Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 22
AREA: Arte y Cultura
FECHA: 18 de setiembre del 2023

- TÍTULO DE LA SESIÓN: Elaboramos girasoles para decorar nuestras ventas por primavera.
PROPÓSITO DIDÁCTICO: Elaborar girasoles de papel y cartón para decorar nuestras
ventanas en honor a la primavera.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
 Elaboración de fichas de aplicación.  Papelotes y plumones.
 Copias de aplicación.

TIEMPO: 90 minutos

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENT


DE O DE
APRENDIZAJE VALORACION
Crea Explora y Experimenta con los Explora diversos
proyectos experimenta medios, los materiales y materiales para la
desde los los lenguajes las técnicas artísticas elaboración de los
lenguajes del arte. para crear efectos girasoles.
artísticos Aplica visuales, sonoros, vocales Elabora girasoles
Explora y procesos o kinestéticos en de papel de
experimenta creativos. respuesta a estímulos del colores para
los lenguajes Evalúa y docente o con base en decorar sus
Girasoles de
del arte. comunica sus propias ventanas del aula
papel Lista de cotejo
sus procesos exploraciones. Ejemplo: El en honor a la
y proyectos. estudiante realiza primavera.
movimientos según los Utiliza los
ritmos que toca el materiales
profesor en un tambor, y adecuados para
altera o exagera sus elaborar los
movimientos cuando hay girasoles.
cambios de ritmo.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
INTERACCIÓN AFECTIVA:
- Damos la bienvenida a los estudiantes y realizamos la oración del día.
- Observan la siguiente imagen y responden a las interrogantes.

1
- Socializan sobre sus respuestas
En grupo clase
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a elaborar girasoles de papel y cartón
para decorar nuestras ventanas en honor a la primavera.
- Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que tendremos en
cuenta en el trabajo de hoy. Diles que al final de la sesión evaluaremos si las hemos
cumplido o no.
DESARROLLO:
PLANIFICAR
- Pega en un lugar visible para todos, el papelote con el texto “¿Cómo hacer un girasol de
papel?” y ubícate al lado de él.
- Comparte con los niños y las niñas que el propósito de la sesión, leer para conocer las
instrucciones para hacer girasoles de papel y seguir la secuencia de pasos.
- Pregúntales: según el texto, ¿qué materiales se requieren?; ¿algún material de esta lista
no es necesario?, ¿por qué?
- Da inicio a la elaboración de los girasoles de papel. Indica que conforme vayan
ubicando la información en el procedimiento, deben ir elaborándolo.
- Acompáñalos en este proceso hasta que terminen el girasol de papel y ayúdalos en lo
que sea necesario.

PRESENTAR Y COMPARTIR
- Sacan el material de trabajo previamente solicitada por el docente.

- Siguen los pasos que se le indica en la ficha de interaprendizaje para elaborar los
girasoles:
Recortar y crear los pétalos
Dar forma a los pétalos del girasol.
Dejar preparada la base de la flor.
Crear el disco de semillas central.
Recortar las hojas del tallo.
Darles forma a las hojas con tus manos.
Unir todos los elementos del girasol.
Dejar secar e iniciamos a decorar las ventanas.
- Completan los siguientes cuadros de autoevaluación y reflexión en la ficha presentada
por el docente.
- Responden: ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué dificultades tuvieron durante la elaboración?
- Se les felicita por el trabajo realizado.
CIERRE:
En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para

2
ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?,
¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
- Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.

III. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTOR
PROFESOR

3
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


CAPACIDAD: Explora y experimenta los lenguajes del arte.
DESEMPEÑO: Experimenta con los medios, los materiales y las
técnicas artísticas para crear efectos visuales, sonoros, vocales
APELLIDOS Y NOMBRES o kinestéticos en respuesta a estímulos del docente o con base
en sus propias exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza
movimientos según los ritmos que toca el profesor en un
N° tambor, y altera o exagera sus movimientos cuando hay
cambios de ritmo.
EVIDENCIA: Girasoles de papel.
CRITERIO
Explora diversos materiales para Elabora girasoles de papel de
la elaboración de los girasoles. colores para decorar sus ventanas
del aula en honor a la primavera.
Niveles L.L E.P N.A L.L E.P N.A
01 A B C A B C
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

4
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Elaboramos girasoles para decorar nuestras ventas por

primavera
Hoy vamos a elaborar girasoles de papel y cartón para decorar
nuestras ventanas en honor a la primavera.
1. Observa la siguiente imagen y responde a las interrogantes:

¿A qué flor representa la imagen?

-----------------------------------------

¿De qué material está trabajado?

-----------------------------------------

¿Los materiales que observan las tienes a tu


alcance?

-----------------------------------------

¿Crees que podría elaborar estos girasoles?


……………………………………

¿De qué te servirían?

-----------------------------------------

¡Manos a la obra!
Materiales:
 Papel bond de colores: amarillo, verde, verde hoja, negro
 Tijeras
 Pegamento en barra
 Un lapiz para marcar

5
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Pasos a seguir para aplicar la técnica del estarcido:

Paso 1: Recortar y crear los pétalos

Cogemos la cartulina amarilla y, si es de


tamaño A4, simplemente tendremos que
colocarla en horizontal y cortar dos mitades
iguales. Utilizaremos una regla para no
torcernos. Así, de cada una de las cartulinas,
podremos conseguir dos girasoles. Una vez
tengamos los rectángulos recortados, vamos a
doblar cada uno de ellos con forma de
acordeón.

Paso 2: Dar forma a los pétalos del girasol


Marcando bien todos los dobleces que hemos
hecho (serán nuestros pétalos), recogemos la
cartulina como se muestra en la imagen y
doblamos la tira de acordeón que nos ha quedado
por la mitad.

Paso 3: Dejar preparada la base de la flor Sin soltar el vértice


que nos ha quedado al doblar por la mitad la base, empapamos bien con el
pegamento de barra los laterales que nos han quedado en el exterior de
esta especie de abanico.

Paso 4: Crear el disco de semillas central

Recortamos círculos de un tres o cuatro centímetros menos


que la medida del círculo de pétalos amarillo, como en la
imagen. Tenemos que hacer tantos como girasoles queramos
conseguir.

6
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Paso 5: Recortar las hojas del tallo

Para este siguiente paso necesitaremos nuestras cartulinas


verdes, pues con ellas crearemos las hojas del girasol.

Paso 6: Darles forma a las hojas con tus manos

Para darles forma a las hojas, doblamos cada una de las flores
por la mitad, longitudinalmente, marcando de nuevo bien el
doblez. A continuación, hacemos dobleces a lo largo de toda la
hoja de la misma forma que hicimos con los pétalos. Cuando lo
tengamos, abrimos todas las hojas de nuevo. Ya tenemos
preparados todos los elementos de nuestro girasol.

Paso 7: Unir todos los elementos del girasol

Primero, pegamos la pajita a la base de pétalos del girasol, como


en la imagen. Hacemos este primer paso en todos ellos, así se
van secando. Después, pegamos los círculos negros en el centro
de la base de pétalos amarilla. Dejamos que se seque y, por
último, vamos pegando a nuestro antojo las hojas verdes a lo
largo de la pajita, ahora convertida en un bonito tallo.

Paso 8: Dejar secar e iniciamos a decorar las


ventanas.

Por último, dejamos secar todos los girasoles y


nos aseguramos, antes de colocarlos en la ventana,
que todas las piezas están bien pegadas.

7
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

ME AUTOEVALÚO

Criterios Lo logré No lo logré


Explora diversos materiales para la elaboración de los
girasoles.
Elabora girasoles de papel de colores para decorar sus
ventanas del aula en honor a la primavera.
PREGUNTA Marca SI o NO

¿Me gustó las actividades desarrolladas el día de hoy? SI NO


REFLEXIONAMOS
¿Tuve dificultades para comprenderlo? DE LO QUE APRENDÍ SI NO

¿Crees que lo aprendido les puede servir en su vida cotidiana? SI NO

También podría gustarte