Está en la página 1de 2

Foro Guía 21.

Planteamiento del perfil del plan de negocios

“Lucia, ha podido finalizar la planeación de su proyecto que se relaciona con el lanzamiento de una APP
para el manejo de electrodomésticos mediante el uso de la domótica”, es decir, tiene listo el plan de
negocios para ser ejecutado, sin embargo, requiere de recursos de financiación del orden de $180
millones para llevarlo a la práctica y desconoce qué alternativas encuentra en Colombia para dicho
propósito. Asesore a Lucia, investigue y enuncie al menos 5 alternativas de financiación a las que puede
recurrir, excluyendo al sistema bancario colombiano. Finalmente, recomiéndele a Lucia por cuál de las 5
opciones podría ser la mejor opción, justificando su argumento
Opciones

 Fundación WWB Colombia


La Fundación WWB Colombia trabaja por cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su
participación activa en el desarrollo económico a través de la capacitación, la generación de
conocimiento y las inversiones de impacto social.
El fondo cuenta con quinientos millones de pesos colombianos para financiar el trabajo de campo de
nueve proyectos. Esto incluye gastos de desplazamiento, manutención, prototipos, equipos, y
honorarios. Los trabajos de campo de estos proyectos deben tener una duración máxima de 1 año.

 Crowdlending
Permite a todo tipo de empresas financiarse directamente por un grupo grande y diverso de personas
(crowd=multitud, lending=prestar dinero), sin tener que pedir el dinero bajo las condiciones de la banca
tradicional.
La solicitud de financiación es 100% online, y una vez completado el asistente se conocerán los
documentos que se necesitan para analizar la operación. La finalidad de dicho análisis es cubrir los
requisitos para garantizar la recuperación del dinero de los inversores que vayan a participar.
Por lo general, una vez aprobado el préstamo, la plataforma se encarga de publicarlo en el apartado
mercado o Marketplace. En esta sección estarán publicadas el conjunto de operaciones aprobadas que
solicitan un préstamo en las que los inversores podrán decidir en cuál de ellas invertir sus ahorros. Cada
inversor puede prestar desde 50€, por tanto, habrá multitud de inversores en cada préstamo.

 Crowdfunding
Consiste en plataformas en donde puedes publicar tu proyecto. Si lo aceptan, se publica para que gente
puede invertir en tu proyecto. Las opciones se dividen en plataformas de deuda, inversión de capital,
recompensas (servicios o productos), incluso en donaciones.
Ventajas: Tiene cierto respaldo de este intermediario que ya revisó que todo esté en orden. Te da
publicidad para que muchas personas inviertan.
Desventajas: Muchos inversionistas a quien rendir cuentas, que terminan convirtiéndose en clientes.
Además, si no logras levantar los fondos pierdes mucho tiempo en la campaña de marketing.
 Ángeles inversionistas
En Colombia opera la Red de Ángeles Inversionistas que moviliza capital hacia empresas innovadoras.
Este grupo busca compañías formales que tengan productos o servicios validados en el mercado, con
ventaja competitiva única (equipo emprendedor, modelo de negocio, tecnología, patente, derechos de
autor) y que permitan una rápida introducción en el mercado y escalamiento del negocio.
La Red de Ángeles Inversionistas recibe, por un lado, recursos de inversionistas que buscan un retorno
de dinero y, por otra parte, pone esos recursos en emprendimientos con potencial, con la estrategia de
desinvertir en un periodo determinado (pueden ser 4 o 6 años). Esta red invierte, en promedio, $320
millones por compañía y han colocado unos $12.000 millones.
Otra de las alternativas para los emprendedores pueden ser las plataformas crowdfunding, donde se
consigue inversión a través de internet, especialmente para empresas con poca experiencia crediticia.

 Corporación Ventures
Es una extensa red de aliados que promueven la creación y el desarrollo de proyectos empresariales en
Colombia. Su misión es atraer capital y articular al sector público, social y privado para fortalecer el
ecosistema empresarial. Tiene programas de aceleración, financiación, formación y el Concurso
Ventures que premia a los proyectos más innovadores y sostenibles.

Recomendación:
A lucia le serviría para financiar su proyecto del lanzamiento de la APP para el manejo de
electrodomésticos mediante el uso de la domótica El proyecto de Crowdlending ya que esta permite a
todo tipo de empresas financiarse directamente por un grupo grande ya que maneja actividades
relacionadas a proyectos de tecnología publicados en APP, esta alternativa se relaciona con el perfil que
lucía tiene a petición siendo competente con las actividades que maneja la (fundación /empresa ) y por
otro lado el financiamiento directo de un grupo grande de personas , siendo 100% online. Con grandes
oportunidades de respaldo ya que cada inversor puede prestar desde 50€, por tanto, habrá multitud de
inversores en cada préstamo.

También podría gustarte