Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Centro Universitario San Juan Sacatepéquez.


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Curso: Derecho administrativo I.
Lic. Ervin Fuentes.

LEY DE PROBIDAD

Fecha de entrega: domingo 10 septiembre de 2023.


Gabriela Lisseth Gómez Chitay.
7551-22-19616
OBJETO
Esta Ley tiene por objeto crear normas y procedimientos para transparentar el ejercicio de la
administración pública y asegurar la observancia estricta de los preceptos constitucionales y
legales en el ejercicio de las funciones públicas estatales; evitar el desvío de los recursos
públicos; y establecer los mecanismos de control patrimonial de los funcionarios y empleados
públicos durante el ejercicio de sus cargos.

Misma tiene por objeto crear normas y procedimientos para transparentar el ejercicio de la
administración pública y asegurar la observancia estricta de los preceptos constitucionales y
legales en el ejercicio de las funciones públicas estatales; evitar el desvío de los recursos
públicos; y establecer los mecanismos de control patrimonial de los funcionarios y empleados
públicos durante el ejercicio de sus cargos.
Esta ley se enfoca en establecer normas, estatutos de todo aquel individuo que tiene asignado
una función o cargo en la administración pública, con el fin que todo se realice con transparencia.
Para optar a un cargo, deben cumplir con los requisitos, no tener antecedentes.

Artículo 15 Cargos públicos, nos muestra los requisitos para optar a dichos cargos.
Para ello podemos dividir cada uno de los requisitos que serían;
a) No tener impedimento legal
b) Reunir calidades necesarias
c) Contar con capacidad, idoneidad y honradez
Como punto a resaltar nos hace aclaración de que ninguna persona puede optar
más de un cargo o empleo público remunerado, exceptuando a docentes.

Art. 16. conjunto de impedimentos se basa en la primera que nos dice:


a) Quienes no reúnan cualidades y requisitos requeridos para ejercicio o empleo que se trate.
No podemos ir conscientemente a solicitar empleo si realmente sabemos que no contamos con
dichas características, quizás no todo pero principalmente las anteriores capacidad, idoneidad y
honradez.

¿En qué casos se generan responsabilidad administrativa?


Pues lo podemos observar en el artículo 17 las cuales son:

a) Inobservancia e incumplimiento.
b) Abuso de autoridad.
c) Extender certificados inexactos.
d) Contratación a parientes.
e) Negarse a disponer los servicios a los demás.
f) Negligencia y descuido en la custodia.
g) Otra que disponga la CPRG.
CAPITULO IV Prohibiciones de los funcionarios públicos, podemos encontrar límites a parte de
las expresas en la CPRG como en la ley misma algunas de ella son:
a) Que a través del cargo que tiene obtiene servicios especiales o beneficios a
parientes o terceros.
b) Utilizar el poder que se la conferido para participar o influir en decisiones de
beneficio personal.
c) Solicitar o aceptar dadivas, regalos, pago, honorarios u otro tipo de pago adicional.
d) Utilizar bienes del Estado fuera del uso oficial.
e) Utilizar el tiempo de trabajo para prestar servicios, consultorías, estudio u otro tipo de ocasión.

Nos hace mención sobre prohibiciones a los funcionarios públicos con relación a terceros,
algunas de ellas son:
a) Patrocinar a favor de terceros, tramites o gestiones administrativas.
b) Recibir directa o indirectamente, beneficios originados de contratos.
c) Solicitar servicios o recursos especiales.

También podría gustarte