Está en la página 1de 4

4.

RESULTADOS

5. CONCLUSIÓN
5.1. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

 Siguiendo los procedimientos tenemos que el perímetro de nuestra poligonal es


de 28.154 m m aproximado.
 Tomando diferentes puntos pudimos calcular el perímetro.
 Logramos medir el perímetro medimos en Google earh tratando de tener la
mayor presión posible.
 Utilizamos jalones y winchas lo cual nos ayudó mucho para sacar los resultados
nos ayudó a acelerar el proceso, pero a la vez lo ralentizo ya que puede contener
errores a causa de diversos factores tales como instrumentos, factores humanos,
etc.

6. RECOMENDACIONES

1. Planificación detallada:
Antes de comenzar el levantamiento, elaborar un plan que incluya los puntos de
interés, la extensión del área que vas a cubrir y la disposición de los jalones.
Identificar los puntos de control que te ayudarán a establecer una red de
coordenadas para referenciar tus mediciones. Una buena planificación asegura
que no se te escape ningún detalle y que tu trabajo sea eficiente.
2. Calibración y estirado de la wincha:
Hay que asegurar de que la wincha esté debidamente calibrada antes de
comenzar el trabajo. Realizar una medición de referencia conocida para
confirmar la precisión de la wincha. Además, estira la wincha antes de cada
medición para eliminar posibles torsiones y dobleces que puedan afectar la
precisión de las mediciones.

3. Ubicación precisa de los jalones:


Colocar los jalones en lugares visibles y estables, asegurándose de que estén
alineados con los puntos de interés y los puntos de control. Utilizar una brújula o
un teodolito para garantizar que los jalones estén orientados correctamente en
relación con el norte geográfico. Esto minimizará los errores de orientación en
tus mediciones.

4. Mediciones cuidadosas y repetidas:


Realizar las mediciones con atención y precisión. Asegurarse de que la wincha
esté nivelada y alineada correctamente con los jalones antes de cada medición.
Para aumentar la confiabilidad de tus resultados, realiza mediciones repetidas en
diferentes momentos para verificar la consistencia y reducir los errores
aleatorios.

6. ANEXOS

 Iniciando con las medidas en el Punto 1 utilizando jalones, wincha y brújula


 Con la respectiva nivelación en cada uno de los jalones seguimos midiendo
correctamente el perímetro y marcando los puntos.

 A continuación, procedemos a marcar cada punto y anotar en nuestras libretas


topográficas para terminar nuestros cálculos y calcular la poligonal.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

(n.d.). 3. MEDICIÓN DE ÁNGULOS HORIZONTALES. Retrieved April 10,


2023, from
https://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General
/x6707s/ x6707s03.ht
Origen de la topografía: conoce su historia. (2022, October 24). Perfil
Topografía. Retrieved April 9, 2023, from https://perfiltopografia.es/origen-
topografia/

Levantamiento Topográfico CON Wincha Y Jalones - INGENIERÍA


HIDRÁULICA I. (n.d.). Studocu. Retrieved April 9, 2023, from
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-de-cajamarca/
topografia/6 levantamiento-topografico-con-wincha-y-jalones/6186732

También podría gustarte