Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

AFA TELA
Ta

Las actividades sistemáticas básicas, como identificar


especímenes, describir taxones nuevos, realizar análisis
NAAA RS rt A MATT
OS
AURA AAN IATA AS
¡AVI
e2. C3. Num.
AO UTN
COLOR ANGULOS

SN 2 A redondo azul %

5 ¡lolo río) 0

C ¡CAE Ello pl

poMA
> eS

A O A cat)
RUTA ATI odo

Una analogía, por el contrario, es una estructura semejante a


MITRE ER ARAN MT A AA EN
diferentes. Cuando no se presentan en un antepasado común, es resultado de una
convergencia evolutiva.
GATO BALLENA MURCIÉLAGO

p ) 2 Húmero ] HOMOLOGIA

¡e ROS A Cúbito A y Húmero RATIOS


| cn] humanos y las
| pasa! Í o camáles rl ES
Cúbito FUN
MBA)
Carpales
, Metacarpales Metacar- en común, pero
ió no tienen la
MSM EA
Falanges Falanges Falanges Falanges

MU RR ATI SARNA
O TÍ
* Las alas de las aves, las de los insectos y las de los murciélagos.
Atributos NO DESEABLES como caracteres
Atributos sin significado biológico: aquellos que no representan la
AMAS NR ER ARS
oo NA ATA

cualquier propiedad que es


redundante, porque es la consecuencia lógica de otra. Por ejemplo, la
META TAL MENA REE A
: la dependencia de algunos atributos con
AIN MA SENA NARA RENT

ANT Ao lato
pues no brindan información alguna acerca de las relaciones.
¿Cómo se codifican los caracteres?

Noain
MANR AT NASA
Mo ir ATI AER To lorA

Cuadro 1. Tipos de Datos y Algunos Ejemplos de Cada Uno de Ellos

EJEMPLO
TIPOS DE DATOS ]
CARACTER ESTADOS

Ñ la / . Bandas de color | Presencia


O O en la conchilla Ausencia *
DOBLE-ESTADO a
Estad 1 1 Posición de la erminal
tados oxcihyentes inflorescencia Axilar
Aserrado
4 s : Margen de p
Sin secuencia lógica la hoja | Lobulado
Entero
Cualitativos
Glabra
] a Pubescencia de taa
MULTIESTADO
Con secuencia lógica
09 la hoja; Poco abundante
Muy abundante

í
Contínuos Longitud del
abdomen ===

Cuantitativos
Di £ Número de flores de
tacontínios la inflorescencia

JE]
SEE
o

O. Hoja simple
1. Hoja compuesta

AENA]
de perforaciones

a MS
¡NT S

o)
¡lt load
RE RE TARA A RENE
SUE LS COTE RS EA

NINAS
ATTE eS
mariposas, aves y peces arrecifales.
Caracteres
lao ON
lalolo AOS

Y
É De 4
( % 5 ia
PAÚL S
mx »
e ISA

EFEC RAR ERA AAN OS


TAME SEA EE

0 Parénquima
: ¿clorofílico en
! 2 empalizada
EAN
. — Parénquima
e <lorofílico
? lagunar

a en:
t a
* La anatomía animal estudia el número, estructura, tamaño, forma,
ANT ASAS NR
ATI MES

ANATOMÍA COMPARADA

e 73
D
EQUINOS BOVINOS PORCINOS PERROS CONEJOS

* La palinología es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del


polen y las esporas.

Diadas

Tétrades

Poliadas

ES
oy
Ke Ñ
» %
f
e
> ,
lol alolloT4E
La embriología y los estudios larvales también pueden proveer caracteres
importantes. Por ejemplo las especies crípticas de los mosquitos de la malaria
CNN ASIA TIAZR ASIT A IIDN ASSR TAES
IMEI ARS SAI ATAR Se
completa, huevos, larvas, pupas y adultos pueden proporcionar conjunto de
AR IN LEA

¡ea Tol lo 4E
. 4

La cariología, el estudio de los cromosomas.

En varios taxones, la forma y el número de los cromosomas han sido utilizados para
ATRAS AAA A E
parte, taxones supraespecíficos pueden diferir en inversiones paracéntricas,
ATRAE RAS AN EE

SE AMA
OS
IIS
O IS
¡AIR AAA is

OACI RA AMAS RA EA A ES
¡TARA NAT STA EA

ETNIAS SIA AA ATA E


Ir E AE lar ollo ito
(Harborne, 2000 en Morrone 2013).

Caracteres etológicos
El comportamiento representa una fuente muy importante de caracteres en la
sistemática de animales, muy útil para analizar especies crípticas (Eldredge
€:Cracraft, 1980; Mayr, 1978; Quicke, 1993, en Morrone, 2013).

- Locomoción y rituales: aves y mamíferos


TERA LoS
dra NES
¡rt TAO] [074 Te OS

Cada especie posee un nicho


ecológico, el cual difiere de los de las
especies afines en preferencia
li ETA Tolo lo UTA IVEA
tolerancia a factores físicos y
resistencia a TT To
competidores y patógenos (Soberón
UT Alo IL OA

Un buen número de especies


crípticas de insectos han sido
PCIA AER
sus plantas huéspedes (Morrone,
2013).
MEAR SAT AS
* La distribución geográfica puede ser útil para clarificar
TIRAS A lie
MTS TA AA

MAA ARI RAE


distribución de un taxón (Morrone € Escalante,
2009):
NAAA EA e
E ER E E
IA
- Alopátrida: taxón que habita dos o más áreas
ST
- Parapátrida: existencia de contacto parcial entre dos o
IE E EEE IA
Caracteres especiales:

Genitalia en insectos

Caracteres moleculares

La , permite analizar las secuencias exactas de nucleótidos o


bases en segmentos de ADN o ARN extraídos por medio de diferentes técnicas
IAS IS MESA ARA ME ER LESA

RRE A AA A RT TEARS
estructura molecular del ADN, ARN y proteínas, mientras que aquellos taxones más
lejanamente relacionados muestran un patrón diferente (Morrone, 2013).
| PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

¡ ¡ j
Oligonucleotides and The process is¡ repeated, ing t theep process, ó
By repeating
cooled
Molecula AD to edit is the
Then DNA polymerase are doubling the amount of the original DNA can be
altas T se added to synthesize two DNA. amplified manyfold in a
primers.
new strands of DNA. short time.
desnaturaliza

o o
o. map PA SU

A a a
pu===5 A Si ES
O E
Polen New DNA a _, und? A <Q A
GE A
>xS —, ¿IO Ml

= y a
o AN

Secuencia > -—— 7


“target” New DIA / 6» 3 e
> —, Sun ye

Método automático de secuenciación

Secuenciación automática

ddTTP ddATP ddCTP ddGTP


Gracias al empleo de 4
fluorocromos diferentes, se puede
combinar el resultado de las 4
reacciones y aplicar la mezcla a
un mismo pocillo del gel de
electroforesis.

a idrmaticdo
o
TAPA AT mA Se genera
un registro

perfiles de color, que


combinados
se interpretan

a] 7 detectar los 4 colores tras e ae.


q se acabar la separación
El color de cada ==|Tk | electroforética,
sino que
banda corresponde || ___|46 incluso según va
al del —|*5 | transcurriendo
ésta el
dideoxinucléótido || E detector puede medir la
3'-terminal
de ese || ___|7 presencia
de las bandas
fragmento. | C que van pasandopor el
— A haz láser
y su color.
| 6 5'COTGTGACICCG.
AA
o]
| Y
— | nde Idle
| C
Electroforesis
Datos de secuencias de ADN

- a : ¡
A pt li een :
A0 0 o A 1

AC GA C 1 4

¿lescrasrarncos 1o Las secuencias de ADN deben ser alineadas para


Sprararara hito a establecer una homología posicional.
iii e 6 Cada posición es un posible carácter con cuatro estados
osibles: A, T, C, G.
Es

También podría gustarte