Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8: “PLANIFICO MI PROYECTO ARTÍSTICO NAVIDEÑO”

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO EVIDENCIA


Aprecia de Las y los estudiantes de la I.E. 51006 Túpac Las estudiantes y los
Percibe manifestaciones artístico-
manera crítica Amaru, genera conciencia sobre el estudiantes van a analizar sobre
culturales: Consiste en usar los sentidos
manifestaciones problema ambiental que está el problema ambiental que
para observar, escuchar, describir y
artístico- analizar las cualidades visuales, táctiles, afectando a nuestra comunidad a está afectando a nuestra
culturales sonoras y kinestésicas de diversas partir de la apreciación de comunidad, para lo cual
manifestaciones artístico-culturales. manifestaciones artístico-culturales. Indagaran de como reciclar con
material de residuos sólidos
CRITERIOS DE  Explica el rol de reciclar con materiales sólidos y podrá realizar su proyecto (papel, cartón, botellas de
EVALUACIÓN de emprendimiento. plásticos, vasos, etc.)

Los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Miguel Grau Seminario de
Wanchaq, se encuentran a puertas de finalizar el año escolar y celebrar la Navidad que es
una de las fiestas más esperada por los estudiantes.
En navidad en nuestra Ciudad se celebra el Santurantikuy feria navideña donde se expenden
diferentes productos artesanales inspirados en la Navidad cusqueña, se celebra en Cusco
desde el siglo XVI, en ella se reúnen en la plaza de armas más de 1000 artesanos y personas
emprendedoras de la ciudad, que venden sus productos en los que han estado trabajando
durante el año, como, figuras de arcilla para el nacimiento, adornos navideños,
manualidades, panetones artesanales y una gran variedad de golosinas y comida típica,
haciendo de esta una perfecta oportunidad para que muchas personas puedan generar algún
ingreso adicional y desarrollar algún emprendimiento.
Asimismo, este evento provoca una serie acciones que generan gran cantidad de residuos
sólidos y basura, que inundan las calles de nuestra ciudad al concluir las fiestas de fin de año, sobre todo este año en
el que nuestras autoridades están desarrollando acciones para reducir al 30% la disposición final de Residuos sólidos.
En nuestra Institución educativa también se observa una inadecuada gestión y manejo de residuos sólidos los cuales
se reflejan en las aulas y espacios libres.
Frente esta situación se plantea las siguiente interrogantes: ¿Qué acciones podemos desarrollar en nuestra
institución educativa para asumir actitudes responsables de solidaridad, generosidad y de respeto por el medio
ambiente para reducir la producción de residuos sólidos, la contaminación y el uso irresponsable de la energía
durante la época Navideña?

ACTIVIDAD 1: ELEGIMOS NUESTRO PROYECTO NAVIDEÑO

Generar conciencia sobre el problema ambiental que está afectando a nuestra comunidad,
la institución educativa, a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales.
Para ello el elemento principal para realizar nuestro proyecto son materiales de reciclaje
(papeles, cartones, botellas, vasos, conos de papel servilleta y/o higiénico, etc.).

Empecemos a reflexionar: Tras haber leído el texto, responde las preguntas en tu cuaderno
¿Qué aprendí sobre el tema? 1. Indaga sobre el problema ambiental que esta afectando a nuestra comunidad
e institucion educativa.
Lee con atención cada uno
2. Compara la contaminación ambiental de 1978 con la contaminacion actual.
de los contenidos de nuestra
ficha y toma apunte algunas
3. ¿De qué manera podemos concientizar a la comunidad sobre el problema de
pautas que creas medio ambiente?
conveniente. 4. ¿Qué proyectos navideños realizaras?

ARTE Y CULTURA – 1° Profesora María A. Palacios C.


Elige tus proyectos navideños con material de reciclaje en tridimensional, para representarlo
en el aula.

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

APRENDIZAJES SI NO ¿Qué ideas nuevas tengo ¿Qué me gustaría seguir


al respecto? explorando?
Exploré sobre la contaminación del medio
ambiente en nuestra comunidad.

Reflexioné sobre las manifestaciones


artístico-culturales para concientizar sobre
el problema de la contaminación del medio
ambiente y registré mis reflexiones al
respecto.
Investigué sobre la manifestación artístico-
cultural de mi región que representan
proyectos con material de reciclaje.

¡Nos vemos en nuestra próxima Para esta actividad, organiza y guarda, en tu cuaderno, tu mensaje y todos los
actividad de Arte y Cultura! archivos de exploración, planificación y reflexión que has creado

ARTE Y CULTURA – 1° Profesora María A. Palacios C.

También podría gustarte