Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 2 contestar está pregunta y llenar el cuadro de la página 95

¿Por qué este tipo de pensamientos y actitudes pueden afectar la convivencia y causar daño a las
personas?

La empatía y la asertividad son dos recursos que podemos usar en nuestro favor y que nos proporcionará
buenos resultados ya que toma como base el respeto por uno mismo y el respeto hacia los demás.
Por un lado, la asertividad es la forma en la que una persona expresa una información hacia la otra, de
una manera clara y pausada.
Ser asertivo es una habilidad comunicativa porque facilita saber decir “no” a nuestro interlocutor, ante
los mensajes que no compartimos, sin tener que llegar a un conflicto con él.

Por otro lado, la empatía es el acto de escuchar de manera activa. Esto implica captar la totalidad del
mensaje de la persona que nos habla, a la vez que intentamos interpretar la información desde el punto
de vista de esta.

La combinación de asertividad y empatía da como resultado un clima propicio donde dos interlocutores
pueden llegar a un acuerdo tras haber escuchado y comprendido el mensaje de cada uno.

4. Pág. 95 Reflexiona con base en el contenido de la infografía “solución pacífica de los conflictos”
¿Por qué es importante utilizar el diálogo al negociar para solucionar un conflicto

ACTIVIDAD 3 En equipo analiza los casos de la página 97 proponer una solución al caso leído, logrando
objetivos sin dañar a otro

1 ¿Cómo piensan que se sienten los involucrados?

2 ¿Con qué argumentos podrían expresar sus intereses las partes involucradas?

3 ¿Cómo sería el final de los conflictos si las partes involucradas negociarán?

4 ¿En qué casos es conveniente incluir a un mediador para que facilite la búsqueda de soluciones?

5 ¿Cómo se pueden solucionar los conflictos de modo que se logren cumplir nuestros intereses
personales y se tomen en cuenta los de los demás?

También podría gustarte