Está en la página 1de 4

CALIBRADOR DE ALTURA

El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las diferencias de altura
entre planos a diferentes niveles.

El calibrador de altura también se utiliza como herramienta de trazo, para lo cual se incluye un
buril. El medidor de altura, creado por medio de la combinación de una escala principal con un
vernier para realizar mediciones rápidas y exactas, cuenta con un solo palpador y la superficie
sobre la cual descansa, actúa como plano de referencia para realizar las mediciones.

El calibrador de altura tiene una exactitud de 0.001 de pulgada, o su equivalente en cm. Se


leen de la misma manera que los calibradores de vernier y están equipados con escalas
vernier de 25 o 50 divisiones y con una punta de buril que puede hacer marcas sobre metal.

Los medidores de alturas han sido ampliamente utilizados en la industria durante muchos
años, el original con escala vernier (como se muestra en la figura) puede encontrarse en la
actualidad con diversas variantes, ya sea utilizando una carátula en vez de la escala vernier,
modelo generalmente limitado en la altura máxima, el medidor de alturas con caratula y
contador, y el medidor de alturas digital electrónico.

Notas generales sobre el uso de medidores de altura:

1. Asegúrese de que la base este libre de rebabas que pudieran afectar


adversamente la estabilidad del trazado y medición.
2. Mantenga limpios el mecanismo del cursor y la cara de referencia de la escala
principal. Polvo acumulado puede causar deslizamiento pobre.
3. Apriete el tornillo de sujeción del cursor para prevenir que el cursor se mueva
durante el trazado.
4. El borde del trazador puede moverse hasta 0,01 mm cuando el tornillo de sujeción
del cursor es apretado. Verifique el movimiento usando un indicador de carátula de
tipo palanca.
5. El paralelismo entre el sujetador del trazador, cara de medición del trazador, y
superficie de referencia de la base es 0,01 mm ó menos. Evite mover el trazador
hacia delante o hacia atrás durante la medición dado que el movimiento puede
causar errores.
6. Use la alimentación fina para asegurar ajuste exacto en la posición final.
7. Esté consciente del posible error de paralaje en instrumentos con escala vernier y
siempre lea las escalas desde la dirección normal.

Los medidores de alturas digitales electrónicos han evolucionado para convertirse en los
denominados sistemas de medición vertical que permiten mediciones de diámetros de
agujeros con gran facilidad así como la determinación de alturas máximas y mínimas o la
diferencia entre ellas, también se pueden realizar con facilidad la medición de anchos de
ranuras o salientes, hacer cálculos estadísticos y determinar si los elementos medidos están
dentro o fuera de los limites de tamaño especificados.

https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/calibrador-de-altura/
¿Cómo se usa el vernier de altura?
Para utilizar un vernier de altura de manera adecuada, sigue estos pasos:
Antes de comenzar asegúrate de que el vernier esté limpio y en buenas
condiciones. Verifica que la escala vernier esté libre de suciedad y que el cursor se
deslice suavemente a lo largo de la base. Si el vernier tiene un tornillo de ajuste,
asegúrate de que esté bien calibrado antes de comenzar las mediciones.
Paso: 1
Colocación del objeto: Coloca el objeto cuya altura quieres medir sobre una
superficie plana y nivelada. Asegúrate de que el objeto esté en posición vertical y
que la parte superior sea perpendicular a la base del vernier.
Paso: 2
Alineación del vernier: Coloca el vernier de altura sobre el objeto, asegurándote de
que la base esté en contacto con la parte superior del objeto. Asegúrate de que el
vernier esté en posición vertical y perpendicular al objeto.
Paso: 3
Desliza el cursor: Desliza el cursor hacia abajo a lo largo de la base hasta que haga
contacto con la parte superior del objeto. Asegúrate de que el cursor se deslice
suavemente y con precisión. No ejerzas demasiada fuerza que pueda dañar el objeto
o el vernier.
Paso: 4
Lectura de la medida: Observa la posición del borde inferior del cursor en la escala
principal de la base. Lee el valor que se encuentra justo en la parte inferior del
cursor. Este valor representa la parte entera de la medida de altura.
Paso: 5
Escala Vernier: A continuación, busca la línea del vernier que mejor se alinee con
una línea de la escala principal. La alineación precisa te permitirá obtener la parte
decimal de la medida de altura.
Paso: 6
Registro de la medida: Suma el valor leído en la escala principal con el valor del
vernier. La suma de ambos valores te dará la medida completa de la altura del
objeto.
Paso: 7
Precisión: Si el vernier de altura tiene un tornillo de ajuste, puedes realizar
pequeños ajustes para lograr una mayor precisión en la medición.
Es importante tener en cuenta la precisión de la lectura y la habilidad para alinear
correctamente la escala vernier con la principal. La práctica y la familiaridad con
el instrumento te ayudarán a obtener mediciones más precisas. Además, recuerda
utilizar el sistema de unidades (milímetros o pulgadas) adecuado para tu aplicación
y registrar correctamente los resultados.
Aviso Legal | Cookies | Privacidad
Copyright © 2024 CALIBRA
https://calibradoresvernier.com/calibrador-de-alturas/

También podría gustarte