Está en la página 1de 2

Guía Control de

DE ALTUR
DA
AÍ A

C
Riesgos de Fatalidad ES 6 A

D
RI
GO ID Versión N°1
DE FATAL

6. CAÍDA DE ALTURA
Objetivo: Alcance:
El CRF N°6 busca estandarizar la verificación de los Este estándar aplica a todas los trabajos en que exista
controles críticos de fatalidad asociados a las Caídas de potencial de caída de una persona desde una altura igual o
altura. superior a 1,8 metros.

Herramientas asociadas: Controles críticos:


• Certificación de EPP, dispositivos de seguridad. 1. Competencias del personal.
• Procedimientos e instructivos. 2. Segregación, caídas de objetos y operación.
• Mantención de plataformas de trabajo. 3. Sistema personal para detención de caídas, puntos de
• Acreditación médica. anclaje, líneas de vida y arnés.
• Actividades de liderazgo en terreno (PREVSIS). 4. Plataformas y superficies de trabajo.

Descripción Controles críticos

El trabajador debe poseer los exámenes de salud correspondientes a su rol, acreditando que
1 CARNET DE CONDUCIR
se encuentra en condiciones físicas y psicológicas óptimas para el trabajo que realizará.
ID: 12345678912345678

En lo práctico:
Nombre:
JAIME HURTADO

Dirección:
CALLE AMELIA 251

Teléfono:
+569 854736544 Verificar que el trabajador cuente con estado de salud física y mental compatible con
actividad a realizar, autorización de jefatura y conocimientos sobre procedimientos e
Competencias del personal instructivos de trabajo.

2
El área de trabajo se debe encontrar segregada y señalizada, mientras que el trabajador debe
ser capaz de identificar los riesgos a los que se encuentra expuesto él y su entorno, aplicando
los procedimientos de seguridad especiales para la ejecución de trabajos en altura.

En lo práctico:
Verificar en terreno que las maniobras de altura se encuentren señalizadas y segregadas
prohibiendo el paso a personal ajeno al trabajo, así como también la correcta utilización de los
Segregación, caídas de objeto elementos de sujeción y cabos de vida.
y operación

3 Identificar y controlar los estándares señalados en los procedimientos de trabajo en altura


física.

En lo práctico:
Sistema personal para Verificar que el sistema personal para la detención de caídas se encuentre en un estado óptimo
detención de caídas a través de un chequeo de las instalaciones de puntos de anclaje y/o líneas de vida. Los
(SPDC), puntos de anclaje, elementos del arnés se deben encontrar sin daños y bien ajustados al cuerpo.
líneas de vida/arnés

Debe existir un aseguramiento de plataformas móviles, fijas o temporales asociados a la


4 revisión de mantención y certificación previa a la ejecución de los trabajos sobre 1,8 metros,
considerando la verificación de las condiciones de la superficie (suelo) donde se instalarán las
plataformas de trabajo.

En lo práctico:
Plataformas y Verificar la correcta revisión de los equipos, estructuras y superficies de trabajo donde se
superficies de trabajo realizarán trabajos en altura, además del procedimiento de código de tarjeta.

PASIÓN INTEGRIDAD EXCELENCIA SEGURIDAD


Guía Control de
DE ALTUR
DA
AÍ A

C
Riesgos de Fatalidad ES 6 A

D
RI
GO ID Versión N°1
DE FATAL

6. CAÍDA DE ALTURA
Nombre del supervisor Firma Área Empresa

Identificación de la tarea Gerencia Fecha Hora

¿TRABAJADOR CONTESTA CORRECTAMENTE? Sí No


1. ¿Qué cosas te pueden matar en esta actividad?
3 PREGUNTAS 2. ¿Cuáles son los controles críticos que pueden mantenerte seguro?
CRF 3. ¿Cómo sabes si estos controles críticos están implementados y son efectivos?

Controles críticos Requerimientos Si No N/A Comentarios


¿El trabajador cuenta con capacitación formal y autorización de la jefatura para poder
realizar la operación (trabajo en altura y operación de equipo, si corresponde)?
Competencias ¿El trabajador mantiene conocimiento sobre qué hacer en caso de emergencia y rescate
del personal en altura?

¿El trabajador mantiene exámenes vigentes para trabajo en altura física?

¿Las maniobras de altura se encuentran señalizadas y segregadas?


¿Se respeta la prohibición de acceso a personas ajenas a la operación al área de trabajo?

Segregación ¿Se encuentran restringidos los trabajos en la misma línea vertical?


y caída ¿Las herramientas que se utilizaran tienen elementos de sujeción o lugar establecido,
de objetos evitando su caída?

y operación ¿Se encuentra señalizado el peligro de posible caída de objetos?

¿Mientras se traslada el trabajador se mantiene enganchado a la línea, mantiene doble


cabo de vida?

¿El área cuenta con un sistema periódico de revisión de elementos de protección


Sistema personal antiácida?

personal para ¿Los SPDC se encuentran certificados (sellos de calidad)?

detención de ¿El arnés se encuentra libre de daños en correas, argollas, conectores y hebillas?
(corrosión, desgaste, fisuras, deformaciones, costuras rotas o manchas de aceite, grasa,
caídas (SPDC), etc.)
puntos de ¿Los puntos de anclaje y líneas de vida se encuentran libres de corrosión, desgaste,
fisuras, deformación o deshilachados?
anclaje, líneas
¿El arnés utilizado se encuentra ajustado al cuerpo evitando que queden correas sueltas?
de vida/arnés
¿Los anclajes se encuentran instalados en estructuras fijas e independientes?
Si se utilizan plataformas fijas (Ej: pasillos, pasamanos, grating), ¿Se encuentran sin
deformaciones, desgastes, fisuras y bien ancladas a estructuras sólidas?
Si se utilizan plataformas fijas (Ej: pasillos, pasamanos, grating), ¿Se cuenta con barandas
de protección en perímetro y con rodapié?
Plataformas móviles (Ej: alza hombres o manlift), ¿El operador conoce la carga máxima
Plataformas que levanta la plataforma?
¿La plataforma móvil se encuentra instalada en suelo firme? (Ej: alza hombres o manlift)
y superficies Plataformas móviles (Ej: alza hombres o manlift), ¿Se encuentra certificada y con las
de trabajo mantenciones al día?
Plataformas temporales (Ej: andamios), ¿Tiene instaladas sus crucetas, rodapiés, travesaño
medio y superior?
Plataformas temporales (Ej: andamios), ¿Se encuentra nivelado el terreno y cuenta con
base de apoyo instaladas?
Plataformas temporales (Ej: andamios), ¿Se encuentra con código de tarjeta visible?

Acreditación ¿Trabajador cuenta con tarjeta de acreditación?

PASIÓN INTEGRIDAD EXCELENCIA SEGURIDAD

También podría gustarte