Está en la página 1de 1

Breve nota sobre las Escuelas de Reingreso

Las Escuelas de Reingreso (EdR) de la Ciudad de Buenos Aires fueron creadas en el 2004 en el
marco del Programa Deserción Cero con el objetivo alcanzar la meta de la obligatoriedad del nivel
secundario declarada por ley, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el año 2002 (Ley N° 898
LCABA).
Las EdR están orientadas a jóvenes y adolescentes que por, diversos motivos, han visto dificultada
o interrumpida su escolaridad secundaria. Su oferta se propone garantizar el reingreso, la
permanencia y el egreso de la población entre 16 y 20 años que había tenido algún paso por el
nivel secundario pero que no asistía a la escuela desde hacía por lo menos dos años, y que no
encontraba una oferta educativa más adecuada a sus necesidades.
Las principales notas de la propuesta incluyen modificaciones en su plan de estudio: conformado
por materias anuales y cuatrimestrales que pueden cursarse a ritmos individuales y en diferentes
momentos de la trayectoria del estudiante, con un régimen de promoción por materia y no en
bloque anualizado, y con control de asistencia por materias o unidades curriculares. Esto permite
el diseño de trayectorias singulares que cada estudiante sigue según su propio ritmo y experiencia
escolar previa. También incluye modificaciones en la estructura del puesto docente, los docentes
son contratados por cargo y no por hora, disponiendo de tiempo institucional que se destina a
diversas actividades académicas, entre ellas tutorías y clases de apoyo. También cuenta con la
figura de un asesor pedagógico y tutores de grupo integrando el equipo profesional docente de la
institución.
Existen 8 escuelas de Reingreso en toda la Ciudad de Buenos Aires, con una matrícula estimada de
1800 alumnos.

También podría gustarte