Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 04
AREA: Matemáticas
FECHA: 18 de julio del 2023

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Creamos problemas.


- PROPÓSITO DIDÁCTICO: Crear problemas juntando o separando cantidades y resolverlos
usando material concreto, esquema y operación.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
 Elaboración de fichas de aplicación.  Papelotes y plumones.
 Copias de aplicación.

TIEMPO: 90 minutos

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO


DE DE
APRENDIZAJE VALORACION
Resuelve Traduce Expresa con diversas Crea problema
problemas de cantidades representaciones y con acciones de
cantidad a lenguaje numérico separar y juntar.
expresiones (números, signos y Representa
numéricas. expresiones verbales) su mediante un
Comunica su comprensión del número esquema y
comprensión como ordinal al ordenar operación la
sobre los objetos hasta el vigésimo acción de separar
números y las lugar, de la comparación juntar cantidades.
operaciones. entre números y de las Explica con
Usa operaciones de adición y ejemplos por qué Crear diversos
estrategias y sustracción, el doble y la se debe separar o problemas Lista de cotejo
procedimien mitad, con números de restar, juntar o
tos de hasta dos cifras. sumar en el
estimación y problema con el
cálculo. apoyo de material
Argumenta concreto
afirmaciones
sobre las
relaciones
numérica y
las
operaciones.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:

1
INTERACCIÓN AFECTIVA:
- La docente da la bienvenida a los estudiantes a una
nueva sesión de clase.
- Dialoga con los niños y niñas sobre la actividad trabajada el
día anterior que temas abordaron y que actividades
realizaron.
- Observan lo siguiente y responden:
¿Qué observan?
¿Qué problema podríamos crear al ver la imagen?
En grupo clase
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a crear problemas
juntando o separando cantidades y resolverlos usando material concreto,
esquema y operación.
- Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que
tendremos en cuenta en el trabajo de hoy. Diles que al final de la sesión
evaluaremos si las hemos cumplido o no.
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Presentamos el papelote con la situación problemática:

COMPRENDEN EL PROBLEMA
- Guiamos la comprensión del problema con ayuda de las preguntas:
¿Cuánto es la cantidad que nos presenta la imagen?
¿Qué problema podemos crear?
¿podemos agregar o quitar?
- Escuchamos las respuestas y registramos en un papelote.
ELABORA UNA ESTRATEGIA
- Reconocen los materiales que van a utilizar para desarrollar el problema.
- Piensan en qué acción deben realizar para desarrollar el problema.
- Comprenden el procedimiento para aplicar en los ejercicios presentados.
- Resuelven aplicando el procedimiento aprendido.

REPRESENTAN Y COMUNICA EL PROBLEMA


- Socializan con sus compañeros sobre las preguntas del problema.
- Expresan la acción de realizar para resolver que es separando cantidades o juntando
cantidades, usando material concreto, esquema y operación.
- Aplican las estrategias en diversos problemas planteados.

FORMALIZACIÓN
- Se explica que hemos creado problemas de acuerdo a imágenes donde agregamos o
quitamos.

REFLEXIONO
- Reflexionamos con los estudiantes sobre lo trabajado el día de hoy: ¿cómo resolvieron el
problema?, ¿qué pasos siguieron para resolverlo?; ¿qué materiales utilizaron para crear
sus situaciones?; ¿qué les pareció difícil?, ¿por qué?; ¿cómo se sintieron mientras
realizaban la actividad?
TRANSFERENCIA
- Planteamos otros problemas en la ficha de trabajo.

2
CIERRE:
En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para
ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?,
¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
- Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.

IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTOR
PROFESOR

3
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


CAPACIDAD: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑO: Expresa con diversas representaciones y lenguaje
APELLIDOS Y NOMBRES numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión del
número como ordinal al ordenar objetos hasta el vigésimo lugar, de la
comparación entre números y de las operaciones de adición y
N° sustracción, el doble y la mitad, con números de hasta dos cifras.
EVIDENCIA: Crear diversos problemas
CRITERIO
Crea problema con acciones de Representa mediante un
separar y juntar. esquema y operación la acción
de separar juntar cantidades.
Niveles L.L E.P N.A L.L E.P N.A
01 A B C A B C
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

4
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Creamos
problemas
Hoy aprenderemos a crear problemas juntando o separando cantidades
y resolverlos usando material concreto, esquema y operación.

1. Observa la imagen y crea un problema;

--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
---------------------------------------------

2. Resuelve con tu material concreto, completen el esquema y realicen la operación.

5
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

2. Observa la imagen y crea un problema

---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------

3. Resuelve con tu material concreto, completen el esquema y realicen la operación.

6
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

SEGUIMOS APRENDIENDO
1. La gallina incubó 34 huevos y salieron 11 pollitos amarillos y el resto
negros. ¿Cuántos pollitos negros hay?

2. Juan recolectó 32 botellas de plástico y 24 botellas de vidrio. ¿Cuántas


botellas recolectó en total Juan?

7
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

ME AUTOEVALÚO

Criterios Lo logré No lo logré


Creé problema con acciones de separar y juntar.
Representé mediante un esquema y operación la
acción de separar juntar cantidades.
Expliqué con ejemplos por qué se debe separar o
restar, juntar o sumar en el problema con el apoyo
de material concreto.
REFLEXIONAMOS DE LO QUE APRENDÍ

PREGUNTA Marca SI o NO

¿Me gustó las actividades desarrolladas el día de hoy? SI NO

¿Tuve dificultades para comprenderlo? SI NO

¿Crees que lo aprendido les puede servir en su vida cotidiana? SI NO

También podría gustarte