Está en la página 1de 2

PROBLEMA DE WIFI CONECTADO PERO SIN SALIDA A INTERNET.

CASO 1. RED DOMÉSTICA.


1. El mensaje “Conectividad limitada o nula” o “Sin acceso a internet”
puede aparecer simplemente porque el perfil de red que tiene almacenado
Windows7 para esas redes (Hogar, Trabajo, etc.) no coincide con los datos que
recibe al intentar conectarse. En este caso el Firewall impide la conexión.
La solución pasa, como es obvio, por eliminar todos los perfiles red que
tengamos prestablecidos.

Eliminar perfiles definidos para conectar a redes preferidas para poder crear
uno nuevo. A continuación se indican los pasos a seguir.

a) Pulsando con el botón secundario del ratón sobre el icono de conexiones de


red de la barra de tareas, se obtiene un menú contextual en el que se debe
seleccionar la opción "Centro de redes y recursos compartidos":

b) Una vez en el centro de redes y recursos compartidos se debe seleccionar la


opción "Administrar redes inalámbricas":

c) En la ventana de administración de redes inalámbricas se muestra una lista


con los perfiles ya creados:
Seleccionar el perfil que se desea eliminar y pulsar la opción "Quitar":
Repitiendo este proceso se pueden eliminar todos los perfiles deseados.

Crear perfil WIFI:

a) Pulsando con el botón secundario del ratón sobre el icono de conexiones de


red de la barra de tareas, se obtiene un menú contextual en el que se debe
seleccionar la opción "Centro de redes y recursos compartidos":
b) Ve a "administrar redes inalámbricas", pestaña "agregar" y en la ventana
que se abre eliges "Crear un perfil de red manualmente".
Esta acción crea un perfil de red nuevo o ubica una red existente y guarda un perfil
de red en el equipo. Necesitas crear un perfil para cada red metiendo el ESSID
(ESSID: Significa Extended Service Set ID y es el nombre identificable de la
red) y la clave de red de cada una de ellas.

NOTAS:

El SSID (Service Set IDentifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de


una red inalámbrica (Wi-Fi) para identificarlos como parte de esa red.

BSSID: Significa Basic Service Set Identifier y se trata de la dirección MAC


(física) del Access Point al que nos conectamos. Lo podemos obtener mirando
la tabla ARP si estamos conectados.
Existen algunas variantes principales del SSID. Las redes ad-hoc, que
consisten en máquinas cliente sin un punto de acceso, utilizan el BSSID (Basic
Service Set IDentifier); mientras que en las redes en infraestructura que
incorporan un punto de acceso, se utiliza el ESSID (Extended Service Set
IDentifier). Nos podemos referir a cada uno de estos tipos como SSID en
términos generales. A menudo al SSID se le conoce como nombre de la red.

CAMBIAR RED PUBLICA A RED DOMÉSTICA

1.- INICIO/ PANEL DE CONTROL.


2. REDES E INTERNET / CENTRO DE REDES Y RECURSOS
3.- En este último paso, te aparecerá una ventana, donde buscaras REDES ACTIVAS. Debajo de
este título pequeño están las redes con su respectiva configuración (red pública, doméstica o
de trabajo). Para cambiar a una RED DOMESTICA, clic izquierdo sobre la configuración de red
debajo del nombre de la red (en tu caso RED PÚBLICA) y luego pulsa sobre RED DOMÉSTICA.
Esperas un momento, y luego das clic en CERRAR.

También podría gustarte