Está en la página 1de 7

Introducció n a la É tica

Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA

UNIVERSIDAD:
CENTRO EDUCATIVO RODRÍGUEZ TAMAYO
CERT

SEMESTRE EN CURSO:
1er SEMESTRE
MEDICO CIRUJANO

TAREA:
Ensayo Atención Centrada en el Paciente

ALUMNO:
SAMANTHA LIBERTAD MONTERO SALAS

SALÓN:
1D

FECHA:
SEPTIEMBRE 21 DEL 2023

DOCENTE:
L.N. JONATHAN PÉREZ

1
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

Índice
Introducció n....................................................................................................................................................................... 3
Desarrollo........................................................................................................................................................................... 4
Conclusió n.......................................................................................................................................................................... 4

2
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

Introducción

En este ensayo se describe los beneficios de una atención focalizada del


médico hacia el paciente en los servicios de salud, así como sus beneficios y ciertos
aspectos que se podrían modificar para mejorar la calidad del paciente.

3
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

Desarrollo

Es el modo en que se procede a recabar información del paciente, desde


datos de su día a día, características del domicilio y datos de las personas con las
que le acompañan, por lo que es importante el entorno del paciente, para estar en
la posibilidad de involucrar a los familiares en su cuidado y atención, de esta
manera el paciente podrá tener una recuperación digna y obtener un mejor
resultado en su salud emocional y física.

Unos años atrás se practicaba la atención focalizada en el paciente, pero se


estaba desvaneciendo, actualmente los servicios de salud con el paso de los años
lo han vuelto primordial, debido a que con el avance de la tecnología y el fácil
acceso a la información, los pacientes investigan sobre las enfermedades que
padecen y de las opciones que existen para mejorar su salud, así como el ser
tratados dignamente por el personal médico, lo anterior se debe a que los
pacientes se han encontrado insatisfechos por la forma que se les han brindado
atención médica de los diferentes servicios de salud con el que elijan acudir para
su tratamiento o recuperación. Por lo que surge esta iniciativa y metodología para
mantener al paciente en un estado de bienestar integral.

Existen ventajas al retomar esta modelo de la atención al paciente debido a que


se han logrado varios beneficios, uno de ellos es que el paciente mejore su
estado de salud y calidad de vida, de igual manera se ha notado que los ingresos
a los hospitales ha disminuido ya que el paciente de igual forma toma consciencia
de su estado de salud, por lo que pone empeño en mejorar debido a que están
informados por los beneficios que obtendrán al tomar su tratamiento de manera
responsable, ya que con esto el paciente se adapta a los tratamientos que mejor
le convengan y así reducir costos por la enfermedad o padecimiento por el que
estén transitando. Así mismo el médico evita el riesgo de ser demandado por no
dar una buena atención justa y digna, enfocándose siempre en el bienestar del
paciente. Ahora es importante y necesario que el médico tenga el conocimiento
completo de el historial médico de las enfermedades de cada paciente ya sean
enfermedades que tuvieron con anterioridad a la actual, así mismo como fue su

4
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

tratamiento, ya que se requiere un conocimiento a profundidad, no solo por las


enfermedades si no también conocerlo como persona, en el ambiente que vive,
sus sentimientos y no solo como paciente.

Algunas dificultades se han dado con respecto a este modelo de atención de las
cuales sobresale lo administrativo y lo logístico. Por lo que también surgen
barreras para dar la atención adecuada, se cree que algunos pacientes no tienen
la facilidad de comprender su padecimiento y llevar su propio control de su
enfermedad diagnosticada por lo médicos, así mismo en los hospitales privados
hay mas posibilidad de tener una atención integral talvez, ya que en el sector
público los médicos dan atención de manera rápida por la demanda actual que se
tienen en los hospitales ya que no se les puede dar la atención digna que
requieren ya sea por el poco tiempo que se le puede invertir al paciente en su
atención. Para que se puede realizar una mejora en la atención a los pacientes no
solo es involucrado el médico y el paciente, si no que desde lo administrativo y
una coordinación adecuada dentro de los hospitales se podría llegar a mejorar en
un tiempo considerable.

Un trabajo en conjunto para solucionar esta problemática de atención que existe


en los hospitales se requiere del conocimiento del médico y el sentir del paciente.
Actualmente el conocimiento del paciente sobre su enfermedad es de beneficio ya
que son los que viven y tienen la experiencia de acudir a un hospital ya sea
privado o publico y con ello tener la necesidad de exigir un mejor servicio de
salud. Es importante que los médicos instruyan a sus paciente en cuanto a sus
padecimientos y enfermedades al igual que comunicarles las opciones que se
encuentran disponibles para su proceso de la enfermedad y así ellos puedan
elegir lo mas conveniente para su salud.

Este nuevo enfoque se basa en la importancia de la relación del médico a paciente,


ya que ha generado mayor auge en los últimos años, esto es debido a las
características que se mencionan a continuación:

5
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

 El paciente podrá tener la libertad de decidir el médico que quiere que le


brinde el servicio para su padecimiento o enfermedad, al igual que puede
elegir en que hospital acudir.

 Es importante que el médico pueda comunicarse de manera clara sin


términos médicos para que el paciente pueda comprender su padecimiento.
El paciente que no recibe este tipo de atención decide no regresar o acudir a
otro que le brinde la atención que el desea.

 Es importante que el médico se cerciore de que su paciente haya


comprendido la explicación de su padecimiento o tratamiento para que lo
pueda llevar a cabo.

 Desde la primera visita, el médico deberá de hacer sentir al paciente la


confianza necesaria para que se pueda expresar de manera idónea y generar
una comunicación fluida, ya que con esto el médico podrá obtener más
información sobre ciertas características importantes del paciente y así tener
un conocimiento amplio hacia su persona. Así mismo se le informará sobre
las distintas opciones que existen para que el paciente pueda elegir y tomar
una decisión idónea que se ajuste a sus necesidades.

 Es importante que los familiares del paciente se encuentren involucrados en


el tratamiento, debido a que algunos no pueden realizar su tratamiento por si
solos, por lo que requieren apoyo continuo, de esta manera el paciente se
sentirá con el apoyo emocional.

6
Introducció n a la É tica
Samantha Libertad Montero Salas 21-sep-2023

Conclusión

Considero que es importante la atención centrada en el paciente debido a


que requiere un mejor servicio de salud, ya que no solo se debe enfocar en la
enfermedad del paciente si no en su estado emocional en el que se encuentra, al
igual en el entorno en el cual se desarrolla día con día, debido a que es de mucha
importancia que el médico tenga el conocimiento de lo que el paciente vive en la
actualidad y su calidad de vida, para poder brindarle una mejor atención
involucrando el diagnostico y la manera en que deberá realizar su proceso de
recuperación.

Los beneficios se basan en que el paciente se pueda recuperar de una manera


mas optima y eficiente, sin necesidad de volver a recurrir al hospital de manera
continua y su recuperación sea favorable.

Si es aplicable porque el sistema de salud pública que existe en la actualidad


podrá mejorar si se realiza un trabajo colaborativo y se mejora la parte
administrativa y logística.

También podría gustarte