Está en la página 1de 15

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL

CURSO: SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

Semana 2
Tema: Accidentes laborales
“La prevención de accidentes no
debe ser considerada como una
cuestión de legislación, sino
como un deber ante los seres
humanos, y como una razón de
sentido económico”

Werner von Siemens


Inventor alemán, pionero de la electrotecnia e
industrial
OBJETIVOS DE LA SESIÓN

1. Definir y reconocer el concepto y tipos de


accidentes laborales.
2. Conocer el manejo de estadísticas de
accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y
enfermedades ocupacionales por parte del
MTPE .
3. Analizar casos documentados de accidentes
laborales para emitir propuestas de
tratamiento y solución.
Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo (MTPE).
(2020, 17 de Febrero). ¿Qué es
un accidente en el trabajo? / Yo
Trabajo Seguro[Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watc
h?v=e80Fv0pHaPg
HSEQ TODAY. (2018, 17 de
Mayo). Definición de accidente
de trabajo
[Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watc
h?v=NYGSz7Ac8pg
PREGUNTAS GENERALES

Según los videos observados:

•¿Qué es un accidente de trabajo?

•¿Qué es un indicente de trabajo?

•¿Cómo se producen los accidente de trabajo?

•¿Por qué se debe de implementar un Sistema de


gestión de seguridad y salud en el trabajo?
PREGUNTAS GENERALES

Según los videos observados:

•¿Qué acciones se deben de adoptar cuando se


ha producido un accidente de trabajo?
¿Cómo definiría Usted un
accidente de trabajo?

¿Cuáles son las características


de un accidente de trabajo?

¿Cuáles son las fuentes de


origen u ocurrencia de un
accidente de trabajo?
ACCIDENTE DE TRABAJO (AT)

Es aquel suceso repentino que


sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo, produciendo en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o muerte.
Mencione 4 ejemplos de
accidentes de trabajo que se
hayan producido en su lugar de
trabajo.
CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTE DE
TRABAJO (AT)

Gravedad

AT
Grado de
incapacidad
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT).


https://www.trabajo.gob.pe/CONSSAT/materialdif.html

• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTP). (2012).Ley Nº 29783 Ley


de Seguridad y Salud en el Trabajo - Decreto Supremo Nº 005-2012-TR
Reglamento de la Ley Nº 29873 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
https://diariooficial.elperuano.pe/pdf/0052/ley-seguridad-salud-en-el-
trabajo.pdf

• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (2021). Ley Nº 31246


Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para
garantizar el derecho de los trabajadores a la seguridad y la salud en el trabajo
ante riesgo https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-modifica-la-
ley-29783-ley-de-seguridad-y-salud-en-e-ley-n-31246-1966676-1
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

•Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (2021). DECRETO


SUPREMO N° 001-2021-TR Decreto Supremo que modifica diversos artículos del
Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2012-TR y sus modificatorias
https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-modifica-
diversos-articulos-del-reglamen-decreto-supremo-n-001-2021-tr-1923867-3

•ISO. (2018). Norma Internacional ISO 45001:2018


https://www.qhse.com.pe/wp-content/uploads/2018/04/ISO-45001-Norma-
Internacional-Oficial-Espa%C3%B1ol-Safety-VIP-1.pdf
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte