Está en la página 1de 1

8.2.

Lectura de contadores automatizada

Los dispositivos AMR permiten que las empresas de servicios públicos lean los medidores de forma
remota, lo que elimina el requisito de enviar a un trabajador para que lea cada medidor por
separado [69].

Si bien representan una cierta cantidad de comunicación bidireccional, esta funcionalidad es


limitada y no aumenta la eficiencia ni la confiabilidad de la red eléctrica. No tienen pantallas
domésticas incorporadas para mostrar el patrón de consumo de energía al consumidor, por lo que
el consumidor no es consciente de su consumo de energía. Debido a esto, las empresas de
servicios públicos no pueden comunicar a los consumidores sobre su consumo de energía, por lo
que los consumidores no pueden agregar su consumo durante las horas pico y ahorrar energía.
AMR en la red de distribución permite a las empresas de servicios públicos leer el estado de las
instalaciones de los consumidores, las alarmas y los registros de consumo de forma remota. La
capacidad de AMR está restringida a la lectura de datos del medidor debido a su sistema de
comunicación unidireccional [70]. Según la información recibida de los medidores, no permite que
las empresas de servicios públicos tomen medidas correctivas. En otras palabras, la transición a la
red inteligente no es posible con los sistemas AMR, ya que el control generalizado en todos los
niveles no es posible solo con AMR [71]. AMR es la recopilación de datos de consumo de
consumidores como medidores eléctricos y medidores inteligentes de forma remota mediante
telefonía, radiofrecuencia, línea eléctrica o tecnologías de comunicación satelital y procesa los
datos para generar la factura. La Fig. 7 muestra un diagrama de bloques de un sistema AMR.

Las funciones de cada bloque se explican a continuación.

La unidad de lectura realiza básicamente dos trabajos importantes. Inicialmente, la lectura de los
medidores analógicos se convierte en digital. Posteriormente, los datos se procesan en la unidad
de comunicación para su transmisión.

(2) Unidad de comunicación

Esta es una de las partes más desafiantes e importantes de este sistema. Los datos son la parte
más importante para la lectura de medidores y el sistema de facturación, por lo que esta parte es
un desafío. La transmisión de datos debe realizarse de manera eficiente sin ninguna pérdida de
datos.

(3) Unidad de recepción y procesamiento de datos

La unidad de recepción y procesamiento de datos recibe los datos transmitidos desde la unidad de
comunicación y los procesa para fines futuros.

(4) Sistema de facturación

El sistema de facturación es la etapa final de AMR que toma el número de medidor y puede
generar una factura para ese medidor. Utiliza los datos de la base de datos que se recopilan de la
lectura del medidor a través de toda la unidad de nuestro sistema. El análisis del uso de
electricidad para cada medidor también se puede llevar a cabo utilizando este sistema.

También podría gustarte