Está en la página 1de 1

Introducción al Románico.

Se produjo entre los siglos XI y XII durante el reino cristiano, existen similitudes con la arquitectura
de roma puesto que se utiliza arcos, la bóveda y la misma evocion que se integra de roma e
influencias árabes. En cuestión de ideología tras la caída de roma, se pensaba en el milenarismo, es
decir, la llegada de Cristo en el año 1000, por lo que se podía reflejar en las ermitas una zona de
reflexión propia y de luz que acercara la conexión religiosa. Los Visigodos entran en función en ese
momento en España, puesto que crean una civilización rural y profesan la religión del arrianismo.
En el cual se puede ver reflejado en las construcciones de las iglesias como la estructura la cual es
basilical, tiene una nave central con otros dos mas pequeñas, arcos de herraduras, además se usaron
materiales que se usaban en edificios antiguos romanos. Mas tarde es cuando se resalta la influencia
árabe, puesto que el islam con el musulmán tomó represalias en contra de los cristianos, siendo así
conocidos como mozárabes, los cuales serían los principales en propiciar una nueva apariencia
romana con las columnas, capiteles, artesonados de madera, arcos de madera y la elevación o altura
dentro de la iglesia.

Una civilización se rige por una serie de características que la vuelven o le dan forma
sistemáticamente, es decir, por sus métodos de ejecución para generar una fluidez en la economía,
política, sociedad, cultura, a como lo vemos hoy en día con el gobierno de un país. Al igual que su
pensamiento, pues este prevaleció en Europa durante la época de este estilo. Estuvo marcado por
una fuerte conexión con la religión, especialmente el cristianismo, y un énfasis en la unidad de la fe
y la razón. Siento que se centralizo en la autoridad de la Iglesia y la búsqueda de la verdad a través
del estudio teológico. Por ello creo que tenía una visión holística del mundo que incluía tanto la fe
como la razón. En cuestión de la arquitectura, creo que puede haber confusiones debido al orden
ecléctico que perduran en estos edificios entre el romano, el mozárabe, sin embargo, creo que,
debido a la ornamentación, la ejecución de los espacios y el uso de los materiales hacen que se
distinga entre una arquitectura y otra.

Referencia Bibliográfica:

Título: Las claves del Románico - 01 Introducción al Románico

https://www.youtube.com/watch?v=imwQ0epPEmc&t=1302s

También podría gustarte