Está en la página 1de 4

UNIIVERSIDAD IXTLAHUACA UICUI

"EMOCIONES”

INTEGRANTES:
 naidely salinas rojas
 Karen Saraí guzmán
 Anali reyes Hernández
ASIGNATURA:
Manejo del paciente

DOCTORA: verónica soto dueñas


una emoción hablando
etimológicamente se refiere a algo
que te mueve
a algo, todas las personas son
capaces de sentir emociones, pero
claro está que
dependerá del cómo fueron
desarrollándose. Las emociones
cuentan con características
especificas:
• Se presentan inesperadamente
• Suelen pasar rápido
• Modifican la conducta
• En el plano cognitivo influye
intensamente
“PRACTICA DE EMOCIONES EN GRUPO ESCOLAR”

las emociones cumplen una función social y otra motivacional. A través de la


primera, facilitan la interacción social, permitiendo la comunicación de los estados
afectivos y promoviendo la conducta pro social. por otra parte, la emoción es la
encargada de energizar una conducta motivada, aquella caracterizada por poseer
dirección e intensidad. Una conducta “cargada” emocionalmente se realiza de forma
más vigorosa y se ejecutará de forma más eficaz, adaptándose a cada exigencia.

De esa manera nos enfocamos a compañeros del salón 2010 de la licenciatura de


cirujano dentista para realizar nuestra practica de emociones y analizar los problemas
que tenían como grupo y así poder ayudar a solucionarlos.

La práctica que se realizo fue colocar en una hoja su nombre e irlo pasando a los
demás compañeros para que escribieran algo positivo o negativo de la persona y así
constantemente hasta que volviera a llegar su hoja a manos del compañero que le
pertenecía, con esto nos dimos cuenta en los rostros de los alumnos como algunos
tenían cara de felicidad, otros de tristeza, de enojo,angustia,y otros alumnos
simplemente no le dieron mucha importancia a lo que dijeron de ellos, y al contrario
hubo algunos que se angustiaron en saber si eso pensaban los demás de él o ella.

Al final la práctica salió como se esperaba ya que la mayoría se notaba su cara de


felicidad y tranquilidad al saber lo que los demás pensaban de esa manera hacia su
persona. todo esto se realizó para que los alumnos vean que cosas o acciones hacen
frente a los demás que les disgusta de cierta forma y así aprender a controlar este
aspecto y crecer como persona dependiendo de las emociones que tienen día a día
con los demás o inclusive consigo mismos.

También podría gustarte