Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 15


“DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY
“ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS”

TRABAJO PARA EL DEPARTAMENTAL ‘’A’’GRUPO 5IM8

I.- INVESTIGUE Y DEFINA BREVEMENTE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS

1. Escriba de definición de Citometría Hemática


2, Escriba las características morfológicas del eritrocito maduro
3. Escriba la definición de anemia
4. Defina el término de Eritropoyesis
5. Escriba la definición de anticoagulante
6. Es la cantidad promedio de hemoglobina que existe en cada eritrocito
7. Es el volumen promedio que existe en cada eritrocito
8. Es la hemoglobina presente en mayor cantidad en el adulto
9. Etapa de la eritropoyesis en la que se inicia la síntesis de hemoglobina
10. Es la hemoglobina que se encuentra en mayor cantidad en etapa fetal
11. Parámetro de la citometría hemática que valora el promedio del volumen eritrocitario
12. Expresa en porcentaje la concentración de hemoglobina por cada eritrocito
13. Anemia con VCM y CMHC dentro de los valores de referencia
14. Anemia con VCM y CHCM por abajo de los valores de referencia
15. Métodos para cuenta de eritrocitos
16. Fórmula para la cuenta de eritrocitos utilizando una dilución 1:100
17. Composición del Líquido de Hayem
18. Lente Objetivo del microscopio usado para contar a los eritrocitos
III.- MEDIANTE UN MAPA MENTAL o CONCEPTUAL CÍCLICO, ELABORA UNA LINEA
DEL TIEMPO DE LOS PRINCIPALES SUCESOS QUE HAN TRANSCURRIDO
DURANTE LA HISTORIA DE LA HEMATOLOGÍA.
https://prezi.com/yydvh4quq8oj/linea-de-tiempo-hematologia/

ESPECIFICACIÓNES DEL TRABAJO


1.- Escrito a mano, en hojas blancas, especificando quien elabora y entrega la actividad.
2.- Preguntas o palabra del glosario con tinta negra, respuestas escritas con tinta negra.
3.- El trabajo debe de incluir bibliografía.
4.- Solo se recibirá trabajo el día 27 de septiembre del año en curso a las 23:59 horas, a
través de la plataforma de Classroom.
5.- El valor total del trabajo será de 1.0 punto, se evaluará la presentación, contenido y
bibliografía.

M. en E. GIL MOISÉS LÓPEZ IÑIGUEZ


PROFESOR TITULAR DE LA ASIGNATURA

También podría gustarte