Está en la página 1de 18

RECIEN

Nacido
Atención Inmediata del RN

Es el cuidado que recibe el recién nacido al nacer.


El objetivo más importante de ésta es detectar y
evaluar oportunamente situaciones de emergencia
vital para el recién nacido.

01
Objetivos
Garantizar condiciones óptimas para la
adaptación inmediata a la vida extrauterina.
Vigilancia de respiración espontánea.
Detección de malformaciones congenitas v
lesiones consecutivas al parto.
Profilaxis y control de infecciones.

02
Procedimientos de Atencion Inmediata
Evaluación inicial
Secado y abrigo
Aspiración de secreciones
Ligadura del cordón
Identificación del RN
Apego
Puntuación de APGAR
Antropometría
Aseo del Recién Nacido 03
Cuidados del cordon
Procedimientos de Atencion Inmediata

Evaluación del nivel de cuidado.


Inicio del amamantamiento dentro de la primera
hora de vida
Información a los padres y familia
Completar historia clinica perinatal

04
Atención al recién
nacido

Los recién nacidos , aunque no presenten ningún problema,


requieren una serie de cuidados y procedimientos más o menos
rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la
correcta instauración de la alimentación

05
Atención al recién
nacido
1. Cordón umbilical
2. Profilxis de la conjuntivitis neonatal
3. Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién
nacido
4. Cuidado del cordón
5. Grupo sanguíneo y Coombs directo 06
Recien
Nacido
Prematuro

07
¿Qué es?
Se considera recién nacido prematuro porque nació antes de completarse
las 37 semanas de embarazo.
Los niños pueden nacer prematuros debido al trabajo de parto prematuro
espontáneo o por indicación médica.
Pesan menos de 2,5 kg e incluso, en algún caso, llegan a pesar únicamente
0,5 kg.

08
Categorías
Existen categorías de recién nacidos prematuros
basadas en la edad gestacional son:
Extremadamente prematuro (menos de 28
semanas)
Muy prematuro (de 28 a 32 semanas)
Prematuro entre moderado y tardío (de 32 a
37 semanas). 09
Causas:
Factores de riesgo de un embarazo anterior:
Nacimiento prematuro previo (mayor factor de riesgo)
Embarazos múltiples previos
Múltiples abortos voluntarios o abortos naturales previos

10
Causas:
Factores de riesgo antes o durante el embarazo:
Concepción mediante una técnica de reproducción asistida
(como la fertilización in vitro), especialmente cuando
estos embarazos comportan fetos múltiples (gemelos,
trillizos, cuatrillizos)
Múltiples fetos concebidos de forma natural
Cuidado prenatal escaso o inexistente
Consumo de cigarrillos 11
Causas:
Infecciones durante el embarazo no tratadas.
Cirugía previa que afecta el cuello uterino y/o un cuello
uterino débil (insuficiencia cervical)
Cardiopatía
Hipertensión arterial
Enfermedades renales
Diabetes
12
Causas:
Preeclampsia o eclampsia
Separación prematura de la placenta (abrupción placentaria
o desprendimento de placenta)
Rotura prematura de las membranas

13
Diagnostico
Aspecto del recién nacido
Edad gestacional

14
Pronostico
Los factores más importantes para determinar el pronóstico son
Peso al nacer
Grado de prematuridad
Si la madre recibió corticoesteroides durante las 24 a 48
horas previas a un parto prematuro
Complicaciones que surgen después del nacimiento
15
Integrantes
Mancilla Ruiz Naedelyn Yemith
Peralta Ceballos Irais
Perez Aleman Noelia
Ponce Valera Alexis Gael
Reyes Valdez Alma Priscilla
Usiel Santos Romeros
16
Referencias
Organizacion M. S (14 de Noviembre de 2022) obtenido
de: https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/preterm-
birth#:~:text=Se%20considera%20prematuro%20un%20b
eb%C3%A9,de%2028%20a%2032%20semanas
Lattari, Arcangela ( Octubre de 2022). Obtenido de:
https://www.msdmanuals.com/es-
mx/hogar/authors/balest-arcangela 16

También podría gustarte