Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20930

“VIRGEN DE LA MERCED” - LA MERCED ACTIVIDAD Nº 6


IRRIGACIÓN SANTA ROSA – SAYÁN
ACTIVIDAD 06
INDAGAMOS SOBRE LA PERMEABILIDAD DEL SUELO. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Sabías que...? ¿cómo varía la permeabilidad en los suelos arenosos, arcillosos y orgánicos?

¿Cómo resolvemos el problema?

Existen muchas propiedades del


suelo que deben examinarse al FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
momento de sembrar. Una de ellas es 1. En grupos, formulen una posible respuesta o hipótesis al problema
la permeabilidad, que representa la planteado.
velocidad a la que el aire o el agua ¿cómo varía la permeabilidad en los suelos arenosos, arcillosos y orgánicos?
atraviesa los poros de un sólido. Si el ____________________________________________________________
grado de permeabilidad del suelo es ____________________________________________________________
alto, el agua lo penetrará fácilmente. ____________________________________________________________
En cambio, si la permeabilidad es Una escasa permeabilidad del suelo
baja, el agua tenderá a acumularse. permite la formación de estanques IDENTIFICAMOS VARIABLES
naturales.
2. Respecto a la situación planteada y a la pregunta de investigación,
¿Qué recuerdo? identificamos nuestras variables.
V. INDEPEDIENTE V. DEPENDIENTE V. INTERVINIENTE
• ¿Cuáles son las características de un suelo fértil?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
• ¿En qué se diferencian los suelos arenosos de los arcillosos?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

LEE LA SITUACIÓN 2. DISEÑA UNA EXPERIENCIA DE INDAGACION

3. Propongan una experiencia que les permita


La profesora Juana entregó a cada grupo
responder al problema. Consideren lo
de trabajo tres muestras de suelo: siguiente:
arenoso (a), arcilloso (b) y orgánico (c). a. Seleccionen los materiales y equipos que
Ella les indicó que describan las
características físicas de cada muestra, van a utilizar. Por ejemplo, embudos,
tales como color, textura y el tamaño de papel filtro, vasos, cronómetro, agua,
sus partículas. Luego, les preguntó sobre
la permeabilidad de cada muestra, es
muestras de suelo, etc.
decir, en cuál de ellas pasará el agua más b. Construyan un montaje que permita
rápido. Entonces, los estudiantes se depositar las muestras
preguntaron ¿cómo varía la permeabilidad
c. Utilicen las muestras totalmente secas y

1
en los suelos arenosos, arcillosos y imagen 1

Página
orgánicos? hagan pasar la misma cantidad de agua en
cada caso.
Página 1 de 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20930
“VIRGEN DE LA MERCED” - LA MERCED ACTIVIDAD Nº 6
IRRIGACIÓN SANTA ROSA – SAYÁN

Materiales Elabora aquí tu diseño similar al de la


✓ imagen 1 y luego construye tu montaje.














✓ • Elabora un gráfico de barras donde registren los datos obtenidos en la tabla de
✓ doble entrada

PROCEDIMEINTO:

a. Calentar las tres muestras del suelo en horno, cada una por separado, hasta que
la muestre esté seca.
b. Colocar el papel filtro en cada uno de los embudos.
c. Depositar las muestras en el respectivo embudo y presionarlas suavemente para
que queden comprimidas.
d. Poner un frasco debajo de cada embudo para recoger el agua filtrada.
e. Pasar 30 mililitros de agua a través de cada una de las muestras.
f. Revisar el tiempo empleado por el agua para filtrarse totalmente completa.

REGISTRAMOS DATOS E INFORMACIÓN

• Elaboren un cuadro de doble entrada para registrar el tiempo en que cae la primera
gota y el que demora en pasar el agua en cada muestra.

2
Página
Página 2 de 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20930
“VIRGEN DE LA MERCED” - LA MERCED ACTIVIDAD Nº 6
IRRIGACIÓN SANTA ROSA – SAYÁN

ANALIZAMOS DATOS EVALUAMOS NUESTROS AVANCES


• ¿En cuál de las muestras el agua se filtra más rápido? Explica.
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------ COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir
• ¿Cómo se relaciona la textura del suelo con el tiempo que demora en pasar el agua? conocimientos.
------------------------------------------------------------------------------------------------
--------- CRITERIOS Lo Estoy ¿Qué puedo
APLICAMOS LO APRENDIDO logré en hacer para
proceso mejorar mis
• ¿Qué relación existe entre la permeabilidad y la fertilidad del suelo? aprendizajes?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Formula una posible respuesta
_____________________________________________________________ sobre un hecho relacionado con
• ¿En qué tipo de suelo crecen mejor las plantas? ¿Por qué? la permeabilidad de diferentes
_____________________________________________________________ muestras de suelos.
_____________________________________________________________ Propone estrategias para
____________________________________________________________
comprobar la hipótesis
CONCLUSIÓN: planteada a la pregunta de
indagación.
• A partir de los datos obtenidos, formula una conclusión. ¿Validas o rechazas tu hipótesis? Relaciona las variables
¿Por qué? dependiente e independiente
para confirmar o refutar su
hipótesis.
CONCLUSIÓN:
Registra datos sobre el tiempo
que tarda en filtrarse el agua en
__________________________________________________ diferentes muestras de suelo y
__________________________________________________ las analiza estableciendo
relaciones de causalidad.
__________________________________________________ Compara las evidencias de su
__________________________________________________ indagación con información
confiable para elaborar
__________________________________________________ conclusiones.
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

3
__________________________________________________

Página
Página 3 de 3

También podría gustarte