Está en la página 1de 1

Antecedentes históricos de la geografía.

El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quiere
decir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía como
ciencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX.
Slide 3
Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugares
diferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres, paisajes, razas,
montañas, etc. En la antigüedad los egipcios y los sumerios (6000 a. c),fueron los primeros en realizar
viajes atreves de los ríos, Nilo y Tigris, incluso recorrieron costas asiáticas para comercializar con la
india. Los griegos también lograron Expandir su poderío militar y así conquistar a los persas,
Macedonia, parte de Asía menor y Egipto.
Slide 4
Posteriormente en el medio oriente, durante la antigüedad semítica destacaron por sus conocimientos
astronómicos y geográficos: los sumerios, babilonios, egipcios y fenicios, entre sus numerosas
aportaciones a la geografía figuran las siguientes:
Slide 5
La división de la circunferencia en 360 grados. La división del año en 12 meses, el día en 24 horas, la
hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. La agrupación del día conocida actual mente con el
nombre de semana. La elaboración de los primeros mapas en tablillas de arcilla. Una concepción del
universo, adoptada y parcial mente modificada en la antigüedad por la mayoría de los pueblos del
medio oriente. La elaboración de calendarios mas antiguos que tuvo la humanidad. Uno de ellos fue el
egipcio, elaborado con base del curso anual del sol en relación con la estrella Sirio, el cual fue
posterior mente adoptado y modificado por los hebreos, fenicios, griegos, romanos y cristianos.
Slide 6
En la antigüedad clásica, la geografía, como casi todas las ciencias recibió un fuerte impulso por los
griegos y romanos. Entre los personajes destacados estan los siguientes:
Slide 7
Aristóteles (384-322 a.c), fue de los filósofos griegos el que siempre creyó y aporto evidencia sobre la
redondez de la tierra, dijo que la tierra era el centro del universo. Sin embargo antes que él. Tales de
Mileto (660 a.C.), había dicho que la Tierra debía tener la forma esférica y que el sol era el centro del
universo. Pitágoras de Samos (582-497 a.C), afirmó que la tierra es esférica y sostuvo que el sol, la
luna y la tierra se mueven independiente mente uno del otro. Herodoto de Halicarnaso (484-225 a.
C.), relato sus innumerables viajes a Italia, Grecia, Asia y Egipto. En sus descripciones incluye
costumbres y tradiciones de esos pueblos y los plasma en su magna obra histórico-geografica titulada
“Los nueva libros de la Historia”
Slide 8
Arquímedes (287-212 a. C.), también impulso los conocimientos geográficos cuando calculo la
superficie de la tierra. Eratóstenes (176-195 a. C.), autor de la palabra geográfica, fue el primero en
demostrar experimentalmente que la tierra es esférica, presento a la tierra por primera vez en un
mapa y calculo su circunferencia. Aristarco (270-250 a.C.) dijo que la tierra se mueve en torno al sol,
además realizo cálculos sobre las distancias y medidas de los planetas.

También podría gustarte