Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD EUROAMERICANA

LICENCIA DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

INTEGRANTES:
KAREL HERNANDEZ 8-9021948.
LESLIE FLORES 8-914-154
MILEYBIS RODRIGUEZ 8-877-1459
JOVANA GÁLVEZ 8-700-168

MATERIA
HISTORIA DE PANAMÁ

__________________________________________________________________________________
_____________

TEMA

PANAMÁ Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL

PROFESOR
MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ

FECHA DE ENTREGA
20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INTRODUCCIÓN

Para iniciar este ensayo debemos entender la importancia de Panamá y su maravillosa historia. Por el
cual, debemos entender que nuestro istmo de Panamá fue visitado por primera vez por los
conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana, Rodrigo de Bastidas, en
1501. Bastidas navegó la costa caribeña de la actual provincia de Colón y las islas del archipiélago de
la Comarca de San Blas. Debido a la mala condición de sus barcos, Bastidas suspendió su expedición
y regresó a España.
PARTE 1: LA INFOGRAFÍA
EL ENLACE DONDE REALIZAMOS LA INFOGRAFÍA;
https://www.canva.com/design/DAFvA8qOrag/rvqnhBu_i7T4rCtXN2IWlA/watch?
utm_content=DAFvA8qOrag&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=
publishsharelink
PARTE 2: MURAL DIGITAL

EL ENLACE DONDE REALIZAMOS EL MURAL DIGITAL;


https://www.canva.com/design/DAFvBTTEzG0/6QCsw6KK5d4hqAccAg9n7g/watch?
utm_content=DAFvBTTEzG0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=
publishsharelink
PARTE 3: CUADRO SINÓPTICO DE LOS MOVIMIENTO MIGRATORIOS MÁS
SIGNIFICATIVOS HACIA PANAMÁ, POR AÑOS, PAÍSES Y NÚMEROS DE PERSONAS.
Los movimientos migratorios internacionales a menudo son de difícil medición pues un número
considerable de población no se computa en los registros administrativos oficiales, o es fácil que no se
reflejen de forma adecuada

PAISES COMO:
En el 2019 Los flujos Los inmigrantes en
migratorios que han ingresado a Panamá proceden
En el 2019
través de las diferentes frontera principalmente de
es de 3,370 mil personas Venezuela, Colombia,
migrantes han entrado al país . y China,

PAISES COMO:
En el 2020, los flujos Los inmigrantes en
migratorios que han ingresado Panamá proceden
En el 2020 a través de las diferentes principalmente de
frontera es de 929mil 20, Venezuela, Colombia,
personas migrantes han Nicaragua, Estados
entrado al país . Unidos y China,
Movimientos
migratorios del
2019-2022
PAISES COMO:
Los inmigrantes en
En el 2021, los flujos Panamá proceden
migratorios que han ingresado principalmente de
a través de las diferentes Venezuela, Colombia,
En el 2021 frontera es de 1 millones 119 Brasil, Estados Unidos,
mil 870, personas migrantes república dominicana, e y
han entrado al país . China,

PAISES COMO:
Los inmigrantes en
En el 2022, los flujos Panamá proceden
migratorios que han ingresado principalmente de
a través de las diferentes Venezuela, Colombia,
En el 2022 frontera es de 2 millones 825 Brasil, Estados Unidos,
mil 27, personas migrantes han república dominicana, e y
entrado al país . China,
PARTE 4: QUÉ FACTORES INCIDEN EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA
EN PANAMÁ?
El período de la Consolidación de democrática y los mecanismos de control horizontal,
porque es la primera vez, que la sociedad panameña, ratifica su voluntad en las urnas, de vivir
bajo los principios que imperan en una democracia, la que se afianza con el respeto de todos
los sectores políticos, a los resultados del proceso electoral.

Algunos de los factores son los siguientes:


● Durante la campaña electoral donde el Dr.
Balladares fue candidato, todas las alianzas
presentaron sus programas de gobierno,
sometiéndose al debate público. Por el
contrario, en el proceso electoral de 1999, no
se logró concretar un debate público entre los
aspirantes a la Presidencia.
● El primero de septiembre de 1999, al
instalarse este nuevo gobierno, se puso a
prueba la institucionalidad de la joven democracia panameña y la oportunidad de que
este período se constituye en un avance en su consolidación,
donde se confirmó la capacidad de cambiar o de mantener a los
gobernantes, por el camino cívico del voto y la posibilidad de
dilucidar las diferencias con tolerancia.
● Antes del régimen militar (1968-1989) era frecuente en Panamá,
impugnar elecciones o no reconocer los resultados de las
mismas. Quien pierde, como oposición asume frecuentemente
una función obstruccionista, que puede resumirse en la
consigna: "no dejar gobernar", en la creencia de que así se
garantizan el triunfo en la próxima elección presidencial.
PARTE 5: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL CANAL DE PANAMÁ PARA EL
DESARROLLO DEL PAÍS?
Como primer punto tenemos que el Canal de Panamá es un importante motor de la economía
panameña y del mundo, ya que aporta 6,8% al PIB panameño y es el punto focal del transporte
asociado al 6% del comercio mundial.
Además, se considera importante por la
cantidad de tráfico que tiene, el cual
incrementa día a día, como el transporte
de petróleo, alimentos, elementos
industriales entre otros que son de mucha
importancia para el comercio marítimo
del mundo.

Por otro lado, el segundo punto tenemos


que su infraestructura, es una de las más importantes, modernas, y complejas del siglo XX. Siendo
una de las infraestructuras con mejor ingeniería de la región.

El último punto a tener en cuenta, es que la construcción de este canal trajo consigo un avance y
desarrollo tecnológico significativo para la época de su construcción, como así también, para la
historia mundial. Abriendo un amplio campo hacia el comercio mundial y el desarrollo de la nación
panameña, ya que el mayor aporte directamente a la economía proviene del canal.
PARTE 6: ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL CORTE CULEBRA Y EL LAGO GATÚN PARA EL
CANAL DE PANAMÁ?
Para iniciar esta pregunta tenemos lo
siguiente: ¿Que es el corte culebra?,
bueno era la “maravilla única” del
Canal. Aquí, hombres y máquinas
trabajaban para conquistar el área de
8.75 millas que se extiende a través de
la Cordillera Continental desde
Gamboa en el Río Chagres al norte
hasta Pedro Miguel en el sur. Por otra
parte, el lago Gatún fue creado entre
1903 y 1913y, se cumplió con el
estallido de un dique en Gamboa que permitió la unión del Corte Culebra y el lago Gatún, aún el
Canal no era completamente navegable como consecuencia de los deslizamientos de tierra en el Corte
Culebra, por lo que fue necesario dragar durante casi dos meses hasta lograr la apertura de ese tramo.

Su principal papel del corte culebra y el lago gatún para el canal de Panamá, es que es la ruta
necesaria para el paso de los barcos por el canal de Panamá y en un menor grado la obtención de agua
potable y energía hidroeléctrica.En esos años, el lago Gatún fue el lago artificial más grande del
mundo, al igual que su represa. Tiene una superficie de 436 km², y está situado a 26 m sobre el nivel
del mar.
CONCLUSIÓN

Como conclusión de este trabajo tenemos los siguientes, que el Canal de Panamá es importante por la
conexión que establece entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico, la cual permite y facilita la
comercialización entre países, Además, por su compleja, moderna e imponente infraestructura, la cual
deja a la vista el excelente trabajo, hecho por el hombre, en el momento de su construcción. Y para
terminar, por el avance tecnológico que trajo consigo el cual quedó plasmado a lo largo de la
historia mundial.
BIBLIOGRAFIA
 https://publications.iom.int/system/files/pdf/Perfil-Migratorio-Panama-2020.pdf
 https://www.fao.org/3/ad772s/ad772s07.htm#:~:text=Su%20principal%20uso%20es
%20para,aparecen%20en%20la%20Tabla%20I.
 https://pancanal.com/wp-content/uploads/2023/01/Informe-2022.pdf
 https://cieps.org.pa/panama-es-el-pais-mas-insatisfecho-con-su-democracia-y-la-gente-sabe-
por-que/
 https://www.migracion.gob.pa/inicio/estadisticas

También podría gustarte