Está en la página 1de 23

Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública.

Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD


Un sistema de información, SI, es un conjunto de procedimientos ordenados que proporcionan información
que apoya la toma de decisiones a los seres humanos. Las funciones básicas del SI son: recolección de datos-
procesamiento-salida-información-usuario-decisión. La información consiste en datos procesados de alguna
forma, por ejemplo, procesados y reumidos1.

La información ha sido útil para el ser humano desde que existe; los SI han estado presente a la par que el
hombre y las sociedades se han ido desarrollando. Las organizaciones, desde sus inicios han requerido de los
SI porque manejan información de producción, administración, financiera, consumos externos, mercados,
toda ella necesaria para el buen funcionamiento de la misma.

La estadística permite producir la información inicial para operar el SI e inclusive la información que
proporciona el SI. Similarmente, la computadora facilita el procesamiento de grandes volúmenes de datos y
por ello se diseñan SI basados en computadoras, pero, los SI también pueden ser manuales.

Entre las diferencias más importantes para los SI de información manuales y los basados en computadoras
están que los primeros son más fáciles de comprender en su tecnología, la administración es sencilla, la
conversión e instalación es fácil, son altamente flexibles pero la repercusión en la empresa es mínima, en
tanto, que los basados en computadoras pueden ser importantes e implicar cambios en las organizaciones y en
los comportamientos de los usuarios.

Generalmente cuesta mucho desarrollar sistemas basados en computadoras, sus fallas pueden resultar muy
costosas para la organización y afectan negativamente al recurso humano, pueden provocar conflictos entre
los individuos y entre los departamentos. El resultante de un buen funcionamiento de SI es que mucha
información interpretada se difunde dentro de la organización para que sus miembros la usen. No existe una
teoría central que soporte los SI; éstos están relacionados con el uso efectivo de la tecnología en una
organización.

Un ciclo para los SI va de la ciencia de la computación en un extremo a la psicología en el otro. La ciencia


de la computación contribuye con los fundamentos matemáticos de los sistemas de cómputo. Estos resultados
ayudan a los ingenieros electrónicos a desarrollar mecanismos y programas de computación. La investigación
y desarrollo, ID proporciona gran número de técnicas para mejorar la toma de decisiones y desarrollar
soluciones a problemas complejos. Las áreas funcionales de la administración, como contabilidad, finanzas,
producción y comercialización, proporcionan el contexto y el medio específico para los SI. La psicología
apoya la toma de decisiones por parte de los seres humanos en la organización, quienes de acuerdo a sus
modelos de pensamiento han definido lo que los psicólogos han llamado “estilo cognoscitivo” para interpretar
la información; el individuo analítico busca información cuantitativa en tanto que el heurístico está interesado
en conceptos mucho más amplios y es más intuitivo. El usuario de los SI desarrolla un modelo para interpretar
la información.

Un modelo es la representación de una entidad tangible o intangible; Montgomery y Urban (1969) 2 han
identificado cuatro tipos:
 Modelo intuitivo: es una idea parcialmente formada de cómo se relacionan dos variables.
 Modelo verbal: el encargado de la toma de decisiones considera que si se sigue el curso de la acción
A, se obtiene B.
 Modelo de flujo lógico: se establecen las relaciones entre las variables, puede hacerse gráficamente.
Es un modelo que resulta ser el más explícito.
 Modelo físico: se realiza una maqueta en madera o cartón antes de edificar el proyecto final.
Bibliografía
1. Lucas Henry. Conceptos de los sistemas de información para la administración. 2a edición. Mc
Graw-Hill. México. 1983.
2. Montgomery D, Urban G. Management sicience, vol 16 N° 4 pp B212-B232.

1
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN

La investigación es un proceso que nos lleva al conocimiento de algo mediante la aplicación de métodos y
técnicas que nos permiten aprehender los elementos de ese algo y sus interrelaciones para describirlo,
explicarlo, predecirlo y transformarlo.

Si el conocimiento genera poder y éste es necesario para transformar la sociedad, la investigación debe ser el
punto de partida y de confluencia de esa acción transformadora.

La investigación conduce al investigador (a) a un estado superior de conocimiento frente al común de las
personas; además de una actitud positiva hacia la investigación, se debe tener cierta madurez que la dan una
edad mayor y la experiencia; mi práctica me ha enseñado que estudiantes menores de 20 años de edad
difícilmente comprenden el proyecto de investigación científica como un todo y la forma como se relacionan
sus partes.

No se tienen diagnósticos del nivel de desarrollo dentro del ciclo vital, de los estudiantes de la Facultad
Nacional de Salud Pública, FNSP y es posible que en el cuarto o quinto semestre, algunos(as) de estos(as) se
encuentren en el nivel de las operaciones concretas y la investigación obliga a la abstracción y a la síntesis.

Si bien no toda persona tiene aptitudes y actitudes para la investigación, el profesional medio, debe llegar a
manejar los elementos básicos del proceso de investigación como herramientas para el ejercicio profesional.

Todos los docentes de la Universidad de Antioquia, somos responsables de la formación y acompañamiento


de los estudiantes en su proceso de formación; es mayor la responsabilidad, para los (las) docentes
investigadores y para quienes se encuentren vinculados a los grupos de investigación de la FNSP porque son
quienes en últimas, pueden articular los trabajos de grado a las líneas de investigación de esos grupos.

Todos sabemos que la pregunta de investigación es la que define el enfoque que se le dará a la misma y en ese
sentido pienso que no debería existir ninguna rivalidad en el quehacer de un investigador con los métodos.

Pregunta de
investigación
Cuando busca:
describir, Cuando busca:
explicar interpretar y
comprender.

Método Método
cuantitativo Cualitativo

La experiencia sin embargo, enseña un trato diferencial entre la mayoría de investigadores(as) de la


Universidad de Antioquia entre quienes el enfoque cuantitativo es hegemónico y apenas se empieza a aceptar
el enfoque cualitativo en las investigaciones. Pienso que cualquiera sea el enfoque de una investigación, éste
debe asumirse con rigurosidad para que el proceso de investigación gane en calidad.

2
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Para el enfoque cuantitativo propongo el siguiente mapa conceptual que se construye de acuerdo a lo
presentado en los libros de metodología de la investigación en los cuales se muestran aún mayores niveles de
desagregación en algunos temas.

MÉTODO CUANTITATIVO Bibliografía

Informe Final Cronograma

Tipo de Objetivo Marco Teórico Materiales y


Investigación General Métodos

Descriptiva Objetivos Variables Instrumentos


Específicos

Plan de
Exploratoria sisAnálisis
o Variables
Probabilístico, no
Explicativa o probabilístico Muestreo
Correlacional Operacionalización,
naturaleza y nivel de
Medida. Experimental,
cuasiexperimental, no Diseño
experimental.

3
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Cuadro 1-2 Objetivos y preguntas de investigación. Tomado de: Polit D, Hungler B. Investigación Científica
en Ciencias de la Salud.

OBJETIVO Tipos de preguntas: INVESTIGACIÓN Tipos de preguntas: INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA CUALITATIVA
Identificación ¿Cuál es el fenómeno?
¿Cómo se llama?
Descripción ¿Cuán prevalente es el fenómeno? ¿Cuáles son las dimensiones del
¿Con qué frecuencia ocurre? fenómeno?
¿Cuáles son sus características? ¿Qué variaciones existen?
¿Qué es importante acerca del
fenómeno?
Exploración ¿Qué factores se relacionan con el fenómeno? ¿Cuáles son todas las características del
¿Cuáles son los antecedentes del fenómeno? fenómeno?
¿Qué está ocurriendo realmente?
¿Cuál es el proceso por el que surge o se
experimenta el fenómeno?
Explicación ¿Cuáles son las asociaciones medibles entre ¿Cómo actúa el fenómeno?
fenómenos? ¿Por qué existe?
¿Qué factores ocasionan el fenómeno? ¿Cuál es su significado?
¿Explica la teoría al fenómeno? ¿Cómo se originó el fenómeno?
Predicción y ¿Qué ocurriría si modificamos el fenómeno o
control introducimos una intervención?
Si ocurre el fenómeno X, ¿le seguirá el
fenómeno Y?
¿Cómo podemos hacer que el fenómeno ocurra o
modifique su naturaleza o prevalencia?
¿Es posible controlar la ocurrencia del
fenómeno?

Cuadro 2-1 Objetivos y preguntas de investigación. Tomado de: Polit D, Hungler B. Investigación Científica
en Ciencias de la Salud.

CONCEPTO TÉRMINO CUANTITAVO TÉRMINOCUALITATIVO


Persona que Sujeto -
proporciona Participante Participante
información Respondedor Informante
Persona que Investigador Investigador
emprende el Científico -
estudio Estudioso Estudioso
Lo que se investiga -- Fenómenos, temas
Conceptos Conceptos
Constructos --
Variables ---
Sistema para Teoría, marco teórico Teoría
organizar Marco conceptual, modelo conceptual ---
conceptos
Información Datos (valores numéricos) Datos (descripciones verbales)
reunida
Conexiones entre Relaciones (de causa y efecto, funcionales) Patrones de asociación
conceptos

4
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Cuadro 2-2 Ejemplos de variables dependientes e independientes en estudios cuantitativos de ciencias de la


salud. Tomado de: Polit D, Hungler B. Investigación Científica en Ciencias de la Salud.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN VARIABLE VARIABLES


INDEPENDIENTE DEPENDIENTES
¿Cuál es el efecto de intervenciones no dietéticas Intervenciones alternativas Restricción de alimentos,
alternativas en la restricción del consumo de Insatisfacción corporal
alimentos y en la insatisfacción corporal entre las
mujeres obesas?
(Ciliska, 1998)
¡hay alguna relación entre el abuso durante la Abuso infantil Victimización en la edad
niñez y la victimización de mujeres en la edad adulta
adulta? (Draucker, 1997)
¿Cuál es el efecto del ejercicio activo regular Cantidad de ejercicio Ganancia de peso de la
durante el último trimestre del embarazo en el madre, peso al nacer del
aumento de peso de la madre y el peso al nacer producto
del producto? (Hornas, Ratcliffe, Leggert y
Swason, 1996)
¿Cuál es el efecto del dolor en la expresión facial, Nivel de dolor la expresión facial llanto,
la conducta de llanto, la frecuencia cardíaca y la frecuencia cardíaca,
sudación palmar en lactantes de 0 a 12 meses de sudación palmar
edad ? (Fuller y Corner, 1995)

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

A) Escalas validadas

 Validez de contenido: refleja un dominio específico de contenido.


 Validez de criterio: se compara con algún criterio externo que mide lo mismo.
 Validez de constructo: debe explicar el modelo teórico empírico, que subyace a la variable de interés.
 Validez de expertos: los expertos definen si el instrumento mide la variable en cuestión.

Los instrumentos deben ser válidos y confiables.

B) Diseño de cuestionarios

5
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

El Inventory of Suicide Orientation – 30 (ISO-30)43; el nivel de depresión: Children’s Depression Inventory,


CDI44; Vulnerabilidad familiar: ¿Cómo es tu Familia? 45; consumo de sustancias psicoactivas, según una
adaptación correspondiente al tema en el CIDI II46; el Apgar familiar47 (Funcionamiento familiar).

43. King D, Kowalchuck B. Inventory of suicide orientation -30, ISO 30. National Computer Systems,
INC. Minneàpolis;1994
44. Kovacs, M. Children’s Depression Inventory: profile report. USA : Multi-health Systems, 2004.
45. Fundación Kellogs. Familia y adolescencia: indicadores de salud. Washington; 1996.
46. Organización Mundial de la Salud. Entrevista diagnóstica internacional compuesta-CIDI. Secciones
B, J, L. Ginebra; 1997.
47. Smilkstein G. The familiy APGAR: aproposal for a family function test and its used by physicians. J
Fampract 1978; 6:12-31.

VARIABLES

Nombre de la variable Categorías Naturaleza Nivel de


Medida
Sexo 1: Hombre Cualitativa Nominal
2: Mujer
Grupo de edad 1: 11 a 14 años Cualitativa Ordinal
2: 15 a 19 años
Zona 1: urbana Cualitativa Nominal
2: rural
Nivel de depresión Alto: mayor que 19 Cualitativa Ordinal
Leve: de 14- 18
Ninguno: de 0-13
Nivel de Riesgo de Suicidio Alto: mayor que 45 ó Cualitativa Ordinal
presencia de 3 ó más ítems
críticos

6
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
Moderado: de 30 – 44
Bajo: menor que 30
Nivel de funcionamiento Disfunción severa: menor Cualitativa Ordinal
familiar o igual que 9
Disfunción moderada: de
10 – 13.
Disfunción leve: de 14 –
17.
Buen funcionamiento: de
18 – 20.
Consumo sustancias 1: Sí Cualitativa Nominal
Psicoactivas 2: No
3: NR
Baja autoestima 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Desesperanza 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Manejo de emociones 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Aislamiento social 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Ideación Suicida 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Comunicación padres e hijos 1: Sí Cualitativa Nominal
2: No
Poder, dinero y sexo 1: Sí Cualitativa Nominal
2: No
Satisfacción con la vida 1: Sí Cualitativa Nominal
2: No

Nombre de la variable Categorías Naturaleza Nivel de


Medida
Ánimo negativo 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Problemas interpersonales 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Inefectividad 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Anhedonia 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo
Autoestima negativa 1: Alto Cualitativa Ordinal
2: Moderado
3: Bajo

7
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Metodología

Este estudio hace parte del proyecto macro, “Riesgo de suicidio en adolescentes escolarizados en el municipio
de Medellín, 2006” donde su objetivo general fue “Identificar el comportamiento de cinco indicadores de
salud mental por sexo, edad, zona y comuna: nivel de riesgo de suicidio, nivel de depresión, nivel de
funcionamiento familiar, consumo de sustancias psicoactivas y la vulnerabilidad a estresores sociales en la
población de adolescentes que cursan básica secundaria y media vocacional, con el propósito de aportar al
diagnóstico de situaciones de salud mental de los adolescentes de esta ciudad”.

Tipo de estudio

Para el logro de los objetivos propuestos se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal,
dirigido a determinar el riesgo de orientación suicida con indicadores de salud mental en adolescentes del
municipio Medellín – zona noroccidental, matriculados en básica secundaria y nivel media, a través de la
observación única de cada uno de los sujetos incluidos en la muestra.

Universo

El universo estuvo constituido por la totalidad de adolescentes que cursaban en el momento de la aplicación
del instrumento cualquier grado de secundaria básico y nivel media, en los planteles educativos que operaban
en el municipio de Medellín – zona nororiental.

Unidad de Observación

La unidad de observación la constituyó el adolescente que se encontraba inscrito y estudiando en cualquiera


de los grados de 6º a 11º en alguna de las instituciones de educación, que funcionan en el municipio de
Medellín – zona nororiental, y que tuviera una edad entre 11 y 19 años al momento de aplicación del
instrumento de observación; las unidades de observación fueron seleccionadas aleatoriamente.

Muestra

La inferencia estadística partió del conocimiento de las probabilidades de selección o inclusión de cada uno
de los objetos susceptibles de hacer parte de la muestra. Cada comuna de la zona Noroccidental es un estrato
y por lo tanto en cada una de ellas se selecciona una muestra aleatoria simple de adolescentes escolarizados
para lo cual se distribuyó la muestra en cada colegio en forma proporcional al tamaño del mismo con respecto
al total de adolescentes estudiantes de secundaria.

Para obtener el número total de adolescentes escolarizados de la zona nororiental, se obtuvo autorización a
través de la Secretaría de Educación Municipal para que los jefes de los cinco núcleos educativos de la zona
proporcionaran el total de matriculados por institución, considerando que al momento, esta era la fuente más
confiable de información.

8
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

La Secretaría de Educación Municipal y los jefes de núcleos permitieron el acceso a los colegios públicos;
para los colegios privados la decisión del acceso era exclusivamente de cada rector de las instituciones. El
proceso en este punto generó más demoras en la recolección de la información porque no se podía acceder a
ninguna institución sin cita previa, la cual debió ser concertada con cada rector, y por ser periodo de año
lectivo final se dificultó el acceso a algunas de éstas.

Se consideró de interés para el estudio, la proporción de adolescentes con algún riesgo de orientación al
suicidio. La proporción se representó por P *.
z 2 P *Q *
Para estimar la proporción (60) en cada comuna se utilizó: n0  2
N  1 1 z 2 P *Q *
 .
N N 2
Donde P*=0.462 se consideró de acuerdo a lo observado en estudio previo de adolescentes con algún riesgo
de suicidio en la zona nororiental de Medellín, año 2006 (Paniagua, Suarez et al.) (61) y Q*=1-P*. Además z
es el cuantil de la distribución normal con un 95% de confianza, z=1.96 y  es el máximo error absoluto
permisible en la estimación de P,  =7.0 %=0.07.

n0
Se hace la corrección del tamaño de muestra para poblaciones finitas con la fórmula, n  y se obtiene
n0
1
N
el tamaño de muestra definitivo, el cual fue de n=605 con un error del 3.5% en la estimación de la proporción
de estudiantes con las características de interés definidas anteriormente.

La probabilidad de selección de un estudiante en cualquier colegio de la comuna fue:

Número.de.estudiantes.de.sec undaria.asignados.en.la.muestra. para.el.colegio


P
Total.de.estudiantes.de.sec undaria.del.colegio

En la Comuna 1, Popular: se aplicaron 188 encuestas en los barrios Popular, Santo Domingo Savio, Granizal,
Moscú Nº 2, Villa Guadalupe, San Pablo, Aldea Pablo VI, La Esperanza Nº 2, El Compromiso, La Avanzada
y Carpinelo;
En la Comuna 2, Santa Cruz se aplicaron 193 encuestas en los barrios Santa Cruz, La Isla, El Playón de Los
Comuneros, Pablo VI, La Frontera, La Francia, Andalucía, Villa del Socorro, Villa Niza, Moscú Nº 1, y La
Rosa.
En la Comuna 3, Manrique: se aplicaron 199 encuestas en los barios Manrique, La Salle, Las Granjas, Campo
Valdés Nº 2, Santa Inés, El Raizal, El Pomar, Manrique Central Nº 2, Manrique Oriental, Versalles, La Cruz,
María Cano, Carambolas y San José La Cima.
En la Comuna 4, Aranjuez: se aplicaron 199 encuestas. En los barrios Aranjuez, Berlín, San Isidro, Palermo,
Bermejal - Los Álamos, Moravia, Sevilla, San Pedro, Manrique Central Nº 1, Campo Valdés Nº 1, Las
Esmeraldas, La Piñuela, Brasilia y Miranda

La recolección de la muestra se llevó a cabo entre los meses de septiembre a noviembre de 2006 en casi la
totalidad de los establecimientos públicos y privados de la zona, a excepción de la Institución Educativa

9
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
Camilo Torres Restrepo en la cual por dificultades técnicas no se pudo aplicar las encuestas a la muestra
preseleccionada.

Tabla 1. Distribución de la muestra según la comuna donde está ubicado el colegio en la Zona Nororiental,
Medellín, 2006.

Zona Muestra Muestra Error de


recogida Estimada estimación de p

Popular 188 186 7,1 %


Santa Cruz 193 186 7,1 %
Manrique 199 190 7,1 %
Aranjuez 199 190 7,1 %

Se aplicaron un total de 779 encuestas en 70 instituciones educativas de las cuatro comunas de la Zona
Nororiental de Medellín.

La selección aleatoria de cada estudiante en el colegio se hace utilizando una tabla de números aleatorios de
una calculadora colocando como semilla el total más uno de los estudiantes de secundaria y luego ubicando
ese número aleatorio en los listados de estudiantes de cada uno de los cursos de cada colegio en el cual se hizo
una asignación proporcional de la muestra de acuerdo a su tamaño con relación al total de estudiantes de
secundaria en la comuna.

Criterios de inclusión.

Para garantizar la representatividad de cada unidad de observación se debió cumplir con los siguientes
requerimientos:

 Estudiante adolescente de cualquier sexo, matriculado en el momento del estudio, en cualquiera de


las instituciones educativas de básica secundaria y nivel media que funcionan en Medellín – zona
nororiental.
 Tener entre 11 y 19 años de edad.
 Ser seleccionado aleatoriamente entre las posibles unidades de observación. No se aceptarán
voluntarios.
 Aceptar libremente la invitación a responder el instrumento.

Prueba piloto

Se tomaron algunos colegios públicos de la muestra y se aplicaron 30 encuestas a estudiantes que fueron
seleccionados aleatoriamente, de acuerdo al método de muestreo expuesto; en el diligenciamiento de dichas
encuestas se revisó la forma de respuesta y su calidad. Se generaron algunos indicadores básicos para verificar
la medición adecuada en las variables observadas, se identificaron datos faltantes para alertar sobre la
compresión lectora de los estudiantes y la redacción de algunas preguntas o términos usados. Los resultados
de las encuestas de la prueba piloto se incluyeron en la muestra, según indica Ospina Botero (2001) 60.

Se calculó el tiempo promedio de respuesta identificando las preguntas que más dificultades generaban a los
adolescentes para su respuesta, encantándose que las preguntas de la 16 a la 23 y 89, 91 y 92 generaron más
dificultad de respuesta a los adolescentes, de acuerdo a esto, se entrenó al personal encuestador en la lectura
guiada de estas preguntas.

Otras dificultades observadas fueron consideradas para mejorar la capacitación de los encuestadores.

10
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Bibliografía

60. Ospina Botero David. Introducción al muestreo. Universidad nacional de Colombia. 1a


edición. Bogotá, D.C.; 2001.

Procesos y procedimientos

Recolección de información.

a. Análisis de la información obtenida de fuentes secundarias sobre el tema de suicidio, el cual se desarrolló
permanentemente durante el estudio.
b. Prueba piloto del instrumento diseñado para recoger la información de manera autodiligenciada.
c. Convocatoria, selección, capacitación y contratación de cuatro encuestadores y un digitador.
d. Contactos telefónicos y entrevistas personales con los directivos docentes para el proceso de
sensibilización del estudio y solicitud de permisos para aplicación de las encuestas en las instituciones de
educación.
e. Diseño de la base de datos y digitación de las encuestas aplicadas.

Manual del supervisor.

El supervisor fue la persona encargada de coordinar la recolección de la información en cada comuna y


desarrolló las siguientes actividades:

a. Contactar a cada uno de los jefes de núcleo de la zona noroccidental para que facilitara la
información de las instituciones bajo su jurisdicción y el número de estudiantes matriculados a la
fecha.
b. Sensibilizar a las directivas y docentes de la institución educativa frente a la importancia del estudio
de salud mental de los adolescentes
c. Coordinar en cada institución el día y la hora de la recolección de la información.
d. Seleccionar aleatoriamente, utilizando la tabla de números aleatorios de una calculadora el número
de estudiantes de la muestra de cada colegio tomando como marco de muestreo el total de
estudiantes del colegio y de acuerdo al tamaño que se dedujo de la asignación proporcional.
e. Verificar que al momento de la recolección de la información estuviese el número de estudiantes
requeridos para preservar el tamaño de la muestra; en caso de faltar algún estudiante realizó una
selección aleatoria del reemplazo o los reemplazos en la misma forma como se seleccionaron
anteriormente los estudiantes.
f. Contar con el número suficiente de cuestionarios, boletines, lápices, lapiceros, calculadora y
encuestadores para recoger apropiadamente la información.

Manual del encuestador.

El encuestador (a) fue la persona encargada de aplicar el cuestionario a los adolescentes de secundaria en las
instituciones educativas de la zona noroccidental donde se recogió la muestra; sus actividades fueron las
siguientes:
a. Reunir a los estudiantes de cada colegio seleccionados en la muestra, en un sitio apropiado para que
diligencien las preguntas.
b. Verificar que sí hubiese el número requerido de estudiantes en la muestra e informar al supervisor.

11
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
c. Proporcionar la información institucional y personal necesaria al inicio y leer el consentimiento
informado que aparece en el encabezado de la encuesta para que cada estudiante decidiera si
participaría o no y durante la aplicación, aclarar dudas.
d. Proporcionar a los estudiantes el cuestionario y los lápices o lapiceros para diligenciar la
información.
e. Explicar las preguntas 16 a la 23 en su forma de respuesta.
f. Explicar las preguntas 89, 91 y 92 en su forma de respuesta.
g. Utilizar la estrategia de la lectura guiada del cuestionario para que los estudiantes únicamente
respondieran y así garantizar la completitud de las respuestas.
h. Digitar la información de los cuestionarios en la base de datos del proyecto.

Identificación y control de potenciales sesgos

 Sesgos de selección:

La selección aleatoria de los estudiantes se realizó a través de las listas de matriculados proporcionadas por
los rectores de cada institución educativa. Sin embargo el estudio presenta un sesgo de selección que se salió
del control de la investigación, en la medida que no fue posible acceder a algunas instituciones de orden
privado y a unas pocas de orden público. Por tanto los resultados deben tomarse con cautela, aunque se estima
que el comportamiento de esta población escolarizada de la zona noroccidental no varía de las características
generales del resto de los adolescentes participantes en el estudio.

 Sesgos de información

Debido a los instrumentos: para garantizar la mayor precisión y calidad en la información se usaron unos
instrumentos de medición para identificar la vulnerabilidad familiar, el funcionamiento familiar, la
sintomatología depresiva y el consumo de sustancias psicoactivas que estaban validados para el país. Con
respecto al instrumento para identificar orientación suicida (ISO-30) se realizó una análisis factorial
confirmatorio y se calculó la fiabilidad en su escala de medida.

Se realizó una prueba piloto para verificar la medición adecuada en las variables, la redacción de las
preguntas y los términos usados en ellos. Se calculó el tiempo promedio de respuesta identificando las
preguntas que más dificultades generaban a los adolescentes para su respuesta, para lo cual se entrenó al
personal encuestador en la lectura guiada de estas preguntas.

Debido al observado: se garantizó el anonimato en la participación de los adolescentes en la investigación.


Considerando que la comprensión lectora de los adolescentes en grados inferiores (6° y 7°) no es la misma
que los adolescentes de grados superiores como 10º y 11º, se dieron las orientaciones por parte de los
psicólogos encuestadores, explicando tanto las forma de diligenciar el instrumento como en su forma de
respuesta, haciendo presencia durante el tiempo necesario para que todos los adolescentes contestaran las
preguntas.

Debido al observador: Para controlar los errores generados por el observador, se realizó durante una semana
una estandarización del personal y capacitación relacionada con la captación de los datos y la utilización de
estrategias de la lectura guiada del cuestionario para facilitar a los estudiantes la compresión de las preguntas
y así garantizar la completitud de las respuestas.

 Posible variable de confusión

Se consideró la edad como posible variable de confusión, considerando que esta podría estar influenciando en
la capacidad de comprensión lectora, en la memoria, en la interpretación de experiencias vividas y el
significado que los adolescentes le dieran a determinadas situaciones y sus conductas (para ser catalogadas
como ideación suicida) las cuales podrían estar afectadas por el grado de “madurez” lo que posibilitaría el
llegar a conclusiones equivocadas. Por tanto, en el análisis de la información se controló este sesgo agrupando

12
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
las edades de 10 a 14 años (preadolescentes) y de 15 a 19 años (adolescentes jóvenes) –categorización
realizada por la OMS– y mediante una estratificación o ajuste se compararon en igualdad de condiciones con
respecto a las demás variables que influyeron de manera importante en la asociación estudiada.

Plan de Análisis

 Revisión de los datos

Cada encuesta fue revisada para verificar la calidad de los datos recogidos, tanto por el encuestador antes de
retirarse de la institución educativa como por el supervisor de campo.

Para los indicadores de salud mental depresión, funcionamiento familia, vulnerabilidad familiar y consumo de
sustancias psicoactivas se determinaron los niveles de riesgo de acuerdo a las indicaciones de cada
instrumento.

El análisis de los datos se describe a continuación:

Tabla de salida de la información porcentual sobre los indicadores de salud mental para los
adolescentes escolarizados de la zona nororiental de Medellín, 2006.

Indicador Comuna Sexo Grupo de edad


Hombre Mujer 11-14 15-19
Alto
Nivel de
depresió

Moderado
n

Ninguno

Alto
suicidio
riesgo
Nivel

Moderado
de

de

Ninguno

Bueno
funcionamiento

Disfunción
Nivel de

familiar

leve
Disfunción
Moderada
Disfunción
Severa

Consumo
de SPA

No

CONSIDERACIONES ETICAS

 Los integrantes del grupo de la investigación declaran conocer las normas de conducta establecidas para
este tipo de estudios, el cual se enmarca dentro de la resolución 8430 del ministerio de salud, por la cual
se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud.
 La participación de las instituciones educativas y los adolescentes es de carácter libre y voluntario, por lo
tanto los resultados se utilizarán únicamente para dar cuenta de los objetivos del estudio y no con otros

13
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
fines. Además se guardara la confidencialidad y el anonimato de los participantes en el estudio. (Anexo
consentimiento informado a los estudiantes y padres del municipio de Medellín).
 Es de anotar que el consentimiento informado en los estudiantes mayores de edad, se hará de manera
colectiva, mediante la lectura personal del consentimiento y posterior firma del estudiante. Para el caso
de los estudiantes menores de edad, se les suministrará un formato de asentimiento en donde leen los
propósitos del estudio, una invitación a participar del mismo y una breve información en caso de
necesitar ayuda profesional, la cual se tramitará a través del contacto con los investigadores y éstos con
las personas responsables de la atención profesional en la institución educativa y en la secretaría de salud
del municipio. Cuando tengan aclaradas las dudas sobre la participación en el estudio, el estudiante
firmará el asentimiento. (Anexo asentimiento informado de los estudiantes menores de edad).
 La capacitación de los encuestadores incluirá la importancia de proteger la confidencialidad de los datos
contenidos en las encuestas.
 Dado que el instrumento permite identificar estudiantes con riesgo moderado y alto de suicidio, los cuales
deben ser atendidos, para facilitar su posterior identificación, se marcarán las encuestas con un código
que se asociará con el listado de estudiantes, pero sólo tendrán acceso a esta información los
investigadores principales.
 Dado que el instrumento permite identificar estudiantes con depresión, los cuales deben ser atendidos,
para facilitar su posterior identificación se marcarán las encuestas con un código que se asociará con el
listado de estudiantes, pero sólo tendrán acceso a esta información los investigadores principales.
 Como acto de responsabilidad, si se llegase a detectar un estudiante con indicadores problemáticos de
riesgo de suicidio o depresión alta, se establecerán los mecanismos de remisión de los estudiantes
identificados con riesgo suicida y/o depresión a la red de atención del municipio, de manera cautelosa y
preservando en todo momento la identidad y el anonimato del estudiante, a fin de evitar situaciones de
señalamientos por parte de sus compañeros o docentes de curso, y que pueden afectar su situación
personal.

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA

Tabla 2. Distribución porcentual según sexo de adolescentes escolarizados pertenecientes a la zona


nororiental. Medellín, 2006.

Sexo Frecuencia Porcentaje


Hombre 374 48
Mujer 405 52
Total 779 100
De los adolescentes que conformaron la muestra la mayor proporción correspondió al sexo femenino con
el 52% y del sexo masculino con un 48%, la razón de masculinidad es que de 100 mujeres hay 92
hombres. Por comunas se distribuyeron de la siguiente manera: Comuna 1, 52,1% mujeres y 47,9%
hombres; Comuna 2, 50,8% mujeres y 49,2% hombres; Comuna 3, 53,3% mujeres y 46,7% hombres; y
en la Comuna 4, 51,8% mujeres y 48,2% hombres.

Tabla 3. Cruce del grupo de edad con el sexo del estudiante en la muestra de adolescentes de la Zona
Nororiental, Medellín, 2006.

Sexo del estudiante


Grupo de Hombre Mujer Total
edad Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

11-14 años 203 26,1% 229 29,4% 432 55,5%

15-19 años 171 22,0% 179 22,6% 347 44,5%


Total 374 48,0% 405 52,0% 779 100,0%

14
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

La mayor proporción por rango de edad de los adolescentes que conformaron la muestra fue en la
categoría de 11 a los 14 años de edad con un 55,5%, para ambos grupos de edad predomina el sexo
femenino.

Tabla 4. Distribución porcentual según estrato socio-económico de los adolescentes escolarizados


pertenecientes a la zona nororiental. Medellín, 2006.

Categoría Frecuencia Porcentaje


Estrato 1 136 17,5
Estrato 2 409 52,5
Estrato 3 138 17,7
Estrato 4 4 0,5
No Responde 92 11,8
Total 779 100

Tabla 5. Distribución porcentual según tiempo de residencia en el barrio de los adolescentes escolarizados
pertenecientes a la zona nororiental. Medellín, 2006.

Tiempo de residencia Frecuencia Porcentaje


Toda la vida 456 58,5
Desde hace menos de un año 63 8,1
Más de un año 245 31,5
No responde 15 1,9
Total 779 100

Tabla 6. Distribución porcentual según cambio de residencia por causa de la violencia en los adolescentes
escolarizados pertenecientes a la zona nororiental. Medellín, 2006.

Cambio Frecuencia Porcentaje


residencia
No 711 91,3
Sí 55 7,1
No Responde 13 1,6
Total 779 100

15
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

PERSPECTIVAS FUTURAS PARA UNA ADECUADA INTERVENCIÓN EN LAS PROBLEMÁTICAS


PSICOSOCIALES DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA ZONA NORORIENTAL.
Capítulo del libro: Un perfil de la salud mental de los adolescentes escolarizados de la zona nororiental
de Medellín. Autores: Ramón Eugenio Paniagua Suárez1; Carlos Mauricio González Posada2; Brígida
Montoya Gómez3; Carlos Andrés Vergara Cano4; Beatriz Elena Londoño5; Leidy Viviana Villegas Pereira6;
Gilma Yaneth Avendaño7; Kelly Viviana Alvarez Piedrahíta8; María Wendy Granados Muñoz9; Diana
Carolina Toro Gaviria10; Lina Juliette Sánchez Cano11.

A la luz de los resultados, puede decirse que una cuarta parte de la población de estudiantes, un 25 %, no
presentan ninguna de las sintomatologías o problemáticas en depresión, riesgo de suicidio, disfunción
familiar, consumo de sustancias psicoactivas y vulnerabilidad familiar por lo que puede considerarse como
una población resiliente que es capaz de superar las dificultades y las condiciones adversas del entorno y las
desigualdades sociales del contexto. Esta población es la esperanza para, a partir de ella, construir una
sociedad mejor en la zona. Se estima que en total son 11 200 estudiantes resilientes que, en magnitud,
equivalen a 12 colegios grandes de la zona. Supongamos que cada uno de los estudiantes viven con los dos
padres en un modelo de familia con tipología nuclear que barca únicamente al 38 % de las familias, entonces
hay un total de 33 600 personas resilientes en la zona en el nivel de básica secundaria y media vocacional.
Esta población es la cuarta parte de la población total de la zona.

Las tres cuarta partes de la población estudiantil de básica secundaria y media presentan alguna problemática;
en el nivel severo, aproximadamente, el 10 % de los estudiantes, 4 480, que en magnitud equivalen a cinco
colegios grandes de la zona. En el nivel moderado o leve, 29 123 estudiantes que constituyen el 65 % restante.
Si por cada uno de estos grupos de estudiantes se considera que conviven con un padre de familia, se tienen
un total de 67 206 personas de la zona nororiental esperando por una intervención psicosocial que les ayude a
llevar una vida digna.
La población de docentes también se considera objeto de intervención porque en el proceso de recolección de
la información, en la mayoría de las 70 instituciones educativas, los directivos docentes, expresaron la
necesidad de que se adelantase un estudio sobre la salud mental de los docentes al equipo investigador de este
proyecto. Si consideramos un docente por cada 40 estudiantes se tiene un total de 1 120 en el nivel de básica
secundaria y aproximadamente 100 directivos docentes sin incluir secretarias, vigilantes, empleados de
servicios generales que tienen presencia en las instituciones educativas y son personas objetos de la
intervención porque están incluidas en todo el proceso educativo. Si tomamos en cuenta a sus familias, se
tiene una población total, por parte de los docentes de 4 780 personas.
Consideremos ahora, la población susceptible de intervención en nivel de básica secundaria en la zona
nororiental. Si se toma en cada una de las 70 instituciones educativas dos escuelas con grados desde el cero
hasta quinto, dos cursos por grado y 40 estudiantes por curso, se tiene un total de 33 600 estudiantes. Si
consideramos que el 25% de ellos vive con ambos padres y el 75 % restante con una de los padres se tiene
una población total de 75 600 personas; existen aproximadamente, 940 entre docentes y directivos docentes;
si tomamos en cuenta a sus familias se tienen 3 760 personas entre los docentes de primaria.
El total de personas que serían susceptibles de intervención de acuerdo a los resultados de este estudio serían
151 346 personas que representan, en magnitud, el total de personas de una zona de la ciudad de Medellín.

1
Profesor Universidad de Antioquia. epania@guajiros.udea.edu.co.
2
Profesor Universidad de Antioquia. carmauro@une.net.co.
3
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Profesora Universidad de Antioquia.
4
Psicólogo – Administrador de Servicios de Salud. Universidad de Antioquia.
5
Gerente de Sistemas de Información en Salud. Universidad de Antioquia.
6
Trabajadora Social. Universidad de Antioquia.
7
Trabajadora Social. Universidad de Antioquia.
8
Gerente de Sistemas de Información. Universidad de Antioquia.
9
Trabajadora Social. Universidad de Antioquia.
10
Gerente de Sistemas de Información. Universidad de Antioquia.
11
Trabajadora Social. Universidad de Antioquia.

16
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

La salud pública aspira al mayor bienestar físico, mental y social de todos los seres humanos que habitan y
habitarán la tierra1. La conservación de la vida en la mejor forma posible para el ser humano, es la empresa
más importante a la que una sociedad debe dedicarse. Se deben reducir las desigualdades biológicas, sociales
y naturales por medio de la educación y la salud mediante una oferta y prestación del servicio en igual
medida, calidad y cantidad para todas las personas. Una sociedad que aspire a ser justa tiene que suministrar
las mismas oportunidades de ambiente físico, cultural y social a todos y cada uno de sus integrantes.
En principio, para promover y proteger la salud y el bienestar entre las poblaciones se debe contar con una
fuerte4 infraestructura de salud pública gubernamental que esté en relación con la comunidad, la academia, el
sistema general de seguridad social, los empleadores y las EPS y los medios de comunicación porque todos
ellos tienen que ver el aseguramiento de la salud y el mejoramiento de las condiciones de vida de esa
comunidad.
La salud pública tiene desde su origen un adjetivo que alude al ejercicio desde la estructura del poder
público8. La acción desde el Estado, implica que la salud pública se ubique en el terreno de los bienes
públicos. La salud pública es una práctica que técnicamente se formaliza en las instituciones educativas y se
realiza en los sistemas, instituciones y servicios de salud; sin embargo, su vigencia no se limita a esos
espacios sino que incluye las interacciones con los individuos que conforman los colectivos humanos hacia
quienes van dirigidas sus acciones. Allí se expresan en forma positiva o negativa los resultados de las
intervenciones.
La formación en salud pública es una formación de postgrado y las demás profesiones cercanas al área de la
salud no la consideran dentro de su campo de acción por lo que este encuadre hay que hacerse en la práctica,
desde los proyectos de investigación o de intervención.
El recurso humano para adelantar una intervención en salud pública, desde su origen disciplinar, es un poco
más amplio a los profesionales de la salud porque involucra además, a los psicólogos, trabajadores sociales,
antropólogos, matemáticos, economistas, administradores de salud y profesionales en sistemas de información
que apoyan cada una de las etapas del proceso y explican la realidad desde una fotografía más cercana.
La formación del profesional en psiquiatría en Colombia, carece18 de los conceptos de psiquiatría comunitaria
y de salud mental comunitaria, pues su formación tiene un énfasis médico y asistencial. Se observa una
incongruencia entre la realidad en salud mental y la formación en psiquiatría en Colombia, lo que puede tener
repercusiones en el momento de plantear políticas de intervención en salud mental para las comunidades. Es
necesario que, desde el punto de vista de la salud mental y la psiquiatría se aborden temas cruciales como la
violencia, la pobreza, la farmacodependencia y las consecuencias de los desastres naturales y de las crisis
humanitarias.

En Bogotá, Medellín y Cali se concentran el 74 % de los psiquiatras 18 y existen 6 psiquiatras por cada 100 mil
habitantes; es una cifra muy inferior comparada con Suiza, Estados Unidos y Canadá. Las necesidades de
atención en salud mental de Colombia, superan por un amplio margen la oferta y disponibilidad de médicos y
profesionales especializados en esta área, tanto en el ámbito institucional como en el privado.
La formación continua9, después de titulados, se hace de manera coyuntural, pues cada vez que surge alguna
inquietud en el conocimiento aparecen los seminarios para resolver el problema pero sin un programa de
largo plazo por parte de las instituciones de educación superior. Se une a esta problemática, la precaria forma
de contratación de los profesionales y la no acreditación de muchas de las instituciones que forman el recurso
humano en salud mental.
La interdisciplinariedad parece ser la estrategia5 que puede utilizarse para abordar las problemáticas
psicosociales de la zona nororiental dado el componente multidimensional de las condiciones de salud mental
de los estudiantes y docentes de la zona. Las disciplinas cumplen la función de disciplinar la mente 6 y
canalizar la energía de los estudiosos. No existen monopolios de la sabiduría ni zonas del conocimiento
reservadas a las personas con determinado título universitario.
La iglesia, la familia y la escuela, como instituciones de cohesión social que jugaban un papel como espacios
de socialización entraron en crisis2 en la década del 80 en la sociedad antioqueña y dejaron de ser referentes
para el desarrollo de la misma; esta situación abonó la relación entre la juventud y la violencia; además, en la
década de los ochenta aparece el narcotráfico y se da el sincretismo 3 entre los valores de la cultura antioqueña
y el consumismo de la sociedad norteamericana que fueron valores traídos por él y que permearon a la
sociedad antioqueña. Pero a pesar de ello, hoy, la escuela (instituciones educativas) y la familia, deben ser los
referentes para cualquier intervención que se piense en la zona nororiental de Medellín.

17
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

Existe una crisis de fe13 en la cual los hombres han perdido la confianza en la religión, en la ideología política
y en la ciencia y esta crisis sugiere crear modelos donde los adultos puedan enseñar a los niños no lo que
deben aprender sino cómo hacerlo; no con qué deben comprometerse sino cuál es el valor del compromiso.
La escuela no es el único espacio de socialización para los individuos14 y no se logran construir valores de
convivencia ni de diálogo ni de justicia entre los individuos. En la escuela se presentan tres conflictos de
manera más común y deben resolverse: 1) existen diferentes formas de conocer, de construir conocimientos,
de producir y legitimar saberes; 2) existen comportamientos de los estudiantes y docentes que alteran los
dispositivos de control y las relaciones de poder dentro del establecimiento educativo; 3)el educador y el
ambiente educativo no reconocen a los alumnos como sujetos en proceso de constitución, de historicidad, de
cultura, de representaciones.
Se debe crear una infraestructura social de paz2 para hacerle frente a todas las formas de violencia y a todas
las violencias que hacen presencia en la ciudad de Medellín.
Cualquier propuesta de convivencia debe superar el desfase 14 que existe entre los intereses de los jóvenes, la
comunidad y los desafíos que presenta el contexto.
En el sistema de valores de los adolescentes de la zona nororiental aparece la creencia en los valores morales,
en la importancia del esfuerzo personal, se encuentran satisfechos con la vida pero no se sienten felices. Estos
son elementos que nos permiten construir una ética pública en las instituciones educativas mediante el
acuerdo en un sistema de valores compartidos por los adultos (docentes y padres de familia) y los estudiantes.
La existencia de un 72 % de familias con alguna disfunción induce a pensar en la existencia de violencia
familiar en las relaciones familiares; dicha violencia tiene consecuencias negativas15 en diferentes ámbitos de
la realidad social: 1) en la educación: aumento del ausentismo escolar, aumento en la deserción escolar,
trastornos de conducta y de aprendizaje, violencia en el ámbito escolar; 2) en la salud: consecuencias para la
salud mental (depresión, ansiedad, disfunciones sexuales, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos
pseudopsicóticos, etc.); 3) en lo social: fugas del hogar, embarazo adolescente, niños en situación de riesgo
social, conductas de riesgo para terceros, prostitución; 4) en seguridad: violencia social, violencia juvenil,
conductas antisociales, homicidios y lesiones dentro de las familias, delitos sexuales.
El sistema educativo, el sector salud, el sector de la justicia y el sector público, no están preparados 15 para dar
respuesta a la problemática generada por la violencia familiar.
La familia hoy, ha sufrido grandes cambios16 y aparecen familias mixtas o combinadas con hijos de uniones
anteriores, familias monoparentales con uno de los padres como cabeza de la misma, familias unidas por
adopción donde los lazos son afectivos pero no biológicos, familias con parejas homosexuales. Estas nuevas
estructuras familiares deben ser consideradas como familias en sí mismas.
Las nuevas tipologías familiares20 emergen en complejos cambios socioculturales; de fenómenos como la
violencia, el desplazamiento o la migración a las grandes urbes. Las diversas tipologías familiares no son en sí
no son patológicas o disfuncionales. Ahora se debe hablar de las familias en lugar de la familia.
La familia es la promotora de la salud20 o de la enfermedad mental. La resiliencia familiar tiene que ver con la
autorestauración y crecimiento en la adversidad, porque promueve una serie de capacidades
comunicacionales, fomenta el sentimiento de coherencia, colaboración, eficacia, confianza y posibilidades de
afrontar las dificultades; los sujetos son reconocidos como sujetos dentro del grupo. Hoy la familia se centra
en el disciplinamiento afectivo, relacional y comunicativo.
La comunicación en la familia16 no funciona de manera lineal o determinista del emisor al receptor, sólo una
buena retroalimentación positiva del contenido permite saber si todos hablan exactamente de lo mismo porque
el significado de las palabras difiere de persona a persona. Debe existir empatía entre los miembros de la
familia para que la retroalimentación sea efectiva. La empatía se logra con relaciones asertivas y cordiales
entre los miembros.
En la mayoría de las familias en las que se cometen abusos16 el discurso del autor de los abusos suele ser una
versión trastocada y grotesca de la familia patriarcal; el hombre afirma su absoluta autoridad y dominio
sobre el resto de los miembros de la familia que quedan privados de sus derechos.
Se ha detectado una necesidad de mejorar la comunicación entre los padres y los hijos en la zona nororiental
de Medellín; siendo problemático este aspecto en ambos padres, lo es más en el padre; en las familias donde
el padre haga presencia física, debe intervenirse el patrón machista de comportamiento de éste que muchas
veces es reforzado por la madre y por los hijos para que él entienda cómo es ser parte de la solución y cómo
él puede mejorar la salud de la familia participando activamente en sus rutinas familiares.
La comunicación puede y debe desempeñar un papel importante16 para deconstruir y reconceptualizar las
relaciones entre los hombres y las mujeres para potenciar el cambio de actitudes en cuanto a los símbolos

18
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
culturales, conceptos normativos, patrones institucionales y roles tradicionalmente asignados y asumidos por
los hombres y las mujeres.
En las familias monoparentales donde aparecen las madres cabeza de familia, la mujer debe asumir roles que
son propios del mundo de los hombres11 como la manutención de la familia y ejercer todo el poder de la
familia que algunas delegan en la abuela de sus hijos. La ausencia física del padre puede ser asumida por la
madre pero en la familia sigue existiendo el referente del padre. El padre simbólico 12 es una figura que
cumple una función mediadora entre la madre y el hijo y no es necesariamente desempeñada por la figura de
un hombre sino que puede ser mediatizada por un significante de ese padre simbólico.
La promoción de la salud en el ámbito familiar no es un tema exclusivo de los profesionales de la salud 7
(médicos(as), odontólogos(as), enfermeros(as), nutricionistas, bacteriólogos (as) y auxiliares de enfermería)
quienes ponderan más la técnica profesional de la curación sin importar si es competente en entender el
mundo y la cultura. En la promoción de la salud se deben involucrar el arte y la cultura.
Un promotor de salud familiar7 debe prestar atención tanto al equilibrio del sistema que es la salud familiar
como a la salud de la familia que es entendida como la manifestación de la salud que es determinada por las
condiciones y prácticas en el seno de la familia. Su papel es el de un mediador con capacidad para identificar
la naturaleza de los problemas potenciales que pueden aquejar a la familia y de diagnosticar sus características
para reforzar a la familia en esas áreas problemáticas.
Los eventos determinantes7 de la salud tienen fuerte asiento en las costumbres, creencias y prácticas
familiares. Es muy difícil cambiar en un individuo las prácticas que conlleva la inercia familiar. Lo que se
opone a la salud familiar es la disfunción familiar.
El proceso educativo20 con la familia debe buscar que los sujetos tengan actitudes que les permitan construir
relaciones familiares y sociales que los hagan más personas a ellos y los otros.
La realidad de la ciudad de Medellín, desborda en mucho a las teorías con que fueron formados algunos de
estos profesionales y es así como ven limitadas sus posibilidades de actuación al momento de intervenir en
una problemática. Por ejemplo, los psicólogos (as) son formados en las universidades para la atención
individual y las problemáticas requieren una atención grupal o colectiva. No existe un consenso entre las
universidades para orientar el proceso de formación y aparecen una multiplicidad de perfiles, ninguno de los
cuales se ajusta a las necesidades de nuestras comunidades. Igual sucede con los trabajadores sociales, los
cuales no ven a la salud pública y a la salud mental como un campo de su actuación profesional y no
combinan adecuadamente los enfoques cualitativos y cuantitativos en sus procesos de diagnóstico.
En un estudio sobre salud mental de los adolescentes en Medellín 17 en el 2006, se encontraron las siguientes
características:
 El 58,3 % ha estado nervioso y el 53,6 % se ha sentido triste con frecuencia.
 El 24 % presentó depresión severa.
 El 8,9 % casi siempre se quiere morir y el 6,5 % casi siempre tiene ganas de hacerse daño.
 El 40 % presentó riesgo alto de comportamiento violento y es más frecuente en hombres y en el grupo
de 15 a 19 años de edad.
 El 10% presenta problemas académicos severos.
 El 18,5% ha sentido deseo intenso de usar licor y el 13,9 % ha tenido dificultad para decir no cuando
le ofrecen licor.
 La prevalencia de alcoholismo fue de 5,6 % y para riesgo de alcoholismo de 26,5 % lo que se
interpreta como un problema de salud pública.
 La prevalencia anual para consumo de marihuana fue de 8,9 % y para cocaína de 4,6 %.
 Los eventos de vida estresantes reportados más frecuentemente fueron: cambio de escuela o casa,
discusiones con los padres, rompimiento con el novio, muerte de un familiar o amigo, dificultades o
conflictos con un miembro de la familia, enfermedad o accidente de abuelos, pérdida de una mascota.

Nuestro sistema general de seguridad social en salud está regulado por las leyes del mercado, la ley de la
oferta y la demanda y en ese sentido la oferta de servicios de salud se hace bajo esa lógica para los regímenes
contributivos y subsidiado, se habla de un acceso universal a los servicios de salud pero en el caso de la salud
mental es limitada en el régimen contributivo y es escasa en el régimen subsidiado. Existe una inequidad en la
atención en salud mental para ambos regímenes en el sistema.
La ley 100 bajo la denominación de salud mental18 privilegia la atención en los programas de hospital día y
excluye las curas en reposo, los tratamientos psicoterapéuticos mayores de 30 días y la psicoterapia

19
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
individual, la cual se contempla solo durante la fase aguda e inicial de la enfermedad; con frecuencia hay
ausencia de apoyo a las familias y continuidad en el tratamiento.
La secretaría de salud del municipio tiene una oferta de programas con los que busca mitigar la problemática
por las altas barrera de acceso a los servicios de salud pero, en el caso de la atención psicológica a los
estudiantes con el programa “unires”, la demanda ha desbordado la oferta y esta intervención se convierte en
un mero paliativo. Un problema con los programas de salud es la desarticulación que existe entre unos y otros
a pesar de pertenecer a la misma secretaría.
El problema de salud mental en Colombia18 requiere una urgente intervención en salud pública, dado el
carácter epidémico de la patología mental. Dicha intervención debe cobijar la violencia, la pobreza, la
farmacodependencia y los desastres naturales.
La intervención que se propone engloba aspectos administrativos, políticos, sociales, económicos y de
atención en salud; se debe generar una red de instituciones educativas de la zona, de organizaciones
gubernamentales y comunitarias que hacen presencia allí; definir un plan de trabajo consensuado en el cual se
piense en una intervención psicosocial porque los adolescentes, las familias y los docentes están en una
situación de crisis y porque es necesario tomar en cuenta todo el sistema de relaciones que los cobija para
solucionar las situaciones problemáticas en él.
Es necesario para esta intervención, buscar un modelo o modelos teóricos que la sustenten19; uno de ellos
puede ser el modelo de creencias en salud (desde la salud pública) que debe estar unido a otros provenientes
de la psicología, la psiquiatría, el trabajo social, la sociología y la medicina.
La intervención debe incluir objetivos y acciones que fortalezcan la posición de las mujeres22 en el ámbito
político y en las organizaciones, de forma que puedan tomar parte en las decisiones que afectan su vida,
haciéndolo desde una posición de equidad con los hombres.
Los resultados de una sistematización10 mostraron que en las instituciones que adelantan intervenciones en
salud mental, no existe un concepto claro sobre lo que es una intervención psicosocial y puede relacionarse
con las diferentes escuelas de formación y fundamentación epistemológica alrededor de los programas
académicos en donde tienen su formación los profesionales de las ciencias sociales y humanas, psicólogos
(as), sociólogos , trabajadores sociales, antropólogos y muchos otros que trabajan en las áreas de la salud y
realizan intervenciones psicosociales.
La educación para la salud puede ser la estrategia que oriente una intervención con el fin de enseñar a
autogestionar recursos que mejoren las relaciones de la cotidianidad, como utilizar la palabra plena, las
relaciones asertivas, los programas que ofrecen las EPS, ARS o las intervenciones realizadas desde la alcaldía
de Medellín para que incorporen ese nuevo conocimiento a sus vidas y a las de las familias.
El conflicto social genera unos eventos estresantes en las familias y éstas se ingenian alternativas para
superar las situaciones estresoras, buscando entre ellos mismos las soluciones a las problemáticas surgidas.
Esto demuestra que existen unos recursos en las familias que deben ser visibilizados y compartidos por todos
porque ellos demarcan la ruta de la resiliencia que debe ser igual para todos.
La atención individual debe estar dirigida a la atención de personas con sintomatología depresiva porque de
una vez se mejora el riesgo de suicidio y la disfunción familiar severa, pero a su vez, la atención grupal debe
proveer elementos que mejoren las rutinas familiares, la salud individual, familiar para que impacten
positivamente al sistema familiar; debe reconocerse al adolescente como importante para el buen
funcionamiento familiar y establecer en las familias una ética pública desde un sistema de valores compartido
por todos.

Puede utilizarse para la atención individual, la terapia breve que considera al cliente 21 como un científico y se
le anima a recurrir al método científico para contrastar empíricamente sus ideas o creencias y a estudiar su
comportamiento de forma sistemática, identificando los antecedentes y consecuentes del comportamiento
problema a fin de potenciar y desarrollar habilidades para enfrentarse con éxito a situaciones de riesgo y
prevenir situaciones difíciles. Sus bases teóricas están en la motivación de logro y en la teoría de la
autoeficacia que busca explicar la relación entre las percepciones de la competencia y la adaptación personal,
así como el ajuste y el bienestar psicológico. Las características de la terapia breve son: tiene tiempo limitado
a máximo cinco sesiones de cuarentaicinco minutos a sesenta minutos, se centra principalmente en el presente
más que en la historia lejana de la persona, incrementa la motivación y disponibilidad hacia el cambio, trabaja
la cognición y la emoción, tiene como objetivo la toma de decisiones y el inicio del cambio comportamental.
La evaluación del impacto de la intervención se haría por medio de indicadores trazadores de la misma
consignados en un sistema de información19 que serían el porcentaje de estudiantes que puntuarían en

20
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
sintomatología depresiva, riesgo de suicidio alto, disfunción severa y la tipología más preocupante de
adolescentes que puntúan alto en riesgo de suicidio. Dicha evaluación se haría después de la intervención

TRABAJO FINAL INDIVIDUAL

Se revisará una tesis de grado que utilice el método cuantitativo en la biblioteca de la Facultad Nacional de
Salud Pública. De ella se extraerá la siguiente información:

 Título y autores
 Resumen (objetivo, métodos, resultados, conclusiones)
 Una discusión personal sobre el tema de investigación y de la tesis en mínimo, 400 palabras.

Bibliografía
1. Abad H. Filosofía de la salud pública. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2007; 25(2): 8-12.
2. Nieto J. Teoría y realidad de la violencia en Colombia. En: Convivencia escolar. Enfoques y
experiencias. Pregón Ltda. Medellín; 1998. Pags 69-80.
3. Buscar referencia en el proyecto, formas de violencia.
4. Institute of medicine. The future of the public´s health in the 21 st century. November 2002.
5. Nieto J. La interdisciplinariedad de las ciencias sociales y los desafíos para la universidad. En:
interdisciplinariedad en las ciencias sociales. Colciencias. 2003.
6. Wallerstein. Abrir las ciencias sociales. Informe de la comisión Gulbenkian para la reestructuración
de las ciencias sociales. Siglo XXI editores. México 2001, 6 a edición. Digitalizado por Red
académica. Universidad Pedagógica Nacional.
7. Londoño B. Formación de recursos humanos para la promoción de la salud en la familia. Rev. Fac.
Nac. Salud Pública. 2004; 22: 103-108.
8. Jarillo-Soto E, López-Arellano O. Salud Pública: objeto de conocimiento, prácticas y formación.
Rev. Salud pública. 2007; 9(1): 140-154
9. López J. Oferta y demanda de recursos humanos en salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2004; 22:
93-102.
10. González C, Paniagua R. Sistematización de las experiencias de intervención psicosocial en la ciudad
de Medellín, 2003-2004. Universidad de Antioquia. 2009.
11. Henao H. El padre en las lógicas de las culturas. En: el padre: cambios y retos. Cuaderno número
tres-cuatro. Grupo familia cultura y sociedad. Pags 137-140.
12. De los Ríos A. Los dos grandes mitos del padre: lógica mínima para la construcción del padre
simbólico. En: el padre: cambios y retos. Cuaderno número tres-cuatro. Grupo familia cultura y
sociedad. Pags 144-147.
13. Osorio A. Para qué sirve un padre en algunas sociedades estudiadas por Margaret Mead. En: el
padre: cambios y retos. Cuaderno número tres-cuatro. Grupo familia cultura y sociedad. Pags 148-
153.
14. Ghiso A. Pistas para deconstruir mitos y desarrollar propuesta de convivencia escolar. . En:
Convivencia escolar. Enfoques y experiencias. Pregón Ltda. Medellín; 1998. Pags 83-110.
15. Corsi J. La violencia en el contexto familiar como problema social. En: maltrato y abuso en el ámbito
doméstico. Editorial Paidós. Buenos Aires; 2004. Pags: 15-40.
16. Iturralde C. Familia y pareja: comunicación, conflicto y violencia. En: maltrato y abuso en el ámbito
doméstico. Editorial Paidós. Buenos Aires; 2004. Pags: 171-238.
17. Universidad CES, Alcaldía de Medellín. Salud mental del adolescente. Medellín, 2006. Editorial
Artes y letras Ltda. Medellín, 2007. Pags 113-152.
18. Arango CA, Rojas JC, Moreno M. Análisis de los aspectos asociados a la enfermedad mental y la
formación en psiquiatría. Rev. Colomb. Psiquiat.2008; 37 (4): 538-563.
19. Scoppetta O. Discusión sobre la evaluación de impacto de programas y proyectos sociales en salud
pública. Univ. Psychol. Bogotá. 2006; 5 (3): 695-703.
20. Builes MV, Bedoya M. La familia contemporánea: relatos de resiliencia y salud mental. Rev.
Colomb. Psiquiat. 2008; 37 (3): 344-354.
21. Hewitt N, Gantiva CA. La terapia breve: una alternativa de intervención psicológica efectiva.
Avances en psicología latinoamericana. Bogotá. 2009; 27 (1): 165-176.

21
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.
22. Sojo D, Sierra B, López I. Salud y género. Médicos del mundo. 1 a edición. Madrid; 2002.
Páginas220.

22
Ramón Eugenio Paniagua Suárez. Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad
de Antioquia. Línea de investigación: mediciones en salud pública. Mayo de 2013.
epania@saludpublica.udea.edu.co.

23

También podría gustarte