Está en la página 1de 1

Las retribuciones de las personas trabajadoras afectados por este convenio, estarán

constituidas por el salario base y los complementos del mismo. - INCREMENTO


SALARIAL Para los años de vigencia del presente convenio se pactan los siguientes
incrementos salariales: 2020: 0� incremento. Los salarios que se establecen y que
figuran en una sola columna tendrán repercusión para el cálculo de pagas
extraordinarias y de antigüedad. - ANTIGÜEDAD El personal comprendido en este
convenio percibirá aumentos periódicos por año de servicio consistente en el abono
de quinquenios en la cuantía del 5�l salario base correspondiente al grupo
profesional en el que esté clasificado, con un tope máximo de dos quinquenios. Es
decir, si el IPC real a 31 de diciembre de 2022 excediera el 2% pactado en el
presente convenio como incremento para el año 2022 , servirá dicho exceso con un
tope máximo del 0,75% como base de cálculo para las tablas del año 2023 , no
devengando atrasos. Para el año 2023 se efectuará, si procede, una revisión de
carácter técnico, con un tope máximo del 0,50%, no devengando atrasos y con efectos
sólo respecto de las tablas salariales del año siguiente. Para el año 2023 se
efectuará, si procede, una revisión de carácter técnico, con un tope máximo del
0,50%, no devengando atrasos y con efectos sólo respecto de las tablas salariales
del año siguiente. Es decir, si el IPC real a 31 de diciembre de 2023 excediera el
2 % pactado en el presente convenio como incremento para el año 2023 , servirá
dicho exceso con un tope máximo del 0,50% como base de cálculo para las tablas del
año 2024 , no devengando atrasos Artículo 64. - NO ABSORCIÓN La diferencia del
salario base de este convenio y el salario del convenio anterior, por su condición
de aumento mínimo, no podrá ser absorbida ni compensada con las que anteriormente
se hubieran establecido por imperativo legal, convenio colectivo, pacto de
cualquier clase, contrato individual, usos y costumbres locales y mejoras
concedidas por las empresas. Las empresas están obligadas a entregar a todos las
personas trabajadoras junto con los salarios una vez al mes, las nóminas en modelo
oficial o legal donde queden reflejados perfectamente diferenciados tanto los
conceptos retributivos así como los descuentos que legal o reglamentariamente
corresponda. - PAGAS EXTRAORDINARIAS Las empresas abonarán a sus personal dos pagas
extraordinarias cada año, consistentes en 30 días de salario de convenio vigente en
Julio y Diciembre, más antigüedad, cada una de ellas. Estas pagas serán abonadas en
proporción al tiempo trabajado prorrateándose cada una de ellas por semestres
naturales del año en que se abonan.

También podría gustarte