Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.


SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

VIDA Y OBRA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

1. DATOS INFORMATIVOS:

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias
Desempeños Criterios de evaluación de
y Capacidades
evaluación
 Predice de qué tratará
 Identifica y comprende
el texto a partir de
los principales eventos
algunos indicios y
sobre la vida y obra de
contrasta la información
San Francisco de Asís.
que lee.
 Capacidad para
 Identifica información
Lee diversos tipos de resumir la vida y obra
explícita y relevante que Lista de
textos escritos en su de San Francisco de
se encuentra en cotejo
lengua materna. Asís de manera
distintas partes del
precisa y relevante.
texto.
 Presenta argumentos
 Explica el tema
sólidos sobre la vida y
clasificando y
obra de San Francisco
sintetizando la
de Asís.
información.
Los estudiantes comprenderán quién fue San Francisco de Asís, sus
Propósito contribuciones y su amor por los animales a través de la lectura y
discusión de un texto.
Evidencia Completar ficha demostrando lo aprendido.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Enfoque de Reconocer y valorar la diversidad cultural de la sociedad, promoviendo el
interculturalidad respeto y la convivencia armónica entre personas de diferentes culturas.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Plumones para pizarra
Elaborar la sesión  Ilustraciones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Hoja bond
 Ficha de aprendizaje
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

 INICIO

 Actividades permanentes: Saludo, oración, asistencia, acuerdos del aula.


 Iniciamos con una actividad lúdica.

Iniciamos la sesión leyendo una Oración de San Francisco de Asís por la paz de los
niños y luego dialogamos:

¿Sabes quién era San Francisco de Asís?


¿Qué pedía en la oración?
¿Qué valores importantes puedes identificar?

 Se comunica el propósito de la sesión:

Propósito de la sesión: Hoy comprenderemos quién fue San Francisco de Asís, sus
contribuciones y su amor por los animales a través de la lectura y discusión de un
texto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

 DESARROLLO

Leemos un ensayo sobre la vida y obra de San Francisco de Asís

San Francisco de Asís fue un santo y fundador de la Orden Franciscana


en el siglo XIII. Nacido en Asís, Italia, en 1181 o 1182, fue un joven
acomodado proveniente de una familia privilegiada.

San Francisco experimentó una transformación espiritual profunda tras


un periodo de enfermedad y reflexión. Abrazó una vida de austeridad,
oración y devoción a Dios. Renunció a su riqueza y comenzó a vivir en
la pobreza, dedicándose a ayudar a los pobres y necesitados. Le
encantaba la naturaleza y cuidaba de los animales como si fueran
amigos. Hablaba con ellos y les agradecía por alegrarle el día. También
cuidaba a las personas enfermas y les daba lo que necesitaban.

En 1209, San Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores, también


conocida como los Franciscanos. Su filosofía se basaba en la humildad,
la simplicidad, la fraternidad y el servicio a los demás. Los frailes
franciscanos se dedicaban a la predicación, la asistencia a los pobres y
la vida en comunidad. A San Francisco le gustaba cantar y agradecer a
Dios por todo lo bueno que había en el mundo. Él decía que todas las
criaturas de la Tierra eran como hermanos y hermanas. Les hablaba de
amor y paz, y les enseñaba a cuidar y respetar a la naturaleza.

Francisco es conocido por su amor y respeto por la naturaleza y los


animales, así como por sus cantos a la creación y la paz. Es
considerado el santo patrono de los animales y del medio ambiente.
Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228 y su legado continúa
influyendo en la espiritualidad cristiana hasta el día de hoy. Las
personas de todo el mundo admiran su corazón generoso y su amor por
Dios, la gente y los animales. Nos enseña que debemos cuidar y amar
todo lo que nos rodea, como verdaderos amigos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

Discusión y compresión del texto

 Los alumnos forman grupos de 4 integrantes, para discutir y debatir sobre

la vida y obra de San Francisco de Asís.

 En una hoja anotarán 3 eventos principales de la vida y obra de San

Francisco de Asís.

 Cada grupo presentará una escena dibujada a partir de lo que

comprendieron en el texto.

Presentación y reflexión

 Cada grupo elegirá a 2 representantes para exponer frente a la clase: uno

de ellos presentará los 3 principales eventos de la vida y obra de San

Francisco de Asís y el otro explicará la escena que han dibujado.

CIERRE
Se formaliza el trabajo realizado con lo siguiente.

San Francisco de Asís nos enseña que debemos cuidar del medio ambiente, Su
sencillez, su humildad, su fe, su amor a Cristo, su bondad con todo hombre y
toda mujer lo hicieron alegre en cualquier situación.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

FICHA DE APRENDIZAJE: LEE EL TEXTO, REFLEXIONA Y COMPLETA EL


CRUCIGRAMA.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

LISTA DE COTEJO

DOCENTE

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


PROPÓSITO: Los estudiantes comprenderán quién fue San Francisco de Asís, sus
contribuciones y su amor por los animales a través de la lectura y discusión de un texto.
CRITERIOS

Capacidad para
Identifica y Presenta
resumir la vida y
comprende los argumentos
ESTUDIANTES obra de San
principales eventos sólidos sobre la
Francisco de
sobre la vida y vida y obra de
Asís de manera
obra de San San Francisco
precisa y
Francisco de Asís. de Asís.
relevante.
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

También podría gustarte