Está en la página 1de 3

ASIGNATURA

DERECHO MERCANTIL III

ABOGADA

MARTA IRENE HERNANDEZ

ALUMNA

PAMELA ALEXANDRA ORTIZ

CUENTA

121250050

ASUNTO

CONTRATOS DE COMISION

SEDE

GRACIAS, LEMPIRA.

16 DE JULIO DEL 2023


CONTRATO DE COMISION
DEFINICION Tal y como su nombre lo indica, un
contrato de comisión mercantil es
un acuerdo de colaboración, en el
cual una de las partes se
compromete a vender o promocionar
productos y servicios, a cambio de
una comisión previamente
establecida
CARACTERISTICAS Por el contrato de Comisión el
comisionista se dedica
profesionalmente a desempeñar en
nombre propio, pero por cuenta
ajena, mandatos para la realización
de actos de comercio. El mandato
para realizar actos de comercio que
no reúna esas características, se
regirá por las disposiciones del
Derecho Común.
ACEPTACION Se presumirá aceptada una comisión
cuando se confiera a personas que
públicamente ostenten el carácter de
comisionistas, por el solo hecho de
que no la rehúsen dentro del día
siguiente a aquel en que recibieron la
propuesta respectiva.
Ejemplo; Solo será verdaderamente
aceptada hasta que sea publicada.
REHUSE Si el comisionista rehúsa la comisión
que se le confiera, no estará
dispensado de practicar las
diligencias que sean necesarias para
la conservación de los efectos que el
comitente le haya remitido, hasta que
éste provea de nuevo encargado, sin
que por practicar tales diligencias se
entienda tácitamente aceptada la
comisión.
Ejemplo: aunque este se rehusé.
Igual debe cumplir con sus
obligaciones hasta encontrar un
reemplazo.
EFECTOS I.-Cuando el valor presunto de los
mismos no alcance a cubrir los
gastos que haya de realizar por el
transporte y recibo de ellos;

II.-Cuando habiendo avisado al


comitente que rehúsa la comisión,
éste, dentro del día siguiente a aquel
en que recibió dicho aviso, no provea
de nuevo encargado que reciba los
efectos que hubiere remitido;

II.-Si ocurriera en ellos una alteración


tal que la venta filtre necesaria para
salvar la parte que se pueda de su
valor; en este caso deberá
consultarse al comitente, si fuere
posible y hubiere tiempo para ello.

También podría gustarte