Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

fi
INSTITUCIÓN EDUCATIVA técnica
JOSE MARIA CAMPO SERRANO
DANE 120011-000016 - NIT 892300110-6
Resolución de aprobación 009408 del 15 de Diciembre de 2017
Por la Secretaria de Educación del Departamento del Cesar

PROYECTO DE AULA HUERTAS CASERAS I


INTEGRANTES COLABORADORES
Eilin Sánchez
1. Eilin Karina Noriega Sanchez
2. Jeisson David Rodriguez Gabriel Pallares
3. Gabriel Pallares
4. Jeisson David
TIPO DE HUERTA:
¿Qué conoces de tu huerta?

Con una huerta te enfocas en mejorar el ambiente, Con la siembra de


semillas y tu futuro cultivo de alimentos reduces la producción de desechos
dañinos a la Tierra

INFORMACIÓN DE LA HUERTA
Identificación de la planta (cotidiano y cientifico): Planta de espinaca malabar
Tipo de planta: Planta de Jardín Semillas utilizadas:
Natural Artificial
Tiempo de producción: El ciclo o duración del cultivo está comprendido entre 2 y 4 meses.
Beneficios: Los bene cios de esta planta los recomiendan los doctores para las personas que sufren de las defensas
bajas tiene vitamina A y además en vitamina C, hierro, y calcio.
Productividad:
Tiene mucha productividad porque en cantidad y además es larga

DELIMITACIÓN DEL TERRENO


Sitio: Patio Forma o recipiente utilizada para la huerta: Área en el patio El área seria cuadrada
Pote matero con medidas iguales
Adecuación del terreno:
Nosotros desyerbaremos la huerta luego la aramos y por último sembraremos la semillas

CUIDADOS DE LA HUERTA
Nutrientes Fertilizantes
Abono natural Solo lo utilizaremos en caso de plagas

RECURSOS
Materiales Económicos
Pote
El pote, abonó, semillas y el terreno

Actividades a realizar: cronograma


Evidencias: Álbum fotográfico o videos
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA técnica
JOSE MARIA CAMPO SERRANO
DANE 120011-000016 - NIT 892300110-6
Resolución de aprobación 009408 del 15 de Diciembre de 2017
Por la Secretaria de Educación del Departamento del Cesar

También podría gustarte