Está en la página 1de 1

La alimentación es un derecho que se estableció por primera vez en el artículo 25° de la

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH); ya que sin ella no puede asegurarse ni la
vida, ni la dignidad humana, ni el disfrute de otros derechos humanos; y que como tal debe de
atender a la disponibilidad de los alimentos en cantidad y calidad suficientes así como el acceso a
ellos de forma sostenible, de manera que se puedan satisfacer las necesidades alimentarias de los
individuos, de forma inocua, respetando los hábitos y cultura de una población determinada.

. (FAO, Cumbre Mundial de la Alimentación, 1996).

Soberanía Alimentaria: es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias
sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la
alimentación para toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos
campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión
de espacios rurales, en los cuales la mujer desempeña un papel fundamental. (Declaración Final
del Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. La Habana, Cuba, 2001).

También podría gustarte