Está en la página 1de 6

Instituto Universitario de Tecnología

“José Antonio Anzoátegui”


Conformado de Materiales
Prof. Egidio Verde

1. Para realizar una extrusión directa de un tocho de aluminio se utiliza un


contenedor de 50 mm de diámetro y longitud 80 mm. que es ocupado totalmente
por el material. El aluminio tiene una resistividad 400MPa y exponente de
endurecimiento por deformación es 0,10. Los valores de a y b de la fórmula de
Johnson son 0,8 y 1.35 respectivamente. La pieza extruida tiene como sección la
forma abajo representada. Determine la fuerza al inicio del proceso y la longitud
final de la pieza asumiendo que todo el tocho se consume en el extruido.

Solución.
Primero calculamos el área de la pieza extruida y el área del tocho.
2
2

D
A === π π
*
mm
5,963.1
0 450*
2
0

4
Descomponiendo la figura.

f = + + AAAA 321
22

21 == = mmmmmmAA = 1502*7515*5 mm
2

3 = m π = mmtrA π mm = 35,1965**5,12** mm
222

f 150mmA += 35,196 mm = 35,346 mm


Instituto Universitario de Tecnología
“José Antonio Anzoátegui”
Conformado de Materiales
Prof. Egidio Verde

Calculamos deformación con la formula de Johnson:


A
ba 0 ε += ln
x
A
f

14,3 5,1963
35,346 35,18,0 22
mm
Ln x ε
+= =
mm
Calculamos el factor de forma Kx:
Cx ( ) π ++= + + + (π ) + + = 53,14851510*515515*15
A mm D
mm D A f 21

*4
35,346*4
22
* π
=⇒= = = 9,6521** mm
ππ4
mm
c = π DC = π mm =

Comprobamos si se cumple la condición 1<Cx/Cc<6.


==
CC mmmm
x
25,2
c
53,148
9,65
Vemos que si se cumple con la condición.
+= ⎟
⎟ ⎠⎞
25,2
⎜ 25,2

⎜ ⎝⎛
C
K
+= 10,1 53,148
mmmm 9,65 02,098,0 02,098,0

= ⎞⎜
x
x ⎟ ⎠ ⎝⎛
c
C
Calculamos presión de Ln
extrusión: 73,1
35,3465,196322
mm
Ln
A
ε 0 == = mm f
A
* 10,0
12,384
10,173,1*400
2

nN
KY== ε
+=
mm N
f
n
2

1 mm

⎜⎛ 14,312,384*10,1 2
⎜⎝ =ε+
⎞ ⎜ ⎛ = + ⎟ 80*2
⎝ ⎟ ⎠⎞

L
YKp ⎟ = mm

2 85,2678 2
N
N
xfx
mm

0
D mm
50 mm

Calculamos la fuerza de extrusión:

ApF mm N KN mmn 5,1963*85,2678* 5259922 92,5259 2

0 == 2 / = = /
Pasamos a calcular la longitud extruida, asumiendo que el tocho es consumido por
completo, cosa que no es posible. Partiendo del principio que los metales no se
comprimen y el volumen de entrada es igual al de salida:
= VV f 0
Instituto Universitario de Tecnología
“José Antonio Anzoátegui”
Conformado de Materiales
Prof. Egidio Verde
()3
2 2
*
mm mm
D
ππ
V===
80* 63,157079 50*
0 4 *
0
mm
4 L0

LLAV 50,453 63,157070


ff 35,346 *23
/
mm
00 =⇒= = / mm mm

2. Se extruye un perfil estructural en L a partir de un tocho de aluminio en el cual


Lo=10 pulgadas y Do= 3,5 pulgadas. Las dimensiones de la sección transversal
se dan en la figura de abajo. El ángulo del dado=90º. Determine a) la relación de
extrusión, b) el factor de forma, c) la longitud del perfil extruido si el tope
remanente en el recipiente al final de la carrera del pisón es 1 pulgada.

Solución.
Lo primero que pide el ejercicio es la relación de extrusión r.
A
r =
0

Af
()2
22
pu == =
D A ππ
*
pu
lg62,9
0 4*.lg5,3
0

4
Si imaginamos que la pieza no es en L sino un rectángulo al cual le restamos un
rectángulo lateral más pequeño nos queda:

A pupu pupupu lg2lg5,1lg*2lg2lg*5,2 f =−=


()()2
Calculando la relación de extrusión r:
Instituto Universitario de Tecnología
“José Antonio Anzoátegui”
Conformado de Materiales
Prof. Egidio Verde
81,4
lg2lg62,922
= = pu
pu r
Calculando el factor de forma Kx:
C
02,098,0 ⎟ K
⎟ ⎠⎞ 25,2

⎜ ⎝⎛
+=
x
x
Cc
Cx es el perímetro de la pieza extruida. Si nos situamos en la esquina inferior izquierda y
nos desplazamos por el contorno del perfil de la pieza en el sentido de las agujas del
reloj:
Cx ( ) += + + + + = pupu lg9lg25,05,125,05,2
Cc es el perímetro de un círculo cuya área es igual al de la sección transversal de la pieza
extruida. Como Af es 2 pulg2:
2

puπ
2 D
lg2 *
= 4

pu D =⇒ =
lg6,1 4*lg2 pu
2
π
El perímetro Cc del círculo es:
c = puC π = pu .lg5lg*6,1
Entonces:
055,1 lg9 = ⎟
lg5 02,098,025,2 ⎟ ⎠⎞

⎜ ⎝⎛
pu
Kx
+=
pu

Por teoría se sabe que el volumen permanece constante y el de entrada es igual al de


salida. El enunciado del problema dice que del tocho queda un remanente en la cámara
de extruir de una pulgada, el tocho tiene una longitud de 10 pulgadas por lo que se
extruye es en realidad solo 9 pulgadas por tanto el volumen de entrada es:
( 1* ) f = = LAVV 000 −
23
0f == pupuVV = pu lg58,86lg9*lg62,9
lg29,43 pu pu
L
V
f 3
lg2lg58,862

f == =
f
A pu
Instituto Universitario de Tecnología
“José Antonio Anzoátegui”
Conformado de Materiales
Prof. Egidio Verde
3. La pieza abajo representada es obtenida por extrusionado indirecto en frío. Es de
aluminio aleado recocido con un K= 240 MPa y un n= 0,15. El contenedor tiene
un diámetro de 3 pulgadas. El valor de las constantes de la fórmula de Johnson
son a=0,8 y b=1,30. Calcule la fuerza de extrusión cuando el pisón esta a 3
pulgadas del fondo. El tocho tiene 5 pulgadas de largo inicialmente. Calcule la
longitud de la pieza extruida si el tope remanente del recipiente al final de la
carrera es de 0,75 pulgadas.

También podría gustarte