Está en la página 1de 4

PROYECTO 2009

Página 2 de 4
Año 2009

1 Introducción
Es frecuente oír hablar del automovilismo como un deporte unipersonal donde el
piloto es quien gana o pierde, e inscribe su nombre en la historia del deporte de acuerdo
a los campeonatos, records o carreras obtenidos. Sin embargo, basta con observar el
tema en forma analítica, o bien participar activamente en actividades afines al
automovilismo para apreciar que es un trabajo en equipo como pocos, donde cada
aporte interviene en la performance total, y donde particularmente cualquier falla
transforma el éxito máximo en el fracaso absoluto.
Yendo más allá, no está en juego solamente un resultado deportivo, sino también la
conservación de componentes de alto costo, intereses comerciales, y nada menos que
la vida misma de los pilotos y otras tantas personas que con mayores o menores riesgos
aportan su dedicación al espectáculo.
Es por todo esto que RP Competición y Pablo Fabián Del Rosso están dedicados a
suplir todas estas dificultades para lograr así un mejor desempeño en pista.
Para esto contamos con el asesoramiento técnico del GTA (Grupo Tecnológico
Automotor) de la UTN Facultad Regional Santa Fe en lo que refiere a la parte mecánica
y con grupo humano altamente calificado para la atención en pista, puesta a punto del
vehículo, adquisición y evaluación de datos, etc.
Además, debido a nuestra estrecha relación con el GTA, nos permite realizar
desarrollos de alto nivel técnico en diversas áreas.

2 Integrantes
Jefe de Equipo: Ing. Esteban Alfredo Rodriguez.
Encargado Técnico: Matías José Pirola.
Piloto: Pablo Fabián Del Rosso.
Mecánico: Tec. José Dario Bugia.

3 Categoría: FIAT 600 TS


Categoría con aproximadamente 40 auto rankeados, fiscalizada por la
C.D.A. del A.C.A. (Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club
Argentino), y actualmente televisada por ACELERANDO a través de la señal
de América Sport, transmitida en directo por varias AM y FM de la zona en
simultaneo. Es una de las 3 categorías que acompaña al TC4000SS.
Tiene epicentro en los circuitos nacionales de Rafaela, San Jorge y Paraná.
De gran crecimiento interprovincial, ya que visita entre otros, los circuitos de
Río Cuarto y Marcos Juárez en la provincia de Córdoba, Concordia en la
provincia de Entre Ríos y Resistencia en la provincia de Chaco.
Esto la convierte en una categoría de gran interés para público y sponsors.
Links: www.fiat600-ts.com.ar
www.categoriaszonales.com
www.acelerando.com.ar
www.aca.org.ar
Página 3 de 4
Año 2009

4 Metodología de trabajo
Las tareas mantenimiento son realizadas conforme a un plan de trabajo basado en un
mantenimiento predictivo para evitar así posibles averías en pista analizando el
desgaste, fatiga e importancia de cada uno de los elementos.
Paralelamente se desarrolla una base de datos en la cual quedan registradas las
tareas enunciadas anteriormente posibilitando así llevar un seguimiento de cada una de
las piezas.
Otra de las líneas de trabajo consiste en realizar un registro de todos los datos
obtenidos en cada uno de los circuitos como lo son: valores de puesta a punto, estado
del circuito y del clima, tiempos adquiridos, etc.
Además se posibilita la realización de trabajos en cooperación con otros equipos o
personas como ser motoristas, chasistas, pilotos, mecánicos, etc.

5 Publicidad
5.1 Contacto publicitario:
 Ing. Esteban Alfredo Rodriguez. – Cel: (0342) 154304691.
 Matías José Pirola. – Cel: (0342) 156135257.
 Ing. Pablo Fabián Del Rosso. – Cel: (0342) 156097056.

5.2 Distribución de Publicidades:


Página 4 de 4
Año 2009

5.3 Costo espacios publicitarios:

Sector Precio por


carrera

1 $450

2 $400

3 $400

4 $400

5 $300

6 $300

7 $300

8 $250

9 $250

10 $250

11 $200

12 $150

13 $150

14 $200

15 $100

Espacios combinables:
Sector 2 + Sector 3: $700
Sector 4 + Sector 6: $600
Sector 11 + Sector 14: $350
Sector 14 + Sector 15: $250

También podría gustarte