Está en la página 1de 5

PARTE 2 DE LA ACTIVIDAD

CONSTRUCCIÓN DEL TABLERO EN TRELLO

COMPETENCIA DE TICS

INSTRUCTOR

JUAN CARLOS SANABRIA BONILLA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTRO AGROECOLÒGICO Y EMPRESARIAL SENA FUSAGASUGÀ

2023
PASOS QUE SE REALIZARON PARA LA ELABORACIÓN DEL TABLERO:

Enlace de actividad https://trello.com/b/zm3GPcUO/laimportanciadecomersano

1. Registrarse

Primero es necesario registrarnos, se crea una cuenta nueva con tu correo electrónico,

también te permite crearlo con una cuenta de Google.

2. Crear el tablero

Una vez ingreses tu usuario accedes, ubicas en el menú la opción de tablero le das clic y te
muestra la opción para crear un tablero nuevo.

3. Nombar el espacio de trabajo y el tablero


4. Crear listas

5. CAMBIAR FONDO, para poder cambiar el fondo de tu tablero le das en los 3 puntos en la
parte derecha superior … y luego le das en la opción cambiar fondo, en la cual te permite
subir una imagen.
6. | una vez seleccionada la lista que deseas trabajar, te permite crear una descripción de la
información, puedes agregar una etiqueta y resaltarla con un color. Crear un checklist y
colocar un elemento de acción a el que le puedes agregar un nombre para describirlo.

DIFICULTADES EN EL USO DE ESTA HERRAMIENTA

Es la primera vez que utilizo la herramienta, para poder acceder a ella es necesario realizar un
registro, nos parece muy intuitiva por lo que las dificultades para desarrollarla fueron muy pocas,
gracias a la información de tutoriales se pudo construir el tablero, siguiendo los pasos que indicaba
el material de apoyo. Al finalizar la actividad concluimos que la herramienta es muy útil para
gestionar cualquier tipo de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar tareas. Añade archivos,
checklists o incluso automatizaciones: personalízalo todo según las necesidades de tu equipo.

También podría gustarte