Está en la página 1de 5

La plataforma más interactiva con un 64% fue Google Meet, la segunda plataforma fue WhatsApp con un 11%, las

plataformas Classroom y
Zoom fue utilizada en un 10%, un 5% en otras interacciones y en 0% la plataforma Kahoot.

¿Qué plataforma fue la más interactiva para recibir la clase durante la pandemia

Classroom
10%

Google Meet
Zoom 64%
10%

WhatsApp
10%

Otros
5%

WhatsApp Zoom Kahoot Classroom Google Meet Otros


El dispositivo más utilizado para recibir clases fue el teléfono con un 74%, la computadora con un 20%, Tablet con un 3% y otros dispositivos con
un 3%.

¿Qué dispositivo utilizaba para recibir clases virtuales?

Otro
3%
Tablet
3% Teléfono
74%

Computadora
20%

Teléfono Computadora Tablet Otro


El 74% contaba con internet residencial, el 26% obtenía internet por tarjeta, el 0% visitaba un café internet, el 0% no contaba contaba con
internet y 0% otros acceso a internet.

¿Cuál es el tipo de acceso al internet con el que cuenta?

26%

74%

Internet Residencial Internet Por Tarjeta Café Internet No contaba con acceso a Internet Otros
La principal causa que genera para estudiar áreas numéricas con un 41% es la falta de retroalimentación, con un 36% la rapidez en la
explicación del maestro, con un 18% se utiliza un lenguaje científico, y con un 5% otras son las causas que generan las dificultades.

¿Cuál son las principales causas que generan dificultades para estudiarlas
áreas numéricas?

18% 36%

5%

41%

Lenguaje Científico Rapidez en la explicación del Maestro


Falta de Retroalimentación Otros
La estrategia más implementada que utilizo el docente en áreas numéricas en la modalidad a distancia con 51% fue los recursos visuales,
con un 28% fomento la participación y con un 21% se realizaron tutorías extraordinarias y con un 0% otros (no utilizaron otras estrategias)

¿Qué estrategias implementó el docente en las áreas numéricas en la modalidad a


distancia?

21%

51%

28%

Recursos Visuales Fomento la Participación Tutorias Extraordinarias Otros

También podría gustarte