Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Trabajo Social


Curso de Administración Social I
Sección C, Quinto semestre 2023
Docente: Lcda. Reyna Eugenia Rivera Lemus

Grupo 4:
Unidad II Teorías de la
Administración

N Nombres y Apellidos Carné


o.

Mónica
1 202102665
Areli Poroj Borrayo

2 María Fernanda Oxcal Yupe 202106729

3 Yoselin Mariela Camey Martínez 202105385

4 Vivian Virginia Bautista Teque 202105650

5 Lubia Maribel Cardona Chinchilla 202110156

6 Mónica Noelia Maldonado Ruiz 202113386

7 Claudia Marybell Chinchilla Ruiz 202105666


UNIDAD II TEORÍAS DE LA
ADMINISTRACION

El objetivo principal se resume en la


eficiencia empresarial a través del

1
TEORIA
aumento de la producción dando ADMINISTRACIÓN
incentivos y motivación, cuando CIENTIFICA
éste trabaja eficientemente.

Corriente iniciada por Fayol que


TEORIA trata la administración como
CLASICA 2 ciencia en la formación y
estructuración de las
organizaciones.

Comente ecléctica y pragmática


basada en la actualización y en el
TEORIA
redimensionamiento de la Teoría
Clásica, así como en el énfasis en los 3 NEOCLÁSICA
objetivos

Corriente basada en los trabajos


TEORÍA DE LA de Max Weber que describe las
BUROCRACIA 4 características del modelo
burocrático de la organización.

Corriente basada en la

5
sociología organizacional que TEORÍA
busca consolidar y expandir los ESTRUCTURALISTA
horizontes de la Administradón.

Trata las organizaciones como


TEORÍA DE sistemas abiertos, en constante
SISTEMAS 6 interacción e intercambio con
el ambiente.

Énfasis en las personas,


Organización formal e informal,
motivación, liderazgo,
comunicaciones y dinámica de
7 TEORÍA DE LAS
RELACIONES
HUMANAS
grupos.

Corriente basada en la
TEORÍA DEL psicología organizacional y que
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
8 redimensiona y actualiza
los conceptos de la Teoría de las
Relaciones Humanas.

El punto principal del DO está en


cambiar a las personas y la naturaleza y

9
la calidad de sus relaciones de trabajo.
TEORÍA DEL
Su énfasis está en el cambio de la
cultura de la organización. En principio, DESARROLLO
el DO es un cambio organizacional ORGANIZACIONAL
planeado.

Es la corriente más reciente que parte


del principio según el cual la
Administración es relativa y situacionaí,
TEORÍA DE LA
CONTINGENCIA 10 es decir, depende de las circunstancias
ambientales y tecnológicas de la
organización.

Busca construir modelos matemáticos

11
capaces de simular situaciones reales
en la empresa. La creación de modelos TEORIA
matemáticos enfoca la resolución de MATEMÁTICA
problemas en la toma de decisiones.

Busca aplicar principios de gerencia y


administración para resolver problemas

12
TEORÍA DE LA sociales y mejorar la calidad de vida de
GERENCIA SOCIAL las personas, involucrando a la
comunidad en todo el proceso de toma
de decisiones.

También podría gustarte