Ensayo Karel

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD EUROAMERICANA

(Ensayo argumentativo)
“Importancia de un buen sistema de compensaciones en la organizaciones”

1. Definición
1.1. Definición de Retribución Salarial.
La retribución salarial es el salario base que percibe incentivos y prestaciones a un empleado,
debemos decir que es la cantidad fija que recibe el trabajador como recompensa por su
participación dentro de la empresa.

El salario base puede ser en forma de salario mensual o en forma de sus retribuciones por
servicios prestados. Los incentivos salariales dentro del sistema de compensación, son
remuneraciones por el trabajo ejercido de los empleados.

La retribución salarial tiene algunos elementos de sumamente importante dentro de los


sistemas de compensaciones como son lo siguiente:
➢ Salario base: este se da de manera fija que recibe el trabajador de manera regular, ya
sea por horas o mensual.
➢ Incentivos Salariales: son recompensas para aquellos empleados con niveles altos de
rendimiento.
➢ Los beneficios indirectos: en este se establecen seguros médicos, prestaciones o
subsidios por desempleo.

2. Importancia de los sistemas de compensaciones


Según Chiavenato (2010) dice que”la remuneración o salario es el pago total del dinero que
se le entrega a un empleado por el cargo que ejerce y los servicios que presta por un
determinado tiempo”.

Esto nos quiere decir que los sistemas de compensaciones son de suma importancia para las
organizaciones, ya que se trata de las recompensas y remuneraciones como forma de
reconocimiento por el esfuerzo y desempeño de los trabajadores dentro de la empresa;
representa estrategia salariales dentro de los factores de implementación de compensaciones
que ayudan a las organizaciones para alcanzar objetivos dentro de la misma empresa.
Ahora bien, cuando hablamos de remuneración, nos referimos a todo tipo de retribución
salarial que se puede ofrecer al trabajador, por su desempeño en las empresas. Estos
beneficios motivan a nuestro empleados, para así mantener la productividad de la empresa.

En otras palabras, las remuneraciones laborales se constituyen como uno de los factores que
determina la relación de trabajador entre empleador y trabajador. Por lo tanto, debemos
englobar los sistemas de compensaciones en diferentes tipos de remuneraciones como las
siguientes:

● La remuneración variable: podemos decir que es un sistema de compensación por el


rendimiento, que establece una medición de resultados. De este modo se podrán
cuantificar mucho más las remuneraciones para motivar a equipos y cerrar acuerdos.
● La remuneración Flexible o en Especies: este es uno de lo sistemas de
compensaciones, que complementa los salarios y retribuciones variables con otro
● La remuneración fijos: este se basa en la retribución económica, esto se basa
directamente con cada trabajador antes de la firma del contrato.

Para concluir los sistemas de compensaciones, son remuneración importantes para las
organizaciones ya que, nos ayuda a contribuir de manera directa e indirecta las satisfacciones
de nuestro empleados para mantenerlos motivados y dar respuestas a sus necesidades para
mantener de manera proactiva la empresa. Por otro lado, es importante el desempeño de las
personas esto atribuye con particularidad a las compensaciones, que deben considerar que
cargo y como es su responsabilidad dentro de la empresa. Un eficiente sistema de
compensaciones se debe a el punto de equilibrio entre la satisfacción del trabajador generada
por los beneficios que se otorga a este trabajador.

También podría gustarte