Está en la página 1de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: Isaac Newton
 Fecha: 08/09/23
 Docente: Rosa Chuquilin Guevara
 Grado: 2° Sección: “UNICA

Título de la sesión Representación de números con los billetes y monedas

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


¿Qué nos dará Inst. de
Competencias y
Área Desempeños evidencias de evaluación
Capacidades
aprendizaje?
M Resuelve problemas Expresa con diversas representaciones y Representa de Escala de
de cantidad. lenguaje numérico (billetes y diferentes formas el valoración
- Comunica su monedas) su comprensión de la valor de los números
comprensión decena como nueva unidad en el utilizando billetes y
sobre los sistema de numeración decimal y el monedas explica
números y las valor posicional de una cifra en como realizó los
operaciones números de hasta dos cifras. canjes para
representar la
cantidad.

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- Se motiva presentándoles un billete de S/ 50.

- Responden a las preguntas: ¿Qué valor tiene el billete? ¿Será la única forma de representar el valor de 50
soles? ¿De qué otras formas puedes representar el valor? Dan ejemplos.
Planteamiento del problema:

-
Familiarización con el problema
- Responden las siguientes preguntas: ¿qué van a representar? ¿qué materiales van a utilizar?, ¿qué quieren
comprar los niños de segundo grado?, ¿habrá varias maneras de representar su dinero? Mencionan la
cantidad de billetes y monedas que hay por cada valor. Por ejemplo: Hay 3 monedas de S/. 5, también 4
monedas de S/. 2, etc.
- Se comunica el propósito de la sesión: Hoy representamos números utilizando billetes y monedas
- Seleccionan las normas de convivencia que les trabajar en un clima favorable
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Búsqueda y ejecución de estrategias
- Responden las siguientes preguntas: ¿cómo lo vamos a realizar?, ¿qué materiales necesitamos?, ¿el dinero
sólo se podrá representar con billetes y monedas?, ¿de qué otra forma podremos representarlos?
- Se organizan en grupos de trabajo y representan la cantidad de dinero que ahorraron los niños y niñas para
comprar los contenedores.
- Luego se invita a que realicen los canjes. Se indica que deben hacer como máximo dos canjes para obtener la
menor cantidad de monedas y billetes.
- Se orienta para el uso correcto de los billetes mediante las preguntas: ¿cuántos billetes puedo canjear? ¿y
cuantas monedas?, ¿cuánto dinero obtendré al final?, ¿Al canjear debo obtener la misma cantidad de dinero?
¿Por qué? etc.
- Se pide que expliquen el canje que han realizado y muestren cuántas monedas y billetes tienen.

- El grupo responsable entrega un papelote y representa en una tabla las representaciones con la cantidad de
dinero que ahorraron. Un ejemplo sería el siguiente:

-
Formalización y reflexión
- Responden a las preguntas: ¿De cuántas formas se puede representar el dinero ahorrado?, ¿cuál fue la más
rápida?, ¿por qué?
- Se menciona que hay muchas formas de representar un número: Por ejemplo, usando monedas y billetes, con
el material Base Diez, con letras, haciendo descomposiciones, en el tablero.
- Explicamos diferentes formas de representar el valor de un billete de S/. 10. Por ejemplo:
- Se sistematiza el tema haciendo el reconocimiento de los billetes y monedas de nuestro Perú.

-
- Se reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados respondiendo las siguientes preguntas: ¿qué
materiales concretos hemos utilizado para representar esta situación?, ¿qué forma te pareció la más fácil?
¿cómo hiciste el canje de los billetes por monedas?, ¿qué es lo que te pareció difícil?, ¿por qué?, etc.
En forma individual
Planteamiento de otros problemas para representar con billetes y monedas.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes: ¿qué es lo que
hicieron?, ¿para qué les servirá representar cantidades en tu vida diaria? ¿en qué situaciones de su vida
necesitan realizar canjes de un billete por monedas? ¿Por qué?
Reflexiones
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXOS
 Resuelven una ficha
Actividad
1. Marcan las monedas necesarias para tener S/.5

2. Escribimos el precio de cada electrodoméstico.


a. b.

S/.________ S/.________
3. Dibujamos las monedas necesarias para juntar lo siguiente:
a. b. c.

Setenta Veinte
céntimos de Un nuevo sol. céntimos de
nuevo sol. nuevo sol.
4. Resolvemos y dibujamos la respuesta.
a.Tengo una moneda de S/. 5 y 5 monedas de S/. 1. b.Ana tiene S/. 4. Le regalan un billete de S/. 10 y 3
¿Por cuál billete las podré cambiar? monedas de S/. 2. ¿Por cuál billete podrá
cambiar todo su dinero?

5. Juan ayuda a su tía Feli a hacer sus pagos de formas diferentes.


a. Dibujen y escriban las dos formas diferentes de pagar.
Billetes y monedas En sumandos
Pagó S/. 26 por 20 6
una canasta de +
aguaje.

10
+

Pagó S/. 38 por


una caja de
mangos.

+
b. Comenta con tu compañero, ¿te fue fácil descomponer? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
6. Urpi y Hugo decidieron abrir sus alcancías para contar el dinero que ahorraron. ¿Cuánto dinero ahorró cada uno?
Pinta la respuesta correcta y completa.

20 + 3 30 + 4 20 + 13

a. Urpi ahorro _____________________ soles

1 decena 17 2 decenas 6 2 unidades 7


unidades unidades decenas
b. Hugo ahorró __________________ soles

7. Nico, Lola y Manuel cuentan el dinero que juntaron jugando a la tiendita escolar. ¡Ayúdalos!
a. Cuenta y escribe la cantidad de dinero que juntó cada uno.
Nico Lola Manuel
NUMERO BASE DIEZ BILLETES Y REGLETAS SUMANDOS TABLERO DE VALOR
MONEDAS POSICIONAL

22

18

NUMERO BASE DIEZ BILLETES Y REGLETAS SUMANDOS TABLERO DE VALOR


MONEDAS POSICIONAL
33

40

29
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidades: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

LISTA DE COTEJO


APELLIDOS Y NOMBRES - Realiza el canje de -Representa cantidades de
monedas por billetes. diferentes formas.

SI NO SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

También podría gustarte