Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA

OCTUBRE

SESIONES DESARROLLADAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

“Pictogramas”

Fecha: … de octubre del 2023

Área: Matemática

Propósito de  Hoy resolveremos problemas interpretando pictogramas.


la actividad:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Resuelve problemas de - Lee información contenida en pictogramas  Representa en pictogramas


gestión de datos e horizontales y compara los datos, los cuales cantidades.
incertidumbre. representa con material concreto y gráfico.
- Representa datos con Criterios de evaluación
gráficos y medidas  Registra datos en tablas simples y
estadísticas o organizarlo en pictogramas.
probabilísticas.  Lee la información en pictogramas
- Comunica la identificando los datos que tienen
comprensión de los mayor y menor frecuencia.
conceptos estadísticos y  Explica las decisiones que se toman
probabilísticos. a partir de la información recogida.
- Usa estrategias y Instrumentos
procedimientos para
 Lista de Cotejo
recopilar y procesar
 Cuaderno de campo
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
- Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos en situaciones de su interés,
recolecta datos a través de preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de
conteo simple (frecuencia) y los organiza en pictogramas horizontales y gráficos de
ESTÁNDAR barras simples. Lee la información contenida en estas tablas o gráficos identificando
el dato o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sus decisiones
basándose en la información producida. Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos
usando las nociones de posible o imposible y justifica su respuesta.

Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

2
 Enfoque ambiental  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Responden preguntas:
o ¿Cuánto es 3+3+3?
o ¿Cómo hallaste el resultado?
o ¿Alguna vez utilizaste este tipo de sumas?, ¿cuándo?
o ¿En qué situaciones problemáticas?

PROPÓSITO DE LA
Hoy resolveremos problemas interpretando pictogramas.
ACTIVIDAD:

DESARROLL
O
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. La profesora del curso regalo sticker por buen comportamiento a sus alumnos y estos son los
alumnos que han recibido mayor cantidad.

o ¿Quién ganó más stickers?_____________________________________

3
o ¿Cuántos stickers ganaron Daniela y Miranda juntos? ________________
o Tomás ganó dos stickers más. ¿Cuántos tienes ahora? _______________
o ¿Cuántos stickers tiene Tomás más Miranda? _______________________

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


 Leemos el problema y los ayudamos a comprenderlo preguntándoles:
o ¿Qué nos dice el problema?

o ¿De qué resultados se trata?, ¿qué pregunta el problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


 Preguntamos:
o ¿Qué y a quiénes debemos hacer preguntas para resolver el problema?

o ¿Cuántas unidades representa cada carita?

 Anotamos sus respuestas en la pizarra.


 Entregamos semillas o unidades Base Diez. Orienta la representación a través de algunas interrogantes:
o ¿Cuántas semillas o unidades de material Base Diez le corresponde?

o ¿Qué cantidad de libros tiene cada estudiante?

4
o ¿Cuántas semillas colocaremos? ¿Por qué?

 Entregamos plumones y medio papelote cuadriculado con un cuadro vacío sobre el que elaborarán el
pictograma. Indícales que dibujarán en sus papelotes la representación que hicieron con el material
concreto.
 Monitoreamos las representaciones y brinda retroalimentación oportuna a cada grupo.
 Orientamos para la interpretación de la información de sus pictogramas: ¿cuál tiene más?, ¿cuál tiene
menos?
 Socializan sus representaciones, colocándolas en un lugar visible del aula.
 Anota las respuestas en la pizarra y consensuen en que es una decisión tomada.
 Reflexiona y formaliza los aprendizajes planteando: ¿qué material les ayudó a representar los datos?,
 ¿Representaron en el papelote?, ¿Qué son los pictogramas?, ¿Para qué sirven?
 Entrega papel reciclado y pide que concluyan completando los espacios en blanco:
Los pictogramas
Representan datos con dibujos.

Título Clave

Datos

 Pegan el organizador en su cuaderno.


 Resuelven otros problemas.
1. María mientras ordenaba su escritorio contó la cantidad de lápices de colores que tenía. Si ella
tiene 5 lápices de color verde, 7 lápices de color negro, 2 lápices de color amarillo, 8 de color azul,
entonces construya un pictograma en el espacio asignado y de acuerdo a dicha información
responda:

5
a) ¿Cuántos lápices tiene en total entre los azules y los de color amarillo?

10 lápices tiene en total María entre azules y amarillo.


b) Los lápices de color que más tiene son: ______________.

c) Los lápices de color que más tiene son: ______________.

 Responde las siguientes preguntas con los datos que te damos en la tabla.

Cada representa dos vuelos.

a) ¿Cuántos vuelos semanalmente llegan a Trujillo?

___________ vuelos.
b) ¿Cuántos vuelos semanalmente van hacia Arequipa?

___________ vuelos.
c) ¿A qué ciudad se hicieron más vuelos?

________________
d) ¿Cuántos vuelos tienen por destino Iquito?

_______________ vuelos.
e) ¿A qué ciudad se hicieron más de 10 vuelos y menos de 14?

______________________

6
f) Ordena las ciudades escribiéndolas de menor a mayor, según los vuelos fijos semanales.

____________, ____________, ____________, ___________, ___________.

 Obtén datos de un pictograma.

o ¿Cuántos monopatines se han vendido cada mes?

o ¿Cuántos monopatines se han vendido en total entre abril y junio?

Se han vendido ________ monopatines.

o ¿Cuántos monopatines se han vendido menos en junio que en enero?

Se han vendido _____ monopatines menos

7
CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
Lee la información en pictogramas identificando los datos que tienen
mayor y menor frecuencia
Interpreta los pictogramas, respondiendo preguntas

También podría gustarte