Está en la página 1de 3

PASO 1 – IDENTIFICACION DE CONCEPTOS.

PRESENTADO POR:

JULIAN ZACARIAZ NARVAEZ FARAK

NUMERO DE GRUPO:

400004_65

PRESENTADO A:

ADOLFO ENRIQUE ALBEAR SARAVIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

PSICOLOGIA

COROZAL – SUCRE

30 / 08 / 2023
¿Cuál es el imaginario que tiene con respecto a los procesos de inclusión social?

R// Las percepciones sobre el proceso de inclusión social se refieren a las ideas, creencias

y percepciones que tiene una persona sobre cómo se produce la inclusión de diferentes grupos en

la sociedad. Esto incluye aspectos como la igualdad de oportunidades, el acceso a recursos y

servicios, la participación activa y la no discriminación.

¿De qué manera ha vivenciado procesos de inclusión y exclusión en su territorio?

R// Las experiencias de procesos de inclusión y exclusión dentro de una comunidad varían

según el contexto y las características de la comunidad. Algunos pueden haber experimentado

situaciones inclusivas en las que se brinda igualdad de oportunidades y se promueven los

derechos. Por otro lado, también pueden experimentar situaciones de exclusión, en las que se les

niega el acceso a recursos y servicios, se enfrentan a discriminación o se les excluye de la

participación en la sociedad.

¿Cómo estas situaciones han afectado sus procesos de participación social y el desarrollo

de su proyecto de vida?

R// Este tipo de situaciones de inclusión y exclusión pueden tener un impacto significativo

en el proceso de participación social y el desarrollo del proyecto de vida de un individuo. Las

prácticas de inclusión fomentan la participación activa en la vida social y brindan oportunidades

para el desarrollo personal y profesional. Esto aumentará tu sentido de pertenencia y aumentará

tu motivación para alcanzar tus objetivos.


Por un lado, la exclusión puede crear sentimientos de desigualdad, injusticia e

insatisfacción. Limita las oportunidades de participación y puede obstaculizar el desarrollo de

proyectos de vida satisfactorios. Las personas que sufren exclusión pueden enfrentar barreras

para acceder a la educación, el empleo, la salud y otros recursos necesarios para el desarrollo

general.

Reconocer y abordar las situaciones de exclusión es fundamental para promover la

inclusión social y garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades y derechos.

Esto requiere la implementación de políticas y programas que promuevan la equidad, la no

discriminación y la participación activa de todos los miembros de la sociedad.

También podría gustarte