Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 10

TITULO: “LA MÚSICA COMO MOTOR DE CAMBIO”

INFORMACIÓN GENERAL
AREA CURRICULAR : ARTE Y ULTURA
GRADO/SECCIONES : 3° A y G
DOCENTE : CCONOVILCA CAMASCCA A. EMILIANA
FECHA : SEMANA DEL 08 AL 12 DE JUNIO DE 2020

1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: El propósito de esta semana es que los estudiantes reflexionen crítica y
creativamente sobre cómo la música es una herramienta para cambiar el mundo, ya que es un medio de difusión
de ideas y mensajes importantes y necesarios para la sociedad. Para ello, los estudiantes realizarán un análisis
crítico de alguna canción que les guste, considerarán el mensaje que esta transmite, y reflexionarán sobre el
asunto social, de salud o ambiental que la canción trate.

COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

2. MATERIALES Y RECURSOS A USAR:


Video sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=e1z1FxtfdQM
• Papel • Lápiz o lapicero

3. CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD:
“La música como motor de cambio”, esta clase será transmitida vía TV PERÚ el día jueves 11 de junio de 3:30
a 4:00pm. Aquí te dejamos un video sobre la música como motor de cambio:

4. ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE


Estimado estudiante, deberás analizar críticamente el mensaje que transmite una canción de su elección (la que
mas te guste y en el género que tú desees).
Investiga el contexto en el que fue creada para explicar su significado y el impacto que ha tenido en él. Registra
su análisis en un video (se puede filmar tocando o cantando la canción como parte del video) o en diapositivas.

PARA PODER REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ES IMPORTANTE QUE OBSERVES LA CLASE COMPLETA
PODRÁS OBSERVARLO A TRAVÉS DE TV PERÚ, ESTE JUEVES 11 DE JUNIO DE 3:30PM A 4:00PM,
LOS VIDEOS LO ENCONTRARAS EN EL BLOG DE ARTE Y CULTURA DEL COLEGIO Y SERÁN
COMPARTIDOS EN EL GRUPO DE WHATSAPP DE TERCERO A y G de ARTE y CULTURA.
ATENCIÓN: Estimado estudiante los trabajos deben ser archivarlas en tu portafolio y serán las evidencias de sus
aprendizajes que será presentada al inicio de clases presenciales. Deben ser remitidas al docente como evidencia de su
trabajo, vía grupo WhatsApp. Prof. Emiliana Cconovilca Camascca. WhatsApp N°964228087 email: apoli7505@gmail.com
Recuerda enviar la evidencia de tu trabajo hasta el día viernes 12 de junio a las 6:0pm.

5. METACOGNICIÓN: ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades? • ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo
las he superado? • ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?

También podría gustarte