Está en la página 1de 262

Translation of original instructions

Manual del operador


qj241
QJ241-laes-181115

Versión: Transportador con descenso hidráulico


qj241
© Copyright 2014 Sandvik
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción o
copia de este documento de forma alguna o por algún medio sin
autorización por escrito de Sandvik. Todos los datos e información
en este manual pueden cambiar sin previo aviso. Podrían existir
errores de impresión.

Sandvik
Hearthcote Road, Swadlincote, Derbyshire, DE11 9DU, Reino Unido
Tel.: +44 (0) 1283 212121, Fax.: +44 (0) 217342
www.sandvik.com
qj241
1 Sección de seguridad .................................................................................................................... 9
1.1 Elementos esenciales de seguridad .......................................................................................... 10
1.2 Etiquetas y señales de seguridad ............................................................................................. 11
1.2.1 Palabras de señal .................................................................................................................. 11
1.2.2 Símbolo de peligro general ................................................................................................... 11
1.3 Peligros de seguridad relacionados con los equipos ............................................................... 11
1.3.1 Señales de seguridad con código de color ............................................................................ 12
1.3.2 Símbolos para las acciones prohibidas ................................................................................. 12
1.3.3 Símbolos para las acciones obligatorias ............................................................................... 12
1.3.4 Símbolos para los peligros ................................................................................................... 13
1.3.5 Placa de número de serie de la máquina ............................................................................... 14
1.4 Funciones de seguridad de los componentes ........................................................................... 14
1.5 Funciones para la seguridad del operador ............................................................................... 14
1.6 Seguridad medioambiental ...................................................................................................... 15
1.6.1 Materiales peligrosos ............................................................................................................ 16
1.6.2 Eliminación de la máquina ................................................................................................... 16
1.7 Equipos de protección personal (EPP) .................................................................................... 17
1.7.1 Peligros de enredo ................................................................................................................ 17
1.7.2 Equipos de protección personal (EPP) mínimos requeridos ................................................ 17
1.8 Zonas de peligro ...................................................................................................................... 18
1.9 Niveles de ruido medidos ........................................................................................................ 19
1.10 Niveles de vibración .............................................................................................................. 19
1.11 Medidas de seguridad organizacional ................................................................................... 20
1.11.1 Las siguientes medidas de seguridad se DEBEN acatar en todo momento: ...................... 20
1.11.2 Medidas de control del riesgo de incendio ......................................................................... 20
1.12 Calificaciones, requisitos y responsabilidades del personal .................................................. 21
1.13 Consejo de seguridad con respecto a fases operativas específicas ........................................ 21
1.13.1 Funcionamiento estándar .................................................................................................... 21
1.13.2 Obstrucción o desperfecto .................................................................................................. 21
1.14 Áreas sin protección .............................................................................................................. 22
1.15 Trabajo especial ..................................................................................................................... 22
1.15.1 Mantenimiento de equipos, eliminación de piezas y materiales peligrosos ....................... 22
1.15.2 Fijación de los equipos antes de realizar mantenimiento ................................................... 23
1.15.3 Condiciones del lugar de mantenimiento ........................................................................... 24
1.15.4 Reemplazo y retiro de componentes .................................................................................. 24
1.15.5 Subida y caída .................................................................................................................... 25
1.15.6 Consideraciones de seguridad durante el mantenimiento .................................................. 25
1.15.7 Consideraciones de seguridad durante la limpieza ............................................................. 27
1.15.8 Retiro de dispositivos de seguridad, protecciones y calcomanías ...................................... 27
1.15.9 Estructuras circundantes ..................................................................................................... 27
1.15.10 Seguridad durante el reabastecimiento de combustible ................................................... 28
1.16 Peligros específicos ............................................................................................................... 28
1.16.1 Energía eléctrica ................................................................................................................. 28
1.16.2 Batería ................................................................................................................................ 30
1.16.3 Gas, polvo, vapor, humo y ruido ........................................................................................ 30
1.16.4 Soldadura o llamas abiertas ................................................................................................ 31
1.16.5 Equipos hidráulicos ............................................................................................................ 31
1.16.6 Sustancias peligrosas .......................................................................................................... 33
1.17 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones ............................................................................... 33
2 Datos técnicos y de transporte .................................................................................................... 35
2.1 Consideraciones especiales para transporte ............................................................................ 36
2.1.1 Prepare la máquina para el transporte .................................................................................. 36

Copyright © Sandvik Construction 3


QJ241-laes-181115
qj241
2.2 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del vehículo de transporte ........................ 43
2.2.1 Fijación ................................................................................................................................ 43
2.2.2 Dimensiones de transporte y trabajo .................................................................................... 43
2.3 Aplicación y limitaciones ....................................................................................................... 44
2.3.1 Aplicaciones comunes ......................................................................................................... 44
2.4 Especificaciones ...................................................................................................................... 45
2.4.1 Descripción de la máquina ................................................................................................... 45
2.4.2 Descripción de la operación ................................................................................................. 45
2.4.3 Funciones clave .................................................................................................................... 45
2.5 Información técnica ................................................................................................................ 46
2.5.1 Alimentador ......................................................................................................................... 46
2.5.2 Trituradora ........................................................................................................................... 46
2.5.3 Transportadores principales ................................................................................................ 46
2.5.4 Transportador lateral de finos naturales ............................................................................... 46
2.5.5 Orugas .................................................................................................................................. 46
2.5.6 Unidad de alimentación ....................................................................................................... 46
2.5.7 Separador magnético ............................................................................................................ 46
2.5.8 Peso ...................................................................................................................................... 47
2.6 Dimensiones de trabajo ........................................................................................................... 48
2.7 Dimensiones de transporte ...................................................................................................... 49
3 Descripción general del producto .............................................................................................. 51
3.1 Descripción general del producto ........................................................................................... 52
3.1.1 Componentes principales ..................................................................................................... 52
3.2 Dispositivos de control principal ............................................................................................ 53
3.2.1 Controles eléctricos .............................................................................................................. 53
3.2.2 Paradas de emergencia ......................................................................................................... 54
3.2.3 Restablecimiento del botón de emergencia ......................................................................... 55
3.2.4 Pantalla y teclas programables ............................................................................................. 55
3.2.5 Destacado de íconos ............................................................................................................. 56
3.2.6 Ajuste de fecha, hora e idioma ............................................................................................. 57
3.2.7 Control remoto por radio ..................................................................................................... 58
3.2.8 Recarga del control remoto por radio .................................................................................. 59
3.2.9 Control umbilical con cable para las orugas ........................................................................ 60
3.2.10 Palancas de control hidráulico posteriores, bajo la tolva ................................................... 61
4 Puesta en servicio y apagado ..................................................................................................... 63
4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad ................................................................................ 64
4.2 Puesta en servicio .................................................................................................................... 65
4.2.1 Requisitos de superficie del suelo ........................................................................................ 65
4.2.2 Operaciones preliminares .................................................................................................... 65
4.3 Motor: Procedimiento de arranque ......................................................................................... 68
4.3.1 Procedimiento de arranque del motor: Seguridad ................................................................ 68
4.4 Movimiento de la máquina mediante las orugas .................................................................... 70
4.4.1 Antes de mover la máquina ................................................................................................. 70
4.4.2 Movimiento de la máquina .................................................................................................. 70
4.4.3 Indicadores de dirección coloreados .................................................................................... 71
4.4.4 Movimiento mediante el control remoto por radio .............................................................. 71
4.4.5 Movimiento mediante el control umbilical con cable ......................................................... 73
4.4.6 Para elevar la parte posterior del transportador para moverlo ............................................. 74
4.5 Preparación de la trituradora para la operación ...................................................................... 75
4.5.1 Configuración de la máquina para la operación .................................................................. 75
4.6 Operación de la máquina ........................................................................................................ 82
4.6.1 Arranque en modo manual ................................................................................................... 82

4 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
qj241
4.6.2 Pantalla de operación 1: Modo manual ............................................................................... 84
4.6.3 Pantalla de operación 2: Modo manual ................................................................................ 85
4.6.4 Arranque en modo automático ............................................................................................. 86
4.6.5 Pantalla de operación 1: Modo automático ......................................................................... 87
4.6.6 Conducto de transferencia del alimentador .......................................................................... 88
4.7 Eventos de falla ....................................................................................................................... 91
4.8 Apagado de la máquina ........................................................................................................... 92
4.8.1 Apagado de la máquina: Seguridad ...................................................................................... 92
4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado .................................................................................. 96
4.9.1 Procedimiento de retiro de etiquetas .................................................................................... 96
4.9.2 Regeneración de DPF ........................................................................................................... 98
5 Operación ................................................................................................................................... 99
5.1 Antes de arrancar la máquina para su operación .................................................................. 100
5.2 Modo de trituración de la máquina ....................................................................................... 101
5.3 Métodos de operación .......................................................................................................... 101
5.4 Modo automático .................................................................................................................. 102
5.4.1 Arranque y detención del alimentador ............................................................................... 103
5.4.2 Ajuste de la velocidad del alimentador .............................................................................. 103
5.4.3 Arranque y detención del transportador de finos naturales ................................................ 103
5.4.4 Funcionamiento automático: Pantalla de control adicional ............................................... 103
5.4.5 Para detener la trituradora en modo automático ................................................................. 104
5.5 Modo manual ........................................................................................................................ 104
5.5.1 Arranque de la máquina ..................................................................................................... 105
5.5.2 Ajuste de la velocidad del motor ........................................................................................ 106
5.5.3 Arranque y control de velocidad del alimentador .............................................................. 106
5.5.4 Arranque y detención del transportador de finos naturales ................................................ 106
5.5.5 Visualización de la pantalla 2 de operación manual .......................................................... 107
5.5.6 Monitor de nivel de la cámara de trituración ..................................................................... 108
5.5.7 Uso del control remoto por radio para los ajustes de la máquina ....................................... 108
5.5.8 Alimentador: Ajuste remoto ............................................................................................... 109
5.5.9 Control del alimentador mediante la carga de la trituradora y el motor ............................. 111
5.5.10 Ver parámetros del motor. ................................................................................................ 113
5.6 Trituradora atascada u obstruida .......................................................................................... 113
5.6.1 Abra completamente la mandíbula ..................................................................................... 114
5.6.2 Operación de la mandíbula en reversa ............................................................................... 114
5.6.3 Sacudida de la trituradora ................................................................................................... 115
5.6.4 Despejar manualmente una obstrucción ............................................................................. 116
5.7 Ajuste de la configuración del tamaño cerrado de la mandíbula (CSS) ............................... 117
5.7.1 Ajuste de la mandíbula con la pantalla de control .............................................................. 117
5.7.2 Ajuste de la mandíbula con el control remoto por radio .................................................... 118
5.8 Operación de la máquina (trituradora) ................................................................................. 118
5.8.1 Carga de material en la máquina: ....................................................................................... 119
5.9 Elevación y descenso del transportador principal ................................................................ 119
5.9.1 Ajuste del transportador con la pantalla de control ............................................................ 120
5.9.2 Ajuste del transportador con el control remoto por radio .................................................. 120
6 Mantenimiento .......................................................................................................................... 123
6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad ............................................................................. 124
6.2. Información de referencia .................................................................................................... 126
6.3. Programa de mantenimiento inicial de las primeras 50 a 80 horas ...................................... 126
6.4. Programa de mantenimiento diario ...................................................................................... 127
6.5. Programa de mantenimiento semanal ................................................................................... 128
6.6. Programa de mantenimiento de 250 horas ........................................................................... 129

Copyright © Sandvik Construction 5


QJ241-laes-181115
qj241
6.7. Programa de mantenimiento de 500 horas ........................................................................... 130
6.8. Programa de mantenimiento de 1.000 horas ........................................................................ 131
6.9. Programa de mantenimiento de 2.000 horas ........................................................................ 131
6.10. Procedimientos de mantenimiento ..................................................................................... 132
6.10.1 Ubicaciones de mantenimiento hidráulico y del motor ................................................... 132
6.10.2 Puntos de drenaje de líquidos .......................................................................................... 133
6.10.3 Aceite del motor: Revise el nivel y rellene ...................................................................... 133
6.10.4 Combustible diesel: Revise el nivel y rellene .................................................................. 134
6.10.5 Colector de agua del diesel: Drenaje ............................................................................... 134
6.10.6 Cambie los filtros de combustible del motor ................................................................... 135
6.10.7 Líquido hidráulico: Revise el nivel y rellene ................................................................... 137
6.10.8 Cambio del elemento de filtro de ventilación de aire del tanque hidráulico ................... 138
6.10.9 Refrigerante del motor: Revise el nivel y rellene ............................................................ 138
6.10.10 Mantenimiento del purificador de aire ........................................................................... 139
6.10.11 Transportador magnético: Mantenimiento y tensión de la correa ................................. 141
6.10.12 Caja de engranajes del alimentador: Revise el nivel de aceite y rellene ....................... 142
6.10.13 Cojinetes: Engrase ........................................................................................................ 143
6.10.14 Sistema de lubricación automática con bomba de grasa ............................................... 144
6.10.15 Inspección y ajuste de las gomas selladoras de la correa ............................................. 145
6.10.16 Raspador de la correa: Ajuste ........................................................................................ 145
6.10.17 Correa del transportador principal: Ajuste ..................................................................... 146
6.10.18 Transportador lateral de finos naturales: Ajuste ............................................................ 147
6.10.19 Filtros hidráulicos: Reemplazo ...................................................................................... 148
6.10.20 Cedazos hidráulicos y renovación de líquido ................................................................ 149
6.10.21 Aceite de la caja de engranajes de la oruga: Cambio .................................................... 150
6.10.22 Verificación de la tensión de las orugas ........................................................................ 151
6.10.23 Aumento de la tensión de las orugas ............................................................................. 152
6.10.24 Reducción de la tensión de las orugas ........................................................................... 153
6.11. Placas de mandíbula: Volteado y cambio .......................................................................... 154
6.11.1 Dispositivo de elevación tardía de la mandíbula ............................................................. 156
6.11.2 Preparación para retirar las placas de mandíbula ............................................................. 156
6.11.3 Protecciones de la mandíbula: Retiro .............................................................................. 158
6.11.4 Mandíbula oscilante: Retiro ............................................................................................. 159
6.11.5 Mandíbula fija: Retiro ...................................................................................................... 162
6.11.6 Placas de revestimiento de la caja de la trituradora: Reemplazo ..................................... 166
6.11.7 Mandíbula fija: Instalación .............................................................................................. 168
6.11.8 Mandíbula oscilante: Instalación .................................................................................... 173
6.11.9 Protecciones de la mandíbula: Instalación ....................................................................... 178
6.11.10 Retiro de la placa basculante ......................................................................................... 178
6.11.11 Instalación de la placa basculante .................................................................................. 182
6.12. Lubricantes y líquidos ........................................................................................................ 185
6.13. Códigos de falla de la máquina y pantallas de mantenimiento .......................................... 187
6.13.1 Pantallas de mantenimiento ............................................................................................. 187
6.13.2 Códigos de falla de la máquina ........................................................................................ 187
7 Solución de problemas ............................................................................................................. 189
7.1 Problemas comunes .............................................................................................................. 190
7.1.1 Fallas de la máquina que se muestran en pantalla ............................................................. 190
7.1.2 Solución de problemas del fabricante de equipos originales (OEM) ................................ 190
8 Motor ....................................................................................................................................... 191
8.1 El motor en la unidad de alimentación ................................................................................. 192
8.1.1 Manual del motor ............................................................................................................... 192
9 Electricidad e hidráulica .......................................................................................................... 193

6 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
qj241
9.1 Esquemas eléctricos .............................................................................................................. 194
9.1.1 Motor Caterpillar C7.1 3A ................................................................................................. 194
9.1.2 Motor Caterpillar C7.1 3B .................................................................................................. 215
9.1.3 Motor Caterpillar C7.1 Tier 4 Final ................................................................................... 237
9.2 Esquemas hidráulicos ............................................................................................................ 258
10 Información y hojas de datos .................................................................................................. 261
10.1 Información del fabricante de equipos originales ............................................................... 262
10.2 Sustancias peligrosas ........................................................................................................... 262
10.3 Variantes y opciones (si corresponde) ................................................................................. 262
10.4 Manuales de la mandíbula Sandvik CJ211 .......................................................................... 262

Copyright © Sandvik Construction 7


QJ241-laes-181115
qj241

8 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241

1 Sección de seguridad

Copyright © Sandvik Construction 9


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.1 Elementos esenciales de seguridad


En SANDVIK, la seguridad va primero.

Esto es para garantizar que se tomen las máximas medidas de seguridad; SIEMPRE lea esta
sección cuidadosamente ANTES de realizar trabajos en los equipos o de realizar ajustes.
Nota: Este equipo se fabricó de acuerdo con la Directiva 2006/42/EC relativa a la
maquinaria del 01.01.2010. El cliente debe asegurarse de que estos equipos estén en
conformidad con la legislación local y nacional si se usan fuera de la Unión Europea.

PELIGRO
¡PELIGRO DE RESPIRACIÓN O INHALACIÓN!
Respirar o inhalar partículas de sílice provocará la muerte o
lesiones graves. SIEMPRE trabaje con una mascarilla que el
fabricante apruebe para el trabajo que realice.
Asegúrese de usar el equipo de respiración adecuado en todos los
procedimientos que se lleven a cabo. DEBE tomar TODAS las
precauciones necesarias para reducir el riesgo de respirar polvo o
partículas.

Lea este manual y familiarícese con toda la documentación


asociada. Si tiene CUALQUIER duda, pregunte. No tome NINGÚN
riesgo personal.
Solo se debe permitir que personas competentes y capacitadas
instalen, ajusten, operen, realicen mantenimiento y saquen de
servicio estos equipos. Asegúrese de que haya una copia de este
manual disponible para todas las personas que instalen, usen,
realicen mantenimiento o reparen estos equipos.
Se debe proporcionar capacitación para asegurarse de que se sigan
las prácticas de trabajo seguras. Solo una persona autorizada, que
haya leído y comprenda totalmente la información del paquete de
manuales debe realizar la puesta en servicio y el arranque iniciales.
SIEMPRE siga los procedimientos destacados en las instrucciones
de operación y mantenimiento.
Se debe proporcionar capacitación para asegurarse de que se sigan
las prácticas de trabajo seguras. Solo una persona autorizada, que
haya leído y comprenda totalmente la información del paquete de
manuales debe realizar la puesta en servicio y el arranque iniciales.
SIEMPRE siga los procedimientos destacados en las instrucciones
de operación y mantenimiento.

Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, SIEMPRE aísle los


equipos de la fuente de alimentación antes de retirar protecciones o
cubiertas o de realizar mantenimiento o ajustes a los equipos.

Nota: El fabricante de los equipos niega toda responsabilidad por lesiones o daños si
no se siguen las instrucciones o precauciones de este manual.

10 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.2 Etiquetas y señales de seguridad
Esta sección incluye explicaciones de los símbolos, letreros, señales y etiquetas de seguridad
usadas en el producto e información de uso.

1.2.1 Palabras de señal


Los siguientes símbolos y palabras de señal se utilizan para identificar mensajes de seguridad en
estas instrucciones:

PELIGRO
La palabra de señal PELIGRO indica una situación peligrosa que, si no se evita, provocará lesiones
graves o la muerte.

ADVERTENCIA
La palabra de señal ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría
provocar lesiones graves o la muerte.

AVISO
La palabra de señal AVISO indica una situación que, si no se evita, podría provocar daños en la
propiedad o en el medio ambiente.
Cuando vea CUALQUIERA de estas palabras de señal en este manual, esté alerta: su seguridad se
verá involucrada. Lea atentamente y comprenda el mensaje que se muestra a continuación e informe
a los demás usuarios.

1.2.2 Símbolo de peligro general

Este símbolo general de PELIGRO identifica los mensajes de


seguridad importantes en este manual.

Cuando vea CUALQUIERA de los símbolos de peligro en este manual, esté alerta; su seguridad se
verá involucrada. Lea atentamente y comprenda el mensaje que se muestra a continuación e informe
a los demás usuarios.

1.3 Peligros de seguridad relacionados con los equipos


Los siguientes símbolos de seguridad se deben publicar en los
equipos y se deben mantener en los manuales. DEBE acatar todos
los símbolos, etiquetas e instrucciones de seguridad en TODO
momento.

• ASEGÚRESE de que las instrucciones de seguridad y las etiquetas de seguridad que estén
adheridas a los equipos SIEMPRE estén completas y sean legibles.
• Mantenga las instrucciones de seguridad y las etiquetas de seguridad limpias y visibles en
todo momento.
• Reemplace cualquier instrucción o etiqueta de seguridad ilegible o faltante antes de operar
los equipos.
• Asegúrese de que las piezas de repuesto incluyan instrucciones y etiquetas de seguridad.
Copyright © Sandvik Construction 11
QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.3.1 Señales de seguridad con código de color

Las señales ubicadas en la máquina que se usan en este manual tienen un código de color
relacionado con la información que transmiten, según lo siguiente:

- PROHIBIDO, NO LO PUEDE HACER.

- OBLIGATORIO, LO DEBE HACER.

- PELIGRO, DEBE ESTAR ALERTA.

1.3.2 Símbolos para las acciones prohibidas


Las acciones prohibidas en este manual se indican con un círculo rojo y una línea diagonal roja que
atraviesa el círculo. La acción que está prohibida siempre estará en negro como se muestra a
continuación:

No llamas Acceso limitado o


No escalar No fumar No tocar
expuestas restringido

No retirar
No soldar protección de
seguridad

1.3.3 Símbolos para las acciones obligatorias

Las acciones obligatorias en este manual se indican con símbolos blancos sobre un fondo azul como
se muestra a continuación:

Use guantes de Use protección Use casco de Use arnés de Use protección
seguridad para los ojos seguridad seguridad para los oídos
12 Copyright © Sandvik Construction
QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241

Desconecte la
Use botas de Use un overol Use un chaleco
Use mascarilla fuente de energía
seguridad ajustado de alta visibilidad
del suministro

Apague y
Lea los manuales
bloquee el equipo

1.3.4 Símbolos para los peligros

Los símbolos de peligro en este manual se indican con un triángulo amarillo con símbolos y marcos
negros como se muestra a continuación:

Peligro de
Peligro de Peligro de Peligro de
descarga
aplastamiento: aplastamiento: quemadura Peligro eléctrico
eléctrica o
manos pies química
electrocución

Peligro de caída Peligro de


Peligro de enredo Peligro de enredo Peligro de caídas
de carga inflamación

Peligro de Peligro de
Peligro de Peligro de polvo Peligro de
material inyección en la
levantamiento de sílice u otros tropiezo
impulsado piel

Peligro de Peligro de caída Peligro de Peligro de carga Peligro de


magnetismo de material impactos colgante volcado

Copyright © Sandvik Construction 13


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

Peligro de
Peligro de Peligro de alta Peligro de enredo
Peligro general superficie
explosión presión con barrena
caliente

1.3.5 Placa de número de serie de la máquina

1.4 Funciones de seguridad de los componentes

NO use este equipo si se ha retirado alguna de las protecciones o


dispositivos de seguridad o si NO están instalados adecuadamente.

NO use este equipo si se ha retirado alguna de las protecciones o


dispositivos de seguridad o si NO están instalados adecuadamente.

1.5 Funciones para la seguridad del operador


Nota: Las funciones de seguridad asociadas con estos equipos se han evaluado en
conformidad con ISO21873-2.

Los botones de parada de emergencia se han instalado para evitar


la muerte o lesiones graves. Asegúrese de que los botones de
parada de emergencia estén visibles y no estén obstruidos de
ninguna forma. Asegúrese de que todo el personal esté capacitado
en la operación y ubicación de las paradas de emergencia.

El circuito de parada de emergencia es un circuito en serie con


cableado directo de hasta 30 V CC para cortar la energía desde el
sistema de gestión de motor de la unidad de control electrónico
(ECU, por sus siglas en inglés) y detener el motor. Para evitar
lesiones por descargas eléctricas o cortes, DEBE esperar al menos
diez segundos después de activar una parada de emergencia para
permitir que el sistema libere la carga residual.

14 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241

DEBE leer y comprender completamente los diagramas del circuito


hidráulico y eléctrico; consulte 9 Electricidad e hidráulica.

Las protecciones de seguridad se han instalado para evitar la


muerte o lesiones graves. NO retire, modifique ni altere ninguna
protección de seguridad. Asegúrese de que todas las protecciones
de seguridad estén fijas en sus posiciones correctas.

Se proporcionan escaleras, pasamanos, placas de huella y


protecciones fijas en donde se requiere que las personas escalen en
la máquina. SOLO para acceder a realizar mantenimiento.

Si por alguna razón se debe acceder a otras áreas de la máquina,


REALICE una evaluación de riesgos registrada completa y tome las
medidas de seguridad adecuadas.

1.6 Seguridad medioambiental


Para evitar emisiones innecesarias del motor, DEBE realizar mantenimiento regularmente a la
máquina según lo especifican las secciones de mantenimiento de la máquina en este manual.

Copyright © Sandvik Construction 15


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.6.1 Materiales peligrosos

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE ENVENENAMIENTO Y CONTAMINACIÓN!
Beber de los recipientes de almacenamiento que han contenido
líquidos del equipo u otras sustancias peligrosas puede provocar
lesiones graves o la muerte.
La eliminación en forma irresponsable de líquidos u otros productos
de desecho podría provocar daños graves en el medioambiente.
El combustible, los líquidos y otros materiales usados en la
operación de esta máquina pueden contener químicos que podrían
provocar lesiones graves, la muerte o daño al ambiente si se
eliminan de manera irresponsable.
NO almacene combustibles, líquidos ni otros materiales usados en
la operación de esta máquina en recipientes para alimentos o
bebidas.
Use recipientes a prueba de fugas cuando drene los líquidos.
NO vierta los desechos en el suelo, en el drenaje o en cualquier
fuente de agua.
Cumpla con la fuente de información de datos del Control de
Sustancias Peligrosas para la Salud (COSHH, por sus siglas en
inglés) a nivel local y la información de datos del fabricante de
equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) detallados en el
apéndice de este manual cuando trabaja con componentes o
sustancias que puedan contener productos químicos.
SIEMPRE elimine el combustible, los líquidos y otros materiales
usados en la operación de esta máquina de acuerdo a los
reglamentos locales y nacionales.

Los derrames de diesel se DEBEN limpiar inmediatamente debido al


peligro de incendio. Siga los reglamentos locales y nacionales.

SOLO use aceites lubricantes recomendados en el programa de


mantenimiento o en los manuales del OEM.

CUMPLA con la información de COSHH y la hoja de seguridad de


datos de los materiales (MSDS, por sus siglas en inglés) contenidos
en el apéndice de este manual.

1.6.2 Eliminación de la máquina

Estos equipos SOLO SE DEBEN eliminar en un desarmador de máquinas especializado.

16 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.7 Equipos de protección personal (EPP)

1.7.1 Peligros de enredo

PELIGRO

¡PELIGRO DE ENREDO!
Trabajar en las proximidades de una máquina en funcionamiento
puede provocar lesiones graves o la muerte.
NO trabaje cerca de la maquinaria a menos que esté completamente
detenida.
NO use ropa o joyas sueltas de NINGÚN tipo.
El cabello largo DEBE estar amarrado hacia atrás.
SIEMPRE use los equipos de protección personal (EPP) mínimos
(aprobados por CE), consulte 1.7.2 Equipos de protección personal
(EPP) mínimos requeridos.

1.7.2 Equipos de protección personal (EPP) mínimos requeridos

Todos DEBEN USAR los siguientes EPP (aprobados por CE), como un requisito mínimo cuando
trabajen en la maquinaria o a 20 metros de esta: Es posible que se requieran EPP adicionales para
tareas específicas, los cuales se detallarán en la sección pertinente en este manual.

Guantes de Protección para Casco de Protección para


Mascarilla
seguridad los ojos seguridad los oídos

Botas de Chaleco de alta


Overol ajustado
seguridad visibilidad

Copyright © Sandvik Construction 17


QJ241-laes-181115
18
qj241

Zona de exclusión de 20 metros

Acceso a
Control
perímetro de la máquina.
1.8 Zonas de peligro

Paneles

5m

ÁREA DE PELIGRO
NO INGRESAR
5m Material expulsado

5m

QJ241-laes-181115
NO se permite personal dentro
de la zona de exclusión de PELIGRO

Copyright © Sandvik Construction


20 metros, a menos que opere la ÁREA NO
Acceso a
máquina. INGRESAR
ÁREA DE Control
Paneles Expulsado
PELIGRO NO Clave: Área de acceso
Material
INGRESAR
Material expulsado Área de peligro

Zona de exclusión
Zona de exclusión de 20 metros
Limite el acceso a los equipos y sus alrededores; coloque barreras a 20 metros alrededor del

Figura 1-1: Zona de exclusión de peligros


1 - SEGURIDAD
1 - SEGURIDAD qj241
1.9 Niveles de ruido medidos

Se DEBE usar protección para los oídos si está a 20 metros de la


máquina cuando el motor y otras partes de la máquina estén en
funcionamiento.

81 dB 85 dB 77 dB
7 metros

81 dB 85 dB 77 dB
Figura 1-2: Niveles de ruido medidos

Consulte la Figura 1-2:Niveles de ruido medidos. El diagrama indica los niveles de ruido medidos
a 7 metros con un medidor Castle GA101/701 en una máquina vacía con todos los sistemas
funcionando, ubicada en la línea de montaje de la fábrica. El producto y las condiciones locales
afectarán los niveles de ruido que se experimenten.

1.10 Niveles de vibración


NO hay circunstancias en donde el operador deba estar en la máquina o tocarla mientras está en
funcionamiento.

Copyright © Sandvik Construction 19


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.11 Medidas de seguridad organizacional

1.11.1 Las siguientes medidas de seguridad se DEBEN acatar en todo momento:

Comprenda el procedimiento de mantenimiento antes de comenzar a


trabajar.
Mantenga el área limpia y seca.
NUNCA lubrique, limpie, realice mantenimiento ni ajuste la máquina
mientras esté en movimiento.
Permita que la maquinaria se enfríe antes de realizar mantenimiento o
ajustes.
ASEGÚRESE de que todas las piezas estén correctamente instaladas y
estén en buenas condiciones. Reemplace las piezas desgastadas o
rotas INMEDIATAMENTE.
Retire las acumulaciones de grasa, aceite y residuos de los equipos.
Durante el mantenimiento, SOLO utilice la herramienta correcta para el
trabajo.
NUNCA realice modificaciones, adiciones o conversiones que puedan
afectar la seguridad.

Desconecte el cable de conexión a tierra de la batería antes de realizar


ajustes en los sistemas eléctricos o soldar en el equipo.

Si la ropa, las herramientas o cualquier parte del cuerpo se enredan con


la máquina, desactive INMEDIATAMENTE toda la energía y opere los
controles para aliviar la presión. Detenga el motor e implemente los
procedimientos de bloqueo.

Si los equipos exhiben un movimiento o sonido inusual, detenga los


equipos, bloquee INMEDIATAMENTE e informe el desperfecto a su
supervisor.

1.11.2 Medidas de control del riesgo de incendio

Realice una evaluación de riesgos específica para la obra, con el fin de identificar los peligros de
incendio presentes y las medidas que se requieren para eliminar o reducir el riesgo.

Siga los reglamentos locales y nacionales con respecto a la capacitación en seguridad contra
incendios, según se identifica en la evaluación de riesgos.

Los equipos de extinción de incendios deben estar disponibles y ser de fácil acceso para el operador
de la máquina, según se identifica en la evaluación de riesgos.

20 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.12 Calificaciones, requisitos y responsabilidades del personal

SOLO personal capacitado, competente, confiable y autorizado debe


operar o realizar mantenimiento en esta máquina.
Se deben acatar los límites de edad mínima establecidos por la ley.

SOLO un electricista calificado o personal bajo la supervisión y


orientación de un electricista calificado DEBEN realizar trabajos en el
sistema eléctrico y el equipo, y debe estar de acuerdo con los
reglamentos de ingeniería eléctrica.

SOLO personas con capacitación y autorización DEBEN realizar


mantenimiento en los equipos hidráulicos.

1.13 Consejo de seguridad con respecto a fases operativas específicas

1.13.1 Funcionamiento estándar

Tome los pasos necesarios para garantizar que SOLO se usen los
equipos cuando estén en un estado seguro y confiable.

Opere los equipos SOLO con el propósito para el que se diseñaron y


solo si los dispositivos de protección y seguridad, los equipos de
apagado de emergencia, los elementos de insonorización y los escapes
están en su lugar y funcionan correctamente.

ASEGÚRESE de que se hayan colocado barreras locales para detener


el ingreso no autorizado a los equipos o al área de trabajo.

Adhiera señales de peligro a los equipos en las ubicaciones adecuadas


para alertar a las personas acerca de potenciales peligros.
ANTES de arrancar el motor, asegúrese de que sea seguro hacerlo.

1.13.2 Obstrucción o desperfecto

En caso de una obstrucción de material, cualquier desperfecto o


dificultad en el funcionamiento, detenga el equipo y bloquéelo
inmediatamente. Rectifique el problema inmediatamente; consulte la
sección Operación en la página 99 o comuníquese con el distribuidor
más cercano.

Copyright © Sandvik Construction 21


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.14 Áreas sin protección

Coloque barreras de protección para limitar el acceso a los equipos y


sus alrededores a una distancia mínima de 1,5 m, con el fin de reducir el
riesgo de otros peligros mecánicos, caída de cargas y materiales
expulsados.

Apague y desconecte los equipos antes de retirar los dispositivos de


seguridad o protecciones. Asegúrese de que los dispositivos de
seguridad y las protecciones estén instalados correctamente antes de
retirar el bloqueo.

PELIGRO
¡PELIGRO DE ENREDO!
Trabajar en las proximidades de una máquina en funcionamiento
puede provocar lesiones graves o la muerte.
NO trabaje cerca de la maquinaria a menos que esté completamente
detenida.
NO use ropa o joyas sueltas de NINGÚN tipo.
El cabello largo DEBE estar amarrado hacia atrás.
NO meta las manos en la maquinaria sin protección.
SIEMPRE use los equipos de protección personal (EPP) mínimos
(aprobados por CE), consulte 1.7.2 Equipos de protección personal
(EPP) mínimos requeridos.

1.15 Trabajo especial

1.15.1 Mantenimiento de equipos, eliminación de piezas y materiales peligrosos

Cumpla con los intervalos de ajuste y mantenimiento que se


detallan en todo el manual, excepto en los siguientes casos:
- La falla de las luces de advertencia, bocinas, medidores o
indicadores requiere tomar una medida inmediata.
- Las condiciones adversas requieren un mantenimiento más
frecuente.
- USE SOLO repuestos y equipos recomendados por el fabricante de
equipos originales (OEM).
- Asegúrese de que solo el personal debidamente capacitado realice
estas tareas.

22 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.15.2 Fijación de los equipos antes de realizar mantenimiento

Cuando realice trabajos de mantenimiento y reparación, primero los equipos deben ser seguros.

Apague el motor con la llave de encendido.


Apague desde el punto de aislamiento y retire la llave de encendido.
Implemente procedimientos de bloqueo.
Adhiera señales de peligro a los equipos en las ubicaciones
adecuadas para alertar a las personas acerca de potenciales
peligros.

Copyright © Sandvik Construction 23


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.15.3 Condiciones del lugar de mantenimiento

Antes de comenzar cualquier trabajo de mantenimiento,


ASEGÚRESE de que los equipos estén ubicados en un piso
nivelado y estable y que se hayan fijado para evitar el pandeo y los
movimientos accidentales.

1.15.4 Reemplazo y retiro de componentes

Respete SIEMPRE las instrucciones de manipulación detalladas en


este manual, en los manuales del OEM o en las instrucciones de los
proveedores de repuestos.
Realice una evaluación de riesgos completa y tome todas las
medidas de seguridad necesarias.

NUNCA permita que el personal sin capacitación retire o reemplace


alguna pieza de los equipos.

Está PROHIBIDO sacar componentes grandes y pesados sin el


equipo de elevación adecuado, ya que esto puede provocar lesiones
graves o la muerte.

Para evitar el riesgo de accidentes, las piezas individuales y los


conjuntos grandes que se muevan con fines de reemplazo se deben
sujetar cuidadosamente a equipos de elevación y fijar. Use SOLO el
equipo de elevación adecuado y aprobado por el OEM.

NUNCA trabaje o permanezca de pie bajo cargas suspendidas.

MANTÉNGASE ALEJADO de la tolva alimentadora y de la descarga


del transportador de productos, en donde exista un riesgo de
lesiones graves o la muerte debido al contacto con residuos
expulsados.

Para LIMITAR EL ACCESO a los equipos y sus alrededores, coloque


barreras de protección con el fin de reducir el riesgo de peligros
mecánicos residuales, caída de cargas elevadas y materiales
expulsados.

24 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.15.5 Subida y caída

Las caídas desde o hacia los equipos pueden provocar lesiones


graves o la muerte.

NUNCA suba a los equipos mientras estén en funcionamiento ni use


las piezas de los equipos como ayuda para subir.

SIEMPRE mantenga el área alrededor de los equipos sin residuos ni


peligros de tropiezo.

Tenga cuidado con los equipos de transporte y carga en


movimiento en los alrededores de los equipos.
Cuando lleve a cabo trabajo de montaje en altura, SIEMPRE use
escaleras y plataformas de mantenimiento especialmente diseñadas
u orientadas de otro modo hacia la seguridad.
SOLO use las plataformas de mantenimiento del equipo. SIEMPRE
realice el trabajo desde una plataforma aprobada, segura y fija.

Cuando alcance cualquier punto a 2 m o más sobre el nivel del piso,


SIEMPRE use un arnés de seguridad certificado por CE.

Mantenga todas las manillas, peldaños, pasamanos, plataformas,


áreas de descenso y escaleras sin suciedad, aceite, nieve y hielo.

1.15.6 Consideraciones de seguridad durante el mantenimiento

Es esencial que tome las siguientes medidas para GARANTIZAR


que usted y los demás estén seguros. REALICE evaluaciones de
riesgos completas y tome todas las medidas de seguridad
necesarias.

Durante el mantenimiento, RESTRINJA EL ACCESO solo al personal


esencial. Cuando sea adecuado, coloque barreras de protección y
publique advertencias.

Copyright © Sandvik Construction 25


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

La fijación de las cargas y la instrucción u orientación para los


operadores de grúas solo debe encomendarse a personas
calificadas.

El observador que da las instrucciones debe estar a la vista del


operador, o lo debe poder oír, y debe estar ubicado para tener una
vista por todos lados de la operación.
SIEMPRE asegúrese de que se utilicen los dispositivos de
seguridad, como calces de bloqueo, cadenas de seguridad, barras o
tirantes como se indica en este manual.
Garantice que se evite la caída de cualquier equipo que se eleve por
cualquier motivo; para esto, fíjelo de una manera segura y confiable.
Nunca trabaje solo.

NUNCA trabaje o permanezca de pie bajo cargas suspendidas.

26 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.15.7 Consideraciones de seguridad durante la limpieza

Este equipo SE DEBE aislar antes de la limpieza.


Después de la limpieza, examine todas las tuberías de combustible,
lubricante y líquido hidráulico en busca de fugas, conexiones
sueltas, marcas de abrasión y daños. Los defectos que se
encuentren se DEBEN reparar inmediatamente.

NO dirija las hidrolavadoras cerca o dentro de las cajas de control y


dispositivos eléctricos.

1.15.8 Retiro de dispositivos de seguridad, protecciones y calcomanías

Antes del funcionamiento, todos los dispositivos de seguridad, los


dispositivos de control, las calcomanías y las protecciones que se
retiraron temporalmente con fines de configuración, mantenimiento
o reparación se DEBEN volver a colocar y revisar inmediatamente
después del término de los trabajos de reparación o mantenimiento.
Para evitar lesiones corporales graves o la muerte, NUNCA opere
los equipos si se han retirado los dispositivos de seguridad, las
calcomanías o las protecciones o si no están fijos.
SIEMPRE informe los defectos con respecto a las protecciones,
dispositivos de seguridad, calcomanías o dispositivos de control.

1.15.9 Estructuras circundantes

Este equipo SOLO DEBE operarse en una posición alejada de


edificios, estructuras permanentes o terrenos altos, con el fin de
eliminar el riesgo de caída de personas en el equipo o sus
alrededores.
Se DEBEN retirar todas las plataformas de mantenimiento
temporales que se colocaron alrededor del equipo antes del
funcionamiento.

Copyright © Sandvik Construction 27


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.15.10 Seguridad durante el reabastecimiento de combustible

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INCENDIO!
Fumar o usar otras llamas abiertas en los alrededores de materiales
inflamables o de combustibles puede causar lesiones graves o la
muerte.
SOLO reabastezca diesel desde un almacenamiento y equipos de
suministro aprobados.
NUNCA retire la tapa de llenado ni reabastezca con el motor en
funcionamiento.
NUNCA agregue gasolina ni otros combustibles mezclados con el
diesel debido al aumento del riesgo de incendio o explosión y de
daños al motor.
Se PROHÍBE fumar cuando se reabastezca o manipule el
combustible diesel.
NO realice mantenimiento en el sistema de combustible cerca de
luces o fuentes de chispas abiertas, como por ejemplo, los equipos
de soldadura.
INMEDIATAMENTE limpie el combustible derramado y deséchelo
correctamente para minimizar el impacto ambiental.
Use bandejas de goteo para evitar derrames.

1.16 Peligros específicos


1.16.1 Energía eléctrica
Consideraciones externas y peligros
Cuando trabaje con los equipos, mantenga una distancia segura de las líneas eléctricas elevadas.
Si hay cables elevados en los alrededores, se DEBE completar una evaluación de riesgos antes de
operar los equipos. Asegúrese de cumplir con los reglamentos locales y nacionales.

PELIGRO
¡PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN!
El contacto con las líneas eléctricas elevadas provocará lesiones
graves o la muerte.
Si los equipos tienen contacto con un cable con electricidad, usted
DEBE hacer lo siguiente:
- Evacuar el área.
- Advertir a los demás que no se aproximen a los equipos ni los
toquen.
- Informar el incidente y pedir que corten la electricidad del cable.

Máquina: Aspectos eléctricos

SOLO un electricista calificado o personal bajo la supervisión y


orientación de un electricista calificado DEBEN realizar trabajos en
el sistema eléctrico y el equipo, y debe estar de acuerdo con los
reglamentos de ingeniería eléctrica.
Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento o reparación, se
DEBE aislar el suministro de energía hacia el equipo. Revise las
piezas desenergizadas para garantizar que no haya energía.
Además de aislar las piezas o elementos adyacentes, conéctelos a
tierra o cortocircuítelos para evitar el riesgo de descargas
eléctricas.
28 Copyright © Sandvik Construction
QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
Los equipos eléctricos se deben inspeccionar y revisar en
intervalos regulares. Los defectos como conexiones sueltas o
cables quemados o dañados de otro modo se DEBEN reparar o
reemplazar inmediatamente. Una persona competente y capacitada
debe realizar esto.
SOLO use fusibles originales con la clasificación de corriente
especificada. Apague INMEDIATAMENTE los equipos si se
producen problemas en el sistema eléctrico.
Este equipo está conectado a una tierra negativa. SIEMPRE tenga en
cuenta la polaridad correcta.

Copyright © Sandvik Construction 29


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

1.16.2 Batería

EVITE el contacto con la piel, los ojos o la ropa.


SIEMPRE use EPP adecuados, consulte 1.7 Equipos de protección
personal (EPP).

SIEMPRE aísle y desconecte los conductores de la batería antes de


llevar a cabo el mantenimiento al sistema eléctrico.
Recargue la batería en un área bien ventilada.

La batería contiene ácido sulfúrico, un electrolito que puede


provocar quemaduras graves y producir gases explosivos.

SE PROHÍBE fumar mientras se realiza mantenimiento a la batería.

1.16.3 Gas, polvo, vapor, humo y ruido

PELIGRO
¡PELIGRO DE RESPIRACIÓN O INHALACIÓN!
Respirar o inhalar partículas de sílice provocará la muerte o
lesiones graves. SIEMPRE trabaje con una mascarilla que el
fabricante apruebe para el trabajo que realice.
Asegúrese de usar el equipo de respiración adecuado en todos los
procedimientos que se lleven a cabo. DEBE tomar TODAS las
precauciones necesarias para reducir el riesgo de respirar polvo o
partículas.
El polvo que se encuentra en el equipo o se produce durante el
trabajo en el equipo NO SE DEBE quitar con aire comprimido.
SOLO el personal autorizado DEBE manipular el desecho de polvo.
Cuando elimine los desechos de polvo, el material se debe
humedecer, colocar en un recipiente sellado y se debe marcar para
garantizar su eliminación adecuada.

SIEMPRE opere los motores de combustión interna en exteriores o


en un área bien ventilada.
Si, durante el mantenimiento, se deben operar los equipos en un
área cerrada, ASEGÚRESE de que haya suficiente ventilación o
proporcione ventilación forzada.

Cumpla TODOS los reglamentos de seguridad locales y nacionales.


Comuníquese con la autoridad local para obtener información
adicional.

30 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.16.4 Soldadura o llamas abiertas

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INCENDIO!
Soldar o utilizar llamas abiertas en los alrededores de los equipos
crea un riesgo de explosión o incendio, lo que puede provocar
lesiones graves o la muerte debido a la explosión o el incendio.
EVITE las llamas abiertas en los alrededores de estos equipos.
La soldadura, el oxicorte y el trabajo de esmerilado en los equipos
SOLO SE DEBE realizar si se ha autorizado explícitamente.
Antes de llevar a cabo las operaciones de soldadura, oxicorte y
esmerilado, limpie el equipo y los alrededores para quitar el polvo y
los residuos, además de otras sustancias inflamables, y asegúrese
de que las instalaciones cuenten con la ventilación adecuada.
SE DEBE aislar y desconectar la batería.

1.16.5 Equipos hidráulicos

PELIGRO
¡PELIGRO DE PENETRACIÓN EN LA PIEL!
El líquido hidráulico bajo presión puede penetrar la piel, lo que
provocará lesiones graves o la muerte.
Si se inyecta líquido bajo la piel, se debe retirar quirúrgicamente o
se producirá gangrena. CONSIGA ATENCIÓN MÉDICA
INMEDIATAMENTE.
SIEMPRE use un trozo de cartón para revisar si hay fugas. NO USE
LAS MANOS.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INCENDIO!
Las salpicaduras o el derrame de aceite crean el riesgo de incendio,
lo que puede provocar lesiones graves o la muerte.
Revise todas las tuberías, mangueras y conexiones atornilladas de
manera regular en busca de fugas u otros daños.
Repare INMEDIATAMENTE las tuberías, mangueras o conexiones
atornilladas que estén dañadas.

Solo personas con capacitación y autorización deben realizar


mantenimiento en los equipos hidráulicos. Realice una evaluación
de riesgos completa y tome todas las medidas de seguridad
necesarias.

SIEMPRE alivie la presión del sistema hidráulico antes de llevar a


cabo cualquier tipo de mantenimiento o ajuste.

Copyright © Sandvik Construction 31


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

ANTES de llevar a cabo cualquier trabajo de reparación,


despresurice todas las secciones del sistema y mangueras de
presión (sistema hidráulico y de aire comprimido) que requieran su
retiro, de acuerdo con las instrucciones específicas para la unidad
correspondiente.

Las tuberías de aire hidráulico y comprimido se DEBEN tender y


conectar adecuadamente. Asegúrese de que no se intercambien las
conexiones. Los conectores, longitudes y la calidad de las
mangueras DEBEN cumplir con los requisitos técnicos.
SOLO coloque componentes de repuesto del tipo que recomienda el
fabricante.
SIEMPRE sea extremadamente limpio cuando realice mantenimiento
a los componentes hidráulicos. Asegúrese de que se hayan tomado
todas las medidas para evitar derrames y fugas.

32 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
1 - SEGURIDAD qj241
1.16.6 Sustancias peligrosas

ASEGÚRESE de que se hayan formulado los procedimientos


correctos para manipular materiales peligrosos de manera segura,
en estricta conformidad con las instrucciones del fabricante y con
todos los reglamentos pertinentes, mediante la identificación,
etiquetado, almacenamiento, uso y eliminación correcta de los
materiales.

Se puede encontrar una lista de sustancias peligrosas asociadas


con este equipo en 10.2 Sustancias peligrosas.

1.17 Calcomanías de seguridad: Ubicaciones

5 DE0027 9 DE0053 10 DE1007 12 DE1014 14 DE1043

Copyright © Sandvik Construction 33


QJ241-laes-181115
qj241 1 - SEGURIDAD

17 DE5001 18 DE5003 19 DE5006 20 DE5007 22 DE5009

23 DE5010 24 DE5011 25 DE5012 26 DE5013 27 DE5014

28 DE5016 29 DE5018 30 DE5019 31 DE5020 32 DE5021

33 DE5022 34 DE5023 35 DE5024 36 DE5025 37 DE7073

38 DE7039 40 DE1075 41 DE0062 43 DE1074 44 DE1076


J T R F M
A O E R A
W G A O I
G R N N
E L T
J E S C
E U S O
C R P U N
T E P P
L O P F
E R O O
A T R L
S T D
E L
E L
G E
S G
DE1072

45 DE6041 46 DE1071 47 DE1072 48 DE0061 49 DE1077

52 885.0267-00

34 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241

2 Datos técnicos y de transporte

Copyright © Sandvik Construction 35


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

2.1 Consideraciones especiales para transporte

SIEMPRE cumpla los reglamentos locales y nacionales relacionados


con el transporte de equipo pesado. Asegúrese de obtener y
mantener todos los permisos, las licencias y las aprobaciones
correspondientes antes del transporte.

AVISO NO transporte la máquina con un vehículo que no sea capaz de


cargar al menos el peso bruto de la máquina. El incumplimiento de
esta medida puede producir daños a la máquina y el vehículo de
transporte, además puede producir lesiones corporales o la muerte.

2.1.1 Prepare la máquina para el transporte

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
La falta de conocimiento o de comprensión puede provocar lesiones
graves, la muerte o daños a la máquina.
NO prepare la máquina para el transporte hasta que haya LEÍDO y
comprendido COMPLETAMENTE este manual. Si es necesario,
solicite aclaración a su supervisor o un representante de Sandvik
antes de continuar. Si no realiza esto, también podría anular las
garantías de los fabricantes.

ADVERTENCIA

¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!


Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela
antes de continuar. Consulte 4.8.1 - Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

36 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Las caídas desde altura pueden provocar lesiones graves o la
muerte.
Algunos de los pasos en este procedimiento requieren trabajar en
altura; asegúrese de cumplir con los siguientes puntos cuando
trabaje lejos del suelo:
- Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
- Todos los pasamanos están fijos en su posición.
- Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
- Se usa un arnés de seguridad.

Para preparar la máquina para el transporte, realice lo siguiente:

1. Desconecte el cable y retire el mástil de


iluminación. Después, instale los pernos
para evitar que se pierdan.

2. Instale el mástil de iluminación en el 1


soporte de transporte.

Copyright © Sandvik Construction 37


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

3. Suelte los pernos que fijan el sonar.

4. Baje el sonar a la posición del transporte y


fíjelo. 4

5. Apague la máquina -> 5 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.

6. Retire dos pernos, uno de cada lado y


doble hacia atrás la cubierta del conducto
de entrada.

7. Retire los pasadores y pliegue las


extensiones de los pasamanos de
seguridad a la posición de transporte. 8

8. Retire el pasamanos de seguridad lateral


y ajústelo en los orificios de transporte del
pasillo.

9. Retire las puertas de seguridad y los


pasamanos del extremo.

38 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241

10. Fije la puerta de seguridad y los


pasamanos del extremo a los pasamanos
10
laterales.

Repita esto en ambas plataformas de


mantenimiento

11

11. Retire los sujetadores y pasadores, luego


gire la parte inferior de las escaleras arriba
y fíjelas para el transporte con los 12
pasadores y sujetadores.

12. Retire los sujetadores y pasadores, luego


empuje todas las escaleras y fíjelas para
el transporte con los pasadores y
sujetadores.

13. Retire los sujetadores en "R" y los calces


que fijan los lados de la tolva al extremo
de ella.

13

Copyright © Sandvik Construction 39


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

14

14. Retire los sujetadores en "R" y los


pasadores de retención en cada lado.

15. Retire la viga transversal.

Instale los pasadores y sujetadores en "R" en la


viga transversal para evitar que se pierdan. 15

16 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


16. Arranque el motor ->
arranque

17. Presione el botón 4 en el menú principal,


esto activará la configuración del sistema
hidráulico.

17

40 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241

18. Retire los 2 pernos en el punto de bisagra


para permitir que el transportador se
pliegue y, luego, eleve el transportador 18
lateral a la posición de transporte con la
palanca D.

SAN00010

19
19. Instale el pasador y el sujetador de fijación
para fijar el transportador lateral, para su
transporte.

ABCD

20. Baje la tolva a la posición de transporte.

• Pliegue el extremo de la tolva hacia abajo B


con la palanca auxiliar B. A C
• Baje el lado izquierdo de la tolva con la 20
palanca A.
• Baje el lado derecho de la tolva con la
palanca C.

Copyright © Sandvik Construction 41


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

21. Vuelva a presionar el botón 4 para 21


desactivar el sistema hidráulico.

22. Coloque todas las herramientas y manuales en la caja de herramientas y los paneles de
control.

23. Inspeccione visualmente la máquina pasa asegurarse de que no haya daños en los
componentes.

42 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241
2.2 Movimiento de la máquina para subirla o bajarla del vehículo de transporte

PELIGRO
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de
exclusión, mientras la máquina está en funcionamiento, pueden
provocar lesiones graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA opere la máquina cuando
ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o a
20 metros de las zonas de exclusión.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación de movimiento.

1. Siga el procedimiento de arranque y


1 Consulte 4.4.1 Antes de mover la máquina.
movimiento. ->

Se puede mover la máquina para subirla o bajarla del vehículo de transporte a la velocidad de
movimiento predeterminada.

2.2.1 Fijación

Asegúrese de retirar todos los sellos, correas y cadenas temporales de transporte antes de bajar la
máquina del vehículo de transporte.

Asegúrese de instalar todos los sellos, correas y cadenas temporales de transporte después de subir
la máquina al vehículo de transporte.

2. El anclaje de la máquina es
responsabilidad del conductor del vehículo
de transporte. NO fije la máquina por las 2
orugas, utilice las abrazaderas de anclaje
que se encuentran dentro del bastidor.

2.2.2 Dimensiones de transporte y trabajo

Nota: Se deben revisar todas las mediciones antes de transportar esta máquina para
garantizar que cumplan con los reglamentos locales y nacionales para el transporte de
vehículos.
Para obtener más información sobre las dimensiones de transporte de la máquina, consulte
2.7 Dimensiones de transporte.

Copyright © Sandvik Construction 43


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

2.3 Aplicación y limitaciones


Esta máquina está diseñada y construida para reducir minerales como piedra y hormigón, incluso
hormigón armado con acero, a un tamaño predeterminado. No se debe usar para ningún otro
propósito sin antes comunicarse con el Departamento Técnico de Sandvik Mining and Construction.

NO la opere hasta haber leído y comprendido completamente el manual y todas las instrucciones
incluidas con la máquina.

2.3.1 Aplicaciones comunes

Esta lista no es de ninguna manera exhaustiva. Comuníquese con Sandvik Mining and Construction
para obtener más información sobre cualquier material que no esté indicado a continuación.

• Granito.
• Pizarra.
• Ladrillos.
• Piedra caliza.
• Hormigón armado.
• Reciclaje y demolición.
• Asfalto.

44 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241
2.4 Especificaciones

2.4.1 Descripción de la máquina


Unidad de trituración móvil de una mandíbula basculante. Esta es una máquina con orugas
autónoma está construida para resistir el rigor y las condiciones de operación en canteras y dentro
de la industria de la construcción.
La máquina utiliza un motor diesel para proporcionar energía a la unidad de potencia hidráulica y
para generar electricidad para los sistemas eléctricos de la máquina. Las orugas, alimentadores,
mandíbulas, transportadores y todas las demás piezas de la máquina son impulsadas por energía
hidráulica.
Todas las piezas móviles de esta máquina tienen protección donde es posible; de no ser así, se
proporcionan advertencias.
La sección de seguridad de este manual se debe leer y comprender por completo. Cualquier
problema residual, organizacional, personal y medioambiental debe tratarse completamente como
se detalla en la sección de seguridad.
El equipo ha sido fabricado y evaluado para estar en concordancia con la Directiva 2006/42/EC
relativa a las máquinas.

2.4.2 Descripción de la operación


Normalmente, una excavadora carga el material en la tolva, donde el alimentador vibratorio lo
transfiere hacia las mandíbulas trituradoras.
El material pasa por las barras de criba donde los materiales más pequeños caen por espacios y son
transferidos hacia el transportador principal o dirigidos al transportador lateral de finos naturales. El
material más grande que se queda en las barras es alimentado a la caja de la trituradora y a las
mandíbulas, donde es triturado entre las placas de desgaste y cae al transportador principal.
El material triturado se transfiere a través del transportador principal y pasa por debajo del magneto.
En este punto, cualquier material ferroso mezclado con el material será descartado hacia un lado. El
material continúa en el transportador principal y se descarga en una pila de acopio o en un transporte
en espera.

2.4.3 Funciones clave


• Potencia hidráulica diesel mediante un motor diesel que proporciona una transmisión
hidráulica sin embragues.
• Alimentador vibratorio con control automático para regular la alimentación de la trituradora. El
sistema hidráulico coordina automáticamente el flujo de material desde el alimentador
vibratorio, por las barras de criba, hacia la mandíbula.
• Sistema de ajuste hidráulico para regular el tamaño del producto que se triturará.
• Cámara de la mandíbula que comprende una exclusiva velocidad alta y una tecnología Geo-
crush para entregar una muy alta producción y reducir su desgaste.
• Se puede invertir la operación de la mandíbula para despejar obstrucciones.
• Bastidor de la trituradora soldado, rígido y de una sola pieza, tratado con calor después de
haber sido soldado para el alivio de la tensión interna.
• Alta velocidad de trituración.
• Banda magnética superior que retira las barras de refuerzo cuando se tritura hormigón.
• Supresión de polvo por medio de pulverizadores de agua.
• Plataformas de mantenimiento.
• La máquina se impulsa a sí misma sobre las orugas y se controla con un control remoto por
radio o con un control umbilical con cable.

Copyright © Sandvik Construction 45


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

2.5 Información técnica

2.5.1 Alimentador

• Ancho de la tolva: 1.840 mm.


• Ancho del alimentador: 800 mm.
• Longitud del alimentador: 3.580 mm.
• Capacidad de la tolva: 2,8 m³.

2.5.2 Trituradora

• Abertura de alimentación: 1.000 x 600 mm.


• Velocidad: 300 rpm.
• Transmisión: Motor hidráulico y correas en V.

2.5.3 Transportadores principales

• Transportador principal: 800 x 8.680 mm.


• Velocidad del transportador principal: 123 rpm.
• Se puede bajar durante la operación para despejar obstrucciones.

2.5.4 Transportador lateral de finos naturales

• 650 x 2.800 mm.

2.5.5 Orugas

• Tipo: Tren de rodaje de doble vía de baja presión sobre el suelo.


• Presión normal sobre el suelo: 126,5 kPa aproximadamente (sin elementos opciones).
• Velocidad: 18,3 m/min. aproximadamente.
• Centros: 3.310 mm.
• Ancho: 400 mm.
• Transmisión: Motores hidráulicos integrales y caja de engranajes.
• Control: Umbilical con cable o control remoto por radio.

2.5.6 Unidad de alimentación

• Consulte el manual del motor correspondiente para obtener más información.

2.5.7 Separador magnético

• Suspendido de limpieza automática.


• Ancho de la correa: 750 mm.
• Transmisión: Motor hidráulico.

46 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241
2.5.8 Peso

El peso de la máquina varía con cada opción instalada, consulte la placa de especificaciones en la
máquina para obtener más información.

Peso
Descripción
Kg Lb
Revestimientos de la tolva 361 796

Placa de protección de la correa 58 128

Autolubricación central 10 22

Bomba de agua 22 48

Sensor de pila de acopio 5 11

Bomba de diesel remota 16 35

Cubierta para polvo del transportador principal 32 70

Poste de iluminación y luces de cabina 13,3 29

Tambor delantero del transportador principal 94 207

Protección del tambor delantero del 58 128


transportador de finos naturales
Separador magnético suspendido 810 1.785

Transportador de finos naturales 615 1.356

Sensor de nivel de mandíbula 7 15

Copyright © Sandvik Construction 47


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

2.6 Dimensiones de trabajo


3857 [12'-787"]

3444 [11'-385"]
13742 [45'-1"]

26 [0'-1"]

3310 [10'-1012"]
C of G
C of G

5082 [16'-818"]

2986 [9'-912"]
CL

3568 [11'-821"]

1840 [6'-0"] 4301 [14'-138"]

1757 [5'-918"]
4076 [13'-4"]
2997 [9'-10"]

48 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE qj241
2.7 Dimensiones de transporte

13903 [45'-738"]

26 [0'-1"]

C of G

3310 [10'-1012"]
C of G

5156 [16'-11"]

2986 [9'-958"]
CL

3215 [10'-685"]
2639 [8'-778"]
[7'-1078"]
2639 [8'-778"]

1610 [5'-338"]

2410

Copyright © Sandvik Construction 49


QJ241-laes-181115
qj241 2 - DATOS TÉCNICOS Y DE TRANSPORTE

50 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241

3 Descripción general del producto

Copyright © Sandvik Construction 51


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

3.1 Descripción general del producto

3.1.1 Componentes principales

B
C

E
L

J
G

A. Transportador de salida principal. B. Alimentador vibratorio.


C. Tolva de alimentación. D. Controles eléctricos.
E. Orugas. F. Trituradora de mandíbulas.
G. Unidad de alimentación. H. Transportador magnético elevado.
I. Transportador lateral de finos naturales. J. Tanque hidráulico y de combustible.
K. Gabinete de control hidráulico. L. Configuración de los controles hidráulicos.
52 Copyright © Sandvik Construction
QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241
3.2 Dispositivos de control principal

3.2.1 Controles eléctricos

B C D E

A. Pantalla y teclas programables


B. Restablezca las paradas de emergencia antes de arrancar el motor.

C. Parada de emergencia.

D. Luz del dispositivo de bloqueo.

E. Encendido del motor.

Nota: Es posible que las imágenes de la pantalla no reflejen completamente las que
aparecen en el visor de la máquina, debido a las modificaciones del software. Las
imágenes solo tienen propósitos ilustrativos.

Copyright © Sandvik Construction 53


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

3.2.2 Paradas de emergencia

Asegúrese de que se han despejado TODAS las emergencias antes de


restablecer la parada de emergencia.

AVISO Use los botones de parada de emergencia en una situación de


emergencia, no en una detención normal; el uso frecuente provoca daño
en los componentes hidráulicos.
Se deben restablecer los botones de parada de emergencia antes de
volver a arrancar la máquina.

En caso de desperfecto, dificultad operacional u otra emergencia, presione firmemente el botón de


emergencia más cercano y bloquee inmediatamente, consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

1. Presione el botón de parada de


emergencia para detener la máquina. 1

54 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241
3.2.3 Restablecimiento del botón de emergencia
Asegúrese de que se ha rectificado el desperfecto, la dificultad operacional u otra emergencia.
1. Asegúrese de que las operaciones
preliminares se lleven a cabo antes del 1 Consulte 4.2.2 Operaciones preliminares.
restablecimiento.

2. Restablezca todas las paradas de 2


emergencia. Gire la parada de
emergencia en el sentido de las agujas del
reloj y suéltela.

3. Cuando sea seguro hacerlo, arranque la 3 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


máquina. arranque.

3.2.4 Pantalla y teclas programables

A A

P0000

F C D C B

La navegación por los menús se logra mediante las "teclas programables" correspondientes como
se indica a continuación:

A. Teclas numeradas (1 al 8) para seleccionar y anular la seleccionar las opciones desplegadas


como ícono en la pantalla próxima a una tecla numerada correspondiente.
B. Cuando se muestran las flechas hacia arriba y hacia abajo para modificar los ajustes del
elemento seleccionado actualmente.
C. Cuando se muestran flechas de número de página izquierda o derecha para navegar a otras
páginas de la pantalla.
D. OK (Aceptar): Para uso diagnóstico y aceptar cambios en la configuración.
E. ESC (Escape): Regreso al menú u opción anterior o la página de inicio, presione repetidamente
para volver a la página anterior.
F. Número de página de pantalla y referencia de secuencia.

Copyright © Sandvik Construction 55


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

3.2.5 Destacado de íconos

Los íconos se destacan de la siguiente forma:

• Gris cuando está inactivo.


• Verde cuando está activo.
• Parpadeando de color ámbar antes del arranque y durante el procedimiento de apagado.

56 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241
3.2.6 Ajuste de fecha, hora e idioma

1. En la pantalla P0000, mantenga


presionada la tecla ESC hasta que se
muestre la pantalla de información.

2. Para seleccionar el idioma, presione el


botón 3 hasta que se muestre el idioma
requerido. Repita para alternar los idiomas 2
disponibles.
3. Para ajustar la fecha y la hora, mantenga
presionado el botón 8 hasta que el valor
de horas a la izquierda cambie al color 3
rojo. El dato que cambia se muestra en
rojo.

4. Para ajustar el valor de horas, presione


las teclas de flecha hacia arriba o hacia 4
abajo según se requiera.

5. Presione la flecha hacia la derecha para


avanzar hacia el ajuste de minutos, luego
segundos, día, mes, año y ajuste según
5
sea necesario mediante las flechas hacia
arriba y hacia abajo.

6. Use la flecha hacia la izquierda para


volver si es necesario. 6

7. Para almacenar los datos, luego de


configurar la hora y la fecha, finalmente
presione la flecha hacia la derecha hasta
7
que no se muestren números en rojo y el
valor de los segundos avance.

8. Presione ESC para regresar a la pantalla


anterior. 8

Copyright © Sandvik Construction 57


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

3.2.7 Control remoto por radio

I
H
C

F G
E

B
A

I
D
A. Mueva la palanca hacia adelante o hacia atrás para controlar una sola oruga.

B. Modo oruga: mueva la palanca hacia adelante o hacia atrás para controlar una sola oruga.
Opciones de modo de trituración:
Control para elevar o bajar el transportador principal.
Sacudida de mandíbula
Ajuste de abertura de mandíbula.

C. Botón de detención del motor, cuando el control por radio está operativo.
D. Interruptor de palanca de selección de opción de modo:
Control de oruga.
Opción de alimentador: encendido o apagado de alimentador.
Control auxiliar.

E. Interruptor de control remoto por radio, encendido o apagado (1/0).

F. Ajuste la función auxiliar en el modo de triturado (botón negro).

G. Sincronice el control por radio con la máquina (botón verde).


H. Marcador de dirección hacia adelante amarillo, transportador principal al frente.

I. Marcador de dirección azul, tolva de alimentación atrás.

58 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241
3.2.8 Recarga del control remoto por radio

1. Abra la puerta de la cabina de la caja de


control y retire la unidad de carga del
soporte. 1

2. Retire la batería del control remoto por


radio. 2

3. Ajuste la batería en la unidad de carga. 3

4
4. Conecte el conector de la unidad de carga
en el enchufe.

5. Para cargar la batería, presione


5
"CHARGE" (CARGAR).

6. Para recargar rápidamente la batería,


presione ‘FAST CHARGE’ (CARGA
RÁPIDA). 6
7. Cuando el ciclo de carga de la batería
esté completo, se ilumina "READY" (Listo)
7
en color verde.

Copyright © Sandvik Construction 59


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

8. Coloque la unidad de carga en el soporte 8


mientras carga.

3.2.9 Control umbilical con cable para las orugas

D
E
A

B B

F
C

A. Interruptor de ENCENDIDO o APAGADO del control umbilical.

B. Controles de oruga individuales.

C. Control de oruga doble para moverlas en línea recta.

D. Botón de parada de emergencia.

E. Marcador de dirección hacia adelante amarillo, transportador principal al frente.

F. Marcador de dirección azul, tolva de alimentación atrás.

60 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO qj241
3.2.10 Palancas de control hidráulico posteriores, bajo la tolva

A B C D
A C
B

Palancas de control para ajustar la máquina para la operación y para prepararla para el transporte:

A. Lado izquierdo de la tolva.

B. Parte posterior de la tolva.


C. Lado derecho de la tolva.

D. Transportador lateral de finos naturales

Copyright © Sandvik Construction 61


QJ241-laes-181115
qj241 3 - DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

62 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

4 Puesta en servicio y apagado

Copyright © Sandvik Construction 63


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad


Las siguientes instrucciones de seguridad se aplican durante toda la sección de puesta en servicio
y apagado; las medidas de seguridad adicionales o las variaciones en las medidas que sean
específicas para las subsecciones pertinentes se detallarán en el contenido del texto.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
La falta de conocimiento o de comprensión puede provocar lesiones
graves, la muerte o daños a la máquina.
¡NO COMIENCE LA PUESTA EN SERVICIO! Hasta haber LEÍDO y
comprendido COMPLETAMENTE este manual. Si es necesario, solicite
explicaciones de su supervisor o un representante de Sandvik antes de
intentar CUALQUIER operación o mantenimiento. Si no realiza esto,
también podría anular las garantías de los fabricantes.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
No usar los equipos de protección personal (EPP) mínimos puede
provocar lesiones graves o la muerte.
Asegúrese de que se usen los EPP mínimos cuando se trabaje en la
máquina o a 20 metros de esta; consulte 1.7.2 Equipos de protección
personal (EPP) mínimos requeridos.

64 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
4.2 Puesta en servicio

4.2.1 Requisitos de superficie del suelo

Esta máquina está diseñada para funcionar en una superficie sólida


AVISO y nivelada, capaz de soportar el peso de la máquina.

Es importante que la máquina se coloque en un suelo sólido y nivelado, capaz de soportar el peso
de la máquina. Se debe identificar un lugar adecuado antes de la entrega y descarga de la máquina.

4.2.2 Operaciones preliminares

Requisitos de la máquina

Asegúrese de que la puesta en servicio y el apagado se realicen de manera segura; consulte


4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad. Siga completamente las instrucciones previas a la
puesta en servicio, además de las siguientes medidas de seguridad.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela antes
de llevar a cabo estas instrucciones previas al arranque. Consulte
4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Las caídas desde altura pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Algunos de los pasos de este procedimiento requieren trabajo en altura,
si éste es el caso, asegúrese de lo siguiente:
- Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
- Todos los pasamanos están fijos en su posición.
- Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
- Se usa un arnés de seguridad.

AVISO Se recomienda que un representante de Sandvik Mobile Screening and


Crushing Ltd. o un representante calificado del distribuidor realicen la
configuración de esta máquina.

Copyright © Sandvik Construction 65


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

AVISO Las siguientes instrucciones asumen que el transporte de la máquina se


realizó con un vehículo de plataforma baja y se entregó en las
proximidades del lugar de trabajo. Si se debe transportar la máquina de
otra forma, comuníquese con el fabricante para obtener instrucciones
adicionales de configuración.

Nota: Se requiere un mínimo de dos personas para realizar los siguientes procedimientos,
una para realizar las operaciones y otra para observar y advertir de posibles riesgos
o peligros.
1. Retire todos los elementos sueltos de la máquina y almacénelos de manera segura.

2. NO intente arrancar la máquina hasta que sea consciente de todos los aspectos de su
operación.

3. Retire todos los sellos temporales y las cintas de transporte.

4. Revise visualmente la máquina en búsqueda de lo siguiente:

• Que no haya señales de daño por impacto.


• Todas las protecciones de seguridad o dispositivos de seguridad están fijos y en su lugar.
• Todos los componentes de la máquina están en su lugar y fijados.
• No hay señales de fugas de líquido o aceite, incluso en las mangueras hidráulicas.
5. Asegúrese de que no haya materiales en la trituradora, el alimentador y las correas del
transportador; retírelos si es necesario.

6. Retire todas las herramientas y los equipos de la zona de funcionamiento.

7. Realice una rutina de mantenimiento diario completa; consulte la sección 6 Mantenimiento.

8. Realice todas las revisiones previas al arranque del motor; consulte el manual de
funcionamiento del motor.

9. Asegúrese de que todos los tambores y rodillos visibles giren libremente.

10. Asegúrese de que las gomas y los raspadores de los faldones estén fijos en su lugar.

11. Si la máquina se transporta con la cubierta del conducto de entrada en posición abierta, cierre
la cubierta del conducto de entrada y apriételo en posición.

12. Instale las gomas laterales de la mandíbula de la siguiente manera:

• Retire las tuercas, pernos y arandelas.


• Coloque las gomas laterales, instale los pernos, arandelas, tuercas y apriételos.

66 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.

Copyright © Sandvik Construction 67


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.3 Motor: Procedimiento de arranque

4.3.1 Procedimiento de arranque del motor: Seguridad

Asegúrese de que se restablecieron todas las paradas de emergencia, siempre que sea seguro
hacerlo; consulte 3.2.3 Restablecimiento del botón de emergencia

PELIGRO

¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!


Las personas sobre la máquina o en las zonas de exclusión, al momento
de arrancar la máquina, pueden sufrir lesiones graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque la máquina cuando ALGUNA
persona se encuentre sobre la máquina o a 20 metros de las zonas de
exclusión. Consulte 1.8 Zonas de peligro.

1. Asegúrese de que se lleven a cabo los


procedimientos preliminares antes de 1 Consulte 4.2.2 Operaciones preliminares.
arrancar la máquina.

2. Abra la puerta del gabinete de control y


mueva el interruptor de aislamiento de la 2
batería a ‘1’.

3. Asegúrese de que todas las paradas de


emergencia estén desactivadas y que el
interruptor del control remoto estén
3
apagado en ‘0’.

4. Gire la llave de encendido en el sentido de


las agujas del reloj a la primera posición
4
"FUNCIONAMIENTO". Se encenderá la
pantalla.

5. Presione el botón de restablecimiento de


parada de emergencia.
Las luces parpadearán por varios segundos 5
y se iniciará una alarma.

68 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
6. Gire la llave de encendido completamente
en dirección de las agujas del reloj a la
posición "ENCENDIDO" y mantenga hasta 6
que el motor arranque. La alarma previa al
arranque sonará antes del arranque del
motor.
7. Suelte la tecla lentamente, la cual
regresará a la posición
"FUNCIONAMIENTO", cuando el motor 7
arranque.
El motor funcionará a velocidad de ralentí.

8. La pantalla mostrará la pantalla inicial


P0000.

AVISO ARRANQUE EN FRÍO: Cuando arranque la máquina en temperaturas


inferiores a 0 °C, haga funcionar todos los sistemas a velocidad de ralentí
durante 15 minutos para permitir que el aceite hidráulico alcance la
temperatura de funcionamiento (NO alimente el material en la máquina
durante este tiempo). NO cambie la velocidad del motor mientras alguno
de los sistemas esté en funcionamiento. NO opere los sistemas si no
sigue estas instrucciones.

Copyright © Sandvik Construction 69


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.4 Movimiento de la máquina mediante las orugas

4.4.1 Antes de mover la máquina

PELIGRO
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de exclusión, al
momento de arrancar y mover la máquina, pueden provocar lesiones
graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque o mueva la máquina cuando
ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o a 20 metros
de las zonas de exclusión.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.

Nota: Se requiere un mínimo de dos personas para realizar los siguientes procedimientos,
una para realizar las operaciones y otra para observar y advertir de posibles riesgos
o peligros.

4.4.2 Movimiento de la máquina

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE VOLCADO!
Operar la máquina en terreno inapropiado puede causar lesiones graves
o la muerte.
NUNCA SE DEBE mover la máquina en pendientes mayores que: 10° de
izquierda a derecha o 20° de adelante hacia atrás. Ambas orugas DEBEN
ESTAR en contacto con un suelo firme y nivelado, apto para soportar el
peso de las máquinas.

AVISO PELIGRO DE DAÑO A LA PROPIEDAD


La parte posterior del transportador principal debe estar elevada antes de
mover la máquina. Esta se eleva automáticamente antes de que se activen
las orugas, pero se debe realizar una inspección visual para confirmar
que la sección posterior se ha elevado. Es posible elevar la parte
posterior del transportador principal de manera independiente; consulte
4.4.6 Para elevar la parte posterior del transportador para moverlo.

1 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


1. Arranque el motor. ->
arranque.

2. Desde el ‘menú principal’, presione el botón 2


2 ‘Selección de oruga’.

70 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

3. Seleccione la opción de control de oruga ya


3
sea umbilical, botón 1, o el control remoto
por radio, botón 2, en la pantalla P2000.

4. Ejemplo de ícono seleccionado destacado:


• Un ícono gris indica que la función no está
disponible.
• Un ícono amarillo parpadeante indica que
una función está arrancando o 4
deteniéndose.
• Un destacado verde indica que la función
está encendida.
5. Para la opción de control remoto por radio 5 Consulte 4.4.4 Movimiento mediante el
de la oruga. -> control remoto por radio.

6. Para la opción de control de oruga 6 Consulte 4.4.5 Movimiento mediante el


umbilical. -> control umbilical con cable.

4.4.3 Indicadores de dirección coloreados

1. La dirección de desplazamiento se muestra 1


con los marcadores amarillo y azul en la
máquina y en los controles.

4.4.4 Movimiento mediante el control remoto por radio

Nota: En áreas donde la interferencia es un problema, use el control umbilical con cable.

1
1. Gire el botón de detención del motor en el
sentido de las agujas del reloj para
comprobar que esté desactivado.

Copyright © Sandvik Construction 71


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

2. En el control remoto por radio, mueva el


interruptor a la posición ‘1’.

3
3. Desde el menú de modo de oruga, presione
el botón 2.

4. En el control remoto, espere unos


segundos para que la luz verde parpadee
constantemente. 4

5. Sincronice el control por radio con la


máquina, presione el botón verde.

Nota: La sirena sonará y la baliza


parpadeará, y tarda
aproximadamente 7 segundos en
que el sistema de radio esté
operativo. 5

6. Ahora es posible mover la máquina con las


orugas con las dos palancas, juntas para
moverse en línea recta o individualmente 6
para doblar.

Nota: La sección posterior del


transportador principal se elevará del
suelo antes de que las orugas se
activen. Compruebe que esté
despejada.
7. Si la sección posterior del transportador no 7 Consulte 4.4.6 Para elevar la parte posterior
se eleva -> del transportador para moverlo.

8. Si es necesario, se puede ajustar la


velocidad del motor más rápida o más lenta
para ayudar en el movimiento, con los 8
botones como se muestra.

9
9. Para apagar las orugas, presione el botón 2.

72 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

10. Par apagar el control remoto por radio, gire


la perilla a 0 (apagado).

10

11. Para volver a la pantalla anterior, presione 11


escape.

4.4.5 Movimiento mediante el control umbilical con cable

1 Interruptor de ENCENDIDO o APAGADO del


1. ENCIENDA el control umbilical.
control umbilical.
2. Use los interruptores con una flecha para
2 Controles de oruga individuales.
controlar orugas individuales.
3. Use el interruptor con doble flecha para
3 Control de oruga doble para moverlas en línea
controlar ambas orugas a la misma
recta.
velocidad para desplazarse en línea recta.
4. La dirección de desplazamiento se muestra
con los marcadores amarillo y azul en la 4 Marcadores de dirección amarillo y azul.
máquina y en los controles.

Copyright © Sandvik Construction 73


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

5. En caso de una emergencia, presione la


5 Botón de parada de emergencia.
parada de emergencia.

6
6. Apague las orugas, presione el botón 2.

7. Para volver a la pantalla anterior, presione 7


escape.

4.4.6 Para elevar la parte posterior del transportador para moverlo

La parte posterior del transportador se debe elevar automáticamente antes de que la máquina
comience a moverse; sin embargo, se puede elevar de manera independiente de la siguiente forma:

1. Desde la pantalla de orugas, active el


sistema hidráulico auxiliar de las orugas, 1
presione el botón 5.

2. Mantenga presionado el botón 6 para


elevar la parte posterior del transportador.
2
Suelte el botón para detenerlo.

Mueva la máquina según lo requiera; consulte


4.4 Movimiento de la máquina mediante las
orugas.

3. Mantenga presionado el botón 7 hasta que


la parte posterior del transportador haya
3
descendido a la posición deseada. Suelte
el botón para detenerlo.

4. Desactive el sistema hidráulico auxiliar, 4


presione el botón 5.

74 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
4.5 Preparación de la trituradora para la operación
4.5.1 Configuración de la máquina para la operación
Se asume que se han completado las instrucciones previas a la puesta en servicio antes de
comenzar la configuración de la máquina para su operación. Consulte 4.2.2 Operaciones
preliminares si es necesario.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
La falta de conocimiento o de comprensión puede provocar lesiones
graves, la muerte o daños a la máquina.
NO configure la máquina hasta haber LEÍDO y comprendido
COMPLETAMENTE este manual. Si es necesario, solicite aclaraciones a su
supervisor o a un representante de Sandvik, antes de intentar configurar la
máquina. Si no realiza esto, también podría anular las garantías de los
fabricantes.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Las caídas desde altura pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Algunos de los pasos en este procedimiento requieren trabajar en altura;
asegúrese de cumplir con los siguientes puntos cuando trabaje lejos del
suelo:
- Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
- Todos los pasamanos están fijos en su posición.
- Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
- Se usa un arnés de seguridad.

1 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


1. Arranque el motor ->
arranque.

2. Desde el menú principal, presione el botón


4, el cual activará el sistema de
configuración hidráulico auxiliar.

Copyright © Sandvik Construction 75


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

ABCD

3. Levante la tolva a la posición de trabajo.


A C
• Opere la palanca A y levante el lado
B
izquierdo de la tolva.
• Opere la palanca C y levante el lado
3
derecho de la tolva.
• Cuando se hayan elevado ambas puertas
laterales, opere la palanca B para levantar
el extremo de la tolva.

4. Vuelva a presionar el botón 4 para 4


desactivar el sistema hidráulico.

5
5. Suelte el pasador de fijación que fija el
transportador lateral para su transporte.
Instale y fije el pasador para evitar su
pérdida después de bajar el transportador.

6. Baje el transportador lateral a la posición de


trabajo con la palanca D.

7. Apague la máquina. -> 7 Consulte 4.8 Apagado de la máquina

76 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
Apague la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela antes
de continuar con estas instrucciones. Consulte 4.9 Procedimiento de
bloqueo y etiquetado.

8 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y


8. Etiquete la máquina ->
etiquetado.

9. Instale 2 pernos para fijar el transportador


en la posición de trabajo.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE LEVANTAMIENTO!
Levantar objetos pesados puede provocar lesiones graves.
Use la técnica de levantamiento correcta y consiga ayuda cuando
levante objetos pesados.

Copyright © Sandvik Construction 77


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

10

10. Fije la puerta posterior de la tolva e instale


los calces de retención en cada lado.

11. Instale los sujetadores en "R" en cada lado.

11

12. Instale la viga transversal de la tolva.

13. Instale los pasadores de retención, uno en 12


cada lado y fíjelos con los sujetadores en "R".

13

78 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

14

14. Retire los sujetadores y pasadores, luego


tire de todas las escaleras hacia sus
posiciones de trabajo y fíjelas para el uso
con los pasadores y sujetadores. 15
15. Retire los sujetadores y pasadores, luego
gire la parte inferior de todas las escaleras
hacia abajo y fíjelas para el uso con
pasadores y sujetadores.

16

16. Instale el pasamanos y la puerta de


seguridad del extremo en cada lado y
fíjelos con pernos.

17. Levante las extensiones del pasamanos y


fíjelas con pasadores y sujetadores.

17

Copyright © Sandvik Construction 79


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

18

18. Doble la protección de entrada a su


posición, instale dos pernos y apriete en
cada lado.

19

19. En la parte superior de la cubierta del


conducto de entrada, instale y ajuste el
sonar hacia arriba en su posición de 20
trabajo:

20. Suelte el perno inferior, gire el sonar a la


posición que se requiera y apriete el perno
inferior.

80 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

21. Desconecte el cable y retire el mástil de


iluminación del soporte de transporte.

22. Instale el mástil en la posición de trabajo,


21
fíjelo en la posición de trabajo y conecte el
cable.

22

23. Levante el transportador a la posición de 23 Consulte 5.9 Elevación y descenso del


trabajo. transportador principal.

Copyright © Sandvik Construction 81


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.6 Operación de la máquina


Antes de comenzar la operación general, asegúrese de que se han llevado a cabo todas las
operaciones preliminares, esto es necesario durante el proceso de puesta en servicio y el uso
general. Consulte 4.2.2 Operaciones preliminares.

PELIGRO
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de exclusión, al
momento de arrancar u operar la máquina, pueden provocar lesiones
graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque u opere la máquina cuando
ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o en las zonas
de exclusión, 20 metros.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.

4.6.1 Arranque en modo manual

1 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


1. Arranque el motor ->
arranque.

2
2. Cuando el motor esté en funcionamiento y
todas las verificaciones estén completas,
se mostrará la pantalla P0000.

3. Presione el botón 1 para seleccionar la


3
operación de trituración de la máquina.

4. En la siguiente pantalla, presione el botón 1 4


para seleccionar el control manual.

82 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

5
5. Arranque el transportador principal,
presione el botón 1.

6. Cuando el transportador principal está en 6


funcionamiento, arranque la trituradora,
presione el botón 2.

7. Si la velocidad del motor no es correcta, 7


presione el botón 3 para seleccionar el
ajuste de velocidad del motor.

8. Ajuste la velocidad del motor con los


botones de flecha, la velocidad normal del
8
motor es de 1.800 rpm.

9
9. Anule la selección del ajuste del motor,
presione nuevamente el botón 3.

10
10. Arranque el transportador lateral de finos
naturales si se requiere, presione el botón 8.

11
11. Arranque el alimentador vibratorio,
presione el botón 5.

Copyright © Sandvik Construction 83


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.6.2 Pantalla de operación 1: Modo manual

B C D E F G

I A

A. Muestra la pantalla de la página siguiente, B. Indica la velocidad actual de la trituradora en


como se muestra en la pantalla de arriba. revoluciones por minuto (RPM)
C. Indica la velocidad actual del motor en RPM. D. Indica la presión actual de la transmisión de
la trituradora en bar.
E. Muestra todos los estados actuales de la F. Indica la velocidad actual del transportador
máquina. alimentador como un valor porcentual.
G. Indica la temperatura actual del aceite H. (Solo para el motor Caterpillar C7.1) Indica
hidráulico en grados centígrados. los niveles actuales de hollín del motor como
un valor porcentual.
I. Botón ESC para volver al menú anterior.

Botón 1: Arranque y detención del transportador principal


Opera el transportador principal, el cual descenderá automáticamente; sonará una sirena y
parpadeará una baliza durante 10 segundos antes de que arranque el transportador.
Nota: El transportador principal no se puede detener hasta que se haya apagado la
trituradora.
Botón 2: Arranque y detención de la trituradora
Opera la trituradora, la que solo se puede arrancar después de que se haya arrancado el
transportador principal; suena una alarma y parpadea una baliza durante 10 segundos antes de que
arranque la trituradora.
Nota: La trituradora solo se puede detener si se detiene primero el transportador de
alimentación.
84 Copyright © Sandvik Construction
QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
Botón 3: Ajuste de la velocidad del motor
Permite que el operador controle la velocidad del motor. Cuando se selecciona esta función,
desaparecerá la opción de arranque y detención del transportador de finos naturales y aparecerán
los botones de aumento y disminución del motor, lo que permitirá que el operador aumente o
disminuya la velocidad del motor.
Botón 4: No se usa
Botón 5: Arranque y detención del alimentador
Opera el alimentador, el que solo se puede arrancar después de que la trituradora ha alcanzado una
velocidad de funcionamiento predeterminada; sonará una sirena y parpadeará una baliza durante
10 segundos antes de que arranque la trituradora.
Botón 6: No se usa
Botón 7: No se usa
Botón 8: Arranque y detención del transportador de finos naturales
Opera el transportador lateral de finos naturales, el cual se puede arrancar en cualquier momento
después de que se arrancó la trituradora; sonará una sirena y parpadeará una baliza durante
10 segundos antes de que arranque el transportador de finos naturales.

4.6.3 Pantalla de operación 2: Modo manual

A B

A. Permite devolverse al menú anterior. B. Muestra la pantalla de página anterior, como


se muestra en la pantalla de arriba.

Botón 1: Activación del control de nivel de la tolva

Activa el control de nivel de la tolva; el sensor de nivel en la cámara de trituración controla la


velocidad del alimentador en relación con el nivel de material en la cámara. Se pueden ajustar los
niveles de control deseados.
Copyright © Sandvik Construction 85
QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

Botón 2: No se usa

Botón 3: Sacudida de la trituradora

Permite que el operador sacuda la trituradora hacia adelante y en reversa.

Botón 4: Selección de radio

Permite que el operador controle las funciones de la máquina por medio del control remoto por radio:
- Sacudir hacia adelante y en reversa, elevar y bajar el transportador, velocidad del alimentador y
encendido y apagado del alimentador.

Botón 5: Activación del control de nivel de la trituradora

Activa el control de carga de la trituradora. Se pueden ajustar los niveles de control deseados.
Botón 6: No se usa

Botón 7: No se usa

Botón 8: Información del motor

Muestra la información del motor en diversas páginas de la pantalla.

4.6.4 Arranque en modo automático

1 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


1. Arranque el motor ->
arranque

2
2. Cuando el motor esté en funcionamiento y
todas las verificaciones estén completas,
se mostrará la pantalla P0000.

3. Presione el botón 1 para seleccionar la 3


operación de trituración de la máquina.

4
4. Seleccione el modo automático, presione el
botón 2.

Operar la máquina en modo automático iniciará cada función en secuencia, sonará la sirena y
parpadeará la baliza antes del arranque de cada elemento.
• Transportador principal.
• Aumento de la velocidad del motor hasta la velocidad de trabajo.
• Trituradora en la velocidad de trabajo.
86 Copyright © Sandvik Construction
QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241

5. Arranque el transportador lateral de finos 5


naturales, si se requiere, presione el botón 8.

6. Arranque el alimentador vibratorio, 6


presione el botón 5.

4.6.5 Pantalla de operación 1: Modo automático

D E F G H

C B I A

A. Muestra el estado actual de la máquina. B. El indicador de combustible muestra la


cantidad de combustible en el tanque.
C. (Solo para el motor Caterpillar C7.1) Indica D. Indica la velocidad actual del motor en RPM.
los niveles actuales de hollín en el motor
como un valor porcentual.
E. Indica la velocidad actual de la trituradora en F. Indica la presión hidráulica actual en bar.
RPM.

Copyright © Sandvik Construction 87


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

G. Indica la temperatura hidráulica actual en °C. H. Indica la velocidad actual del alimentador
como un valor porcentual.
I. Muestra la pantalla de la página siguiente,
como se muestra en la pantalla de arriba.

Botón 1: Botón de detención

Opera la secuencia automática para detener la máquina. El alimentador vibratorio y el transportador


lateral de finos naturales no deben estar en funcionamiento y se deben detener antes de esta
operación.

Botón 2: No se usa

Botón 3: No se usa

Botón 4: No se usa

Botón 5: Interruptor del alimentador

Presione para encender o apagar el alimentador.

Botones 6 y 7: Ajuste de la velocidad del alimentador

Presione el botón 6 para aumentar la velocidad del alimentador o el botón 7 para disminuirla. La
velocidad se muestra como un valor porcentual.

Botón 8: Transportador lateral de finos naturales


Opera el transportador lateral de finos naturales, el cual se puede arrancar en cualquier momento
después de que se arrancó la trituradora; sonará una sirena y parpadeará una baliza durante 10
segundos antes de que arranque el transportador de finos naturales.

4.6.6 Conducto de transferencia del alimentador

ADVERTENCIA
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela
antes de cambiar la posición del conducto de desviación. Consulte
4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
Asegúrese de que el pasador de bloqueo se encuentre instalado
fijamente en la manilla del conducto de desviación.

La sección del alimentador separa el material más pequeño del material que se triturará.

88 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
El operador puede elegir cómo acopiar este material categorizado con el uso del conducto de
transferencia del alimentador y el transportador lateral de finos naturales.

Opción 1

1. Todo el material que se coloca en la tolva


se puede dirigir hacia el transportador
principal a través de este conducto.

Opción 2

2. Si se requiere separar el material más


pequeño, el material se dirige a través de
este conducto hacia el transportador lateral
de finos naturales.
2

3. Ubique la manilla de desviación del


conducto.

Opción 1 4

Material categorizado, mezclado con material


triturado, acopiados juntos.

4. Mueva la manilla de desviación del


conducto completamente hacia la
izquierda.

Copyright © Sandvik Construction 89


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

Opción 2

El material categorizado se dirige hacia el


transportador de finos naturales para acopiarlo
separado del acopio del transportador principal.

5. Mueva la manilla del conducto de 5


transferencia del alimentador
completamente hacia la derecha.

90 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
4.7 Eventos de falla
El sistema almacena los últimos 27 eventos históricos de fallas registrados, a los que se puede
acceder por medio de la pantalla.

Para ver una lista completa de códigos de fallas, consulte 6.13. Códigos de falla de la máquina y
pantallas de mantenimiento.

1. Para acceder al registro "Eventos de


fallas", seleccione el botón 3 "Eventos de 1
fallas" desde el "Menú principal".

Nota: Para navegar hacia el "Menú


principal", presione el botón ESC
desde cualquier otra pantalla de
menú.

Nota: Los eventos históricos de fallas se


muestran en el orden de sus marcas
de tiempo, hasta un máximo de
27 eventos. Todos los eventos 2
posteriores sobrescriben los eventos
más antiguos.
N.º de falla: 01 N.º de falla: 01
2. Use los botones de desplazamiento para 01/01/2011
12:15:30 Detención de la máquina
destacar el "Evento de falla" siguiente o presionada

anterior.

3. Cuando se ha retirado o eliminado el


"Evento de falla" de la máquina, presione
"OK" para reconocer la eliminación.
3

4. Se abrirá una ventana emergente de


"ADVERTENCIA" que identificará la falla. ADVERTENCIA

5. Si la quiere eliminar permanentemente de Código de falla: 01


la memoria, presione "OK". DETENCIÓN DE LA MÁQUINA PRESIONADA

6. Si cometió un erro o no desea eliminarla de 12:15:30 OK 01/01/2011

la memoria, presione "ESC" para volver a 5


los menús anteriores.

Copyright © Sandvik Construction 91


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.8 Apagado de la máquina

4.8.1 Apagado de la máquina: Seguridad

Asegúrese de que la puesta en servicio y el apagado se realicen de manera segura y siga de esa
manera hasta el apagado de la máquina; consulte 4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad,
además de seguir las medidas de seguridad.

PELIGRO
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de
exclusión, al momento de apagar la máquina, pueden provocar
lesiones graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA apague la máquina cuando
ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o a
20 metros de las zonas de exclusión.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.

PELIGRO
¡PELIGRO DE MATERIAL IMPULSADO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de
exclusión, al momento de apagar la máquina, pueden provocar
lesiones graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque u opere la máquina
cuando ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o
en las zonas de exclusión, 20 metros.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.
Asegúrese de que se ha retirado todo el material del alimentador y la
cámara de la trituradora y de que el transportador no esté
produciendo un acopio antes del apagado.

92 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
4.8.2. Secuencia de apagado manual

Asegúrese de que la puesta en servicio y el apagado se realicen de manera segura; consulte


4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad y 4.8.1 Apagado de la máquina: Seguridad se
cumplan durante el apagado de la máquina.

Detenga la carga de la tolva y permita que la máquina continúe funcionando hasta que no quede
material en la máquina.

Si la máquina ha estado funcionando en modo de control manual, apáguela manualmente.

Cuando detenga la máquina manualmente, DEBE seguir la secuencia operacional de apagado


correcta.

1. Detenga el alimentador, presione el botón 1


5, y permita que el alimentador se detenga
por completo.

2. Detenga el transportador lateral de finos


naturales ahora o en cualquier momento 2
durante este procedimiento, presione el
botón 8.
3. Apague la trituradora, presione el botón 2, y
permita que la trituradora se detenga por 3
completo. Esto se produce cuando la
presión de transmisión de la trituradora cae
por debajo de un valor determinado.

Copyright © Sandvik Construction 93


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4
4. Reduzca la velocidad del motor a ralentí,
primero presione el botón 3.

5. Ajuste la velocidad del motor en ralentí,


mantenga presionado el botón de flecha
hacia abajo.
5

6
6. Detenga el transportador de salida
principal, presione el botón 1.

7. Permita que el motor funcione durante


aproximadamente 5 minutos, luego gire la
7
llave de encendido hacia APAGADO para
detener el motor.
8 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y
8. Bloquee y etiquete la máquina.
etiquetado.

94 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
4.8.3. Secuencia de detención automática

Asegúrese de que la puesta en servicio y el apagado se realicen de manera segura; consulte


4.1 Puesta en servicio y apagado: Seguridad y 4.8.1 Apagado de la máquina: Seguridad se
cumplan durante el apagado de la máquina.

1. Detenga la carga de la tolva y permita que la máquina continúe funcionando hasta que no
quede material en la máquina.

2. Si la máquina ha estado funcionando en modo de control automático, apáguela con la


secuencia de apagado automático.

3. Desde la pantalla del modo automático, página 1, presione el botón 1.

4. El ícono STOP (Detención) parpadeará de color rojo y comenzará la secuencia de detención


automática.

5. Durante el apagado, se mostrará una representación visual de la máquina.

6. Se apagará el alimentador.

7. Se detendrá el transportador lateral de finos naturales, si estaba funcionando.

8. Después de un breve retardo, se apagará la trituradora.

9. Cuando la presión de transmisión de la trituradora caiga por debajo de un valor determinado,


se detendrá completamente y la velocidad del motor disminuirá a ralentí.

10. Luego, se apagará el transportador principal.

11. Permita que el motor funcione durante aproximadamente 5 minutos. Gire la llave de encendido
hacia APAGADO para detener el motor.

12. Bloquee y etiquete la máquina; consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

Copyright © Sandvik Construction 95


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado

¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!


Cuando realice mantenimiento o trabaje en o alrededor de la
máquina, esta se debe apagar, se debe mover el aislador a la
posición de apagado y se debe instalar un candado para evitar
intentos accidentales de arrancar la máquina.
Bloquee y etiquete la máquina siempre que se opere con energía
variable, o en CUALQUIER condición en la que apagar el motor y
retirar la llave de encendido no corte completamente la energía, para
garantizar la inmovilización adecuada. Si no se sigue este
procedimiento, se pueden provocar daños en la máquina, lesiones
graves o la muerte.

1. Apague la máquina y retire la llave de


1 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.
encendido.

2. Ubique el aislador, dentro del gabinete 2


eléctrico.

3. Mueva el aislador a la posición de apagado


para alinear los orificios de bloqueo como
se muestra.

4. Instale el dispositivo aislador a través de los 4


orificios de bloqueo.

5. Instale candados individuales y mantenga


las llaves con usted.

5
6. Cuando sea seguro hacerlo, vuelva a
6 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de
colocar la llave de encendido y arranque la
arranque.
máquina.

4.9.1 Procedimiento de retiro de etiquetas

Asegúrese de que NO haya personas en la máquina o en las zonas de


peligro antes de retirar las etiquetas, ya que esto puede provocar lesiones
graves o la muerte.

96 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO qj241
Asegúrese de que se haya finalizado todo el mantenimiento y que no haya personas en la máquina
o cerca de esta.

1. Ubique el aislador, dentro del área del


gabinete eléctrico.

2. Retire SOLO su candado. 2


3. Si el suyo es el último, retire el dispositivo
aislador.

3
4. Cuando sea seguro hacerlo, vuelva a
4 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de
colocar la llave de encendido y arranque la
arranque.
máquina.

Copyright © Sandvik Construction 97


QJ241-laes-181115
qj241 4 - PUESTA EN SERVICIO Y APAGADO

4.9.2 Regeneración de DPF

El motor cuenta con un sistema de regeneración de filtro de partículas de diesel (DPF, por sus siglas
en inglés). Cuando los niveles de hollín alcanzan un valor predeterminado del 95 %, un ciclo de
incineración controlada de emisiones quema automáticamente el hollín.

1
1. Puede aparecer una advertencia en la
pantalla que informará al operador que el
motor debe realizar el ciclo de
regeneración.

2. Cuando aparezca esta advertencia,


2
presione el botón 1 para permitir que se
inicie el ciclo de regeneración.

3. Si presiona el botón OK en vez del botón 1,


se puede posponer el proceso de 3
regeneración.

Nota: Si se elimina repetidamente la


advertencia de regeneración y no se
permite que dicha regeneración
funcione puede provocar pérdida de
potencia, el apagado del motor y
daños graves al motor.

Nota: Si el alimentador se apaga durante un ciclo de regeneración, espere que el ciclo se


complete y, luego, vuelva a arrancar el alimentador.
La solicitud de regeneración y los botones de inhibición seguirán disponibles por medio de las
pantallas de la unidad de control electrónico (ECU, por sus siglas en inglés) del motor. El ciclo de
regeneración se debe realizar cuando la máquina ha alcanzado la temperatura de trabajo al
comienzo o al fin de un turno.

AVISO
Ignorar las advertencias y códigos de falla puede provocar daños en los equipos.
No reconocer ni tomar medidas para las advertencias y códigos de falla puede anular la
garantía.

98 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241

5 Operación

Copyright © Sandvik Construction 99


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

No comience a operar esta máquina hasta haber leído y


comprendido completamente este manual.

5.1 Antes de arrancar la máquina para su operación


Antes de comenzar la operación general, asegúrese de que han llevado a cabo todas las
operaciones preliminares, esto es necesario durante el proceso de puesta en servicio y el uso
general. Consulte 4.2.2 Operaciones preliminares.

PELIGRO
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
El personal o los objetos sobre la máquina o en las zonas de
exclusión, al momento de arrancar u operar la máquina, pueden
provocar lesiones graves o la muerte.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque u opere la máquina
cuando ALGUNA persona u objeto se encuentre sobre la máquina o
en las zonas de exclusión, 20 metros.
Realice una inspección completa del lugar antes de comenzar
CUALQUIER operación.

Asegúrese de que la máquina esté configurada para su operación, consulte 4.5.1 Configuración de
la máquina para la operación, y de que se hayan realizado las revisiones del programa de
mantenimiento, consulte 6 Mantenimiento.
1. Asegúrese de que se ajuste el tamaño del material según sea necesario. Consulte 5.7 Ajuste
de la configuración del tamaño cerrado de la mandíbula (CSS).
2. Ajuste la salida del conducto de transferencia del alimentador (transportador principal o
transportador lateral); consulte 4.6.6 Conducto de transferencia del alimentador.

PELIGRO
¡PELIGRO DE MATERIAL IMPULSADO!
El material saldrá desde una altura de todos los transportadores y
saldrá material ferroso del conducto magnético, lo que puede
provocar lesiones o la muerte.

PELIGRO DE MAGNETISMO
Campo magnético INTENSO en el transportador magnético, no se
acerque si tiene un marcapasos, ya que esto puede provocar la
muerte.

3. Instale barreras de seguridad y señales adecuadas en las zonas de exclusión de las siguientes
áreas (consulte 1.8 Zonas de peligro):

• El transportador de salida principal del producto


• El transportador lateral
• El conducto del transportador magnético
• Área de carga de la tolva

100 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.2 Modo de trituración de la máquina

1 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


1. Arranque el motor ->
arranque.

2. En la pantalla de control inicial, seleccione


2
la máquina, botón 1.

3
3. Se mostrará la página de pantalla de
opciones de trituración:

5.3 Métodos de operación


El arranque de la trituradora tiene un modo automático, el cual se debe usar normalmente.

Se puede usar el modo de arranque manual de la trituradora si lo desea, pero los componentes de
la máquina deben arrancar y detenerse en la secuencia correcta. Los controles de la máquina solo
permitirán la secuencia correcta al destacar el siguiente paso cuando está disponible.

NO arranque la máquina si está llena de material. Retire todo el


material antes de arrancar.

Seleccione el método automático o manual de funcionamiento de la siguiente forma:

Copyright © Sandvik Construction 101


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.4 Modo automático

1. En la pantalla de trituración, seleccione el


1
arranque automático de la trituradora,
presione el botón 2.

2. Cada secuencia de la operación se destacará al iniciarse. Se activa una advertencia antes del
inicio de cada función en la siguiente secuencia:
• El transportador principal desciende.
• El transportador principal arranca.
• La trituradora arranca, aumentando la velocidad al valor predeterminado.
3. Se mostrará la pantalla automática 1:

c d e f g h
.

b a i

a. Indicador de nivel del tanque de b. (Solo para el motor Caterpillar C9.3) Nivel de
combustible. hollín del motor como un valor porcentual.

c. Velocidad del motor en RPM. d. Velocidad de la trituradora en RPM.

e. Carga del motor como un valor f. Temperatura del aceite hidráulico.


porcentual.

g. Velocidad actual del alimentador h. La flecha roja indica la posición del sensor que
como un valor porcentual. ha detenido la trituradora.

i. La flecha verde indica el flujo del material a través de la trituradora.

102 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.4.1 Arranque y detención del alimentador

1. Cuando la trituradora se encuentre en


velocidad de funcionamiento, el ícono del
alimentador parpadeará, presione el botón 1
de arranque 5. Se activa una señal de
advertencia antes del arranque.
2
2. Presione nuevamente el botón 5 para
detenerlo.

5.4.2 Ajuste de la velocidad del alimentador

1
1. Para aumentar la velocidad de
alimentación, presione el botón 6.

2. Para disminuir la velocidad, presione el


botón 7.

La velocidad se muestra como un porcentaje


del máximo.
2

5.4.3 Arranque y detención del transportador de finos naturales

1. Cuando la trituradora se encuentre en


velocidad de funcionamiento, el ícono del
transportador de finos parpadeará, 1
presione el botón de arranque 8. Se activa
una señal de advertencia antes del
arranque.
2
2. Presione nuevamente el botón 8 para
detenerlo.

5.4.4 Funcionamiento automático: Pantalla de control adicional

1. Presione la flecha hacia la derecha para 1


ver la pantalla siguiente.

2. Presione la flecha hacia la izquierda para


regresar a la pantalla anterior.

Copyright © Sandvik Construction 103


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.4.5 Para detener la trituradora en modo automático

Detenga la carga de la tolva y permita que la


máquina continúe funcionando hasta que no
quede material en la máquina.

1. Regrese a la pantalla de modo automático


1. Si es necesario, presione la flecha 1
hacia la izquierda.

2. En la pantalla 1 de la pantalla del modo


automático, presione el botón 1.
2
La máquina detendrá los componentes en
secuencia con un retardo entre cada sección,
para asegurarse de que se haya despejado
todo el material.

3. Presione ESC para regresar a la pantalla 3


de control anterior

5.5 Modo manual

1. En la pantalla de trituración, seleccione el


arranque manual de la trituradora,
presione el botón 1.

Se mostrará la pantalla de modo manual 1:

104 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
c d e f g

b a

a. Indicador de nivel del tanque de b. (Solo para el motor Caterpillar C9.3) Nivel de
combustible. hollín del motor como un valor porcentual.

c. Velocidad del motor en RPM. d. Velocidad de la trituradora en RPM.

e. Carga del motor como un valor f. Temperatura del aceite hidráulico.


porcentual.

g. Velocidad actual del alimentador como un valor porcentual.

5.5.1 Arranque de la máquina

Hay un retardo antes del arranque de cada componente y se activa una advertencia antes del inicio
de cada función.

Los componentes de la máquina solo pueden arrancar en la siguiente secuencia:

1. Arranque el transportador de salida


principal del producto, presione el botón 1.
1

2. Arranque la trituradora, presione el botón 2.

Cuando la trituradora esté funcionando a una


velocidad predeterminada, se pueden arrancar 2
otros componentes.

Copyright © Sandvik Construction 105


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.5.2 Ajuste de la velocidad del motor

1. Cuando la trituradora esté funcionando, se


puede ajustar la velocidad del motor,
presione el botón 3 y se destacará el
ícono del motor para realizar el ajuste de 1
velocidad.

2. Para aumentar la velocidad del motor, 2


presione el botón con la flecha hacia
arriba.

3. Para disminuir la velocidad del motor,


presione el botón con la flecha hacia
abajo.
3

4. Cuando se muestre la velocidad requerida


del motor y de la trituradora, presione
nuevamente el botón 3 para ajustar la 4
velocidad.

5.5.3 Arranque y control de velocidad del alimentador

Se activa una señal de advertencia antes del arranque del alimentador.

1. Arranque el alimentador, presione el botón


5. Se iluminará el ícono del alimentador. 1

2. Para ajustar la velocidad del alimentador:


presione el botón 6 para aumentarla y el
botón 7 para disminuirla.

5.5.4 Arranque y detención del transportador de finos naturales

Se activa una señal de advertencia antes del arranque del alimentador.

1. Cuando la trituradora esté funcionando, se


puede arrancar el transportador de finos,
presione el botón 8. Se iluminará el ícono.

2. Para detener el transportador de finos


naturales, presione el botón 8.

106 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.5.5 Visualización de la pantalla 2 de operación manual

Las funciones de control disponibles en esta visualización de pantalla son las siguientes:

a e

f
b

c
g

d h

a. Monitor de nivel de la cámara de b. Ajuste de los niveles alto y bajo del monitor
trituración. de cámara.

c. Sacudida de la trituradora. d. Uso del control remoto por radio para los
ajustes de la máquina.

e. Control del alimentador mediante la carga f. Ajuste de la configuración de carga para el


de la trituradora y del motor. alimentador.

g. Monitor del nivel de salida (si está h. Ver parámetros del motor.
instalado).

Copyright © Sandvik Construction 107


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.5.6 Monitor de nivel de la cámara de trituración

1. Para encender el monitor de la cámara de


trituración, presione el botón 1.
1
Se destacará el ícono cuando esté encendido.

2. Una vez que esté activo, se puede ajustar la


altura del sensor presionando el botón 2. 2

3. En la pantalla de ajuste de nivel de la cámara de la trituradora, se pueden ver y realizar los


siguientes ajustes:

b c

a. Para ajustar la configuración de nivel de la altura deseada, se pueden presionar los botones
2 y 3.
b. El nivel actual detectado por el sensor se muestra en mm.
c. La barra indicadora del alimentador se pondrá naranja cuando el sensor de nivel controle el
alimentador.
d. Con los botones 5 y 6 se puede ajustar el tiempo que tarda el alimentador en aumentar hasta
la velocidad máxima.
e. Con los botones 7 y 8 se puede ajustar el tiempo que tarda el alimentador en alcanzar la
velocidad mínima.

5.5.7 Uso del control remoto por radio para los ajustes de la máquina

1. Presione la flecha hacia la derecha hasta 1


que se muestre la pantalla 2.

108 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241

2. La pantalla muestra lo que aparece en el


2
n.° 2.

3. Seleccione el control remoto por radio,


presione el botón 4. 3

4. Se destaca el ícono cuando está


encendido y muestra la intensidad de la
señal. 4

5. Cambie el control remoto por radio a 1 y


espere hasta que la luz verde parpadee
constantemente.

6. Sincronice el control por radio a la 6


máquina, presione el botón verde.

7. Active la función auxiliar en la radio,


presione el botón negro.

5.5.8 Alimentador: Ajuste remoto

La máquina debe estar operativa y en ‘Modo manual’ o en ‘Modo automático’ para ajustar el
alimentador; consulte 4.3 Motor: Procedimiento de arranque.

Copyright © Sandvik Construction 109


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

1. Gire el transmisor a la posición


‘Encendido‘ (1). 1

2. Sincronice el control por radio con la 2


máquina, presione el botón verde.
Nota: La sirena sonará, la baliza
parpadeará y el radiotransmisor tardará
aproximadamente 7 segundos en estar
operativo.

3. Espere algunos segundos para que la luz


verde comience a parpadear.
4. Encienda y apague el alimentador con el 4
interruptor de palanca.
5. Se puede controlar la velocidad del
alimentador con la palanca del lado
derecho.

110 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.5.9 Control del alimentador mediante la carga de la trituradora y el motor

1. Página de pantalla de configuración del


control de carga del alimentador:

2
2. Para activar el control de carga del
alimentador, presione el botón 5.

3
3. Una vez activado, el control de carga del
alimentador se puede ajustar con el botón 6.

4. Página de pantalla de ajustes del control


de carga del alimentador:

5. Se puede ajustar la carga máxima con los


botones 6 y 7. 5

6. La carga mínima del motor se puede


6
ajustar con los botones 2 y 3.

Copyright © Sandvik Construction 111


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

7. Si la carga de motor está controlando el


alimentador, el indicador de energía del
7
motor se pondrá naranja.

112 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.5.10 Ver parámetros del motor.

1. Cuando una visualización de página de


pantalla muestra un ícono de motor cerca 1
de un botón, presione el botón para
seleccionar.

2. Se mostrará la página de pantalla de


parámetros del motor 1.

3. Presione el botón de la flecha hacia la 3


derecha para ir a la página de la siguiente
pantalla.

4. Presione el botón de la flecha hacia la 4


izquierda para ir a la página de la pantalla
anterior.

5. Presione ESC para regresar a la página 5


de la pantalla original.

5.6 Trituradora atascada u obstruida

PELIGRO
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Asegúrese de que NO haya personas en la máquina cuando esté
ENCENDIDA, ya que esto puede provocar lesiones o la muerte.

PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Cuando se retire el material de la mandíbula, las mandíbulas se
pueden juntar debido a la presión almacenada. Asegúrese de que NO
esté entre las placas de mandíbula, ya que esto puede provocar
lesiones o la muerte.

Copyright © Sandvik Construction 113


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.6.1 Abra completamente la mandíbula


Si se atascó la trituradora, se debe abrir el ajuste de tamaño cerrado (CSS) hasta el ajuste máximo,
antes de intentar despejar la obstrucción. Consulte 5.7 Ajuste de la configuración del tamaño
cerrado de la mandíbula (CSS).
Si la mandíbula está atascada o aún está obstruida con material:
• Asegúrese de que el alimentador esté APAGADO y se ha detenido.
• Asegúrese de que la trituradora esté APAGADA y se ha detenido.
• Asegúrese de que el transportador principal esté APAGADO y que no tenga material.
• Si es necesario, mueva en reversa o sacuda la trituradora de mandíbulas, consulte
5.6.2 Operación de la mandíbula en reversa o 5.6.3 Sacudida de la trituradora.
• Arranque la máquina nuevamente solo cuando se haya retirado el material y sea seguro
hacerlo.

5.6.2 Operación de la mandíbula en reversa


Si se atascó la trituradora, se debe abrir el ajuste de tamaño cerrado (CSS) hasta el ajuste máximo,
antes de intentar despejar la obstrucción. Consulte 5.7 Ajuste de la configuración del tamaño
cerrado de la mandíbula (CSS).
Cuando triture, es posible que la mandíbula de la máquina se atasque con material. Si pasa esto, se
puede invertir la dirección de la trituración para liberar el material. Para esto, proceda de la siguiente
manera:

1 Consulte 4.8.3. Secuencia de detención


1. Detenga la máquina, pero deje el motor automática o 4.8.2. Secuencia de
funcionando -> apagado manual, dependiendo del modo
de operación que esté usando.

Asegúrese de que la trituradora se haya


detenido.

2. Vuelva a la página de la pantalla de


opciones de trituración.
2

3. Presione el botón 5 para el


funcionamiento en reversa de la 3
trituradora, este se destacará en verde.

4. Opere temporalmente la trituradora en


reversa para tratar de despejar la 4 Consulte 5.5 Modo manual o 5.4 Modo
obstrucción ->. automático.
La trituradora funcionará en reversa.

El procedimiento se puede repetir tan a menudo como sea necesario para tratar de liberar las
obstrucciones de la caja de la trituradora.

Sacuda la trituradora si la máquina no es capaz de triturar el material que quedó atascado en la


mandíbula después de que activó la función en reversa de la trituradora, consulte 5.6.3 Sacudida
de la trituradora.

114 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5 Consulte 4.8.3. Secuencia de detención
5. Detenga la trituradora y regrese a la
automática o 4.8.2. Secuencia de
página de la pantalla de opciones de
apagado manual, dependiendo del modo
trituración.
de operación que está usando.

6. Regrese al funcionamiento normal de la 6


trituradora, presione el botón 5.

5.6.3 Sacudida de la trituradora

Si se atascó la trituradora, se debe abrir el ajuste de tamaño cerrado (CSS) hasta el ajuste máximo,
antes de intentar despejar la obstrucción. Consulte 5.7 Ajuste de la configuración del tamaño
cerrado de la mandíbula (CSS).

1. Si la máquina no funciona, presione el 1


botón 1 para seleccionar el modo manual.

2. Arranque el transportador principal y


aumente la velocidad de la máquina hasta 2 Consulte 4.6.1 Arranque en modo manual.
1.800 rpm.

3. Con la flecha hacia la derecha, seleccione


la pantalla de opciones.

4. Seleccione la función de sacudir la


trituradora, botón 3.

Nota:
4
• Si el alimentador está funcionando, se
detendrá.
• Si la trituradora está funcionando, se
detendrá.
• El ícono se destacará en verde.

5. Presione los botones de las flechas hacia


la izquierda y hacia la derecha para 5
sacudir la mandíbula en la dirección que
requiera.

Copyright © Sandvik Construction 115


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

Si se va a usar el control remoto por radio con


la función de sacudida: Ajuste el control remoto
por radio. Consulte 5.5.7 Uso del control
remoto por radio para los ajustes de la
máquina.

6. Ahora se puede sacudir la mandíbula con


la palanca del lado derecho. 6

7. Una vez que haya anulado la selección


7
del modo "sacudir" con el botón 3, la
trituradora volverá a su funcionamiento
normal.

Si la máquina no es capaz de triturar el material que quedó atascado en la mandíbula después de


que la función de sacudir de la trituradora ha sido activada, es posible que necesite despejar la
trituradora en forma manual, consulte 5.6.4 Despejar manualmente una obstrucción.

5.6.4 Despejar manualmente una obstrucción

PELIGRO
PELIGRO PARA EL PERSONAL
Asegúrese de que NO haya personas en la máquina cuando esté
ENCENDIDA, ya que esto puede provocar lesiones o la muerte.

PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Cuando se retire el material de la mandíbula, las mandíbulas se
pueden juntar debido a la presión almacenada. Asegúrese de que NO
esté entre las placas de mandíbula, ya que esto puede provocar
lesiones o la muerte.

ADVERTENCIA
Despejar una trituradora de mandíbulas atascada u obstruida es
peligroso. Realice una evaluación de riesgos completa de cualquier
trabajo propuesto antes de comenzar a despejar una obstrucción.
Es posible que requiera equipo especial y personal capacitado.

116 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241

• Asegúrese de que la máquina esté bloqueada y etiquetada. Consulte


4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.
• Retire el material con herramientas adecuadas.

5.7 Ajuste de la configuración del tamaño cerrado de la mandíbula (CSS)

5.7.1 Ajuste de la mandíbula con la pantalla de control

AVISO PELIGRO DE DAÑO A LA PROPIEDAD


La trituradora no debe operar con un ajuste de tamaño cerrado
(CSS) menor que 75 mm sin la aprobación previa por escrito de
Sandvik Construction.

El CSS de la mandíbula es la distancia que se


muestra entre las placas de mandíbula en la
abertura mínima de la mandíbula.

1. En la pantalla de visualización, desde la


pantalla de selección de funcionamiento
manual o automático. Seleccione la flecha
hacia la derecha para cerrar la mandíbula
y reducir el CSS. 1

2. Seleccione la flecha hacia la izquierda


para aumentar el CSS.

Nota: Se debe realizar una inspección


visual del tamaño de salida del material
para determinar si se requieren ajustes
adicionales. 2

Copyright © Sandvik Construction 117


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.7.2 Ajuste de la mandíbula con el control remoto por radio

1. Si usa el control remoto por radio para


1 Consulte 5.5.7 Uso del control remoto por
ajustar el CSS, configure primero el
radio para los ajustes de la máquina.
control remoto por radio.>

2. Ahora puede ajustar la mandíbula con la


palanca de control remoto del lado
derecho.

3. Para cancelar el control remoto por radio, 3


presione nuevamente el botón 6.

5.8 Operación de la máquina (trituradora)

No comience la trituración hasta haber leído y comprendido completamente


este manual.

Para operar la máquina, arranque los sistemas en la secuencia que se indica a continuación:

1. Arranque la bomba de agua, si está instalada.

2. Antes de cargar material en la máquina, asegúrese de que la máquina no vibre


excesivamente. Apague la máquina, consulte 4.8 Apagado de la máquina.

118 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241
5.8.1 Carga de material en la máquina:
¡PELIGRO DE CAÍDA DE MATERIALES!
NO se permite ninguna persona EN la máquina o en las zonas de
peligro cuando la máquina está ENCENDIDA, tampoco mientras la
máquina está cargada, ya que esto puede provocar lesiones graves
o la muerte.
¡PELIGRO DE POLVO!
Asegúrese de que se han tomado TODAS las precauciones
necesarias para reducir el riesgo de inhalar polvo o partículas, ya
que esto puede provocar lesiones graves o la muerte.

AVISO PELIGRO DE DAÑO A LA PROPIEDAD

No arranque estos sistemas si están llenos de material. Retire todo


el material antes de arrancar.

1. El alimentador DEBE estar encendido y funcionando ANTES de poner material sobre él. NO
arranque el alimentador si está lleno de material.

2. No se debería introducir al alimentador el material que sea más grande que un 80 % de la


entrada de la caja de la trituradora. DETENGA, AÍSLE Y ETIQUETE LA MÁQUINA y retire
todos los trozos grandes de material con el equipo adecuado. NO use excavadoras para
introducir el material a la fuerza en el alimentador, ya que si provoca algún daño, anulará
cualquier garantía de Sandvik Mining and Construction.

3. El material se debe alimentar cuidadosamente (no se debe dejar caer en el alimentador) desde
una altura aproximada de 300 mm sobre el alimentador. Asegúrese de que el alimentador se
cargue uniformemente en toda su extensión, excluyendo la criba. Esto es para ayudar con el
cribado del material fino y maximizar la producción.

4. Se recomienda usar una excavadora para cargar material en la tolva. NO LLENE LA TOLVA
EN EXCESO.

5. Para optimizar el rendimiento y minimizar el desgaste, se recomienda alimentar


constantemente la cámara de la trituradora con un suministro de material que sea estable y
continuo. EVITE LAS OPERACIONES DE ARRANQUE O DETENCIÓN DEL ALIMENTADOR.

6. Los sensores están instalados en la placa lateral de la caja de la trituradora, de manera que si
la cámara de la trituradora se llena en exceso, el alimentador se DETENDRÁ hasta que el
material se reduzca a un nivel aceptable. Para configurar el monitor de nivel de la cámara de la
trituradora, consulte 5.5.6 Monitor de nivel de la cámara de trituración.

7. Consulte 5.4.2 Ajuste de la velocidad del alimentador para ajustar la velocidad de control
del alimentador.

Una vez que la máquina se haya configurado según lo descrito en las páginas anteriores, estará lista
para triturar el material deseado.

5.9 Elevación y descenso del transportador principal


El transportador principal se puede bajar y elevar durante una operación normal manual o
automática, pero con el alimentador detenido.
Copyright © Sandvik Construction 119
QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

5.9.1 Ajuste del transportador con la pantalla de control

1. Detenga el alimentador, presione el 1


botón 5.

2. Presione la flecha hacia la derecha hasta


que se muestre la pantalla 3.

3. En esta pantalla de visualización,


mantenga presionado el botón 7 hasta
que el transportador haya descendido a la
3
posición deseada. Suelte el botón para
detenerlo.

Nota: Sonará una advertencia antes de


que se mueva el transportador.

4. Mantenga presionado el botón 6 para


elevar el transportador. Suelte el botón
para detenerlo. 4

5. Vuelva a arrancar el alimentador, presione 5


el botón 5.

5.9.2 Ajuste del transportador con el control remoto por radio

1 Consulte 5.5.7 Uso del control remoto por


1. Ajuste el control remoto por radio. >
radio para los ajustes de la máquina.

2
2. Detenga el alimentador, presione el
botón 5.

120 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
5. OPERACIÓN qj241

3. Seleccione la función auxiliar en el control


remoto por radio, presione el botón negro.

4. Active la posición de opción para la radio,


mantenga presionado el interruptor de 4
palanca en la posición "opción".

5. Para bajar el transportador principal, tire


de la palanca del lado derecho hacia
atrás. Siga manteniendo el interruptor de
palanca en la posición "opción".

Nota: Sonará una advertencia antes de


que se mueva el transportador.
5

6. Para elevar el transportador principal,


empuje la palanca del lado derecho hacia
adelante. Siga manteniendo el interruptor 6
de palanca en la posición "opción".

7. Vuelva a arrancar el alimentador, presione 7


el botón 5.

Copyright © Sandvik Construction 121


QJ241-laes-181115
qj241 5. OPERACIÓN

122 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

6 Mantenimiento

Copyright © Sandvik Construction


123
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad


Las instrucciones de seguridad a continuación se aplican en toda la sección de mantenimiento. Las
medidas de seguridad adicionales o las variaciones de estas que sean específicas para el
procedimiento de mantenimiento pertinente se detallarán en el contenido del texto.

El mantenimiento es esencial para la seguridad y para garantizar el mejor rendimiento posible de la


máquina, mediante la reducción de las posibilidades de sufrir averías.
Para conocer los programas y procedimientos de mantenimiento relacionados con los fabricantes
de equipos originales, consulte 10 Información y hojas de datos.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!
Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
No se ponga de pie en la máquina mientras está en funcionamiento.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela
antes de llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento. Consulte
4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Parte del mantenimiento requiere trabajar en altura. Las caídas desde
altura pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Cuando trabaje en altura, cumpla con las precauciones que se indican
a continuación:
• Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
• Todos los pasamanos están fijos en su posición.
• Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
• Se usa un arnés de seguridad.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE SUPERFICIE CALIENTE!
El motor podría estar caliente después del funcionamiento y provocar
lesiones graves si se toca.
Asegúrese de que el motor esté frío antes de comenzar el
mantenimiento.

Copyright © Sandvik Construction


124
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INYECCIÓN DE LÍQUIDO HIDRÁULICO!
Sistema hidráulico de alta presión. El líquido podría penetrar la piel y
provocar lesiones graves o la muerte.
NO use las manos para comprobar si hay fugas.
SIEMPRE utilice un pedazo de cartón o algo similar.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Realice todos los procedimientos de mantenimiento como requisito mínimo.
Las máquinas que operan en lugares difíciles o bajo condiciones medioambientales
intensas pueden requerir rutinas de mantenimiento más frecuentes.
Solo utilice los lubricantes, líquidos, filtros y piezas que recomiende el fabricante de
equipos originales (OEM) o se podría producir desgaste acelerado o daños.
Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos. Nunca use grasa que contenga molibdeno.

No empiece el mantenimiento hasta haber leído y comprendido


completamente este manual. Se debe prestar atención
particularmente a 1 Sección de seguridad. Si existe un procedimiento
que no se comprenda por completo, comuníquese con Sandvik antes
de comenzar el mantenimiento.

Solo personal con capacitación debe realizar los ajustes. Solo


ingenieros de mantenimiento con capacitación de Sandvik deben
realizar ajustes en el sistema hidráulico.

Asegúrese de limpiar y desechar el aceite y el líquido correctamente


en cumplimiento con los reglamentos ambientales locales y
nacionales.

Se producen menos accidentes cuando las áreas de trabajo están limpias y organizadas. Siempre
realice el trabajo de mantenimiento de manera ordenada y metódica.

Copyright © Sandvik Construction


125
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.2. Información de referencia


Para conocer los programas y procedimientos de mantenimiento relacionados con los fabricantes
de equipos originales, consulte 10 Información y hojas de datos.

Para obtener información relacionada con los lubricantes y líquidos, consulte 6.12. Lubricantes y
líquidos.

6.3. Programa de mantenimiento inicial de las primeras 50 a 80 horas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se realice durante las primeras 50 a 80 horas de funcionamiento
de la máquina (requisitos mínimos).

Reemplace los elementos de filtro, consulte 6.10.19 Filtros hidráulicos: Reemplazo para conocer
las ubicaciones del filtro y el manual de repuestos adecuados para conocer los números de pieza
correspondientes para el motor que está instalado:

Copyright © Sandvik Construction


126
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.4. Programa de mantenimiento diario
Nota: Los siguientes programas de mantenimiento se pueden aplicar a la máquina. El
motor requiere mantenimiento de acuerdo con la información contenida en el manual de
mantenimiento del motor. Consulte 10 Información y hojas de datos, para obtener
información de mantenimiento para otros equipos que se usen en la máquina.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo antes de arrancar la máquina todos los días
(requisitos mínimos).

1. Realice el programa de mantenimiento diario del motor, consulte el manual de mantenimiento


del motor.
2. Limpie alrededor del filtro de aire del motor.
3. Revise el indicador de mantenimiento del filtro de aire.
4. Sellos de goma del purificador de aire: Inspeccione si hay desgaste.
5. Prefiltro de aire: Inspeccione y limpie según sea necesario.
6. Tanque de diesel: Revise y rellene el nivel. Consulte 6.10.4 Combustible diesel: Revise el
nivel y rellene.
7. Aceite del motor: Revise y rellene el nivel. Consulte 6.10.3 Aceite del motor: Revise el nivel
y rellene.
8. Refrigerante del motor: Revise y rellene el nivel. Consulte 6.10.9 Refrigerante del motor:
Revise el nivel y rellene.
9. AUS 32 (Adblue): Revise y rellene el nivel. Consulte el apéndice de AUS 32 (Adblue).
10. Tanque de agua (si está instalado): Revise el nivel.
11. Revise alrededor de las ventilaciones de aire del tanque hidráulico y de combustible.
12. Tanque de aceite hidráulico: Revise y rellene. Consulte 6.10.7 Líquido hidráulico: Revise el
nivel y rellene.
13. Mangueras hidráulicas, de agua y de diesel: Revise en busca de señales de daños o fugas.
14. Colector de agua del diesel: Revise y drene según sea necesario. Consulte 6.10.5 Colector de
agua del diesel: Drenaje.
15. Caja de engranajes de la oruga: Revise el nivel de aceite. Consulte 6.10.21 Aceite de la caja
de engranajes de la oruga: Cambio.
16. Caja de engranajes del alimentador: Revise el nivel. Consulte 6.10.12 Caja de engranajes del
alimentador: Revise el nivel de aceite y rellene.
17. Rodillos y tambores: Inspeccione la condición y asegúrese de que giren libremente.
18. Todas las protecciones de seguridad: Asegúrese de que estén presentes e instaladas.
19. Barras de criba: Asegúrese de que no tengan obstrucciones.
20. Cámara de la trituradora: Asegúrese de que no tenga obstrucciones.
21. Sistema de lubricación de la trituradora: Inspeccione las mangueras en busca de señales de
daños o fugas.
22. Paradas de emergencia: Opérelas y restablézcalas todas. Consulte 3.2.2 Paradas de
emergencia.
23. Camine alrededor y realice una inspección visual.

Copyright © Sandvik Construction


127
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.5. Programa de mantenimiento semanal

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo semanalmente (requisitos mínimos)

Pasos preliminares:

1. Realice el programa de mantenimiento diario. Consulte 6.4. Programa de mantenimiento


diario.
2. Realice el programa de mantenimiento diario y semanal del motor, consulte el manual de
mantenimiento del motor.
Continuación del programa:

3. Paneles y pernos: Revise que estén todos presentes y fijos.


4. Revise las mangueras y las abrazaderas.
5. Enfriador de aceite y radiador: Limpie las acumulaciones de polvo.
6. Placas de mandíbula: Revise si hay desgaste. Voltéelas o reemplácelas según sea necesario.
Consulte 6.11. Placas de mandíbula: Volteado y cambio.
7. Placa basculante: Inspeccione para asegurarse de que no tenga grietas u otros defectos.
Reemplace según sea necesario.
8. Conjunto basculante: Inspeccione si tiene daños. Limpie todos los residuos para asegurarse
de que los cilindros hidráulicos se muevan libremente.
9. Pistón de sujeción basculante: Inspeccione si tiene daños o desgaste, reemplace según sea
necesario.
10. Cojinetes del pistón del brazo articulado: Inspeccione si tiene daños o desgaste, reemplace
según sea necesario.
11. Placas de revestimiento de la cámara de la trituradora: Inspeccione si hay desgaste,
reemplace según sea necesario.
12. Pernos de fijación de las vigas delantera y posterior de la caja de la trituradora: Revíselos y
apriete según sea necesario.
13. Cojinetes: Engrase. Consulte 6.10.13 Cojinetes: Engrase.
14. Raspador de la correa: Revise y ajuste según sea necesario.
15. Gomas selladoras de la correa: Revise y ajuste según sea necesario.
16. Cojinetes del transportador principal o lateral: Revise y aplique grasa según sea necesario.
17. Placas de mandíbula: Realice el movimiento completo de las placas; asegúrese de que el
calce de ajuste y el sistema de sujeción se muevan libremente y no tengan obstrucciones.
18. Mueva la máquina con las orugas 10 m en ambas direcciones para evitar el agarrotamiento de
la cadena, consulte 4.4 Movimiento de la máquina mediante las orugas.

Copyright © Sandvik Construction


128
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.6. Programa de mantenimiento de 250 horas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo cada 250 horas (requisitos mínimos).

Pasos preliminares.

1. Realice el programa de mantenimiento semanal, consulte 6.5. Programa de mantenimiento


semanal.

2. Solo para el motor Caterpillar C7.1, realice el programa de mantenimiento semanal y otros
programas adecuados para el motor, consulte el manual de mantenimiento del motor. Use el
juego de mantenimiento para el motor Caterpillar C7.1, consulte el manual de repuestos
adecuados.

Continuación del programa

3. Mangueras hidráulicas: Revise en busca de señales de daños o fugas.

4. Correas del transportador y orugas: Inspeccione la condición; alinee los tambores del cabezal
según sea necesario.

5. Cojinetes del pistón de sujeción basculante: Inspeccione. (Nota: Se deben inspeccionar


completamente estos cojinetes de manera visual para cambiarlos en las siguientes 250 horas
de servicio).

6. Cojinetes del pistón del brazo articulado: Inspeccione. (Nota: Se deben inspeccionar
completamente estos cojinetes de manera visual para cambiarlos en las siguientes 250 horas
de servicio).

7. Correas de transmisión: Revise si hay desgaste, abultamiento, ablandamiento y tensión;


reemplace según sea necesario.

Nota: La tensión debe permanecer constante durante la vida útil de las correas.

Copyright © Sandvik Construction


129
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.7. Programa de mantenimiento de 500 horas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo cada 500 horas (requisito mínimo).

Use el juego de mantenimiento adecuado para el motor Caterpillar C7.1 3A o el motor Caterpillar
C7.1 3B, según corresponda.

Pasos preliminares:
1. Realice el programa de mantenimiento del motor de 500 horas, consulte el manual de
mantenimiento del motor.

Continuación del programa:

1. Cambie el aceite y los filtros del motor según se especifica.

2. Renueve los purificadores de aire primario y secundario del motor, consulte


6.10.10 Mantenimiento del purificador de aire.

3. Renueve los filtros de combustible primario y secundario.

4. Reemplace los elementos de filtro, consulte 6.3. Programa de mantenimiento inicial de las
primeras 50 a 80 horas.

5. Reemplace el elemento de ventilación de aire del tanque hidráulico, consulte 6.10.8 Cambio
del elemento de filtro de ventilación de aire del tanque hidráulico.

6. Purgue el agua y los sedimentos del tanque de combustible, consulte 6.10.2 Puntos de
drenaje de líquidos.

7. Purgue el agua y los sedimentos del tanque hidráulico, consulte 6.10.2 Puntos de drenaje de
líquidos.

Copyright © Sandvik Construction


130
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.8. Programa de mantenimiento de 1.000 horas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo cada 1.000 horas (requisitos mínimos).

Pasos preliminares.

1. Realice el programa de mantenimiento de intervalo de 500 horas. Consulte 6.7. Programa de


mantenimiento de 500 horas.

2. Realice el programa de mantenimiento del motor de 1.000 horas, consulte el manual de


mantenimiento del motor.

Continuación del programa:

3. Alimentador vibratorio: Cambie el aceite, consulte 6.10.12 Caja de engranajes del


alimentador: Revise el nivel de aceite y rellene y 6.12. Lubricantes y líquidos para
conocer el aceite recomendado.

4. Cojinetes del cilindro de sujeción basculante: Reemplace, consulte 6.11.10 Retiro de la placa
basculante.

5. Cojinetes del cilindro del brazo articulado: Reemplace.

6. Cajas de engranajes de la oruga: Cambie el aceite. Consulte 6.10.21 Aceite de la caja de


engranajes de la oruga: Cambio.

6.9. Programa de mantenimiento de 2.000 horas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este mantenimiento.

Asegúrese de que este programa se lleve a cabo cada 2.000 horas o anualmente (requisitos
mínimos).

Use el juego de mantenimiento de Sandvik QJ241CAT3AIPU500 para el motor Caterpillar C7.1 3A


o el juego de mantenimiento QJ241CAT3B2000 para el motor Caterpillar C7.1 3B, según
corresponda.

Pasos preliminares:

1. Realice el programa de mantenimiento de intervalo de 1.000 horas. Consulte 6.8. Programa


de mantenimiento de 1.000 horas.

2. Realice el programa de mantenimiento del motor de 2.000 horas o anual, consulte el manual
de mantenimiento del motor.

Copyright © Sandvik Construction


131
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

Continuación del programa:

3. Purgue el tanque hidráulico y renueve los elementos de filtro de retorno, los cedazos de
succión en el tanque y el líquido, consulte 6.12. Lubricantes y líquidos y.6.10.19 Filtros
hidráulicos: Reemplazo.

4. Purgue el sistema de enfriamiento del motor y renueve el refrigerante, consulte 6.10.2 Puntos
de drenaje de líquidos.

5. Renueve el refrigerante del motor, consulte 6.12. Lubricantes y líquidos y


6.10.9 Refrigerante del motor: Revise el nivel y rellene.

6. Para el motor Caterpillar C7.1, reemplace el recipiente de ventilación del cárter.

7. Para el motor Caterpillar C7.1, reemplace el elemento de filtro de eliminación de gases.

6.10. Procedimientos de mantenimiento

6.10.1 Ubicaciones de mantenimiento hidráulico y del motor

Las ubicaciones del compartimiento hidráulico y del motor se muestran para ayudar en los
procedimientos de mantenimiento.

D B

A. Tanque hidráulico B. Compartimiento del motor


C. Prefiltro de aire D. Tanque de combustible

Copyright © Sandvik Construction


132
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.10.2 Puntos de drenaje de líquidos

Los puntos de drenaje de líquidos se ubican


bajo el gabinete hidráulico.

E. Sistema de enfriamiento F G H I
F. Sumidero de aceite del motor
G. Sistema hidráulico

H. Sistema de combustible

6.10.3 Aceite del motor: Revise el nivel y rellene

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE SUPERFICIE CALIENTE!
El motor podría estar caliente después del funcionamiento y provocar
lesiones graves si se toca.
Asegúrese de que el motor esté frío antes de comenzar el
mantenimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El procedimiento incorrecto de llenado puede causar contaminación y daños al
equipo. Asegúrese de llenar el aceite correctamente.

1. Abra la cubierta del compartimiento del 1 Consulte 6.10.1 Ubicaciones de


motor -> mantenimiento hidráulico y del motor.

2. En el compartimiento del motor, revise el


nivel de aceite del motor con la varilla de
nivel de aceite.

3. Si es necesario, agregue aceite hasta el


nivel correcto. Limpie el área alrededor de
la tapa de llenado antes de abrir para
evitar la contaminación.
3 2
4. Para conocer los aceites de motor 2 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos y el
recomendados -> manual de mantenimiento del motor.

Copyright © Sandvik Construction


133
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.10.4 Combustible diesel: Revise el nivel y rellene

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El procedimiento incorrecto de llenado puede causar contaminación y daños al
equipo. Asegúrese de llenar el combustible correctamente.

1. Revise el nivel del tanque de combustible 1


diesel con los indicadores. En la pantalla
se mostrará un nivel bajo.

2. Si se requiere combustible, retire la tapa


de llenado del filtro y rellene según sea 2
necesario.

Nota: Limpie alrededor de la tapa de


llenado antes de abrirla para evitar la
contaminación del combustible.

3. Para conocer el combustible


3 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos.
recomendado ->

6.10.5 Colector de agua del diesel: Drenaje

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

Asegúrese de limpiar los aceites y líquidos y de eliminarlos de una


manera correcta que cumpla con los reglamentos medioambientales
locales y nacionales.

Copyright © Sandvik Construction


134
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

1. Abra la cubierta del compartimiento del


motor.

2. Revise visualmente el colector de agua


del diesel, drene si es necesario.

3. Desenrosque el tapón de drenaje en la


parte inferior del colector de agua (1) y
permita que el agua se drene. Asegúrese
de que el agua se drene en un recipiente
adecuado.

4. Apriete el tapón de drenaje cuando


comience a salir diesel puro.

5. Elimine los desechos de acuerdo con las


declaraciones ambientales.

6.10.6 Cambie los filtros de combustible del motor

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1. Abra la cubierta del compartimiento del


motor.

Copyright © Sandvik Construction


135
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

2. Conecte los tubos adecuados a los


agujeros de drenaje de los filtros.

3. Drene los filtros en un recipiente


adecuado.

4. Apriete los agujeros de drenaje cuando


estén vacíos.

5. Retire los filtros.

6. Retire los elementos de filtro y reemplace.

Nota: Llene los recipientes con diesel limpio para ayudar a purgar el sistema.
7. Vuelva a instalar los recipientes.

8. Drene el colector de agua, consulte en


Colector de agua del diesel: Drenaje on
page 134.

Copyright © Sandvik Construction


136
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

9. Retire el separador de agua y


combustible.

Nota: El filtro contendrá combustible


diesel, limpie los derrames.

10. Retire la cuba del colector de agua.

11. Vuelva a instalar la cuba en un filtro nuevo.

Nota: Llene el filtro con diesel limpio para ayudar a purgar el sistema.
12. Vuelva a instalar el filtro.

13. Purgue el sistema de combustible, consulte el manual del motor para obtener información.

6.10.7 Líquido hidráulico: Revise el nivel y rellene

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El procedimiento incorrecto de llenado puede causar contaminación y daños al
equipo. Asegúrese de llenar el aceite correctamente.

En la pantalla se mostrará un nivel bajo. 1


1. También se puede revisar visualmente el
indicador del tanque hidráulico.

Nota: Todos los cilindros deben estar


retraídos, para que se devuelva la
máxima cantidad de líquido al tanque
con el fin de revisar el nivel.

Copyright © Sandvik Construction


137
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

2. Si es necesario, llene el tanque hidráulico 2


hasta el nivel correcto.

Nota: Limpie el área alrededor del


llenador antes de abrirlo para evitar la
contaminación.

3. Para conocer los líquidos hidráulicos


3 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos.
recomendados ->

6.10.8 Cambio del elemento de filtro de ventilación de aire del tanque hidráulico

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

1
1. En la parte superior del tanque hidráulico,
limpie el área alrededor de la ventilación
de aire.

2. Retire la tapa de la ventilación de aire,


instale un nuevo elemento de filtro en la
ventilación de aire e instale la tapa. 2 Consulte 6.7. Programa de mantenimiento
de 500 horas.
Nota: Solo retire la tapa para cambiar el
filtro, no la carcasa completa de la
ventilación.

6.10.9 Refrigerante del motor: Revise el nivel y rellene

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El procedimiento incorrecto de llenado o mezcla y los líquidos incorrectos pueden
causar contaminación y daños al equipo.

1. Abra la cubierta del compartimiento del 1 Consulte 6.10.1 Ubicaciones de


radiador -> mantenimiento hidráulico y del motor.

Copyright © Sandvik Construction


138
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

2. Revise el nivel de agua del radiador y


rellene si es necesario.

Nota: Use una mezcla de


anticongelante y agua adecuada para la
temperatura ambiente.

3. Para conocer el líquido anticongelante


3 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos.
recomendado ->

6.10.10 Mantenimiento del purificador de aire

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INHALACIÓN DE POLVO!
La respiración o la inhalación de partículas de polvo pueden causar
lesiones graves o la muerte.
Asegúrese de que se han tomado todas las precauciones necesarias
para reducir el riesgo de respirar las partículas de polvo.

Se deben seguir los requisitos de seguridad en 6.1. Mantenimiento:


Requisitos de seguridad antes de comenzar este procedimiento.

Cuando el motor ha funcionado en ambientes polvorientos o sucios, es posible que los elementos
del purificador de aire requieran mantenimiento más frecuente de lo que se indica en los programas
de mantenimiento.

Se mostrará una falla en la pantalla si hay una obstrucción en el filtro de aire.

1. Ubique el purificador de aire, consulte


6.10.1 Ubicaciones de mantenimiento
hidráulico y del motor.

Copyright © Sandvik Construction


139
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

2. Suelte los sujetadores que afirman la


cubierta del purificador de aire y retire la
cubierta.

3. Reemplace el filtro de aire primario y el


filtro de aire secundario que está detrás
del filtro primario.

4. Retire los filtros de aire primario y


secundario.

5. Si se ha producido una obstrucción en el


filtro de aire, se mostrará una advertencia
en la pantalla. 4
Se deberá restablecer el interruptor de
restablecimiento de restricción del flujo de
aire después de instalar el purificador de
aire de repuesto.

Copyright © Sandvik Construction


140
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.10.11 Transportador magnético: Mantenimiento y tensión de la correa

PELIGRO
¡PELIGRO DE MAGNETISMO!
El transportador magnético tiene un campo magnético intenso. No se
acerque al transportador magnético si tiene un marcapasos, ya que esto
puede provocar lesiones o la muerte.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Consulte el manual del fabricante para obtener información de mantenimiento. 10 Información y


hojas de datos.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Parte del mantenimiento requiere trabajar en altura. Las caídas desde
altura pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Cuando trabaje en altura, cumpla con las precauciones que se indican a
continuación:
• Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
• Todos los pasamanos están fijos en su posición.
• Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
• Se usa un arnés de seguridad.

Retire todas las piezas de metal del transportador magnético para evitar los atascos de las piezas
giratorias.

Para ajustar la tensión de la correa del


transportador magnético, se debe mover el
tambor posterior hacia adentro o hacia afuera
según sea necesario:
1
1. Suelte una tuerca y apriete la otra según
sea necesario.

Nota: Nota La correa debe funcionar


suelta para que el metal ferroso no
quede atrapado.
Nota: Asegúrese de que ambos lados
se ajusten equitativamente, que el
transportador posterior esté alineado
2
correctamente y que la correa del
transportador esté en el centro.
2. Apriete las tuercas cuando se haya
tensado la correa hasta el nivel correcto.

Copyright © Sandvik Construction


141
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.10.12 Caja de engranajes del alimentador: Revise el nivel de aceite y rellene

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDAS!
Parte del mantenimiento requiere trabajar en altura. Las caídas desde
altura pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Cuando trabaje en altura, cumpla con las precauciones que se indican a
continuación:
• Las plataformas de mantenimiento están en su lugar.
• Todos los pasamanos están fijos en su posición.
• Todas las escaleras se bajaron y se fijaron en su posición.
• Se usa un arnés de seguridad.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El procedimiento incorrecto de llenado puede causar contaminación y daños al
equipo. Asegúrese de llenar el aceite correctamente.
Nota: Limpie completamente el visor y
el área alrededor de todos los tapones
antes de retirarlos para evitar la
contaminación.
1. Revise el nivel de aceite en el
alimentador: véalo en el visor o retire el
tapón de nivel.
Nota: Algunas máquinas tienen un
visor de nivel de aceite; otras, un tapón 1
de nivel.
Si el aceite es visible en el visor o está nivelado
con el orificio, la cantidad de aceite es
aceptable.

2. Si se requiere más aceite, retire el tapón


de llenado. SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.
2
3. Llene hasta el nivel correcto, luego instale
el tapón de llenado y el tapón de nivel si
se ha retirado.

Nota: Repita en la caja de engranajes


del alimentador en el lado opuesto.
3

4. Para conocer los aceites recomendados para


4 Consulte 6.12. Lubricantes
SANDVIK y líquidos.
SCREENS & CRUSHERS LTD.
la caja de engranajes del alimentador ->

Copyright © Sandvik Construction


142
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.10.13 Cojinetes: Engrase

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
No use grasa que contenga molibdeno. Hacerlo puede provocar daños en las piezas
y anular todas las garantías. Solo use la grasa que se especifica en
6.12. Lubricantes y líquidos.
Solo aplique grasa donde se indique; consulte la figura a continuación para conocer las ubicaciones
de los puntos de engrase.
Para obtener información sobre el llenado del sistema de lubricación automática, consulte
6.10.14 Sistema de lubricación automática con bomba de grasa.

A. Puntos de engrase del transportador B. Puntos de engrase del transportador


principal lateral de productos naturales
C. Punto de llenado de lubricación automática D. Puntos de engrase del transportador
magnético

Copyright © Sandvik Construction


143
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.10.14 Sistema de lubricación automática con bomba de grasa

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
El sistema de engrase solo SE DEBE llenar con la grasa recomendada que se indica
en 6.12. Lubricantes y líquidos.
El sistema de engrase aplica automáticamente la grasa en el bastidor, el soporte de la mandíbula y
los cojinetes del bastidor.

La unidad de bomba de grasa que alimenta el sistema se debe rellenar cuando se requiera.

1. Se mostrará una advertencia en la


pantalla cuando se deba rellenar la 1 Consulte 10 Información y hojas de datos.
unidad.

2
2. Siga las instrucciones de mantenimiento y
llenado en el manual del fabricante.

Nota: La unidad de bomba de grasa


viene preestablecida de fábrica y no
debiera necesitar ajustes.

3. Para conocer la grasa recomendada -> 3 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos

Copyright © Sandvik Construction


144
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.10.15 Inspección y ajuste de las gomas selladoras de la correa

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1. Goma selladora en posición y condición


1
correctas.

2. Afloje los tornillos de la abrazadera y 2


ajuste según se requiera; luego, fije la
abrazadera.

6.10.16 Raspador de la correa: Ajuste

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1 Consulte 5.9 Elevación y descenso del


1. Baje completamente el transportador ->
transportador principal.

2. Si es necesario, para ajustar el raspador


del tambor del cabezal, suelte los pernos
en los resortes, ajuste el raspador y
vuelva a apretar los pernos.

Copyright © Sandvik Construction


145
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.10.17 Correa del transportador principal: Ajuste

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Una correa necesitará ajuste cuando presente holgura y comience a resbalarse en el tambor de
transmisión.

1. Ajuste la máquina para triturar en modo 1 Consulte 5.2 Modo de trituración de la


manual -> máquina y 5.5 Modo manual.
2 Consulte 5.9 Elevación y descenso del
2. Baje completamente el transportador ->
transportador principal.
3 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y
3. Detenga la máquina, bloquee y etiquete ->
etiquetado.

4. Retire las placas de cubierta, luego limpie


los residuos del transportador y limpie la
rosca y las tuercas de ajuste. 4

5. Suelte y apriete las tuercas según sea


necesario para ajustar; luego, bloquee las SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.

tuercas cuando la correa esté apretada 5


con la tensión correcta.

Nota: Asegúrese de que la correa del


transportador esté en el centro.
Nota: Asegúrese de que ambos lados
se ajusten equitativamente y que el
transportador posterior esté alineado 6
correctamente.
6. Vuelva a colocar las placas de cubierta.
7. No tense demasiado la correa, ya que se 7 Consulte las fallas y la alineación de la correa
pueden producir daños en la correa y los del transportador, 10 Información y hojas
tambores o en los cojinetes. de datos.
8. Arranque el motor y levante
8 Consulte 5.9 Elevación y descenso
SANDVIKdel
SCREENS & CRUSHERS
completamente el transportador a la
transportador principal.
posición de trabajo ->

Copyright © Sandvik Construction


146
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.10.18 Transportador lateral de finos naturales: Ajuste

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Una correa necesitará ajuste cuando presente holgura y comience a resbalarse en el tambor de
transmisión

1. Ajuste la trituración de la máquina con el


1 Consulte 4.5 Preparación de la trituradora
transportador de finos naturales bajo, en
para la operación.
la posición de trabajo.

2 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y


2. Detenga la máquina, bloquee y etiquete ->
etiquetado.

3. Retire la cubierta del extremo.

4. Suelte los cuatro pernos del cojinete.


4
5. Gire los tornillos de ajuste equitativamente SANDVIK SCREENS & CRUS

en cada lado, según sea necesario.

Nota: Asegúrese de que ambos lados


se ajusten equitativamente y que el
tambor posterior esté alineado 5
correctamente.
Nota: Asegúrese de que la correa del
transportador esté en el centro del
tambor.
6. No tense demasiado la correa, ya que se 6 Consulte las fallas y la alineación de la correa
pueden producir daños en la correa y los del transportador, 10 Información y hojas
tambores o en los cojinetes. de datos.

Nota: Asegúrese de que la cubierta del extremo esté instalada antes de operar el
transportador.

Copyright © Sandvik Construction


147
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.10.19 Filtros hidráulicos: Reemplazo

PELIGRO
¡PELIGRO DE PENETRACIÓN EN LA PIEL!
El líquido hidráulico bajo presión puede penetrar la piel, lo que
provocará lesiones graves o la muerte.
Si se inyecta líquido bajo la piel, se debe retirar quirúrgicamente o se
producirá gangrena. CONSIGA ATENCIÓN MÉDICA
INMEDIATAMENTE.
SIEMPRE use un trozo de cartón para revisar si hay fugas. NO USE
LAS MANOS.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.
Asegúrese de desechar los filtros correctamente en cumplimiento con
los reglamentos ambientales locales y nacionales.

Nota: Asegúrese de que se haya liberado toda la presión hidráulica y que el sistema se
haya enfriado antes de trabajar en el sistema hidráulico.
Las carcasas de los filtros contienen líquido que se deberá recolectar y eliminar en un recipiente
adecuado.

AVISO
Limpie cualquier derrame de aceite después de realizar estas operaciones, con un
juego para derrames que cumpla con los reglamentos locales y nacionales.

1. Filtros de presión hidráulica en la cubierta


de la unidad de alimentación.

Copyright © Sandvik Construction


148
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

2. Filtros de retorno hidráulico en el tanque.

6.10.20 Cedazos hidráulicos y renovación de líquido

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Nota: Asegúrese de que se haya liberado toda la presión hidráulica y que el sistema se
haya enfriado antes de trabajar en el sistema hidráulico.

Asegúrese de desechar los filtros correctamente en cumplimiento con


los reglamentos ambientales locales y nacionales.

AVISO
Limpie cualquier derrame de aceite después de realizar estas operaciones, con un
juego para derrames que cumpla con los reglamentos locales y nacionales.

1. Purgue el líquido hidráulico del tanque en 1 Consulte 6.10.2 Puntos de drenaje de


un recipiente de capacidad adecuada ->. líquidos.

2. Limpie el exterior del tanque y el área


circundante para evitar la contaminación,
y luego retire las cubiertas de acceso al
tanque. 2

3. Limpie los sedimentos del tanque y retire


los cedazos hidráulicos.
3
Nota: Es fundamental que todos los
sistemas hidráulicos estén limpios y no
estén contaminados.

Copyright © Sandvik Construction


149
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

4 Use el juego de mantenimiento


4. Renueve todos los cedazos hidráulicos. correspondiente; consulte el manual de
piezas de la unidad de alimentación.

5
5. Coloque las cubiertas de acceso al
tanque. Asegúrese de que las superficies
de sello en las cubiertas y el tanque estén
limpias. Renuévelas si es necesario.

6.10.21 Aceite de la caja de engranajes de la oruga: Cambio

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Asegúrese de limpiar los aceites y líquidos y de eliminarlos de una


manera correcta que cumpla con los reglamentos medioambientales
locales y nacionales.

1. Arranque el motor y prepare la máquina 1 Consulte 4.4 Movimiento de la máquina


para el movimiento. -> mediante las orugas.

2. Mueva la máquina hasta que la caja de


engranajes esté en la posición correcta,
como se muestra. 2
3. El tapón de llenado está ubicado a la
izquierda de la caja de engranajes y el
tapón de purga, en la parte inferior.

Nota: Limpie el área alrededor de todos 3


los tapones antes de retirarlos para
evitar la contaminación.
4. Limpie el área alrededor del tapón de
purga y coloque un recipiente adecuado
bajo el tapón.
Retire el tapón de purga, purgue el aceite
y vuelva a colocar el tapón. 4
Nota: Revise el sello del tapón antes
de instalarlo.

Copyright © Sandvik Construction


150
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
5. Retire el tapón de llenado.
5
6. Llene con aceite hasta el nivel correcto, la
parte inferior del orificio roscado del tapón
de llenado. Permita que se drene todo el
excedente de aceite.
Limpie los residuos de aceite de la caja de
engranajes. 6

7. Para conocer la cantidad y el aceite


7 Consulte 6.12. Lubricantes y líquidos.
recomendados ->

6.10.22 Verificación de la tensión de las orugas

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

El ajuste de la oruga funciona a través de un


sistema tensor.

Cuando el cilindro tensor esté lleno con grasa,


este empuja la unidad de tensión del resorte y
la polea guía hacia adelante.
La grasa se llena a través de la válvula del
engrasador del ajustador de la oruga.

1. Mueva la máquina 10 m de manera recta,


hacia adelante y hacia atrás en un terreno
1 Consulte 4.4 Movimiento de la máquina
nivelado, para permitir que las orugas
mediante las orugas.
adopten su grado natural de tensión ->
No dé vuelta la máquina.

2 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.y


2. Detenga y etiquete la máquina -> 4.9 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

Copyright © Sandvik Construction


151
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

3. Con un borde recto, mida la inclinación de la oruga.

SAN00019

4. La dimensión de inclinación ‘A’, no debiera exceder los 30 mm.


Consulte 6.10.23 Aumento de la tensión de
Si es necesario, ajuste la tensión de la oruga -> las orugas o 6.10.24 Reducción de la tensión
de las orugas.

6.10.23 Aumento de la tensión de las orugas

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INYECCIÓN EN LA PIEL!
La grasa sometida a alta presión puede penetrar la piel, lo que provocará
lesiones graves o la muerte.
Nunca suelte un engrasador más de ½ vuelta, cuando la oruga está bajo
tensión.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Nota: Asegúrese de que la máquina esté etiquetada.

Copyright © Sandvik Construction


152
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO. No tense en exceso la oruga, ya que esto provoca
cargas excesivas en la caja de engranajes y en los rodamientos de la polea guía.
Esto producirá un desgaste acelerado y fallas prematuras.

1. Retire la cubierta de inspección en el


costado del bastidor de la oruga.

Nota: Asegúrese de que la válvula de


engrase del ajustador de la oruga esté
fija.
2. Instale un conector de pistola de engrase
en una pistola de engrase e instálela en la
válvula de engrase del ajustador de la
oruga. 2

3. Bombee grasa en el engrasador hasta


que la inclinación de la oruga sea
correcta. Verifique nuevamente la tensión 3 Consulte 6.10.22 Verificación de la tensión
de la oruga -> de las orugas.
Agregue grasa adicional si lo requiere y
revise nuevamente.
4. Limpie cualquier exceso de grasa e instale
la cubierta de inspección.

6.10.24 Reducción de la tensión de las orugas

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INYECCIÓN EN LA PIEL!
La grasa sometida a alta presión puede penetrar la piel, lo que provocará
lesiones graves o la muerte.
Nunca suelte un engrasador más de ½ vuelta, cuando la oruga está bajo
tensión.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Copyright © Sandvik Construction


153
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

Nota: Asegúrese de que la máquina esté etiquetada.

1. Retire la cubierta de inspección en el


costado del bastidor de la oruga.

2. Gire la válvula de engrase del ajustador


de la oruga ½ vuelta en el sentido
contrario a las agujas del reloj para
soltarla. A medida que la grasa escapa del
sistema tensor, se producirá holgura en la
oruga.

3. Verifique nuevamente la tensión de la 3 Consulte 6.10.22 Verificación de la tensión


oruga -> de las orugas.

4. Cuando se ha logrado la tensión correcta,


apriete la válvula del ajustador de la oruga
1/2 vuelta en el sentido de las agujas del
reloj.
5. Limpie cualquier exceso de grasa e instale
la cubierta de inspección.

6.11. Placas de mandíbula: Volteado y cambio


Si, cuando examine las placas de mandíbula, se encuentra que están excesivamente desgastadas,
se deben voltear o reemplazar. Las placas de mandíbula se desgastarán más en la parte inferior de
la cámara de la trituradora, ya que es allí donde se lleva a cabo la mayor parte de la trituración. Las
placas de mandíbula se pueden voltear para maximizar la vida útil.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

No empiece el mantenimiento de la placa de mandíbula hasta haber


leído y comprendido completamente: 1 Sección de seguridad.

Copyright © Sandvik Construction


154
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
No permita que el personal trabaje o camine bajo cargas afirmadas con
una grúa o montacargas.
Solo use equipos de elevación certificados y aprobados. Asegúrese de
que los equipos que se usen cumplan con los reglamentos
correspondientes, es decir, que los equipos de elevación sean lo
suficientemente resistentes y estables para el uso previsto, estén
marcados como Carga de trabajo segura (SWL, por sus siglas en inglés),
estén colocados adecuadamente y que personas competentes los
operen de manera planificada.
Asegúrese de que todas las cargas estén afirmadas con sus soportes o
equipos de elevación relacionados antes de su instalación o retiro.
¡RIESGO DE APLASTAMIENTO Y MUERTE!
Tenga cuidado con los pesos de los componentes. NUNCA ingrese a la
cámara de trituración de la caja de mandíbulas mientras las placas de
mandíbula o los pernos de la mandíbula están sueltos o si la máquina
NO está bloqueada y etiquetada. Si no está seguro, NO ingrese a la
cámara de trituración.
Asegúrese de que haya un mínimo de dos personas para realizar la tarea.
Asegúrese de que se complete el procedimiento de bloqueo antes de
iniciar los procedimientos de mantenimiento. NUNCA trabaje en la
máquina mientras está en funcionamiento.

Copyright © Sandvik Construction


155
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.11.1 Dispositivo de elevación tardía de la mandíbula

Solo use dispositivos de elevación aprobados de Sandvik para fijar la carga


a la grúa. Consulte los siguientes párrafos para obtener información
adicional.

• Inspeccione los dispositivos de elevación


proporcionados por Sandvik antes de su
uso.
• Asegúrese de que las herramientas de
elevación no tengan daños.
• Si se encuentran daños, no continúe con
el procedimiento y reemplace los equipos
dañados inmediatamente.
• Los equipos de elevación solo se deben
utilizar para levantar elementos sin
ninguna restricción. Los equipos de
elevación no se deben usar para arrebatar
o soltar algún elemento agarrotado o
atascado en su posición.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
No permita que la placa de mandíbula se desgaste excesivamente, de modo que los
asientos de la placa de mandíbula de la caja de la trituradora o el soporte de la
mandíbula se desgasten.
Esto puede provocar la necesidad de realizar operaciones más extensas y costosas.
6.11.2 Preparación para retirar las placas de mandíbula

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Asegúrese de que no haya personal en la zona de exclusión de peligros


antes de arrancar la máquina. Consulte 1.8 Zonas de peligro.

1. Arranque la máquina en modo de


trituración ->
1 Consulte 5.2 Modo de trituración de la
Nota: Opere el transportador si es
necesario para asegurarse de que todo máquina.
el material haya salido del
transportador.

Copyright © Sandvik Construction


156
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
1 Consulte el ajuste del tamaño de salida del
1. Abra completamente el ajuste de
material 5.7 Ajuste de la configuración del
separación de las placas de mandíbula ->
tamaño cerrado de la mandíbula (CSS).

2. Apague la máquina -> 2 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.

3 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y


3. Bloquee y etiquete la máquina ->
etiquetado.

4. Limpie y despeje el área de la mandíbula


de cualquier material que pueda caer.

Copyright © Sandvik Construction


157
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.11.3 Protecciones de la mandíbula: Retiro

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1. Retire la protección.

2. Retire la placa de cubierta sobre la


mandíbula. 2

3. Retire la protección de la entrada.

4
4. Asegúrese de que la placa de mandíbula y
los calces estén limpios, incluso todos los
pernos y orificios de elevación, además
del espacio entre las placas y los calces.

Copyright © Sandvik Construction


158
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.11.4 Mandíbula oscilante: Retiro

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
La placa de mandíbula se suelta cuando se retiran las tuercas; se
podría caer y provocar lesiones graves o la muerte.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que el personal NUNCA esté en la caja de mandíbulas o
entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
Los calces se soltarán cuando se retiran las tuercas; se podría caer y
provocar lesiones o daños a los equipos. Asegúrese de que los calces
estén afirmados en su posición y se retiren cuidadosamente de la parte
posterior de la mandíbula.

1
1. Retire las tuercas del calce.

Copyright © Sandvik Construction


159
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de
mandíbulas o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A
LA CAJA DE MANDÍBULAS.

2
2. Retire los pernos de los calces y los
calces solo de la mandíbula oscilante.

3
3. Retire los pernos de los calces como se
muestra; tire del calce sobre el perno.
Retire los calces y el perno.

4. Coloque una grúa en la placa de desgaste


y afirme el peso con una cadena o cinta.
Retire las tuercas y los pernos. Levante y
retire la placa de desgaste con una grúa.

Copyright © Sandvik Construction


160
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

5
5. Coloque un dispositivo de elevación de
mandíbula en una grúa para un mínimo de
5 toneladas

6. Coloque los ganchos de elevación en la 6


posición correcta en los orificios de
elevación. Asegúrese de que están
centrados con la placa de mandíbula y
que están verticales con respecto al punto
de elevación. Asegúrese de que estén
instalados correctamente en los orificios
de elevación.

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
suspendida. Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en
posición.

7. Asegúrese de que la mandíbula esté 7


suelta y que no esté atascada.
Lentamente, levante la mandíbula y
retírela con la grúa.
Cuando haya retirado la placa de
mandíbula de la máquina, retírela y aléjela
de la máquina.

Copyright © Sandvik Construction


161
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.11.5 Mandíbula fija: Retiro

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
La mandíbula fija está suelta cuando las tuercas no están instaladas
ni apretadas y la placa de mandíbula se podría caer y provocar
lesiones graves, la muerte o daños en los equipos. Asegúrese de que
se mantenga en posición cuando se retiren las herramientas de
elevación.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de
mandíbulas o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA
CAJA DE MANDÍBULAS.

1. Suelte y retire las tuercas de fijación de


los pernos.

2. Con cuidado, retire los pernos. NO


ingrese a la caja de la trituradora.

Nota: Empuje el perno desde la parte


posterior de la placa de mandíbula fija.

Copyright © Sandvik Construction


162
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

3
3. Coloque los ganchos de elevación en una
grúa para un mínimo de 5 toneladas.

4. Instale los ganchos de elevación


correctamente en los orificios de
elevación. Apriete la cadena o las cuerdas
con la grúa.

5
5. Retire temporalmente el tornillo largo de la
válvula de control de expulsión de la
mandíbula en el bloque de control
hidráulico del gabinete.

6. Coloque la palanca en la válvula de


expulsión de la mandíbula. La palanca 6
está almacenada en la caja de
herramientas.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Instale y apriete la palanca de la válvula de control en la posición que se muestra a
continuación. Retírela nuevamente después del uso. El uso inadecuado podría
provocar daños en las placas de mandíbula.

Copyright © Sandvik Construction


163
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

Asegúrese de que no haya personal en la zona de exclusión de peligros


antes de arrancar la máquina. Consulte 1.8 Zonas de peligro.

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de mandíbulas
o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

7 Consulte 4.9.1 Procedimiento de retiro de


7. Retire las etiquetas de la máquina.
etiquetas.
8 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de
8. Arranque la máquina.
arranque.
9 Consulte 4.5.1 Configuración de la
9. Active el sistema hidráulico auxiliar.
máquina para la operación.

10. Tire del cilindro de liberación de la


mandíbula para activarlo y mover la
mandíbula hacia adelante. 10

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Instale y apriete la palanca de la válvula de control solo temporalmente para esta
operación. Retírela nuevamente después del uso. El uso inadecuado podría
provocar daños en la máquina.
11. Apague la máquina -> 11 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.
12 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y
12. Bloquee y etiquete la máquina ->
etiquetado.

13. Asegúrese de que la mandíbula esté


suelta y que no esté atascada.
Lentamente, levante la mandíbula y 13
retírela con la grúa.
Cuando haya retirado la placa de
mandíbula de la máquina, retírela y aléjela
de la máquina.

Copyright © Sandvik Construction


164
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
14

14. Retire los calces.

15

15. La liberación del pistón hidráulico sin la


placa de mandíbula fija se ve como se
muestra.

Asegúrese de que no haya personal en la zona de exclusión de peligros


antes de arrancar la máquina. Consulte 1.8 Zonas de peligro.
Asegúrese de que todo el personal esté fuera y alejado de la máquina.

16 Consulte 4.9.1 Procedimiento de retiro de


16. Retire las etiquetas de la máquina ->
etiquetas.

17 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


17. Arranque la máquina
arranque.

18. Empuje la palanca de liberación de la


placa de mandíbula hacia adelante para
retraer la barra hacia el cilindro. 18

19. Apague la máquina -> 19 Consulte 4.8 Apagado de la máquina.

20 Consulte 4.9 Procedimiento de bloqueo y


20. Bloquee y etiquete la máquina ->
etiquetado.

21
21. Retire la palanca e instale el tornillo largo
en la válvula de control de expulsión de la
mandíbula en el bloque de control
hidráulico. Coloque la palanca en la caja
de herramientas para evitar su pérdida.

Copyright © Sandvik Construction


165
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Instale y apriete la palanca de la válvula de control solo temporalmente. Retírela
nuevamente después del uso. El uso inadecuado podría provocar daños en la
máquina.

6.11.6 Placas de revestimiento de la caja de la trituradora: Reemplazo

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

OBJETOS PESADOS
No intente retirar la placa de revestimiento con la mano

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
suspendida. Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en
posición.

1 Consulte 6.11.4 Mandíbula oscilante:


1. Retire la mandíbula oscilante ->
Retiro.

2. Retire la mandíbula fija -> 2 Consulte 6.11.5 Mandíbula fija: Retiro.

El procedimiento de retiro es idéntico para


todas las placas de revestimiento de la caja de
la trituradora.
3. Retire primero las placas superiores.

4. Retire las placas inferiores después de las


placas superiores.

Copyright © Sandvik Construction


166
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

5. Instale y apriete un orificio de elevación. 5


Coloque una grúa para un mínimo de 2
toneladas con una cadena en el orificio de
elevación. Asegúrese de que la cadena
esté apretada para soportar el peso de la
placa de desgaste.

6. Suelte todas las tuercas, y luego retire los


pernos y arandelas. Levante la placa de 6
desgaste con la grúa.

Para instalar las placas, manténgalas en


posición con la grúa y luego instale y apriete los
pernos con las arandelas y tuercas.

Nota: Apriete a una torsión de 711 Nm.


7. Instale primero las placas inferiores y
luego las placas superiores.

7
8. Instale la mandíbula fija -> 8 Consulte 6.11.7 Mandíbula fija: Instalación.
9 Consulte 6.11.8 Mandíbula oscilante:
9. Instale la mandíbula oscilante ->
Instalación.

Copyright © Sandvik Construction


167
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.11.7 Mandíbula fija: Instalación

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
suspendida.
Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en posición.

Asegúrese de que las placas de revestimiento lateral de la caja de la trituradora estén instaladas.

1. Asegúrese de que el pistón esté 1


completamente retraído. Limpie la placa
de montaje.

2. El conjunto de placa de sellado del


alimentador en los costados y entre la
placa posterior de mandíbula y el
alimentador pueden requerir que se
empujen hacia atrás mientras se instala la
mandíbula.

3. Suelte los 3 pernos (2 detrás de la placa)


2
en cada lado y empuje hacia atrás el
conjunto de placa de sellado del
alimentador.

Copyright © Sandvik Construction


168
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

4. Coloque las herramientas de elevación en


la placa de mandíbula. Antes de elevar la 4
placa, asegúrese de que la superficie
posterior y las cavidades no tengan
residuos.

5. Asegúrese de que la herramienta de 5


elevación esté instalada correctamente en
el orificio. Levante la placa de mandíbula
fija con una grúa para un mínimo de
5 toneladas.

6. Asegúrese de que la parte posterior de la


placa esté limpia y lisa. Limpie la
acumulación de suciedad o polvo en los
orificios.
6

Copyright © Sandvik Construction


169
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

7. Instale los calces en la posición que se


muestran. El calce no debe apoyarse en la
herramienta de elevación. Use grasa para
afirmar el calce en su posición mientras se 7
instala la mandíbula.

8
8. Use la grúa para bajar LENTAMENTE la
mandíbula a su posición en la caja de la
trituradora. Asegúrese de que haya una
separación de 10 a 15 mm en cada lado.

9. A medida que la mandíbula se desliza en


la superficie de la caja de mandíbulas, los
descansos con superficie angular en la
parte inferior de la mandíbula deben
encajar sobre las dos patas de sujeción en
9
la superficie de la caja de la trituradora.

Copyright © Sandvik Construction


170
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
La placa de mandíbula está suelta cuando las tuercas no están instaladas
ni apretadas y la placa de mandíbula se podría caer y provocar lesiones
graves, la muerte o daños en los equipos. Asegúrese de que se mantenga
en posición cuando se retiren las herramientas de elevación.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de mandíbulas o
entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

10. Asegúrese de que la placa de mandíbula


fija esté instalada correctamente, que las
dos superficies estén completamente en
contacto para que no haya separación
entre la parte inferior de la caja de
mandíbulas y la mandíbula fija. 10

11. Fije la mandíbula en posición


temporalmente y retire cuidadosamente la
herramienta de elevación. NO INGRESE
A LA CAJA DE MANDÍBULAS. 11

12

12. Instale los pernos completamente a través


de la mandíbula y la caja de mandíbulas.

Copyright © Sandvik Construction


171
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

13

13. Instale las tuercas y contratuercas, pero


no las aprietes.

14. Ajuste la placa de mandíbula fija según


sea necesario para asegurarse de que 14
esté centrada.

15

15. Apriete la primera tuerca.

16. Fije con la contratuerca.

16

17. Coloque el conjunto de placa de sellado


del alimentador hacia adelante en la
mandíbula.

18. Apriete los 3 pernos (2 detrás de las


placas laterales) en cada lado.
17

18

Copyright © Sandvik Construction


172
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.11.8 Mandíbula oscilante: Instalación

ADVERTENCIA

¡PELIGRO PARA EL PERSONAL!


Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela
antes de llevar a cabo estas instrucciones de mantenimiento.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

Asegúrese de que las placas de revestimiento lateral de la caja de la trituradora estén instaladas.

1. Instale la herramienta de elevación en las


posiciones correctas.

2. Use una grúa para un mínimo de


5 toneladas y eleve la mandíbula
oscilante. Asegúrese de que la superficie
posterior de la mandíbula y la superficie 2
delantera del soporte de la mandíbula,
incluso los descansos y las patas de
sujeción no tengan suciedad ni polvo.

Copyright © Sandvik Construction


173
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
suspendida. Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en
posición.

3
3. Eleve la placa de mandíbula oscilante
lentamente hacia su posición. Baje
lentamente la placa de mandíbula a su
posición. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

4. Los descansos de la placa de mandíbula


sonarán cuando caigan en el punto de
ubicación.

5
5. La mandíbula tiene descansos de
superficie angular para ubicarla en el
soporte de la mandíbula oscilante.

Copyright © Sandvik Construction


174
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
La placa de mandíbula está suelta cuando las tuercas no están
instaladas ni apretadas y la placa de mandíbula se podría caer y
provocar lesiones graves, la muerte o daños en los equipos. Asegúrese
de que se mantenga en posición cuando se retiren las herramientas de
elevación.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de mandíbulas
o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

6
6. Asegúrese de que haya una separación
uniforme en ambos lados.

7. No debe haber separación entre la


mandíbula oscilante y la superficie del 7
soporte de la mandíbula. Esto es correcto,
con la mandíbula oscilante en contacto
con la superficie del soporte de la
mandíbula.

8. Esto es INCORRECTO. No debe haber


separación entre la mandíbula oscilante y
la superficie del soporte de la mandíbula. 8
Ajuste la placa de mandíbula oscilante
con la grúa.

Nota: Es posible que deba revisar y


limpiar las superficies de contacto y
ubicación.

Copyright © Sandvik Construction


175
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

9. Fije la mandíbula en posición


temporalmente y retire cuidadosamente la
herramienta de elevación. NO INGRESE
A LA CAJA DE MANDÍBULAS.

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS!
La placa de mandíbula está suelta cuando las tuercas no están
instaladas ni apretadas y la placa de mandíbula se podría caer y
provocar lesiones graves, la muerte o daños en los equipos.
Asegúrese de que se mantenga en posición cuando se retiren las
herramientas de elevación.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de
mandíbulas o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA
CAJA DE MANDÍBULAS.

10

10. Instale el perno en un calce e instálelos


como un elemento. Repita con el otro
conjunto de calce y perno.

11. Instale holgadamente la arandela de


posicionamiento, las arandelas elásticas, 11
las arandelas gruesas y las tuercas.

Nota: Asegúrese de que los calces


estén instalados correctamente; use un
martillo para asegurarse si es
necesario.

Copyright © Sandvik Construction


176
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

12

12. Apriete las tuercas correctamente con una


tensión de 5.375 Nm.

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
suspendida. Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en
posición.

13

13. Instale la placa de desgaste y fíjela con


los pernos, tuercas y arandelas.

Nota: Use una grúa con una cinta o


cadena (orificio de elevación) para
elevar y mantener la placa de desgaste
en posición.

Copyright © Sandvik Construction


177
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

6.11.9 Protecciones de la mandíbula: Instalación

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1. Instale la placa de cubierta y las 1


protecciones con las tuercas y pernos.

2. Instale la protección de la entrada.

6.11.10 Retiro de la placa basculante

Para proteger la trituradora de cargas excesivas generadas por objetos que no se pueden triturar, el
soporte de la mandíbula cuenta con un dispositivo de protección contra sobrecarga: la "placa
basculante". Cuando se exceden las cargas permisibles, la placa basculante colapsará debido a la
flexión elástica. Entonces, la trituradora se apagará automáticamente, lo que proporciona un grado
de protección a los componentes valiosos de la máquina. Si esto sucede, despeje las obstrucciones
de la máquina e instale la placa basculante de repuesto.

Se debe seguir 6.1. Mantenimiento: Requisitos de seguridad antes de


comenzar este procedimiento.

1 Consulte 6.11.3 Protecciones de la


1. Retire las protecciones de la mandíbula ->
mandíbula: Retiro.

2 Consulte 5.2 Modo de trituración de la


2. Arranque la máquina en modo manual ->
máquina y 5.5 Modo manual.

Copyright © Sandvik Construction


178
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
3 Consulte 5.7 Ajuste de la configuración del
3. Ajuste la separación de la mandíbula ->
tamaño cerrado de la mandíbula (CSS).

4. Reduzca el CSS hasta aproximadamente


30 a 40 mm.

5 Consulte 4.8 Apagado de la máquina y


5. Detenga la máquina, bloquee y etiquete -> 4.9 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS


No permita que el personal trabaje ni se detenga bajo una carga
SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.

suspendida. Si es necesario, coloque las barreras de seguridad en


posición.

PELIGRO PARA EL PERSONAL


Trabajar en la máquina o cerca de ella mientras está encendida o en
funcionamiento puede provocar lesiones graves o la muerte.
No se ponga de pie en la máquina mientras está en funcionamiento.
Detenga la máquina, aíslela, retire la llave de encendido y etiquétela
antes de llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento. Consulte
4.9 Procedimiento de bloqueo y etiquetado.

6. Instale y apriete un orificio de elevación en


la placa basculante, coloque una grúa
para un mínimo de 2 toneladas y afirme el
peso de la placa.

Copyright © Sandvik Construction


179
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

7. Suelte y retire los pernos con las


arandelas y los casquillos separadores. 7

8. Retire ambas barras de unión.

9. Retire temporalmente el tornillo largo de la 9


SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.
válvula de control de liberación basculante
en el bloque de control hidráulico del
gabinete.

10. Coloque la palanca en la válvula de 10


liberación basculante. La palanca está
almacenada en la caja de herramientas.

PELIGRO PARA EL PERSONAL


Asegúrese de que todo el personal haya salido de la máquina antes de
liberar el soporte de la mandíbula.
Asegúrese de que la máquina esté bloqueada y etiquetada.

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de mandíbulas
o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA CAJA DE
MANDÍBULAS.

PELIGRO PARA EL PERSONAL


Asegúrese de que no haya personal en la zona de exclusión de peligros
antes de arrancar la máquina. Consulte 1.8 Zonas de peligro.

Copyright © Sandvik Construction


180
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

11 Consulte 4.9.1 Procedimiento de retiro de


11. Retire las etiquetas de la máquina ->
etiquetas.

12 Consulte 4.3 Motor: Procedimiento de


12. Arranque la máquina ->
arranque.

13 Consulte 4.5.1 Configuración de la


13. Active el sistema hidráulico auxiliar ->
máquina para la operación.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Instale y apriete la palanca de la válvula de control solo temporalmente para esta
operación. Retírela nuevamente después del uso. El uso inadecuado podría
provocar daños en la máquina.

14. Empuje la válvula basculante para liberar


la placa basculante.
14

15 Consulte 4.8 Apagado de la máquina y


15. Detenga la máquina, bloquee y etiquete -> 4.9 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

16. Baje la placa basculante con la grúa y


retire a través de la separación sobre el 16
transportador principal.

Copyright © Sandvik Construction


181
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

17. Revise e inspeccione la abrazadera


basculante y los cojinetes del pistón
basculante en busca de grietas.
Reemplace si es necesario. 17

PELIGRO
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de
mandíbulas o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA
CAJA DE MANDÍBULAS.

6.11.11 Instalación de la placa basculante

PELIGRO
SANDVIK SCREENS & CRUSHERS LTD.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Asegúrese de que las personas NUNCA estén en la caja de
mandíbulas o entre las placas de la mandíbula. NO INGRESE A LA
CAJA DE MANDÍBULAS.

1
1. Instale y apriete un orificio de elevación en
la placa basculante, coloque una grúa
para un mínimo de 2 toneladas y
mantenga elevada la placa basculante de
repuesto en la posición correcta.

Copyright © Sandvik Construction


182
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241

2. Instale la barra de unión. Instale y apriete


los pernos con las arandelas y los
casquillos separadores. Hágalo con
ambas barras de unión.

3 Consulte 4.9.1 Procedimiento de retiro de


3. Retire las etiquetas de la máquina ->
etiquetas.

PELIGRO PARA EL PERSONAL


Asegúrese de que no haya personal en la zona de exclusión de peligros
antes de arrancar la máquina. Consulte 1.8 Zonas de peligro.

4SANDVIK
Consulte SCREENS
4.3 Motor: &
Procedimiento
CRUSHERS deLTD.
4. Arranque la máquina ->
arranque.

5 Consulte 4.5.1 Configuración de la


5. Active el sistema hidráulico auxiliar ->
máquina para la operación.

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Instale y apriete la palanca de la válvula de control solo temporalmente para esta
operación. Retírela nuevamente después del uso. El uso inadecuado podría
provocar daños en la máquina.

6. Tire de la válvula basculante para


enganchar la placa basculante.
6

7 Consulte 4.8 Apagado de la máquina y


7. Detenga la máquina, bloquee y etiquete -> 4.9 Procedimiento de bloqueo y
etiquetado.

Copyright © Sandvik Construction


183
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

8. Retire la palanca e instale el tornillo largo


en la válvula de control de liberación
8
basculante en el bloque de control
hidráulico. Coloque la palanca en la caja
de herramientas para evitar su pérdida.

9. Retire los equipos de elevación y retire el


orificio de la placa basculante.

10 Consulte 6.11.9 Protecciones de la


10. Instale las protecciones de la mandíbula ->
mandíbula: Instalación.

Asegúrese de que todas las protecciones estén instaladas y de que el


alimentador, la trituradora y las correas del transportador estén vacíos
antes de arrancar la máquina.

11 Consulte 4.9.1 Procedimiento de retiro de


11. Retire las etiquetas de la máquina ->
etiquetas.

12 Consulte 5.2 Modo de trituración de la


12. Arranque la máquina en modo manual ->
máquina y 5.5 Modo manual.

13 Consulte 5.7 Ajuste de la configuración


13. Ajuste la separación de la mandíbula
del tamaño cerrado de la mandíbula
según se requiera ->
(CSS).

Copyright © Sandvik Construction


184
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.12. Lubricantes y líquidos

AVISO
PELIGRO DE DAÑOS AL EQUIPO
Solo utilice los lubricantes, líquidos, filtros y piezas que recomiende el fabricante de
equipos originales (OEM), de lo contrario, se podría producir desgaste acelerado o
daños.
Nunca use grasa que contenga molibdeno. Esto puede provocar daños en los
componentes de la máquina y anulará la garantía.

PELIGRO PARA EL MEDIOAMBIENTE


Asegúrese de limpiar y desechar el aceite y el líquido correctamente en
cumplimiento con los reglamentos ambientales locales y nacionales.

Lubricantes y líquidos que se usan durante la fabricación de la máquina:

Volumen o Rango de N.º de


Fabricante: especificaciones
Referencia cantidad temperatura pieza
equivalentes
máx. ambiente Sandvik
Refrigerante de motor 70 L Todo Univar Caflon HDA premezclado CN8015

Combustible diesel 660 L - Diesel ultra bajo en azufre CN6004

Aceite de motor -10 a +50 °C Shell Rimula R4T L 15W-40 CN7898


(el aceite que se usa
en motores nivel 3b y
nivel 4 debe ser -35 a +25°C Shell Rimula R6 LME 5W-30 CN7998
15 L
compatible con estos
motores)

Renovación del Consulte el manual del fabricante del motor para


-
aceite del embrague conocer sus recomendaciones

Caja de engranajes Aceite para engranajes Shell


6L - CN6055
del alimentador Omala S2 G 220

Unidad de bomba SKF LGHB 2 (NLGI grado 2)


-20 a +150 °C CN6110
(sistema de Tubo de 400 g
25 kg
lubricación
automática) -35 a +15°C Shell Aeroshell 33 CN5702

Cojinetes del brazo SKF LGHB 2 (NLGI grado 2)


1L -20 a +150 °C CN6110
de torsión Tubo de 400 g

-10 a +50 °C Shell Tellus S2 V 46 CN6074

Sistema hidráulico 660 L -25 °C a +25°C Shell Tellus S2 V 32 825.0156-00

-35 a +15°C Shell Tellus S4 VX 32 CN5700

Puntos de engrase
manual y tensión de - - Shell Gadus S3 V220C 2 CN6073
la oruga

Copyright © Sandvik Construction


185
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

Volumen o Rango de N.º de


Fabricante: especificaciones
Referencia cantidad temperatura pieza
equivalentes
máx. ambiente Sandvik
Caja de engranajes Aceite para engranajes Exol
- -
de la oruga Ethena EP90

Alternativa para la 5L
caja de engranajes de - Shell Spirax S6 GXME 75W-80 CN6100
la oruga

Se puede encontrar una lista de sustancias peligrosas asociadas con esta máquina en la sección
10 Información y hojas de datos.

Copyright © Sandvik Construction


186
QJ241-laes-181115
6 - MANTENIMIENTO qj241
6.13. Códigos de falla de la máquina y pantallas de mantenimiento

6.13.1 Pantallas de mantenimiento

1. Para acceder a las pantallas de


mantenimiento, presione el botón 6 en la
pantalla de menú principal y desde la
página de menú de servicios en el modo
de operación manual. 1
Cuando esté en modo de mantenimiento, cada
función se puede usar independiente de otras
funciones.
2. Una vez que ingrese a las páginas de
ajuste de parámetros, para el acceso
tanto Sandvik como del cliente, aparecerá
una página de seguridad.

Para obtener acceso al modo de


mantenimiento, el operador se debe comunicar
con Sandvik y citar el código de referencia que 2
se muestra en la pantalla. Se le dará al
operador un número de 4 dígitos que se debe
ingresar con los botones numerados de 1 al 8.

3. Una vez ingresado, presione el botón OK


(Aceptar) para aceptar el código; si el
código es correcto, entonces se otorgará
3
acceso. Sin embargo, si se ingresa un
código incorrecto, el operador deberá
esperar sesenta segundos antes de
intentar ingresar un nuevo código.

6.13.2 Códigos de falla de la máquina

Todas las fallas se informan en la pantalla. 1

1. Cada falla se identifica con un número de


falla.

2. También se muestra una descripción de la


falla.
2

3. Hay tres categorías de fallas:


3 Consulte el documento ‘códigos de falla en
• Rojo
pantalla de JMG’ en 10.1 Información del
• Azul fabricante de equipos originales.
• Códigos SAE

Copyright © Sandvik Construction


187
QJ241-laes-181115
qj241 6 - MANTENIMIENTO

Copyright © Sandvik Construction


188
QJ241-laes-181115
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS qj241

7 Solución de problemas

Copyright © Sandvik Construction 189


QJ241-laes-181115
qj241 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

7.1 Problemas comunes


La siguiente sección indica algunos problemas comunes que pueden ocurrir en la máquina. Si algo
de esto ocurriera, lleve a cabo las revisiones que se indican:

7.1.1 Fallas de la máquina que se muestran en pantalla

1. Todas las fallas son informadas en la


pantalla y se identifican con un número de
falla. 1

2. También se muestra una descripción de la


falla.

Para obtener más información consulte


6.13. Códigos de falla de la máquina y
pantallas de mantenimiento. 2

3. Hay tres categorías de fallas:

• Rojo 3 Consulte los documentos adecuados sobre


• Azul "códigos de falla en pantalla de JMG".

• Códigos SAE

7.1.2 Solución de problemas del fabricante de equipos originales (OEM)

Para obtener información con respecto a la solución de problemas del fabricante de equipos
originales, consulte la documentación relevante indicada en 10 Información y hojas de datos.

190 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
qj241 MANUAL DE MANTENIMIENTO

8 Motor

Copyright © Sandvik Construction 191


QJ241-laes-181115
8. MANUAL DE MANTENIMIENTO - MOTOR qj241
8.1 El motor en la unidad de alimentación

8.1.1 Manual del motor

El fabricante del motor suministra un manual que debería servir como referencia para obtener mayor
información acerca del motor instalado en la unidad de alimentación de la máquina.

192 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

9 Electricidad e hidráulica

Copyright © Sandvik Construction 193


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

9.1 Esquemas eléctricos

9.1.1 Motor Caterpillar C7.1 3A

194 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 195


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

196 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 197


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

198 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 199


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

200 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 201


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

202 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 203


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

204 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 205


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

206 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 207


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

208 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 209


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

210 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 211


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

212 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 213


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

214 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241
9.1.2 Motor Caterpillar C7.1 3B

JPG

JPG
SB

RC
23-10-2012
16-08-2012
10-10-2012

14/03/13
2012.0193
2012.0249
2012.0257
2013.0111

Copyright © Sandvik Construction 215


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

216
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

217
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

218
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
GW3000 (Optional)
Gateway/Data Logger

Copyright © Sandvik Construction


2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

219
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

220
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

221
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

GW3000
Gateway/Data Logger
(Optional)

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012
qj241
SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

222
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

223
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

224
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

225
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

226
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

227
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

228
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

229
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

230
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

231
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

232
35

A102B 38

MC88

1
A102A RADIO
7XA
50
X12A X12B
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

QJ241-laes-181115
K6 K10
K7 K8 K9 K12 K13

Copyright © Sandvik Construction


K1 K11 K2 K3 K4 T1 1X1 K14

2012.0193 16-08-2012 JPG


2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

233
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

LAYOUT OF PANEL LID

Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
A101
1S1 JDP 3S1 2S1 4S1
2012.0193 16-08-2012 JPG
qj241
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

234
LAYOUT OF PANEL SIDES

X40A

X31A X23A X31B X47A


9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

X10A X10B

QJ241-laes-181115
Copyright © Sandvik Construction
GX1
HCP Handset

20A
MAX
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC
qj241

235
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

C200 Drive Lamps 1


C201 Drive Lamps 2

Copyright © Sandvik Construction


C202 Hopper Level

QJ241-laes-181115
C210 Side Conveyor Pull Stop
C203 Crusher Speed Sensor
C211 Side Conveyor Speed Sensor
2012.0193 16-08-2012 JPG
2012.0249 10-10-2012 SB
qj241
2012.0257 23-10-2012 JPG
2013.0111 14/03/13 RC

236
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241
9.1.3 Motor Caterpillar C7.1 Tier 4 Final

Copyright © Sandvik Construction 237


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

238 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 239


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

240 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 241


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

242 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 243


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

244 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 245


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

246 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 247


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

248 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 249


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

250 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 251


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

252 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 253


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

254 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 255


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

256 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 257


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

9.2 Esquemas hidráulicos

258 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA qj241

Copyright © Sandvik Construction 259


QJ241-laes-181115
qj241 9. ELECTRICIDAD E HIDRÁULICA

260 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115
10. INFORMACIÓN Y HOJAS DE DATOS qj241

10 Información y hojas de datos

Copyright © Sandvik Construction 261


QJ241-laes-181115
qj241 10. INFORMACIÓN Y HOJAS DE

10.1 Información del fabricante de equipos originales


Nota: Asegúrese de leer cuidadosamente esta sección. Contiene información
suministrada por los fabricantes originales del equipo acerca de los componentes que
se usan en la máquina, por lo tanto, Sandvik no se responsabiliza por los errores de
imprenta.
• Separador magnético Eriez
• Orugas Strickland
• Bomba Vogel
• Códigos de falla en pantalla de JMG
• Motor (el manual se suministra por separado)

10.2 Sustancias peligrosas


• Univar Caflon concentrado: refrigerante de motor
• Petróleo combustible diesel bajo en azufre
• Shell Rimula: aceite para lubricación de motor
• Shell Omala: aceite para engranajes del alimentador
• SKF LGHB2: grasa para sistema de autolubricación
• Shell Aeroshell 33: grasa para sistema de autolubricación
• Shell Tellus S2: líquido hidráulico
• Shell Tellus S4 VX: líquido hidráulico
• Shell Gadus S3 V220 C2: grasa
• Exol Ethena EP90: aceite para engranaje de oruga
• Shell Spirax S6 GXME 75W-80: aceite para engranaje de oruga

10.3 Variantes y opciones (si corresponde)

10.4 Manuales de la mandíbula Sandvik CJ211


• Manual del operador
• Mantenimiento
• Repuestos

262 Copyright © Sandvik Construction


QJ241-laes-181115

También podría gustarte