Está en la página 1de 2

UVM MÉXICO Escuela de Ciencias de la Salud

Universidad del Valle de México

Practica Número 3: FORMACIÓN DE IMAGENES CON LENTES

Valencia Domínguez Karen, García Chávez Karen


Duliet Suse, Falcon Gallegos Luis Ángel.

Asignatura: Física aplicada a las ciencias farmacéuticas

Licenciatura: QFBT
Periodo 2023

Fecha de entrega: 11 de septiembre del 2023.

Docente: M.C José de Jesús Fernández Jiménez.

RESUMEN
En esta sesión estudiamos la formación de imágenes con las lentes, convergentes y divergentes
y realizamos múltiples pruebas con los lentes, convergentes y divergentes, Se realizó un
montaje, en el cual se utilizó un lente para
condensar la luz desde la lámpara. La luz que emerge del condensador se utilizó
para iluminar un objeto. Se ubicó el lente a la cual se le
deseaba determinar la distancia focal, a una distancia cualquiera del objeto.
Luego se montó un espejo lo más cerca posible de la lente.
y se desplazó el sistema espejo lente hasta obtener sobre el objeto una imagen
focalizada del mismo. Se utilizo una hoja blanca para cubrir poder observar la imagen reflejada.
Se tomó nota de la distancia focal para la
cual se obtuvo la mejor focalización. Luego se repitió el procedimiento con cada lente y con los
objetos redactados a continuación

Palabras clave: Lentes, distancia focal, convergente, divergen


UVM MÉXICO Escuela de Ciencias de la Salud

ITRODUCCIÓN
La formación de imágenes por
sistema ópticos, como las lentes,
están regidas por las leyes de la
óptica geométrica.

La reflexión en una superficie


esférica conlleva a la formación de
una imagen de u objeto que se
encuetra frente de la superficie de
la reflexión ,como en la sigueite
figura

También podría gustarte