Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. NOMBRE DE LA SESIÓN: “Conocemos cómo se producen los fenómenos naturales y sus
consecuencias”
1.2. PROYECTO: Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida
1.3. DOCENTE: Estefany Quispe Nieto
1.4. GRADO Y SECCIÓN: 6° B
1.5. FECHA: miércoles 11 de agosto del 2021

2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.


Competencia y Criterio de Evidencia de
Desempeño Desempeño precisado
capacidades evaluación aprendizaje
Explica el mundo físico - Explica, en base a - Explica, en base a - Explica, con base - Responde la
basándose en fuentes con respaldo fuentes con respaldo científica, cómo se pregunta de
conocimientos sobre los científico, que la científico cómo se producen los investigación:
seres vivos, materia y Tierra presenta una producen los fenómenos ¿Por qué se
energía, biodiversidad, fenómenos naturales y naturales y cuál es producen las
estructura dinámica
Tierra y universo. como se relaciona los su relación con los heladas y qué
interna que se
cambios que sufren el cambios en el consecuencias
- Comprende y usa evidencia en los medio ambiente. ambiente traen?
conocimientos sobre los cambios del relieve -Elabora un plan
seres vivos, materia y terrestre y aplica acción
energía, biodiversidad, estos conocimientos -Completa el
Tierra y universo
a situaciones siguiente
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
cotidianas. esquema
utilizando lo
científico y tecnológico
aprendido hasta
el momento: con
tu respuesta
respuesta final.
(Fotos, vídeo o
audio).
Competencia transversal Instrumento
Desempeño(criterios de evaluación)
capacidades
Se desenvuelve en entornos - Problematiza situaciones para hacer indagación Escala de valoración.
virtuales generados por las TIC - Diseña estrategias para hacer indagación
- Genera y registra datos o información
- Analiza datos e información
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Gestiona su aprendizaje de - Define metas de aprendizaje
manera autónoma - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

Enfoques Valores Actitudes o Acciones observables.


transversales
Enfoque Justicia y Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que
Ambiental Solidaridad afectan a su comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad de
vida para los habitantes.

3.- Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Preparar Computadora personal, laptop, A celular o  Cuaderno u hojas de reúso
Tablet con conexión a internet.  Lápiz o lapicero
 Preparamos cuaderno de Ciencia y Tecnología  Regla
 Preparar un instrumento de evaluación (escala de  Papelote
valoración).  Colores, plumones.
 Prepara el video o PPT de la clase.
 Preparar la ficha informativa.

4.- Momentos de la sesión:

INICIO TIEMP
O
- Saludamos a los estudiantes, realizamos las actividades permanentes y damos a
conocer los acuerdos para el trabajo virtual.
- Se da a conocer la meta del día: Explica, con base científica, cómo se producen los
fenómenos naturales y cuál es su relación con los cambios en el ambiente
DESARROLLO TIEMP
O

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


En la actividad anterior, pudiste reconocer, en el mapa del Perú, las zonas donde ocurren los
fenómenos naturales. Por ejemplo, las heladas se producen en las zonas altoandinas como
Puno. Veamos el caso de Luna.
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Luego de esta experiencia, Luna se preguntó: ¿Cómo se originan las heladas? ¿Las heladas son
un fenómeno natural? ¡Ayudemos a Luna a responder sus interrogantes! Para ello, te
planteamos la siguiente pregunta de investigación:

Ahora que ya has planteado tus posibles explicaciones a la pregunta de investigación, es


momento de buscar información sobre qué son las heladas.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


Para ello, vas a elaborar un plan de acción para orientar tu búsqueda de información, su
organización y análisis

¡Elabora tu plan de acción!


A continuación, te invitamos a leer los siguientes textos. Recuerda seguir tu plan de acción para
así obtener la información que te permitirá responder a la pregunta de investigación.

¡Vamos a empezar!
Observa las siguientes imágenes:

¿Qué crees que está ocurriendo en las imágenes?


• ¿Cuáles son los fenómenos naturales que logras identificar?
• ¿Cuáles son los fenómenos naturales más comunes en tu comunidad? Muéstralos en un
dibujo.

Como pudiste conocer en la lectura, los fenómenos naturales son todos los cambios que
ocurren en la naturaleza. Las heladas también forman parte de estos cambios. ¡Conozcamos un
poco más sobre las heladas!
Luego de leer el texto sobre las heladas, responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué otros efectos crees que pueden tener las heladas?
• ¿Cuál o cuáles de estos efectos ocasionan más daño y por qué?
Estructura la nueva información
Es momento de contrastar las ideas que tienes ahora con las explicaciones que elaboraste al
inicio:

¿Sigues de acuerdo con las explicaciones iniciales a la pregunta de investigación o estas han
cambiado? Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo
aprendido hasta el momento:

Evalúa y comunica lo aprendido


Conversa con tu familia a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son las dificultades que tuviste para investigar? ¿Qué hiciste para resolverlas?
• ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar tu explicación?
• ¿Qué otras preguntas te han surgido?

Finalmente, reflexiona

• ¿Qué pasaría si los fenómenos naturales, como las lluvias, por ejemplo, se intensificaran o,
por el contrario, dejaran de producirse?
• ¿Qué tipos de riesgos se presentarían?
• Puedes dialogar con tu familia sobre los fenómenos naturales que ocurren en tu comunidad
y sus consecuencias en el ambiente.

CIERRE TIEMP
O
• Responde estas preguntas: - ¿Lograste la meta? Explica brevemente cómo lo hiciste
¿Qué logros obtuviste?, ¿qué te falta mejorar?
- ¿Qué acciones realizaste para lograr la meta?
- ¿Cómo te ayudó a lograr la meta la indagación que realizaste?
- ¿Cómo construiste tus conclusiones?, ¿cómo te ayudaron a construirlas los datos que
registraste?

_________________________

DOCENTE
ESCALA DE VALORACIÓN
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico


-- Explica, en base a fuentes con respaldo científico cómo se
producen los fenómenos naturales y como se relaciona los
Nombres y apellidos de los cambios que sufren el medio ambiente.
estudiantes.

A veces
Siempr

No lo
hace
Comentarios

e
01 AGUIRRE PANDURO FABRICIO
02 ALDANA VELIZ APRIL
03 ALVAREZ HERRERA ERICK
04 ANDRADE LEIVA FARITH
05 BARRETO JARA CAMILA
06 BEDON MONTERO ANA
07 BOCANEGRA JUÑO MARICRUZ
08 CAVERO NARVAEZ ANDREA
09 CORTEZ LANCHI CESAR
10 CORTEZ VARGAS JUNIOR
11 CUEVAS JARA HAYME
12 DE LA CRUZ CERNA MIGUEL
13 ESCOBEDO ZUMAETA FABIANO
14 ESTRADA SANDOVAL VALERY
15 EUGENIO LARA YEISON
16 FLORES VELASQUEZ EMANUEL
17 IZQUIERDO MOZOMBITE KIHARA
18 JARA OLAYA XIMENA
19 LEVI HUANUCO YHASUMI
20 MATOS TANDAYPAN ARIANA
21 MIRANDA CHAVEZ GUILLERMO
22 MUGUERZA PACHECO MOISES
23 NEYRA RAMOS ANGIE
24 PAICO LLENQUE LUHANA
25 PALLA MURAYARI MILUSKA
26 PANAIFO ALBITREZ LEANDRO
27 PUCLLAS CUEVAS LUIS JAVIER
28 QUISPE HEREDIA SAHIR
29 RAMOS SAAVEDRA DARLA
30 ROJAS TRUJILLO YETSUBELY
31 SANTANA JARAMILLO RICHARD
32 SANTOS CCENTE ALISSON
33 VELIZ MATOS SHAREENA
34 YAMUNAQUE NUÑEZ YAJHAIRO
35

También podría gustarte