Está en la página 1de 3

NOMBRE DE ASIGNATURA TRABAJO CON LA FAMILIA Y LA

COMUNIDAD
SEMANA 1

Nombre del estudiante Camila Garrido Jara


Fecha de entrega 13-04-2023
Carrera Técnico en educación diferencial
DESARROLLO
1. El rol de la familia marca una gran diferencia ya que es la unidad de la sociedad, es decir un factor
importante e imprescindible en el cual podemos ver su flexibilidad y los cambios que este ha sufrido con
el pasar de los años, esto se debe a las trasformación que ha atravesado, este interviene en la formación
de las personas, valores que adquieren y los que se desarrollan dentro del núcleo familiar.

Es por eso que su papel es fundamental esto se debe a que su estructura si bien es variada y distintas
según la composición de cada hogar, aporta características importantes para la formación de las personas
como hábitos, rutinas, valores y tipo de religión etc… En la actualidad nuestra visión de la familia es
mucho más amplia en comparaciones de décadas atrás, los cambios que hemos podido divisar son las
similitudes y diferencias que se pueden encontrar en cada familia. Existen diferentes familias que nos
ayudan a comprender un poco más esta definición y las diferencias en los roles de las familias en nuestras
sociedades hasta el punto de saber a qué tipo de familia correspondemos.

2. Primero debemos saber cómo se define hogar, este puede entenderse como hogar cuando refleja un
interés por el consumo y la economía doméstica, aquí es donde estos intereses se conjugan para
satisfacer las necesidades de quienes conviven. Para el caso prestado se puede decir que es un hogar
multipersonal ya que cuenta con grupo o núcleo familiar superior a 2 personas en el cual recogen
distintas disoluciones para un bien común. El tipo de jefatura presente es el Auto asignación o propia
definición, ya que podemos ver ambos padres como jefes de hogar sin que exista un marco mayor dado
por el instrumento de medición. En cuanto al criterio económico es que podemos afirmar que ambos
padres generan una mayor provisión de recursos para el hogar es decir son los proveedores principales de
su hogar.

3. Como ya mencionamos anteriormente la familia es núcleo principal de nuestra sociedad, sin embargo
siempre debemos tener en cuenta la diversidad que existe entre cada familia es por eso que se han
establecido distintos tipo de hogares y jefaturas. Para el presente caso podemos deducir con la
información entregada que es una familia constructivista ya que podemos ver que cada integrante de la
familia comprende el valor e importancia de establecer una rutina adecuada para los menores es aquí
donde los jefes de hogares delegan las actividades con los cuidadores de sus hijos en este caso los
abuelos maternos, también comparte actividades con los menores su tío en las cuales se coordinan para
establecer rutinas en función al bienestar de los niños y el núcleo en sí. En este caso, las personas del
entorno familiar utilizan la idea de una respuesta de estímulo de manera que el niño y niña aprenda algo
o complete una tarea, teniendo como resultado que se familiarice y convierta en hábito o rutina
almacenando dicha información en su cerebro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Trabajo con la familia y la comunidad. Familia como núcleo de la sociedad semana 1.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2321642/mod_resource/content/3/S1%20Contenido
%20TRAFC1501.pdf?redirect=1

IACC. (2022). Trabajo con la familia y la comunidad. Recursos adicionales infografía. https://publicaciones-
api.iacc.cl/pubs/vista/809

También podría gustarte