Está en la página 1de 2

SEMINARIO DE CANTO 11/05/2023

TIPOS DE MOVIMIENTO
PRIMER ORDEN: Buco lingual y rotación coronal a mesial o distal
SEGUNDO ORDEN: Ocluso gingival (intrusión extrusión) y TIP
TERCER ORDEN: Torque

ALINEACION Y NIVELACION
SECUENCIA SUGERIDA
• Acero australiano 0,014” con ansas de AYN
• Acero australiano 0,016” con ansas
• Acero australiano 0,016” liso
• NiTnol 0,016x0,022” con ligadura elastomérica
• NiTnol 0,016x0,022” con ligadura metálica individual

CIERRE DE ESPACIO
SECUENCIA SUGERIDA
• Acero 0.016x0.022” consolidando de lateral a lateral con ligadura metálica.
Colocando resorte cerrado desde segundo molar o canino. Primero retracción de
canino, entonces se consolida de lateral a lateral.
• Acero 0.016x0.022” o 0.017x0.025” con ansas para cierre de incisivos. (determinar
necesidad de control verTcal y necesidad de anclaje.
• Retracción de caninos solo con resorte. Resorte cerrado acero. Se liga con ligadura
metálica el canino.
• Cierre de anteriores. Control verTcal
• Si el ansa esta más anterior habrá mayor momento y
mayor extrusión en anteriores.
• Si el ansa está en el centro habrá momentos y no
habrán movimientos verTcales.
• Si el ansa es posterior habrá mayor momento
posterior. E intrusión anterior.
PREACTIVACION ANTERIOR
Se contrarresta el momento anterior y anterior se retrae en cuerpo y posterior se mueve
por inclinación, entonces se movería más rápido posterior y seria perder anclaje.

PREACTIVACION POSTERIOR
Retracción anterior por inclinación anterior.

MEJOR PREACTIVACION POSTERIOR Y DOBLEZ INTRUSION ANTERIOR

FINALIZACION SECUENCIA SUGERIDA


• Acero australiano 0.016” con dobleces de arco ideal

NOTCHING: deformación plásTca que ocurre en un alambre producto de una flexión


exagerada en mecánicas de deslizamiento.
BLIDING: deofrmacion que vuelve a su forma original

También podría gustarte