Está en la página 1de 592

CONTABILIDAD

DE SOCIEDADES

PLAN CONTABLE GENERAL


EMPRESARIAL
Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

CASOS PRÁCTICOS EN EXCEL-


INSTALABLE
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES

LEY GENERAL DE
SOCIEDADES

CASOS PRÁCTICOS

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala


PRESENTACION

Con el propósito de difundir en nuestro país la aplicación de la Ley General de Sociedades,

Ley N° 26887, se ha elaborado el presente trabajo titulado Contabilidad de Sociedades,

que está dirigido a los profesionales, estudiantes y a todas aquellas personas vinculadas a

la actividad empresarial y al quehacer contable.

Este libro a diferencia de otros textos que se han publicado sobre sociedades, contiene

numerosos esquemas, a fin de facilitar su entendimiento de cada uno de los artículos; otros

aspecto que marca la diferencia es la abundante casuística que lo convierte en un texto

eminentemente práctico, con operaciones que son comunes en las sociedades,

desarrollados de acuerdo al Plan Contable General Empresarial modificado a partir del

2020. Precisamente por ello se ha separado en dos partes; la primera que contiene

literalmente todos los artículos de la Ley General de Sociedades acompañado de gráficos

y en el segundo que contiene casos desarrollados sobre reorganización de sociedades, y

otros aspectos que incluyen: fusión, escisión, liquidación, sucursales, modificación de

sociedades, adquisición de la sociedad de sus propias acciones, cobranza de dividendos

pasivos, efectos de la mora, beneficios de los fundadores, derecho de separación del

accionista, delegación de aumentar el capital, ofertas a terceros, reducción de capital

importe a pagarse por acciones, conformación de reserva lega, revisión de los aportes no

dinerarios, etc.

Es mi deseo que el presente trabajo cumpla con los objetivos que me he propuesto,

sirviendo al contador como una herramienta útil para el buen desempeño de su quehacer

profesional, a los estudiantes como un material de consulta en el aprendizaje de la

contabilidad, y a todos los interesados que desean informarse sobre estos temas. Debo

agradecer una vez más a todas las personas usuarios de mis trabajos, por el ánimo que dan

para continuar escribiendo.

El Autor
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LA SOCIEDAD
(Art. 1)

Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el


ejercicio en común de actividades económicas.

APORTE DE LOS SOCIOS


EN BIENES O SERVICIOS

SOCIO B

SOCIO A SOCIEDAD SOCIO C

OBJETO

DESARROLLAR
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS

AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY


(Art. 2)

Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. Las
sociedades sujetas a un régimen legal especial son reguladas supletoriamente por
las disposiciones de la presente ley.

La comunidad de bienes, en cualquiera de sus formas, se regula por las


disposiciones pertinentes del Código Civil.

1
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

MODALIDADES DE CONSTITUCIÓN
(Art. 3)

La sociedad anónima se constituye simultáneamente en un solo acto por los


socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a terceros contenida en el
programa de fundación otorgado por los fundadores.

La sociedad colectiva, las sociedades en comandita, la sociedad comercial


de responsabilidad limitada y las sociedades civiles sólo pueden constituirse
simultáneamente en un solo acto.

FORMAS
DE
CONSTITUCIÓN

SOCIEDADES

ANÓNIMA COLECTIVA

ENCOMANDITA

RESPONSABILIDAD
LIMITADA

CIVILES

MEDIANTE OFERTA SIMULTÁNEAMENTE


A EN UN SOLO ACTO
TERCEROS

2
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PLURALIDAD DE SOCIOS
(Art. 4)

La sociedad se constituye cuando menos por dos socios, que pueden ser personas
naturales o jurídicas. Si la sociedad pierde la pluralidad mínima de socios y ella no
se reconstituye en un plazo de seis meses, se disuelve de pleno derecho al término
de ese plazo.

No es exigible pluralidad de socios cuando el único socio es el Estado o en otros


casos señalados expresamente por ley.

PLURALIDAD
DE SOCIOS

LOS SOCIOS SE
CONSTITUYEN

POR LO MENOS Sí sé
POR DOS SOCIOS pierde la pluralidad mínima de
socios

Pueden ser:
Naturales Se reconstituye
Jurídicas en
Continúa
6 meses
SI

NO

Si el socio es el Estado no se Se disuelve de


exige la pluralidad de socios. pleno derecho

3
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONTENIDO Y FORMALIDADES DEL ACTO CONSTITUTIVO


(Art. 5)

La sociedad se constituye por Escritura Pública, en la que está contenido el pacto


social, que incluye el estatuto. Para cualquier modificación de éstos se requiere la
misma formalidad. En la escritura pública de constitución se nombra a los primeros
administradores, de acuerdo con las características de cada forma societaria.

Los actos referidos en el párrafo anterior se inscriben obligatoriamente en el


Registro del domicilio de la sociedad.

Cuando el pacto social no se hubiese elevado a escritura pública, cualquier socio


puede demandar su otorgamiento por el proceso sumarísimo.

FORMALIDAD Y
CONTENIDO

SE
CONSTITUYE
POR

Contiene
Se nombra
ESCRITURA el
a los primeros
PÚBLICA PACTO
administradores
SOCIAL y
ESTATUTO

Se inscribe en el Si no se elevó a
Cualquier
Registro escritura Pública
modificación

A la Escritura Cualquier socio


Pública, se
sigue la misma Del domicilio de la Puede
formalidad Sociedad solicitarlo
por proceso
sumario

4
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PERSONALIDAD JURÍDICA
(Art. 6)

La sociedad adquiere personalidad jurídica desde su inscripción en el Registro y


la mantiene hasta que se inscribe su extinción.

ACTOS ANTERIORES A LA INSCRIPCIÓN


(Art.7)

La validez de los actos celebrados en nombre de la sociedad antes de su inscripción


en el Registro está condicionada a la inscripción y a que sean ratificados por la
sociedad dentro de los tres meses siguientes. Si se omite o retarda el cumplimiento
de estos requisitos, quienes hayan celebrado actos en nombre de la sociedad
responden personal, ilimitada y solidariamente frente a aquéllos con quienes hayan
contratado y frente a terceros.

ACTOS
CELEBRADOS
EN NOMBRE DE
LA SOCIEDAD

Antes de la

Deben ser
ratificados, INSCRIPCIÓN EN
luego de la EL
inscripción REGISTRO

Después

Los socios NO SI
Responden ¿Se ratifica
personalmente en 3
Queda
meses?
ratificado
Ilimitadamente
frente a terceros

5
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONVENIOS ENTRE SOCIOS O ENTRE ÉSTOS Y TERCEROS


(Art. 8)

Son válidos ante la sociedad y le son exigibles en todo cuanto le sea concerniente,
los convenios entre socios o entre éstos y terceros, a partir del momento en que le
sean debidamente comunicados.

Si hubiera contradicción entre alguna estipulación de dichos convenios y el pacto


social o el estatuto, prevalecerán estos últimos, sin perjuicio de la relación que
pudiera establecer el convenio entre quienes lo celebraron.

ENTRE
ENTRE
CONVENIOS SOCIOS Y
SOCIOS
TERCEROS

SON VÁLIDOS DEL


MOMENTO

QUE SEAN DEBIDAMENTE


COMUNICADOS

PACTO CONTRADICCIÓN ESTATUTOS


SOCIAL

PREVALECEN

LOS
ACUERDOS
CONTRARIOS NO
VALEN

6
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL


(Art. 9)

La sociedad tiene una denominación o una razón social, según corresponda a su


forma societaria. En el primer caso puede utilizar, además, un nombre abreviado.

No se puede adoptar una denominación completa o abreviada o una razón social


igual a la de otra sociedad preexistente, salvo cuando se demuestre legitimidad para
ello.

Esta prohibición no tiene en cuenta la forma social. No se puede adoptar una


denominación completa o abreviada o una razón social que contenga nombres de
organismos o instituciones públicas o signos distintivos protegidos por derechos de
propiedad industrial o elementos protegidos por derechos de autor, salvo que se
demuestre estar legitimado para ello.

El Registro no inscribe a la sociedad que adopta una denominación completa o


abreviada o una razón social igual a la de otra sociedad preexistente. En los demás
casos previstos en los párrafos anteriores los afectados tienen derecho a demandar
la modificación de la denominación o razón social por el proceso sumarísimo ante
el juez del domicilio de la sociedad que haya infringido la prohibición.

DENOMINACIÓN O
RAZÓN
SOCIAL

El que no pertenece Puede conservar el


a la sociedad nombre del socio
No se puede adoptar separado o fallecido
una denominación

Completa o
Solo si el socio separado
Consiente que se incluya
o familiares del fallecido
su nombre responde Abreviada o lo consienten
solidariamente
Razón social

Igual o Que tenga


semejante nombres

De una De organismos
Sociedad e instituciones
Pre-Existente públicas

7
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La razón social puede conservar el nombre del socio separado o fallecido, si el


socio separado o los sucesores del socio fallecido consienten en ello. En este último
caso, la razón social debe indicar esta circunstancia. Los que no perteneciendo a la
sociedad consienten la inclusión de su nombre en la razón social quedan sujetos a
responsabilidad solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad penal si a ello hubiere
lugar”. (*) Artículo modificado por la Sexta Disposición Complementaria Final del
Decreto Legislativo N° 1332, publicado el 06 enero 2017.

RESERVA DE PREFERENCIA REGISTRAL


(Art. 10)

Cualquier persona natural o jurídica que participe en la constitución de una


sociedad, o la sociedad cuando modifique su pacto social o estatuto para cambiar su
denominación, completa o abreviada, o su razón social, tiene derecho a protegerlos
con reserva de preferencia registral por un plazo de treinta días, vencido el cual ésta
caduca de pleno derecho.

No se puede adoptar una razón social o una denominación, completa o abreviada,


igual a aquella que esté gozando del derecho de reserva de preferencia registral”.
(*) Artículo modificado por la Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto
Legislativo N° 1332, publicado el 06 enero 2017.

CONSTITUCIÓN
DE UNA
SOCIEDAD

TIENEN DERECHO
A PROTEGERLOS

CON RESERVA
ACUERDO PARA DE PREFERENCIA
MODIFICAR SU REGISTRAL
DENOMINACIÓN

COMPLETA O
ABREVIADA O SU
RAZÓN SOCIAL POR UN PLAZO
DE 30 DIAS
MIENTRAS

NADIE PUEDE ADOPTAR

UNA RAZON SOCIAL,


COMPLETA O
ABREVIADA

IGUAL O SEMEJANTE

8
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

OBJETO SOCIAL
(Art. 11)

La sociedad circunscribe sus actividades a aquellos negocios u operaciones lícitos


cuya descripción detallada constituye su objeto social. Se entienden incluidos en el
objeto social los actos relacionados con el mismo que coadyuven a la realización
de sus fines, aunque no estén expresamente indicados en el pacto social o en el
estatuto.

La sociedad no puede tener por objeto desarrollar actividades que la ley atribuye
con carácter exclusivo a otras entidades o personas.

“ La sociedad podrá realizar los negocios, operaciones y actividades lícitas


indicadas en su objeto social. Se entienden incluidos en el objeto social los actos
relacionados con el mismo que coadyuven a la realización de sus fines, aunque
no estén expresamente indicados en el pacto social o en el estatuto.”(*) Tercer
párrafo incorporado por la Sétima Disposición Complementaria Final del Decreto
Legislativo N° 1332, publicado el 06 enero 2017.

ALCANCES DE LA REPRESENTACIÓN
(Art. 12)

La sociedad está obligada hacia aquellos con quienes ha contratado y frente a


terceros de buena fe por los actos de sus representantes celebrados dentro de los
límites de las facultades que les haya conferido aunque tales actos comprometan a
la sociedad a negocios u operaciones no comprendidos dentro de su objeto social.

LA
LOS SOCIOS O
SOCIEDAD
ADMINISTRADORES
RESPONDEN

SE OBLIGA

POR DAÑOS
FRENTE Y PERJUICIOS
A
TERCEROS QUE
EXTRALIMITAN
EL OBJETO
SOCIAL

POR LOS
ACTOS DE SUS LA
REPRESENTANTES RESPONSABILIDAD
ES FRENTE A LA
SOCIEDAD
DENTRO DEL
LÍMITE DE SUS
FACULTADES

9
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los socios o administradores, según sea el caso, responden frente a la sociedad


por los daños y perjuicios que ésta haya experimentado como consecuencia de
acuerdos adoptados con su voto y en virtud de los cuales se pudiera haber autorizado
la celebración de actos que extralimitan su objeto social y que la obligan frente a
co-contratantes y terceros de buena fe, sin perjuicio de la responsabilidad penal que
pudiese corresponderles.

La buena fe del tercero no se perjudica por la inscripción del pacto social.

ACTOS QUE NO OBLIGAN A LA SOCIEDAD


(Art. 13)

Quienes no están autorizados para ejercer la representación de la sociedad no la


obligan con sus actos, aunque los celebren en nombre de ella.

La responsabilidad civil o penal por tales actos recae exclusivamente sobre sus
autores.

LOS QUE
FRENTE
NO
RESPONDEN A
ESTAN
TERCEROS
AUTORIZADOS

TIENEN ADEMÁS
RESPONSABILIDAD
CIVIL O PENAL

POR ACTOS
REALIZADOS EN
NOMBRE DE LA
SOCIEDAD

LA
SOCIEDAD NO
ASUME NINGUNA
RESPONSABILIDAD

10
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NOMBRAMIENTOS, PODERES E INSCRIPCIONES


(Art. 14)

El nombramiento de administradores, de liquidadores o de cualquier representante


de la sociedad así como el otorgamiento de poderes por ésta surten efecto desde
su aceptación expresa o desde que las referidas personas desempeñan la función o
ejercen tales poderes.

Estos actos o cualquier revocación, renuncia, modificación o sustitución de las


personas mencionadas en el párrafo anterior o de sus poderes, deben inscribirse
dejando constancia del nombre y documento de identidad del designado o del
representante, según el caso.

NOMBRAMIENTOS

OTORGAMIENTO DE
PODERES

ADMINISTRADORES

LIQUIDADORES SURTEN EFECTO

REPRESENTANTE
DE LA SOCIEDAD
DESDE SU DESDE QUE
ACEPTACIÓN INICIAN SUS
EXPRESA O FUNCIONES

Cualquier revocación,
renuncia, modificación o
sustitución

DEBEN
INSCRIBIRSE

En el Registro del lugar de


domicilio

11
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Las inscripciones se realizan en el Registro del lugar del domicilio de la sociedad


por el mérito de copia certificada de la parte pertinente del acta donde conste el
acuerdo válidamente adoptado por el órgano social competente. No se requiere
inscripción adicional para el ejercicio del cargo o de la representación en cualquier
otro lugar.

“El gerente general o los administradores de la sociedad, según sea el caso, gozan
de las facultades generales y especiales de representación procesal señaladas en el
Código Procesal Civil y de las facultades de representación previstas en la Ley de
Arbitraje, por el solo mérito de su nombramiento, salvo estipulación en contrario”
(*) Párrafo modificado por el Numeral 2 de la Tercera Disposición Modificatoria del
Decreto Legislativo Nº 1071, publicado el 28 junio 2008.

“Por su solo nombramiento y salvo estipulación en contrario, el gerente general


o los administradores de la sociedad, según sea el caso, gozan de las facultades
generales y especiales de representación procesal señaladas en el Código Procesal
Civil y de las facultades de representación previstas en la Ley General de Arbitraje.
Asimismo, por su solo nombramiento y salvo estipulación en contrario, el gerente
general goza de todas las facultades de representación ante personas naturales y/o
jurídicas privadas y/o públicas para el inicio y realización de todo procedimiento,
gestión y/o trámite a que se refiere la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Igualmente, goza de facultades de disposición y gravamen respecto de los bienes y
derechos de la sociedad, pudiendo celebrar todo tipo de contrato civil, bancario,
mercantil y/o societario previsto en las leyes de la materia, firmar y realizar todo
tipo de operaciones sobre títulos valores sin reserva ni limitación alguna y en general
realizar y suscribir todos los documentos públicos y/o privados requeridos para el
cumplimiento del objeto de la sociedad.

Las limitaciones o restricciones a las facultades antes indicadas que no consten


expresamente inscritas en la Partida Electrónica de la sociedad, no serán oponibles
a terceros.” (*) Quinto y sexto párrafos incorporados por la Sétima Disposición
Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1332, publicado el 06 enero
2017.

DERECHO A SOLICITAR INSCRIPCIONES


(Art. 15)

Cualquier socio o tercero con legítimo interés puede demandar judicialmente,


por el proceso sumarísimo, el otorgamiento de la escritura pública o solicitar la
inscripción de aquellos acuerdos que requieran estas formalidades y cuya inscripción
no hubiese sido solicitada al Registro dentro de los plazos señalados en el artículo
siguiente.

Toda persona cuyo nombramiento ha sido inscrito tiene derecho a que el


Registro inscriba su renuncia mediante solicitud con firma notarialmente legalizada,
acompañada de copia de la carta de renuncia con constancia notarial de haber sido
entregada a la sociedad.

12
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PLAZOS PARA SOLICITAR LAS INSCRIPCIONES


(Art. 16)

El pacto social y el estatuto deben ser presentados al Registro para su inscripción


en un plazo de treinta días contados a partir de la fecha de otorgamiento de la
escritura pública.

EL PACTO
SOCIAL
ESCRITURA
PÚBLICA REGISTRO
EL
ESTATUTO

30 DÍAS

ACTOS Y
ACUERDOS
30 DÍAS
(ACTA)

La inscripción de los demás actos o acuerdos de la sociedad, sea que requieran


o no el otorgamiento de escritura pública, debe solicitarse al Registro en un plazo
de treinta días contados a partir de la fecha de realización del acto o de aprobación
del acta en la que conste el acuerdo respectivo.

Toda persona puede ampararse en los actos y acuerdos a que se refiere este
artículo para todo lo que le favorezca, aun cuando no se haya producido su
inscripción.

EJERCICIO DE PODERES NO INSCRITOS


(Art. 17)

Cuando un acto inscribible se celebra mediante representación basta para su


inscripción que se deje constancia o se inserte el poder en virtud del cual se actúa.

RESPONSABILIDAD POR LA NO INSCRIPCIÓN


(Art. 18)

Los otorgantes o administradores, según sea el caso, responden solidariamente


por los daños y perjuicios que ocasionen como consecuencia de la mora en
que incurran en el otorgamiento de las escrituras públicas u otros instrumentos
requeridos o en las gestiones necesarias para la inscripción oportuna de los actos y
acuerdos mencionados en el artículo 16.

13
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

OTORGANTES

ADMINISTRADORES

RESPONDEN
SOLIDARIAMENTE

POR LA DEMORA
POR LOS DAÑOS Y
OCASIONADO EN EL
PERJUICIOS
OTORGAMIENTO

ESCRITURAS U OTROS
PÚBLICAS INSTRUMENTOS

NECESARIAS

PARA LA
INSCRIPCIÓN
OPORTUNA

DURACIÓN DE LA SOCIEDAD
(Art. 19)

La duración de la sociedad puede ser por plazo determinado o indeterminado.

Salvo que sea prorrogado con anterioridad, vencido el plazo determinado la


sociedad se disuelve de pleno derecho.

DOMICILIO
(Art. 20)

El domicilio de la sociedad es el lugar,señalado en el estatuto, donde desarrolla


alguna de sus actividades principales o donde instala su administración.

En caso de discordancia entre el domicilio de la sociedad que aparece en el


Registro y el que efectivamente ha fijado, se puede considerar cualquiera de ellos.

La sociedad constituida en el Perú tiene su domicilio en territorio peruano,


salvo cuando su objeto social se desarrolle en el extranjero y fije su domicilio fuera
del país.

14
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DOMICILIO

LUGAR O DESARROLLA O SE INSTALA


SEÑALADO EN SUS ACTIVIDADES SU
EL ESTATUTO PRINCIPALES ADMINISTRACIÓN

EN CASO DE
DISCORDANCIA

EN LO EN LO
SEÑALADO EN EL CUALQUIERA EFECTIVAMENTE
REGISTRO FIJADO

SUCURSALES Y OTRAS DEPENDENCIAS


(Art. 21)

Salvo estipulación expresa en contrario del pacto social o del estatuto, la sociedad
constituida en el Perú, cualquiera fuese el lugar de su domicilio, puede establecer
sucursales u oficinas en otros lugares del país o en el extranjero.

EN EL
EXTRANJERO
LA SOCIEDAD PUEDE
CONSTITUIDA EN EL ESTABLECER
PAÍS SUCURSALES

EN EL
PAÍS

LA SOCIEDAD
CONSTITUIDA EN EL PUEDE ESTABLECER
EXTRANJERO SUCURSALES

Cualquier lugar
del país

De no fijar
domicilio se presume
en Lima

15
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La sociedad constituida y con domicilio en el extranjero que desarrolle


habitualmente actividades en el Perú puede establecer sucursal u oficinas en el país
y fijar domicilio en territorio peruano para los actos que practique en el país. De no
hacerlo, se le presume domiciliada en Lima.

VOTO POR MEDIO ELECTRÓNICO O POSTAL


(Art. 21-A)

Los accionistas o socios podrán para efectos de la determinación del quórum,


así como para la respectiva votación y adopción de acuerdos, ejercer el derecho de
voto por medio electrónico siempre que éste cuente con firma digital o por medio
postal a cuyo efecto se requiere contar con firmas legalizadas.

Cuando se utilice firma digital, para ejercer el voto electrónico en la adopción de


acuerdos, el acta electrónica resultante deberá ser almacenada mediante microforma
digital, conforme a ley.

Cuando la sociedad aplique estas formas de voto deberá garantizar el respeto


al derecho de intervención de cada accionista o socio, siendo responsabilidad del
presidente de la junta el cumplimiento de la presente disposición.

La instalación de una junta o asamblea universal así como la voluntad social


formada a través del voto electrónico o postal tiene los mismos efectos que una junta
o asamblea realizada de manera presencial.” (*) Artículo adicionado por la Cuarta
Disposición Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1061, publicado el
28 junio 2008.

LOS APORTES
(Art. 22)

Cada socio está obligado frente a la sociedad por lo que se haya comprometido a
aportar al capital. Contra el socio moroso la sociedad puede exigir el cumplimiento
de la obligación mediante el proceso ejecutivo o excluir a dicho socio por el proceso
sumarísimo.

El aporte transfiere en propiedad a la sociedad el bien aportado, salvo que se


estipule que se hace a otro título, en cuyo caso la sociedad adquiere sólo el derecho
transferido a su favor por el socio aportante.

El aporte de bienes no dinerarios se reputa efectuado al momento de otorgarse


la escritura pública.

16
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TRANSFIERIENDO
EN PROPIEDAD

EL SOCIO
ESTÁ CUMPLIR CON SU
LA SOCIEDAD
OBLIGADO APORTE
A

EL APORTE NO
DINERARIO

SOCIO EXIGE
MOROSO CUMPLIMIENTO
SE CUENTA AL
MOMENTO
DE
EFECTUAR

DE NO
CUMPLIR LA ESCRITURA
LO PUEDE
PÚBLICA
EXCLUIR

ASPECTO CONTABLE

El contador Publico, cumple la función de llevar el registro de las operaciones


comerciales, para tal efecto debe implementar un sistema de contabilidad del
que pueda fácilmente obtener toda la información para elaborar sus estados
contables que servirá para contribuir a la dirección del negocio.

Siendo el propósito de todos los negocios privados procurar un aumento de la


riqueza, se presente un primer problema determinar cuanto es la inversión que
se da al inicio de sus operaciones y a cuanto asciende el monto que tiene al
finalizar el negocio, a fin de establecer cuanto es el aumento o disminución del
patrimonio inicial.

Sin embargo a fin de no esperar el termino de la vida de la empresa para saber


el aumento o disminución de la inversión inicial, los contadores han ideado
realizar cierres parciales al termino de cada año que se ha denominado ejercicio

17
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

o periodo contable, que generalmente coincide con el año calendario, es decir


desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

ECUACIÓN CONTABLE Para entender mejor el papel que desempeña la


contabilidad en la contabilización de las operaciones que se realizan en las
sociedades, vamos a definir algunos conceptos de importancia y que esta de
acuerdo al Marco Conceptual de las Normas Internacionales de Contabilidad:

a. ACTIVO.- Son los recursos que disponen la empresa y que espera que van
a fluir beneficios económicos futuros de ese recurso.

b. PASIVO.- Son obligaciones presentes de la empresa, que provienen de


hechos ocurridos, cuya liquidación significa flujo de salida de recursos que
conlleva incorporación de beneficios económicos futuros.

c. PATRIMONIO.- Es la participación o interés residual en los activos de la


empresa, después de deducir todos los pasivos.

Estas clasificaciones que se realizan se denominan elementos del Balance


General, cuyos montos determinan una ecuación fundamental de la contabilidad
que se determina de la siguiente manera:

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO

Esta ecuación también puede ser expresada de la siguiente manera:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

A fin de exponer con mayor claridad en que consiste la ecuación contable que no
ocupa veamos los siguientes ejemplos:

Aporte Dinerario
El primero de enero del año 2021 el señor Jorge Contreras conforma un negocio
con un aporte en efectivo de S/. 5,000 que sería su capital inicial.

Esta primera operación será contabilizada de la siguiente manera:

---------------- x -----------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 5,000
50 CAPITAL 5,000
Por el aporte del capital al inicio
Del ejercicio, en el supuesto que se cumplieron los
Trámites.

El asiento responde a la ecuación contable explicado anteriormente de la


siguiente manera:

ACTIVO ( S/. 5,000 en Caja) – PASIVO ( 0) = PATRIMONIO ( S/. 5,000 Capital)

18
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Aporte no Dinerario

El primero de enero del año 2021 el señor Juan Rodríguez conforma un negocio
con un aporte en mercaderías valorizado en S/. 8,000, Muebles y Enseres
valorizado en S/. 12,000 y un Vehículo de transporte valorizado en S/. 20,000
que seria su capital inicial.

Esta primera operación será contabilizada de la siguiente manera:

---------------- x -----------------
20 MERCADERIAS 8,000
33 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 32,000
50 CAPITAL 40,000

Por el aporte del capital al inicio


Del ejercicio, en el supuesto que se
cumplieron los trámites.

El asiento responde a la ecuación contable:

ACTIVO ( S/. 8,000 en Mercaderías, y S/. 32,000 en Inmuebles Maquinaria y


Equipo) – PASIVO ( 0) = PATRIMONIO ( S/. 40,000 Capital)

APORTES DINERARIOS
(Art. 23)

Los aportes en dinero se desembolsan en la oportunidad y condiciones estipuladas


en el pacto social. El aporte que figura pagado al constituirse la sociedad o al
aumentarse el capital debe estar depositado, a nombre de la sociedad, en una
empresa del sistema financiero nacional o en una cooperativa de ahorro y crédito
que solo opera con sus socios y que no está autorizada a captar recursos del público
u operar con terceros, inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro
y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, al momento de otorgarse
la escritura pública correspondiente”. (*) Artículo modificado por el Artículo 9 de la
Ley N° 30822, publicada el 19 julio 2018.

GASTOS NECESARIOS
(Art. 24)

Otorgada la escritura pública de constitución y aun cuando no hubiese culminado


el proceso de inscripción de la sociedad en el Registro, el dinero depositado según el
artículo anterior puede ser utilizado por los administradores, bajo su responsabilidad
personal, para atender gastos necesarios de la sociedad.

19
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ENTREGA DE APORTES NO DINERARIOS


(Art. 25)

La entrega de bienes inmuebles aportados a la sociedad se reputa efectuada al


otorgarse la escritura pública en la que conste el aporte.

La entrega de bienes muebles aportados a la sociedad debe quedar completada a


más tardar al otorgarse la escritura pública de constitución o de aumento de capital,
según sea el caso.

APORTES NO DINERARIOS. DERECHOS DE CRÉDITO


(Art. 26)

Si el pacto social admite que el socio aportante entregue como aporte títulos
valores o documentos de crédito a su cargo, el aporte no se considera efectuado
hasta que el respectivo título o documento sea íntegramente pagado.

Si el pacto social contempla que el aporte esté representado por títulos valores
o documentos de crédito en los que el obligado principal no es el socio aportante,
el aporte se entenderá cumplido con la transferencia de los respectivos títulos o
documentos, con el endoso de los respectivos títulos valores o documentos y sin
perjuicio de la responsabilidad solidaria prevista en la ley.

VALUACIÓN DE APORTES NO DINERARIOS


(Art. 27)

En la escritura pública donde conste el aporte de bienes o de derechos de crédito,


debe insertarse un informe de valorización en el que se describen los bienes o
derechos objeto del aporte, los criterios empleados para su valuación y su respectivo
valor.

APORTE NO
DINERARIO

BIENES
ESCRITURA
CONSTA PÚBLICA
(detalle)
DERECHOS DE
CRÉDITO

DEBE INCLUIR
INFORME DE
VALORIZACIÓN

CRITERIOS Y SU
VALOR

20
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SANEAMIENTO DE LOS APORTES


(Art. 28)

El aportante asume ante la sociedad la obligación de saneamiento del bien


aportado.

Si el aporte consiste en un conjunto de bienes que se transfiere a la sociedad


como un solo bloque patrimonial, unidad económica o fondo empresarial, el
aportante está obligado al saneamiento del conjunto y de cada uno de los bienes
que lo integran.

Si el aporte consiste en la cesión de un derecho, la responsabilidad del aportante


se limita al valor atribuido al derecho cedido pero está obligado a garantizar su
existencia, exigibilidad y la solvencia del deudor en la oportunidad en que se realizó
el aporte.

EL ASUME LA LA
APORTANTE OLBIGACIÓN SOCIEDAD

SANEAR
EL BIEN
APORTADO

SI ES UN O
CONJUNTO DE BIENES BLOQUE
PATRIMONIAL

DEBE
SANEAR CADA
UNO DE LOS
BIENES

RIESGO DE LOS BIENES APORTADOS


(Art. 29)

El riesgo del bien aportado en propiedad es de cargo de la sociedad desde que


se verifica su entrega.

El riesgo del bien aportado en uso o usufructo recae sobre el socio que realiza el
aporte, perdiendo la sociedad el derecho a exigir la sustitución del bien.

21
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PÉRDIDA DEL APORTE ANTES DE SU ENTREGA


(Art. 30)

La pérdida del aporte ocurrida antes de su entrega a la sociedad produce los


siguientes efectos:

1. Si se trata de un bien cierto o individualizado, la obligación del socio aportante se


resuelve y la sociedad queda liberada de la contraprestación. El socio aportante
queda obligado a indemnizar a la sociedad en el caso que la pérdida del bien le
fuese imputable;

2. Si se trata de un bien incierto, el aportante no queda liberado de su obligación;


y,

3. Si se trata de un bien a ser aportado en uso o usufructo, el aportante puede


optar por sustituirlo con otro que preste a la sociedad el mismo beneficio. La
sociedad queda obligada a aceptar el bien sustituto salvo que el bien perdido
fuese el objeto que se había propuesto explotar. En este último caso, el socio
aportante queda obligado a indemnizar a la sociedad si la pérdida del bien le
fuese imputable.

EL SI SE PIERDE SU LA
APORTANTE APORTE SOCIEDAD

ANTES DE SU
ENTREGA

Está obligada a
Bien cierto indemnizar si es
individualizado responsable

Bien No libera su
Incierto obligación

Bien en uso o Lo sustituye por


usufructo otro

22
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EL PATRIMONIO SOCIAL
(Art. 31)

El patrimonio social responde por las obligaciones de la sociedad, sin perjuicio


de la responsabilidad personal de los socios en aquellas formas societarias que así
lo contemplan.

RESPONSABILIDAD DEL NUEVO SOCIO


(Art. 32)

Quien adquiere una acción o participación en una sociedad existente responde,


de acuerdo a la forma societaria respectiva, por todas las obligaciones sociales
contraídas por la sociedad con anterioridad.

Ningún pacto en contrario tiene efectos frente a terceros.

NULIDAD DEL PACTO SOCIAL


(Art. 33)

Una vez inscrita la escritura pública de constitución, la nulidad del pacto social
sólo puede ser declarada:

1. Por incapacidad o por ausencia de consentimiento válido de un número de


socios fundadores que determine que la sociedad no cuente con la pluralidad de
socios requerida por la ley;
NO CUENTE CON LA
PLURALIDAD
EL PACTO
SOCIAL REQUERIDA
SOLO POR LEY
PUEDE
INSCRITA LA SER NULA
ESCRITURA
POR CONSTITUIR
PÚBLICA
ACTIVIDADES

CONTRARIA A LAS
LEYES

LA DEMANDA DE CONTENER PACTOS


NULIDAD CONTRARIOS A LEY

CADUCA A LOS DOS NO PACTAR LO QUE LA


AÑOS LEY EXIGE

POR OMISIÓN

DE OBLIGACIONES
PRESCRITAS

23
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

2. Por constituir su objeto alguna actividad contraria a las leyes que interesan al
orden público o a las buenas costumbres; sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 410;

3. Por contener estipulaciones contrarias a normas legales imperativas u omitir


consignar aquellas que la ley exige; y,

4. Por omisión de la forma obligatoria prescrita.

IMPROCEDENCIA DE LA NULIDAD
(Art. 34)

No obstante lo indicado en el artículo anterior, la nulidad del pacto social no


puede ser declarada:

1. Cuando la causa de ella ha sido eliminada por efecto de una modificación del
pacto social o del estatuto realizada con las formalidades exigidas por la ley, o,

2. Cuando las estipulaciones omitidas pueden ser suplidas por normas legales
vigentes y aquéllas no han sido condición esencial para la celebración del pacto
social o del estatuto, de modo que éstos pueden subsistir sin ellas.

PRETENSIÓN DE NULIDAD DEL PACTO SOCIAL. CADUCIDAD


(Art. 35)

La demanda de nulidad del pacto social, se tramita por el proceso abreviado,


se dirige contra la sociedad y sólo puede ser iniciada por personas con legítimo
interés. La acción de nulidad caduca a los dos años de inscrita la escritura pública
de constitución en el Registro.

EFECTOS DE LA SENTENCIA DE NULIDAD


(Art. 36)

La sentencia firme que declara la nulidad del pacto social ordena su inscripción
en el Registro y disuelve de pleno derecho la sociedad. La junta general, dentro
de los diez días siguientes de la inscripción de la sentencia, designa al liquidador
o a los liquidadores. Si omite hacerlo, lo hace el juez en ejecución de sentencia, y
a solicitud de cualquier interesado. La sociedad mantiene su personalidad jurídica
sólo para los fines de la liquidación.

Cuando las necesidades de la liquidación de la sociedad declarada nula así lo


exijan, quedan sin efecto todos los plazos para los aportes y los socios estarán
obligados a cumplirlos, de inmediato.

TERCEROS DE BUENA FE
(Art. 37)

La sentencia firme que declara la nulidad del pacto social o del estatuto no surte
efectos frente a los terceros de buena fe.

24
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NULIDAD DE ACUERDOS SOCIETARIOS


(Art. 38)

Son nulos los acuerdos societarios adoptados con omisión de las formalidades
de publicidad prescritas, contrarios a las leyes que interesan al orden público o a
las buenas costumbres, a las estipulaciones del pacto social o del estatuto, o que
lesionen los intereses de la sociedad en beneficio directo o indirecto de uno o varios
socios.

SON CUANDO SE HAN


NULOS ACUERDOS OMITIDO
LOS SOCIETARIOS LAS

FORMALIDADES
DE PUBLICIDAD

CONTRARIOS A LAS
LEYES

AL ORDEN
PÚBLICO Y LAS
BUENAS
SON NULOS LOS
COSTUMBRES
ACUERDOS

CONTRARIO AL
PACTO SOCIAL O CONTRARIO A LO
ESTATUTO ESTIPULADO

AUN CUENTEN EN EL ESTATUTO Y


CON LA MAYORÍA PACTO SOCIAL
NECESARIA

QUE LESIONE LOS


INTERESES DE LA
SOCIEDAD

EN BENEFICIO DE
UNO O MÁS SOCIOS

Son nulos los acuerdos adoptados por la sociedad en conflicto con el pacto
social o el estatuto, así cuenten con la mayoría necesaria, si previamente no se
ha modificado el pacto social o el estatuto con sujeción a las respectivas normas
legales y estatutarias.

La nulidad se rige por lo dispuesto en los artículos 34, 35 y 36, salvo en cuanto
al plazo establecido en el artículo 35 cuando esta ley señale expresamente un plazo
más corto de caducidad.

25
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

BENEFICIOS Y PÉRDIDAS
(Art. 39)

La distribución de beneficios a los socios se realiza en proporción a sus aportes


al capital. Sin embargo, el pacto social o el estatuto pueden fijar otras proporciones
o formas distintas de distribución de los beneficios.

Todos los socios deben asumir la proporción de las pérdidas de la sociedad que
se fije en el pacto social o el estatuto. Sólo puede exceptuarse de esta obligación a
los socios que aportan únicamente servicios. A falta de pacto expreso, las pérdidas
son asumidas en la misma proporción que los beneficios.

Está prohibido que el pacto social excluya a determinados socios de las utilidades
o los exonere de toda responsabilidad por las pérdidas, salvo en este último caso,
por lo indicado en el párrafo anterior.

DISTRIBUCIÓN
RESULTADOS

BENEFICIOS PÉRDIDAS

NO
PUEDE SER LES TOCA EN ASUMEN EN
MAYOR PROPORCIÓN A PROPORCION A
A LAS SUS APORTES SUS APORTES
UTILIDADES

EL PACTO
SOCIAL PUEDE EN LA MISMA A FALTA
FIJAR OTRAS PROPORCION DE DE PACTO
PROPORCIONES LOS BENEFICIOS EXPRESO

EL PACTO NO EL PACTO NO
PUEDE EXCLUIR PUEDE EXONERAR A
A NINGUN SOCIO NINGUN SOCIO

SOLO SE PUEDE
EXCEPTUAR AL
SOCIO INDUSTRIAL

26
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

REPARTO DE UTILIDADES
(Art. 40)

La distribución de utilidades sólo puede hacerse en mérito de los estados


financieros preparados al cierre de un período determinado o la fecha de corte en
circunstancias especiales que acuerde el directorio. Las sumas que se repartan no
pueden exceder del monto de las utilidades que se obtengan.

Si se ha perdido una parte del capital no se distribuye utilidades hasta que el


capital sea reintegrado o sea reducido en la cantidad correspondiente.

Tanto la sociedad como sus acreedores pueden repetir por cualquier distribución
de utilidades hecha en contravención con este artículo, contra los socios que las
hayan recibido, o exigir su reembolso a los administradores que las hubiesen
pagado. Estos últimos son solidariamente responsables.

Sin embargo, los socios que hubiesen actuado de buena fe estarán obligados sólo
a compensar las utilidades recibidas con las que les correspondan en los ejercicios
siguientes, o con la cuota de liquidación que pueda tocarles.

CONTRATOS PREPARATORIOS EN SOCIEDADES


(Art. 41)

Los contratos preparatorios que celebren las sociedades reguladas por esta ley
o los que tengan por objeto las acciones, participaciones o cualquier otro título
emitidos por ellas son válidos cualquiera sea su plazo, salvo cuando esta ley señale
un plazo
determinado.

CORRESPONDENCIA DE LA SOCIEDAD
(Art. 42)

En la correspondencia de la sociedad se indicará, cuando menos, su denominación,


completa o abreviada, o su razón social y los datos relativos a su inscripción en el
Registro.

PUBLICACIONES. INCUMPLIMIENTO
(Art. 43)

Las publicaciones a que se refiere esta ley serán hechas en el periódico del lugar
del domicilio de la sociedad encargado de la inserción de los avisos judiciales.

Las sociedades con domicilio en las provincias de Lima y Callao harán las
publicaciones cuando menos en el Diario Oficial El Peruano y en uno de los diarios
de mayor circulación de Lima o del Callao, según sea el caso.

La falta de la publicación, dentro del plazo exigido por la ley, de los avisos sobre
determinados acuerdos societarios en protección de los derechos de los socios o de
terceros, prorroga los plazos que la ley confiere a éstos para el ejercicio de sus
derechos, hasta que se cumpla con realizar la publicación.

27
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PUBLICACIONES
(Art. 44)

Dentro de los quince primeros días de cada mes, la Superintendencia Nacional


de los Registros Públicos publicará en su página web y en el Portal del Estado,
una relación de las sociedades cuya constitución, disolución o extinción haya
sido inscrita durante el mes anterior, con indicación de su denominación o razón
social y los datos de su inscripción. En la misma oportunidad, la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos publicará, por el mismo medio, una relación de
las modificaciones de estatuto o pacto social inscritas durante el mes anterior, con
indicación de la denominación o razón social, una sumilla de la modificación y los
datos de inscripción de la misma.

Para efecto de lo dispuesto en los párrafos anteriores, dentro de los diez primeros
días útiles de cada mes las oficinas registrales, bajo responsabilidad de su titular,
remitirán a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos la información
correspondiente.” (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28160,
publicada el 08 de enero de 2004.

DIARIO
SUPERINTENDENCIA EL
NACIONAL DE LOS PUBLICA
PERUANO
RRPP

DENTRO DE LOS 15
PRIMEROS DIAS DE
CADA MES

RELACION DE RELACIÓN DE
SOCIEDADES MODIFICACIONES

CONSTITUCIÓN DEL
ESTATUTO
DISOLUCIÓN
PACTO
SOCIAL
EXTINCIÓN

QUE SE HAYAN
INSCRITO EL MES
ANTERIOR

28
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PLAZOS
(Art. 45)

Salvo expresa disposición en contrario, los plazos contenidos en esta ley se


computan con arreglo al Código Civil.

COPIAS CERTIFICADAS
(Art. 46)

Las copias certificadas a que se refiere esta ley pueden ser expedidas mediante
fotocopias autenticadas por notario o por el administrador o gerente de la sociedad,
según el caso, con las responsabilidades de Ley.

Las copias certificadas para los actos que requieran inscripción deberán ser
certificadas por notario .

LAS COPIAS
CERTIFICADAS

LO
PUEDEN
AUTENTICAR

ACTOS QUE OTROS QUE SE


REQUIERAN REFIERE LA LEY
INSCRIPCIÓN

POR POR EL POR EL


NOTARIOS ADMINISTRADOR GERENTE

EMISIÓN DE TÍTULOS Y DOCUMENTOS


(Art. 47)

Para la emisión de los títulos y documentos a que se refiere esta ley, se puede
utilizar, en lugar de firmas autógrafas, medios mecánicos o electrónicos de seguridad.

29
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ARBITRAJE
(Art. 48)

Los socios o accionistas pueden en el pacto o en el estatuto social adoptar un


convenio arbitral para resolver las controversias que pudiera tener la sociedad con
sus socios, accionistas, directivos, administradores y representantes, las que surjan
entre ellos respecto de sus derechos u obligaciones, las relativas al cumplimiento
de los estatutos o la validez de los acuerdos y para cualquier otra situación prevista
en esta ley.

El convenio arbitral alcanza a los socios, accionistas, directivos, administradores y


representantes que se incorporen a la sociedad así como a aquellos que al momento
de suscitarse la controversia hubiesen dejado de serlo.

El convenio arbitral no alcanza a las convocatorias a juntas de accionistas o


socios.

El pacto o estatuto social puede también contemplar un procedimiento de


conciliación para resolver la controversia con arreglo a la ley de la materia.” (*)
Artículo modificado por la Cuarta Disposición Modificatoria del Decreto Legislativo
Nº 1071, publicado el 28 junio 2008.

CADUCIDAD
(Art. 49)

Las pretensiones del socio o de cualquier tercero contra la sociedad, o viceversa,


por actos u omisiones relacionados con derechos otorgados por esta ley, respecto
de los cuales no se haya establecido expresamente un plazo, caducan a los dos años
a partir de la fecha correspondiente al acto que motiva la pretensión.

SOCIO

RECLAMO
CONTRA
LA
SOCIEDAD
RECLAMO
CONTRA
CUALQUIER
TERCERO

A PARTIR DE
CADUCA LA FECHA QUE
A LOS DOS AÑOS MOTIVA EL
RECLAMO

A FALTA DE
NORMA EXPRESA

30
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LIBRO SEGUNDO

SOCIEDAD ANÓNIMA

SECCIÓN PRIMERA

DISPOSICIONES GENERALES

TITULO ÚNICO

DENOMINACIÓN
(Art. 50)

La sociedad anónima puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar


necesariamente la indicación “sociedad anónima” o las siglas “S.A.”. Cuando se
trate de sociedades cuyas actividades sólo pueden desarrollarse, de acuerdo con la
ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo.

DENOMINACIÓN

CUALQUIER
NOMBRE

SEGUIDO

“SOCIEDAD SIGLAS
ANÓNIMA” “S.A.”

NO ES
NECESARIO

SI POR LEY ES DE
EXCLUSIVIDAD DE LAS
S.A.

31
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAPITAL Y RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS


(Art. 51)

En la sociedad anónima el capital está representado por acciones nominativas y


se integra por aportes de los accionistas, quienes no responden personalmente de
las deudas sociales. No se admite el aporte de servicios en la sociedad anónima.

CAPITAL
Y
RESPONSABILIDAD

CAPITAL RESPONSABILIDAD

REPRESENTADO POR LOS SOCIOS NO


ACCIONES RESPONDEN
NOMINATIVAS PERSONALMENTE

POR APORTES NO SE ADMITE APORTE


DE LOS DE SERVICIOS
SOCIOS

SUSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CAPITAL


(Art. 52)

Para que se constituya la sociedad es necesario que tenga su capital suscrito


totalmente y cada acción suscrita pagada por lo menos en una cuarta parte. Igual
regla rige para los aumentos de capital que se acuerden.

DERECHO DEL ACCIONISTA A INFORMACIÓN FUERA DE JUNTA


(Art. 52-A)

Las sociedades anónimas deberán proporcionar en cualquier oportunidad,


a solicitud escrita de accionistas que representen al menos el cinco por ciento
(5%) del capital pagado de la sociedad, información respecto de la sociedad y sus
operaciones, siempre que no se trate de hechos reservados o de asuntos cuya
divulgación pueda causar daños a la sociedad.

En caso de discrepancia sobre el carácter reservado o confidencial de la


información, resuelve el juez del domicilio de la sociedad.” (*) Artículo incorporado
por el Artículo 2 de la Ley N° 29566, publicada el 28 julio 2010.

32
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SECCIÓN SEGUNDA

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD

TÍTULO I

CONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA

CONCEPTO
(Art. 53)

La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores,


al momento de otorgarse la escritura pública que contiene el pacto social y el
estatuto, en cuyo acto suscriben íntegramente las acciones.

CONTENIDO DEL PACTO SOCIAL


(Art. 54)

El pacto social contiene obligatoriamente:

1. Los datos de identificación de los fundadores. Si es persona natural, su nombre,


domicilio, estado civil y el nombre del cónyuge en caso de ser casado; si es
persona jurídica, su denominación o razón social, el lugar de su constitución,
su domicilio, el nombre de quien la representa y el comprobante que acredita
la representación;
2. La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una
sociedad anónima;
3. El monto del capital y las acciones en que se divide;
4. La forma como se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en dinero
o en otros bienes o derechos, con el informe de valorización correspondiente
en estos casos;
5. El nombramiento y los datos de identificación de los primeros administradores; y,
6. El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad.
PACTO SOCIAL

CONTENIDO

DATOS DE LOS FORMA DE


FUNDADORES PAGO DEL APORTE

MANIFESTACIÓN NOMBRAMIENTO
DE CONSTITUIR LA DE
SOCIEDAD ADMINISTRADORES

MONTO DEL CAPITAL EL ESTATUTO QUE


Y LAS ACCIONES RIGE LA
SOCIEDAD

33
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONTENIDO DEL ESTATUTO


(Art. 55)

El estatuto contiene obligatoriamente:

1. La denominación de la sociedad;
2. La descripción del objeto social;
3. El domicilio de la sociedad;
4. El plazo de duración de la sociedad, con indicación de la fecha de inicio de sus
actividades;
5. El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor
nominal de cada una de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita;
6. Cuando corresponda, las clases de acciones en que está dividido el capital,
el número de acciones de cada clase, las características, derechos especiales
o preferencias que se establezcan a su favor y el régimen de prestaciones
accesorias o de obligaciones adicionales;

ESTATUTO

CONTENIDO

DENOMINACIÓN RÉGIMEN DE LOS


ÓRGANOS

CAPITAL Y
NÚMERO DE NORMA PARA
ACCIONES DISTRIBUIR
UTILIDADES

DESCRIPCIÓN Y
OBJETO REQUISITO
PARA LA
MODIFICACIÓN DEL
CLASES DE CAPITAL
ACCIONES

REGLA PARA LA
DOMICILIO DISOLUCIÓN Y FORMA Y
LIQUIDACIÓN OPORTUNIDAD
DEL
PLAZO DE ACUERDO
DURACIÓN APROBACIÓN
DEL RESULTADO
Y GESTIÓN DEL
EJERCICIO

34
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

7. El régimen de los órganos de la sociedad;


8. Los requisitos para acordar el aumento o disminución del capital y para cualquier
otra modificación del pacto social o del estatuto;
9. La forma y oportunidad en que debe someterse a la aprobación de los accionistas
la gestión social y el resultado de cada ejercicio;
10. Las normas para la distribución de las utilidades; y,
11. El régimen para la disolución y liquidación de la sociedad.

Adicionalmente, el estatuto puede contener:


a. Los demás pactos lícitos que estimen convenientes para la organización de
la sociedad.
b. Los convenios societarios entre accionistas que los obliguen entre sí y para
con la sociedad.

Los convenios a que se refiere el literal b. anterior que se celebren, modifiquen o


terminen luego de haberse otorgado la escritura pública en que conste el estatuto,
se inscriben en el Registro sin necesidad de modificar el estatuto.

TÍTULO II

CONSTITUCIÓN POR OFERTA A TERCEROS

CONCEPTO
(Art. 56)

La sociedad puede constituirse por oferta a terceros, sobre la base del programa
suscrito por los fundadores.

Cuando la oferta a terceros tenga la condición legal de oferta pública, le es


aplicable la legislación especial que regula la materia y, en consecuencia, no resultan
aplicables las disposiciones de los artículos 57 y 58.

PÚBLICO
PROGRAMA OFERTA EN GENERAL

SI TIENE
CONDICIÓN
LEGAL

SE APLICA
LEGISLACIÓN
ESPECIAL

35
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PROGRAMA DE CONSTITUCIÓN
(Art. 57)

El programa de constitución contiene obligatoriamente:

1. Los datos de identificación de los fundadores, conforme el inciso 1 del artículo


54;
2. El proyecto de pacto y estatuto sociales;
3. El plazo y las condiciones para la suscripción de las acciones, la facultad de
los fundadores para prorrogar el plazo y, en su caso, la empresa o empresas
bancarias o financieras donde los suscriptores deben depositar la suma de
dinero que estén obligados a entregar al suscribirlas y el término máximo de
esta prórroga;
4. La información de los aportes no dinerarios a que se refiere el Artículo 27;
5. La indicación del Registro en el que se efectúa el depósito del programa;
6. Los criterios para reducir las suscripciones de acciones cuando excedan el
capital máximo previsto en el programa;
7. El plazo dentro del cual deberá otorgarse la escritura de constitución;
8. La descripción e información sobre las actividades que desarrollará la sociedad;
9. Los derechos especiales que se concedan a los fundadores, accionistas o
terceros; y,
10. Las demás informaciones que los fundadores estimen convenientes para la
organización de la sociedad y la colocación de las acciones.

PROGRAMA
DE
CONSTITUCIÓN

CUANDO
DATOS DE LOS CRITERIOS PARA EXCEDE EL
FUNDADORES REDUCIR LA CAPITAL
SUSCRIPCIÓN PREVISTO

PROYECTO
DE PACTO Y PLAZO PARA
ESTATUTO EXTENDER DE LA
ESCRITURA DE
CONSTITUCIÓN
DONDE
PLAZO PARA
DEPOSITAR
SUSCRIPCIÓN DE
LOS APORTES
ACCIONES ACTIVIDADES QUE
DESARROLLARÁ

DATOS SOBRE
APORTES NO
DINERARIOS DERECHOS
ESPECIALES

INDICACIÓN DEL
REGISTRO DONDE SE CUALQUIER OTRA
DEPOSITA INFORMACIÓN

36
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PUBLICIDAD DEL PROGRAMA


(Art. 58)

El programa debe ser suscrito por todos los fundadores, cuyas firmas se legalizarán
notarialmente, debiendo depositarse en el Registro, conjuntamente con cualquier
otra información que a juicio de los fundadores se requiera para la colocación de
las acciones.

Sólo se podrá comunicar a terceros el programa una vez que se encuentre


depositado en el Registro.

SUSCRIPCIÓN Y DESEMBOLSO DEL CAPITAL


(Art. 59)

La suscripción de acciones no puede modificar las condiciones del programa y


se realiza en el plazo establecido en éste y debe constar en un certificado extendido
por duplicado con la firma del representante de la empresa bancaria o financiera
receptora de la suscripción, en el que se exprese cuando menos:

1. La denominación de la sociedad
2. La identificación y domicilio del suscriptor;
3. El número de acciones que suscribe y la clase de ellas, en su caso;
4. El monto pagado por el suscriptor conforme establezca el programa de
constitución; y,
5. La fecha y la firma del suscriptor o su representante.

Un ejemplar del certificado se entregará al suscriptor

LA SUSCRIPCIÓN
DE ACCIONES DATOS QUE
TIENEN
CERTIFICADO DE
DEBE CONSTAR SUSCRIPCIÓN

NO MODIFICA EL
PROGRAMA NOMBRE
DE LA SOCIEDAD

EXTENDIDA POR
DUPLICADO POR IDENTIFICACIÓN Y
UNA FINANCIERA DOMICILIO

QUE RECIBE LA NÚMERO DE


SUSCRIPCIÓN ACCIONES
SUSCRITAS

FECHA Y MONTO PAGADO POR


FIRMA DEL EL SUSCRITOR
SUSCRIPTOR

37
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

INTERESES DE LOS APORTES DINERARIOS


(Art. 60)

Los aportes en dinero depositados en las empresas bancarias o financieras deben


generar intereses a favor de la sociedad.

En caso de no constituirse la sociedad los intereses corresponden a los suscriptores


en forma proporcional al monto y a la fecha en que cada uno realizó su aporte.

ASPECTO CONTABLE

Los intereses producidos por los aportes en dinero depositados en las entidades
financieras se considerarán como ingresos de la sociedad. Ejemplo:

a. Se ha constituido la Sociedad “Pingüino S.A.” conformado por 3 socios


quienes han efectuado sus aportes en efectivo por S/. 5,000 cada uno,
depositados en el Banco de Crédito a nombre de la Sociedad.

b. El Banco de Crédito ha enviado el estado de cuenta de la sociedad donde


nos informan que el dinero depositado ha tenido un incremento por intereses
de S/. 200

CONTABILIZACIÓN

------------------ x ---------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL,
A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 15,000
142 Accionistas (o socios)

50 CAPITAL 15,000
501 Capital social

Por la suscripción de acciones para la conformación de


La sociedad Pingüino S.A. culminado los trámites
------------------ x ---------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 15,000
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL,
A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 15,000
142 Accionistas (o socios)

Por el pago efectuado por los socios depositado
en el Banco de Crédito.

38
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------ x ---------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 200
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
77 INGRESOS FINANCIEROS 200
772 Rendimientos ganados

Por los intereses ganados de los


depósitos bancarios, que se consideran
a favor de la sociedad.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE SUSCRIPTORES


(Art. 61)

La asamblea de suscriptores se realiza en el lugar y fecha señalados en el programa


o, en su defecto, en los que señale la convocatoria que hagan los fundadores. Los
fundadores efectúan la convocatoria con una anticipación no menor de quince días,
contados a partir de la fecha del aviso de convocatoria.

Los fundadores pueden hacer ulteriores convocatorias, a condición de que la


asamblea se celebre dentro de los dieciocho meses contados a partir de la fecha del
depósito del programa en el Registro.

ASAMBLEA
DE
SUSCRIPTORES

LUGAR Y
FECHA

SEÑALADOS QUE SEÑALEN


EN EL PROGRAMA LOS
FUNDADORES

DENTRO DE LOS
15 DIAS DESDE LA
CONVOCATORIA

LA DENTRO DE LOS
CONVOCATORIA 18 MESES DEL
SE REGISTRO DEL
REALIZA PROGRAMA

39
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ASAMBLEA DE SUSCRIPTORES
(Art. 62)

Antes de la asamblea se formula la lista de suscriptores y de sus representantes;


se menciona expresamente el número de acciones que a cada uno corresponde; su
clase, de ser el caso, y su valor nominal. Dicha lista estará a disposición de cualquier
interesado con una anticipación no menor de cuarentiocho horas a la celebración
de la asamblea.

Los poderes que presenten los suscriptores pueden registrarse hasta tres días
antes al de la celebración de la asamblea.

Al iniciarse la asamblea se formula la lista de los asistentes, con indicación de sus


nombres, domicilios y número y clase de acciones suscritas.

En caso de representantes, debe indicarse el nombre y domicilio de éstos. La


lista se acompañará al acta.

Para que la asamblea pueda instalarse válidamente es necesaria la concurrencia


de suscriptores que representan al menos la mayoría absoluta de las acciones
suscritas. El quórum se computa al inicio de la asamblea. Los fundadores designan
al presidente y secretario de la asamblea.

MAYORÍA Y ADOPCIÓN DE ACUERDO POR LA ASAMBLEA


(Art. 63)

Cada acción suscrita da derecho a un voto.

La adopción de todo acuerdo requiere el voto favorable de la mayoría absoluta


de las acciones representadas. Se requiere del voto favorable de la mayoría absoluta
de las acciones suscritas para que la asamblea pueda modificar el contenido del
programa de fundación. Si existen aportes no dinerarios, los aportantes no pueden
votar cuando se trate de la aprobación de sus aportaciones o del valor de las mismas.

40
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los fundadores no pueden votar en las cuestiones relacionadas con los derechos
especiales que les otorgue el estatuto ni cuando se trate de los gastos de fundación.

ASAMBLEA
DE SUSCRIPTORES

CADA
TODO ACUERDO LOS QUE NO ASISTEN
ACCIÓN
ES POR MAYORÍA O NO ESTEN DE
SUSCRITA
ABSOLUTA ACUERDO
ES UN VOTO

POR LA
VALUACIÓN DE
LOS APORTES DE NO PUEDEN SOLICITAR SU
DINERARIOS SEPARACIÓN EN UN
PLAZO DE
10 DÍAS
LOS QUE HACEN
DICHOS APORTES NO
VOTAN
RECUPERAN SUS
APORTES E INTERESES

Los suscriptores disidentes y los no asistentes que estén en desacuerdo con la


modificación del programa pueden hacer uso del derecho de separación, dentro
del plazo de diez días de celebrada la asamblea. Dichos suscriptores recuperan los
aportes que hubiesen hecho, más los intereses que correspondan conforme a lo
establecido en el artículo 59, quedando sin efecto la suscripción de acciones que
hayan efectuado.

ACTA DE LA ASAMBLEA
(Art. 64)

Los acuerdos adoptados por la asamblea constan en un acta certificada por


notario que suscriben el Presidente y el Secretario. Los suscriptores que así lo
deseen pueden firmar el acta.

41
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA DE SUSCRIPTORES


(Art. 65)

La asamblea delibera y decide los siguientes asuntos:

1. Los actos y gastos realizados por los fundadores;


2. El valor asignado en el programa a las aportaciones no dinerarias, si las hubiere;
3. La designación de los integrantes del directorio de la sociedad y del gerente; y,
4. La designación de la persona o las personas que deben otorgar la escritura
pública que contiene el pacto social y el estatuto de la sociedad.

La asamblea podrá además deliberar y decidir sobre cualquier otra materia,


teniendo en cuenta lo dispuesto en este artículo y en los artículos anteriores.

ASAMBLEA DE
SUSCRIPTORES

DECIDE Y
APRUEBA

ACTOS Y GASTOS EL VALOR DESIGNACIÓN DEL PERSONAS QUE


DE LOS ASIGNADO A LOS DIRECTORIO Y OTORGARÁN
FUNDADORES APORTES NO GERENTE LA ESCRITURA
DINERARIOS PÚBLICA

CONSIDERADO CONTIENE
EN EL PACTO SOCIAL Y
PROGRAMA ESTATUTO

OTORGAMIENTO E INSCRIPCIÓN DE LA ESCRITURA DE


CONSTITUCIÓN
(Art. 66)

Dentro del plazo de treinta días de celebrada la asamblea, la persona o las


personas designadas para otorgar la escritura pública de constitución deben hacerlo
con sujeción a los acuerdos adoptados por la asamblea, insertando la respectiva
acta.

42
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DISPOSICIÓN DE LOS APORTES


(Art. 67)

Los fundadores de la sociedad están sujetos a lo establecido en el artículo 24 en


lo relativo a los gastos necesarios para la inscripción de la sociedad en el Registro.

El artículo 24 dice “Otorgado la escritura pública de constitución y aun cuando no


hubiese culminado el proceso de inscripción de la sociedad en el Registro, el dinero
depositado según el artículo anterior puede ser utilizado por los administradores,
bajo su responsabilidad personal, para atender gastos necesarios de la sociedad”.

EXTINCIÓN DEL PROCESO DE CONSTITUCIÓN


(Art. 68)

Se extingue el proceso de constitución:

1. Si no se logra el mínimo de suscripciones en el plazo previsto en el programa;


2. Si la asamblea resuelve no llevar a cabo la constitución de la sociedad, en cuyo
caso debe reembolsarse los gastos a los fundadores, con cargo a los fondos
aportados; y,
3. Si la asamblea prevista en el programa no se realiza dentro del plazo indicado.

SE EXTINGUE
EL PROCESO DE
CONSTITUCIÓN

SI NO SE ALCANZA EN LA ASAMBLEA SI LA ASAMBLEA NO


EL MÍNIMO DE SE RESUELVE NO SE REALIZA EN EL
SUSCRIPCIONES CONSTITUIRLA PLAZO FIJADO

SE REEMBOLSA A LOS
FUNDADORES LOS
GASTOS CON CARGO A
LOS APORTES

43
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

AVISO DE EXTINCIÓN
(Art. 69)

Dentro de los quince días de producida la causal de extinción, los fundadores


deben dar aviso a:

1. Los suscriptores, si fuera el caso;


2. La o las empresas bancarias o financieras que hubiesen recibido depósitos; a
fin de que éstos sean devueltos en la forma establecida en el artículo 60, previa
deducción de los gastos reembolsables, según el inciso 2. del artículo anterior;
3. Las personas con las que hubiesen contratado bajo la condición de constituirse
la sociedad;
4. El registro donde se hubiese depositado el programa.

Los fundadores que incumplan esta obligación son solidariamente responsables


por los daños y perjuicios que ocasionen.

TÍTULO III

FUNDADORES
(Art. 70)

En la constitución simultánea son fundadores aquellos que otorguen la escritura


pública de constitución y suscriban todas las acciones. En la constitución por oferta a
terceros son fundadores quienes suscriben el programa de fundación. También son
fundadores las personas por cuya cuenta se hubiese actuado en la forma indicada
en este artículo.

FUNDADORES

CONSTITUCIÓN OFERTA A
SIMULTÁNEA TERCEROS

LOS QUE OTORGAN LOS QUE REALIZAN


LA ESCRITURA EL PROGRAMA DE
PÚBLICA FUNDACIÓN

Y SUSCRIBAN
TODAS LAS
ACCIONES

44
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

RESPONSABILIDAD DE LOS FUNDADORES


(Art. 71)

En la etapa previa a la constitución los fundadores que actúan a nombre de la


sociedad o a nombre propio, pero en interés y por cuenta de ésta, son solidariamente
responsables frente a aquellos con quienes hayan contratado.

Los fundadores quedan liberados de dicha responsabilidad desde que las


obligaciones asumidas son ratificadas por la sociedad dentro del plazo señalado en
el artículo 7. A falta de pronunciamiento de la sociedad dentro del citado plazo,
se presume que los actos y contratos celebrados por los fundadores han sido
ratificados.

Adicionalmente los fundadores son solidariamente responsables frente a la


sociedad, a los demás socios y a terceros:

1. Por la suscripción integral del capital y por el desembolso del aporte mínimo
exigido para la constitución;
2. Por la existencia de los aportes no dinerarios, conforme a su naturaleza,
características y valor de aportación consignados en el informe de valorización
correspondiente; y,
3. Por la veracidad de las comunicaciones hechas por ellos al público para la
constitución de la sociedad.

RESPONSABILIDAD DE
LOS
FUNDADORES

LOS ACTOS ADICIONALMENTE


REALIZADOS PREVIOS RESPONDEN A LOS SOCIOS
A LA INSCRIPCION Y TERCEROS

POR LA SUSCRIPCIÓN TOTAL


SE RATIFICAN DENTRO
Y APORTE MÍNIMO
DE LOS 3 MESES
SIGUIENTES A LA
INSCRIPCIÓN
POR LA EXISTENCIA DE LOS
APORTES NO DINERARIOS
TRANSCURRIDO EL
PLAZO SE PRESUME SU
RATIFICACIÓN
POR LA VERACIDAD
DE LAS
COMUNICACIONES

45
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

BENEFICIOS DE LOS FUNDADORES


(Art. 72)

Independientemente de su calidad de accionistas, los fundadores pueden


reservarse derechos especiales de diverso contenido económico, los que deben
constar en el estatuto. Cuando se trate de participación en las utilidades o de
cualquier derecho sobre éstas, los beneficios no pueden exceder, en conjunto, de la
décima parte de la utilidad distribuible anual que aparezca de los estados financieros
de los primeros cinco años, en un período máximo de diez años contados a partir
del ejercicio siguiente a la constitución de la sociedad.

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

Caso 1
Una sociedad que se constituye el año 2010 ha obtenido los siguientes resultados:

N° año Ejercicio Resultados

Año 1 2010 (2,000)


Año 2 2011 (1,500)
Año 3 2012 ( 950)
Año 4 2013 3,000
Año 5 2014 5,000
Año 6 2015 (5,500)
Año 7 2016 (6,000)
Año 8 2017 8,000
Año 9 2018 9,500
Año 10 2019 (6,000)
Año 11 2020 10,800

Los socios acordaron conceder beneficios especiales a los fundadores que


consiste en la entrega del 8 % adicional de la utilidad obtenida en cada ejercicio,
se quiere saber cuanto es el monto que le corresponde en cada ejercicio y hasta
que año pueden cobrar dicho beneficio.

N° año Ejercicio Resultados 8%


Participación
Año 1 2010 (2,000) 0
Año 2 2011 (1,500) 0
Año 3 2012 ( 950) 0
Año 4 2013 3,000 240
Año 5 2014 5,000 400
Año 6 2015 (5,500) 0

46
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Año 7 2000 (6,000) 0


Año 8 2017 8,000 640
Año 9 2018 9,500 760
Año 10 2019 (6,000) 0
Año 11 2020 10,800 0

ASIENTO CONTABLE

------------------ x ------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 240
591 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 240
4412 Dividendos

Por las participaciones especiales que les


toca a los socios fundadores en el año 2013

------------------ x ------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 240
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 240
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de las participaciones


a los socios fundadores.

Estos asientos se repetirán en cada ejercicio que se deben distribuir utilidades a


los socios fundadores, es decir en los años 2014, 2017 y 2018

La participación de las utilidades por concepto de beneficios especiales a los


fundadores en este caso será de la siguiente manera: Durante los años 2010,
2011 y 2012 no existen utilidades por lo que no se distribuyen participaciones,
en el año 2013 les corresponde S/ 240 y el año 2014 les corresponde S/ 400,
mientras que en el año 2015 y 2016 se han obtenido pérdidas por lo que no se
distribuyen utilidades, así mismo los años 2017 y 2018 se obtuvo ganancias por lo
que les corresponde S/. 640 y S/. 760 respectivamente, en el año 2019 no habrá
participación debido a que en este año tampoco hubo utilidades, finalmente el
2020 no se pagan los beneficios a pesar que se obtuvo utilidades debido a que
en este periodo ya se cumplieron el periodo máximo de 10 años que establece
el articulo en estudio.

47
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Caso 2
Una sociedad que se constituye el año 2010 ha obtenido los siguientes resultados:

N° año Ejercicio Resultados

Año 1 2010 (2,000)


Año 2 2011 3,500
Año 3 2012 4,000
Año 4 2013 5,000
Año 5 2014 (500)
Año 6 2015 6,000
Año 7 2016 1,500
Año 8 2017 8,000
Año 9 2018 9,500
Año 10 2019 8,000
Año 11 2020 9,000

Los socios acordaron distribuir beneficios especiales a los fundadores que


consiste en la entrega de un monto adicional del 10 % de la utilidad obtenida en
cada ejercicio, se quiere saber cuanto es el monto que le corresponde en cada
periodo y hasta que año pueden cobrar.

N° año Ejercicio Resultados 10 %

Año 1 2010 (2,000) 0


Año 2 2011 3,500 350
Año 3 2012 4,000 400
Año 4 2013 5,000 500
Año 5 2014 (500) 0
Año 6 2015 6,000 600
Año 7 2016 1,500 150
Año 8 2017 8,000 0
Año 9 2018 9,500 0
Año 10 2019 8,000 0
Año 11 2020 9,000 0

ASIENTO CONTABLE

------------------ x ------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 350
592 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 350
4412 Dividendos

48
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por las participaciones especiales que les


toca a los Socios fundadores en el año 2011

------------------ x ------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 350
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 350
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de las participaciones


a los socios fundadores.

Estos asientos se repetirán en cada ejercicio que se deben distribuir utilidades a


los socios fundadores, es decir en los años 2012, 2013, 2015 y 2016

La participación de las utilidades por concepto de beneficios especiales a los


fundadores en este caso será de la siguiente manera: Durante el año 2010 y
2014 no hubo utilidades por lo que no se distribuyen participaciones, mientras
que en los años 2011, 2012 y 2013 les corresponde S/ 350, S/ 400, S/ 500, S/
600 y S/ 150 respectivamente debido a que en esos ejercicios se han obtenido
utilidades, mientras que los demás ejercicios a pesar de haberse también
obtenido utilidades no se efectuara ningún pago por beneficios debido a que
ya se cumplieron los primeros 5 años en que los estados financieros muestran
utilidades, en concordancia al articulo en estudio.

Caso 3
Una sociedad que se constituye el año 2010 ha obtenido los siguientes resultados:

N° año Ejercicio Resultados


Año 1 2010 (2,000)
Año 2 2011 (500)
Año 3 2012 (400)
Año 4 2013 (500)
Año 5 2014 (500)
Año 6 2015 (600)
Año 7 2016 (1,500)
Año 8 2017 (800)
Año 9 2018 (900)
Año 10 2019 8,000
Año 11 2020 9,000

Los socios acordaron distribuir beneficios especiales a los fundadores que


consta en la entrega de un monto adicional del 6 % de la utilidad obtenida en
cada ejercicio, se quiere saber cuanto es el monto que le corresponde en cada
ejercicio y hasta que año pueden cobrar.

49
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

N° año Ejercicio Resultados 6 %

Año 1 2010 (2,000) 0


Año 2 2011 (500) 0
Año 3 2012 (400) 0
Año 4 2013 (500) 0
Año 5 2014 (500) 0
Año 6 2015 (600) 0
Año 7 2016 (1,500) 0
Año 8 2017 (800) 0
Año 9 2018 (950) 0
Año 10 2019 8,000 480
Año 11 2020 9,000 0

ASIENTO CONTABLE

------------------ x ------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 480
593 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 480
4412 Dividendos
Por las participaciones especiales que les
toca a los Socios fundadores en el año 1997

------------------ x ------------------------
45 DIVIDENDOS POR PAGAR 480
10 CAJA Y BANCOS 480
104 Cuentas Corrientes

Por la cancelación de las participaciones


a los socios fundadores.

La participación de las utilidades por concepto de beneficios especiales a los


fundadores en este caso será de la siguiente manera: Durante el año desde
1994 hasta el año 2002 no existen utilidades por lo que no se distribuyen
participaciones, mientras que en el año 2003 le corresponde S/. 480 debido a
que recién en este ejercicio se ha obtenido utilidades, y en el año 2004 a pesar
que existen utilidades no habrá participación debido a que en este ejercicio ya se
han cumplido el periodo máximo de 10 años que establece el artículo en estudio.

50
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CADUCIDAD DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNDADORES


(Art.73)

La responsabilidad de los fundadores caduca a los dos años contados a partir de


la fecha de inscripción de la sociedad en el Registro, de la denegatoria definitiva
de ella o del aviso en que comunican a los suscriptores la extinción del proceso de
constitución de la sociedad.

TÍTULO IV

APORTES Y ADQUISICIONES ONEROSAS

OBJETO DEL APORTE


(Art. 74)

En la sociedad anónima solo pueden ser objeto de aporte los bienes o derechos
susceptibles de valorización económica.

PRESTACIONES ACCESORIAS
(Art. 75)

El pacto social puede contener prestaciones accesorias con carácter obligatorio


para todos o algunos accionistas, distintas de sus aportes, determinándose su
contenido, duración, modalidad, retribución y sanción por incumplimiento y pueden
ser a favor de la sociedad, de otros accionistas o de terceros. Estas prestaciones no
pueden integrar el capital.

Por acuerdo de la junta general pueden crearse también dichas prestaciones


accesorias, con el consentimiento del accionista o de los accionistas que deben
prestarlas.

Las modificaciones de las prestaciones accesorias y de los derechos que éstas


otorguen sólo podrán acordarse por unanimidad, o por acuerdo de la junta general
cuando el accionista o accionistas que se obligaron a la prestación manifiesten su
conformidad en forma expresa.

REVISIÓN DEL VALOR DE LOS APORTES NO DINERARIOS


(Art. 76)

51
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Dentro del plazo de sesenta días contado desde la constitución de la sociedad o


del pago del aumento de capital, el directorio está obligado a revisar la valorización
de los aportes no dinerarios. Para adoptar acuerdo se requiere mayoría de los
directores.

Vencido el plazo anterior y dentro de los treinta días siguientes, cualquier


accionista podrá solicitar que se compruebe judicialmente, por el proceso abreviado,
la valorización mediante operación pericial y deberá constituir garantía suficiente
para sufragar los gastos del peritaje.

Hasta que la revisión se realice por el directorio y transcurra el plazo para su


comprobación no se emitirán las acciones que correspondan a las aportaciones
materia de la revisión.

Si se demuestra que el valor de los bienes aportados es inferior en veinte por


ciento o más a la cifra en que se recibió el aporte, el socio aportante deberá optar
entre la anulación de las acciones equivalentes a la diferencia, su separación del
pacto social o el pago en dinero de la diferencia.

En cualquiera de los dos primeros casos, la sociedad reduce su capital en la


proporción correspondiente si en el plazo de treinta días las acciones no fueren
suscritas nuevamente y pagadas en dinero.

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

a. La sociedad LASER S.A. se constituye con 4 socios quienes suscribieron


acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Cesar Cordero 2,000 10.00 20,000
Julio Pedrosa 3,000 10.00 30,000
Pedro Barreto 3,000 10.00 30,000
Antero Olivera 2,500 10.00 25,000
TOTAL 10,500 105,000

b. El aporte de los socios fue en efectivo depositado en bancos, salvo el
Socio Olivera que entrego un vehículo de transporte que fue inicialmente
valorizado en S/. 25,000

c. El accionista Cesar Cordero a solicitado la revisión de la valorización


del aporte no dinerario del Socio Olivera, para tal efecto se nombró a un
profesional independiente para que realice un peritaje a fin de determinar
cual es el valor del vehículo que debe ser considerado como aporte a la
sociedad.

d. El perito ha emitido un informe donde determina que el valor del bien


aportado es de S/. 18,000.

52
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 105,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
52 CAPITAL ADICIONAL 105,000
522 Capitalizaciones en trámite

Por las acciones suscritas al constituirse la


sociedad LASER S.A. cuya inscripción se encuentra
en trámite.

b. Por la cancelación de los aportes, incluyendo el aporte no dinerario

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 80,000
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
33 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 20,000
334 Unidades de transporte
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 105,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
de cancelación.

Por la cancelación de sus aportes de los socios


que incluye el aporte no dinerario.

c. y d. determinado que el valor es de S/. 18,000 realizamos los siguientes


cálculos:

Aporte Valorizado en S/. 25,000


Resultado del peritaje S/. 18,000
7,000

20 % de 25,000 es igual a 5,000


La diferencia obtenida es de mas del 20 % por lo que al socio se le solicito el
saneamiento de su aporte, planteándole las siguientes alternativas que prevé el
artículo en estudio:

1. Se le separa de la sociedad
2. Se le anulan las acciones por la diferencia, disminuyendo su aporte
3. Entrega de efectivo por la diferencia

53
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

El socio Olivera ha visto por conveniente aceptar que se les anulen las acciones
emitidas, de tal manera que su aporte disminuya y por tanto también el Capital
social, contabilizándose

------------------------- x -----------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 7,000
522 Capitalizaciones en trámite
33 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 7,000
334 Unidades de transporte

Por la anulación de las acciones del socio


Olivera al haberse valorizado de menos del
20 % su aporte no dinerario inicial.

Por tanto, el capital modificado quedará de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE CADA TOTAL


ACCIÓN
Cesar Cordero 2,000 10.00 20,000
Julio Pedrosa 3,000 10.00 30,000
Pedro Barreto 3,000 10.00 30,000
Antero Olivera 1,800 10.00 18,000
TOTAL 9,800 98,000

------------------------ x -----------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 98,000
522 Capitalizaciones en trámite
50 CAPITAL 98,000
501 Capital Social

Por el traslado del saldo de la cuenta capital adicional


a la cuenta capital al haberse culminado el tramite
de registro.

ADQUISICIONES ONEROSAS
(Art. 77)

Las adquisiciones a título oneroso de bienes cuyo importe exceda del diez por
ciento del capital pagado, realizadas por la sociedad dentro de los primeros seis
meses desde su constitución, deben ser previamente aprobadas por la junta general,
con informe del directorio.

Al convocarse a la junta debe ponerse a disposición de los accionistas el informe


del directorio. No es de aplicación lo dispuesto en este artículo a las adquisiciones
de bienes cuyo tráfico es propio del objeto social ni las que se realicen en rueda de
bolsa.

54
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PAGO DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS


(Art. 78)

El accionista debe cubrir la parte no pagada de sus acciones en la forma y plazo


previstos por el pacto social o en su defecto por el acuerdo de la junta general. Si
no lo hiciere, incurre en mora sin necesidad de intimación.

EFECTOS DE LA MORA
(Art. 79)

El accionista moroso no puede ejercer el derecho de voto respecto de las acciones


cuyo dividendo pasivo no haya cancelado en la forma y plazo a que se refiere el
artículo anterior.

Dichas acciones no son computables para formar el quórum de la junta general ni


para establecer la mayoría en las votaciones. Tampoco tendrá derecho, respecto de
dichas acciones, a ejercer el derecho de suscripción preferente de nuevas acciones
ni de adquirir obligaciones convertibles en acciones.

Los dividendos que corresponden al accionista moroso por la parte pagada


de sus acciones así como los de sus acciones íntegramente pagadas, se aplican
obligatoriamente por la sociedad a amortizar los dividendos pasivos, previo pago de
los gastos e intereses moratorios.

Cuando el dividendo se pague en especie o en acciones de propia emisión, la


sociedad venderá éstas por el proceso de remate en ejecución forzada que establece
el Código Procesal Civil y a aplicar el producto de la venta a los fines que señala el
párrafo anterior.

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

a. La sociedad EL MUNDO S.A. se ha constituido con 4 socios quienes


suscribieron acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Cesar Castillo 3,000 10.00 30,000
Juan Borjas 4,000 10.00 40,000
Tony Rojas 4,000 10.00 40,000
Amparo Andrade 5,000 10.00 50,000
TOTAL 16,000 160,000


b. El aporte de los socios fue en efectivo depositado en bancos, salvo el Socio
Tony Rojas que pago el 80 % quedando por pagar la diferencia (de S/.
40,000 pago S/. 32,000).

55
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

c. La sociedad ha realizado gastos de cobranza por S/. 300.00 que se cargó a


la cuenta del socio Tony Rojas

d. Al final del ejercicio se ha obtenido una utilidad por distribuir libre de impuesto
de S/ 88,500

e. La distribución de utilidades debe realizarse en proporción a las acciones


pagadas.

f. La deuda pendiente al final del ejercicio genero un interés moratorio del 10


% determinando un monto de S/. 800 que se le descontara al distribuirle las
utilidades que le corresponde.

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 160,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 160,000
501 Capital Social

Por las acciones suscritas al constituirse la


Sociedad EL MUNDO S, A. al completarse el tramite
de inscripción.

b. Por la cancelación de los aportes.

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 152,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 152,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cancelación de sus aportes de los socios

Quedando pendiente de pago el 20 % del total de su aporte del Socio Tony Rojas
que equivale a S/. 8,000

c. Por gastos de cobranza cargado a la cuenta del socio Moroso

56
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 300
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 300
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

Por los gastos ocasionado por la cobranza


al socio Tony Rojas.

d. y
e. Cálculo para la distribución de las Utilidades:

SOCIOS TOTAL % UTILIDAD


Cesar Castillo 30,000 19.73 7,461.05
Juan Borjas 40,000 26.32 23,293.20
Tony Rojas 32,000 21.05 18,629.25
Amparo Andrade 50,000 32.89 29,107.65
TOTAL 152,000 100.00 88,500.00

Nota: Para el cálculo de la distribución de las utilidades solo se considera el
capital efectivamente cancelado.

El registro contable será:

------------------------- x -----------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 88,500
591 Utilidades no distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 88,500
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos

Para registrar los dividendos por pagar de


acuerdo a las utilidades obtenidas en el ejercicio

f. Contabilizando los intereses a favor de la sociedad y la aplicación de las


deudas que ha generado el Socio Rojas a los dividendos que le corresponde:

------------------------ x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 800
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
77 INGRESOS FINANCIEROS 800
772 Rendimientos ganados

57
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por los intereses moratorios generados por


la deuda no cancelada del socio Rojas
----------------------- x -----------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 1,100
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 1,100
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la aplicación de las deudas generada por


los gastos de cobranza y los intereses de la deuda
pendiente de cancelación:

Gastos de Cobranza 300


Intereses Moratorios 800
1,100

------------------------ x -----------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 1,100
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,100
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de los dividendos


a los socios al final del ejercicio.

COBRANZA DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS


(Art. 80)

Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior, cuando el accionista se


encuentre en mora la sociedad puede, según los casos y atendiendo a la naturaleza
del aporte no efectuado, demandar judicialmente el cumplimiento de la obligación
en el proceso ejecutivo o proceder a la enajenación de las acciones del socio moroso
por cuenta y riesgo de éste. En ambos casos, la sociedad cobra en su beneficio, los
gastos, intereses moratorios y los daños y perjuicios causados por la mora.

Cuando haya de procederse a la venta de acciones, la enajenación se verifica por


medio de sociedad agente de bolsa y lleva consigo la sustitución del título originario
por un duplicado.

Cuando la venta no pudiera efectuarse parcial o totalmente por falta de


comprador, las acciones no vendidas son anuladas, con la consiguiente reducción

58
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

de capital y quedan en beneficio de la sociedad las cantidades percibidas por ella


a cuenta de estas acciones, sin perjuicio del resarcimiento por los mayores daños
causados a la sociedad.

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

a. La sociedad LOS ANDES S.A. se ha constituido con 3 socios quienes


suscribieron acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Carmen Rodríguez 5,000 10.00 50,000
Ángel Córdoba 10,000 10.00 100,000
Pedro Cancino 14,000 10.00 140,000
TOTAL 29,000 290,000

b. El aporte de los socios fue en efectivo depositado en bancos, salvo el Socio
Pedro Cancino que ha pagado solo el 50% de su aporte quedando por pagar
la diferencia S/. 70,000

c. La sociedad después del tiempo esperado, procede a demandar al socio


Pedro Cancino por lo que ha efectuado gastos por S/ 2,000, así mismo ha
calculado intereses moratorios de S/. 900

d. Finalmente, al no poder efectuar la cobranza de la deuda pendiente se ha


procedido a vender las acciones a un tercero llamado Julio Gutiérrez 5,000
acciones a S/. 8.00 cada acción y al no haberse podido vender las 2,000
acciones restantes se procedió a anularlas.

e. El socio Pedro Cancino reconoció todas sus deudas ocasionada por no


haber cumplido con su compromiso con la sociedad y cancelo el valor de
todos los daños y perjuicios ocasionados.

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 290,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 290,000
501 Capital Social

Por las acciones suscritas al constituirse la


Sociedad LOS ANDES S.A. al completarse el tramite

59
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

de inscripción.

b. Por la cancelación de los aportes.

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 220,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 220,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cancelación de sus aportes de los socios

Quedando pendiente de pago el 50 % del total de su aporte del Pedro Cancino


que equivale a S/. 70,000

c. Por gastos por demanda judicial y por los intereses generados por el tiempo
transcurrido pendiente de cobro al socio moroso Pedro Cancino.

------------------------- x -----------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 2,900
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
77 INGRESOS FINANCIEROS 900
772 Rendimientos ganados

Por los gastos generados en la cobranza y los


Intereses generados por la falta de pago del socio
Cancino.

d. Por la venta de las 4,000 acciones al nuevo socio Julio Gutiérrez a S/. 8.00
cada uno siendo su valor nominal S/. 10.00

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 32,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 32,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la venta de acciones al nuevo Socio Julio


Gutiérrez.

------------------------- x -----------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS -TERCEROS 8,000

60
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas


14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 8,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cuenta por cobrar al socio moroso, debido


a la venta de sus acciones a un menor valor de
su valor nominal.

------------------------- x -----------------------
50 CAPITAL 20,000
501 Capital Social
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 20,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la reducción del capital debido a la anulación de


las acciones no vendidas.

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10,900
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS -TERCEROS 10,900
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas

Por el pago del socio Pedro Cancino de sus


deudas varias.

Por tanto, el Capital modificado quedará de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Carmen Rodríguez 5,000 10.00 50,000
Ángel Córdoba 10,000 10.00 100,000
Julio Gutiérrez 5,000 10.00 50,000
Pedro Cancino 7,000 10.00 70,000
TOTAL 27,000 270,000

61
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

RESPONSABILIDAD POR PAGO DE DIVIDENDOS PASIVOS


(Art. 81)

El cesionario de la acción no pagada íntegramente responde solidariamente


frente a la sociedad con todos los cedentes que lo preceden por el pago de la parte
no pagada. La responsabilidad de cada cedente caduca a los tres años, contados
desde la fecha de la respectiva transferencia.

SECCIÓN TERCERA

ACCIONES

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

DEFINICIÓN DE ACCIÓN
(Art. 82)

Las acciones representan partes alícuotas del capital, todas tienen el mismo
valor nominal y dan derecho a un voto, con la excepción prevista en el artículo 164
y las demás contempladas en la presente Ley.

UNA UN
ACCIÓN VOTO

CREACIÓN DE ACCIONES
(Art. 83)

Las acciones se crean en el pacto social o posteriormente por acuerdo de la


junta general.

Es nula la creación de acciones que concedan el derecho a recibir un rendimiento


sin que existan utilidades distribuibles.

Puede concederse a determinadas acciones el derecho a un rendimiento


máximo, mínimo o fijo, acumulable o no, siempre sujeto a la existencia de utilidades
distribuibles.

62
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EMISIÓN DE ACCIONES
(Art. 84)

Las acciones solo se emiten una vez que han sido suscritas y pagadas en por lo
menos el veinticinco por ciento de su valor nominal, salvo dispuesto en el párrafo
siguiente.

SE
LAS EMITEN SUSCRITA Y
ACCIONES CUANDO PAGADA

MÍNIMO
25 % DE
SU VALOR
NOMINAL

En la emisión de acciones en el caso de aportes en especie se estará a lo dispuesto


en el artículo 76°

EL
DIRECTORIO CUMPLIDO
EL PLAZO

CUALQUIER
REVISA LOS
SOCIO
APORTES NO
DINERARIOS

DENTRO DE LOS 60 SOLICITA UNA


DÍAS PERICIA DE LA
VALORIZACIÓN

DENTRO DE LOS
30 DÍAS

Los derechos que corresponden a las acciones emitidas son independientes de


si ellas se encuentran representadas por certificados provisionales o definitivos,
anotaciones en cuenta o en cualquier otra forma permitida por la Ley.

63
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DEL IMPORTE A PAGARSE POR LAS ACCIONES


(Art. 85)

El importe a pagarse por las acciones se establece en la escritura pública de


constitución o por la junta general que acuerde el aumento de capital.

La suma que se obtenga en la colocación de acciones sobre su valor nominal es


una prima de capital.

Los términos y condiciones del pago de la prima y la aplicación de la misma


están sujetos a lo que establezca la ley, la escritura pública de constitución o el
acuerdo de la junta general.

Si el valor de colocación de la acción es inferior a su valor nominal, la diferencia


se refleja como pérdida de colocación.

Las acciones colocadas por monto inferior a su valor nominal se consideran para
todo efecto íntegramente pagadas a su valor nominal cuando se cancela su valor de
colocación.

ACCIÓN SE UN IGUAL A SU
VALOR PAGA UN SOL VALOR
S/. 1.00 S/. 1.00 NOMINAL
SOL

ACCIÓN SE MENOR A SU
VALOR PAGA UN S/. 0.50 VALOR
S/. 1.00 S/. 0.50 NOMINAL

ACCIÓN SE UN MAYOR A SU
VALOR PAGA UN SOL S/. 0.50 VALOR
S/. 1.00 S/. 1.50 S/. 1.00 NOMINAL

64
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

a. La sociedad SISTEMS S.A. se ha constituido con 2 socios quienes


suscribieron acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Carmen Ríos 5,000 10.00 50,000
Raúl Paredes 15,000 10.00 150,000
TOTAL 20,000 200,000

b. Al final del Ejercicio se ha obtenido utilidades de 50,000 libre de impuestos


que se han distribuido a los socios, habiéndose conformado previamente
una reserva legal del 10 %

c. Los socios acuerdan incrementar su capital con la emisión de 4,000 acciones


a S/. 10.00 cada uno que fueron adquiridos por un nuevo socio llamado
Martha Legua.

d. Sin embargo, el patrimonio de la sociedad en esta fecha es de 205,000 que


corresponde al capital inicial de S/. 200,000 y S/. 5,000 por las Reservas,
por tanto, el nuevo socio deberá pagar una prima de capital, en la misma
proporción a la reserva que corresponde a las acciones de los socios
antiguos, calculados de la siguiente manera:

PATRIMONIO TOTAL CANTIDAD VALOR DE


DE ACCIONES CADA ACCIÓN
Capital 200,000 20,000 10.00
Reserva 5,000 20,000 0.25
205,000 20,000 10.25

Habiéndose determinado que el monto adicional que tiene que pagar el nuevo
socio es una prima adicional por cada acción de S/. 0.25

Nuevo Aporte

Capital 4,000 Acciones a S/. 10.00 igual S/. 40,000


Prima 4,000 Acciones a S/. 0.25 igual S/. 1,000
Total Aporte 41,000

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

65
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 200,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 200,000
501 Capital Social

Por las acciones suscritas al constituirse la


Sociedad SISTEMAS S.A., concluido el trámite de
inscripción

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 200,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 200,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cancelación de sus aportes de los socios

b. Por la distribución de las utilidades obtenidas en el ejercicio y el 10 % de la


Reserva Legal de acuerdo a los dispositivos vigentes
------------------------- x -----------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 50,000
591 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 45,000
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
58 RESERVAS 5,000
582 Reserva Legal

Por la distribución de utilidades y la


conformación de la Reserva Legal.

c. Por la emisión de acciones por el aumento de capital acordado por la


sociedad

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 40,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 40,000
501 Capital Social

66
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por las acciones emitidas para el aumento de


Capital.

d. Por el pago del Socio Martha Legua de las acciones suscritas para el
incremento de Capital más el monto adicional por prima de cada acción.

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 41,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 40,000
142 Accionistas (o socios)
52 CAPITAL ADICIONAL 1,000
521 Primas (descuento) de acciones

Por la cancelación de sus aportes del nuevo socio


y la prima adicional que le corresponde.

Después del aumento de Capital el Patrimonio quedara de la siguiente manera:

PATRIMONIO
CAPITAL 240,000
CAPITAL ADICIONAL 1,000
RESERVAS 5,000
246,000

CONFORMACIÓN DEL NUEVO CAPITAL

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Carmen Ríos 5,000 10.00 50,000
Raúl Paredes 15,000 10.00 150,000
Martha Legua 4,000 10.00 40,000
TOTAL 24,000 240,000

CONFORMACIÓN DE LAS DEMAS CUENTAS DEL PATRIMONIO

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCION
Carmen Ríos 5,000 0.25 1,250
Raúl Paredes 15,000 0.25 3,750
Martha Legua 4,000 0.25 1,000
TOTAL 20,000 6,000

67
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

OBLIGACIONES AL PAGO DE LA ACCIÓN


(Art. 86)

En el pacto social o en el acuerdo de aumento de capital puede establecerse


que los suscriptores de una parte o de todas las acciones asuman determinadas
obligaciones a favor de otros accionistas, de la sociedad o de terceros, adicionales
a la de pagar su valor, sea nominal o de colocación. Estas obligaciones adicionales
podrán ser dinerarias o no y deberán recaer sobre todas las acciones de la sociedad
o sobre todas las acciones de una determinada clase.

Las obligaciones adicionales deben constar en los certificados, anotaciones en


cuenta o cualquier otra forma de representación de tales acciones.

EN EL AL
PACTO AUMENTO
SOCIAL DE CAPITAL

LOS SOCIOS
ACUERDAN

AL PAGO
DE CADA ACCIÓN

DIFERENTE
ASUMIR
AL VALOR
DETERMINADAS
NOMINAL O DE
OBLIGACIONES
COLOCACIÓN

NO
DINERARIAS
DINERARIAS

PUEDEN SER

TODAS DETERMINADA
LAS CLASE DE
ACCIONES ACCIONES

68
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ACCIONES


(Art. 87)

Es nula la emisión de certificados de acciones y la enajenación de éstas antes


de la inscripción registral de la sociedad o del aumento de capital correspondiente.
Por excepción, siempre que se haya cumplido con lo dispuesto en el primer y en el
segundo párrafos del artículo 84 y el estatuto lo permita, puede emitirse certificados
provisionales de acciones con la expresa indicación de que se encuentra pendiente
la inscripción de la sociedad y que en caso de transferencia, el cesionario responde
solidariamente con todos los cedentes que lo preceden por las obligaciones que
pudiera tener, en su calidad de accionista y conforme a ley, el titular original de los
certificados frente a la sociedad, otros accionistas o terceros.

En los casos de constitución o aumento de capital por oferta a terceros, los


certificados a que se refiere el artículo 59 podrán transferirse libremente sujetos a
las reglas que regulan la cesión de derechos.

CLASES DE ACCIONES
(Art. 88)

Pueden existir diversas clases de acciones. La diferencia puede consistir en los


derechos que corresponden a sus titulares, en las obligaciones a su cargo o en
ambas cosas a la vez. Todas las acciones de una clase gozarán de los mismos
derechos y tendrán a su cargo las mismas obligaciones.

La creación de clases de acciones puede darse en el pacto social o por acuerdo


de la junta general.

La eliminación de cualquier clase de acciones y la modificación de los derechos u


obligaciones de las acciones de cualquier clase se acuerda con los requisitos exigidos
para la modificación del estatuto, sin perjuicio de requerirse la aprobación previa
por junta especial de los titulares de acciones de la clase que se elimine o cuyos
derechos u obligaciones se modifiquen.

Cuando la eliminación de la clase de acciones o la modificación de los términos


y condiciones con las que fueron creadas implique la modificación o eliminación
de las obligaciones que sus titulares pudieran haber asumido frente a la sociedad,
a los otros accionistas o a terceros, se requerirá de la aprobación de quienes se
vean afectados con la eliminación de la clase de acciones o con la variación de las
obligaciones a su cargo.

El estatuto puede establecer supuestos para la conversión de acciones de una


clase en acciones de otra, sin que se requiera de acuerdo de la junta general,
ni de juntas especiales ni de la modificación del estatuto. Sólo será necesaria la
modificación del estatuto si como consecuencia de ello desaparece una clase de
acciones.

69
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EXISTEN DIVERSAS
CLASES DE ACCIONES

SE DIFERENCIAN
POR

DERECHOS O AMBOS OBLIGACIONES

QUE
CONCEDEN A
SUS
TITULARES

TODAS LAS
ACCIONES DE UNA
CLASE

TIENEN LOS MISMOS SE APRUEBA


DERECHOS Y EN EL PACTO
OBLIGACIONES SOCIAL O LA
JUNTA GENERAL

INDIVISIBILIDAD DE LA ACCIÓN
(Art. 89)

Las acciones son indivisibles. Los copropietarios de acciones deben designar a una
sola persona para el ejercicio de los derechos de socio y responden solidariamente
frente a la sociedad de cuantas obligaciones deriven de la calidad de accionistas.
La designación se efectuará mediante carta con firma legalizada notarialmente,
suscrita por copropietarios que representen más del cincuenta por ciento de los
derechos y acciones sobre las acciones en copropiedad.

70
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

REPRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN
(Art. 90)

Todas las acciones pertenecientes a un accionista deben ser representadas por


una sola persona, salvo disposición distinta del estatuto o cuando se trata de acciones
que pertenecen individualmente a diversas personas pero aparecen registradas en
la sociedad a nombre de un custodio o depositario.

Si se hubiera otorgado prenda o usufructo sobre las acciones y se hubiera cedido


el derecho de voto respecto de parte de las mismas, tales acciones podrán ser
representadas por quien corresponda de acuerdo al título constitutivo de la prenda
o usufructo.

Cuando las acciones pertenecientes a un mismo accionista son representadas por


más de una persona porque así lo permite el estatuto, los derechos a que se refieren
los artículos 140 y 200 sólo se pueden ejercer cuando todos los representantes del
accionista reúnen las condiciones previstas en dichas disposiciones.

PROPIEDAD DE LA ACCIÓN
(Art. 91)

La sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca como tal en la


matrícula de acciones.

Cuando se litigue la propiedad de acciones se admitirá el ejercicio de los derechos


de accionista por quien aparezca registrado en la sociedad como propietario de
ellas, salvo mandato judicial en contrario.

PROPIETARIO QUIEN
DE LA APAREZCA
ACCIÓN COMO TAL

EN LA
MATRÍCULA DE
ACCIONES

71
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

MATRÍCULA DE ACCIONES
(Art. 92)

En la matrícula de acciones se anota la creación de acciones cuando corresponda


de acuerdo a lo establecido en el artículo 83. Igualmente se anota en dicha matrícula
la emisión de acciones, según lo establecido en el artículo 84, sea que estén
representadas por certificados provisionales o definitivos.

En la matrícula se anotan también las transferencias, los canjes y desdoblamientos


de acciones, la constitución de derechos y gravámenes sobre las mismas, las
limitaciones a la transferencia de las acciones y los convenios entre accionistas o de
accionistas con terceros que versen sobre las acciones o que tengan por objeto el
ejercicio de los derechos inherentes a ellas.

EN LA MATRÍCULA
DE ACCIONES SE
ANOTA

1. Creación de Acciones
2. Emisión de Acciones
3. Transferencias
4. Canjes
5. Desdoblamientos
6. Derechos
7. Gravámenes
8. Limitaciones de
Transferencias

“La matrícula de acciones se llevará en un libro especialmente abierto a dicho


efecto o en hojas sueltas, debidamente legalizados, o mediante registro electrónico
o en cualquier otra forma que permita la ley. Se podrá usar simultáneamente dos o
más de los sistemas antes descritos; en caso de discrepancia prevalecerá lo anotado
en el libro o en las hojas sueltas, según corresponda.” (*) Párrafo modificado por
la Tercera Disposición Modificatoria de la Ley Nº 27287, publicada el 19 de junio
de 2000.

El régimen de la representación de valores mediante anotaciones en cuenta se rige


por la legislación del mercado de valores.

72
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

COMUNICACIÓN A LA SOCIEDAD
(Art. 93)

Los actos a que se refiere el segundo párrafo del artículo anterior, deben comunicarse
por escrito a la sociedad para su anotación en la matrícula de acciones.

“Cuando las acciones estén representadas por certificados, su transmisión se podrá


acreditar con la entrega a la sociedad del certificado con la constancia de la cesión
hecha a nombre del adquirente o por cualquier otro medio escrito. La sociedad sólo
aceptará la cesión efectuada por quien aparezca en su matrícula como propietario
de la acción o por su representante. Si hubiera dos o más cesiones en el mismo
Certificado, la sociedad puede exigir que las sucesivas transferencias se le acrediten
por otros medios, observando las formalidades establecidas en la Ley de Títulos
Valores.” (*) Párrafo modificado por la Tercera Disposición Modificatoria de la Ley
Nº 27287, publicada el 19 de junio de 2000.

CREACIÓN DE ACCIONES SIN DERECHO A VOTO


(Art. 94)

Puede crearse una o más clases de acciones sin derecho a voto.

Las acciones sin derecho a voto no se computan para determinar el quórum de


las de juntas generales.

ACCIONES CON DERECHO A VOTO


(Art. 95)

La acción con derecho a voto confiere a su titular la calidad de accionistas y le


atribuye, cuando menos, los siguientes derechos:

1. Participar en el reparto de utilidades y en el del patrimonio neto resultante de


la liquidación;

2. Intervenir y votar en las juntas generales o especiales, según corresponda;

3. Fiscalizar en la forma establecida en la ley y el estatuto, la gestión de los negocios


sociales;

4. Ser preferido, con las excepciones y en la forma prevista en esta ley, para:

a. La suscripción de acciones en caso de aumento del capital social y en los


demás casos de colocación de acciones; y,
b. La suscripción de obligaciones u otros títulos convertibles o con derecho a
ser convertidos en acciones; y,

5. Separarse de la sociedad en los casos previstos en la ley y en el estatuto.

73
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ACCIONES SIN DERECHO A VOTO


(Art. 96)

La acción sin derecho a voto confiere a su titular la calidad de accionista y le


atribuye, cuando menos, los siguientes derechos:

1. Participar en el reparto de utilidades y en el patrimonio neto resultante de la


liquidación con la preferencia que se indica en el artículo 97°;
2. Ser informado cuando menos semestralmente de las actividades y gestión de la
sociedad;
3. Impugnar los acuerdos que lesionen sus derechos;
4. Separarse de la sociedad en los casos previstos en la ley y en el estatuto; y,
5. En caso de aumento de capital:

a. A suscribir acciones con derecho a voto a prorrata de su participación en


el capital, en el caso de que la junta general acuerde aumentar el capital
únicamente mediante la creación de acciones con derecho a voto.
b. A suscribir acciones con derecho a voto de manera proporcional y en el
número necesario para mantener su participación en el capital, en el caso
que la junta acuerde que el aumento incluye la creación de acciones sin
derecho a voto, pero en un numero insuficiente para que los titulares de
estas acciones conserven su participación en el capital.
c. A suscribir acciones sin derecho a voto a prorrata de su participación en el
capital en los casos de un aumento de capital en los que el acuerdo de la
junta general no se limite a la creación de acciones con derecho a voto o
en los casos en que se acuerde aumentar el capital únicamente mediante la
creación de acciones sin derecho a voto.
d. A suscribir obligaciones u otros títulos convertibles o con derecho a ser
convertidos en acciones, aplicándose las reglas de los literales anteriores
según corresponda a la respectiva emisión de las obligaciones o títulos
convertibles.

74
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PREFERENCIA DE LAS ACCIONES SIN DERECHO A VOTO


(Art. 97)

Las acciones sin derecho a voto dan a sus titulares el derecho a percibir el
dividendo preferencial que establezca el estatuto.

“Existiendo utilidades distribuibles, la sociedad está obligada al reparto del


dividendo preferencial a que se refiere el párrafo anterior, sin necesidad de un
acuerdo adicional de la Junta.” (*) Párrafo modificado por la Cuarta Disposición
Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1061, publicado el 28 junio
2008.

En caso de liquidación de la sociedad, las acciones sin derecho a voto confieren


a su titular el derecho a obtener el reembolso del valor nominal de sus acciones,
descontando los correspondientes dividendos pasivos, antes de que se pague el
valor nominal de las demás acciones.

ACCIONES EN CARTERA
(Art. 98)

En el pacto social o por acuerdo de aumento de capital, la sociedad puede crear


acciones, con o sin derecho a voto, las que se mantienen en cartera. Las acciones
en cartera, en tanto no sean emitidas, no pueden llevarse a la cuenta capital del
balance. Solo son emitidas por la sociedad cuando sean suscritas y pagadas en por
lo menos un veinticinco por ciento del valor nominal de cada una. La escritura
pública de constitución o el acuerdo de aumento de capital establecen también los
plazos y condiciones de su emisión.

Los derechos inherentes a las acciones en cartera solo se generan cuando se


emiten. Cuando se hubiera encargado la colocación de estas acciones a un tercero,
se requerirá, además, que éste comunique su emisión

Las acciones en cartera creadas conforme al presente artículo no podrán


representar más del veinte por ciento del numero total de las acciones emitidas.

SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES EN CARTERA


(Art. 99)

Salvo en el caso previsto en el artículo 259 los accionistas gozan del derecho
preferente para suscribir las acciones en cartera. Cuando acuerde su emisión la
sociedad entrega a los accionistas que corresponda certificados de suscripción
preferente.

El ejercicio del derecho de suscripción preferente, en este caso, se realiza dentro


de un plazo máximo de cinco días útiles contados a partir de la fecha en que la
sociedad anuncie la colocación de acciones en cartera.

75
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CERTIFICADOS Y OTRAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE LAS


ACCIONES
(Art. 100)

Las acciones emitidas, cualquiera que sea su clase, se representan por certificados,
por anotaciones en cuenta o en cualquier otra forma que permita la ley.

Los certificados de acciones, ya sean provisionales o definitivos, deben contener,


cuando menos, la siguiente información:

1. La denominación de la sociedad, su domicilio, duración, la fecha de la escritura


publica de constitución, el notario ante el cual se otorgó y los datos de inscripción
de la sociedad en el Registro;
2. El monto del capital y el valor nominal de cada acción;
3. Las acciones que representa el certificado, la clase a la que pertenece y los
derechos y obligaciones inherentes a la acción;
4. El monto desembolsado o la indicación de estar totalmente pagada;
5. Los gravámenes o cargas que se puedan haber establecido sobre la acción;
6. Cualquier limitación a su trasmisibilidad; y,
7. La fecha de emisión y número de certificado.

El certificado es firmado por dos directores, salvo que el estatuto disponga otra
cosa.

LIMITACIONES Y PROHIBICIONES APLICABLES


A LAS ACCIONES
(Art. 101)

Las limitaciones a la transferencia, al gravamen o a la afectación de acciones no


pueden significar la prohibición absoluta de transferir, gravar o afectar.

Las limitaciones a la libre transmisibilidad de las acciones son de observancia


obligatoria para la sociedad cuando estén contempladas en el pacto social, en el
estatuto o se originen en convenios entre accionistas o entre accionistas y terceros,
que hayan sido notificados a la sociedad. Las limitaciones se anotarán en la matrícula
de acciones y en el respectivo certificado.

76
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LAS LIMITACIONES
APLICABLES A LAS
ACCIONES

DE TRANSFERENCIA DE DE
GRAVAMENES AFECTACIÓN

NO SON
PROHIBICIONES
ABSOLUTAS

SON DE OBSERVANCIA
OBLIGATORIA

SEÑALADO

EN EL PACTO EN EL CONVENIO ENTRE


SOCIAL ESTATUTO ACCIONISTAS

Cuando así lo establezca el pacto social o el estatuto o lo convenga el titular


de las acciones correspondientes, es válida la prohibición temporal de transferir,
gravar o de otra manera afectar acciones.

Igualmente es válida la prohibición temporal de transferir, gravar o afectar


acciones, adoptada mediante acuerdo de la junta general, en cuyo caso sólo alcanza
a las acciones de quienes han votado a favor del acuerdo, debiendo en el mismo
acto separarse dichas acciones en una o más clases, sin que rijan en este caso los
requisitos de la ley o del estatuto para la modificación del estatuto.

La prohibición debe ser por plazo determinado o determinable y no podrá


exceder de diez años prorrogables antes del vencimiento por periodos no mayores.
Los términos y condiciones de la prohibición temporal deben ser anotados en la
matrícula de acciones y en los certificados, anotaciones en cuenta o en el documento
que evidencie la titularidad de la respectiva acción.

TRANSMISIÓN DE ACCIONES AFECTAS


A OBLIGACIONES ADICIONALES
(Art. 102)

Salvo que el pacto social, el estatuto o el convenio con terceros establezcan lo


contrario, la transmisión de acciones cuya titularidad lleve aparejada el cumplimiento

77
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

de obligaciones para con la sociedad, otros accionistas o terceros, deberá contar,


según corresponda, con la aceptación de la sociedad, de los accionistas o terceros
a favor de quienes se haya pactado la obligación. Tal aceptación no será necesaria
cuando el obligado garantice solidariamente su cumplimiento, si la naturaleza de la
obligación lo permite.

OPCIÓN PARA SUSCRIBIR ACCIONES


(Art. 103)

Cuando lo establezca la escritura pública de constitución o lo acuerde la junta


general con el voto favorable de accionistas que representen la totalidad de las
acciones suscritas con derecho a voto, la sociedad puede otorgar a terceros o a
ciertos accionistas la opción de suscribir nuevas acciones en determinados plazos,
términos y condiciones. El plazo de la opción no excede de dos años.

Salvo que los términos de la opción así lo establezcan, su otorgamiento no impide


que durante su vigencia la sociedad acuerde aumentos de capital, la creación de
acciones en cartera o la emisión de obligaciones convertibles en acciones.

ADQUISICIÓN POR LA SOCIEDAD DE SUS PROPIAS ACCIONES


(Art. 104)

La sociedad puede adquirir sus propias acciones con cargo al capital únicamente
para amortizarlas, previo acuerdo de reducción del capital adoptado conforme a
ley.

Cuando la adquisición de las acciones se realice por monto mayor al valor


nominal, la diferencia sólo podrá ser pagada con cargo a beneficios y reservas libres
de la sociedad.

La sociedad puede adquirir sus propias acciones para amortizarlas sin reducir el
capital y sin reembolso del valor nominal al accionista, entregándole a cambio títulos
de participación que otorgan derecho de percibir, por el plazo que se establezca, un
porcentaje de las utilidades distribuibles de la sociedad. Estos títulos son nominativos
y transferibles.

La sociedad puede adquirir sus propias acciones con cargo a beneficios y reservas
libres en los casos siguientes:

78
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

1. Para amortizarlas sin reducir el capital, en cuyo caso se requiere acuerdo


previo de junta general para incrementar proporcionalmente el valor
nominal de las demás acciones a fin de que el capital social quede dividido
entre ellas en alícuotas de igual valor;
2. Para amortizarlas sin reducir el capital conforme se indica en el inciso
anterior pero entregando a cambio títulos de participación que otorgan el
derecho de recibir por tiempo determinado un porcentaje de las utilidades
distribuibles de la sociedad;
3. Sin necesidad de amortizarlas, cuando la adquisición se haga para evitar un
daño grave, en cuyo caso deberán venderse en un plazo no mayor de dos
años; y,
4. Sin necesidad de amortizarlas, previo acuerdo de la junta general para
mantenerlas en cartera por un periodo máximo de dos años y en un monto
no mayor al diez por ciento del capital suscrito.

La sociedad puede adquirir sus propias acciones a título gratuito en cuyo caso
podrá o no amortizarlas.

Las acciones que adquiera la sociedad a título oneroso deben estar totalmente
pagadas, salvo que la adquisición sea para evitar un daño grave.

La adquisición se hará a prorrata entre los accionistas salvo que:

a. Se adquiera para evitar un daño grave;


b. Se adquiera a título gratuito;
c. La adquisición se haga en rueda de bolsa;
d. Se acuerde por unanimidad en junta general otra forma de adquisición; y
e. Se trate de los casos previstos en los artículos 238 y 239.

Mientras las acciones a que se refiere este artículo se encuentren en poder de la


sociedad, quedan en suspenso los derechos correspondientes a las mismas. Dichas
acciones no tendrán efectos para el cómputo de quórums y mayorías y su valor
debe ser reflejado en una cuenta especial del balance.

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

1. Caso de compra de Acciones en Tesorería para ser revendidas.

a. La sociedad PACIFICO S.A. se ha constituido con 4 socios quienes


suscribieron acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE CADA TOTAL


ACCIÓN
Cesar Aguilar 3,000 10.00 30,000
Julio Calderón 4,000 10.00 40,000
Pedro Cordero 5,000 10.00 50,000
Ruth Rojas 5,000 10.00 50,000
TOTAL 17,000 170,000

79
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

b. El aporte de los socios fue en efectivo depositado en banco


c. Al finalizar el ejercicio la sociedad obtuvo una utilidad de S/. 45,000 libre de
impuestos, habiéndose constituido una reserva legal del 10 %
d. El Socio Cesar Aguilar ha comunicado a la sociedad la intención de vender
la totalidad de sus acciones a un tercero, que de acuerdo a informaciones
obtenidas se encuentra vinculado con la competencia, por lo que esta
operación no ha sido aceptada por lo demás socios. Acordándose la
adquisición de dichas acciones por la misma empresa, para mantenerlos
en cartera, mientras se determine la venta a otra persona o acordar el
destino final de esas acciones.
e. Se compra de las acciones al Socio Aguilar con quien acordaron el pago de
S/. 9.00 por cada acción, que se le cancela con giro de cheque.
f. La sociedad acuerda distribuir las utilidades disponibles, que de acuerdo
a su estatuto le corresponde a cada socio en proporción a sus acciones,
Esta participación también le corresponde al Socio Aguilar por las acciones
mantenidos hasta antes de la venta, en cuanto a la Reserva Legal
conformada con parte de sus utilidades, se convino entregarle cuando las
acciones adquiridas sean vendidas. .
g. Después de 4 meses se acordó vender las 3,000 acciones que se
encontraban en Tesorería, logrando venderlas de la siguiente manera:

Julio Cordero (Socio antiguo) 1,000 acciones a S/. 8.00 cada acción
Alan Gomes (Socio Nuevo) 2,000 acciones a S/. 12.00 cada acción

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 170,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 170,000
501 Capital Social

Por las acciones suscritas al constituirse la


Sociedad PACIFICO S.A. al concluirse el tramite
de registro.

b. Por la cancelación de los aportes

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 170,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

80
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A


LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 170,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cancelación de sus aportes de los socios

c. Por los Resultados Acumulados y la creación de Reservas

El registro contable será:

------------------------- x -----------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO 45,000
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 40,500
591 Utilidades no Distribuidas
58 RESERVAS 4,500
582 Legal

Para registrar los resultados acumulados


y la creación de reservas de acuerdo a las
utilidades obtenidas en el ejercicio

De esa manera el Patrimonio de la sociedad queda de la siguiente manera:

PATRIMONIO

Capital 170,000
Reservas 4,500
Resultados Acumulados 40,500
215,000

COMENTARIOS

De acuerdo al análisis del contenido del presente articulo de la ley, cuando la


sociedad tenga que evitar un perjuicio puede adquirir sus propias acciones, con
cargo a beneficios y reservas libres. Debiendo venderse en un plazo no mayor
de dos años.

De tal manera entonces se puede determinar que solo la sociedad puede comprar
sus propias acciones si tiene resultados positivos por distribuir o reservas no
comprometidas, de manera que no perjudique el patrimonio de la sociedad, en el
presente caso se tiene resultados acumulados S/. 40,500 cantidad que cubre el
monto de las acciones que se tienen que comprar.

d. y
e. Por la compra de sus acciones de parte de la sociedad al Socio Aguilar

81
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

----------------------- x -------------------------
50 CAPITAL 27,000
502 Acciones en tesorería
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 27,000
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la compra de las acciones emitidas por la


sociedad.

De esa manera el Patrimonio de la sociedad queda de la siguiente manera:

PATRIMONIO

Capital 143,000
Capital aportado 170,000
Acciones en tesorería (27,000)
Reservas 4,500
Resultados Acumulados 40,500
188,000

Como se puede ver en este caso el monto de capital se ha reducido, sin embargo,
esta reducción es transitoria, debido a que la intención de la sociedad es vender
estas acciones a un nuevo socio.

Por tanto, el capital estará conformado de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE CADA TOTAL


ACCIÓN
En Tesorería 3,000 10.00 30,000
Julio Calderón 4,000 10.00 40,000
Pedro Cordero 5,000 10.00 50,000
Ruth Rojas 5,000 10.00 50,000
TOTAL 17,000 170,000

Como se puede ver las acciones que le correspondía al del que fuera socio,
Cesar Aguilar ha quedado en poder de la sociedad.

f. Por la distribución de utilidades

Para la distribución de utilidades se procederá de la siguiente manera:

ANTES DE LA COMPRA DE ACCIONES


TOTAL, ACCIONES 17,000
UTILIDADES POR DISTRIBUIR 40,500

82
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DETERMINANDO LA UTILIDAD POR ACCIÓN

40,500 / 17,000 = S/ 2.3823

El socio Cesar Aguilar tenía 3,000 acciones por lo que le correspondería S/ 7,147
(3,000 x 2.3823) de las utilidades obtenida. Por tanto, en este caso se le cancela
la parte que le corresponde, salvo que el acuerdo sea diferente.

En este caso, el asiento será:


----------------------- x -------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,147
591 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 7,147
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos

Por la distribución de las utilidades que


le corresponde al ex-socio Cesar Aguilar
que se retiro al vender sus acciones.

----------------------- x -------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 7,147
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,147
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de los dividendos


Al ex-socio Cesar Aguilar

DESPUÉS DE LA COMPRA DE ACCIONES

TOTAL, ACCIONES 14,000


UTILIDADES POR DISTRIBUIR 33,353

SOCIOS ACCIONES % DIVIDENDOS


DISTIBUC.
Julio Calderón 4,000 28.58 9,533
Pedro Cordero 5,000 35.71 11,910
Ruth Rojas 5,000 35.71 11,910
TOTAL 14,000 100.00 33,353

83
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los asientos serán:

----------------------- x -------------------------

59 RESULTADOS ACUMULADOS 33,353


591 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 33,353
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos

Por la distribución de las utilidades que


les corresponde a los socios que permanecen
en la sociedad.

----------------------- x -------------------------

44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS


(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 33,353
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 33,353
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de los dividendos


a los demás socios.

Luego del pago de los dividendos el patrimonio de la sociedad queda de la


siguiente manera:

PATRIMONIO

Capital 143,000
Capital aportado 170,000
Acciones en tesorería (27,000)
Reservas 4,500
147,500

SOCIOS ACCIONES % RESERVAS


Cesar Aguilar 3,000 17.65 794
Julio Calderón 4,000 23.53 1,059
Pedro Cordero 5,000 29.41 1,324
Ruth Rojas 5,000 29.41 1,323
TOTAL 17,000 100.00 4,500

84
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

De acuerdo al enunciado al ex- socio Cesar Aguilar su participación en el


patrimonio es de S/. 794 por las reservas retraídas de la utilidad, dicho monto le
será pagado cuando se logren colocar las acciones adquiridas por la sociedad.

g. Por la venta de 1,000 acciones al socio Julio Cordero a S/. 8.00 cada acción
y por la venta de las 2,000 acciones a un socio nuevo a S/. 12.00 cada
acción, debiéndose cobrar un monto adicional por las reservas conformadas
con sus utilidades, que deben ser pagados al Socio Aguilar, calculados de
la siguiente manera:

% RESERVA
Julio Cordero 1,000 acciones 33.33 265
Alan Gomes 2,000 acciones 66.67 529
100.00 794

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 8,265
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,000
591 Utilidades no Distribuidas
50 CAPITAL 9,000
502 Acciones en tesorería
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 265
469 Otras cuentas por pagar diversas

Por las acciones propias vendidas a un


menor valor de los aquiridos.

------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 24,529
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
59 RESULTADOS ACUMULADOS 6,000
591 Utilidades no distribuidas
50 CAPITAL 18,000
502 Acciones en tesorería
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 529
469 Otras cuentas por pagar diversas

Por las acciones propias vendidas a un


mayor valor de los adquiridos.

----------------------- x -------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 794
469 Otras cuentas por pagar diversas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 794
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

85
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Para cancelar al Sr. Cesar Aguilar por las reservas


que se conformaron con sus utilidades, cuyas acciones
fueron adquiridas y vendidas.

----------------------- x -------------------------

Luego de efectuada todas las operaciones de la compra y venta de las acciones


emitidas por la misma sociedad el Patrimonio queda de la siguiente manera:

PATRIMONIO

Capital 170,000
Reservas 4,500
Resultados Acumulados 5,000
179,500

Compra de las 3,000 acciones a 9.00 cada uno (27,000)
Venta de 1,000 Acciones a S/. 8.00 cada uno 8,000
Venta de 2,000 Acciones a S/. 12,00 cada uno 24,000
Ganancia 5,000

Capital al final de las operaciones.

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Alan Gómez 2,000 10.00 20,000
Julio Calderón 5,000 10.00 50,000
Pedro Cordero 5,000 10.00 50,000
Ruth Rojas 5,000 10.00 50,000
TOTAL 17,000 170,000

Tal como se puede ver a pesar de haberse comprado y vendido acciones que
conforman el capital social, esta no ha sufrido variación, el efecto solo ha sido en
la conformación de los socios.

86
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

2. Caso de compra de Acciones en Tesorería para ser amortizadas por reducción


del Capital

a. La sociedad ESCORPIO S.A. se ha constituido con 5 socios quienes


suscribieron acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Jesús Rodríguez 2,000 10.00 20,000
Carlos Córdoba 5,000 10.00 50,000
Juan Gutiérrez 5,000 10.00 50,000
Carmen Arévalo 10,000 10.00 100,000
Ana Barrios 10,000 10.00 100,000
TOTAL 32,000 320,000

b. El aporte de los socios fue en efectivo depositado en banco


c. Al finalizar el ejercicio la sociedad obtuvo una utilidad de S/ 30,000 libre de
impuestos, habiéndose constituido una reserva legal del 10 %
d. Habiéndose evaluado los resultados los socios consideran que el capital es
demasiado alto para el negocio, por lo que han visto conveniente disminuir
su capital, para tal efecto se acordó comprar la totalidad de las acciones
del socio Jesús Rodríguez quien ha requerido S/ 12,00 por cada acción, de
igual manera se compra el 50 % de sus acciones al socio Carlos Córdoba
quien los oferto a S/ 12.50 cada acción.
e. Se reduce el capital, por las acciones amortizadas y se carga la diferencia
a resultados acumulados, afectando solo a los socios cuyos resultados
corresponden a sus acciones que no han sido consideradas en la reducción
del capital.
f. Se distribuye los resultados acumulados que incluyen los socios que
vendieron sus acciones.
g. Por la devolución de las reservas, en proporción a las acciones que se han
amortizado para la reducción del capital.

DESARROLLO

a. Por el Aporte de los socios el registro contable será:

------------------------- x -----------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 320,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 320,000
501 Capital Social

87
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por las acciones suscritas al constituirse la


Sociedad PACIFICO S.A., culminado los trámites
de registro correspondiente.

b. Por la cancelación de los aportes.


------------------------- x -----------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 320,000
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) y DIRECTORES 320,000
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por la cancelación de sus aportes de los socios

c. Por los Resultados Acumulados y la creación de Reservas

El registro contable será:

------------------------- x -----------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO 30,000
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 27,000
591 Utilidades no Distribuidas
58 RESERVAS 3,000
582 Legal

Para registrar los resultados acumulados


y la creación de reservas de acuerdo a las
utilidades obtenidas en el ejercicio

De esa manera el patrimonio de la sociedad queda de la siguiente manera:

PATRIMONIO

Capital 320,000
Reservas 3,000
Resultados Acumulados 27,000
350,000

COMENTARIOS

De acuerdo al análisis del contenido del presente articulo de la ley, la sociedad


puede adquirir sus propias acciones con cargo al capital únicamente para
amortizarlas, previo acuerdo de reducción del capital.

88
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

De tal manera que la sociedad puede comprar sus propias acciones con cargo
al capital cuando tiene intención de amortizarlas, tal como se ha planteado en
este ejemplo:

d. Por la compra de las acciones emitidas por la sociedad, al socio Jesús


Rodríguez

----------------------- x -----------------------
50 CAPITAL 24,000
502 Acciones en tesorería
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 24,000
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la compra de las acciones emitidas por la


propia sociedad, al Socio Jesús Rodríguez.

----------------------- x -----------------------
50 CAPITAL 31,250
502 Acciones en tesorería
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 31,250
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la compra de las acciones emitidas por la


propia sociedad, 50 % del socio Carlos Córdoba.

e. Por la reducción del capital, afectando a los resultados acumulados por


el mayor pago efectuado sobre el valor nominal al comprar sus propias
acciones para amortizarlas.

----------------------- x -----------------------
50 CAPITAL 45,000
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 10,250
591 Utilidades no Distribuidas
50 CAPITAL 55,250
502 Acciones en tesorería

Por la reducción del capital por las


acciones compradas para amortizarlas
cargando el mayor pago a resultados
acumulados.

De acuerdo al siguiente detalle:


ACCIONES VALOR MONTO MAYOR TOTAL
COMPRADAS NOMINAL PAGADO PAGO
Jesús Rodríguez 2,000 10.00 12.00 2.00 4,000
Carlos Córdoba 2,500 10.00 12.50 2.50 6,250
PAGADO DE MÁS 10,250

89
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

De esa manera el Patrimonio de la sociedad queda de la siguiente manera:

PATRIMONIO
Capital 275,000
Reservas 3,000
Resultados Acumulados 16,750
294,750

Como se puede ver en este caso el monto del capital se disminuyó a S/. 275,000
afectando el mayor pago realizado a los resultados acumulados que quedo en
S/. 16,750

Por otro lado, el Capital estará conformado de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Carlos Córdoba 2,500 10.00 25,000
Juan Gutiérrez 5,000 10.00 50,000
Carmen Arévalo 10,000 10.00 100,000
Ana Barrios 10,000 10.00 100,000
TOTAL 27,500 275,000

f. Por la distribución de utilidades

Con los aportes antes de disminuir el Capital

SOCIOS ACCIONES % UTILIDAD RESERVA


Jesús Rodríguez 2,000 6.25 1,688 188
Carlos Córdoba 5,000 15.63 4,219 469
Juan Gutiérrez 5,000 15.63 4,219 469
Carmen Arévalo 10,000 31.25 8,438 937
Ana Barrios 10,000 31.25 8,438 937
TOTAL 32,000 100.00 27,000 3,000

Con los aportes después de disminuir el Capital, que afecta a los Resultados
Acumulados por el pago demás del valor de las acciones.

SOCIOS ACCIONES % UTILIDAD RESERVA


Carlos Córdoba 2,500 9.09 1,523 234
Juan Gutiérrez 5,000 18.18 3,045 469
Carmen Arévalo 10,000 36.36 6,091 938
Ana Barrios 10,000 36.36 6,091 937
TOTAL 27,500 100.00 15,750 2,578

90
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por tanto, la distribución de las utilidades y la conformación de la reserva será de


la siguiente manera:

SOCIOS UTILIDAD RESERVA

Jesús Rodríguez 1,688 188


Carlos Córdoba 3,287 469
Juan Gutiérrez 2,355 469
Carmen Arévalo 4,710 937
Ana Barrios 4,710 937
TOTAL 16,750 3,000

A los socios Jesús Rodríguez y Carlos Córdoba les corresponde además de los
resultados acumulados parte de las reservas que se han conformado con sus
utilidades.

Por tanto, el asiento será:


----------------------- x -------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 16,750
591 Utilidades no Distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 16,750
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos

Por la distribución de las utilidades

----------------------- x -------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTÍCIPES) Y DIRECTORES 16,750
441 Accionistas (socios, partícipes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 16,750
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la cancelación de los dividendos

----------------------- x -------------------------
58 RESERVAS 423
582 Legal
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 423
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por el pago de las reservas, debido a la


disminución del capital de acuerdo al
siguiente detalle:

91
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Jesús Rodríguez 188


Carlos Córdoba 235
423

Luego del pago de dividendos el Patrimonio de la sociedad queda de la siguiente


manera:

PATRIMONIO % PATRIMONIO
ANTERIOR ACTUAL
Capital 320,000 100.00 275,000
Reservas 3,000 0.94 2,577
323,000 277,577

Tal como se puede observar después de haberse producido la disminución del


capital la reserva en el patrimonio actual mantiene la misma proporción que tenia
antes de haberse amortizado las acciones.

CONTROL INDIRECTO DE ACCIONES


(Art. 105)

Las acciones de propiedad de una sociedad que es controlada por la sociedad


emisora de tales acciones no dan a su titular derecho de voto ni se computan para
formar quórum. Se entiende por sociedad controlada aquella en la que, directa
o indirectamente, la propiedad de más del cincuenta por ciento de acciones con
derecho a voto o el derecho a elegir a la mayoría de los miembros del directorio
corresponda a la sociedad emisora de las acciones.

PRÉSTAMOS CON GARANTÍA DE LAS PROPIAS ACCIONES


(Art. 106)

En ningún caso la sociedad puede otorgar préstamos o prestar garantías, con la


garantía de sus propias acciones ni para la adquisición de éstas bajo responsabilidad
del directorio.

TÍTULO II

DERECHOS Y GRAVAMENES SOBRE ACCIONES

USUFRUCTO DE ACCIONES
(Art. 107)

En el usufructo de acciones, salvo pacto en contrario, corresponden al propietario


los derechos de accionista y al usufructuario el derecho a los dividendos en dinero
o en especie acordados por la sociedad durante el plazo del usufructo.

Puede pactarse que también correspondan al usufructuario los dividendos


pagados en acciones de propia emisión que toquen al propietario durante el plazo
del usufructo.

92
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EN EL USUFRUCTO
DE ACCIONES

LE
CORRESPONDE

PROPIETARIO USUFRUCTUARIO

DERECHOS DIVIDENDOS
DEL EN DINERO O
ACCIONISTA EN ESPECIE

POR EL PLAZO
DEL USUFRUCTO
ACORDADO

USUFRUCTO DE ACCIONES NO PAGADAS TOTALMENTE


(Art. 108)

En el usufructo de acciones no pagadas totalmente el propietario es el obligado


al pago de los dividendos pasivos, salvo pacto en contrario.

Si el propietario no hubiere cumplido con su obligación dentro del plazo fijado


para realizar el pago, el usufructuario podrá hacerlo dentro de los cinco días
siguientes sin perjuicio de repetir contra el propietario.

PRENDA DE ACCIONES
(Art. 109)

En la prenda de acciones los derechos de accionista corresponden al propietario.

El acreedor prendario está obligado a facilitar el ejercicio de sus derechos al


accionista. Son de cargo de éste los gastos correspondientes.

93
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Si el propietario incumple la obligación de pagar los dividendos pasivos, el


acreedor prendario puede cumplir esta obligación, repitiendo contra el propietario,
o proceder a la realización de la prenda, reconociéndose la preferencia que para el
cobro de los dividendos pasivos tiene la sociedad.

Lo establecido en este artículo admite pacto en contrario.

MEDIDAS CAUTELARES SOBRE ACCIONES


(Art. 110)

En caso de acciones sujetas a medida cautelar, incluyendo el embargo, el


propietario conserva el ejercicio de los derechos de accionista.

El depositario está obligado a facilitar al accionista el ejercicio de sus derechos.


Son de cargo de éste los gastos correspondientes.

La medida cautelar sobre acciones no apareja la retención de los dividendos


correspondientes, salvo orden judicial en contrario.

En la ejecución de acciones sujetas a medida cautelar se estará a lo dispuesto en


el artículo 239.

SECCIÓN CUARTA

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD

TÍTULO PRIMERO

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

CONCEPTO
(Art. 111)

La junta general de accionistas es el órgano supremo de la sociedad. Los


accionistas constituidos en junta general debidamente convocada, y con el quórum
correspondiente, deciden por la mayoría que establece esta ley los asuntos propios
de su competencia. Todos los accionistas, incluso los disidentes y los que no hubieren
participado en la reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados
por la junta general.

94
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA JUNTA


(Art. 112)

La junta general se celebra en el lugar del domicilio social, salvo que el estatuto
prevea la posibilidad de realizarla en lugar distinto.

CONVOCATORIA A LA JUNTA
(Art. 113)

El directorio o en su caso la administración de la sociedad convoca a junta


general cuando lo ordena la ley, lo establece el estatuto, lo acuerda el directorio por
considerarlo necesario al interés social o lo solicite un número de accionistas que
represente cuando menos el veinte por ciento de las acciones suscritas con derecho
a voto.

JUNTA OBLIGATORIA ANUAL


(Art. 114)

La junta general se reúne obligatoriamente cuando menos una vez al año dentro
de los tres meses siguientes a la terminación del ejercicio económico.

Tiene por objeto:

1. Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados ecómicos del ejercicio


anterior expresados en los estados financieros del ejercicio anterior.

2. Resolver sobre la aplicación de las utilidades, si las hubiere;

3. Elegir cuando corresponda a los miembros del directorio y fijar su retribución;

4. Designar o delegar en el directorio la designación de los auditores externos,


cuando corresponda; y,

5. Resolver sobre los demás asuntos que le sean propios conforme al estatuto y
sobre cualquier otro consignado en la convocatoria.

OTRAS ATRIBUCIONES DE LA JUNTA


(Art. 115)

Compete, asimismo, a la junta general:

1. Remover a los miembros del directorio y designar a sus reemplazantes;

2. Modificar el estatuto;

95
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

3. Aumentar o reducir el capital social;

4. Emitir obligaciones;

5. Acordar la enajenación, en un solo acto, de activos cuyo valor contable exceda


el cincuenta por ciento del capital de la sociedad;

6. Disponer investigaciones y auditorías especiales;

7. Acordar la transformación, fusión, escisión, reorganización y disolución de la


sociedad, así como resolver sobre su liquidación; y,

8. Resolver en los casos en que la ley o el estatuto dispongan su intervención y en


cualquier otro que requiera el interés social.

REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
(Art. 116)

El aviso de convocatoria de la junta general obligatoria anual y de las demás


juntas previstas en el estatuto debe ser publicado con una anticipación no menor de
diez días al de la fecha fijada para su celebración. En los demás casos, salvo aquellos
en que la ley o el estatuto fijen plazos mayores, la anticipación de la publicación
será no menor de tres días.

96
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

AVISO
DE
CONVOCATORIA

JUNTA OTRAS
GENERAL PREVISTAS
ANUAL EN EL
ESTATUTO

EN UN PLAZO
NO MENOS DE
10 DÍAS
EL AVISO ESPECIFICA:
1. LUGAR
2. DIA
EN CASOS
3. HORA
ESPECIALES
IGUAL INFORMACIÓN
PREVISTA POR
DE LA SEGUNDA
LEY
CONVOCATORIA

EL PLAZO NO
SERÁ MENOR DE
3 DÍAS

El aviso de convocatoria especifica el lugar, día y hora de celebración de la


junta general, así como los asuntos a tratar. Puede constar asimismo en el aviso el
lugar, día y hora en que, si así procediera, se reunirá la junta general en segunda
convocatoria.

Dicha segunda reunión debe celebrarse no menos de tres ni más de diez días
después de la primera. La junta general no puede tratar asuntos distintos a los
señalados en el aviso de convocatoria, salvo en los casos permitidos por la Ley.

CONVOCATORIA A SOLICITUD DE ACCIONISTAS


(Art. 117)

Cuando uno o más accionistas que representen no menos del veinte por
ciento (20%) de las acciones suscritas con derecho a voto soliciten notarialmente
la celebración de la junta general, el directorio debe indicar los asuntos que los
solicitantes propongan tratar.

La junta general debe ser convocada para celebrarse dentro de un plazo de


quince (15) días de la fecha de publicación de la convocatoria.

97
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Si la solicitud a que se refiere el acápite anterior fuese denegada o transcurriesen


más de quince (15) días de presentada sin efectuarse la convocatoria, el o los
accionistas, acreditando que reúnen el porcentaje exigido de acciones, pueden
solicitar al notario y/o al juez de domicilio de la sociedad que ordene la convocatoria,
que señale lugar, día y hora de la reunión, su objeto, quién la preside, con citación
del órgano encargado, y, en caso de hacerse por vía judicial, el juez señala al
notario que da fe de los acuerdos.” (*) Artículo modificado por el Artículo 3 de la
Ley N° 29560, publicada el 16 julio 2010.

ACCIONISTAS QUE
REPRESENTAN NO DE LAS ACCIONES
MENOS DEL 20 % CON DERECHO A
VOTO

PUEDEN
SOLICITAR UNA
JUNTA GENERAL

DESPUÉS
EL DIRECTORIO
DE RECIBIR
CONCOVA DENTRO
LA
DE 15 DIAS
SOLICITUD

LA JUNTA SE REALIZA
DENTRO DE 15 DIAS DE
LA CONVOCATORIA

LOS ACCIONISTAS
SI NO SE PUEDEN
REALIZA LA SOLICITARLO AL
CONVOCATORIA JUEZ

SEGUNDA CONVOCATORIA
(Art. 118)

Si la junta general debidamente convocada no se celebra en primera convocatoria


y no se hubiese previsto en el aviso la fecha para una segunda convocatoria, ésta
debe ser anunciada con los mismos requisitos de publicidad que la primera, y con la
indicación que se trata de segunda convocatoria, dentro de los diez días siguientes
a la fecha de la junta no celebrada y, por lo menos, con tres días de antelación a la
fecha de la segunda reunión.

98
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONVOCATORIA JUDICIAL
(Art. 119)

Si la junta obligatoria anual o cualquier otra ordenada por el estatuto no se


convoca dentro del plazo y para sus fines, o en ellas no se tratan los asuntos que
corresponden, es convocada a pedido del titular de una sola acción suscrita con
derecho a voto, ante el notario o el juez del domicilio social, mediante trámite o
proceso no contencioso.

La convocatoria judicial o notarial debe reunir los requisitos previstos en el artículo


116.” (*) Artículo modificado por el Artículo 3 de la Ley N° 29560, publicada el 16
julio 2010.

JUNTA UNIVERSAL
(Art. 120)

Sin perjuicio de lo prescrito por los artículos precedentes, la junta general se


entiende convocada y válidamente constituida para tratar sobre cualquier asunto
y tomar los acuerdos correspondientes, siempre que se encuentren presentes
accionistas que representen la totalidad de las acciones suscritas con derecho a
voto y acepten por unanimidad la celebración de la junta y los asuntos que en ella
se proponga tratar.

DERECHO DE CONCURRENCIA A LA JUNTA GENERAL


(Art. 121)

Pueden asistir a la junta general y ejercer sus derechos los titulares de acciones
con derecho a voto que figuren inscritas a su nombre en la matrícula de acciones,
con una anticipación no menor de dos días al de la celebración de la junta general.

Los directores y el gerente general que no sean accionistas pueden asistir a la


junta general con voz pero sin voto.

El estatuto, la propia junta general o el directorio pueden disponer la asistencia,


con voz pero sin voto, de funcionarios, profesionales y técnicos al servicio de la
sociedad o de otras personas que tengan interés en la buena marcha de los asuntos
sociales.

99
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA GENERAL


(Art. 122)

Todo accionista con derecho a participar en las juntas generales puede hacerse
representar por otra persona. El estatuto puede limitar esta facultad, reservando la
representación a favor de otro accionista, o de un director o gerente.

La representación debe constar por escrito y con carácter especial para cada
junta general, salvo que se trate de poderes otorgados por escritura pública.

Los poderes deben ser registrados ante la sociedad con una anticipación no
menor de veinticuatro horas a la hora fijada para la celebración de la junta general.

La representación ante la junta general es revocable. La asistencia personal


del representado a la junta general producirá la revocación del poder conferido
tratándose del poder especial y dejará en suspenso, para esa ocasión, el otorgado
por escritura pública. Lo dispuesto en este párrafo no será de aplicación en los
casos de poderes irrevocables, pactos expresos u otros casos permitidos por la ley.

LISTA DE ASISTENTES
(Art. 123)

Antes de la instalación de la junta general, se formula la lista de asistentes


expresando el carácter o representación de cada uno y el número de acciones
propias o ajenas con que concurre, agrupándolas por clases si las hubiere.

Al final de la lista se determina el número de acciones representadas y su


porcentaje respecto del total de las mismas con indicación del porcentaje de cada
una de sus clases, si las hubiere.

NORMAS GENERALES SOBRE EL QUÓRUM


(Art. 124)

El quórum se computa y establece al inicio de la junta. Comprobado el quórum


el presidente la declara instalada.

En las juntas generales convocadas para tratar asuntos que, conforme a ley o
al estatuto, requieren concurrencias distintas, cuando un accionista así lo señale
expresamente y deje constancia al momento de formularse la lista de asistentes, sus
acciones no serán computadas para establecer el quórum requerido para tratar
alguno o algunos de los asuntos a que se refiere el artículo 126.

Las acciones de los accionistas que ingresan a la junta después de instalada, no


se computan para establecer el quórum pero respecto de ellas se puede ejercer el
derecho de voto.

100
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

QUÓRUM SIMPLE
(Art. 125)

Salvo lo previsto en el artículo siguiente, la junta general queda válidamente


constituida en primera convocatoria cuando se encuentre representado, cuando
menos, el cincuenta por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto.

ACCIONES
Suscritas con
Derecho a
PRIMERA Voto
CONVOCATORIA

Cuando menos
del 50 % de
Acciones

ACCIONES
SEGUNDA Suscritas con
CONVOCATORIA Derecho a Voto

Cualquier
numero de
acciones

En segunda convocatoria, será suficiente la concurrencia de cualquier número de


acciones suscritas con derecho a voto.

En todo caso podrá llevarse a cabo la Junta, aun cuando las acciones representadas
en ella pertenezcan a un solo titular.

QUÓRUM CALIFICADO
(Art. 126)

Para que la junta general adopte válidamente acuerdos relacionados con los
asuntos mencionados en los incisos 2, 3, 4, 5 y 7 del artículo 115, es necesaria
en primera convocatoria, cuando menos, la concurrencia de dos tercios de las
acciones suscritas con derecho a voto.

En segunda convocatoria basta la concurrencia de al menos tres quintas partes


de las acciones suscritas con derecho a voto.

101
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ACCIONES
PRIMERA Suscritas con
CONVOCATORIA Derecho a
Voto

Cuando Menos
dos Tercios de las
Acciones

ACCIONES
SEGUNDA Suscritas con
CONVOCATORIA Derecho a
Voto

Cuando Menos
tres quintas de las
Acciones

CORUM
CALIFICADO

JUNTA GENERAL PARA


VER LO SIGUIENTE MODIFICAR EL
ESTATUTO

MODIFICAR EL
CAPITAL

EMITIR
OBLIGACIONES

VENTA DE ACTIVOS
EN UN SOLO ACTO

ACORDAR SOBRE
LA TRANSFORMACIÓN

102
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ADOPCIÓN DE ACUERDOS
(Art. 127)

Los acuerdos se adoptan con el voto favorable de la mayoría absoluta de las


acciones suscritas con derecho a voto representadas en la Junta. Cuando se trata
de los asuntos mencionados en el artículo precedente, se requiere que el acuerdo se
adopte por un número de acciones que represente, cuando menos, la mayoría
absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto.

El estatuto puede establecer quórum y mayorías superiores a los señalados en


este artículo y en los artículos 125 y 126, pero nunca inferiores.

ACUERDOS EN CUMPLIMIENTO DE NORMAS IMPERATIVAS


(Art. 128)

Cuando la adopción de acuerdos relacionados con los asuntos del artículo 126,
debe hacerse en cumplimiento de disposición legal imperativa, no se requiere el
quórum ni la mayoría calificada mencionados en los artículos precedentes.

PRESIDENCIA Y SECRETARÍA DE LA JUNTA


(Art. 129)

Salvo disposición diversa del estatuto, la junta general es presidida por el


presidente del directorio. El gerente general de la sociedad actúa como secretario.
En ausencia o impedimento de éstos, desempeñan tales funciones aquéllos de los
concurrentes que la propia junta designe.

DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS


(Art. 130)

Desde el día de la publicación de la convocatoria, los documentos, mociones y


proyectos relacionados con el objeto de la junta general deben estar a disposición
de los accionistas en las oficinas de la sociedad o en el lugar de celebración de la
junta general, durante el horario de oficina de la sociedad.

Los accionistas pueden solicitar con anterioridad a la junta general o durante


el curso de la misma los informes o aclaraciones que estimen necesarios acerca
de los asuntos comprendidos en la convocatoria. El directorio está obligado a
proporcionárselos, salvo en los casos en que juzgue que la difusión de los datos
solicitados perjudique el interés social. Esta excepción no procede cuando la solicitud
sea formulada por accionistas presentes en la junta que representen al menos el
veinticinco por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto.

103
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

APLAZAMIENTO DE LA JUNTA
(Art. 131)

A solicitud de accionistas que representen al menos el veinticinco por ciento


de las acciones suscritas con derecho a voto la junta general se aplazará por una
sola vez, por no menos de tres ni más de cinco días y sin necesidad de nueva
convocatoria, para deliberar y votar los asuntos sobre los que no se consideren
suficientemente informados.

Cualquiera que sea el número de reuniones en que eventualmente se divida una


junta, se la considera como una sola, y se levantará un acta única.

En los casos contemplados en este artículo es de aplicación lo dispuesto en el


primer párrafo del artículo 124.

JUNTAS ESENCIALES
(Art. 132)

Cuando existan diversas clases de acciones, los acuerdos de la junta general que
afecten los derechos particulares de cualquiera de ellas deben ser aprobados en
sesión separada por la junta especial de accionistas de la clase afectada.

La junta especial se regirá por las disposiciones de la junta general, en tanto le


sean aplicables, inclusive en cuanto al quórum y la mayoría calificada cuando se
trate de los casos previstos en el artículo 126.

SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE VOTO


(Art. 133)

El derecho de voto no puede ser ejercido por quien tenga, por cuenta propia o
de tercero, interés en conflicto con el de la sociedad.

En este caso, las acciones respecto de las cuales no puede ejercitarse el derecho de
voto son computables para establecer el quórum de la junta general e incomputables
para establecer las mayorías en las votaciones.

El acuerdo adoptado sin observar lo dispuesto en el primer párrafo de este


artículo es impugnable a tenor del artículo 139 y los accionistas que votaron no
obstante dicha prohibición responden solidariamente por los daños y perjuicios
cuando no se hubiera logrado la mayoría sin su voto.

ACTAS. FORMALIDADES
(Art. 134)

La junta general y los acuerdos adoptados en ella constan en acta que expresa
un resumen de lo acontecido en la reunión. Las actas pueden asentarse en un libro

104
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

especialmente abierto a dicho efecto, en hojas sueltas o en cualquier otra forma


que permita la ley. Cuando consten en libros o documentos, ellos serán legalizados
conforme a ley.

CONTENIDO, APROBACIÓN Y VALIDEZ DE LAS ACTAS


(Art. 135)

En el acta de cada junta debe constar el lugar, fecha y hora en que se realizó; la
indicación de si se celebra en primera, segunda o tercera convocatoria; el nombre
de los accionistas presentes o de quienes los representen; el número y clase de
acciones de las que son titulares; el nombre de quienes actuaron como presidente
y secretario; la indicación de las fechas y los periódicos en que se publicaron los
avisos de la convocatoria; la forma y resultado de las votaciones y los acuerdos
adoptados.

Los requisitos anteriormente mencionados que figuren en la lista de asistentes


pueden ser obviados si ésta forma parte del acta.

Cualquier accionista concurrente o su representante y las personas con derecho


a asistir a la junta general están facultados para solicitar que quede constancia en el
acta del sentido de sus intervenciones y de los votos que hayan emitido.

El acta, incluido un resumen de las intervenciones referidas en el párrafo anterior,


será redactada por el secretario dentro de los cinco días siguientes a la celebración
de la junta general.

Cuando el acta es aprobada en la misma junta, ella debe contener constancia de


dicha aprobación y ser firmada, cuando menos, por el presidente, el secretario y un
accionista designado al efecto.

Cuando el acta no se aprueba en la misma junta, se designará a no menos de dos


accionistas para que, conjuntamente con el presidente y el secretario, la revisen y
aprueben. El acta debe quedar aprobada y firmada dentro de los diez días siguientes
a la celebración de la junta y puesta a disposición de los accionistas concurrentes
o sus representantes, quienes podrán dejar constancia de sus observaciones o
desacuerdos mediante carta notarial.

105
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Tratándose de juntas generales universales es obligatoria la suscripción del acta


por todos los accionistas concurrentes a ellas, salvo que hayan firmado la lista de
asistentes y en ella estuviesen consignados el número de acciones del que son
titulares y los diversos asuntos objeto de la convocatoria. En este caso, basta que
sea firmada por el presidente, el secretario y un accionista designado al efecto y la
lista de asistentes se considera parte integrante e inseparable del acta.

Cualquier accionista concurrente a la junta general tiene derecho a firmar el


acta.

El acta tiene fuerza legal desde su aprobación.

ACTA FUERA DEL LIBRO O DE LAS HOJAS SUELTAS


(Art. 136)

Excepcionalmente, cuando por cualquier circunstancia no se pueda asentar el


acta en la forma establecida en el artículo 134, ella se extenderá y firmará por
todos los accionistas concurrentes en un documento especial, el que se adherirá o
transcribirá al libro o a las hojas sueltas no bien éstos se encuentren disponibles, o en
cualquier otra forma que permita la ley. El documento especial deberá ser entregado
al gerente general quien será responsable de cumplir con lo antes prescrito en el
más breve plazo.

COPIA CERTIFICADA DEL ACTA


(Art. 137)

Cualquier accionista, aunque no hubiese asistido a la junta general, tiene derecho


de obtener, a su propio costo, copia certificada del acta correspondiente o de la
parte específica que señale. El gerente general de la sociedad está obligado a
extenderla, bajo su firma y responsabilidad, en un plazo no mayor de cinco días
contados a partir de la fecha de recepción de la respectiva solicitud.

En caso de incumplimiento, el interesado puede recurrir al Juez del domicilio por


la vía del proceso no contencioso a fin que la sociedad exhiba el acta respectiva y el
secretario del Juzgado expida la copia certificada correspondiente para su entrega
al solicitante. Los costos y costas del proceso son de cargo de la sociedad.

PRESENCIA DE NOTARIO
(Art. 138)

Por acuerdo del directorio o a solicitud presentada no menos de cuarentiocho


horas antes de celebrarse la junta general, por accionistas que representen cuando
menos el veinte por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto, la junta
se llevará a cabo en presencia de notario, quien certificará la autenticidad de los
acuerdos adoptados por la junta.

106
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Corresponde al gerente general la designación del notario y en caso de que la


solicitud sea formulada por los accionistas éstos correrán con los gastos respectivos.

ACUERDOS IMPUGNABLES
(Art. 139)

Pueden ser impugnados judicialmente los acuerdos de la junta general cuyo


contenido sea contrario a esta ley, se oponga al estatuto o al pacto social o lesione,
en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la
sociedad. Los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley o
en el Código Civil, también serán impugnables en los plazos y formas que señala la
ley.

No procede la impugnación cuando el acuerdo haya sido revocado, o sustituido


por otro adoptado conforme a ley, al pacto social o al estatuto.

El Juez mandará tener por concluido el proceso y dispondrá el archivo de los


autos, cualquiera que sea su estado, si la sociedad acredita que el acuerdo ha sido
revocado o sustituido conforme a lo prescrito en el párrafo precedente.

En los casos previstos en los dos párrafos anteriores, no se perjudica el derecho


adquirido por el tercero de buena fe.

LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LA IMPUGNACIÓN


(Art. 140)

La impugnación prevista en el primer párrafo del artículo anterior puede ser


interpuesta por los accionistas que en la junta general hubiesen hecho constar en
acta su oposición al acuerdo, por los accionistas ausentes y por los que hayan sido
ilegítimamente privados de emitir su voto.

En los casos de acciones sin derecho a voto, la impugnación sólo puede ser
interpuesta respecto de acuerdos que afecten los derechos especiales de los titulares
de dichas acciones.

107
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

INTERVENCIÓN COADYUVANTE DE ACCIONISTAS EN EL PROCESO


(Art. 141)

Los accionistas que hubiesen votado a favor del acuerdo impugnado pueden
intervenir a su costa en el proceso a fin de coadyuvar a la defensa de su validez.

CADUCIDAD DE LA IMPUGNACIÓN
(Art. 142)

La impugnación a que se refiere el artículo 139 caduca a los dos meses de la


fecha de adopción del acuerdo si el accionista concurrió a la junta; a los tres meses
si no concurrió; y tratándose de acuerdos inscribibles, dentro del mes siguiente a la
inscripción.

PROCESO DE IMPUGNACIÓN. JUEZ COMPETENTE


(Art. 143)

La impugnación se tramita por el proceso abreviado. Las que se sustenten en


defectos de convocatoria o falta de quórum se tramitan por el proceso sumarísimo.

Es competente para conocer la impugnación de los acuerdos adoptados por la


junta general el juez del domicilio de la sociedad.

CONDICIÓN DEL IMPUGNANTE


(Art. 144)

El accionista que impugne judicialmente cualquier acuerdo de la junta general


deberá mantener su condición de tal durante el proceso, a cuyo efecto se hará la
anotación respectiva en la matrícula de acciones.

La transferencia voluntaria, parcial o total, de las acciones de propiedad del


accionista demandante extinguirá, respecto de él, el proceso de impugnación.

SUSPENSIÓN DEL ACUERDO


(Art. 145)

El juez, a pedido de accionistas que representen más del veinte por ciento del
capital suscrito, podrá dictar medida cautelar de suspensión del acuerdo impugnado.

El juez debe disponer que los solicitantes presten contracautela para resarcir los
daños y perjuicios que pueda causar la suspensión.

ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES DE IMPUGNACIÓN


(Art. 146)

Todas las acciones que tengan por objeto la impugnación de un mismo acuerdo
se sustanciarán y decidirán en un mismo proceso.

108
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

No puede acumularse a la pretensión de impugnación iniciada por las causales


previstas en el artículo 139, la de indemnización por daños y perjuicios o cualquier
otra que deba tramitarse en el proceso de conocimiento, ni se admitirá la
reconvención que por este concepto formule la sociedad, quedando sin embargo a
salvo el derecho de las partes a iniciar procesos separados.

MEDIDA CAUTELAR
(Art. 147)

A solicitud de parte, el Juez puede dictar medida cautelar, disponiendo la


anotación de la demanda en el Registro.

La suspensión definitiva del acuerdo impugnado se inscribirá cuando quede firme


la resolución que así lo disponga.

A solicitud de la sociedad las anotaciones antes referidas se cancelarán cuando


la demanda en que se funden sea desestimada por sentencia firme, o cuando el
demandante se haya desistido, conciliado, transado o cuando se haya producido el
abandono del proceso.

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
(Art. 148)

La sentencia que declare fundada la impugnación producirá efectos frente a


la sociedad y todos los accionistas, pero no afectará los derechos adquiridos por
terceros de buena fe a consecuencia del acuerdo impugnado.

La sentencia firme que declare la nulidad de un acuerdo inscrito debe inscribirse


en el Registro.

SANCIÓN PARA EL DEMANDANTE DE MALA FE


(Art. 149)

Cuando la impugnación se hubiere promovido con mala fe o con notoria falta de


fundamento el juez impondrá al demandante, en beneficio de la sociedad afectada
por la impugnación, una penalidad de acuerdo con la gravedad del asunto así como
la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

ACCIÓN DE NULIDAD, LEGITIMACIÓN, PROCESO Y CADUCIDAD


(Art. 150)

Procede acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a


normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en
el Código Civil.

Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad
contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que se sustanciará en el
proceso de conocimiento.

109
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La acción de nulidad prevista en este artículo caduca al año de la adopción del


acuerdo respectivo.

OTRAS IMPUGNACIONES
(Art. 151)

El juez no admitirá a trámite, bajo responsabilidad, acción destinada a impugnar


o en cualquier otra forma discutir la validez de los acuerdos de una junta general o
de sus efectos, que no sean las mencionadas en los artículos 139 y 150.

TÍTULO SEGUNDO

AMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD

CAPÍTULO I

DISPOSICIÓN GENERAL

ADMINISTRADORES
(Art. 152)

La administración de la sociedad está a cargo del directorio y de uno o más


gerentes, salvo por lo dispuesto en el artículo 247.

CARGO DE DIRECTOR
(Art. 152-A)

La persona que sea elegida como director de la sociedad acepta el cargo de


director de manera expresa por escrito y legaliza su firma ante notario público o
ante juez, de ser el caso. Este documento es anexado a la constitución de la sociedad,
o en cuanto acto jurídico se requiera, para su inscripción en la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos. Esta disposición rige para directores titulares,
alternos, suplentes y reemplazantes según el caso, establecidos en los artículos 156
y 157, respectivamente.” (*) Artículo incorporado por el Artículo Único de la Ley
N° 30354, publicada el 04 noviembre 2015.

CAPÍTULO II

DIECTORIO

ÓRGANO COLEGIADO Y ELECCIÓN


(Art. 153)

El directorio es órgano colegiado elegido por la junta general. Cuando una o más
clases de acciones tengan derecho a elegir un determinado número de directores,
la elección de dichos directores se hará en junta especial.

110
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

REMOCIÓN
(Art. 154)

Los directores pueden ser removidos en cualquier momento, bien sea por la
junta general o por la junta especial que los eligió, aun cuando su designación
hubiese sido una de las condiciones del pacto social.

NÚMERO DE DIRECTORES
(Art. 155)

El estatuto de la sociedad debe establecer un número fijo o un número máximo


y mínimo de directores.

Cuando el número sea variable, la junta general, antes de la elección, debe


resolver sobre el número de directores a elegirse para el período correspondiente.

En ningún caso el número de directores es menor de tres.

DIRECTORES SUPLENTES O ALTERNOS


(Art. 156)

El estatuto puede establecer que se elijan directores suplentes fijando el número


de éstos o bien que se elija para cada director titular uno o más alternos. Salvo
que el estatuto disponga de manera diferente, los suplentes o alternos sustituyen
al director titular que corresponda, de manera definitiva en caso de vacancia o en
forma transitoria en caso de ausencia o impedimento.

A solicitud de los accionistas que elijan directores titulares por minoría o por
clases de acciones, los suplentes o alternos serán elegidos en igual forma que los
titulares.

VACANCIA
(Art. 157)

El cargo de director vaca por fallecimiento, renuncia, remoción o por incurrir el


director en alguna de las causales de impedimento señaladas por la ley o el estatuto.

Si no hubiera directores suplentes y se produjese la vacancia de uno o más


directores, el mismo directorio podrá elegir a los reemplazantes para completar
su número por el período que aún resta al directorio, salvo disposición diversa del
estatuto.

111
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

VACANCIAS MÚLTIPLES
(Art. 158)

En caso de que se produzca vacancia de directores en número tal que no pueda


reunirse válidamente el directorio, los directores hábiles asumirán provisionalmente
la administración y convocarán de inmediato a las juntas de accionistas que
corresponda para que elijan nuevo directorio.

De no hacerse esta convocatoria o de haber vacado el cargo de todos los directores,


corresponderá al gerente general realizar de inmediato dicha convocatoria. Si las
referidas convocatorias no se produjesen dentro de los diez días siguientes, cualquier
accionista puede solicitar al juez que la ordene, por el proceso sumarísimo.

CARGO PERSONAL Y REPRESENTACIÓN


(Art. 159)

El cargo de director, sea titular, suplente o alterno, es personal, salvo que el


estatuto autorice la representación.

CALIDAD DE ACCIONISTA Y PERSONA NATURAL


(Art. 160)

No se requiere ser accionista para ser director, a menos que el estatuto disponga
lo contrario.

El cargo de director recae sólo en personas naturales.

IMPEDIMENTOS
(Art. 161)

No pueden ser directores:

1. Los incapaces;
2. Los quebrados;

3. Los que por razón de su cargo o funciones estén impedidos de ejercer el


comercio;

112
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

4. Los funcionarios y Servidores Públicos, que presten servicios en entidades


publicas cuyas funciones estuvieran directamente vinculadas al sector económico
en el que la sociedad desarrolla su actividad empresarial, salvo que representen
la participación del Estado en dichas sociedades.”(*) Modificado por el Artículo
Único de la Ley N° 26931, publicada el 11 de marzo de 98.

5. Los que tengan pleito pendiente con la sociedad en calidad de demandantes


o estén sujetos a acción social de responsabilidad iniciada por la sociedad y
los que estén impedidos por mandato de una medida cautelar dictada por la
autoridad judicial o arbitral; y,

6. Los que sean directores, administradores, representantes legales o apoderados


de sociedades o socios de sociedades de personas que tuvieran en forma
permanente intereses opuestos a los de la sociedad o que personalmente tengan
con ella oposición permanente.

CONSECUENCIAS DEL IMPEDIMENTO


(Art. 162)

Los directores que estuvieren incursos en cualquiera de los impedimentos


señalados en el artículo anterior no pueden aceptar el cargo y deben renunciar
inmediatamente si sobreviniese el impedimento. En caso contrario responden por
los daños y perjuicios que sufra la sociedad y serán removidos de inmediato por
la junta general, a solicitud de cualquier director o accionista. En tanto se reúna la
junta general, el directorio puede suspender al director incurso en el impedimento.

113
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DURACIÓN DEL DIRECTORIO


(Art. 163)

El estatuto señala la duración del directorio por períodos determinados, no


mayores de tres años ni menores de uno. Si el estatuto no señala plazo de duración
se entiende que es por un año.

DIRECTORIO

DURACIÓN

DE ACUERDO AL
ESTATUTO

NO MENOR DE NO MAYOR
1 AÑO DE 3 AÑOS

SI EL ESTATUTO NO
SEÑALA

SE ENTIENDE QUE
ES 1 AÑO

El directorio se renueva totalmente al término de su período, incluyendo a


aquellos directores que fueron designados para completar períodos. Los directores
pueden ser reelegidos, salvo disposición contraria del estatuto.

El período del directorio termina al resolver la junta general sobre los estados
financieros de su último ejercicio y elegir al nuevo directorio, pero el directorio
continúa en funciones, aunque hubiese concluido su período, mientras no se
produzca nueva elección.

ELECCIÓN POR VOTO ACUMULATIVO


(Art. 164)

Las sociedades están obligadas a constituir su directorio con representación de


la minoría.

A ese efecto, cada acción da derecho a tantos votos como directores deban
elegirse y cada votante puede acumular sus votos a favor de una sola persona o
distribuirlos entre varias.

114
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Serán proclamados directores quienes obtengan el mayor número de votos,


siguiendo el orden de éstos.

Si dos o más personas obtienen igual número de votos y no pueden todas formar
parte del directorio por no permitirlo el número de directores fijado en el estatuto,
se decide por sorteo cuál o cuáles de ellas deben ser los directores.

Cuando existan diversas clases de acciones con derecho a elegir un número


determinado de directores se efectúan votaciones separadas en juntas especiales
de los accionistas que representen a cada una de esas clases de acciones pero cada
votación se hará con el sistema de participación de la minoría.

Salvo que los directores titulares hubiesen sido elegidos conjuntamente con sus
respectivos suplentes o alternos, en los casos señalados en el párrafo final del
artículo 157, se requiere el mismo procedimiento antes indicado para la elección de
éstos.

El estatuto puede establecer un sistema distinto de elección, siempre que la


representación de la minoría no resulte inferior.

No es aplicable lo dispuesto en el presente artículo cuando los directores son


elegidos por unanimidad.

PRESIDENCIA
(Art. 165)

Salvo disposición contraria del estatuto, el directorio, en su primera sesión,


elige entre sus miembros a un presidente.

RETRIBUCIÓN
(Art. 166)

El cargo de director es retribuido. Si el estatuto no prevé el monto de la retribución,


corresponde determinarlo a la junta obligatoria anual.

La participación de utilidades para el directorio sólo puede ser detraída de


las utilidades líquidas y, en su caso, después de la detracción de la reserva legal
correspondiente al ejercicio.

115
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONVOCATORIA
(Art. 167)

El presidente, o quien haga sus veces, debeconvocar al directorio en los plazos


u oportunidades que señale el estatuto y cada vez que lo juzgue necesario para
el interés social, o cuando lo solicite cualquier director o el gerente general. Si
el presidente no efectúa la convocatoria dentro de los diez días siguientes o en
la oportunidad prevista en la solicitud, la convocatoria la hará cualquiera de los
directores.

La convocatoria se efectúa en la forma que señale el estatuto y, en su defecto,


mediante esquelas con cargo de recepción, y con una anticipación no menor de tres
días a la fecha señalada para la reunión. La convocatoria debe expresar claramente
el lugar, día y hora de la reunión y los asuntos a tratar; empero, cualquier director
puede someter a la consideración del directorio los asuntos que crea de interés para
la sociedad.

Se puede prescindir de la convocatoria cuando se reúnen todos los directores y


acuerdan por unanimidad sesionar y los asuntos a tratar.

QUÓRUM DE SISTENCIA
(Art. 168)

El quórum del directorio es la mitad más uno de sus miembros. Si el número de


directores es impar, el quórum es el número entero inmediato superior al de la
mitad de aquél.

El estatuto puede señalar un quórum mayor en forma general o para determinados


asuntos, pero no es válida la disposición que exija la concurrencia de todos los
directores.

116
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

QUORUM

SI ES NÚMERO SI EL NÚMERO ES
PAR IMPAR

NUMERO
ES LA MITAD ENTERO
MÁS UNO INMEDIATO

SUPERIOR AL DE
LA MITAD

NÚMERO PAR

TOTAL
MIEMBROS

QUORUM

LA MITAD MÁS UNO

117
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NÚMERO IMPAR

TOTAL
MIEMBROS

QUORUM

NUMERO ENTERO
INMEDIATO A LA
MITAD

ACUERDOS SESIONES NO PRESENCIALES


(Art. 169)

Cada director tiene derecho a un voto. Los acuerdos del directorio se adoptan
por mayoría absoluta de votos de los directores participantes. El estatuto puede
establecer mayorías más altas. Si el estatuto no dispone de otra manera, en caso de
empate decide quien preside la sesión.

Las resoluciones tomadas fuera de sesión de directorio, por unanimidad de sus


miembros, tienen la misma validez que si hubieran sido adoptadas en sesión siempre
que se confirmen por escrito.

El estatuto puede prever la realización de sesiones no presenciales, a través de


medios escritos, electrónicos, o de otra naturaleza que permitan la comunicación y
garanticen la autenticidad del acuerdo. Cualquier director puede oponerse a que se
utilice este procedimiento y exigir la realización de una sesión presencial.

ACTAS
(Art. 170)

Las deliberaciones y acuerdos del directorio deben ser consignados, por cualquier
medio, en actas que se recogerán en un libro, en hojas sueltas o en otra forma que
permita la ley y, excepcionalmente, conforme al artículo 136. Las actas deben
expresar, si hubiera habido sesión: la fecha, hora y lugar de celebración y el nombre
de los concurrentes; de no haber habido sesión: la forma y circunstancias en que se
adoptaron el o los acuerdos; y, en todo caso, los asuntos tratados, las resoluciones
adoptadas y el número de votos emitidos, así como las constancias que quieran
dejar los directores.

118
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Si el estatuto no dispone de manera distinta, las actas serán firmadas por


quienes actuaron como presidente y secretario de la sesión o por quienes fueron
expresamente designados para tal efecto.

El acta tendrá validez legal y los acuerdos a que ella se refiere se podrán llevar
a efecto desde el momento en que fue firmada, bajo responsabilidad de quienes la
hubiesen suscrito. Las actas deberán estar firmadas en un plazo máximo de diez
días útiles siguientes a la fecha de la sesión o del acuerdo, según corresponda.

Cualquier director puede firmar el acta si así lo desea y lo manifiesta en la sesión.

El director que estimare que un acta adolece de inexactitudes u omisiones tiene


el derecho de exigir que se consignen sus observaciones como parte del acta y de
firmar la adición correspondiente.

El director que quiera salvar su responsabilidad por algún acto o acuerdo del
directorio debe pedir que conste en el acta su oposición. Si ella no se consigna en
el acta, solicitará que se adicione al acta, según lo antes indicado.

“El plazo para pedir que se consignen las observaciones o que se incluya la
oposición vence a los veinte días útiles de realizada la sesión.

Por solicitud del gerente general o de cualquiera de los integrantes del directorio,
durante la sesión puede estar presente un notario público designado por los
solicitantes para certificar la autenticidad de los acuerdos adoptados, los cuales
pueden ejecutarse de inmediato por mérito de la certificación. Dicha certificación,
como también aquella a la que se refiere el artículo 138, da mérito a la inscripción
de los acuerdos adoptados en el registro correspondiente.” (*) Extremo modificado
por el Artículo Único de la Ley N° 30354, publicada el 04 noviembre 2015.

EJERCICIO DEL CARGO Y RESERVA


(Art. 171)

Los directores desempeñan el cargo con la diligencia de un ordenado comerciante


y de un representante leal.

Están obligados a guardar reserva respecto de los negocios de la sociedad y de


la información social a que tengan acceso, aun después de cesar en sus funciones.

119
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN
(Art. 172)

El directorio tiene las facultades de gestión y de representación legal necesarias


para la administración de la sociedad dentro de su objeto, con excepción de los
asuntos que la ley o el estatuto atribuyan a la junta general.

INFORMACIÓN Y FUNCIONES
(Art. 173)

Cada director tiene el derecho a ser informado por la gerencia de todo lo


relacionado con la marcha de la sociedad. Este derecho debe ser ejercido en el
seno del directorio y de manera de no afectar la gestión social.

Los directores elegidos por un grupo o clase de accionistas tienen los mismos
deberes para con la sociedad y los demás accionistas que los directores restantes y
su actuación no puede limitarse a defender los intereses de quienes los eligieron.

DELEGACIÓN
(Art. 174)

El directorio puede nombrar a uno o más directores para resolver o ejecutar


determinados actos. La delegación puede hacerse para que actúen individualmente
o, si son dos o más, también para que actúen como comité.

DELEGACIÓN
DEL
DIRECTORIO

PUEDEN NOMBRAR
A UNO O MÁS
DIRECTORES

PARA QUE
ACTÚEN

SI SON DOS O MÁS COMO


INDIVIDUALMENTE
COMITÉ

EN DETERMINADOS
ACTOS

120
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La delegación permanente de alguna facultad del directorio y la designación de


los directores que hayan de ejercerla, requiere del voto favorable de las dos terceras
partes de los miembros del directorio y de su inscripción en el Registro. Para la
inscripción basta copia certificada de la parte pertinente del acta.

En ningún caso podrá ser objeto de delegación la rendición de cuentas y la


presentación de estados financieros a la junta general, ni las facultades que ésta
conceda al directorio, salvo que ello sea expresamente autorizado por la junta
general.

INFORMACIÓN FIDEDIGNA
(Art. 175)

El directorio debe proporcionar a los accionistas y al público las informaciones


suficientes, fidedignas y oportunas que la ley determine respecto de la situación
legal, económica y financiera de la sociedad.

OBLIGACIONES POR PÉRDIDAS


(Art. 176)

Si al formular los estados financieros correspondientes al ejercicio o a un período


menor se aprecia la pérdida de la mitad o más del capital, o si debiera presumirse la
pérdida, el directorio debe convocar de inmediato a la junta general para informarla
de la situación.

Si el activo de la sociedad no fuese suficiente para satisfacer los pasivos, o si


tal insuficiencia debiera presumirse, el directorio debe convocar 24 NORMAS
LEGALES ACTUALIZADAS de inmediato a la junta general para informar de
la situación; y dentro de los quince días siguientes a la fecha de convocatoria a la
junta, debe llamar a los acreedores y, solicitar, si fuera el caso, la declaración de
insolvencia de la sociedad.

121
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

RESPONSABILIDAD
(Art. 177)

Los directores responden, ilimitada y solidariamente, ante la sociedad, los


accionistas y los terceros por los daños y perjuicios que causen por los acuerdos
o actos contrarios a la ley, al estatuto o por los realizados con dolo, abuso de
facultades o negligencia grave.

Es responsabilidad del directorio el cumplimiento de los acuerdos de la junta


general, salvo que ésta disponga algo distinto para determinados casos particulares.

Los directores son asimismo solidariamente responsables con los directores


que los hayan precedido por las irregularidades que éstos hubieran cometido si,
conociéndolas, no las denunciaren por escrito a la junta general.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
(Art. 178)

No es responsable el director que habiendo participado en el acuerdo o que


habiendo tomado conocimiento de él, haya manifestado su disconformidad en el
momento del acuerdo o cuando lo conoció, siempre que haya cuidado que tal
disconformidad se consigne en acta o haya hecho constar su desacuerdo por carta
notarial.

CONTRATOS, CRÉDITOS, PRÉSTAMOS O GARANTÍAS


(Art. 179)

El director sólo puede celebrar con la sociedad contratos que versen sobre
aquellas operaciones que normalmente realice la sociedad con terceros y siempre
que se concerten en las condiciones del mercado. La sociedad sólo puede conceder
crédito o préstamos a los directores u otorgar garantías a su favor cuando se trate
de aquellas operaciones que normalmente celebre con terceros.
PUEDE CELEBRAR CON LA
DIRECTOR CONTRATO SOCIEDAD

SOBRE OPERACIONES
QUE REALIZAN CON
TERCEROS

QUE SEAN EN
CONDICIONES DEL
MERCADO

122
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los contratos, créditos, préstamos o garantías que no reúnan los requisitos


del párrafo anterior podrán ser celebrados u otorgados con el acuerdo previo del
directorio, tomado con el voto de al menos dos tercios de sus miembros.

Lo dispuesto en los párrafos anteriores es aplicable tratándose de directores de


empresas vinculadas y de los cónyuges, descendientes, ascendientes y parientes
dentro del tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad de los directores
de la sociedad y de los directores de empresas vinculadas.

Los directores son solidariamente responsables ante la sociedad y los terceros


acreedores por los contratos, créditos, préstamos o garantías celebrados u otorgados
con infracción de lo establecido en este artículo.

CONFLICTO DE INTERESES
(Art. 180)

Los directores no pueden adoptar acuerdos que no cautelen el interés social sino
sus propios intereses o los de terceros relacionados, ni usar en beneficio propio o de
terceros relacionados las oportunidades comerciales o de negocios de que tuvieren
conocimiento en razón de su cargo. No pueden participar por cuenta propia o
de terceros en actividades que compitan con la sociedad, sin el consentimiento
expreso de ésta.

El director que en cualquier asunto tenga interés en contrario al de la sociedad


debe manifestarlo y abstenerse de participar en la deliberación y resolución
concerniente a dicho asunto.

El director que contravenga las disposiciones de este artículo es responsable de


los daños y perjuicios que cause a la sociedad y puede ser removido por el directorio
o por la junta general a propuesta de cualquier accionista o director.

PRETENCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD


(Art. 181)

La pretensión social de responsabilidad contra cualquier director se promueve en


virtud de acuerdo de la junta general, aun cuando la sociedad esté en liquidación. El
acuerdo puede ser adoptado aunque no haya sido materia de la convocatoria.

Los accionistas que representan por lo menos un tercio del capital social pueden
ejercer directamente la pretensión social de responsabilidad contra los directores,
siempre que se satisfaga los requisitos siguientes:

1. Que la demanda comprenda las responsabilidades a favor de la sociedad y no


el interés particular de los demandantes;

123
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

2. Que, en su caso, los actores no hayan aprobado la resolución tomada por la


junta general sobre no haber lugar a proceder contra los directores.

Cualquier accionista puede entablar directamente pretensión social de


responsabilidad contra los directores, si transcurrido tres meses desde que la junta
general resolvió la iniciación de la pretensión no se hubiese interpuesto la demanda.
Es aplicable a este caso lo dispuesto en los apartados 1 y 2 de este artículo.

Los bienes que se obtengan en virtud de la demanda entablada por los accionistas
son percibidos por la sociedad, y los accionistas tienen derecho a que se les
reembolse los gastos del proceso.

Los acreedores de la sociedad sólo pueden dirigirse contra los directores cuando
su pretensión tienda a reconstituir el patrimonio neto, no haya sido ejercitada por
la sociedad o sus accionistas y, además, se trate de acto que amenace gravemente
la garantía de los créditos.

PRETENSIÓN INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD


(Art. 182)

No obstante lo dispuesto en los artículos precedentes, quedan a salvo las


pretensiones de indemnización que puedan corresponder a los socios y a los terceros
por actos de los directores que lesionen directamente los intereses de aquellos. No
se considera lesión directa la que se refiere a daños causados a la sociedad, aunque
ello entrañe como consecuencia daño al accionista.

RESPONSABILIDAD PENAL
(Art. 183)

La demanda en la vía civil contra los directores no enerva la responsabilidad


penal que pueda corresponderles.

CADUCIDAD DE LA RESPONSABILIDAD
(Art. 184)

La responsabilidad civil de los directores caduca a los dos años de la fecha de


adopción del acuerdo o de la de realización del acto que origino el daño, sin perjuicio
de la responsabilidad penal.

124
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAPÍTULO III

GERENCIA

DESIGNACIÓN
(Art. 185)

La sociedad cuenta con uno o más gerentes designados por el directorio, salvo
que el estatuto reserve esa facultad a la junta general.

Cuando se designe un solo gerente éste será el gerente general y cuando se


designe más de un gerente, debe indicarse en cuál o cuáles de ellos recae el título de
gerente general. A falta de tal indicación se considera gerente general al designado
en primer lugar.

DURACIÓN DEL CARGO


(Art. 186)

La duración del cargo de gerente es por tiempo indefinido, salvo disposición en


contrario del estatuto o que la designación se haga por un plazo determinado.

REMOCIÓN
(Art. 187)

El gerente pude ser removido en cualquier momento por el directorio o por la


junta general, cualquiera que sea el órgano del que haya emanado su nombramiento.

Es nula la disposición del estatuto o el acuerdo de la junta general o del directorio


que establezca la irrevocabilidad del cargo de gerente o que imponga para su
remoción una mayoría superior a la mayoría absoluta.

125
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ATRIBUCIONES DEL GERENTE


(Art. 188)

Las atribuciones del gerente se establecerán en el estatuto, al ser nombrado o


por acto posterior.

Salvo disposición distinta del estatuto o acuerdo expreso de la junta general o del
directorio, se presume que el gerente general goza de las siguientes atribuciones:

1. Celebrar y ejecutar los actos y contratos ordinarios correspondientes al objeto


social;

2. Representar a la sociedad, con las facultades generales y especiales previstas


en el Código Procesal Civil y las facultades previstas en la Ley de Arbitraje”. (*)
Inciso 2 modificado por el Numeral 3 de la Tercera Disposición Modificatoria
del Decreto Legislativo Nº 1071, publicado el 28 junio 2008.

3. Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del directorio, salvo que éste acuerde
sesionar de manera reservada;

4. Asistir, con voz, pero sin voto, a las sesiones de la junta general, salvo que ésta
decida en contrario;

5. Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y


registros de la sociedad; y,

6. Actuar como secretario de las juntas de accionistas y del directorio.

“ Sin perjuicio de lo indicado en el artículo 14, el gerente general para la gestión de


la sociedad goza de las facultades siguientes:

1. Asistir con voz pero sin voto a las sesiones del directorio, salvo que éste acuerde
sesionar de manera reservada;

2. Asistir con voz pero sin voto a las sesiones de la junta general, salvo que ésta
decida en contrario;

3. Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y


registro de la sociedad; y,

4. Actuar como secretario de las juntas de accionistas y del directorio.

Las limitaciones o restricciones a las facultades antes indicadas que no consten


expresamente inscritas en la Partida Electrónica de la sociedad, no serán oponibles a
terceros”. (*) Cuarto párrafo incorporado por la Sétima Disposición Complementaria
Final del Decreto Legislativo N° 1332, publicado el 06 enero 2017.

126
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CELEBRAR
Y EJECUTAR
CONTRATOS

REPRESENTAR
A LA
SOCIEDAD
ATRIBUCIONES
DEL GERENTE DE
LIBROS
EXPEDIR
CONSTANCIAS
DEL CONTENIDO
DE
REGISTROS
ASISTIR CON VOZ,
PERO SIN VOTO

DE LA JUNTA DEL
GENERAL DIRECTORIO

ACTUA COMO
SECRETARIO EN
SESIONES

IMPEDIMENTOS Y ACCIONES DE RESPONSABILIDAD


(Art. 189)

Son aplicables al gerente, en cuanto hubiere lugar, las disposiciones sobre


impedimentos y acciones de responsabilidad de los directores.

RESPONSABILIDAD
(Art. 190)

El gerente responde ante la sociedad, los accionistas y terceros, por los daños y
perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus obligaciones, dolo, abuso de
facultades y negligencia grave.

El gerente es particularmente responsable por:

1. La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad, los libros


que la ley ordena llevar a la sociedad y los demás libros y registros que debe
llevar un ordenado comerciante;

2. El establecimiento y mantenimiento de una estructura de control interno diseñada


para proveer una seguridad razonable de que los activos de la sociedad estén
protegidos contra uso no autorizado y que todas las operaciones son efectuadas
de acuerdo con autorizaciones establecidas y son registradas apropiadamente;

127
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

3. La veracidad de las informaciones que proporcione al directorio y la junta


general.

4. El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de la


sociedad;

5. La conservación de los fondos sociales a nombre de la sociedad;

6. El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de la sociedad;

7. La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto del


contenido de los libros y registros de la sociedad;

8. Dar cumplimiento en la forma y oportunidades que señala la ley a lo dispuesto


en los artículos 130 y 224; y,

9. El cumplimiento de la ley, el estatuto y los acuerdos de la junta general y del


directorio.

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA CON LOS DIRECTORES


(Art. 191)

El gerente es responsable, solidariamente con los miembros del directorio,


cuando participe en actos que den lugar a responsabilidad de estos o cuando,
conociendo la existencia de esos actos, no informe sobre ellos al directorio o a la
junta general.

CONTRATOS, CRÉDITOS, PRÉSTAMOS O GARANTÍAS


(Art. 192)

Es aplicable a los gerentes y apoderados de la sociedad, en cuanto corresponda,


lo dispuesto en el artículo 179.

DESIGNACIÓN DE UNA PERSONA JURÍDICA


(Art. 193)

Cuando se designe gerente a una persona jurídica ésta debe nombrar a una
persona natural que la represente al efecto, la que estará sujeta a las responsabilidades
señaladas en este Capítulo, sin perjuicio de las que correspondan a los directores y
gerentes de la entidad gerente y a ésta.

128
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NULIDAD DE LA ABSOLUCIÓN ANTELADA DE RESPONSABILIDAD


(Art. 194)

Es nula toda norma estatutaria o acuerdo de junta general o del directorio


tendientes a absolver en forma antelada de responsabilidad al gerente.

EFECTOS DEL ACUERDO DE RESPONSABILIDAD


(Art. 195)

El acuerdo para iniciar presentación de responsabilidad contra el gerente,


adoptado por la junta general o el directorio, importa la automática remoción de
este, quien no podrá volver a ser nombrado para el cargo ni para cualquier otra
función en la sociedad sino en el caso de declararse infundada la demanda o de
desistirse la sociedad de la pretensión entablada.

RESPONABILIDAD PENAL
(Art. 196)

Las pretensiones civiles contra el gerente no enervan la responsabilidad penal


que pueda corresponderle.

CADUCIDAD DE LA RESPONSABILIDAD
(Art. 197)

La responsabilidad civil del gerente caduca a los dos años del acto realizado u
omitido por éste, sin perjuicio de la responsabilidad penal.

129
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SECCIÓN QUINTA

MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y


REDUCCIÓN DEL CAPITAL

TÍTULO I

MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO

ÓRGANO COMPETENTE Y REQUISITOS FORMALES


(Art. 198)

La modificación del estatuto se acuerda por junta general.

Para cualquier modificación del estatuto se requiere:

1. Expresar en la convocatoria de la junta general, con claridad y precisión, los


asuntos cuya modificación se someterá a la junta.

2. Que el acuerdo se adopte de conformidad con los artículos 126 y 127, dejando
a salvo lo establecido en el artículo 120.

Con los mismos requisitos la junta general puede acordar delegar en el directorio
o la gerencia la facultad de modificar determinados artículos en términos y
circunstancias expresamente señaladas.

EXTENSIÓN DE LA MODIFICACIÓN
(Art. 199)

Ninguna modificación del estatuto puede imponer a los accionistas nuevas


obligaciones de carácter económico, salvo para aquellos que hayan dejado constancia
expresa de su aceptación en la junta general o que lo hagan posteriormente de
manera indubitable.

La junta general puede acordar, aunque el estatuto no lo haya previsto, la


creación de diversas clases de acciones o la conversión de acciones ordinarias en
preferenciales.

DERECHO DE SEPARACIÓN DEL ACCIONISTA


(Art. 200)

La adopción de los acuerdos que se indican a continuación, concede el derecho


a separarse de la sociedad:

1. El cambio del objeto social;

2. El traslado del domicilio al extranjero;

130
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

3. La creación de limitaciones a la transmisibilidad de las acciones o la modificación


de las existencias; y,

4. En los demás casos que lo establezca la ley o el estatuto.

Sólo pueden ejercer el derecho de separación los accionistas que en la junta


hubiesen hecho constar en acta su oposición al acuerdo, los ausentes, los que
hayan sido ilegítimamente privados de emitir su voto y los titulares de acciones sin
derecho a voto.

Aquellos acuerdos que den lugar al derecho de separación deben ser publicados
por la sociedad, por una sola vez, dentro de los diez días siguientes a su adopción,
salvo aquellos casos en que la ley señale otro requisito de publicación.

El derecho de separación se ejerce mediante carta notarial entregada a la


sociedad hasta el décimo día siguiente a la fecha de publicación del aviso a que
alude el acápite anterior.

Las acciones de quienes hagan uso del derecho de separación se reembolsan al


valor que acuerden el accionista y la sociedad. De no haber acuerdo, las acciones
que tengan cotización en Bolsa se reembolsarán al valor de su cotización media
ponderada del último semestre. Si no tuvieran cotización, al valor en libros al último
día del mes anterior al de la fecha del ejercicio del derecho de separación. El valor
en libros es el que resulte de dividir el patrimonio neto entre el número total de
acciones.

El valor fijado acordado no podrá ser superior al que resulte de aplicar la valuación
que corresponde según lo indicado en el párrafo anterior.

La sociedad debe efectuar el reembolso del valor de las acciones en un plazo que
no excederá de dos meses contados a partir de la fecha del ejercicio del derecho
de separación. La sociedad pagará los intereses compensatorios devengados entre
la fecha del ejercicio del derecho de separación y el día del pago, los mismos que
serán calculados utilizando la tasa más alta permitida por ley para los créditos
entre personas ajenas al sistema financiero. Vencido dicho plazo, el importe del
reembolso devengará adicionalmente intereses moratorios.

Si el reembolso indicado en el párrafo anterior pusiese en peligro la estabilidad


de la empresa o la sociedad no estuviese en posibilidad de realizarlo, se efectuará en
los plazos y forma de pago que determine el juez a solicitud de ésta, por el proceso
sumarísimo.

Es nulo todo pacto que excluya el derecho de separación o haga más gravoso su
ejercicio.

(CASO PRÁCTICO PETROGAS SA)

131
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

RETIRO DE SOCIO

a. La sociedad PUYANGO S.A. Se constituyó con 5 socios quienes suscribieron
acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Maira Orosco 8,000 10 80,000
Nancy Espinoza 6,000 10 60,000
Manuel Romero 7,000 10 70,000
Arturo Rojas 5,000 10 50,000
Raúl Contreras 8,000 10 80,000
34,000 340,000

b. El Aporte fue en efectivo depositado en Bancos



c. Se acuerda aumentar el capital social por S/ 30,000.00 por lo que se emiten
3,000 nuevas acciones con un valor nominal de S/ 10.00 cada una, Luego de
hacer publica la oferta se logró vender las acciones al Sr. Marco Rodríguez
por un valor de S/ 12.00 cada acción.

d. Por el registro del capital, una vez terminado los tramites e inscrito en los
registros públicos por S/. 370,000

e. Al finalizar el ejercicio la sociedad tuvo una utilidad libre de impuestos de
S/.50,000.00 habiéndose constituido una Reserva Legal del 10 %

f. Los socios acordaron cambiar el objeto del negocio, el socio Manuel Romero
no estuvo de acuerdo con esta decisión, acto que se hiso constar en el
acta correspondiente, por lo que solicitó su separación mediante una carta
notarial, que fue entregado a la sociedad en el plazo previsto por ley.

g. Las acciones no tienen cotización en la bolsa de valores, por lo que la
valorización para efectos de la devolución al socio Marco Rodríguez, se
tomara como referencia los valores que se encuentran registrados en libros.

h. Se realiza el calculo de las participaciones que le corresponde al socio


Rodríguez, tomando como referencia el total del patrimonio neto.

i. Se procede a la amortización de las acciones que le corresponde al socio
Rodríguez y de todos los demás beneficios obtenidos en la sociedad.

j. Por la cancelación de sus dividendos a los demás socios.

132
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DESARROLLO

a. Por el aporte de los socios al constituirse la sociedad

----------------------- x -------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 340,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
50 CAPITAL 340,000.00
501 Capital social
5011 Acciones

Por las acciones suscrita al constituirse la
Sociedad PUYANGO S.A.

Por la suscripción de acciones al conformarse la sociedad
e inscrita en los registros públicos.

b. Por la cancelación de los aportes de los socios

----------------------- x -------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 340,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 340,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

por el depósito a bancos del aporte de los socios

c. Por la emisión de nuevas acciones para aumento de capital.



----------------------- x -------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 30,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
52 CAPITAL ADICIONAL 30,000.00
522 Capitalización en trámite
5221 Aportes

Por las acciones emitidas por el aumento de capital

133
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

----------------------- x -------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 36,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 30,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
52 CAPITAL ADICIONAL 6,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones

Por el depósito a bancos del aporte del nuevo socio


d. Por la contabilización del capital terminados los trámites de registro

----------------------- x -------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 30,000.00
522 Capitalización en trámite
5221 Aportes
50 CAPITAL 30,000.00
501 Capital social
5011 Acciones

Por el traslado a la cuenta capital, al culminarse
el trámite de registro.

e. Por la determinación del resultado del ejercicio y la conformación de las
Reservas

----------------------- x -------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL
EJERCICIO 50,000.00
891 Utilidad
58 RESERVAS 5,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 45,000.00
591 Utilidades no distribuidas

Por los resultados del ejercicio trasladados a los resultados
acumulados y la Reserva Legal 10 %

f. y

g. Para calcular cuanto le corresponde de sus participaciones al socio Manuel


Romero que se retira de la sociedad.

134
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Saldo del patrimonio


S/ %
CAPITAL 370,000.00 86.85
CAPITAL ADICIONAL 6,000.00 1.41
RESERVAS 5,000.00 1.17
RESULTADOS ACUMULADOS 45,000.00 10.56
426,000.00 100.00

En concordancia a lo señalado por el articulo 200 de la ley, el valor en libros de
cada acción se determina dividiendo el total del patrimonio neto entre el numero
total de acciones que posee la sociedad.

Total Patrimonio 426,000.00


Total acciones 37,000.00


La división resulta 11.5135

Correspondiéndole a cada socio lo siguiente:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Maira Orosco 8,000 11.5135 92,108.11
Nancy Espinoza 6,000 11.5135 69,081.08
Manuel Romero 7,000 11.5135 80,594.59
Arturo Rojas 5,000 11.5135 57,567.57
Raúl Contreras 8,000 11.5135 92,108.11
Marco Rodríguez 3,000 11.5135 34,540.54
37,000 426,000.00


Participación que tienen los socios, en cada rubro del Patrimonio Neto

CAPITAL RESULTADOS
CAPITAL RESERVAS TOTAL %
ADICIONAL ACUMULADOS
Maira Orosco 80,000.00 1,297.30 1,081.08 9,729.73 92,108.11 21.62
Nancy Espinoza 60,000.00 972.97 810.81 7,297.30 69,081.08 16.22
Manuel Romero 70,000.00 1,135.14 945.95 8,513.51 80,594.60 18.92
Arturo Rojas 50,000.00 810.81 675.68 6,081.08 57,567.57 13.51
Raúl Contreras 80,000.00 1,297.30 1,081.08 9,729.73 92,108.11 21.62
Marco Rodríguez 30,000.00 486.49 405.41 3,648.65 34,540.54 8.11
370,000.00 6,000.00 5,000.00 45,000.00 426,000.00 100.00

135
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Participaciones sobre el Patrimonio que le toca al socio Manuel Romero



CAPITAL 86.85 70,000.00
CAPITAL ADICIONAL 1.41 1,135.14
RESERVAS 1.17 945.95
RESULTADOS ACUMULADOS 10.56 8,513.51
100.00 80,594.60

h. Por la amortización de las acciones que le corresponde al Manuel Romero

----------------------- x -------------------------
50 CAPITAL 70,000.00
501 Capital social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 1,135.14
521 Primas (descuento) de acciones
58 RESERVAS 945.95
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 8,513.51
591 Utilidades no distribuidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 80,594.60
461 Reclamaciones de terceros

Por el monto que le corresponde al socio


Romero que se retira de la sociedad.

----------------------- x -------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS – TERCEROS 80,594.60
461 Reclamaciones de terceros
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 80,594.60
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

Por la cancelación de sus participaciones


al socio Romero

Luego de cancelar las participaciones al socio Romero, el patrimonio de la
sociedad queda conformada de la siguiente manera:

CAPITAL 300,000.00 70.42
CAPITAL ADICIONAL 4,864.86 1.14
RESERVAS 4,054.05 0.95
RESULTADOS ACUMULADOS 36,486.49 8.56
345,405.40 100.00

136
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Tal como se puede observar después de la devolución de sus participaciones del


socio Romero el patrimonio ha quedado disminuido, modificándose la proporción
de las participaciones de los demás socios, de la siguiente manera:

CAPITAL RESULTADOS
CAPITAL RESERVAS TOTAL
ADICIONAL ACUMULADOS
Maira Orosco 80,000.00 1,297.30 1,081.08 9,729.73 92,108.11
Nancy Espinoza 60,000.00 972.97 810.81 7,297.30 69,081.08
Arturo Rojas 50,000.00 810.81 675.68 6,081.08 57,567.56
Raúl Contreras 80,000.00 1,297.30 1,081.08 9,729.73 92,108.11
Marco Rodríguez 30,000.00 486.49 405.41 3,648.65 34,540.54
300,000.00 4,864.86 4,054.05 36,486.49 345,405.40

i. Por la distribución de los dividendos a los demás socios

----------------------- x -------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 36,486.49
591 Utilidades no distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 36,486.49
441 Accionistas (socios, participes)
4412 Dividendos

Por la distribución de los dividendos que


les corresponden a cada socio.

----------------------- x -------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 36,486.49
441 Accionistas (socios, participes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 36,486.49
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

Por la cancelación de los dividendos a cada socio.



Finalmente el Capital queda conformada de la siguiente manera:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Maira Orosco 8,000 10 80,000.00
Nancy Espinoza 6,000 10 60,000.00
Arturo Rojas 5,000 10 50,000.00
Raúl Contreras 8,000 10 80,000.00
Marco Rodríguez 3,000 10 30,000.00
30,000 300,000.00

137
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

El patrimonio neto queda de la siguiente manera:

CAPITAL
CAPITAL RESERVAS TOTAL
ADICIONAL
Maira Orosco 80,000.00 1,297.30 1,081.08 82,378.38
Nancy Espinoza 60,000.00 972.97 810.81 61,783.78
Arturo Rojas 50,000.00 810.81 675.68 51,486.49
Raúl Contreras 80,000.00 1,297.30 1,081.08 82,378.38
Marco Rodríguez 30,000.00 486.49 405.41 30,891.89
300,000.00 4,864.86 4,054.05 308,918.92


El saldo del patrimonio luego del retiro del socio Romero y el pago de los
dividendos es el siguiente:

CAPITAL 300,000.00 97.11


CAPITAL ADICIONAL 4,864.86 1.57
RESERVAS 4,054.05 1.31
308,918.92 100.00

Mayorizando

50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL
70,000.00 340,000.00 30,000.00 30,000.00
0.00 30,000.00 1,135.14 6,000.00

70,000.00 370,000.00 31,135.14 36,000.00

SALDO 300,000.00 SALDO 4,864.86

59 RESULTADOS ACUM. 58 RESERVAS


8,513.51 45,000.00 945.95 5,000.00
36,486.49

45,000.00 45,000.00 945.95 5,000.00

SALDO 0 SALDO 4,054.05

138
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

RETIRO DE SOCIOS

a. La sociedad LA ENCANTADA S.A. se constituyó por 5 socios quiénes


suscriben acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Julio Pariona 2,000 10 20,000
Pedro Pantoja 4,000 10 40,000
Daniel Lara 5,000 10 50,000
Ángel Vega 3,000 10 30,000
Raúl Calderón 4,000 10 40,000
18,000 180,000

b. El Aporte fue en efectivo depositado en Bancos



c. La sociedad culmino con el tramite de inscripción en los registros públicos

d. Al finalizar el ejercicio la sociedad tuvo una utilidad libre de impuestos de S/.
40,000 habiéndose constituido una Reserva Legal del 10 %

e. La sociedad acordó cambiar de domicilio de Lima Perú a la ciudad de
Guayaquil del Ecuador. Los socios Julio Pariona y Pedro Pantoja no
estuvieron de acuerdo con dicho cambio por que solicitaron su separación
mediante una carta notarial entregado a la sociedad dentro del plazo previsto
por ley.

f. Se ha acordó valorizar a S/ 13,00 las acciones que se le pagaría a cada uno
de los socios que se retiran de la sociedad.

g. Se efectúa el calculo para determina el valor de las participaciones que le
corresponde a cada uno de los socios, sobre el total del patrimonio neto.

h. Por la amortización de las acciones que le corresponde a los socios que se
retiran de la sociedad.

i. Por la cancelación de los dividendos a los demás socios.


139
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DESARROLLO

a. Por las acciones suscritas al constituirse la sociedad

----------------------- x -------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 180,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
52 CAPITAL ADICIONAL 180,000.00
522 Capitalización en tramite
5221 Aportes

Por las acciones suscrita al constituirse la
Sociedad LA ENCANTADA S.A.

b. Por la cancelación de los aportes de los socios

----------------------- x -------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 180,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 180,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por el aporte de los socios depositado en bancos


c. Por el registro a la cuenta capital culminado los trámites de registro

----------------------- x -------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 180,000.00
522 Capitalización en tramite
5221 Aportes
50 CAPITAL 180,000.00
501 Capital social
5011 Acciones

Por el traslado a la cuenta capital, al culminarse
el trámite de registro.

d. Por la determinación del resultado del ejercicio y la conformación de las

140
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Reservas

----------------------- x -------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL
EJERCICIO 40,000.00
891 Utilidad
58 RESERVAS 4,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 36,000.00
591 Utilidades no distribuidas

Por los resultados del ejercicio trasladados a los resultados
acumulados y la Reserva Legal 10 %

e. ,
f. y
g. Para determinar cuanto es el monto que se le tiene que amortizar a los
socios Julio Pariona y Pedro Pantoja que se retiran de la sociedad

EL SALDO DEL PATRIMONIO A LA FECHA ES:

CAPITAL 180,000.00 81.82
RESERVAS 4,000.00 1.82
RESULTADOS ACUMULADOS 36,000.00 16.36
220,000.00 100.00

De acuerdo a lo descrito en el articulo 200 de la ley, el valor en libros
de cada acción se determina dividiendo el total del patrimonio neto entre
el número total de acciones.

Total Patrimonio 220,000


Total acciones 18,000

Se determina que el valor de cada acción es de S/. 12.222

Participación del patrimonio a cada socio.

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Julio Pariona 2,000 12.222 24,444.44
Pedro Pantoja 4,000 12.222 48,888.89
Daniel Lara 5,000 12.222 61,111.11
Ángel Vega 3,000 12.222 36,666.67
Raúl Calderón 4,000 12.222 48,888.89
18,000 220,000.00

141
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Participación de los socios sobre el Patrimonio Neto



RESULTADOS
CAPITAL RESERVAS TOTAL
ACUMULADOS
Julio Pariona 20,000.00 444.44 4,000.00 24,444.44
Pedro Pantoja 40,000.00 888.89 8,000.00 48,888.89
Daniel Lara 50,000.00 1,111.11 10,000.00 61,111.1
Ángel Vega 30,000.00 666.67 6,000.00 36,666.67
Raúl Calderón 40,000.00 888.89 8,000.00 48,888.89
180,000.00 4,000.00 36,000.00 220,000.00

Participaciones del socio Julio Pariona sobre el Patrimonio.

CAPITAL 81.82 20,000.00


RESERVAS 1.82 444.44
RESULTADOS ACUMULADOS 16.36 4,000.00
100.00 24,444.44

Participaciones del socio Pedro Pantoja sobre el Patrimonio

CAPITAL 81.82 40,000.00


RESERVAS 1.82 888.89
RESULTADOS ACUMULADOS 16.36 8,000.00
100.00 48,888.89

De acuerdo a libros le correspondería de participación en el patrimonio a cada
socio lo siguiente:

Julio Pariona 24,444.44
Pedro Pantoja 48,888.89
73,333.33

Se acordó pagar a cada socio S/ 13.00 por cada uno de sus acciones, resultando
lo siguiente:

ACCIONES VALOR POR


ACCIÓN
Julio Pariona 2,000 13.00 26,000.00
Pedro Pantoja 4,000 13.00 52,000.00
78,000.00

Determinando las diferencias por pagar:

142
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

VALOR VALOR EN
DIFERENCIA
POR PAGAR LIBROS
Julio Pariona 26,000.00 24,444.44 1,555.56
Pedro Pantoja 52,000.00 48,888.89 3,111.11
78,000.00 73,333.33 4,666.67

Contabilizando

h. Por la amortización de las acciones que le corresponde al Julio Pariona

----------------------- x -------------------------
50 CAPITAL 20,000.00
501 Capital social
5011 Acciones
58 RESERVAS 444.44
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 5,555.56
591 Utilidades no distribuidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 26,000.00
461 Reclamaciones de terceros

Por el monto que le corresponde al socio


Pariona que se retira de la sociedad.

----------------------- x -------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS – TERCEROS 26,000.00
461 Reclamaciones de terceros
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 26,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas
Por la cancelación de sus participaciones al socio Pariona

i. Por la amortización de las acciones que le corresponde al Pedro Pantoja

----------------------- x ------------------------
50 CAPITAL 40,000.00
501 Capital social
5011 Acciones
58 RESERVAS 888.89
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 11,111.11
591 Utilidades no distribuidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 52,000.00
461 Reclamaciones de terceros
Por el monto que le corresponde al socio
Pantoja que se retira de la sociedad.

143
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

----------------------- x -------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS – TERCEROS 52,000.00
461 Reclamaciones de terceros
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 52,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas
Por la cancelación de sus participaciones
al socio Pantoja

Luego del pago a los socios retirados el patrimonio de la sociedad muestra los
siguientes cambios:

PATRIMONIO %
CAPITAL 120,000.00 84.51
RESERVAS 2,666.67 1.88
RESULTADOS ACUMULADOS 19,333.33 13.62
142,000.00 100.00

Determinando la perdida por el pago demás a los socios retirados que se
distribuye entre los socios que permanecen en la sociedad.

RESULTADOS % DISTRIBUCIÓN MONTO POR
ACUMULADOS DISTRIBUCIÓN DE PERDIDA DISTRIBUIR
Daniel Lara 10,000.00 41.67 1,944.45 8,055.55
Ángel Vega 6,000.00 25.00 1,166.67 4,833.33
Raúl Calderón 8,000.00 33.33 1,555.56 6,444.44
24,000.00 100.00 4,666.67 19,333.33


Luego de haber efectuado el pago de las participaciones a los socios retirados, el
patrimonio quedó disminuido, modificándose la proporción de las participaciones
de los demás socios, de la siguiente manera:

RESULTADOS
CAPITAL RESERVAS TOTAL
ACUMULADOS
Daniel Lara 50,000.00 1,111.11 8,055.55 59,166.67
Ángel Vega 30,000.00 666.67 4,833.33 35,500.00
Raúl Calderón 40,000.00 888.89 6,444.44 47,333.33
120,000.00 2,666.67 19,333.33 142,000.00


Por la distribución de los dividendos a los demás socios

144
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

----------------------- x -------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 19,333.33
591 Utilidades no distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 19,333.33
441 Accionistas (socios, participes)
4412 Dividendos

Por la distribución de los dividendos que
les corresponden a cada socio.

----------------------- x -------------------------
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 19,333.33
441 Accionistas (socios, participes)
4412 Dividendos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 19,333.33
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas
Por la cancelación de los dividendos a cada socio

Finalmente el patrimonio quedará constituido de la siguiente manera:

CAPITAL RESERVAS TOTAL
Daniel Lara 50,000.00 1,111.11 51,111.11
Ángel Vega 30,000.00 666.67 30,666.67
Raúl Calderón 40,000.00 888.89 40,888.89
120,000.00 2,666.67 122,666.67

Mayorizando las cuentas de Patrimonio

50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL


20,000.00 180,000.00 180,000.00 180,000.00
40,000.00

60,000.00 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Saldo 120,000.00 Saldo 0.00

145
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

59 RESULTADOS ACUM. 58 RESERVAS


5,555.56 36,000.00 888.89 4,000.00
11,111.11 444.44
19,333.33

36,000.00 36,000.00 1,333.33 4,000.00

Saldo 0 Saldo 2,666.67



TÍTULO II

AUMENTO DEL CAPITAL

ÓRGANO COMPETENTE Y FORMALIDAD


(Art. 201)

El aumento de capital se acuerda por junta general cumpliendo los requisitos


establecidos para la modificación del estatuto, consta en escritura pública y se
inscribe en el Registro.

MODALIDADES
(Art. 202)

El aumento de capital puede originarse en:

1. Nuevos aportes;

2. La capitalizaron de créditos contra la sociedad incluyendo la conversión de


obligaciones en acciones;

3. La capitalización de utilidades, reservas, beneficios, primas de capital, excedentes


de revaluación; y,

4. Los demás casos previstos en la ley.

AUMENTO DE
CAPITAL

CAPITALIZACIÓN DE NUEVOS APORTES

• UTILIDADES
• RESERVAS CAPITALIZACIÓN
• BENEFICIOS MODALIDADES
DE DEUDAS
• PRIMAS DE
CAPITAL
• EXCEDENTE DE OTROS DE
REVALUACIÓN ACUERDO A LEY

146
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EFECTOS
(Art. 203)

El aumento de capital determina la creación de nuevas acciones o el incremento


del valor nominal de las existencias.

REQUISITO PREVIO
(Art. 204)

Para el aumento de capital por nuevos aportes o por la capitalización de créditos


contra la sociedad es requisito previo que la totalidad de las acciones suscritas,
cualquiera sea la clase a la que pertenezcan, estén totalmente pagadas. No será
exigible este requisito cuando existan dividendos pasivos a cargo de accionistas
morosos contra quienes esté en proceso la sociedad y en los otros casos que prevé
esta ley.

MODIFICACIÓN AUTOMÁTICA DEL CAPITAL Y DEL VALOR NOMINAL


DE LAS ACCIONES
(Art. 205)

Por excepción, cuando por mandato de la ley deba modificarse la cifra del capital,
ésta y el valor nominal de las acciones quedarán modificados de pleno derecho
con la aprobación por la junta general de los estados financieros que reflejen tal
modificación de la cifra del capital sin alterar la participación de cada accionista.
La junta general puede resolver que, en lugar de modificar el valor nominal de las
acciones, se emitan o cancelen acciones a prorrata por el monto que represente la
modificación de la cifra del capital. Para la inscripción de la modificación basta la
copia certificada del acta correspondiente.

DELEGACIÓN PARA AUMENTAR EL CAPITAL


(Art. 206)

La junta general puede delegar en el directorio la facultad de:

1. Señalar la oportunidad en que se debe realizar un aumento de capital acordado


por la junta general. El acuerdo debe establecer los términos y condiciones del
aumento que pueden ser determinados por el directorio; y,

2. Acordar uno o varios aumentos de capital hasta una determinada suma mediante
nuevos aportes o capitalización de créditos contra la sociedad, en un plazo
máximo de cinco años, en las oportunidades, los montos, condiciones, según
el procedimiento que el directorio decida, sin previa consulta a la junta general.
La autorización no podrá exceder el monto del capital social pagado vigente en
la oportunidad en que se haya acordado la delegación.

La delegación materia de este artículo no puede figurar en forma alguna en el


balance mientras del directorio no acuerde el aumento de capital y éste se realice.

147
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

CAPITALIZACIÓN DE DEUDAS

a. La sociedad LA ENCANTADA S.A. se constituyó con 5 socios quienes


suscriben acciones y pagaron sus aportes de la siguiente manera:

SOCIOS ACCIONES VALOR DE TOTAL


CADA ACCIÓN
Juan Hurtado 10,000 1.00 10,000
Cesar Zúñiga 50,000 1.00 50,000
Daniel Córdova 50,000 1.00 50,000
Antonio Cerdán 30,000 1.00 30,000
Raúl Perales 30,000 1.00 30,000
170,000 170,000

b. Los aportes fueron en efectivo depositado en Bancos

c. Se culminó con el trámite de inscripción en los registros públicos.

d. Se recibió un préstamo del Sr. Mario Molina por S/. 40,000 mediante la
aceptación de una letra, que tendrá un interés del 12 % para financiar parte
de la compra de un local comercial para ser pagado a corto plazo.

e. Se compró mercaderías por S/. 20,000 mas IGV al contado

f. Se compró el local comercial por lo que se pagó al contado S/. 170,000 más
IGV.

g. Se vendió toda la mercadería por S/. 60,000 mas IGV. al crédito



h. Se registró una planilla de haberes por S/ 7,000 considerando las
cargas sociales y descuentos de ley, considerándose como gastos
administrativos.

i. Se devengó los intereses por el préstamo por S/. 4,800

j. Se determinó una utilidad de S/. 27,570 calculándose las participaciones de


los trabajadores antes de impuestos:

Resultado del ejercicio 27,570.00


8 % Participación de los trabajadores (2,205.60)
25,364.40

k. Se realiza el cierre contable y se determina el pago de impuestos.

148
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DESARROLLO

a. Por las acciones suscritas al constituirse la sociedad

----------------------- x -------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 170,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas
52 CAPITAL ADICIONAL 170,000.00
522 Capitalización en tramite
5221 Aportes

Por las acciones suscrita al constituirse la
Sociedad LA ENCANTADA S.A.

b. Por la cancelación de los aportes de los socios

----------------------- x -------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 170,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A
LOS ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 170,000.00
142 Accionistas (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas

Por el depósito a bancos del aporte de los socios



c. Por el registro a la cuenta de capital terminados los tramites de registro

----------------------- x -------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 170,000.00
522 Capitalización en tramite
5221 Aportes
50 CAPITAL 170,000.00
501 Capital social
5011 Acciones

Por el traslado a la cuenta capital, al culminarse
el trámite de registro.

149
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

d. Por el préstamo recibido del banco

----------------------- x -------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 40,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas

45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 40,000.00
454 Otros Instrumentos financieros por pagar
4549 Otras obligaciones financieras

Por el préstamo recibido del Sr. Molina

e. Por la compra de mercaderías mas IGV.

----------------------- x -------------------------
60 COMPRAS 20,000.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA
PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 3,600.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS 23,600.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar

Por la compra de mercaderías al contado

----------------------- x -------------------------
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderías
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 20,000.00
611 Mercaderías

Por el destino de las compras de mercaderías

----------------------- x -------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES – TERCEROS 23,600.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,600.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas

Por el pago de las compras de mercaderías

150
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

f. Se compra un inmueble

----------------------- x -------------------------
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 170,000.00
332 Edificaciones
3321 Edificaciones
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA
PÚBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 30,600.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 200,600.00
465 Pasivos por compra de activo inmovilizado

Por la compra de un local comercial

----------------------- x -------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 200,600.00
465 Pasivos por compra de activo inmovilizado
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 200,600.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104 Cuentas corrientes operativas

Por la cancelación de la deuda por la compra del local


comercial.

g. Se vende mercaderías al crédito

----------------------- x -------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES – TERCEROS 70,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
70 VENTAS 60,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 10,800.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

Por las ventas de las mercaderías al crédito

----------------------- x -------------------------
69 COSTO DE VENTAS 20,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderías

151
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por el costo de ventas de las mercaderías


vendidas

h. Por el registro de las planillas

----------------------- x -------------------------
62 GASTOS DE PERSONAL Y GERENTES 7,630.00
621 Remuneraciones 7,000.00
6211 Sueldos y salarios
627 Seguridad, previsión social y
otras rem. 630.00
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 6,090.00
411 Remuneraciones por pagar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD 1,540.00
POR PAGAR
403 Instituciones publicas
4031 ESSALUD 630.00
4032 ONP 910.00

Por el registro de las planilla de haberes

----------------------- x -------------------------
94 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 7,630.00
79 CARGAS A LAS CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS 7,630.00

Asiento por destino por los gastos de personal

i. Se contabiliza los intereses devengados del préstamo

----------------------- x -------------------------
67 GASTOS FINANCIEROS 4,800.00
671 Gastos en operaciones de endeudamiento y otros
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 4,800.00
455 Costos de financiación por pagar
4553 Obligaciones emitidas

Por los intereses devengados del préstamo Sr. Molina



j. Contabilizando las participaciones que le corresponde a los trabajadores
de acuerdo a la NIC 19, después de haber obtenido el primer balance

----------------------- x -------------------------
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 2,205.60
629 Beneficios sociales de los trabajadores
6294 Participación en las utilidades
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 2,205.60
413 Participaciones de los trabajadores por pagar

152
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por la participación de los trabajadores NIC 19



----------------------- x -------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 2,205.60
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
COSTOS Y GASTOS 2,205.60
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

Asiento por destino por las participaciones de los


trabajadores

k. Asientos de cierre:

----------------------- x -------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 20,000.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTAS 20,000.00
691 Mercaderías
6911 Mercaderías

Para saldar la cuenta 69 Costo de ventas

----------------------- x -------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
COSTOS Y GASTOS 9,835.60
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 9,835.60

Para saldar las cuentas del elemento 9 con la 79

----------------------- x -------------------------
70 VENTAS 60,000.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 60,000.00
801 Margen comercial

Por la cancelación de la cuenta de ventas.

------------------------------------- 25 -------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 20,000.00
801 Margen comercial
60 COMPRAS 20,000.00
601 Mercaderías

Por la cancelación de la cuenta de Compras y Variación
de Existencias

153
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------------------------- 27 -------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 40,000.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 40,000.00
821 Valor agregado
Por el traslado del saldo del Margen comercial al valor agregado.

------------------------------------- 29 -------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 40,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA)
DE EXPLOTAC. 40,000.00
831 Excedente bruto de explotación

Por la transferencia de los saldos del valor agregado al
Excedente bruto de explotación.

------------------------------------- 30 -------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC. BRUTA)
DE EXPLOTAC. 9,835.60
831 Excedente bruto de explotación
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 9,835.60
621 Remuneraciones

Por la transferencia de los gastos de personal al excedente bruto.

------------------------------------- 31 -------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA)
DE EXPLOTAC. 30,164.40
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 30,164.40
841 Resultado de explotación

Por la transferencia del saldo de Excedente bruto de explotación
al resultado de explotación.

------------------------------------- 33 -------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 30,164.40
841 Resultado de explotación
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 30,164.40
851 Resultados antes de participaciones e impuestos

Por la transferencia de Resultado de explotación a Resultados


antes de participaciones e impuestos.

154
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------------------------- 34 -------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES
E IMP. 4,800.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos
67 GASTOS FINANCIEROS 4,800.00
671 Gastos en operaciones de endeudamiento y otros
6713 Emisión y colocación de instrumentos representativos de
deuda y patrimonio

Para saldar la cuenta 67 con Resultados antes de Partic.

------------------------------------- 34 -------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE
PARTICIPACIONES E IMP. 25,364.40
851 Resultados antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 25,364.40
891 Utilidad

Por la transferencia del resultado antes de participación e impuestos
a determinación del resultado del ejercicio.

------------------------------------- 35 -------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO 7,482.50
891 Utilidad
88 IMPUESTO A LA RENTA 7,482.50
881 Impuesto a la Renta - corriente

Para contabilizar el cálculo del impuesto a la renta,


después de la participación de los trabajadores.

Resultado del ejercicio 25,364.40
29.5 % Impuesto a la Renta (7,482.50)
Resultados Acumulados 17,881.90

------------------------------------- 36 -------------------------------------
88 IMPUESTO A LA RENTA 7,482.50
881 Impuesto a la Renta - corriente
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 7,482.50
401 Gobierno central
4017 Impuesto a la renta
40171 Renta de tercera categoría

Para contabilizar el impuesto por pagar

155
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------------------------- 37 -------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO 17,881.90
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 16,093.71
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
58 RESERVAS 1,788.19
582 Legal

Para contabilizar el 10 % de las reservas y el traslado de los
resultados del ejercicio a los resultados acumulados.

------------------------------------- 38 -------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 14,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR
PAGAR 8,295.60
413 Participaciones de los trabajadores por pagar
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 44,800.00
454 Otros Instrumentos financieros por pagar
4549 Otras obligaciones financieras
50 CAPITAL 170,000.00
501 Capital social
5011 Acciones
58 RESERVAS 1,788.19
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 16,093.71
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES – TERCEROS 70,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 170,000.00
332 Edificaciones
3321 Edificaciones administrativas
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 14,377.50
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas (23,400.00)
4017 Impuesto a la renta 7,482.50
40171 Renta de tercera categoría
403 Instituciones públicas 1,540.00

Para saldar las cuentas de patrimonio, pasivo y activo
al cierre del ejercicio.

156
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LA ENCANTADA S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xx5)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar Com. 70,800.00 Sobregiros Bancarios 14,200.00
Otras Cuentas por Cobrar 23,400.00 Otras cuentas por Pagar 17,318.10
94,200.00 Obligaciones Financieras 44,800.00
ACTIVO NO CORRIENTE 76,318.10
Propiedad, Planta y Equipo 170,000.00 PATRIMONIO
Capital 170,000.00
Reservas 1,788.19
Resultados Acumulados 16,093.71
170,000.00 187,881.90
264,200.00 264,200.00

CAPITALIZANDO LA DEUDA.

k. Después de haberse elaborado el Estado de Situación Financiera, donde
se muestra utilidades en el período, sin embargo la empresa no cuenta
con liquidez para hacer frente a las deudas contraídas a corto plazo, en
especial con el Sr. Molina.


l. En esta situación, se acordó proponer al Sr. Molina, pagarle la totalidad
de sus deudas con acciones de la empresa, luego de varias reuniones de
coordinación, el mencionado señor, acepto la propuesta, convirtiéndose
en socio de la empresa.

Calculando la cantidad que se debe Capitalizar, tomando en cuenta el patrimonio


actual, considerando los rubros del Capital y Reservas.

CAPITALIZACIÓN
SALDOS %
DEUDA
Capital 170,000.00 98.96 44,333.66
Reservas 1,788.19 1.04 466.34
171,788.19 100.00 44,800.00


Por tanto la capitalización de la deuda comprende la emisión de 44,334
acciones a S/ 1.00 cada una y la creación de la reserva por S/ 466.00 a fin de
mantener la proporción en el patrimonio.

157
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Asiento Contable

------------------ x --------------------------
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 44,800.00
454 Otros Instrumentos financieros por pagar
4549 Otras obligaciones financiera
58 RESERVAS 467.00
582 Legal
50 CAPITAL 44,333.00
501 Capital social
5011 Acciones

Por la capitalización de las deudas


pendientes al Sr. Molina


De esta manera el nuevo estado financiero muestra la siguiente
información.

LA ENCANTADA S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xx5)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar Com. 70,800.00 Sobregiros Bancarios 14,200.00
Otras Cuentas por Cobrar 23,400.00 Otras cuentas por Pagar 17,318.10
94,200.00
ACTIVO NO CORRIENTE 31,518.10
Propiedad, Planta y Equipo 170,000.00 PATRIMONIO
Capital 214,333.00
Reservas 2,255.19
Resultados Acumulados 16,093.71
170,000.00 232,681.90
264,200.00 264,200.00

Tal como se puede observar en el Estado de Situación Financiera, ya no se muestra
la deuda por los préstamos recibidos, aumentando el Capital y las Reservas en
forma proporcional por el préstamo más los intereses devengados.

Por tanto el nuevo Capital estará conformado de la siguiente manera, que incluye
al nuevo socio producto de la capitalización de su deuda.

158
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Mario Molina 44,333 1.00 44,333.00
Juan Hurtado 10,000 1.00 10,000.00
Cesar Zúñiga 50,000 1.00 50,000.00
Daniel Córdova 50,000 1.00 50,000.00
Antonio Cerdán 30,000 1.00 30,000.00
Raúl Perales 30,000 1.00 30,000.00
214,333 214,333.00

MAYOR
LA ENCANTADA SA

Para elaborar el primer balance antes de participaciones de los trabajadores

14 Cuentas por Cobrar al P.
a los accionistas (socios) 52 Capital adicional 45 Obligaciones Financieras
170,000.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00 40,000.00
4,800.00

170,000.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00 0.00 44,800.00

10 Efectivo y Equivalente 50 Capital 60 Compras


170,000.00 23,600.00 170,000.00 20,000.00
40,000.00 200,600.00

210,000.00 224,200.00 0.00 170,000.00 20,000.00 0.00

40 Tributos, contraprestaciones
y aportes al sistema de P. 42 Cuentas por pagar Com. 20 Mercaderías
3,600.00 10,800.00 23,600.00 23,600.00 20,000.00 20,000.00
30,600.00 1,540.00

34,200.00 12,340.00 23,600.00 23,600.00 20,000.00 20,000.00

21,860.00

159
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

33 Propiedades Maq.y 46 Cuentas por pagar


61 Variación de Inventarios
Equipo diversas
20,000.00 170,000.00 200,600.00 200,600.00

0.00 20,000.00 170,000.00 0.00 200,600.00 200,600.00

12 Cuentas por cobrar com. 70 Ventas 69 Costo de Ventas


70,800.00 0.00 60,000.00 20,000.00 0.00

70,800.00 0.00 0.00 60,000.00 20,000.00 0.00

67 Gastos Financieros 62 Gastos de personal 41 Remuneraciones por P.


4,800.00 0.00 7,630.00 6,090.00

4,800.00 0.00 7,630.00 0.00 0.00 6,090.00

94 Gastos de administrac. 79 Cargas imputable a la


7,630.00 0.00 7,630.00

7,630.00 0.00 0.00 7,630.00

Mayor que incluye el calculo para el pago de impuestos y cierre contable.

160
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

14 Cuentas por Cobrar al P.


a los accionistas (socios) 52 Capital adicional 45 Obligaciones Financieras
170,000.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00 44,800.00 40,000.00
4,800.00

170,000.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00 44,800.00 44,800.00

10 Efectivo y Equivalente 50 Capital 60 Compras


170,000.00 23,600.00 170,000.00 170,000.00 20,000.00 20,000.00
40,000.00 200,600.00
14,200.00

224,200.00 224,200.00 170,000.00 170,000.00 20,000.00 20,000.00

40 Tributos, contraprestaciones
y aportes al sistema de P. 42 Cuentas por pagar Com. 20 Mercaderías
3,600.00 10,800.00 23,600.00 23,600.00 20,000.00 20,000.00
30,600.00 1,540.00
7,482.50
14,377.50

34,200.00 34,200.00 23,600.00 23,600.00 20,000.00 20,000.00

0.00
61 Variación de Inventarios 33 Propiedades Maquinaria y E 46 Cuentas por pagar diversas
20,000.00 20,000.00 170,000.00 170,000.00 200,600.00 200,600.00

20,000.00 20,000.00 170,000.00 170,000.00 200,600.00 200,600.00

12 Cuentas por cobrar com. 70 Ventas 69 Costo de Ventas


70,800.00 70,800.00 60,000.00 60,000.00 20,000.00 20,000.00

70,800.00 70,800.00 60,000.00 60,000.00 20,000.00 20,000.00


161
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

62 Gastos de personal 41 Remunerac. por pagar 94 Gastos de administrac.


7,630.00 9,835.00 8,295.60 6,090.00 7,630.00
2,205.60 2,205.60 2,205.60

9,835.60 9,835.00 8,295.60 8,295.60 9,835.60 0.00

79 Cargas Imputable a cost. 80 Margen comercial 82 Valor agregado


9,835.60 7,630.00 20,000.00 60,000.00 40,000.00 40,000.00
2,205.60 40,000.00

9,835.60 9,835.60 60,000.00 60,000.00 40,000.00 40,000.00

83 Excedente bruto (insf. Br) 84 Resultado de explotac. 85 Resultados antes de part.


9,835.60 40,000.00 30,164.40 30,164.40 4,800.00 30,164.40
30,164.40 25,364.40

40,000.00 40,000.00 30,164.40 30,164.40 30,164.40 30,164.40

89 Resultados Acumulad. 59 Resultados Acumulados 88 Impuesto a la Renta


7,482.50 25,364.40 16,093.71 16,093.71 7,482.50 7,482.50
17,881.90

25,364.40 25,364.40 16,093.71 16,093.71 7,482.50 7,482.50

58 Reservas 67 Gastos financieros


1,788.19 1,788.19 4,800.00 4,800.00

1,788.19 1,788.19 4,800.00 4,800.00

162
LA ENCANTADA S.A.
BALANCE GENERAL (HOJA DE TRABAJO)
Resultado Por
Sumas del Mayor Saldos Ajustes Cuentas Del Balance Resultado por Función
Concepto Naturaleza
Debe Haber Deudor Acreedor Debe Haber Activo Pasivo Pérdidas Ganancias Pérdidas Ganancias
10 Efectivos y Equivalentes de efectivo 210,000.00 224,200.00 14,200.00 14,200.00
12 Ctas por Cobrar Comerciales - Terceros 70,800.00 0.00 70,800.00 70,800.00

14 Cuentas por cobrar al personal, a los 170,000.00 170,000.00


accionistas
20 Mercaderías 20,000.00 20,000.00 0.00

33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 170,000.00 0.00 170,000.00 170,000.00

40 Tributos y Aportes al Sistema de 34,200.00 12,340.00 21,860.00 21,860.00 0.00


Pensiones
41 Remunerac y Participaciones por Pagar 0.00 6,090.00 6,090.00 6,090.00

42 Ctas por pagar Comerciales - Terceros 23,600.00 23,600.00 0.00

45 Obligaciones Financieras 0.00 44,800.00 44,800.00 44,800.00

46 Cuentas por Pagar Diversas - Terceros 200,600.00 200,600.00 0.00

50 Capital 0.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00

52 Capital Adicional 170,000.00 170,000.00

601 Compras de Mercaderías 20,000.00 20,000.00 20,000.00

611 Mercaderías 20,000.00 20,000.00 20,000.00 0.00

62 Gastos de personal 7,630.00 7,630.00 7,630.00

67 Gastos financieros 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00

69 Costo de Ventas 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00

70 Ventas 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00

79 Cargas Imputable a la cuenta costos y 7,630.00 7,630.00 7,630.00 0.00


gastos
94 Gastos administrativos 7,630.00 7,630.00 7,630.00 7,630.00

1,129,260.00 1,129,260.00 322,720.00 322,720.00 27,630.00 27,630.00 262,660.00 235,090.00 32,430.00 60,000.00 32,430.00 60,000.00

27,570.00 27,570.00 27,570.00

0.00 0.00 262,660.00 262,660.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00

163
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

(**) Balance General (hoja de trabajo)para determinar la participación de los trabajadores de acuerdo a la NIC 19.
LA ENCANTADA S.A.
BALANCE GENERAL (HOJA DE TRABAJO)
Resultado Por
Sumas del Mayor Saldos Ajustes Cuentas Del Balance Resultado por Función
Concepto Naturaleza
Debe Haber Deudor Acreedor Debe Haber Activo Pasivo Perdidas Ganancias Perdidas Ganancias
10 Efectivos y Equivalentes de efectivo 210,000.00 224,200.00 14,200.00 0.00 14,200.00
12 Ctas por Cobrar Comerciales - Terceros 70,800.00 0.00 70,800.00 70,800.00

14 Cuentas por cobrar al personal, a los 170,000.00 170,000.00


accionistas
20 Mercaderías 20,000.00 20,000.00

33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 170,000.00 0.00 170,000.00 170,000.00

40 Tributos y Aportes al Sistema de 34,200.00 12,340.00 21,860.00 21,860.00


Pensiones
41 Remunerac y Participaciones por Pagar 0.00 8,295.60 8,295.60 8,295.60

42 Ctas por pagar Comerciales - Terceros 23,600.00 23,600.00

45 Obligaciones Financieras 0.00 44,800.00 44,800.00 44,800.00

46 Cuentas por Pagar Diversas - Terceros 200,600.00 200,600.00

50 Capital 0.00 170,000.00 170,000.00 170,000.00

52 Capital Adicional 170,000.00 170,000.00

601 Compras de Mercaderías 20,000.00 20,000.00 20,000.00

611 Mercaderías 20,000.00 20,000.00 20,000.00

62 Gastos de personal 9,835.60 9,835.60 9,835.60

67 Gastos Financieros 4,800.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00

69 Costo de Ventas 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00

70 Ventas 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00

79 Cargas Imputable a cuenta de costos 9,835.60 9,835.60 9,835.60

94 Gastos de personal 9,835.60 9,835.60 9,835.60 9,835.60

89 Resultados del Ejercicio

1,133,671.20 1,133,671.20 327,131.20 327,131.20 29,835.60 29,835.60 262,660.00 237,295.60 34,635.60 60,000.00 34,635.60 60,000.00

25,364.40 25,364.40 25,364.40

164
262,660.00 262,660.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

0 0
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES Y NUEVOS APORTES



a. La sociedad OSBAC S.A. Inicia sus operaciones en el ejercicio con siguiente
Estado de Situación Financiera

OSBAC S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xxx)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 5,600.00 Sobregiros Bancarios 3,500.00
efectivo
Cuentas por Cobrar Com. 7,800.00 Cuentas por Pagar 36,000.00
Comerc.
Otras Cuentas por Cobrar 25,600.00 Otras cuentas por Pagar 20,000.00
Inventarios 57,000.00
96,000.00 59,500.00

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO


Propiedad, Planta y Equipo 185,000.00 Capital 180,000.00
Capital Adicional 3,500.00
Reservas 36,000.00
Resultados Acumulados 2,000.00
185,000.00 221,500.00
281,000.00 281,000.00

El capital esta constituido por 5 socios, conformado de la siguiente manera:



VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Pedro Contreras 4,000.00 5.00 20,000.00
Julio Meza 8,000.00 5.00 40,000.00
Fernando 9,000.00 5.00 45,000.00
Gonzales
María Rojas 7,000.00 5.00 35,000.00
Jorge Castillo 8,000.00 5.00 40,000.00
36,000.00 180,000.00

b. Se vendió toda la mercadería por S/. 80,000 mas IGV. al contado


165
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA


c. Se efectuaron los asientos de cierre correspondientes, determinándose una
utilidad de S/. 23,000 antes de participaciones e impuestos que se calcula
de la siguiente manera:

Resultado del ejercicio 23,000.00


8 % Participación de los trabajadores (1,840.00)
21,160.00

Utilidad
29.5 % Impuesto a la Renta (6,242.20)
Resultado de libre disponibilidad 14,917.80

Nota:
En este período no se realiza la conformación de la Reserva Legal, debido a que
el monto acumulado de las reservas a la fecha ya alcanzo la quinta parte del
capital pagado que exige la ley.

SALDOS %
CAPITAL 180,000 100
RESERVAS 36,000 20

DESARROLLO

a. De acuerdo a los registros contables se realiza el asiento de apertura

----------------------- x ---------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 2,100.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
10411 Banco de crédito 5,600.00
10412 Banco de Comercio (3,500.00)
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 7,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS- TERCEROS 25,600.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
20 MERCADERIAS 57,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 185,000.00
331 Terrenos
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS 36,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 20,000.00
461 Reclamaciones de terceros

166
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

50 CAPITAL 180,000.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 36,000.00
582 Legal
52 CAPITAL ADICIONAL 3,500.00
521 Primas (descuento) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,000.00
591 Utilidades no Distribuidas

Por el Activo, Pasivo y Patrimonio al inicio del


ejercicio.

b. Por la venta de toda la mercadería al contado

------------------ x --------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 94,400.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
70 VENTAS 80,000.00
701 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR 14,400.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

Por la venta de mercaderías al crédito
más IGV.

------------------ x --------------------------
69 COSTO DE VENTAS 57,000.00
691 Mercaderías
20 MERCADERIAS 57,000.00

Por el costo de ventas de las mercaderías




c. Por la participación de los trabajadores

------------------ x --------------------------

62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 1,840.00
629 Beneficios sociales de los trabajadores
6294 Participación en las utilidades

41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 1,840.00


413 Participaciones de los trabajadores por pagar

167
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por la participación de los trabajadores NIC 19



d. Por el cierre contable para determinar el resultado del ejercicio.

------------------ x --------------------------
61 VARIACION DE INVENTARIOS 57,000.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTAS 57,000.00
691 Mercaderías

Por el traslado del saldo de la cuenta
69 a la cuenta 61 al cierre del ejercicio.

------------------ x --------------------------
70 VENTAS 80,000.00
701 Mercaderías
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 80,000.00

Para saldar la cuenta 70 al cierre del periodo

------------------ x --------------------------
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 58,840.00
61 VARIACION DE INVENTARIOS 57,000.00
611 Mercaderías
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 1,840.00
629 Beneficios sociales de los trabajadores
6294 Participación en las utilidades

Para saldar la cuenta 61 al cierre del ejercicio

------------------ x --------------------------
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 6,242.20
88 IMPUESTO A LA RENTA 6,242.20

Por las participaciones de los trabajadores


e Impuesto a la Renta

------------------ x --------------------------
88 IMPUESTO A LA RENTA 6,242.20
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 6,242.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

Por las participaciones e Impuesto a la Renta
por pagar.

168
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

------------------ x --------------------------
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 14,917.80
59 RESULTADOS ACUMULADOS 14,917.80
591 Utilidades no distribuidas

Para registrar los resultados no distribuidos


y la Reserva Legal del período.

OSBAC S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xx5)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 5,600.00 Sobregiros Bancarios 3,500.00
efectivo
Cuentas por Cobrar Com. 102,200.00 Cuentas por Pagar 36,000.00
Comerciales
Otras Cuentas por Cobrar 25,600.00 Otras Cuentas por 42,482.20
Pagar
133,400.00 81,982.20

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO


Propiedad, Planta y Equipo 185,000.00 Capital 180,000.00
Capital Adicional 36,000.00
Reservas 3,500.00
Resultados Acumulados 16,917.80
185,000.00 236,417.80
318,400.00 318,400.00

AUMENTO DEL CAPITAL



a. La Junta General de accionistas acordó aumentar el capital social con
la capitalización de las Reservas, Capital Adicional y los Resultados
Acumulados, para tal efecto se elaboro la escritura publica que debe ser
inscrita en los Registros Públicos.

b. El acuerdo del aumento de capital no conlleva a la emisión de nuevas


acciones, en dicho acuerdo se dispuso el aumento del valor nominal de las
acciones existentes a S/ 7.00 por cada acción.

c. Para determinar los montos a capitalizar se realizan los siguientes cálculos

169
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TOTAL ACCIONES VALOR


Total Capital 180,000.00 36,000 5.00
Total Patrimonio 236,417.80 36,000 6.57

Para modificar el valor de las acciones de S/. 5.00 a S/. 7.00 cada una, es
necesario solicitar un aporte adicional para redondear la cifra obtenida de S/
6.57 a S/. 7.00

Acciones Valores Patrimonio
Valor Actual 36,000 6.57 236,417.80
Nuevo valor 36,000 7.00 252,000.00
Diferencia 15,582.20

El capital quedará conformado de la siguiente manera:



VALOR DE CAPITAL TOTAL
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN PAGADO AUMENTO
Pedro Contreras 4,000 7.00 28,000.00 20,000.00 8,000.00
Julio Meza 8,000 7.00 56,000.00 40,000.00 16,000.00
Fernando Gonzales 9,000 7.00 63,000.00 45,000.00 18,000.00
María Rojas 7,000 7.00 49,000.00 35,000.00 14,000.00
Jorge Castillo 8,000 7.00 56,000.00 40,000.00 16,000.00
36,000 252,000.00 180,000.00 72,000.00

PARTICIPA. PATRIMONIO CAPITAL MONTO


% ACTUAL PAGADO CAPITALIZABLE
Pedro Contreras 11.11 26,268.64 20,000.00 6,268.64
Julio Meza 22.22 52,537.29 40,000.00 12,537.29
Fernando Gonzales 25.00 59,104.45 45,000.00 14,104.45
María Rojas 19.44 45,970.13 35,000.00 10,970.13
Jorge Castillo 22.22 52,537.29 40,000.00 12,537.29
100.00 236,417.80 180,000.00 56,417.80

TOTAL MONTO APORTE EN


AUMENTO CAPITALIZABLE EFECTIVO
Pedro Contreras 8,000.00 6,268.64 1,731.36
Julio Meza 16,000.00 12,537.29 3,462.71
Fernando Gonzales 18,000.00 14,104.45 3,895.55
María Rojas 14,000.00 10,970.13 3,029.87
Jorge Castillo 16,000.00 12,537.29 3,462.71
72,000.00 56,417.80 15,582.20

170
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ASIENTO CONTABLE

------------------ x --------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR A LOS ACCIONISTAS 15,582.20
(SOCIO) Y DIRECTORES
142 Acciones (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios
52 CAPITAL ADICIONAL 3,500.00
521 Primas (descuento) de acciones
58 RESERVAS 36,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 16,917.80
591 Utilidades no distribuidas
50 CAPITAL 72,000.00
501 Capital Social

Por el aumento del Capital, capitalizando cuentas
Patrimoniales y nuevos aportes

------------------ x --------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 15,582.20
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR A LOS ACCIONISTAS 15,582.20
(SOCIO) Y DIRECTORES
142 Acciones (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios

Por la cancelación de lo aportes por el aumento de


capital

171
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EL Estado de Situación Financiera muestra los siguientes saldos:

OSBAC S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xxx)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 21,182.20 Sobregiros Bancarios 3,500.00
efectivo
Cuentas por Cobrar Com. 102,200.00 Cuentas por Pagar 36,000.00
Comer.
Otras Cuentas por Cobrar 25,600.00 Otras cuentas por Pagar 42,482.20
148,982.20 81,982.20

ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO


Propiedad, Planta y Equipo 185,000.00 Capital 252,000.00

185,000.00 252,000.00
333,982.20 333,982.20

Tal como se puede observar en el Estado de Situación Financiera luego de


la capitalización, ya no aparecen los demás rubros del patrimonio, todos han
absorbidos por el capital.

Por tanto el nuevo Capital será:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Pedro Contreras 4,000 7.00 28,000.00
Julio Meza 8,000 7.00 56,000.00
María Rojas 7,000 7.00 49,000.00
Jorge Castillo 8,000 7.00 56,000.00
36,000 252,000.00

172
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE


(Art. 207)

En el aumento de capital por nuevos aportes, los accionistas tienen derecho


preferencial para suscribir, a prorrata de su participación accionaria, las acciones
que se creen. Este derecho es transferible en la forma establecida en la presente ley.

No pueden ejercer este derecho los accionistas que se encuentren en mora en el


pago de los dividendos pasivos, y sus acciones no se computarán para establecer la
prorrata de participación en el derecho de preferencia.

EN EL
AUMENTO DE
CAPITAL

POR NUEVOS
APORTES

TIENEN DERECHO A PRORRATA


PREFERENCIAL LOS DE SU
A SUSCRIBIRLA ACCIONISTAS PARTICIPACIÓN
ACCIONARIA

NO PUEDEN EJERCER
ESTE DERECHO LOS
SOCIOS MOROSOS.

No existe derecho de suscripción preferente en el aumento de capital por


conversión de obligaciones en acciones, en los casos de los artículos 103 y 259 ni
en los casos de reorganización de sociedades establecidos en la presente ley.

EJERCICIO DEL DERECHO DE PREFERENCIA


(Art. 208)

El derecho de preferencia se ejerce en por lo menos dos ruedas. En la primera, el


accionista tiene derecho a suscribir las nuevas acciones, a prorrata de sus tenencias
a la fecha que se establezca en el acuerdo. Si quedan acciones sin suscribir, quienes
han intervenido en la primera rueda pueden suscribir, en segunda rueda, las
acciones restantes a prorrata de su participación accionaria, considerando en ella
las acciones que hubieran suscrito en la primera rueda.

La junta general o, en su caso, el directorio, establecen el procedimiento que


debe seguirse para el caso que queden acciones sin suscribir luego de terminada la
segunda rueda.

173
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Salvo acuerdo unánime adoptado por la totalidad de los accionistas de la


sociedad, el plazo para el ejercicio del derecho de preferencia, en primera rueda no
será inferior a diez días, contado a partir de la fecha del aviso que deberá publicarse
al efecto o de una fecha posterior que al efecto se consigne en dicho aviso. El
plazo para la segunda rueda, y las siguientes si las hubiere, se establece por la junta
general no pudiendo, en ningún caso, cada rueda ser menor a tres días.

La sociedad está obligada a proporcionar a los suscriptores en forma oportuna


la información correspondiente a cada rueda.

CERTIFICADO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE


(Art. 209)

El derecho de suscripción preferente se incorpora en un título denominado


certificado de suscripción preferente o mediante anotación en cuenta, ambos
libremente transferibles, total o parcialmente, que confiere a su titular el derecho
preferente a la suscripción de las nuevas acciones en las oportunidades, el monto,
condiciones y procedimiento establecidos por la junta general o, en su caso, por el
directorio.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no será aplicable cuando por acuerdo adoptado


por la totalidad de los accionistas de la sociedad, por disposición estatutaria o por
convenio entre accionistas debidamente registrado en la sociedad, se restrinja la
libre transferencia del derecho de suscripción preferente.

El certificado de suscripción preferente, o en su caso las anotaciones en cuenta,


deben estar disponibles para sus titulares dentro de los quince días útiles siguientes
a la fecha en que se adoptó el acuerdo de aumento de capital. En el aviso que se
menciona en el artículo anterior se indicará la fecha en que están a disposición de
los accionistas.

Las anotaciones en cuenta tienen la información que se señala, en la forma que


disponga la legislación especial sobre la materia.

Los mecanismos y formalidades para la trasferencia de los certificados de


suscripción preferente se establecerán en el acuerdo que dispone su emisión.

Los tenedores de certificados de suscripción preferente que participaron en la


primera rueda tendrán derecho a hacerlo en la segunda y en las posteriores si
las hubiere, considerándose en cada una de ellas el monto de las acciones que
han suscrito en ejercicio del derecho de suscripción preferente que han adquirido,
así como las que corresponderían a la tenencia del accionista que les transfirió el
derecho.

CONSTANCIA DE SUSCRIPCIÓN
(Art. 210)

La suscripción de acciones consta en un recibo extendido por duplicado, con el


contenido y en la forma que señala el artículo 59.

174
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PUBLICIDAD
(Art. 211)

La junta general o, en su caso, el directorio, establece las oportunidades, monto,


condiciones y procedimiento para el aumento, todo lo que debe publicarse mediante
un aviso. El aviso no es necesario cuando el aumento ha sido acordado en junta
general universal y la sociedad no tenga emitidas acciones suscritas sin derecho a
voto.

OFERTA A TERCEROS
(Art. 212)

Cuando las nuevas acciones son materia de oferta a terceros, la sociedad redacta
y pone a disposición de los interesados el programa de aumento de capital.

El programa contiene lo siguiente:

1. La denominación, objeto, domicilio y capital de la sociedad, así como los datos


relativos a su inscripción en el Registro;

2. El valor nominal de las acciones, las clases de éstas, si las hubiere, con mención
de las prefrencia que les correspondan;

3. La forma de ejercitar el derecho de suscripción preferente que corresponde


a los accionistas, salvo cuando resulte de aplicación lo dispuestoen el artículo
259, en cuyo caso se hará expresa referencia a esta circunstancia;

4. Los estados financieros de los dos últimos ejercicios anuales con el informe de
auditores externos independientes, salvo que la sociedad se hubiera constituido
dentro de dicho período;

5. Importe total de las obligaciones emitidas por la sociedad, individualizando las


que pueden ser convertidas en acciones, y las modalidades de cada emisión;

6. El monto del aumento de capital; la clase de las acciones a emitirse; y en caso


de acciones preferenciales, las diferencias atribuidas a éstas; y,

7. Otros asuntos o información que la sociedad considere importantes.

Cuando la oferta a terceros tenga la condición legal de oferta pública le es


aplicable la legislación especial que regula la materia y, en consecuencia, no se
aplicará lo dispuesto en los párrafos anteriores.

(CASO PRÁCTICO PHL S.A.)

175
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

DERECHO DE PREFERENCIA POR NUEVOS APORTES



a. La sociedad PHL S.A. inicia sus operaciones en el ejercicio con siguiente
Estado de Situación Financiera

PHL S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xxx)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 3,000.00 Sobregiros bancarios 4,500.00
efectivo
Cuentas por cobrar 2,500.00 Cuentas por pagar 35,000.00
comerciales comerc.
Otras cuentas por cobrar 6,000.00 Otras cuentas por pagar 15,000.00
Inventarios 20,500.00
32,000.00 54,500.00
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
Propiedad, Planta y Equipo 237,900.00 Capital 200,000.00
Reservas 15,400.00
0.00

237,900.00 215,400.00
269,900.00 269,900.00

El capital esta constituido por 5 socios, conformado de la siguiente manera:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Hernán Vigil 2,000 10.00 20,000.00
Gilberto Moreno 3,000 10.00 30,000.00
Adrián Mayorca 4,000 10.00 40,000.00
María Rojas 6,000 10.00 60,000.00
Mirtha Gonzales 5,000 10.00 50,000.00
20,000 200,000.00

b. En una asamblea general los socios acordaron aumentar su capital social


con nuevos aportes por S/ 80,000 emitiéndose certificados de suscripción
preferentes a cada socio a prorrata de sus participaciones accionarias a la
fecha.

176
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

c. Estos certificados que se encuentran disponibles a nombre de sus titulares


se ha distribuido de la siguiente manera en una primera ronda:

% CERTIFIC
ACCIONES ADICIONAL
PARTICIPAC DISPONIBLES
Hernán Vigil 2,000 10.00 800 616
Gilberto Moreno 3,000 15.00 1,200 924
Adrián Mayorca 4,000 20.00 1,600 1,232
María Rojas 6,000 30.00 2,400 1,848
Mirtha Gonzales 5,000 25.00 2,000 1,540
20,000 100.00 8,000 6,160

El incremento de capital debe incrementar las reservas, a fin de mantener la


proporción que tiene
a la fecha estas partidas en el patrimonio, por lo que deberá solicitarse un aporte
adicional.

Calculando la proporción de las Reservas con relación al Capital en el
patrimonio.

SALDOS NUEVOS
PARTIDAS %
ACTUALES APORTES
Capital 200,000.00 100.00 80,000.00
Reservas 15,400.00 7.70 6,160.00
215,400.00 86,160.00

d. El socio Hernán Vigil comunico que no hará uso de su derecho preferente


de adquirir las nuevas acciones.

e. Las acciones no suscritas por el socio Vigil son nuevamente puesto a
disposición a los demás socios, a prorrata de sus acciones considerando
las que suscribieron en la primera rueda, calculándose de la siguiente
manera:

Derecho de preferencia a los socios considerando las acciones suscrita en la


primera Rueda.

CERTIFIC
%
ACCIONES DISPONIBLES
PARTICIPAC
3ra. Rueda
Adrián Mayorca 5,778 26.67 36
María Rojas 8,667 40.00 53
Mirtha Gonzales 7,222 33.33 44
21,667 100.00 133

177
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

f. Los socios han hecho conocer su conformidad quedando por tanto las
acciones pagadas y suscritas de la siguiente manera:

SUSCRITAS SUSCRITAS SUSCRITAS
SOCIOS ACCIONES TOTAL
1ra.Rueda 2da.Rueda 3ra.Rueda
Hernán Vigil 2,000 2,000
Gilberto Moreno 3,000 1,200 4,200
Adrián Mayorca 4,000 1,600 178 36 5,814
María Rojas 6,000 2,400 267 53 8,720
Mirtha Gonzales 5,000 2,000 222 44 7,267
20,000 7,200 667 134 28,000

RESUMEN

TOTAL VALOR NUEVO
SOCIOS ACCIONES TOTAL
SUSCRITAS POR ACCIÓN CAPITAL
Hernán Vigil 2,000 2,000 10 20,000
Gilberto Moreno 3,000 1,200.00 4,200 10 42,000
Adrián Mayorca 4,000 1,814.00 5,814 10 58,140
María Rojas 6,000 2,720.00 8,720 10 87,200
Mirtha Gonzales 5,000 2,266.00 7,266 10 72,660
20,000 8,000.00 28,000 280,000

Calculando el monto adicional por las Reservas

ACCIONES MONTO
SOCIOS %
SUSCRITAS ADICIONAL
Gilberto Moreno 1,200 15 924
Adrián Mayorca 1,814 23 1,397
María Rojas 2,720 34 2,094
Mirtha Gonzales 2,266 28 1,745
8,000 100 6,160


TOTAL ACCIONES VALOR POR MONTO MONTO
APORTES SUSCRITAS ACCIÓN DE CAPITAL ADICIONAL
Gilberto Moreno 1,200 10 12,000.00 924.00
Adrián Mayorca 1,814 10 18,140.00 1,396.78
María Rojas 2,720 10 27,200.00 2,094.40
Mirtha Gonzales 2,266 10 22,660.00 1,744.82
8,000 80,000.00 6,160.00

178
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ASIENTOS CONTABLES

----------------------- x ---------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR A LOS ACCIONISTAS 86,160.00
(SOCIO) Y DIRECTORES
142 Acciones (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios
58 RESERVAS 6,160.00
582 Legal
50 CAPITAL 80,000.00
501 Capital Social

Por el aumento del capital y de las reservas
para mantener la proporción en el patrimonio.

------------------ x --------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 86,160.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
14 CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS 86,160.00
144 Accionistas (o socios), suscripciones pendientes
de cancelación.

Por la cancelación de lo aportes por el aumento decapital

De esta manera el nuevo Balance queda de la siguiente manera:

PHL S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xx5)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 89,160.00 Sobregiros bancarios 4,500.00
efectivo
Cuentas por cobrar com. 2,500.00 Cuentas por pagar 35,000.00
comerc.
Otras cuentas por cobrar 6,000.00 Otras cuentas por Pagar 15,000.00
Inventarios 20,500.00
118,160.00 54,500.00
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
Propiedad, Planta y Equipo 237,900.00 Capital 280,000.00
Reservas 21,560.00

237,900.00 301,560.00
356,060.00 356,060.00

179
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Como se puede observar en el Estado de Situación Financiera el aumento de


Capital, implica un aumento en las Reservas en la misma proporción.

ANTES DEL DESPUES DEL


%
AUMENTO AUMENTO
Capital 20,000 100.00 280,000.00
Reservas 15,400 7.70 21,560.00
35,400 301,560.00


Luego del aumento de capital queda conformado de la siguiente manera:

VALOR DE
ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Hernán Vigil 2,000 10.00 20,000.00
Gilberto Moreno 4,200 10.00 42,000.00
Adrián Mayorca 5,814 10.00 58,140.00
María Rojas 8,720 10.00 87,200.00
Mirtha Gonzales 7,266 10.00 72,660.00
28,000 280,000.00

AUMENTO DE CAPITAL CON APORTES NO DINERARIOS


(Art. 213)

Al aumento de capital mediante aportes no dinerarios le son aplicables las


disposiciones generales correspondientes a este tipo de aportes y, en cuanto sean
pertinentes, las de aumentos de capital por aportes dinerarios.

El acuerdo de aumento de capital con aportes no dinerarios debe reconocer


el derecho de realizar aportes dinerarios por un monto que permita a todos los
accionistas ejercer su derecho de suscripción preferente para mantener la proporción
que tienen en el capital.

180
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Cuando el acuerdo contemple recibir aportes no dinerarios se deberá indicar el


nombre del aportante y el informe de valorización referido en el artículo 27.

AUMENTO DE CAPITAL POR CAPITALIZACION DE CRÉDITOS


(Art. 214)

Cuando el aumento de capital se realice mediante la capitalización de créditos


contra la sociedad se deberá contar con un informe del directorio que sustente la
conveniencia de recibir tales aportes. Es de aplicación a este caso lo dispuesto en el
segundo párrafo del artículo anterior.

Cuando el aumento de capital se realice por conversión de obligaciones en


acciones y ella haya sido prevista se aplican los términos de la emisión. Si la
conversión no ha sido prevista el aumento de capital se efectúa en los términos y
condiciones convenidos con los obligacionistas.

TÍTULO III

REDUCCIÓN DEL CAPITAL

ÓRGANO COMPETENTE Y FORMALIDADES


(Art. 215)

La reducción del capital se acuerda por junta general, cumpliendo los requisitos
establecidos para la modificación del estatuto, consta en escritura pública y se
inscribe en el Registro.

MODALIDADES
(Art. 216)

La reducción del capital determina la amortización de acciones emitidas o la


disminución del valor nominal de ellas.

Se realiza mediante:

1. La entrega a sus titulares del valor nominal amortizado;

2. La entrega a sus titulares del importe correspondiente a su participación en el


patrimonio neto de la sociedad;

3. La condonación de dividendos pasivos;

4. El reestablecimiento del equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto


disminuidos por consecuencia de perdidas; u,

5. Otros medios específicamente establecidos al acordar la reducción del capital.

181
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

FORMALIDADES
(Art. 217)

El acuerdo de reducción del capital debe expresar la cifra en que se reduce el


capital, la forma cómo se realiza, los recursos con cargo a los cuales se efectúa y el
procedimiento mediante el cual se lleva a cabo.

La reducción debe afectar a todos los accionistas a prorrata de su participación


en el capital sin modificar su porcentaje accionario o por sorteo que se debe aplicar
por igual a todos los accionistas. Cuando se acuerde una afectación distinta, ella
debe ser decidida por unanimidad de las acciones suscritas con derecho a voto.

El acuerdo de reducción debe publicarse por tres veces con intervalos de cinco
días.

(CASO LASER S.A.)

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

DISMINUCIÓN DE CAPITAL Y NUEVOS APORTES PARA CUBRIR


PÉRDIDAS

a. La sociedad LASER S.A. Inicia sus operaciones en el ejercicio con siguiente
Estado de Situación Financiera

LASER S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xxx)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de 13,300.00 Sobregiros Bancarios 5,800.00
efectivo
Cuentas por Cobrar Com. 1,500.00 Cuentas por Pagar 25,000.00
Comerc.
Otras Cuentas por Cobrar 11,700.00 Otras cuentas por Pagar 14,240.00
26,500.00 45,040.00
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
Propiedad, Planta y Equipo 93,040.00 Capital 70,000.00
Capital adicional 3,000.00
Reservas 4,000.00
Resultados Acumulados (2,500.00)
93,040.00 74,500.00
119,540.00 119,540.00

182
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

El capital esta constituido por 5 socios, conformado de la siguiente manera:

VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Pedro Trujillo 1,000 10.00 10,000.00
Miguel Romero 1,500 10.00 15,000.00
Daniel Paredes 2,500 10.00 25,000.00
Juan Paredes 500 10.00 5,000.00
Oscar Bernuy 1,500 10.00 15,000.00
7,000 70,000.00

b. Se compró mercaderías por S/. 40,000 mas IGV al contado.

c. Se vendió toda la mercadería por S/. 20,000 mas IGV. al crédito.

d. Se efectuó el cierre del ejercicio.

DESARROLLO

a. El registro de apertura será el siguiente:

----------------------- x ---------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 7,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
10411 Banco de crédito 13,300.00
10412 Banco de Comercio (5,800.00)
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 1,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS -TERCEROS 11,700.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 93,040.00
331 Terrenos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,500.00
591 Utilidades no Distribuidas
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS 25,000.00
421 Facturas, boletas y comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 14,240.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 70,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 3,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 4,000.00
582 Legal

183
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por el Activo, Pasivo y Patrimonio al inicio del


ejercicio.

b. Por la compra de mercaderías

------------------ x --------------------------
60 COMPRAS 40,000.00
601 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 7,200.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 47,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

Por la compra de mercaderías al contado

------------------ x --------------------------
20 MERCADERIAS 40,000.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 40,000.00
611 Mercaderías

Por el destino de las compras de las
mercaderías

c. Por la venta de toda la mercadería al contado

------------------ x --------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 23,600.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
70 VENTAS 20,000.00
701 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR 3,600.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

Por la venta de mercaderías al crédito
más IGV.

------------------ x --------------------------
69 COSTO DE VENTAS 40,000.00
691 Mercaderías
20 MERCADERIAS 40,000.00
201 Mercaderías

184
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Por el costo de ventas de las mercaderías



d. Por el cierre contable para determinar el resultado del ejercicio.

------------------ x --------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 40,000.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTAS 40,000.00
691 Mercaderías

Por el traslado del saldo de la cuenta
69 a la cuenta 61 al cierre del ejercicio.

------------------ x --------------------------
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 40,000.00
60 COMPRAS 40,000.00
601 Mercaderías

Para saldar la cuenta 60 al cierre del periodo

------------------ x --------------------------
70 VENTAS 20,000.00
701 Mercaderías
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 20,000.00

Para saldar la cuenta 70 al cierre del periodo

------------------ x --------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 20,000.00
592 Perdidas Acumuladas
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 20,000.00

Para trasladar los Resultados del Ejercicio
a los Resultados Acumulados

185
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LASER S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xx5)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Cuentas por cobrar com. 25,100.00 Sobregiros bancarios 39,700.00
Otras cuentas por cobrar 15,300.00 Cuentas por pagar 25,000.00
comerciales
40,400.00 Otras cuentas por pagar 14,240.00
78,940.00
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
Propiedad, Planta y Equipo 93,040.00 Capital 70,000.00
Capital adicional 3,000.00
Reservas 4,000.00
Resultados Acumulados (22,500.00)
93,040.00 54,500.00
133,440.00 133,440.00

e. Luego de haberse elaborado los estados financieros se determino una


perdida importante en el ejercicio, por lo que los socios acordaron en una
junta general cubrir las perdidas con las partidas del patrimonio, que incluye
la disminución del capital.

Los socios acordaron disminuir el valor nominal de cada acción a S/ 8.00 sin
disminuir la cantidad de acciones existentes, debiendo los accionistas realizar
aportes adicionales si fuera necesario.

Las cuentas de patrimonio capital adicional y reservas que cubren parte del
patrimonio.

Capital adicional 3,000.00


Reservas 4,000.00
7,000.00
Pérdidas Acumuladas (22,500.00)
Pérdidas no Cubiertas. (15,500.00)

Las pérdidas no cubiertas que afectará al capital.



Capital Actual 70,000
Pérdida no Cubierta (15,500)
Nuevo Capital 54,500

186
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAPITAL ACCIONES VALOR DE


CADA ACCIÓN
Capital Disminuido
54,500 7,000 7.79
Nuevo Capital
56,000 7,000 8.00
1,500

Capital Inicial 70,000


Capital Disminuido 54,500
15,500

Disminución del Capital 15,500


Nuevos Aportes 1,500
Disminución del Capital Neto 14,000

CONFORMACIÓN DEL NUEVO CAPITAL



VALOR DE
SOCIOS ACCIONES TOTAL
CADA ACCIÓN
Pedro Trujillo 1,000 8.00 8,000.00
Miguel Romero 1,500 8.00 12,000.00
Daniel Paredes 2,500 8.00 20,000.00
Juan Paredes 500 8.00 4,000.00
Oscar Bernuy 1,500 8.00 12,000.00
7,000 56,000.00

CALCULANDO EL APORTE ADICIONAL



APORTE
SOCIOS ACCIONES %
ADICIONAL
Pedro Trujillo 1,000 14.29 214.29
Miguel Romero 1,500 21.43 321.43
Daniel Paredes 2,500 35.71 535.71
Juan Paredes 500 7.14 107.14
Oscar Bernuy 1,500 21.43 321.43
7,000 100.00 1,500.00

187
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ASIENTOS CONTABLES

------------------ x --------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 3,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 4,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,000.00
592 Perdidas Acumuladas

Para cubrir parte de las pérdidas con


las cuentas de patrimonio distinto al capital

------------------ x --------------------------
50 CAPITAL 14,000.00
501 Capital Social
14 CUENTAS POR COBRAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIO) Y DIRECTORES 1,500.00
142 Acciones (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios
59 RESULTADOS ACUMULADOS 15,500.00
592 Perdidas Acumuladas

Por la disminución del Capital para cubrir perdidas y
nuevos aportes

------------------ x --------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
14 CUENTAS POR COBRAR A LOS ACCIONISTAS 1,500.00
(SOCIO) Y DIRECTORES
142 Acciones (o socios)
1421 Suscripciones por cobrar a socios

Por la cancelación de los nuevos aportes depositados
en Bancos

188
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LASER S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(Al 31 de diciembre de xxx)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente Sobregiros bancarios
de efectivo 1,500.00 39,700.00
Cuentas por cobrar Cuentas por pagar
comerciales 25,100.00 comerciales 25,000.00
Otras cuentas por cobrar Otras cuentas por pagar
diversas 15,300.00 14,240.00
41,900.00 78,940.00
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO
Propiedad, Planta y Equipo 93,040.00 Capital 56,000.00
Capital adicional 0.00
Reservas 0.00
Resultados acumulados 0.00
93,040.00 56,000.00
134,940.00 134,940.00

189
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PLAZO PARA LA EJECUCIÓN


(Art. 218)

La reducción podrá ejecutarse de inmediato cuando tenga por finalidad restablecer


el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto o cualquier otro que no importe
devolución de aportes ni exención de deudas a los accionistas.

Cuando la reducción del capital importe devolución de aportes o la exención de


dividendos pasivos o de cualquier otra cantidad adeudada por razón de los aportes,
ella sólo puede llevarse a cabo luego de treinta días de la última publicación del
aviso a que se refiere el artículo anterior.

PLAZO PARA LA
DISMINUCIÓN DEL
CAPITAL

CUANDO NO CUANDO
SIGNIFIQUE SIGNIFIQUE

DEVOLUCIÓN DE APORTES
O EXTINCIÓN DE DEUDAS

DESPUÉS DE 30 DÍAS
DE DE PUBLICACIÓN
INMEDIATO

DE EJECUTARSE
ANTES SERÁ DE
RESPONSABILIDAD
DEL DIRECTORIO

Si se efectúa la devolución o condonación señaladas en el párrafo anterior antes


del vencimiento del referido plazo, dicha entrega no será oponible al acreedor y los
directores serán solidariamente responsables con la sociedad frente al acreedor que
ejerce el derecho de oposición a que se refiere el artículo siguiente.

190
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHO DE OPOSICIÓN
(Art. 219)

El acreedor de la sociedad, aun cuando su crédito esté sujeto a condición o


a plazo, tiene derecho de oponerse a la ejecución del acuerdo de reducción del
capital si su crédito no se encuentra adecuadamente garantizado.

El ejercicio del derecho de oposición caduca en el plazo de treinta días de la


fecha de la última publicación de los avisos a que se refiere el artículo 217. Es
válida la oposición hecha conjuntamente por dos o más acreedores; si se plantean
separadamente se deben acumular ante el juez que conoció la primera oposición.

La oposición se tramita por el proceso sumarísimo, suspendiéndose la ejecución


del acuerdo hasta que la sociedad pague los créditos o los garantice a satisfacción
del juez, quien procede a dictar la medida cautelar correspondiente.

Igualmente, la reducción del capital podrá ejecutarse tan pronto se notifique


al acreedor que una entidad sujeta al control de la Superintendencia de Banca y
Seguros, ha constituido fianza solidaria a favor de la sociedad por el importe de su
crédito, intereses, comisiones y demás componentes de la deuda y por el plazo que
sea necesario para que caduque la pretensión de exigir su cumplimiento.

REDUCCIÓN OBLIGATORIA POR PÉRDIDAS


(Art. 220)

La reducción del capital tendrá carácter obligatorio cuando las pérdidas hayan
disminuido el capital en más del cincuenta por ciento y hubiese transcurrido un
ejercicio sin haber sido superado, salvo cuando se cuente con reservas legales o de
libre disposición, se realicen nuevos aportes o los accionistas asuman la pérdida, en
cuantía que compense el desmedro.

PÉRDIDAS EN UN
EJERCICIO

MÁS SE SE REDUCE EN
DEL 50 % SI RECUPERA NO
FORMA OBLIGATORIA
DEL EN UN
CAPITAL EJERCICIO

NO SI

NO SE NO SE
REDUCE REDUCE

191
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SECCIÓN SEXTA

ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN


DE UTILIDADES

MEMORIA E INFORMACIÓN FINANCIERA


(Art. 221)

Finalizado el ejercicio el directorio debe formular la memoria, los estados


financieros y la propuesta de aplicación de las utilidades en caso de haberlas. De
estos documentos debe resultar, con claridad y precisión, la situación económica y
financiera de la sociedad, el estado de sus negocios y los resultados obtenidos en el
ejercicio vencido.

Los estados financieros deben ser puestos a disposición de los accionistas con
la antelación necesaria para ser sometidos, conforme a ley, a consideración de la
junta obligatoria anual.

LA MEMORIA
(Art. 222)

En la memoria el directorio da cuenta a la junta general de la marcha y estado


de los negocios, los proyectos desarrollados y los principales acontecimientos
ocurridos durante el ejercicio, así como de la situación de la sociedad y los resultados
obtenidos.

La memoria debe contener cuando menos:

1. La indicación de las inversiones de importancia realizadas durante el ejercicio;

2. La existencia de contingencias significativas;

3. Los hechos de importancia ocurridos luego del cierre del ejercicio;

4. Cualquier otra información relevante que la junta general debe conocer; y,

5. Los demás informes y requisitos que señale la ley.

192
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS


(Art. 223)

Los estados financieros se preparan y presentan de conformidad con las


disposiciones legales sobre la materia y con principios de contabilidad generalmente
aceptados en el país.

COMENTARIO
Este artículo fue complementado por la resolución Nº 013-98 del Consejo Normativo
de Contabilidad que determina que los principios de contabilidad generalmente
aceptados en el país, comprende las Normas Internacionales de Contabilidad y en
forma supletoria a los principios de contabilidad aplicados en los Estados Unidos
de América.

El Consejo Normativo de Contabilidad ha venido aprobando una serie de resoluciones


en las que oficializa en nuestro país el uso de las Normas Internacionales de
Contabilidad hoy denominados Normas Internacionales de Información Financiera.
Siendo la última resolución, la resolución Nª 003-2019-EF/30 que aprobó el Set
completo de las Normas Internacionales de información financiera versión 2019.

Hasta la fecha se han emitido 41 NICS y 17 NIIF, así como SIC y CINIIF, de las
cuales se encuentran vigentes las siguientes:

Marco conceptual
M.C. Marco conceptual para la preparación y presentación de los Estados
Financieros

Normas internacionales de información financiera


NIC 1 Presentación de estados financieros
NIC 2 Inventarios
NIC 7 Estado de flujos de efectivo
NIC 8 Políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores
NIC 10 Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa
NIC 12 Impuesto a las ganancias
NIC 16 Propiedad, planta y equipo
NIC 19 Beneficios a los empleados
NIC 20 Contabilización de las subvenciones del gobierno e información a
revelar sobre ayudas gubernamentales.
NIC 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera
NIC 23 Costos de financiamiento
NIC 24 Información a revelar sobre parte relacionadas
NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por
retiro
NIC 27 Estados financieros separados

193
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos


NIC 29 Información financiera en economía hiperinflacionarias
NIC 32 Instrumentos financieras: Presentación.
NIC 33 Ganancias por acción
NIC 34 Información financiera intermedia
NIC 36 Desvalorización del valor de los activos
NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes
NIC 38 Activos intangibles
NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
NIC 40 Propiedades de inversión
NIC 41 Agricultura

Interpretación de las normas internacionales de contabilidad


SIC 7 Introducción al Euro
SIC 10 Ayudas gubernamentales - Sin relación específica con las actividades
de Operaciones
SIC 25 Impuesto a las ganancias - Cambios en la situación fiscal de la entidad
o de sus accionistas
SIC 27 Evaluación de la esencia de las transacciones que adoptan la forma
legal de un arrendamiento
SIC 29 Acuerdos de concesión de servicios: información a revelar
SIC 32 Activos intangibles - costos de sitios Web

Normas Internacionales de Información Financiera


NIIF 1 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información
financieras
NIIF 2 Pagos basados en acciones
NIIF 5 Activos no corrientes disponibles para la venta y operaciones
discontinuadas
NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales
NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar
NIIF 8 Segmentos de operación
NIIF 9 Instrumentos financieros
NIIF 10 Estados financieros consolidados
NIIF 11 Acuerdos conjuntos
NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
NIIF 13 Medición del valor razonable
NIIF 14 Cuentas de diferimientos de actividades reguladas
NIIF 15 Ingresos de contrato con clientes
NIIF 16 Arrendamientos
NIIF 17 Contratos de Seguros

194
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información


financiera
CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración
y similares
CINIIF 2 Aportaciones de socios de entidades cooperativas e instrumentos
similares
CINIIF 3 Derechos de emisión
CINIIF 4 Determinación de si un acuerdo contiene un Arrendamiento
CINIIF 5 Derechos por la participación en fondos para el desmantelamiento,
la restauración y la rehabilitación medioambiental
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos –
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
CINIIF 7 Aplicación del procedimiento de reexpresión según la NIC 29
información financiera en economías hiperinflacionarias
CINIIF 10 Información financiera intermedia y deterioro de valor
CINIIF 12 Acuerdos de concesión de servicios
CINIIF 14 NIC 19 El límite de un activo por beneficios definidos, obligación de
mantener un nivel de financiación y su interacción
CINIIF 16 Coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero
CINIIF 17 Distribuciones a los propietarios de activos distintos a efectivo
CINIIF 23 La incertidumbre frente a los tratamientos de impuesto a las ganancias.
CNIIF 16 Arrendamientos
CNIIF 17 Contratos de Seguros

DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS


(Art. 224)

A partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria a la junta general,


cualquier accionista puede obtener en las oficinas de la sociedad, en forma gratuita,
copias de los documentos a que se refieren los artículos anteriores.

195
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EFECTOS DE LA APROBACIÓN POR LA JUNTA GENERAL


(Art. 225)

La aprobación por la junta general de los documentos mencionados en los


artículos anteriores no importa el descargo de las responsabilidades en que pudiesen
haber incurrido los directores o gerentes de la sociedad.

AUDITORÍA EXTERNA
(Art. 226)

El pacto social, el estatuto o el acuerdo de junta general, adoptado por el diez


por ciento de las acciones suscritas con derecho de voto, pueden disponer que la
sociedad anónima tenga auditoría externa anual.

Las sociedades que conforme a ley o a lo indicado en el párrafo anterior


están sometidas a auditoría externa anual, nombrarán a sus auditores externos
anualmente.

El informe de los auditores se presentará a la junta general conjuntamente con


los estados financieros.

AUDITORÍAS ESPECIALES
(Art. 227)

En las sociedades que no cuentan con auditoría externa permanente, los estados
financieros son revisados por auditores externos, por cuenta de la sociedad, si así
lo solicitan accionistas que representen no menos del diez por ciento del total de las
acciones suscritas con derecho a voto. La solicitud se presenta antes o durante la
junta o a más tardar dentro de los treinta días siguientes a la misma. Este derecho
lo pueden ejercer también los accionistas titulares de acciones sin derecho a voto,
cumpliendo con el plazo y los requisitos señalados en este artículo, mediante
comunicación escrita a la sociedad.

En las mismas condiciones se realizarán revisiones e investigaciones especiales,


sobre aspectos concretos de la gestión o de las cuentas de la sociedad que señalen
los solicitantes y con relación a materias relativas a los últimos estados financieros.
Este derecho puede ser ejercido, inclusive, en aquellas sociedades que cuenten con
auditoría externa permanente y también por los titulares de las acciones sin derecho
a voto. Los gastos que originen estas revisiones son de cargo de los solicitantes,
salvo que éstos representen más de un tercio del capital pagado de la sociedad,
caso en el cual los gastos serán de cargo de esta última.

196
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

AMORTIZACIÓN Y REVALORIZACIÓN DEL ACTIVO


(Art. 228)

Los inmuebles, muebles, instalaciones y demás bienes del activo de la sociedad


se contabilizan por su valor de adquisición o de costo ajustado por inflación cuando
sea aplicable de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados en
el país. Son amortizados o depreciados anualmente en proporción al tiempo de su
vida útil y a la disminución de valor que sufran por su uso o disfrute.

Tales bienes pueden ser objeto de revaluación, previa comprobación pericial.

RESERVA LEGAL
(Art. 229)

Un mínimo del diez por ciento de la utilidad distribuible de cada ejercicio, deducido
el impuesto a la renta, debe ser destinado a una reserva legal, hasta que ella alcance
un monto igual a la quinta parte del capital. El exceso sobre este límite no tiene la
condición de reserva legal.

Las pérdidas correspondientes a un ejercicio se compensan con las utilidades o


reservas de libre disposición.

En ausencia de éstas se compensan con la reserva legal. En este último caso, la


reserva legal debe ser repuesta.

La sociedad puede capitalizar la reserva legal, quedando obligada a reponerla.

La reposición de la reserva legal se hace destinando utilidades de ejercicios


posteriores en la forma establecida en este artículo.

CONFORMACIÓN DE RESERVAS ARTICULO


Nº 229 DE LA LEY DE SOCIEDADES

a. La sociedad "Tauro S.A." inicia sus operaciones en el ejercicio con el
siguiente Estado de Situacion Financiera

197
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TAURO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv. de Equipo 4,000.00 Sobregiro Bancarios 1,500.00
Cuentas por Cobrar 8,000.00 Cuentas por pagar 47,000.00
Comerciales Diversas
Otras Cuentas Por Cobrar 24,000.00 Otras cuentas por Pagar 28,500.00
Inventarios 32,000.00 Total Pasivos Corrientes 77,000.00

Total Activos Corrientes 68,000.00 Patrimonio Neto


Activos No Corrientes Capital 500,000.00
Propiedades, planta y equipo 599,000.00 Reservas 90,000.00
Total Activos No Corrientes 599,000.00 Resultados Acumulados 0.00
Total Patrimonio Neto 590,000.00
TOTAL PASIVOS Y
TOTAL ACTIVOS
667,000.00 PATRIMONIO 667,000.00

El capital esta constituido por 5 socios, sonformado de la siguiente manera:



Valor de
Socios Acciones Total
cada acción
Wilmer Salvador 20,000.00 5.00 100,000.00
Juan Terrones 15,000.00 5.00 75,000.00
Eva Bracamonte 15,000.00 5.00 75,000.00
Hilda Cruz 20,000.00 5.00 100,000.00
Jesus Bazan 30,000.00 5.00 150,000.00
Total 100,000.00 500,000.00

b. Se vendió toda la mercadería por S/.120,000 más IGV al contado



c. Se obtuvo ingresos diversos por servicios prestados por S/. 150,000 más
IGV al crédito

d. Se determina la utilidad del período en S/ 238,000 calculandose la
participacion de los trabajadores de la siguiente manera:

Resultados del ejercicio 238,000.00
8% Participaciones de los trabajadores (19,040.00)
218,960.00

198
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

e. Se realiza el cierre del período, obteniendose el resultado del ejercicio antes


de impuestos y se calcula el impuesto a la renta.

Base imponible 218,960.00


29.5 % Impuesto a la Renta (64,593.20)
Resultado de libre Disponibilidad 154,366.80


DESARROLLO

a. De acuerdo a los registros contables se procede a la apertura del ejercicio.



-------------------------- x ----------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,500.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas 4,000.00
1042 Cuentas corrientes para fines
especificos (1,500.00)
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 8,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

16 CUENTAS POR COBRAR


DIVERSAS - DIVERSAS 24,000.00
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas
20 MERCADERÍAS 32,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00
331 Terrenos
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 47,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 28,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 500,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
58 RESERVAS 90,000.00
582 Legal

x/x Por el activo, Pasivo y Patrimonio al inicio del
ejercicio.

199
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

b. Por la venta de toda la mercadería al contado



-------------------------- x ----------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 141,600.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
70 VENTAS 120,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderias venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 21,600.00
401 Gobierno nacional
4011Impuesto general a las ventas


x/x Por la venta de mercaderías al contado más IGV

-------------------------- x ----------------------------
69 COSTO DE VENTAS 32,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderias venta local
20 MERCADERÍAS 32,000.00
201 Mercaderia
2011 Mercaderias

x/x Por el costo de ventas de las mercaderías vendidas

c. Por la venta de servicios al crédito más IGV

-------------------------- x ----------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 177,000.00
121 Facturas,boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 150,000.00
759 Otros Ingresos de gestion
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 27,000.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la prestación de servicios al crédito

200
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

d. Por el cierre contable para determinar el resultado del ejercicio



-------------------------- x ----------------------------
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 19,040.00
629 Beneficios sociales de los trabajadores
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
POR PAGAR 19,040.00
413 Participaciones de los trabajadores

Para registrar la participacion de los trabajadores



-------------------------- x ----------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 19,040.00
79 CARGAS IMPUTABLE A LA CUENTA DE
COSTOS Y GASTOS 19,040.00

Por el asiento por destino de las participaciones

e. Asientos de cierre

-------------------------- x ----------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 32,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderias
69 COSTO DE VENTAS 32,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderias venta local


x/x Por el traslado del saldo de la cuenta 69 a la
cuenta 61 al cierre del ejercicio

-------------------------- x ----------------------------
79 CARGAS IMPUTABLE A LA CUENTA DE
COSTOS Y GASTOS 19,040.00
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 19,040.00

Por el cierre de la cuenta 94 con la 79

-------------------------- x ----------------------------
70 VENTAS 120,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderias venta local
80 MARGEN COMERCIAL 120,000.00
801 Margen Comercial

x/x Para saldar la cuenta 70

201
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

-------------------------- x ----------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 32,000.00
801 Margen Comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 32,000.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta 61Variación
de inventarios

-------------------------- x ----------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 88,000.00
801 Margen Comercial
82 VALOR AGREGADO 88,000.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo de Margen comercial
al valor agregado.

-------------------------- x ----------------------------
82 VALOR AGREGADO 88,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 88,000.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado
al Excedente bruto de explotación.

-------------------------- x ----------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA)
DE EXPLOTACIÓN 19,040.00
831 Excedente bruto de explotación
62 GASTOS DE PERSONAL Y DIRECTORES 19,040.00
629 Beneficios sociales de los trabajadores

Para saldar la cuenta 62 con el excedente bruto

-------------------------- x ----------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA)
DE EXPLOTACIÓN 68,960.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 68,960.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de Excedente bruto de
explotación a Resultado de explotación.

202
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

-------------------------- x ----------------------------
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 150,000.00
759 Otros Ingresos de gestión
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 150,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos acreedores
de la cuenta Otros ingresos de gestión.

-------------------------- x ----------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 218,960.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 218,960.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia del resultado de explotación al
Resultado antes de participaciones e impuestos.

-------------------------- x ----------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E
IMPUESTOS 218,960.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 218,960.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de
impuestos.

-------------------------- x ----------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL
EJERCICIO 64,593.20
891 Utilidad
88 IMPUESTO A LA RENTA 64,593.20
881 Impuesto a la renta - Corriente

x/x
Por la participaciones de los trabajadores e
impuesto a la renta

Resultados antes de impuestos 218,960.00
Impuesto a la Renta 29.5 % (64,593.20)
Resultado Acumulados 154,366.80

203
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

-------------------------- x ----------------------------
88 IMPUESTO A LA RENTA 64,593.20
881 Impuesto a la renta - Corriente
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 64,593.20
401 Gobierno nacional

x/x Por el mpuesto a la renta por pagar

-------------------------- x ----------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO 154,366.80
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 154,366.80
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas

x/x Por la transferencia de Resultado del ejercicio a
Resultados Acumulados.

-------------------------- x ----------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 113,193.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
POR PAGAR 19,040.00
411 Remuneraciones por pagar
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS 47,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

46 CUENTAS POR PAGAR


DIVERSAS - TERCEROS 28,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 500,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
58 RESERVAS 90,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 154,366.80
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 144,100.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

204
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

12 CUENTAS POR COBRAR


COMERCIALES - TERCEROS 185,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - DIVERSAS 24,000.00
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00
331 Terrenos

x/x Por el cierre del pasivo, patrimonio y activo del ejercicio.

TAURO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes de 145,600.00 Sobregiro Bancarios 1,500.00
Efectivo
Cuentas por Cobrar 185,000.00 Cuentas por pagar 47,000.00
Comerciales Diversas
Otras Cuentas Por Cobrar 24,000.00 Otras cuentas por Pagar 160,733.20
Total Activos Corrientes 354,600.00 Total Pasivos Corrientes 209,233.20

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 599,000.00 Capital 500,000.00
Total Activos No Corrientes 599,000.00 Reservas Legal 90,000.00
Resultados Acumulados 154,366.80
Total Patrimonio Neto 744,366.80
TOTAL PASIVOS Y
TOTAL ACTIVOS 953,600.00 953,600.00
PATRIM.

205
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

MAYOR TAURO S.A. (1)

10 EFECTIVO DE 12 CUENTAS POR 16 CUENTAS POR


EQUIVALENTES DE COBRAR COMERCIALES COBRAR DIVERSAS -
EFECTIVO - TERCEROS TERCEROS
2,500.00 8,000.00 24,000.00
141,600.00 177,000.00

144,100.00 - 185,000.00 - 24,000.00 -

40 TRIBUTOS,
33 INMUEBLES, MAQ.Y
20 MERCADERIAS CONTRAPREST. Y APORTES
EQU. AL SIST. DE PENS.
32,000.00 32,000.00 599,000.00 21,600.00
27,000.00

32,000.00 32,000.00 599,000.00 0.00 0.00 48,600.00

41 REMUNERACIONES Y 42 CUENTAS POR PAGAR


46 CUENTAS POR PAGAR
PARTICIPACIONES POR COMERCIALES -
DIVERSAS - TERCEROS
PAG. TERCEROS
47,000.00 28,500.00

0.00 0.00 0.00 47,000.00 0.00 28,500.00

57 EXCEDENTE DE
50 CAPITAL 58 RESERVAS
REVALUACIÓN
500,000.00 90,000.00

0.00 500,000.00 0.00 0.00 0.00 90,000.00

206
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

75 OTROS INGRESOS DE
69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS
GEST.
32,000.00 120,000.00 150,000.00

32,000.00 0.00 0.00 120,000.00 0.00 150,000.00

Una vez mayorizado a fin de calcular la participación de los trabajadores, se elabora un


balance general, para su registro y proceder a elaborar un nuevo balance general (hoja
de trabajo) y proceder a realizar el cierre contable.

MAYOR TAURO S.A. (2)

10 EFECTIVO DE 16 CUENTAS POR


12 CUENTAS POR COBRAR
EQUIVALENTES DE COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS
EFECTIVO DIVERSAS - TERCEROS
2,500.00 144,100.00 8,000.00 185,000.00 24,000.00 24,000.00
141,600.00 177,000.00

144,100.00 144,100.00 185,000.00 185,000.00 24,000.00 24,000.00

40 TRIBUTOS,
33 PROPIEDADES, P Y
20 MERCADERIAS CONTRAPREST. Y APORTES
EQU. AL SIST. DE PENS.
32,000.00 32,000.00 599,000.00 599,000.00 113,193.20 21,600.00
27,000.00
64,593.20

32,000.00 32,000.00 599,000.00 599,000.00 113,193.20 113,193.20

41 REMUNERACIONES Y 42 CUENTAS POR


46 CUENTAS POR PAGAR
PARTICIPACIONES POR PAGAR COMERCIALES -
DIVERSAS - TERCEROS
PAG. TERCEROS
19,040.00 19,040.00 47,000.00 47,000.00 28,500.00 28,500.00

19,040.00 19,040.00 47,000.00 47,000.00 28,500.00 28,500.00

207
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

62 GASTOS DE
50 CAPITAL 58 RESERVAS
PERSONAL
500,000.00 500,000.00 19,040.00 19,040.00 90,000.00 90,000.00

500,000.00 500,000.00 19,040.00 19,040.00 90,000.00 90,000.00

61 VARIAC.DE
59 RESULTADOS ACUML. 94 GASTOS ADMINISTRA
EXISTENCIAS
154,366.80 154,366.80 19,040.00 19,040.00 32,000.00 32,000.00

154,366.80 154,366.80 19,040.00 19,040.00 32,000.00 32,000.00

75 OTROS INGRESOS DE
69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS
GEST.
32,000.00 32,000.00 120,000.00 120,000.00 150,000.00 150,000.00

32,000.00 32,000.00 120,000.00 120,000.00 150,000.00 150,000.00

83 EXCEDENTE BRUTO
80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO
DE EXPLOTACIÓN
32,000.00 120,000.00 88,000.00 88,000.00 19,040.00 88,000.00
88,000.00 68,960.00

120,000.00 120,000.00 88,000.00 88,000.00 88,000.00 88,000.00

208
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

85 RESULTADO ANTES
79 CARGAS IMPUTABLE
84 RESULTADO DE EXPLOT. DE PARTICIPACIONES E
A LA
IMP.
218,960.00 68,960.00 218,960.00 218,960.00 19,040.00 19,040.00
150,000.00

218,960.00 218,960.00 218,960.00 218,960.00 19,040.00 19,040.00

89 DETERMINACIÓN DEL
88 IMPUESTO A LA RENTA RESULTADO DEL
RESULTADO
64,593.20 64,593.20 64,593.20 218,960.00
154,366.80

64,593.20 64,593.20 218,960.00 218,960.00

209
TAURO S.A.
BALANCE GENERAL (HOJA DE TRABAJO)
Resultado Por
Sumas del Mayor Saldos Ajustes Cuentas Del Balance Resultado por Función
Concepto Naturaleza
Debe Haber Deudor Acreedor Debe Haber Activo Pasivo Pérdidas Ganancias Pérdidas Ganancias
10 Efectivos y equivalentes de efectivo 144,100.00 144,100.00 144,100.00 0.00
12 Ctas por cobrar comerciales - Terceros 185,000.00 185,000.00 185,000.00

14 Cuentas por cobrar al personal a los 0.00 0.00


Acc.
16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 24,000.00 24,000.00 24,000.00

20 Mercaderías 32,000.00 32,000.00 0.00 0.00

33 Propiedades, planta y equipo 599,000.00 599,000.00 599,000.00

39 Depreciación, amortización acumulados 0.00 0.00

40 Tributos y aportes al sistema P de 48,600.00 48,600.00 0.00 48,600.00


pensiones
41 Remunerac y participaciones por pagar 0.00 0.00 0.00

42 Ctas por pagar comerciales - Terceros 47,000.00 47,000.00 47,000.00

43 Ctas por pagar comerciales - 0.00 0.00


Relacionadas
46 Cuentas por pagar diversas - Terceros 28,500.00 28,500.00 28,500.00

50 Capital 500,000.00 500,000.00 500,000.00

57 Excedente de revaluación 0.00 0.00

58 Reservas 90,000.00 90,000.00 90,000.00

611 Mercaderías 0.00 32,000.00 32,000.00

68 Valuación y deterioro de activos y prov. 0.00 0.00

69 Costo de ventas 32,000.00 32,000.00 32,000.00 32,000.00

70 Ventas 120,000.00 120,000.00 120,000.00 120,000.00

75 Otros ingresos de gestión 150,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00

94 Gastos de administración 0.00 0.00 0.00


95 Gastos de ventas 0.00 0.00 0.00

1,016,100.00 1,016,100.00 984,100.00 984,100.00 32,000.00 32,000.00 952,100.00 714,100.00 32,000.00 270,000.00 32,000.00 270,000.00

238,000.00 238,000.00 238,000.00

210
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

952,100.00 952,100.00 270,000.00 270,000.00 270,000.00 270,000.00

Determinando el resultado del periodo antes de las participaciones a los trabajadores:


TAURO S.A.
BALANCE GENERAL (HOJA DE TRABAJO)
Resultado Por
Sumas del Mayor Saldos Ajustes Cuentas Del Balance Resultado por Función
Concepto Naturaleza
Debe Haber Deudor Acreedor Debe Haber Activo Pasivo Perdidas Ganancias Perdidas Ganancias
10 Efectivos y equivalentes de efectivo 144,100.00 144,100.00 144,100.00


12 Ctas por cobrar comerciales - Terceros 185,000.00 185,000.00 185,000.00

14 Cuentas por cobrar al personal a los 0.00 0.00


Acc.
16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 24,000.00 24,000.00 24,000.00

20 Mercaderias 32,000.00 32,000.00 0.00 0.00

33 Propiedades, planta y equipo 599,000.00 599,000.00 599,000.00

39 Depreciación, amortización y 0.00 0.00


.acumulados
40 Tributos y aportes al sistema p. de 48,600.00 48,600.00 0.00 48,600.00
pensiones
41 Remunerac y participaciones por pagar 19,040.00 19,040.00 19,040.00

42 Ctas por pagar comerciales - Terceros 47,000.00 47,000.00 47,000.00

43 Ctas por pagar comerciales - 0.00 0.00


Relacionadas
46 Cuentas por pagar diversas - Terceros 28,500.00 28,500.00 28,500.00

50 Capital 500,000.00 500,000.00 500,000.00

57 Excedente de revaluación 0.00 0.00

58 Reservas 90,000.00 90,000.00 90,000.00

59 Resultados acumulados 0.00 0.00 0.00

611 Mercaderias 0.00 32,000.00 32,000.00

62 Gastos de personal y directores 19,040.00 19,040.00 19,040.00

63 Gastos de servicios prestados por 0.00 0.00


terceros
68 Valuación y deterioro de activos y prov. 0.00 0.00

69 Costo de ventas 32,000.00 32,000.00 32,000.00 32,000.00

70 Ventas 120,000.00 120,000.00 120,000.00 120,000.00

75 Otros ingresos de gestión 150,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00

94 Gastos de administracion 19,040.00 19,040.00 19,040.00 19,040.00

79 Cargas imp.a la cuenta de costos y 19,040.00 19,040.00

211
gastos
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

1,054,180.00 1,054,180.00 1,022,180.00 1,022,180.00 32,000.00 51,040.00 952,100.00 733,140.00 51,040.00 270,000.00 51,040.00 270,000.00

218,960.00 218,960.00 218,960.00

952,100.00 952,100.00 270,000.00 270,000.00 270,000.00 270,000.00


C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TAURO S.A.
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
(POR NATURALEZA)
Por el año 1

Ventas Netas de mercaderías 120,000.00
Compra de Mercaderías
Variación de existencias:
Mercaderías (32,000.00)
MARGEN COMERCIAL 88,000.00
Consumo:
Compra de Suministros Diversos
Suministros Diversos
Servicios Prestados por Terceros

VALOR AGREGADO
Gastos de personal
Tributos
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACIÓN
Estimaciones y provisiones del ejercicio

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
Otros ingresos de gestión 150,000.00
RESULTADO ANTES DE
PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 238,000.00
Participaciones 8% (19,040.00)
Impuesto a la Renta 29.50% (64,593.20)
RESULTADO DEL EJERCICIO 154,366.80

212
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TAURO S.A.
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
(POR FUNCIÓN)
Por el año 1

Ventas 120,000.00
Costo de Ventas (32,000.00)
UTILIDAD BRUTA 88,000.00

Gastos de Ventas
Gastos de Administración

UTILIDAD DE OPERACIÓN
Otros ingresos de gestión 150,000.00
UTILIDAD ANTES DE DEDUCC.
238,000.00
Y PARTICIPACIONES
Participaciones 8% (19,040.00)
Impuesto a la Renta 29.50% (64,593.20)
RESULTADO DEL EJERCICIO 154,366.80

Conformación de la reserva legal



En concordancia al artículo 229 de la ley general de sociedades, establece que
las sociedades anónimas que en el periodo hayan obtenido utilidades, deben
detraer como mínimo un 10% de la utilidad para la conformación de reservas,
hasta que alcance un monto igual a la quinta parte del capital. El exceso sobre
este limite no tiene condición de reserva legal.


Estas reservas tendrán como objetivo compensar las pérdidas que se produzcan
en los periodos
posteriores

Continuando con las operaciones

Cálculo para determinar la Reserva del Ejercicio



Capital 500,000.00
Reserva Actual 90,000.00


La reserva actual no excede a la 5ta parte del capital que es de S/ 100,000.00

Capital 500,000.00
5ta parte o 20% máximo 100,000.00

213
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Calculando el 10 % de la utilidad obtenida en el período.

Utilidad Distribuible 154,366.80


10% de la Utilidad 15,436.68

Monto Máximo 100,000.00


Reserva Actual 90,000.00
monto que falta para cubrir el 20% 10,000.00

10% de la utilidad 15,436.68


Monto que falta para cubrir el 20% 10,000.00
Monto en exceso 5,436.68

Conformando y registrando la Reserva



El 10 % de la utilidad es de S/ 15,436.68, dicho monto excede en S/ 5,436.68
debido a que la reserva debe ser sólo de S/ 10,000, si la entidad quisiera
conformar una reserva mayor a esta cantidad, es facultad de los socios, este
monto adicional no será considerado como reserva legal.


En el presente caso, los socios acuerdan conformar la reserva por los S/ 10,000
y distribuir la diferencia entre los socios.


Por la apertura del segundo período

-------------------------- x ----------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 144,100.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 185,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - DIVERSAS 24,000.00
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00
331 Terrenos

214
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 113,193.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 19,040.00
411 Remuneraciones por pagar
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 47,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 28,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 500,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
58 RESERVAS 90,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 154,366.80
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas

Por el activo, pasivo y patrimonio al inicio del
ejercicio.

-------------------------- x ----------------------------

59 RESULTADOS ACUMULADOS 154,366.80
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Acciones
58 RESERVA 10,000.00
582 Legal
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 137,148.46
441 Accionistas (socios, participes)
4412 Dividendos
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR 7,218.34
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto general a la renta

x/x Por la conformación de las reservas legales y la


provisión para pago de dividendos, menos la retención
del 5 %

215
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Mayorizando las cuentas que se modifican

44 CTAS POR PAGAR A LOS


ACC. (SOCIOS) DIR.Y 58 RESERVAS
GERENT.
137,148.46 90,000.00
10,000.00

0.00 137,148.46 0.00 100,000.00

40 TRIBUTOS,
59 RESULTADOS ACUML. CONTRAPREST Y
APORTES AL SISTEMA
154,366.80 154,366.80 113,193.20
7,218.34

154,366.80 154,366.80 0.00 120,411.54

De esta manera los saldos del nuevo estado financiero mostrará lo siguiente:

TAURO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes de 145,600.00 Sobregiro bancarios 1,500.00
Efect.
Cuentas por Cobrar 185,000.00 Cuentas por pagar 47,000.00
Comerciales comerciales
Otras Cuentas Por Cobrar 24,000.00 Otras cuentas por Pagar 305,100.00
Total Activos Corrientes 354,600.00 Total Pasivos Corrientes 353,600.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 599,000.00 Capital 500,000.00
Total Activos No Corrientes 599,000.00 Reservas 100,000.00
Resultados Acumulados 0.00
Total Patrimonio Neto 600,000.00
TOTAL PASIVOS Y
TOTAL ACTIVOS 953,600.00 953,600.00
PATRIMONIO

216
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Luego de la conformación de las reservas, se puede ver en el estado de situación


financiera que las reservas muestra el 20 % del capital.


CASO DE USO DE LA RESERVA LEGAL

Para efectos didácticos, a fin de explicar cual es la finalidad de las reservas,
vamos a suponer la sociedad del ejemplo, continua sus operaciones en el
ejercicio.

a. Se registró en el período gastos por servicios básicos de los siguiente


manera:

Teléfono 10,000.00 más IGV
Agua 12,000.00 más IGV
22,000.00

b. Se compró mercaderías al contado por S/. 95,000 más IGV

c. Se realizan los asientos de cierre para determinar el resultado del ejercicio
habiendo determinado una pérdida de S/.22,000

d. Los socios acordaron utilizar la Reserva Legal para cubrir la Pérdida y
capitalizar el saldo.

DESARROLLO

a. Por el pago de los servicios diversos

-------------------------------------- x ---------------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR
TERCEROS 22,000.00
636 Servicios básicos 22,000.00
6363 Agua 10,000.00
6364 Teléfono 12,000.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PÚBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,960.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 25,960.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por el pago de servicios básicos más IGV..

217
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA


-------------------------------------- x ---------------------------------------
94 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 22,000.00
941 Gastos de Administración
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y
GASTOS 22,000.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

x/x Asiento por destino de los gastos por servicios
de terceros.

b. Por la compra de mercaderías al contado

-------------------------------------- x ---------------------------------------
60 COMPRAS 95,000.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 17,100.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 112,100.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por la compra de mercaderías al contado más IGV

-------------------------------------- x ---------------------------------------
20 MERCADERÍAS 95,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 95,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías

x/x Por el destino de la compra de mercaderías

c. Por el cierre contable para determinar el resultado del ejercicio

-------------------------------------- x ---------------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
COSTOS Y GASTOS 22,000.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
94 GASTOS DE ADIMINISTRACIÓN 22,000.00
941 Gastos de Administración

x/x Para saldar la cuenta 94 con la cuenta 79 carga imputable


a la cuenta de costos

218
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA


-------------------------------------- x ---------------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 95,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 95,000.00
801 Margen comercial

x/x Para la cancelación de la cuenta 61 al margen comercial.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 95,000.00
801 Margen comercial
60 COMPRAS 95,000.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías manufacturadas

x/x Por la cancelación de la cuenta de Compras



-------------------------------------- x ---------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 0.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 0.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del Margen comercial
al valor agregado.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 22,000.00
821 Valor agregado
63 GASTOS DE SERVICIOS PRETADOS POR TERCEROS 22,000.00
636 Servicios básicos

x/x Para saldar las cuentas de gastos de servicios
prestados por terceros al valor agregado.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC. BRUTA)
DE EXPLOTACIÓN 22,000.00
831 Excedente bruto de explotación

82 VALOR AGREGADO 22,000.00


821 Valor agregado

x/x Por la transferencia del Valor agregado a
Excedente bruto (Insufic.bruta) de explotación.

219
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

-------------------------------------- x ---------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 22,000.00
841 Resultado de explotación
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 22,000.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de Excedente bruto de explotación
a Resultado de explotación

-------------------------------------- x ---------------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E
IMPUESTOS 22,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 22,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del resultado de explotación a
resultado antes de participaciones e impuestos.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL
EJERCICIO 22,000.00
891 Utilidad
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 22,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de Resultado antes de participaciones
e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 22,000.00
592 Pérdidas Acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 22,000.00
892 Pérdida

x/x Para el traslado de resultados acumulados a
determinación del resultado del ejercicio.

-------------------------------------- x ---------------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 99,351.54
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
POR PAGAR 19,040.00
411 Remuneraciones por pagar

220
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

42 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS 47,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS 28,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS 137,148.46
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES
441 Accionistas (socios, participes )
4412 Dividendos
50 CAPITAL 500,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
58 RESERVAS 100,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 22,000.00
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,040.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 185,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - DIVERSAS 24,000.00
168 Otras Cuentas por Cobrar Diversas
20 MERCADERÍAS 95,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00
331 Terrenos

x/x Por el patrimonio, pasivo y activo al cierre del período.

Al final del ejercicio tendremos el siguiente Estado de Situación
Financiera.

221
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TAURO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año xx6)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv. de Efect. 7,540.00 Sobregiro Bancarios 1,500.00
Cuentas por Cobrar Comerc. 185,000.00 Cuentas por pagar 47,000.00
comerciales
Otras Cuentas Por Cobrar 24,000.00 Otras cuentas por Pagar 284,040.00
Existencias 95,000.00 Total Pasivos Corrientes 332,540.00
Total Activos Corrientes 311,540.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 500,000.00
Inmuebles, Maqui. y Equipo 599,000.00 Reservas 100,000.00
Total Activos No Corrient. 599,000.00 Resultados Acumulados (22,000.00)
Total Patrimonio Neto 578,000.00
TOTAL PASIVOS Y
TOTAL ACTIVOS 910,540.00 910,540.00
PATRIMONIO

Al inicio del tercer año la sociedad, acuerda cubrir las pérdidas con parte de la
Reserva legal, capitalizar la diferencia.

d. Se cubre las pérdidas con la Reserva Legal y se capitaliza el saldo



-------------------------------------- x ---------------------------------------
58 RESERVAS 100,000.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 22,000.00
592 Pérdidas Acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas
50 CAPITAL 78,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Para cubrir las pérdidas y para capitalizar el saldo

222
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Mayorizando las últimas operaciones

50 CAPITAL 58 RESERVAS
500,000.00 100,000.00 100,000.00
78,000.00

578,000.00 100,000.00 100,000.00

Saldo 578,000.00 Saldo 0.00

59 RESULTADOS ACUML.
22,000.00 22,000.00

22,000.00 22,000.00

Saldo 0

Luego de cubrir las pérdidas y capitalizar las reservas el estado de situación


financiera muestra la siguiente información:

TAURO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equival.de Efect. 7,540.00 Sobregiro Bancarios 1,500.00
Cuentas por Cobrar Comerc. 185,000.00 Cuentas por pagar Diversas 47,000.00
Otras Cuentas Por Cobrar 24,000.00 Otras cuentas por Pagar 284,040.00
Existencias 95,000.00 Total Pasivos Corrientes 332,540.00
Total Activo Corriente 311,540.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 578,000.00
Propiedades, planta y equipo 599,000.00 Resultados Acumulados 0.00
Total Activos No Corrientes 599,000.00 Total Patrimonio Neto 578,000.00

TOTAL PASIVOS Y
TOTAL ACTIVOS 910,540.00 910,540.00
PATRIMONIO

223
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Este último Estado de Situación Financiera, muestra el capital incrementado a S/


578,000, se ha eliminado la pérdida del período y la reserva lega, a partir de este
periodo deberá iniciarse la conformación de reservas del 10 % de los resultados
que se obtengan hasta alcanzar la 5ta parte del capital.

CONFORMACIÓN DEL NUEVO CAPITAL

Socios Capital % Reserva a Nuevo
Capitalizar Capital
Wilmer Salvador 100,000.00 20.00 15,600.00 115,600.00
Juan Terrones 75,000.00 15.00 11,700.00 86,700.00
Eva Bracamonte 75,000.00 15.00 11,700.00 86,700.00
Hilda Cruz 100,000.00 20.00 15,600.00 115,600.00
Jesús Bazán 150,000.00 30.00 23,400.00 173,400.00
Total 500,000.00 100.00 78,000.00 578,000.00

EMISIÓN DE NUEVOS ACCIONES



Por tanto la sociedad deberá emitir y entregar accionista las siguiente cantidad
de acciones

Socios Aumento Valor de Cantidad de


Capital Acción Acciones
Wilmer Salvador 15,600.00 5.00 3,120.00
Juan Terrones 11,700.00 5.00 2,340.00
Eva Bracamonte 11,700.00 5.00 2,340.00
Hilda Cruz 15,600.00 5.00 3,120.00
Jesús Bazán 23,400.00 5.00 4,680.00
Total 78,000.00 15,600.00

224
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EJEMPLOS Y CONTABILIZACIÓN

UTLIDADES DEL PERÍODO PARA CUBRIR PÉRDIDAS DE EJERCICIOS


ANTERIORES

a. La sociedad "Fátima S.A." inicia sus operaciones en el ejercicio con el


siguiente Estado de Situación Financiera.

FATIMA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes

Efectivo y equivalente de ef. 3,000.00 Sobregiros bancarios 1,500.00


Cuentas por cobrar comerc. 10,500.00 Cuentas por pagar 40,000.00
comerciales
Otras cuentas por cobrar 12,000.00 Otras cuentas por pagar 127,500.00
Inventarios 85,000.00
Total Pasivos Corrientes 169,000.00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 110,500.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 600,000.00
Propiedades planta y equipo 650,000.00 Resultados acumulados (8,500.00)
Total Activos No Corrientes 650,000.00 Total Patrimonio Neto 591,500.00

TOTAL PASIVO Y
TOTAL ACTIVOS 760,500.00 760,500.00
PATRIMONIO

El capital está constituido por 4 socios, conformado de la siguiente manera:

Valor de
Socios Acciones Total
Cada Acción
Ismael Chanta 40,000 5.00 200,000.00
Hower Tocto 20,000 5.00 100,000.00
Norma Huamán 22,000 5.00 110,000.00
María Rojas 38,000 5.00 190,000.00
TOTAL 120,000 600,000.00

b. Se vendió toda la mercadería por S/. 90,000 mas IGV al contado

c. Se efectuaron los asientos de cierre correspondientes determinándose una
utilidad de S/ 5,000, en este caso no se efectuarán cálculos para el pago
de impuestos debido a que las pérdidas acumuladas concuerdan con las
pérdidas tributarias.

225
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La sociedad acuerda cubrir parte de las perdidas con los resultados obtenidos
en el período por lo que se procede al registro correspondiente.

DESARROLLO

a. De acuerdo a los registros contables se procede a la apertura del ejercicio

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,500.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes
operativas 3,000.00
1042 Cuentas corrientes
para fines específicos (1,500.00)
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 10,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
1212 Emitidas en cartera
16 CUENTAS POR COBRAR
DIVERSAS - TERCEROS 12,000.00
168 Otras cuentas por cobrar diversas
20 MERCADERÍAS 85,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 650,000.00
331 Terrenos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 8,500.00
592 Pérdidas acumuladas
5921 Perdidas acumuladas
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS 40,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS -TERCEROS 127,500.00
469 Otras cuentas por cobrar diversas
4699 Otras cuentas por cobrar diversas
50 CAPITAL 600,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el Activo, Pasivo y Patrimonio al inicio del
ejercicio

226
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

b. Por la venta de toda la mercadería al contado

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 106,200.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
70 VENTAS 90,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR 16,200.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de mercaderías al crédito mas IGV.

---------------------------- x-------------------------------
69 COSTO DE VENTAS 85,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 85,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de ventas de las mercaderías

c. Por el cierre contable para determinar el resultado del ejercicio

---------------------------- x-------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 85,000.00
611Mercaderías
6111 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 85,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local

x/x Por el traslado del saldo de la cuenta 69 a la
cuenta 61 al cierre del período

---------------------------- x-------------------------------
70 VENTAS 90,000.00
701 Mercaderías
7011 Mercaderías manufacturadas
80 MARGEN COMERCIAL 90,000.00
801 Margen comercial

x/x Para saldar la cuenta 70 al cierre del período

227
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 85,000.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 85,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturadas

x/x Para saldar la cuenta 61 al cierre del ejercicio

---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 5,000.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 5,000.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del Margen comercial
al valor agregado.

----------------------------------------- x ------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 5,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 5,000.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia del Valor agregado a
Excedente bruto (Insufic.bruta) de explotación.

-------------------------------------------- x -------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE
EXPLOTACIÓN 5,000.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 5,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto
de explotación a resultado de explotación.

-------------------------------------------- x -------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 5,000.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 5,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia del resultado de explotación a
resultado antes de participaciones e impuestos.

228
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

-------------------------- x ----------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES
E IMPUESTOS 5,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 5,000.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia de Resultado antes de participaciones
e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------- x-------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL
EJERCICIO 3,220.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,220.00
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas

x/x Por la transferencia de Resultado del ejercicio a
Resultados Acumulados.

---------------------------- x-------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3 ,220.00
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,220.00
592 Pérdidas acumuladas
5921 Perdidas acumuladas

Para cubrir las pérdidas acumuladas


con el resultado del período.

---------------------------- x-------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR 17,580.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
POR PAGAR 400.00
411 Remuneraciones por pagar
42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS 40,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS 127,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas

229
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

50 CAPITAL 600,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 107,700.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 10,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - DIVERSAS 12,000.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 650,000.00
331 Terrenos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 5,280.00
592 Pérdidas acumuladas
5921 Perdidas acumuladas

x/x Por el cierre del pasivo, patrimonio y activo del ejercicio.

FATIMA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre de año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes

Efectivo y Equival.de Efect. 109,200.00 Sobregiros Bancarios 1,500.00


Cuentas por cobrar Comerc. 10,500.00 Cuentas por Pagar Comerciales 40,000.00
Otras Cuentas por Cobrar 12,000.00 Otras Cuentas por Pagar 143,700.00

Total Activos Corrientes 131,700.00 185,200.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades planta y equipo 650,000.00 Capital 600,000.00
Total Activos No Corrientes 650,000.00 Resultados Acumulados (3,500.00)
Total Patrimonio Neto 596,500.00

TOTAL PASIVO Y
TOTAL ACTIVOS 781,700.00 781,700.00
PATRIMONIO

230
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DIVIDENDOS
(Art. 230)

Para la distribución de dividendos se observarán las reglas siguientes:

1. Sólo pueden ser pagados dividendos en razón de utilidades obtenidas o de


reservas de libre disposición y siempre que el patrimonio neto no sea inferior
al capital pagado;

2. Todas las acciones de la sociedad, aun cuando no se encuentren totalmente


pagadas, tienen el mismo derecho al dividendo, independientemente de la
oportunidad en que hayan sido emitidas o pagadas, salvo disposición contraria
del estatuto o acuerdo de la junta general;

3. Es válida la distribución de dividendos a cuenta, salvo para aquellas sociedades


para las que existe prohibición legal expresa;

4. Si la junta general acuerda un dividendo a cuenta sin contar con la opinión


favorable del directorio, la responsabilidad solidaria por el pago recae
exclusivamente sobre los accionistas que votaron a favor del acuerdo; y,

5. Es válida la delegación en el directorio de la facultad de acordar el reparto de


dividendos a cuenta.

DIVIDENDO OBLIGATORIO
(Art. 231)

Es obligatoria la distribución de dividendos en dinero hasta por un monto igual


a la mitad de la utilidad distribuible de cada ejercicio, luego de detraído el monto
que debe aplicarse a la reserva legal, si así lo solicitan accionistas que representen
cuando menos el veinte por ciento del total de las acciones suscritas con derecho
a voto. Esta solicitud sólo puede referirse a las utilidades del ejercicio económico
inmediato anterior.

El derecho de solicitar el referido reparto de dividendos no puede ser ejercido


por los titulares de acciones que estén sujetas a régimen especial sobre dividendos.

CADUCIDAD DEL COBRO DE DIVIDENDOS


(Art. 232)

El derecho a cobrar el dividendo, caduca a los tres años, a partir de la fecha en


que su pago era exigible conforme al acuerdo de declaración del dividendo.

Sólo en el caso de las Sociedades Anónimas Abiertas, el plazo de caducidad a


que se refiere el párrafo precedente será de diez años.

Los dividendos cuya cobranza haya caducado incrementan la reserva legal.” (*)
Artículo modificado por la Primera Disposición Final de la Ley Nº 26985, publicada
el 29 de octubre de 98.

231
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PRIMAS DE CAPITAL
(Art. 233)

Las primas de capital sólo pueden ser distribuidas cuando la reserva legal haya
alcanzado su límite máximo. Pueden capitalizarse en cualquier momento.

Si se completa el límite máximo de la reserva legal con parte de las primas de


capital, puede distribuirse el saldo de éstas.

SECCIÓN SÉTIMA

FORMAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

TÍTULO I

SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

REQUISITOS
(Art. 234)

La sociedad anónima puede sujetarse al régimen de la sociedad anónima


cerrada cuando tiene no más de veinte accionistas y no tiene acciones inscritas en
el Registro Público del Mercado de Valores. No se puede solicitar la inscripción en
dicho registro de las acciones de una sociedad anónima cerrada.

DENOMINACIÓN
(Art. 235)

La denominación debe incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada”, o las


siglas S.A.C.

RÉGIMEN
(Art. 236)

La sociedad anónima cerrada se rige por las reglas de la presente Sección y


en forma supletoria por las normas de la sociedad anónima, en cuanto le sean
aplicables.

DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE


(Art. 237)

El accionista que se proponga transferir total o parcialmente sus acciones a otro


accionista o a terceros debe comunicarlo a la sociedad mediante carta dirigida al
gerente general, quien lo pondrá en conocimiento de los demás accionistas dentro
de los diez días siguientes, para que dentro del plazo de treinta días puedan ejercer
el derecho de adquisición preferente a prorrata de su participación en el capital.

232
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

En la comunicación del accionista deberá constar el nombre del posible


comprador y, si es persona jurídica, el de sus principales socios o accionistas, el
número y clase de las acciones que desea transferir, el precio y demás condiciones
de la transferencia.

El precio de las acciones, la forma de pago y las demás condiciones de la


operación, serán los que le fueron comunicados a la sociedad por el accionista
interesado en transferir. En caso de que la transferencia de las acciones fuera a
título oneroso distinto a la compraventa, o a título gratuito, el precio de adquisición
será fijado por acuerdo entre las partes o por el mecanismo de valorización que
establezca el estatuto. En su defecto, el importe a pagar lo fija el juez por el proceso
sumarísimo.

El accionista podrá transferir a terceros no accionistas las acciones en las


condiciones comunicadas a la sociedad cuando hayan transcurrido sesenta días de
haber puesto en conocimiento de ésta su propósito de transferir, sin que la sociedad
y/o los demás accionistas hubieran comunicado su voluntad de compra.

El estatuto podrá establecer otros pactos, plazos y condiciones para la transmisión


de las acciones y su valuación, inclusive suprimiendo el derecho de preferencia para
la adquisición de acciones.

CONSENTIMIENTO POR LA SOCIEDAD


(Art. 238)

El estatuto puede establecer que toda transferencia de acciones o de acciones


de cierta clase quede sometida al consentimiento previo de la sociedad, que lo
expresará mediante acuerdo de junta general adoptado con no menos de la mayoría
absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto.

La sociedad debe comunicar por escrito al accionista su denegatoria a la


transferencia.

La denegatoria del consentimiento a la transferencia determina que la sociedad


queda obligada a adquirir las acciones en el precio y condiciones ofertados.

En cualquier caso de transferencia de acciones y cuando los accionistas no


ejerciten su derecho de adquisición preferente, la sociedad podrá adquirir las
acciones por acuerdo adoptado por una mayoría, no inferior a la mitad del capital
suscrito.

ADQUISICIÓN PREFERENTE EN CASO DE ANAJENACIÓN FORZOSA


(Art. 239)

Cuando proceda la enajenación forzosa de las acciones de una sociedad anónima


cerrada, se debe notificar previamente a la sociedad de la respectiva resolución
judicial o solicitud de enajenación.

233
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Dentro de los diez días útiles de efectuada la venta forzosa, la sociedad tiene
derecho a subrogarse al adjudicatario de las acciones, por el mismo precio que se
haya pagado por ellas.

TRANMISIÓN DE LAS ACCIONES POR SUCESIÓN


(Art. 240)

La adquisición de las acciones por sucesión hereditaria confiere al heredero o


legatario la condición de socio. Sin embargo, el pacto social o el estatuto podrá
establecer que los demás accionistas tendrán derecho a adquirir, dentro del plazo
que uno u otro determine, las acciones del accionista fallecido, por su valor a la
fecha del fallecimiento. Si fueran varios los accionistas que quisieran adquirir estas
acciones, se distribuirán entre todos a prorrata de su participación en el capital
social.

En caso de existir discrepancia en el valor de la acción se recurrirá a tres peritos


nombrados uno por cada parte y un tercero por los otros dos. Si no se logra fijar el
precio por los peritos, el valor de la acción lo fija el juez por el proceso sumarísimo.

INEFICACIÓN DE LA TRANSFERENCIA
(Art. 241)

Es ineficaz frente a la sociedad la transferencia de acciones que no se sujete a lo


establecido en este titulo.

AUDITORÍA EXTERNA ANUAL


(Art. 242)

El pacto social, el estatuto o el acuerdo de junta general adoptado por el cincuenta


por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto, puede disponer que la
sociedad anónima cerrada auditoría externa actual.

REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA GENERAL


(Art. 243)

El accionista sólo podrá hacerse representar en las reuniones de junta general


por medio de otro accionista, su cónyuge o ascendiente o descendiente en primer
grado. El estatuto puede extender la representación a otras personas.

DERECHO DE SEPARACIÓN
(Art. 244)

Sin perjuicio de los demás casos de separación que concede la ley, tiene derecho
a separarse de la sociedad anónima cerrada el socio que no haya votado a favor
de la modificación del régimen relativo a las limitaciones a la transmisibilidad de las
acciones o al derecho de adquisición preferente.

234
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS


(Art. 245)

La junta de accionistas es convocada por el directorio o por el gerente general,


según sea el caso, con la anticipación que prescribe el artículo 116 de esta ley,
mediante esquelas con cargo de recepción, facsímil, correo electrónico u otro
medio de comunicación que permita obtener constancia de recepción, dirigidas al
domicilio o a la dirección designada por el accionista a este efecto.

JUNTAS NO PRESENCIALES
(Art. 246)

La voluntad social se puede establecer por cualquier medio sea escrito, electrónico
o de otra naturaleza que permita la comunicación y garantice su autenticidad.

Será obligatoria la sesión de la Junta de Accionistas cuando soliciten su realización


accionistas que representen el veinte por ciento de las acciones suscritas con
derecho a voto.

DIRECTORIO FACULTATIVO
(Art. 247)

En el pacto social o en el estatuto de la sociedad se podrá establecer que la


sociedad no tiene directorio.

Cuando se determine la no existencia del directorio todas las funciones establecidas


en esta ley para este órgano societario serán ejercidas por el gerente general.

EXCLUSIÓN DE ACCIONISTAS
(Art. 248)

El pacto social o el estatuto de la sociedad anónima cerrada puede establecer


causales de exclusión de accionistas. Para la exclusión es necesario el acuerdo de
la junta general adoptado con el quórum y la mayoría que establezca el estatuto. A
falta de norma estatutaria rige lo dispuesto en los artículos 126 y 127 de esta ley.

El acuerdo de exclusión es susceptible de impugnación conforme a las normas


que rigen para la impugnación de acuerdos de juntas generales de accionistas.

TÍTULO II

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA

DEFINICIÓN
(Art. 249)

La sociedad anónima es abierta cuando se cumpla uno a más de las siguientes


condiciones:

235
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

1. Ha hecho oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en


acciones;

2. Tiene más de setecientos cincuenta accionistas;

3. Más del treinta y cinco por ciento de su capital pertenece a ciento setenticinco o
más accionistas, sin considerar dentro de este número aquellos accionistas cuya
tenencia accionaria individual no alcance al dos por mil del capital o exceda del
cinco por ciento del capital;
4. Se constituya como tal; o

5. Todos los accionistas con derecho a votoaprueban por unanimidad la adaptación


a dicho régimen.

DENOMINACIÓN
(Art. 250)

La denominación debe incluir la indicación “Sociedad Anónima Abierta” o las


siglas “S.A.A.”

RÉGIMEN
(Art. 251)

La sociedad anónima abierta se rige por las reglas de la presente Sección y


en forma supletoria por las normas de la sociedad anónima, en cuando le sean
aplicables.

INSCRIPCIÓN
(Art. 252)

La sociedad anónima abierta debe inscribir todas sus acciones en el Registro


Público del Mercado de Valores.

No será obligatoria la inscripción de la clase o clases de acciones que estén


sujetas a estipulaciones que limiten la libre transmisibilidad, restrinjan la negociación
u otorguen derecho de preferencia para la adquisición de las mismas derivadas de
acuerdos adoptados con anterioridad a la verificación de los supuestos previstos en
los incisos 1), 2) y 3) del Artículo 249 o suscritas íntegramente, directa o
indirectamente, por el Estado.

La excepción de inscripción será de aplicación en tanto se encuentren vigentes


las referidas estipulaciones y siempre que ella no determine que la sociedad anónima
abierta no pueda inscribir las demás clases de acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores.” (*) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley Nº
27303, publicada el 10 de julio de 2000.

236
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONTROL DE CONASEV
(Art. 253)

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores está encargada


de supervisar y controlar a la sociedad anónima abierta, estando facultada para
reglamentar las disposiciones relativas a estas sociedades contenidas en la presente
Sección, cuya supervisión y control se encuentra a su cargo. En ese sentido y en
adición a las atribuciones específicamente señaladas en esta sección, goza de las
siguientes:” (*) Párrafo sustituido por la Décimo Segunda Disposición Transitoria y
Final de la Ley Nº 27649, publicada el 23 de enero de 2002.

1. Exigir la adaptación a sociedad anónima abierta, cuando corresponda;

2. Exigir la adaptación de la sociedad anónima abierta a otra forma de sociedad


anónima cuando sea el caso;

3. (*) Numeral derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria


de la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

4. (*) Numeral derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria


de la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

5. “Determinar las infracciones a las disposiciones contenidas en la presente


Sección, así como a las normas que dicte CONASEV, de acuerdo a lo dispuesto
en el presente artículo que constituyan conductas sancionables, así como
imponer las sanciones correspondientes”. (*) Numeral incorporado por la
Décimo Segunda Disposición Transitoria y Final de la Ley Nº 27649, publicada
el 23 de enero de 2002.

ESTIPULACIONES NO VÁLIDAS
(Art. 254)

No son válidas las estipulaciones del pacto social o del estatuto de la sociedad
anónima abierta que contengan:

1. Limitaciones a la libre transmisibilidad de las acciones;

2. Cualquier forma de restricción a la negociación de las acciones; o

3. Un derecho de preferencia a los accionistas o a la sociedad para adquirir


acciones en caso de transferencia de éstas.

La sociedad anónima abierta no reconoce los pactos de los accionistas que


contengan las limitaciones, restricciones o preferencias antes referidas, aun cuando
se notifiquen e inscriban en la sociedad.

Lo previsto en este artículo no es de aplicación a las clases de acciones no


inscritas de conformidad con lo previsto en el Artículo 252. (*) Artículo modificado
por el Artículo Único de la Ley Nº 27303, publicada el 10 de julio de 2000.

237
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SOLICITUD DE CONVOCATORIA POR LOS ACCIONISTAS


(Art. 255)

En la sociedad anónima abierta el número de acciones que se requiere de acuerdo


al artículo 117 para solicitar la celebración de junta general al notario o al juez de
domicilio de la sociedad, es de cinco por ciento (5%) de las acciones suscritas con
derecho a voto y cuyos derechos políticos no se encuentran suspendidos en virtud
de lo establecido en el artículo 105.

Lo establecido en el párrafo anterior se aplica a los pedidos de convocatoria de


las juntas especiales. La base de cálculo para determinar el cinco por ciento (5%)
está constituida por las acciones que conforman la clase que pretende reunirse en
junta especial. En el caso de convocatorias a junta especial, debe acreditarse el
cumplimiento de los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 88 y el
artículo 132 de esta ley o los establecidos en los correspondientes estatutos.

El notario o el juez del domicilio de la sociedad dispondrá la convocatoria, siempre


que el directorio de la sociedad inscrito en los registros públicos o el órgano que
ejerza las funciones del mismo hubiese denegado el pedido de manera expresa o
tácita. Se entenderá que hay denegación tácita en los siguientes casos:

i. Cuando el directorio no hubiese convocado a junta en el plazo establecido en el


tercer párrafo del artículo 117 de esta ley.
ii. Cuando el directorio deje sin efecto, suspenda o bajo cualquier forma altere o
modifique los términos de la convocatoria que hubiere realizado a solicitud del
referido porcentaje de accionistas.
iii. Cuando el directorio hubiese dispuesto la celebración de la junta dentro de un
plazo mayor de cuarenta (40) días desde la publicación del aviso de convocatoria.

Excepcionalmente, y siempre que medie una causa debidamente justificada y


sustentada, el juez del domicilio de la sociedad, que previamente hubiere convocado
a junta general de accionistas, a pedido de los solicitantes de la convocatoria a
junta, podrá suspender o dejar sin efecto la misma.” (*) Artículo incorporado por el
Artículo 10 de la Ley Nº 30050, publicada el 26 junio 2013.

DERECHO DE CONCURRENCIA A LA JUNTA


(Art. 256)

En la sociedad anónima abierta la anticipación con que deben estar inscritas las
acciones para efectos del artículo 121 es de diez días.

QUÓRUM Y MAYORÍA
(Art. 257)

En la sociedad anónima abierta para que la junta general adopte válidamente


acuerdos relacionados con los asuntos mencionados en el artículo 126 es necesario
cuando menos la concurrencia, en primera convocatoria, del cincuenta por ciento
de las acciones suscritas con derecho a voto.

238
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

En segunda convocatoria basta la concurrencia de al menos el veinticinco por


ciento de las acciones suscritas con derecho a voto.

En caso no se logre este quórum en segunda convocatoria, la junta general se


realiza en tercera convocatoria, bastando la concurrencia de cualquier número de
acciones suscritas con derecho a voto.

Salvo cuando conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente se publique en un


solo aviso dos o más convocatorias, la junta general en segunda convocatoria debe
celebrarse dentro de los treinta días de la primera y la tercera convocatoria dentro
de igual plazo de la segunda.

Los acuerdos se adoptan, en cualquier caso, por la mayoría absoluta de las


acciones suscritas con derecho a voto representadas en la junta.

El estatuto no puede exigir quórum ni mayoría más altas.

Lo establecido en este artículo también es de aplicación, en su caso, a las juntas


especiales de la sociedad anónima abierta.

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
(Art. 258)

La anticipación de la publicación del aviso de convocatoria a las juntas generales


de la sociedad anónima abierta es de veinticinco días.

En un solo aviso se puede hacer constar más de una convocatoria. En este caso
entre una y otra convocatoria no debe mediar menos de tres ni más de diez días.

AUMENTO DE CAPITAL SIN DERECHO PREFERENTE


(Art. 259)

En el aumento de capital por nuevos aportes a la sociedad anónima abierta se


podrá establecer que los accionistas no tienen derecho preferente para suscribir las
acciones que se creen siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

1. Que el acuerdo haya sido adoptado en la forma y con el quórum que corresponda,
conforme a lo establecido en el artículo 257 y que además cuente con el voto
de no menos del cuarenta por ciento de las acciones suscritas con derecho de
voto; y,

2. Que el aumento no esté destinado, directa o indirectamente, a mejorar la


posición accionaria de alguno de los accionistas.

Excepcionalmente, se podrá adoptar el acuerdo con un número de votos menor


al indicado en el inciso 1. anterior, siempre que las acciones a crearse vayan a ser
objeto de oferta pública.

239
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

AUDITORÍA EXTERNA ANUAL


(Art. 260)

La sociedad anónima abierta tiene auditoría anual a cargo de auditores externos


escogidos que se encuentren hábiles e inscritos en el Registro Único de Sociedades
de Auditoría.

(Art. 261)

(*) Artículo derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria de


la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

DERECHO DE SEPARACIÓN
(Art. 262)

Cuando una sociedad anónima abierta acuerda excluir del Registro Público del
Mercado de Valores las acciones u obligaciones que tiene inscritas en dicho registro
y ello determina que pierda su calidad de tal y que deba adaptarse a otra forma
de sociedad anónima, los accionistas que no votaron a favor del acuerdo, tienen
el derecho de separación de acuerdo con lo establecido en el artículo 200. El
derecho de separación debe ejercerse dentro de los diez días siguientes a la fecha
de inscripción de la adaptación en el Registro.

PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN DE
ACCIONISTAS MINORITARIOS
(Art. 262-A)

A fin de proteger efectivamente los derechos de los accionistas minoritarios,


la sociedad deberá difundir en un plazo que no excederá de los sesenta (60) días
de realizada la Junta Obligatoria Anual o transcurrido el plazo a que se refiere
el artículo 114, lo que ocurra primero, con lo siguiente:” (*) Párrafo modificado
por la Cuarta Disposición Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1061,
publicado el 28 junio 2008.

1. El número total de acciones no reclamadas y el valor total de las mismas, según


la cotización vigente en el mercado de valores. En caso de no existir cotización
vigente, deberá consignarse el valor nominal de las acciones;
2. El monto total de los dividendos no cobrados y exigibles conforme al acuerdo
de declaración de dividendos;
3. El lugar donde se encuentran los listados con información detallada, así como
el lugar y el horario de atención para que los accionistas minoritarios puedan
reclamar sus acciones y/o cobrar sus dividendos;
4. El listado de accionistas que no han reclamado sus acciones y/o dividendos; y
5. (*) Numeral derogado por la Quinta Disposición Final Complementaria del
Decreto Legislativo N° 1061, publicado el 28 junio 2008.

“Dicha difusión deberá ser efectuada en la página web de la sociedad si la tuviera


y en el Portal del Mercado de Valores de CONASEV. Adicionalmente, podrán

240
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

utilizarse otros medios de difusión masiva.” (*) Párrafo modificado por la Cuarta
Disposición Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1061, publicado el
28 junio 2008.

Para aquellas sociedades que se encuentran en liquidación, situación de insolvencia


o con patrimonio negativo, la obligación a que hace referencia el primer párrafo
del presente artículo, se entenderá cumplida con la sola publicación de un aviso que
indique el lugar donde se encuentre la información antes requerida y el horario de
atención.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28370, publicada
el 30 de octubre de 2004.

SOLICITUD DE ENTREGA DE LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS


DE ACCIONES Y/O DIVIDENDOS
(Art. 262-B)

Para solicitar la entrega de sus acciones y/o los dividendos, los interesados
deberán presentar los siguientes documentos según se trate de personas naturales
o jurídicas:

a. Documento de identidad, adjuntando copia del mismo;


b. Poderes que acrediten la representación del titular, de ser el caso;
c. Documentos que acrediten la condición de heredero o legatario, de ser el caso;
d. Documentos que acrediten la titularidad de las acciones, cuando corresponda.

Para la entrega de dividendos, los interesados podrán instruir a la sociedad que


efectúe, en su favor, el respectivo depósito dinerario en una cuenta establecida
en una empresa del sistema financiero nacional designada expresamente por los
titulares para tal fin, cuando corresponda.

Con la presentación de los documentos a que hubiere lugar, señalados en el


presente artículo, la sociedad entregará las acciones o los dividendos en un plazo
máximo de treinta (30) días. Vencido dicho plazo, sin que exista un pronunciamiento
de la sociedad, se entenderá denegada la solicitud, quedando expedito el
procedimiento de reclamación regulado en el artículo 262-F. (*) Artículo modificado
por el Artículo 9 de la Ley Nº 30050, publicada el 26 junio 2013.

(Art. 262-C)

(*) Artículo derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria


de la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

(Art. 262-D)

(2) Artículo derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria


de la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

241
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

GASTOS DE DIFUSIÓN
(Art. 262-E)

Los gastos de difusión derivados del procedimiento de protección a los accionistas


minoritarios serán de cargo de la Sociedad, la que podrá deducirlos proporcionalmente
de los dividendos no cobrados que hubieran dado origen al inicio de dicho
procedimiento.

“La deducción de los gastos deberá efectuarse a más tardar dentro de los quince
(15) días siguientes de realizada la difusión, caso contrario se presumirá, sin prueba
en contrario, que los gastos de difusión han sido asumidos por la sociedad.” (*)
Párrafo modificado por la Cuarta Disposición Final Complementaria del Decreto
Legislativo N° 1061, publicado el 28 junio 2008.

PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
(Art. 262-F)

El solicitante al que se le hubiere denegado la entrega de sus acciones o dividendos,


de modo expreso o ficto, podrá reclamar este hecho ante la Superintendencia del
Mercado de Valores (SMV).

El reclamo se presentará ante la Sociedad, en un plazo de quince días hábiles


contados a partir de la notificación de la denegación de la Sociedad o de la
denegatoria ficta. El expediente será elevado a la Superintendencia del Mercado de
Valores (SMV), con los documentos necesarios para resolver que obren en poder de
la Sociedad, en el término de tres días hábiles. La SMV deberá resolver el reclamo
dentro de los noventa días hábiles contados desde que fueron recibidos los documentos
remitidos por la Sociedad, sin más trámite que el análisis de los mismos. Dentro de
este plazo, la SMV podrá solicitar cualquier documento adicional al interesado y a la
Sociedad.

Los criterios utilizados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) al


resolver la solicitud deberán ser observados por las sociedades anónimas abiertas
en sucesivas peticiones de casos similares. (*) Artículo modificado por la Segunda
Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 29782, publicada el 28
julio 2011.

(Art. 262-G)

Artículo derogado por la Cuarta Disposición Complementaria Modificatoria de


la Ley Nº 29782, publicada el 28 julio 2011.

SANCIONES Y DISPOSICIONES DE LA CONASEV


(Art. 262-H)

En caso de que la Sociedad incumpla cualquiera de las obligaciones de


protección de accionistas minoritarios considerados en la presente Ley o en las
disposiciones que emita la CONASEV, ésta aplicará, con criterios de razonabilidad

242
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

y proporcionalidad, las sanciones administrativas de amonestación y multas no


menores de una (1) ni mayores de veinticinco (25) Unidades Impositivas Tributarias.

La CONASEV aprobará, mediante resolución de directorio, las normas


complementarias sobre aplicación de sanciones a infracciones de la presente
Ley o disposiciones relativas a la protección de los derechos de los accionistas
minoritarios.” (*) Artículo incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28370,
publicada el 30 de octubre de 2004.

OBLIGACIÓN DE LOS FIDUCIARIOS A EFECTUAR DIFUSIONES


PARA PROTEGER A LOS ACCIONISTAS MINORATORIOS
(Art. 262-I)

Los fiduciarios de los patrimonios fideicometidos constituidos con arreglo a lo


dispuesto en el Subcapítulo II del Título III, Sección Segunda, de la Ley Nº 26702,
Ley General del Sistema Financiero, del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros, que tengan por finalidad realizar todas
las acciones necesarias para proteger los derechos de los accionistas y promover la
entrega de acciones y/o dividendos a sus propietarios, están obligados a difundir,
con cargo a dicho patrimonio, la relación de los accionistas que no hubieren
reclamado sus acciones y/o de aquellos que no hubieren cobrado sus dividendos o
de aquellos cuyas acciones se hubieran encontrado en situación de canje.

Dicha difusión deberá ser efectuada anualmente y durante el segundo trimestre


de cada año en la página web de la sociedad y del fiduciario, así como en el Portal
del Mercado de Valores de CONASEV.

En caso que la sociedad no cuente con página web necesariamente deberá


efectuar la difusión en el Portal antes mencionado.” (*) Artículo modificado por
la Cuarta Disposición Final Complementaria del Decreto Legislativo N° 1061,
publicado el 28 junio 2008.

(Art. 262-J)

(2) Artículo derogado por la Quinta Disposición Final Complementaria del


Decreto Legislativo N° 1061, publicado el 28 junio 2008.

TÍTULO III

ADAPTACIÓN A LAS FORMAS DE SOCIEDAD


ANÓNIMA QUE REGULA LA LEY

ADAPTACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA


(Art. 263)

Cuando una sociedad anónima reúna los requisitos para ser considerada una
sociedad anónima cerrada se le podrá adaptar a esta forma societaria mediante la
modificación, en lo que fuere necesario, del pacto social y del estatuto.

243
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La adaptación a sociedad anónima abierta tendrá carácter obligatorio cuando


al término de un ejercicio anual la sociedad alcance alguna de las condiciones
previstas en los numerales 1, 2 ó 3 del artículo 249. En este caso cualquier socio
o tercero interesado puede solicitarla. La administración debe realizar las acciones
necesarias y las juntas pertinentes se celebrarán y adoptarán los acuerdos sin los
requisitos de quórum o mayorías.

ADAPTACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA O


SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
(Art. 264)

La sociedad anónima cerrada o la sociedad anónima abierta que deje de reunir


los requisitos que establece la ley para ser considerada como tal debe adaptarse a
la forma de sociedad anónima que le corresponda. A tal efecto se procederá según
se indica en el artículo anterior.

LIBRO TERCERO

OTRAS FORMAS SOCIETARIAS

SECCION PRIMERA

SOCIEDAD COLECTIVA

RESPONSABILIDAD
(Art. 265)

En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada


por las obligaciones sociales. Todo pacto en contrario no produce efecto contra
terceros.

RAZÓN SOCIAL
(Art. 266)

La sociedad colectiva realiza sus actividades bajo una razón social que se integra
con el nombre de todos los socios o de algunos o alguno de ellos, agregándose la
expresión “Sociedad Colectiva” o las siglas “S.C.”.

La persona que, sin ser socio, permite que su nombre aparezca en la razón
social, responde como si lo fuera.

DURACIÓN
(Art. 267)

La sociedad colectiva tiene plazo fijo de duración. La prórroga requiere


consentimiento unánime de los socios y se realiza luego de haberse cumplido con
lo establecido en el artículo 275.

244
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL


(Art. 268)

Toda modificación del pacto social se adopta por acuerdo unánime de los socios
y se inscribe en el Registro, sin cuyo requisito no es oponible a terceros.

FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD SOCIAL


(Art. 269)

Salvo estipulación diferente, los acuerdos de la sociedad se adoptan por mayoría


de votos, computados por personas.

Si se pacta que la mayoría se computa por capitales, el pacto social debe


establecer el voto que corresponde al o a los socios industriales. En todo caso en
que un socio tenga más de la mitad de los votos, se necesitará además el voto de
otro socio.

ADMINISTRACIÓN
(Art. 270)

Salvo régimen distinto previsto en el pacto social, la administración de la sociedad


corresponde, separada e individualmente, a cada uno de los socios.

TRANSFERENCIA DE LAS PARTICIPACIONES


(Art. 271)

Ningún socio puede transmitir su participación en la sociedad sin el consentimiento


de los demás. Las participaciones de los socios constan en la escritura pública
de constitución social. Igual formalidad es necesaria para la transmisión de las
participaciones.

NEGOCIOS PRIVADOS
(Art. 272)

Los negocios que los socios hagan en nombre propio, por su cuenta y riesgo y
con sus fondos particulares, no obligan ni aprovechan a la sociedad, salvo que el
pacto social disponga de manera distinta.

BENEFICIO DE EXCUSIÓN
(Art. 273)

El socio requerido de pago de deudas sociales puede oponer, aun cuando la


sociedad esté en liquidación, la excusión del patrimonio social, indicando los bienes
con los cuales el acreedor puede lograr el pago.

El socio que paga con sus bienes una deuda exigible a cargo de la sociedad,
tiene el derecho de reclamar a ésta el reembolso total o exigirlo a los otros socios
a prorrata de sus respectivas participaciones, salvo que el pacto social disponga de
manera diversa.

245
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHOS DE LOS ACREEDORES DE UN SOCIO


(Art. 274)

Los acreedores de un socio no tienen respecto de la sociedad, ni aun en el


caso de quiebra de aquél, otro derecho que el de embargar y percibir lo que por
beneficio o liquidación le corresponde, según sea el caso, al socio deudor. Tampoco
pueden solicitar la liquidación de la participación en la sociedad que le corresponda
al socio deudor. Sin embargo, el acreedor de un socio con crédito vencido, puede
oponerse a que se prorrogue la sociedad respecto del socio deudor.

PRÓRROGA DE LA DURACIÓN DE LA SOCIEDAD


(Art. 275)

El acuerdo de prórroga de la sociedad se publica por tres veces. La oposición


a que se refiere el artículo anterior se formula dentro de los treinta días del último
aviso o de la inscripción en el Registro y se tramita por el proceso abreviado.
Declarada fundada la oposición, la sociedad debe liquidar la participación del socio
deudor en un lapso no mayor a tres meses.

SEPARACIÓN, EXCLUSIÓN O MUERTE DE SOCIO


(Art. 276)

En el caso de separación o exclusión, el socio continúa siendo responsable


ante terceros por las obligaciones sociales contraídas hasta el día que concluye su
relación con la sociedad. La exclusión del socio se acuerda por la mayoría de ellos,
sin considerar el voto del socio cuya exclusión se discute. Dentro de los quince
días desde que la exclusión se comunicó al socio excluido, puede éste formular
oposición mediante demanda en proceso abreviado.

Si la sociedad sólo tiene dos socios, la exclusión de uno de ellos sólo puede ser
resuelta por el Juez, mediante proceso abreviado. Si se declara fundada la exclusión
se aplica lo dispuesto en la primera parte del artículo 4.

Los herederos de un socio responden por las obligaciones sociales contraídas


hasta el día del fallecimiento de su causante. Dicha responsabilidad está limitada a
la masa hereditaria del causante.

ESTIPULACIONES A SER INCLUIDAS EN EL PACTO SOCIAL


(Art. 277)

El pacto social, en adición a las materias que contenga conforme a lo previsto en


la presente Sección, debe incluir reglas relativas a:

1. El régimen de administración y las obligaciones, facultades y limitaciones de


representación y gestión que corresponden a los administradores;
2. Los controles que se atribuyen a los socios no administradores respecto de la
administración y la forma y procedimientos como ejercen los socios el derecho
de información respecto de la marcha social;

246
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

3. Las responsabilidades y consecuencias que se deriven para el socio que utiliza el


patrimonio social o usa la firma social para fines ajenos a la sociedad;
4. Las demás obligaciones de los socios para con la sociedad;
5. La determinación de las remuneraciones que les correspondan a los socios y las
limitaciones para el ejercicio de actividades ajenas a las de la sociedad;
6. La determinación de la forma cómo se reparten las utilidades o se soportan las
pérdidas;
7. Los casos de separación o exclusión de los socios y los procedimientos que
deben seguirse a tal efecto; y,
8. El procedimiento de liquidación y pago de la participación del socio separado o
excluido, y el modo de resolver los casos de desacuerdo.

El pacto social podrá incluir también lasdemás reglas y procedimientos que,


a juicio de los socios, sean necesarios o convenientes para la organización y
funcionamiento de la sociedad, así como los demás pactos lícitos que deseen
establecer, todo ello en cuanto que no colisione con los aspectos sustantivos de esta
forma societaria.

SECCIÓN SEGUNDA

SOCIEDADES EN COMANDITA

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

RESPONSABILIDAD
(Art. 278)

En las sociedades en comandita, los socios colectivos responden solidaria e


ilimitadamente por las obligaciones sociales, en tanto que los socios comanditarios
responden sólo hasta la parte del capital que se hayan comprometido a aportar.
El acto constitutivo debe indicar quiénes son los socios colectivos y quiénes los
comanditarios.

La sociedad en comandita puede ser simple o por acciones.

RAZÓN SOCIAL
(Art. 279)

La sociedad en comandita realiza sus actividades bajo una razón social que se
integra con el nombre de todos los socios colectivos, o de algunos o alguno de
ellos, agregándose, según corresponda, las expresiones “Sociedad en Comandita”
o “Sociedad en Comandita por Acciones”, o sus respectivas siglas “S. en C.” o
“S. en C. por A.”. El socio comanditario que consienta que su nombre figure en la
razón social responde frente a terceros por las obligaciones sociales como si fuera
colectivo.

247
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONTENIDO DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN


(Art. 280)

El pacto social debe contener las reglas particulares a la respectiva forma de


sociedad en comandita que se adopte y además puede incluir los mecanismos,
procedimientos y reglas, así como otros pactos lícitos, que a juicio de los contratantes
sean necesarios o convenientes para la organización y funcionamiento de la
sociedad, siempre que no colisionen con los aspectos sustantivos de la respectiva
forma de sociedad en comandita.

TÍTULO II

REGLAS PROPIAS DE LA SOCIEDAD


EN COMANDITA SIMPLE

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE


(Art. 281)

A la sociedad en comandita simple se aplican las disposiciones relativas a la


sociedad colectiva, siempre que sean compatibles con lo indicado en la presente
Sección.

Esta forma societaria debe observar, particularmente, las siguientes reglas:

1. El pacto social debe señalar el monto del capital y la forma en que se encuentra
dividido. Las participaciones en el capital no pueden estar representadas por
acciones ni por cualquier otro título negociable;
2. Los aportes de los socios comanditarios sólo pueden consistir en bienes en
especie o en dinero;
3. Salvo pacto en contrario, los socios comanditarios no participan en la
administración; y,
4. Para la cesión de la participación del socio colectivo se requiere acuerdo
unánime de los socios colectivos y mayoría absoluta de los comanditarios
computada por capitales. Para la del comanditario es necesario el acuerdo de
la mayoría absoluta computada por persona de los socios colectivos y de la
mayoría absoluta de los comanditarios computada por capitales.

TÍTULO III

REGLAS PROPIAS DE LA SOCIEDAD


EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES


(Art. 282)

A la sociedad en comandita por acciones se aplican las disposiciones relativas a


la sociedad anónima, siempre que sean compatibles con lo indicado en la presente
Sección.

248
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Esta forma societaria debe observar, particularmente, las siguientes reglas:

1. El íntegro de su capital está dividido en acciones, pertenezcan éstas a los socios


colectivos o a los comanditarios;
2. Los socios colectivos ejercen la administración social y están sujetos a las
obligaciones y responsabilidades de los directores de las sociedades anónimas.

Los administradores pueden ser removidos siempre que la decisión se adopte con
el quórum y la mayoría establecidos para los asuntos a que se refiere los artículos
126 y 127 de la presente ley. Igual mayoría se requiere para nombrar nuevos
administradores;

3. Los socios comanditarios que asumen la administración adquieren la calidad de


socios colectivos desde la aceptación del nombramiento.

El socio colectivo que cese en el cargo de administrador, no responde por las


obligaciones contraídas por la sociedad con posterioridad a la inscripción en el
Registro de la cesación en el cargo;

4. La responsabilidad de los socios colectivos frente a terceros se regula por las


reglas de los artículos 265 y 273; y,
5. Las acciones pertenecientes a los socios colectivos no podrán cederse sin el
consentimiento de la totalidad de los colectivos y el de la mayoría absoluta,
computada por capitales, de los comanditarios; las acciones de éstos son de
libre trasmisibilidad, salvo las limitaciones que en cuanto a su transferencia
establezca el pacto social.

SECCIÓN TERCERA

SOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA

DEFINICIÓN Y RESPONSABILIDAD
(Art. 283)

En la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada el capital está dividido en


participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas
en títulos valores, ni denominarse acciones.

Los socios no pueden exceder de veinte y no responden personalmente por las


obligaciones sociales.

DENOMINACIÓN
(Art. 284)

La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada tiene una denominación,


pudiendo utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe añadir
la indicación “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o su abreviatura
“S.R.L.”.

249
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAPITAL SOCIAL
(Art. 285)

El capital social está integrado por las aportaciones de los socios. Al constituirse
la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del veinticinco por ciento
de cada participación, y depositado en entidad bancaria o financiera del sistema
financiero nacional a nombre de la sociedad.

FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD SOCIAL


(Art. 286)

La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la
vida de la sociedad.

El estatuto determina la forma y manera como se expresa la voluntad de los


socios, pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad.

Sin perjuicio de lo anterior, será obligatoria la celebración de junta general


cuando soliciten su realización socios que representen por lo menos la quinta parte
del capital social.

ADMINISTRACIÓN: GERENTES
(Art. 287)

La administración de la sociedad se encarga a uno o más gerentes, socios o no,


quienes la representan en todos los asuntos relativos a su objeto. Los gerentes no
pueden dedicarse por cuenta propia o ajena, al mismo género de negocios que
constituye el objeto de la sociedad. Los gerentes o administradores gozan de las
facultades generales y especiales de representación procesal por el solo mérito de
su nombramiento. Los gerentes pueden ser separados de su cargo según acuerdo
adoptado por mayoría simple del capital social, excepto cuando tal nombramiento
hubiese sido condición del pacto social, en cuyo caso sólo podrán ser removidos
judicialmente y por dolo, culpa o inhabilidad para ejercerlo.

RESPONSABILIDAD DE LOS GERENTES


(Art. 288)

Los gerentes responden frente a la sociedad por los daños y perjuicios causados
por dolo, abuso de facultades o negligencia grave. La acción de la sociedad por
responsabilidad contra los gerentes exige el previo acuerdo de los socios que
representen la mayoría del capital social.

CADUCIDAD DE LA RESPONSABILIDAD
(Art. 289)

La responsabilidad civil del gerente caduca a los dos años del acto realizado
u omitido por éste, sin perjuicio de la responsabilidad y reparación penal que se
ordenara, si fuera el caso.

250
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TRANSMISIÓN DE LAS PARTICIPACIONES POR SUCESIÓN


(Art. 290)

La adquisición de alguna participación social por sucesión hereditaria confiere


al heredero o legatario, la condición de socio. Sin embargo, el estatuto puede
establecer que los otros socios tengan derecho a adquirir, dentro del plazo que aquél
determine, las participaciones sociales del socio fallecido, según mecanismo de
valorización que dicha estipulación señale. Si fueran varios los socios que quisieran
adquirir esas participaciones, se distribuirán entre todos a prorrata de sus respectivas
partes sociales.

DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE


(Art. 291)

El socio que se proponga transferir su participación o participaciones sociales


a persona extraña a la sociedad, debe comunicarlo por escrito dirigido al gerente,
quien lo pondrá en conocimiento de los otros socios en el plazo de diez días. Los
socios pueden expresar su voluntad de compra dentro de los treinta días siguientes
a la notificación, y si son varios, se distribuirá entre todos ellos a prorrata de sus
respectivas participaciones sociales. En el caso que ningún socio ejercite el derecho
indicado, podrá adquirir la sociedad esas participaciones para ser amortizadas, con
la consiguiente reducción del capital social. Transcurrido el plazo, sin que se haya
hecho uso de la preferencia, el socio quedará libre para transferir sus participaciones
sociales en la forma y en el modo que tenga por conveniente, salvo que se hubiese
convocado a junta para decidir la adquisición de las participaciones por la sociedad.
En este último caso si transcurrida la fecha fijada para la celebración de la junta
ésta no ha decidido la adquisición de las participaciones, el socio podrá proceder a
transferirlas.

Para el ejercicio del derecho que se concede en el presente artículo, el precio


de venta, en caso de discrepancia, será fijado por tres peritos, nombrados uno por
cada parte y un tercero nombrado por los otros dos, o si esto no se logra, por el
juez mediante demanda por proceso sumarísimo.

El estatuto podrá establecer otros pactos y condiciones para la transmisión de las


participaciones sociales y su evaluación en estos supuestos, pero en ningún caso
será válido el pacto que prohíba totalmente las transmisiones.

Son nulas las transferencias a persona extraña a la sociedad que no se ajusten a


lo establecido en este artículo. La transferencia de participaciones se formaliza en
escritura pública y se inscribe en el Registro.

USUSFRUCTO, PRENDA Y MEDIDAS CAUTELARES


SOBRE PARTICIPACIONES
(Art. 292)

En los casos de usufructo y prenda de participaciones sociales, se estará a lo dispuesto


para las sociedades anónimas en los artículos 107 y 109, respectivamente. Sin embargo,
la constitución de ellos debe constar en escritura pública e inscribirse en el Registro.

251
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

La participación social puede ser materia de medida cautelar. La resolución


judicial que ordene la venta de la participación debe ser notificada a la sociedad.
La sociedad tendrá un plazo de diez días contados a partir de la notificación para
sustituirse a los posibles postores que se presentarían al acto del remate, y adquirir
la participación por el precio base que se hubiese señalado para dicho acto.

Adquirida la participación por la sociedad, el gerente procederá en la forma


indicada en el artículo anterior. Si ningún socio se interesa en comprar, se considerará
amortizada la participación, con la consiguiente reducción de capital.

EXCLUSIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS


(Art. 293)

Puede ser excluido el socio gerente que infrinja las disposiciones del estatuto,
cometa actos dolosos contra la sociedad o se dedique por cuenta propia o ajena al
mismo género de negocios que constituye el objeto social. La exclusión del socio
se acuerda con el voto favorable de la mayoría de las participaciones sociales, sin
considerar las del socio cuya exclusión se discute, debe constar en escritura pública
y se inscribe en el Registro.

Dentro de los quince días desde que la exclusión se comunicó al socio excluido,
puede éste formular oposición mediante demanda en proceso abreviado.

Si la sociedad sólo tiene dos socios, la exclusión de uno de ellos sólo puede ser
resuelta por el Juez, mediante demanda en proceso abreviado. Si se declara fundada
la exclusión se aplica lo dispuesto en la primera parte del artículo 4.

Todo socio puede separarse de la sociedad en los casos previstos en la ley y en


el estatuto.

ESTIPULACIONES A SER INCLUIDAS EN EL PACTO SOCIAL


(Art. 294)

El pacto social, en adición a las materias que contenga conforme a lo previsto en


la presente Sección, debe incluir reglas relativas a:

1. 1. Los bienes que cada socio aporte indicando el título con que se hace, así
como el informe de valorización a que se refiere el artículo 27;

2. Las prestaciones accesorias que se hayan comprometido a relizar los socios,


si ello correspondiera, expresando su modalidad y la retribución que con
cargo a beneficios hayan de recibir los que la realicen; así como la referencia
a la posibilidad que ellas sean transferibles con el solo consentimiento de los
administradores;

3. La forma y oportunidad de la convocatoria que deberá efectuar el gerente


mediante esquelas bajo cargo, facsímil, correo electrónico u otro medio de
comunicación que permita obtener constancia de recepción, dirigidas al
domicilio o a la dirección designada por el socio a este efecto;

252
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

4. Los requisitos y demás formalidades para la modificación del pacto social y


del estatuto, prorrogar la duración de la sociedad y acordar su transformación,
fusión, escisión, disolución, liquidación y extinción;

5. Las solemnidades que deben cumplirse para el aumento y reducción del capital
social, señalando el derecho de preferencia que puedan tener los socios y
cuando el capital no asumido por ellos puede ser ofrecido a personas extrañas
a la sociedad. A su turno, la devolución del capital podrá hacerse a prorrata de
las respectivas participaciones sociales, salvo que, con la aprobación de todos
los socios se acuerde otro sistema; y,

6. La formulación y aprobación de los estados financieros, el quórum y mayoría


exigidos y el derecho a las utilidades repartibles en la proporción correspondiente
a sus respectivas participaciones sociales, salvo disposición diversa del estatuto.

El pacto social podrá incluir también las demás reglas y procedimientos que, a juicio
de los socios sean necesarios o convenientes para la organización y funcionamiento
de la sociedad, así como los demás pactos lícitos que deseen establecer, siempre y
cuando no colisionen con los aspectos sustantivos de esta forma societaria.

La convocatoria y la celebración de las juntas generales, así como la representación


de los socios en ellas, se regirá por las disposiciones de la sociedad anónima en
cuanto les sean aplicables.

SECCIÓN CUARTA

SOCIEDADES CIVILES

DEFINICIÓN
(Art. 295)

La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que


se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica
u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios.

La sociedad civil puede ser ordinaria o de responsabilidad limitada. En la primera los


socios responden personalmente y en forma subsidiaria, con beneficio de excusión,
por las obligaciones sociales y lo hacen, salvo pacto distinto, en proporción a sus
aportes. En la segunda, cuyos socios no pueden exceder de treinta, no responden
personalmente por las deudas sociales.

RAZÓN SOCIAL
(Art. 296)

La sociedad civil ordinaria y la sociedad civil de responsabilidad limitada


desenvuelven sus actividades bajo una razón social que se integra con el nombre de
uno o más socios y con la indicación “Sociedad Civil” o su expresión abreviada “S.
Civil”; o, “Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada” o su expresión abreviada
“S. Civil de R. L.”.

253
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAPITAL SOCIAL
(Art. 297)

El capital de la sociedad civil debe estar íntegramente pagado al tiempo de la


celebración del pacto social.

PARTICIPACIONES Y TRANSFERENCIA
(Art. 298)

Las participaciones de los socios en el capital no pueden ser incorporadas en títulos


valores, ni denominarse acciones. Ningún socio puede transmitir a otra persona,
sin el consentimiento de los demás, la participación que tenga en la sociedad, ni
tampoco sustituirse en el desempeño de la profesión, oficio o, en general, los
servicios que le corresponda realizar personalmente de acuerdo al objeto social. Las
participaciones sociales deben constar en el pacto social. Su transmisión se realiza
por escritura pública y se inscribe en el Registro.

ADMINISTRACIÓN
(Art. 299)

La administración de la sociedad se rige, salvo disposición diferente del pacto


social, por las siguientes normas:

1. 1. La administración encargada a uno o varios socios como condición del pacto


social sólo puede ser revocada por causa justificada;

2. La administración conferida a uno o más socios sin tal condición puede ser
revocada en cualquier momento;

3. El socio administrador debe ceñirse a los términos en que le ha sido conferida


la administración. Se entiende que no le es permitido contraer a nombre de
la sociedad obligaciones distintas o ajenas a las conducentes al objeto social.
Debe rendir cuenta de su administración en los períodos señalados, y a falta de
estipulación, trimestralmente; y,

4. Las reglas de los incisos 1 y 2 anteriores son aplicables a los gerentes o


administradores, aun cuando no tuviesen la calidad de socios.

UTILIDADES Y PÉRDIDAS
(Art. 300)

Las utilidades o las pérdidas se dividen entre los socios de acuerdo con lo
establecido en el pacto social; y a falta de estipulación en proporción a sus aportes.
En este último caso, y salvo estipulación diferente, corresponde al socio que sólo
pone su profesión u oficio un porcentaje igual al valor promedio de los aportes de
los socios capitalistas.

254
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

JUNTA DE SOCIOS
(Art. 301)

La junta de socios es el órgano supremo de la sociedad y ejerce como tal los


derechos y las facultades de decisión y disposición que legalmente le corresponden,
salvo aquellos que, en virtud del pacto social, hayan sido encargados a los
administradores. Los acuerdos se adoptan por mayoría de votos computada
conforme al pacto social y, a falta de estipulación, por capitales y no por personas;
y se aplica la regla supletoria del artículo anterior al socio que sólo pone su profesión
u oficio. Toda modificación del pacto social requiere acuerdo unánime de los socios.
Artículo 302.- Libros y registros Las sociedades civiles deberán llevar las actas y
registros contables que establece la ley para las sociedades mercantiles.

ESTIPULACIONES POR CONVENIR EN EL PACTO SOCIAL


(Art. 303)

El pacto social, en adición a las materias que corresponda conforme a lo previsto


en la presente Sección, debe incluir reglas relativas a:

1. La duración de la sociedad, indicando si ha sido formada para un objeto


específico, plazo determinado o si es de plazo indeterminado;
2. En las sociedades de duración indeterminada, las reglas para el ejercicio del
derecho de separación de los socios mediante aviso anticipado;
3. Los otros casos de separación de los socios y aquellos en que procede su
exclusión;
4. La responsabilidad del socio que sólo pone su profesión u oficio en caso
de pérdidas cuando éstas son mayores al patrimonio social o si cuenta con
exoneración total;
5. La extensión de la obligación del socio que aporta sus servicios de dar a la
sociedad las utilidades que haya obtenido en el ejercicio de esas actividades;
6. La administración de la sociedad a establecer a quien corresponde la
representación legal de la sociedad y los casos en que el socio administrador
requiere poder especial;
7. El ejercicio del derecho de los socios a oponerse a determinadas operaciones
antes de que hayan sido concluidas;
8. La forma cómo se ejerce el beneficio de excusión en la sociedad civil ordinaria;
9. La forma y periodicidad con que los administradores deben rendir cuenta a los
socios sobre la marcha social;
10. La forma en que los socios pueden ejercer sus derechos de información sobre
la marcha de la sociedad, el estado de la administración y los registros y cuentas
de la sociedad; y,
11. Las causales particulares de disolución.

El pacto social podrá incluir también las demás reglas y procedimientos que, a juicio
de los socios sean necesarios o convenientes para la organización y funcionamiento
de la sociedad, así como los demás pactos lícitos que deseen establecer, siempre y
cuando no colisionen con los aspectos sustantivos de esta forma societaria.

255
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LIBRO CUARTO

NORMAS COMPLEMENTARIAS

SECCIÓN PRIMERA

EMISIÓN DE OBLIGACIONES

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

EMISIÓN
(Art. 304)

La sociedad puede emitir series numeradas de obligaciones que reconozcan o


creen una deuda a favor de sus titulares.

Una misma emisión de obligaciones puede realizarse en una o más etapas o en


una o más series, si así lo acuerda la junta de accionistas o de socios, según el caso.

IMPORTE
(Art. 305)

El importe total de las obligaciones, a la fecha de emisión, no podrá ser superior


al patrimonio neto de la sociedad, con las siguientes excepciones:

1. Que se haya otorgado garantía específica; o,

2. Que la operación se realice para solventar el precio de bienes cuya adquisición


o construcción hubiese contratado de antemano la sociedad; o,

3. En los casos especiales que la ley lo permita.


CONDICIONES DE LA EMISIÓN
(Art. 306)

Las condiciones de cada emisión, así como la capacidad de la sociedad para


formalizarlas, en cuanto no estén reguladas por la ley, serán las que disponga el
estatuto y las que acuerde la junta de accionistas o de socios, según el caso.

Son condiciones necesarias la constitución de un sindicato de obligacionistas y la


designación por la sociedad de una empresa bancaria, financiera o sociedad agente
de bolsa que, con el nombre de representante de los obligacionistas, concurra al
otorgamiento del contrato de emisión en nombre de los futuros obligacionistas.

256
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

GARANTÍAS DE LA EMISIÓN
(Art. 307)

Las garantías específicas pueden ser:

1. Derechos reales de garantía; o


2. Fianza solidaria emitida por entidades del sistema financiero nacional, compañías
de seguros nacionales o extranjeras, o bancos extranjeros.
Independientemente de las garantías mencionadas, los obligacionistas pueden
hacer efectivos sus créditos sobre los demás bienes y derechos de la sociedad
emisora o del patrimonio de los socios, si la forma societaria lo permite.

ESCRITURA PÚBLICA E INSCRIPCIÓN


(Art. 308)

La emisión de obligaciones se hará constar en escritura pública, con intervención


del Representante de los Obligacionistas. En la escritura se expresa:

1. El nombre, el capital, el objeto, el domicilio yla duración de la sociedad emisora;


2. Las condiciones de la emisión y de ser un programa de emisión, las de las
distintas series o etapas de colocación;
3. El valor nominal de las obligaciones, sus intereses, vencimientos, descuentos o
primas si las hubiere y el modo y lugar de pago;
4. El importe total de la emisión y, en su caso, el de cada una de sus series o
etapas;
5. Las garantías de la emisión, en su caso;
6. El régimen del sindicato de obligacionistas, así como las reglas fundamentales
sobre sus relaciones con la sociedad; y,
7. Cualquier otro pacto o convenio propio de la emisión.

La colocación de las obligaciones puede iniciarse a partir de la fecha de la


escritura pública de emisión. Si existen garantías inscribibles sólo puede iniciarse
después de la inscripción de éstas.

RÉGIMEN DE PRELACIÓN
(Art. 309)

La fecha de cada emisión y series de obligaciones de un mismo emisor,


determinará la prelación entre ellas, salvo que ella sea expresamente pactada
en favor de alguna emisión o serie en particular, en cuyo caso será necesario que
las asambleas de obligacionistas de las emisiones o series precedentes presten su
consentimiento.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no afecta el derecho preferente de que goza


cada emisión o cada serie con relación a sus propias garantías específicas.

Los derechos de los obligacionistas en relación con los demás acreedores


del emisor, se rigen por las normas que determinen su preferencia. (*) Artículo

257
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

modificado por la Tercera Disposición Modificatoria de la Ley Nº 27287, publicada


el 19 de junio de 2000.

SUSCRIPCIÓN
(Art. 310)

La suscripción de la obligación importa para el obligacionista su ratificación


plena al contrato de emisión y su incorporación al sindicato de obligacionistas.

EMISIONES A SER COLOCADAS EN EL EXTRANJERO


(Art. 311)

En el caso de emisiones de obligaciones para ser colocadas íntegramente en


el extranjero, la junta de accionistas o de socios, según el caso, podrá acordar
en la escritura pública de emisión un régimen diferente al previsto en esta ley,
prescindiendo inclusive del Representante de los Obligacionistas, del sindicato de
obligacionistas y de cualquier otro requisito exigible para las emisiones a colocarse
en el país.

DELEGACIONES AL ÓRGANO ADMINISTRADOR


(Art. 312)

Tomado el acuerdo de emisión la junta de accionistas o de socios, según el caso,


puede delegar en forma expresa en el directorio y, cuando éste no exista, en el
administrador de la sociedad, todas las demás decisiones así como la ejecución del
proceso de emisión.

TÍTULO II

REPRESENTACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

REPRESENTACIÓN
(Art. 313)

Las obligaciones pueden representarse por títulos, certificados, anotaciones en


cuenta o en cualquier otra forma que permita la ley.

Los títulos o certificados representativos de obligaciones y los cupones


correspondientes a sus intereses, en su caso, pueden ser nominativos o al portador,
tienen mérito ejecutivo y son transferibles con sujeción a las estipulaciones
contenidas en la escritura pública de emisión.

Las obligaciones representadas por medio de anotaciones en cuenta se rigen por


las leyes de la materia.

258
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TÍTULOS
(Art. 314)

El título o certificado de una obligación contiene:

1. La designación específica de las obligaciones que representa y, de ser el caso,


la serie a que pertenecen y si son convertibles en acciones o no;
2. El nombre, domicilio y capital de la sociedad emisora y los datos de su inscripción
en el Registro;
3. La fecha de la escritura pública de la emisión y el nombre del notario ante quien
se otorgó;
4. El importe de la emisión y, de ser el caso, el de la serie;
5. Las garantías específicas que la respaldan;
6. El valor nominal de cada obligación que representa, su vencimiento, modo y
lugar de pago y régimen de intereses que le es aplicable;
7. El número de obligaciones que representa;
8. La indicación de si es al portador o nominativo y, en este último caso, el nombre
del titular o beneficiario;
9. El número del título o certificado y la fecha de su expedición;
10. Las demás estipulaciones y condiciones de la emisión o serie; y,
11. La firma del representante de la sociedad emisora y la del Representante de los
Obligacionistas.

El título o certificado podrá contener la información a que se refieren los incisos


5, 6 y 10 anteriores en forma resumida si se indica que ella aparece completa
y detallada en un prospecto que se deposita en el Registro y en la Comisión
Nacional Supervisora de Empresas y Valores antes de poner el título o certificado
en circulación.

TÍTULO III

OBLIGACIONES CONVERTIBLES

REQUISITOS DE LA EMISIÓN
(Art. 315)

La sociedad anónima y la sociedad en comandita por acciones pueden emitir


obligaciones convertibles en acciones de conformidad con la escritura pública de
emisión, la cual debe contemplar los plazos y demás condiciones de la conversión.

La sociedad puede acordar la emisión de obligaciones convertibles en acciones


de cualquier clase, con o sin derecho a voto.

259
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHO DE SUSCRIPCIÓN
(Art. 316)

Los accionistas de la sociedad tienen derecho preferente para suscribir las


obligaciones convertibles, conforme a las disposiciones aplicables a las acciones,
en cuanto resulten pertinentes.

CONVERSIÓN
(Art. 317)

El aumento de capital consecuencia de la conversión de obligaciones en acciones


se formaliza sin necesidad de otra resolución que la que dio lugar a la escritura
pública de emisión.

TÍTULO IV

SINDICATO DE OBLIGACIONISTAS Y
REPRESENTANTE DE LOS OBLIGACIONISTAS

FORMACIÓN DEL SINDICATO


(Art. 318)

El sindicato de obligacionistas se constituye por el otorgamiento de la escritura


pública de emisión.

Los adquirentes de las obligaciones se incorporan al sindicato por la suscripción


de las mismas.

GASTOS DEL SINDICATO


(Art. 319)

Los gastos normales que ocasione el sostenimiento del sindicato corren a cargo
de la sociedad emisora y, salvo pacto contrario, no deben exceder del equivalente
al dos por ciento de los intereses anuales devengados por las obligaciones emitidas.

ASAMBLEA DE LOS OBLIGACIONISTAS


(Art. 320)

Tan pronto como quede suscrito el cincuenta por ciento de la emisión se convoca
a asamblea de obligacionistas, la que debe aprobar o desaprobar la gestión del
Representante de los Obligacionistas y confirmarlo en el cargo o designar a quien
habrá de sustituirle.

260
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CONVOCATORIA
(Art. 321)

La asamblea de obligacionistas es convocada por el directorio de la sociedad


emisora, cuando éste no exista por el administrador de la sociedad o por el
Representante de los Obligacionistas. Éste, además, debe convocarla siempre que
lo soliciten obligacionistas que representen no menos del veinte por ciento de las
obligaciones en circulación.

El Representante de los Obligacionistas puede requerir la asistencia de los


administradores de la sociedad emisora y debe hacerlo si así hubiese sido solicitado
por quienes pidieron la convocatoria. Los administradores tienen libertad para
asistir aunque no hubiesen sido citados.

COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA
(Art. 322)

La asamblea de obligacionistas, debidamente convocada, tiene las siguientes


facultades:

1. Acordar lo necesario para la defensa de los intereses de los obligacionistas;

2. Modificar, de acuerdo con la sociedad, las garantías establecidas y las condiciones


de la emisión;

3. Remover al Representante de los Obligacionistas y nombrar a su sustituto,


corriendo en este caso con los gastos que origine la decisión;

4. Disponer la iniciación de los procesos judiciales o administrativos


correspondientes; y,

5. Aprobar los gastos ocasionados por la defensa de los intereses comunes.

VALIDEZ DE LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA


(Art. 323)

En primera convocatoria es necesaria la asistencia de por lo menos la mayoría


absoluta del total de las obligaciones en circulación y los acuerdos deben ser
adoptados para su validez, cuando menos por igual mayoría.

Si no se lograse la aludida concurrencia, se puede proceder a una segunda


convocatoria para diez días después, y la asamblea se instalará con la asistencia
de cualquier número de obligaciones, entonces los acuerdos podrán tomarse por
mayoría absoluta de las obligaciones presentes o representadas en la asamblea,
salvo en el caso del inciso 2 del artículo anterior, que siempre requerirá que el
acuerdo sea adoptado por la mayoría absoluta del total de las obligaciones en
circulación.

261
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los acuerdos de la asamblea de obligacionistas vincularán a éstos, incluidos los


no asistentes y a los disidentes. Pueden, sin embargo ser impugnados judicialmente
aquellos que fuesen contrarios a la ley o se opongan a los términos de la escritura
pública de emisión, o que lesionen los intereses de los demás en beneficio de uno
o varios obligacionistas.

Son de aplicación las normas para la impugnación de acuerdos de junta general de


accionistas, en lo concerniente al procedimiento y demás aspectos que fuesen
pertinentes.

NORMAS APLICABLES
(Art. 324)

Son aplicables a la asamblea de obligacionistas, en cuanto sean pertinentes, las


disposiciones previstas en esta ley relativas a la junta general de accionistas.

REPRESENTANTE DE LOS OBLIGACIONISTAS


(Art. 324)

El Representante de los Obligacionistas es el intermediario entre la sociedad


y el sindicato y tiene cuando menos, las facultades, derechos y responsabilidades
siguientes:

1. Presidir las asambleas de obligacionistas;


2. Ejercer la representación legal del sindicato;
3. Asistir, con voz pero sin voto, a las deliberaciones de la junta de accionistas
o de socios, según el caso, de la sociedad emisora, informando a ésta de los
acuerdos del sindicato y solicitando a la junta los informes que, a su juicio o al
de la asamblea de obligacionistas, interese a éstos;
4. Intervenir en los sorteos que se celebren en relación con los títulos; vigilar el
pago de los intereses y del principal y, en general, cautelar los derechos de los
obligacionistas;
5. Designar a la persona natural que lo representará permanentemente ante la
sociedad emisora en sus funciones de Representante de los Obligacionistas;
6. Designar a una persona natural para que forme parte del órgano administrador
de la sociedad emisora, cuando la participación de un representante de los
obligacionistas en dicho directorio estuviese prevista en la escritura pública de
emisión;
7. Convocar a la junta de accionistas o de socios, según el caso, de la sociedad
emisora si ocurriese un atraso mayor de ocho días en el pago de los intereses
vencidos o en la amortización del principal;
8. Exigir y supervisar la ejecución del proceso de conversión de las obligaciones
en acciones;
9. Verificar que las garantías de la emisión hayan sido debidamente constituidas,
comprobando la existencia y el valor de los bienes afectados;

262
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

10. Cuidar que los bienes dados en garantía se encuentren, de acuerdo a su naturaleza,
debidamente asegurados a favor del Representante de los Obligacionistas, en
representación de los obligacionistas, al menos por un monto equivalente al
importe garantizado; y,
11. Iniciar y proseguir las pretensiones judiciales y extrajudiciales, en especial las
que tengan por objeto procurar el pago de los intereses y el capital adeudados,
la ejecución de las garantías, la conversión de las obligaciones y la práctica de
actos conservatorios.

En adición a las facultades, derechos y responsabilidades antes indicados, la


escritura de emisión o la asamblea de obligacionistas podrá conferirle o atribuirle
las que se estimen convenientes o necesarias.

PRETENSIONES INDIVIDUALES
(Art. 326)

Los obligacionistas pueden ejercitar individualmente las pretensiones que les


correspondan:

1. Para pedir la nulidad de la emisión o de los acuerdos de la asamblea, cuando


una u otra se hubiesen realizado contraviniendo normas imperativas de la ley;
2. Para exigir de la sociedad emisora, mediante el proceso de ejecución, el pago
de intereses, obligaciones, amortizaciones o reembolsos vencidos;
3. Para exigir del Representante de los Obligacionistas que practique los actos
conservatorios de los derechos correspondientes a los obligacionistas o que
haga efectivos esos derechos; o,
4. Para exigir, en su caso, la responsabilidad en que incurra el Representante de
los Obligacionistas.

Las pretensiones individuales de los obligacionistas, sustentadas en los incisos


1, 2 y 3 de este artículo, no proceden cuando sobre el mismo objeto se encuentre
en curso una acción del Representante de los Obligacionistas o cuando sean
incompatibles con algún acuerdo debidamente aprobado por la asamblea de
obligacionistas.

EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
(Art. 327)

Antes de ejecutar las garantías específicas de la emisión, si se produce demora de


la sociedad emisora en el pago de los intereses o del principal, el Representante de
los Obligacionistas deberá informar a la asamblea general de obligacionistas, salvo
que por la naturaleza de la garantía o por las circunstancias, requiera ejecutarlas en
forma inmediata.

263
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

PETICIÓN AL REPRESENTANTE DE LOS OBLIGACIONISTAS


(Art. 328)

Si se ha producido la demora en el pago de los intereses o del principal por


parte de la sociedad emisora, cualquier obligacionista puede pedir al Representante
de los Obligacionistas la correspondiente interposición de la demanda en proceso
ejecutivo. Si el Representante de los Obligacionistas no interpone la demanda dentro
del plazo de treinta días, cualquier obligacionista puede ejecutar individualmente las
garantías, en beneficio de todos los obligacionistas impagos.

TÍTULO V

REEMBOLSO, RESCATE, CANCELACIÓN DE


GARANTÍAS Y RÉGIMEN ESPECIAL

REEMBOLSO
(Art. 329)

La sociedad emisora debe satisfacer el importe de las obligaciones en los plazos


convenidos, con las primas y ventajas que se hubiesen estipulado en la escritura
pública de emisión.

Asimismo, está obligada a celebrar los sorteos periódicos, dentro de los plazos
y en la forma prevista en la escritura pública de emisión, con intervención del
Representante de los Obligacionistas y en presencia de notario, quien extenderá el
acta correspondiente.

El incumplimiento de estas obligaciones determina la caducidad del plazo de la


emisión y autoriza a los obligacionistas a reclamar el reembolso de las obligaciones
y de los intereses correspondientes.

RESCATE
(Art. 330)

La sociedad emisora puede rescatar las obligaciones emitidas, a efecto de


amortizarlas:

1. Por pago anticipado, de conformidad con los términos de la escritura pública


de emisión;
2. Por oferta dirigida a todos los obligacionistas o a aquellos de una determinada
serie;
3. En cumplimiento de convenios celebrados con el sindicato de obligacionistas;
4. Por adquisición en bolsa; y,
5. Por conversión en acciones, de acuerdo con los titulares de las obligaciones o
de conformidad con la escritura pública de emisión.

264
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ADQUISICIÓN SIN AMORTIZACIÓN


(Art. 331)

La sociedad puede adquirir las obligaciones, sin necesidad de amortizarlas, cuando


la adquisición hubiese sido autorizada por el directorio y, cuando éste no exista,
por el administrador de la sociedad, debiendo en este caso colocarlas nuevamente
dentro del término más conveniente.

Mientras las obligaciones a que se refiere este artículo se conserven en poder


de la sociedad quedan en suspenso los derechos que les correspondan y los
intereses y demás créditos derivados de ellas que resulten exigibles se extinguen
por consolidación.

RÉGIMEN ESPECIAL
(Art. 332)

La emisión de obligaciones sujeta a un régimen legal especial se rige por las


disposiciones de este título en forma supletoria.

SECCIÓN SEGUNDA

REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES

TÍTULO I

TRANSFORMACIÓN

CASOS DE TRANSFORMACIÓN
(Art. 333)

Las sociedades reguladas por esta ley pueden transformarse en cualquier otra
clase de sociedad o persona jurídica contemplada en las leyes del Perú.

Cuando la ley no lo impida, cualquier persona jurídica constituida en el Perú


puede transformarse en alguna de las sociedades reguladas por esta ley.

La transformación no entraña cambio de la personalidad jurídica.

CAMBIO EN LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS


(Art. 334)

Los socios que en virtud de la nueva forma societaria adoptada asumen


responsabilidad ilimitada por las deudas sociales, responden en la misma forma por
las deudas contraídas antes de la transformación. La transformación a una sociedad
en que la responsabilidad de los socios es limitada, no afecta la responsabilidad
ilimitada que corresponde a éstos por las deudas sociales contraídas antes de
la transformación, salvo en el caso de aquellas deudas cuyo acreedor la acepte
expresamente.

265
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

MODIFICACIÓN DE PARTICIPACIONES O DERECHOS


(Art. 335)

La transformación no modifica la participación porcentual de los socios en el


capital de la sociedad, sin su consentimiento expreso, salvo los cambios que se
produzcan como consecuencia del ejercicio del derecho de separación. Tampoco
afecta los derechos de terceros emanados de título distinto de las acciones o
participaciones en el capital, a no ser que sea aceptado expresamente por su titular.

REQUISITOS DEL ACUERDO DE TRANSFORMACIÓN


(Art. 336)

La transformación se acuerda con los requisitos establecidos por la ley y el


estatuto de la sociedad o de la persona jurídica para la modificación de su pacto
social y estatuto.

PUBLICACIÓN DEL ACUERDO


(Art. 337)

El acuerdo de transformación se publica por tres veces, con cinco días de intervalo
entre cada aviso. El plazo para el ejercicio del derecho de separación empieza a
contarse a partir del último aviso.

DERECHO DE SEPARACIÓN
(Art. 338)

El acuerdo de transformación da lugar al ejercicio del derecho de separación


regulado por el artículo 200.

El ejercicio del derecho de separación no libera al socio de la responsabilidad


personal que le corresponda por las obligaciones sociales contraídas antes de la
transformación.

BALANCE DE TRANSFORMACIÓN
(Art. 339)

La sociedad está obligada a formular un balance de transformación al día


anterior a la fecha de la escritura pública correspondiente. No se requiere insertar
el balance de transformación en la escritura pública, pero la sociedad debe ponerlo
a disposición de los socios y de los terceros interesados, en el domicilio social, en un
plazo no mayor de treinta días contados a partir de la fecha de la referida escritura
pública.

ESCRITURA PÚBLICA DE TRANSFORMACIÓN


(Art. 340)

Verificada la separación de aquellos socios que ejerciten su derecho o transcurrido


el plazo prescrito sin que hagan uso de ese derecho, la transformación se formaliza

266
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

por escritura pública que contendrá la constancia de la publicación de los avisos


referidos en el artículo 337.

FECHA DE VIGENCIA
(Art. 341)

La transformación entra en vigencia al día siguiente de la fecha de la escritura


pública respectiva. La eficacia de esta disposición está supeditada a la inscripción
de la transformación en el Registro.

TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES EN LIQUIDACIÓN


(Art. 342)

Si la liquidación no es consecuencia de la declaración de nulidad del pacto social


o del estatuto, o del vencimiento de su plazo de duración, la sociedad en liquidación
puede transformarse revocando previamente el acuerdo de disolución y siempre
que no se haya iniciado el reparto del haber social entre sus socios.

PRETENSIÓN DE NULIDAD DE LA TRANSFORMACIÓN


(Art. 343)

La pretensión judicial de nulidad contra una transformación inscrita en el Registro


sólo puede basarse en la nulidad de los acuerdos de la junta general o asamblea
de socios de la sociedad que se transforma. La pretensión debe dirigirse contra la
sociedad transformada.

La pretensión se deberá tramitar en el proceso abreviado.

El plazo para el ejercicio de la pretensión de nulidad de una transformación


caduca a los seis meses contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro
de la escritura pública de transformación.

TÍTULO II

FUSIÓN

CONCEPTO Y FORMAS DE FUSIÓN


(Art. 344)

Por la fusión dos a más sociedades se reúnen para formar una sola cumpliendo
los requisitos prescritos por esta ley. Puede adoptar alguna de las siguientes formas:

1. La fusión de dos o más sociedades para constituir una nueva sociedad


incorporante origina la extinción de la personalidad jurídica de las sociedades
incorporadas y la transmisión en bloque, y a título universal de sus patrimonios
a la nueva sociedad; o,
2. La absorción de una o más sociedades por otra sociedad existente origina la
extinción de la personalidad jurídica de la sociedad o sociedades absorbidas. La

267
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

sociedad absorbente asume, a título universal, y en bloque, los patrimonios de


las absorbidas.

En ambos casos los socios o accionistas de las sociedades que se extinguen por
la fusión reciben acciones o participaciones como accionistas o socios de la nueva
sociedad o de la sociedad absorbente, en su caso.

REQUISITOS DEL ACUERDO DE FUSIÓN


(Art. 345)

La fusión se acuerda con los requisitos establecidos por la ley y el estatuto de las
sociedades participantes para la modificación de su pacto social y estatuto.

No se requiere acordar la disolución y no se liquida la sociedad o sociedades que


se extinguen por la fusión.

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FUSIÓN


(Art. 346)

El directorio de cada una de las sociedades que participan en la fusión aprueba,


con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, el texto del proyecto
de fusión.

En el caso de sociedades que no tengan directorio el proyecto de fusión se


aprueba por la mayoría absoluta de las personas encargadas de la administración
de la sociedad.

CONTENIDO DEL PROYECTO DE FUSIÓN


(Art. 347)

El proyecto de fusión contiene:

1. La denominación, domicilio, capital y los datos de inscripción en el Registro de


las sociedades participantes;
2. La forma de la fusión;
3. La explicación del proyecto de fusión, sus principales aspectos jurídicos y
económicos y los criterios de valorización empleados para la determinación
de la relación de canje entre las respectivas acciones o participaciones de las
sociedades participantes en la fusión;
4. El número y clase de las acciones o participaciones que la sociedad incorporante
o absorbente debe emitir o entregar y, en su caso, la variación del monto del
capital de esta última;
5. Las compensaciones complementarias, si fuera necesario;
6. El procedimiento para el canje de títulos, si fuera el caso;
7. La fecha prevista para su entrada en vigencia;
8. Los derechos de los títulos emitidos por las sociedades participantes que no
sean acciones o participaciones;
9. Los informes legales, económicos o contables contratados por las sociedades
participantes, si los hubiere;
10. Las modalidades a las que la fusión queda sujeta, si fuera el caso; y,

268
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

11. Cualquier otra información o referencia que los directores o administradores


consideren pertinente consignar.

ABSTENCIÓN DE REALIZAR ACTOS SIGNIFICATIVOS


(Art. 348)

La aprobación del proyecto de fusión por el directorio o los administradores de


las sociedades implica la obligación de abstenerse de realizar o ejecutar cualquier
acto o contrato que pueda comprometer la aprobación del proyecto o alterar
significativamente la relación de canje de las acciones o participaciones, hasta la
fecha de las juntas generales o asambleas de las sociedades participantes convocadas
para pronunciarse sobre la fusión.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL O ASAMBLEA


(Art. 349)

La convocatoria a junta general o asamblea de las sociedades a cuya consideración


ha de someterse el proyecto de fusión se realiza mediante aviso publicado por cada
sociedad participante con no menos de diez días de anticipación a la fecha de la
celebración de la junta o asamblea.

REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
(Art. 350)

Desde la publicación del aviso de convocatoria, cada sociedad participante debe


poner a disposición de sus socios, accionistas, obligacionistas y demás titulares
de derechos de crédito o títulos especiales, en su domicilio social los siguientes
documentos:

1. El proyecto de fusión;
2. Estados financieros auditados del último ejercicio de las sociedades participantes.
Aquellas que se hubiesen constituido en el mismo ejercicio en que se acuerda la
fusión presentan un balance auditado cerrado al último día del mes previo al de
la aprobación del proyecto de fusión;
3. El proyecto del pacto social y estatuto de la sociedad incorporante o de las
modificaciones a los de la sociedad absorbente; y,
4. La relación de los principales accionistas, directores y administradores de las
sociedades participantes.

ACUERDO DE FUSIÓN
(Art. 351)

La junta general o asamblea de cada una de las sociedades participantes aprueba


el proyecto de fusión con las modificaciones que expresamente se acuerden y fija
una fecha común de entrada en vigencia de la fusión.

Los directores o administradores deberán informar, antes de la adopción del


acuerdo, sobre cualquier variación significativa experimentada por el patrimonio de
las sociedades participantes desde la fecha en que se estableció la relación de canje.

269
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EXTINCIÓN DEL PROYECTO


(Art. 352)

El proceso de fusión se extingue si no es aprobado por las juntas generales


o asambleas de las sociedades participantes dentro de los plazos previstos en el
proyecto de fusión y en todo caso a los tres meses de la fecha del proyecto.

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA


(Art. 353)

La fusión entra en vigencia en la fecha fijada en los acuerdos de fusión. En esa


fecha cesan las operaciones y los derechos y obligaciones de las sociedades que se
extinguen, los que son asumidos por la sociedad absorbente o incorporante.

Sin perjuicio de su inmediata entrada en vigencia, la fusión está supeditada a la


inscripción de la escritura pública en el Registro, en la partida correspondiente a las
sociedades participantes.

La inscripción de la fusión produce la extinción de las sociedades absorbidas o


incorporadas, según sea el caso. Por su solo mérito se inscriben también en los
respectivos registros, cuando corresponda, la transferencia de los bienes, derechos
y obligaciones individuales que integran los patrimonios transferidos.

BALANCES
(Art. 354)

Cada una de las sociedades que se extinguen por la fusión formula un balance al
día anterior de la fecha de entrada en vigencia de la fusión. La sociedad absorbente
o incorporante, en su caso, formula un balance de apertura al día de entrada en
vigencia de la fusión.

Los balances referidos en el párrafo anterior deben quedar formulados dentro de


un plazo máximo treinta días, contado a partir de la fecha de entrada en vigencia
de la fusión. No se requiere la inserción de los balances en la escritura pública de
fusión. Los balances deben ser aprobados por el respectivo directorio, y cuando
éste no exista por el gerente, y estar a disposición de las personas mencionadas en
el artículo 350, en el domicilio social de la sociedad absorbente o incorporante por
no menos de sesenta días luego del plazo máximo para su preparación.

PUBLICACIÓN DE LOS ACUERDOS


(Art. 355)

Cada uno de los acuerdos de fusión se publica por tres veces, con cinco días de
intervalo entre cada aviso. Los avisos podrán publicarse en forma independiente o
conjunta por las sociedades participantes.

El plazo para el ejercicio del derecho de separación empieza a contarse a partir


del último aviso de la correspondiente sociedad.

270
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHO DE SEPARACIÓN
(Art. 356)

El acuerdo de fusión da a los socios y accionistas de las sociedades que se fusionan


el derecho de separación regulado por el artículo 200.

El ejercicio del derecho de separación no libera al socio de la responsabilidad


personal que le corresponda por las obligaciones sociales contraídas antes de la
fusión.

ESCRITURA PÚBLICA DE FUSIÓN


(Art. 357)

La escritura pública de fusión se otorga una vez vencido el plazo de treinta días,
contado a partir de la fecha de la publicación del último aviso a que se refiere el
artículo 355, si no hubiera oposición.

Si la oposición hubiese sido notificada dentro del citado plazo, la escritura pública
se otorga una vez levantada la suspensión o concluido el proceso que declara
infundada la oposición.

CONTENIDO DE LA ESCRITURA PÚBLICA


(Art. 358)

La escritura pública de fusión contiene:

1. Los acuerdos de las juntas generales o asambleas de las sociedades participantes;


2. El pacto social y estatuto de la nueva sociedad o las modificaciones del pacto
social y del estatuto de la sociedad absorbente;
3. La fecha de entrada en vigencia de la fusión;
4. La constancia de la publicación de los avisos prescritos en el artículo 355; y,
5. Los demás pactos que las sociedades participantes estimen pertinente.

DERECHO DE OPOSICIÓN
(Art. 359)

El acreedor de cualquiera de las sociedades participantes tiene derecho de


oposición, el que se regula por lo dispuesto en el artículo 219.

SANCIÓN PARA LA OPOSICIÓN DE MALA FE O SIN FUNDAMENTO


(Art. 360)

Cuando la oposición se hubiese promovido con mala fe o con notoria falta de


fundamento, el juez impondrá al demandante y en beneficio de la sociedad afectada
por la oposición una penalidad de acuerdo con la gravedad del asunto, así como
la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

271
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

CAMBIO EN LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS


(Art. 361)

Es aplicable a la fusión cuando origine cambio en la responsabilidad de los socios


o accionistas de alguna de las sociedades participantes lo dispuesto en el artículo
334.

OTROS DERECHOS
(Art. 362)

Los titulares de derechos especiales que no sean acciones o participaciones


de capital disfrutan de los mismos derechos en la sociedad absorbente o en la
incorporante, salvo que presten aceptación expresa a cualquier modificación o
compensación de dichos derechos. Cuando la aceptación proviene de acuerdo
adoptado por la asamblea que reúne a los titulares de esos derechos, es de
cumplimiento obligatorio para todos ellos.

FUSIÓN SIMPLE
(Art. 363)

Si la sociedad absorbente es propietaria de todas las acciones o participaciones


de las sociedades absorbidas, no es necesario el cumplimiento de los requisitos
establecidos en los incisos 3), 4), 5) y 6) del artículo 347.

FUSIÓN DE SOCIEDADES EL LIQUIDACIÓN


(Art. 364)

Es aplicable a la fusión de sociedades en liquidación lo dispuesto en el artículo


342.

PRETENSIÓN DE NULIDAD DE LA FUSIÓN


(Art. 365)

La pretensión judicial de nulidad contra una fusión inscrita en el Registro sólo


puede basarse en la nulidad de los acuerdos de las juntas generales o asambleas de
socios de las sociedades que participaron en la fusión. La pretensión debe dirigirse
contra la sociedad absorbente o contra la sociedad incorporante, según sea el caso.
La pretensión se deberá tramitar en el proceso abreviado.

El plazo para el ejercicio de la pretensión de nulidad de una fusión caduca a los


seis meses, contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro de la escritura
pública de fusión.

272
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD


(Art. 366)

La declaración de nulidad no afecta la validez de las obligaciones nacidas después


de la fecha de entrada en vigencia de la fusión. Todas las sociedades que participaron
en la fusión son solidariamente responsables de tales obligaciones frente a los
acreedores.

TÍTULO III

ESCISIÓN

CONCEPTO Y FORMAS DE ESCISIÓN


(Art. 367)

Por la escisión una sociedad fracciona su patrimonio en dos o más bloques


para transferirlos íntegramente a otras sociedades o para conservar uno de ellos,
cumpliendo los requisitos y las formalidades prescritas por esta ley. Puede adoptar
alguna de las siguientes formas:

1. La división de la totalidad del patrimonio de una sociedad en dos o más bloques


patrimoniales, que son transferidos a nuevas sociedades o absorbidos por
sociedades ya existentes o ambas cosas a la vez. Esta forma de escisión produce
la extinción de la sociedad escindida; o,

2. La segregación de uno o más bloques patrimoniales de una sociedad que no se


extingue y que los transfiere a una o más sociedades nuevas, o son absorbidos
por sociedades existentes o ambas cosas a la vez. La sociedad escindida ajusta
su capital en el monto correspondiente.

En ambos casos los socios o accionistas de las sociedades escindidas reciben


acciones o participaciones como accionistas o socios de las nuevas sociedades o
sociedades absorbentes, en su caso.

NUEVAS ACCIONES O PARTICIPACIONES


(Art. 368)

Las nuevas acciones o participaciones que se emitan como consecuencia de la


escisión pertenecen a los socios o accionistas de la sociedad escindida, quienes las
reciben en la misma proporción en que participan en el capital de ésta, salvo pacto
en contrario.

El pacto en contrario puede disponer que uno o más socios no reciban acciones
o participaciones de alguna o algunas de las sociedades beneficiarias.

273
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DEFINICIÓN DE BLOQUES PATRIMONIALES


(Art. 369)

Para los efectos de este Título, se entiende por bloque patrimonial:

1. Un activo o un conjunto de activos de la sociedad escindida;


2. El conjunto de uno o más activos y uno o más pasivos de la sociedad escindida;
y,
3. Un fondo empresarial

REQUISITOS DEL ACUERDO DE ESCISIÓN


(Art. 370)

La escisión se acuerda con los mismos requisitos establecidos por la ley y el


estatuto de las sociedades participantes para la modificación de su pacto social y
estatuto.

No se requiere acordar la disolución de la sociedad o sociedades que se extinguen


por la escisión.

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ESCISIÓN


(Art. 371)

El directorio de cada una de las sociedades que participan en la escisión aprueba,


con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, el texto del proyecto
de escisión.

En el caso de sociedades que no tengan directorio, el proyecto de escisión se


aprueba por la mayoría absoluta de las personas encargadas de la administración
de la sociedad.

CONTENIDO DEL PROYECTO DE ESCISIÓN


(Art. 372)

El proyecto de escisión contiene:

1. La denominación, domicilio, capital y los datos de inscripción en el Registro de


las sociedades participantes;
2. La forma propuesta para la escisión y la función de cada sociedad participante;
3. La explicación del proyecto de escisión, sus principales aspectos jurídicos y
económicos, los criterios de valorización empleados y la determinación de la
relación de canje entre las respectivas acciones o participaciones de las sociedades
que participan en la escisión;
4. La relación de los elementos del activo y del pasivo, en su caso, que correspondan
a cada uno de los bloques patrimoniales resultantes de la escisión;
5. La relación del reparto, entre los accionistas o socios de la sociedad escindida,

274
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

de las acciones o participaciones a ser emitidas por las sociedades beneficiarias;


6. Las compensaciones complementarias, si las hubiese;
7. El capital social y las acciones o participaciones por emitirse por la nuevas
sociedades, en su caso, o la variación del monto del capital de la sociedad o
sociedades beneficiarias, si lo hubiere;
8. El procedimiento para el canje de títulos, en su caso;
9. La fecha prevista para su entrada en vigencia;
10. Los derechos de los títulos emitidos por las sociedades participantes que no
sean acciones o participaciones;
11. Los informes económicos o contables contratados por las sociedades
participantes, si los hubiere;
12. Las modalidades a las que la escisión queda sujeta, si fuera el caso; y,
13. Cualquier otra información o referencia que los directores o administradores
consideren pertinente consignar.

ABSTENCIÓN DE REALIZAR ACTOS SIGNIFICATIVOS


(Art. 373)

La aprobación del proyecto de escisión por los directores o administradores de


las sociedades participantes implica la obligación de abstenerse de realizar o ejecutar
cualquier acto o contrato que pueda comprometer la aprobación del proyecto o
alterar significativamente la relación de canje de las acciones o participaciones,
hasta la fecha de las juntas generales o asambleas de las sociedades participantes
convocadas para pronunciarse sobre la escisión.

CONVOCATORIA A LAS JUNTAS GENERALES O ASAMBLEAS


(Art. 374)

La convocatoria a junta general o asamblea de las sociedades a cuya consideración


ha de someterse el proyecto de escisión se realiza mediante aviso publicado por
cada sociedad participante con un mínimo de diez días de anticipación a la fecha
de la celebración de la junta o asamblea.

REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
(Art. 375)

Desde la publicación del aviso de convocatoria, cada sociedad participante debe


poner a disposición de sus socios, accionistas, obligacionistas y demás titulares
de derechos de crédito o títulos especiales en su domicilio social los siguientes
documentos:

1. El proyecto de escisión;
2. Estados financieros auditados del último ejercicio de las sociedades participantes.
Aquellas que se hubiesen constituido en el mismo ejercicio en que se acuerda la
escisión presentan un balance auditado cerrado al último día del mes previo al
de aprobación del proyecto;
3. El proyecto de modificación del pacto social y estatuto de la sociedad escindida;
el proyecto de pacto social y estatuto de la nueva sociedad beneficiaria; o, si se

275
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

trata de escisión por absorción, las modificaciones que se introduzcan en los de


las sociedades beneficiarias de los bloques patrimoniales; y,
4. La relación de los principales socios, de los directores y de los administradores
de las sociedades participantes.

ACUERDO DE ESCISIÓN
(Art. 376)

Previo informe de los administradores o directores sobre cualquier variación


significativa experimentada por el patrimonio de las sociedades participantes desde
la fecha en que se estableció la relación de canje en el proyecto de escisión, las
juntas generales o asambleas de cada una de las sociedades participantes aprueban
el proyecto de escisión en todo aquello que no sea expresamente modificado por
todas ellas, y fija una fecha común de entrada en vigencia de la escisión.

EXTINCIÓN DEL PROYECTO


(Art. 377)

El proyecto de escisión se extingue si no es aprobado por las juntas generales o


por las asambleas de las sociedades participantes dentro de los plazos previstos en
el proyecto de escisión y en todo caso a los tres meses de la fecha del proyecto.

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA


(Art. 378)

La escisión entra en vigencia en la fecha fijada en el acuerdo en que se aprueba


el proyecto de escisión conforme a lo dispuesto en el artículo 376. A partir de
esa fecha las sociedades beneficiarias asumen automáticamente las operaciones,
derechos y obligaciones de los bloques patrimoniales escindidos y cesan con
respecto a ellos las operaciones, derechos y obligaciones de la o las sociedades
escindidas, ya sea que se extingan o no.

Sin perjuicio de su inmediata entrada en vigencia, la escisión está supeditada a la


inscripción de la escritura pública en el Registro y en las partidas correspondientes a
todas las sociedades participantes. La inscripción de la escisión produce la extinción
de la sociedad escindida, cuando éste sea el caso. Por su solo mérito se inscriben
también en sus respectivos Registros, cuando corresponda, el traspaso de los
bienes, derechos y obligaciones individuales que integran los bloques patrimoniales
transferidos.

BALANCES DE ESCISIÓN
(Art. 379)

Cada una de las sociedades participantes cierran su respectivo balance de


escisión al día anterior al fijado como fecha de entrada en vigencia de la escisión,
con excepción de las nuevas sociedades que se constituyen por razón de la escisión
las que deben formular un balance de apertura al día fijado para la vigencia de la
escisión.

276
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los balances de escisión deben formularse dentro de un plazo máximo de treinta


días, contado a partir de la fecha de entrada en vigencia de la escisión. No se requiere
la inserción de los balances de escisión en la escritura pública correspondiente,
pero deben ser aprobados por el respectivo directorio, y cuando éste no exista
por el gerente, y las sociedades participantes deben ponerlos a disposición de las
personas mencionadas en el artículo 375 en el domicilio social por no menos de
sesenta días luego del plazo máximo para su preparación.

PUBLICACIÓN DE AVISO
(Art. 380)

Cada uno de los acuerdos de escisión se publica por tres veces, con cinco días de
intervalo entre cada aviso. Los avisos podrán publicarse en forma independiente o
conjunta por las sociedades participantes.

El plazo para el ejercicio del derecho de separación empieza a contarse a partir del
último aviso.

ESCRITURA PÚBLICA DE ESCISIÓN


(Art. 381)

La escritura pública de escisión se otorga una vez vencido el plazo de treinta días
contado desde la fecha de publicación del último aviso a que se refiere el artículo
anterior, si no hubiera oposición. Si la oposición hubiera sido notificada dentro del
citado plazo, la escritura se otorga una vez levantada la suspensión o concluido el
procedimiento declarando infundada la oposición.

CONTENIDO DE LA ESCRITURA PÚBLICA


(Art. 382)

La escritura pública de escisión contiene:

1. Los acuerdos de las juntas generales o asambleas de las sociedades participantes;


2. Los requisitos legales del contrato social y estatuto de las nuevas sociedades,
en su caso;
3. Las modificaciones del contrato social, del estatuto y del capital social de las
sociedades participantes en la escisión, en su caso;
4. La fecha de entrada en vigencia de la escisión;
5. La constancia de haber cumplido con los requisitos prescritos en el artículo
380; y,
6. Los demás pactos que las sociedades participantes estimen pertinente.

277
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DERECHO DE OPOSICIÓN
(Art. 383)

El acreedor de cualquier de las sociedades participantes tiene derecho de


oposición, el cual se regula por lo dispuesto en el artículo 219.

SANCIÓN PARA LA OPOSICIÓN DE MALA FE O SIN FUNDAMENTO


(Art. 384)

Cuando la oposición se hubiese promovido con mala fe o con notoria falta de


fundamento, el juez impondrá al demandante, en beneficio de la sociedad afectada
por la oposición una penalidad de acuerdo con la gravedad del asunto, así como la
indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

DERECHO DE SEPARACIÓN
(Art. 385)

El acuerdo de escisión otorga a los socios o accionistas de las sociedades que se


escindan el derecho de separación previsto en el artículo 200.

El ejercicio del derecho de separación no libera al socio de la responsabilidad


personal que le corresponda por las obligaciones sociales contraídas antes de la
escisión.

CAMBIO EN LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS


(Art. 386)

Es aplicable a la escisión que origine cambios en la responsabilidad de los socios


o accionistas de las sociedades participantes lo dispuesto en el artículo 334.

OTROS DERECHOS
(Art. 387)

Los titulares de derechos especiales en la sociedad que se escinde, que no sean


acciones o participaciones de capital, disfrutan de los mismos derechos en la sociedad
que los asuma, salvo que presten su aceptación expresa a cualquier modificación o
compensación de esos derechos. Si la aceptación proviene de acuerdo adoptado
por la asamblea que reúna a los titulares de dichos derechos, es de cumplimiento
obligatorio para todos ellos.

ESCISIÓN DE SOCIEDADES EN LIQUIDACIÓN


(Art. 388)

Es aplicable a la escisión de sociedades en liquidación lo dispuesto en el artículo


342.

278
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

RESPONSABILIDAD DESPUÉS DE LA ESCISIÓN


(Art. 389)

Desde la fecha de entrada en vigencia de la escisión, las sociedades beneficiarias


responden por las obligaciones que integran el pasivo del bloque patrimonial que
se les ha traspasado o han absorbido por efectos de la escisión.

Las sociedades escindidas que no se extinguen, sólo responden frente a las


sociedades beneficiarias por el saneamiento de los bienes que integran el activo del
bloque patrimonial transferido, pero no por las obligaciones que integran el pasivo
de dicho bloque.

Estos casos admiten pacto en contrario.

PRETENSIÓN DE LA NULIDAD DE LA ESCISIÓN


(Art. 390)

La pretensión judicial de nulidad contra una escisión inscrita en el Registro se


rige por lo dispuesto para la fusión en los artículos 366 y 365.

TÍTULO IV

OTRAS FORMAS DE REORGANIZACIÓN

REORGANIZACIÓN SIMPLE
(Art. 391)

Se considera reorganización el acto por el cual una sociedad segrega uno o más
bloques patrimoniales y los aporta a una o más sociedades nuevas o existentes,
recibiendo a cambio y conservando en su activo las acciones o participaciones
correspondientes a dichos aportes.

OTRAS FORMA DE REORGANIZACIÓN


(Art. 392)

Son también formas de reorganización societaria:

1. Las escisiones múltiples, en las que intervienen dos o más sociedades escindidas;
2. Las escisiones múltiples combinadas en las cuales los bloques patrimoniales
de las distintas sociedades escindidas son recibidos, en forma combinada, por
diferentes sociedades, beneficiarias y por las propias escindidas;
3. Las escisiones combinadas con fusiones, entre las mismas sociedades
participantes;
4. Las escisiones y fusiones combinadas entre múltiples sociedades; y,
5. Cualquier otra operación en que se combinen transformaciones, fusiones o
escisiones.

279
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

OPERACIONES SIMULTÁNEAS
(Art. 393)

Las reorganizaciones referidas en los artículos anteriores se realizan en una


misma operación, sin perjuicio de que cada una de las sociedades participantes
cumpla con los requisitos legales prescritos por la presente ley para cada uno de los
diferentes actos que las conforman y de que de cada uno de ellos se deriven las
consecuencias que les son pertinentes.

REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES CONSTITUIDAS


EN EL EXTRANJERO
(Art. 394)

Cualquier sociedad constituida y con domicilio en el extranjero, siempre que la


ley no lo prohíba, puede radicarse en el Perú, conservando su personalidad jurídica
y transformándose y adecuando su pacto social y estatuto a la forma societaria que
decida asumir en el Perú. Para ello, debe cancelar su inscripción en el extranjero y
formalizar su inscripción en el Registro.

REORGANIZACIÓN DE LA SUCURSAL DE UNA SOCIEDAD


CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO
(Art. 395)

La sucursal establecida en el Perú de una sociedad constituida en el extranjero


puede reorganizarse; así como ser transformada para constituirse en el Perú
adoptando alguna de las formas societarias reguladas por esta ley, cumpliendo los
requisitos legales exigidos para ello y formalizando su inscripción en el Registro.

SECCIÓN TERCERA

SUCURSALES

CONCEPTO
(Art. 396)

Es sucursal todo establecimiento secundario a través del cual una sociedad


desarrolla, en lugar distinto a su domicilio, determinadas actividades comprendidas
dentro de su objeto social. La sucursal carece de personería jurídica independiente de
su principal. Está dotada de representación legal permanente y goza de autonomía
de gestión en el ámbito de las actividades que la principal le asigna, conforme a los
poderes que otorga a sus representantes.

RESPONSABILIDAD DE LA PRINCIPAL
(Art. 397)

La sociedad principal responde por las obligaciones de la sucursal. Es nulo todo


pacto en contrario.

280
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ESTABLECIMIENTO E INSCRIPCIÓN DE LA SUCURSAL


(Art. 398)

A falta de norma distinta del estatuto, el directorio de la sociedad decide el


establecimiento de su sucursal. Su inscripción en el Registro, tanto del lugar del
domicilio de la principal como del de funcionamiento de la sucursal, se efectúan
mediante copia certificada del respectivo acuerdo salvo que el establecimiento de la
sucursal haya sido decidido al constituirse la sociedad, en cuyo caso la sucursal se
inscribe por el mérito de la escritura pública de constitución.

REPRESENTACIÓN LEGAL PERMANENTE DE LA SUCURSAL


(Art. 399)

El acuerdo de establecimiento de la sucursal contiene el nombramiento del


representante legal permanente que goza, cuando menos, de las facultades
necesarias para obligar a la sociedad por las operaciones que realice la sucursal y de
las generales de representación procesal que exigen las disposiciones legales
correspondientes. Las demás facultades del representante legal permanente
constan en el poder que se le otorgue. Para su ejercicio, basta la presentación de
copia certificada de su nombramiento inscrito en el Registro.

NORMAS APLICABLES AL REPRESENTANTE


(Art. 400)

El representante legal permanente de una sucursal se rige por las normas


establecidas en esta ley para el gerente general de una sociedad, en cuanto resulten
aplicables. Al término de su representación por cualquier causa y salvo que la
sociedad principal tenga nombrado un sustituto, debe designar de inmediato un
representante legal permanente.

FALTA DE NOMBRAMIENTO DEL REPRESENTANTE PERMANENTE


(Art. 401)

Si transcurren noventa días de vacancia del cargo sin que la sociedad principal
haya acreditado representante legal permanente, el Registro, a petición de parte
con legítimo interés económico, cancela la inscripción de la sucursal.

La cancelación de la inscripción de la sucursal no afecta a la responsabilidad


de la sociedad principal por las obligaciones de aquella, inclusive por los daños y
perjuicios que haya ocasionado la falta de nombramiento de representante legal
permanente.

CANCELACIÓN DE LA SUCURSAL
(Art. 402)

La sucursal se cancela por acuerdo del órgano social competente de la sociedad.


Su inscripción en el Registro se efectúa mediante copia certificada del acuerdo y

281
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

acompañando un balance de cierre de operaciones de la sucursal que consigne las


obligaciones pendientes a su cargo que son de responsabilidad de la sociedad.

SUCURSAL EN EL PERÚ DE UNA SOCIEDAD EXTRANJERA


(Art. 403)

La sucursal de una sociedad constituida y con domicilio en el extranjero, se


establece en el Perú por escritura pública inscrita en el Registro que debe contener
cuando menos:

1. El certificado de vigencia de la sociedad principal en su país de origen con la


constancia de que su pacto social ni su estatuto le impiden establecer sucursales
en el extranjero;
2. Copia del pacto social y del estatuto o de los instrumentos equivalentes en el
país de origen; y,
3. El acuerdo de establecer la sucursal en el Perú, adoptado por el órgano social
competente de la sociedad, que indique: el capital que se le asigna para el
giro de sus actividades en el país; la declaración de que tales actividades están
comprendidas dentro de su objeto social; el lugar del domicilio de la sucursal; la
designación de por lo menos un representante legal permanente en el país; los
poderes que le confiere; y su sometimiento a las leyes del Perú para responder
por las obligaciones que contraiga la sucursal en el país.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SUCURSAL DE


UNA SOCIEDAD EXTRANJERA
(Art. 404)

La sucursal en el Perú de una sociedad constituida en el extranjero se disuelve


mediante escritura pública inscrita en el Registro que consigne el acuerdo adoptado
por el órgano social competente de la sociedad principal, y que nombre a sus
liquidadores y facultándolos para desempeñar las funciones necesarias para la
liquidación. La liquidación de la sucursal hasta su extinción se realiza de conformidad
con las normas contenidas en el Título II de la Sección Cuarta de este Libro.

EFECTO EN LA SUCURSAL DE LA FUSIÓN Y ESCISIÓN DE LA


SOCIEDAD PRINCIPAL
(Art. 405)

Cuando alguna sociedad participante en una fusión o escisión tiene establecida


una sucursal, se procederá de la siguiente manera:

1. La sociedad absorbente o incorporante en la fusión o a la que se transfiere el


correspondiente bloque patrimonial en la escisión, asume las sucursales de las
sociedades que se extinguen o se escinden, salvo indicación en contrario; y,
2. Para la inscripción en el Registro del cambio de sociedad titular de la sucursal
se requiere presentar la certificación expedida por el Registro de haber quedado
inscrita la fusión o la escisión en las partidas correspondientes a las sociedades
principales participantes.

282
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

EFECTOS EN LA SUCURSAL DE LA FUSIÓN O ESCISIÓN DE LA


SOCIEDAD PRINCIPAL EXTRANJERA
(Art. 406)

Cuando sociedades extranjeras con sucursal establecida en el Perú participen en


una fusión o escisión, se procederá de la siguiente manera.

1. Para la inscripción en el país del cambio de sociedad titular de la sucursal


originada en la fusión de su principal constituida en el extranjero, el Registro
exigirá la presentación de la documentación que acredite que la fusión ha
entrado en vigencia en el lugar de la sociedad principal; el nombre, lugar de
constitución y domicilio de la sociedad principal absorbente o incorporante y
que ella puede tener sucursales en otro país.

2. Para la inscripción en el país del cambio de sociedad titular de la sucursal,


originada en la escisión de la sociedad principal constituida en el extranjero,
el Registro exigirá la presentación de la documentación que acredite que la
escisión ha entrado en vigencia en el lugar de la respectiva sociedad principal; el
nombre, lugar de constitución y domicilio de la sociedad beneficiaria del bloque
patrimonial que incluye el patrimonio de la sucursal y que ella puede tener
sucursales en otro país.

SECCIÓN CUARTA

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y
EXTINCIÓN DE SOCIEDADES

TÍTULO I

DISOLUCIÓN

CAUSAS DE LA DISOLUCIÓN
(Art. 407)

La sociedad se disuelve por las siguientes causas:

1. Vencimiento del plazo de duración, que opera de pleno derecho, salvo si


previamente se aprueba e inscribe la prórroga en el Registro;
2. Conclusión de su objeto, no realización de su objeto durante un período
prolongado o imposibilidad manifiesta de realizarlo;
3. Continuada inactividad de la junta general;
4. Pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a cantidad inferior a la tercera parte
del capital pagado, salvo que sean resarcidas o que el capital pagado sea aumentado
o reducido en cuantía suficiente;
5. Acuerdo de la junta de acreedores, adoptado de conformidad con la ley de la
materia, o quiebra;
6. Falta de pluralidad de socios, si en el término de seis meses dicha pluralidad no

283
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

es reconstituida;
7. Resolución adoptada por la Corte Suprema, conforme al artículo 410;
8. Acuerdo de la junta general, sin mediar causa legal o estatutaria; y,
9. Cualquier otra causa establecida en la ley o prevista en el pacto social, en el
estatuto o en convenio de los socios registrado ante la sociedad.

CAUSALES ESPECÍFICAS DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDADES


COLECTIVAS O EN COMANDITA
(Art. 408)

La sociedad colectiva se disuelve también por muerte o incapacidad sobreviniente


de uno de los socios, salvo que el pacto social contemple que la sociedad pueda
continuar con los herederos del socio fallecido o incapacitado o entre los demás
socios. En caso de que la sociedad continúe entre los demás socios, reducirá su
capital y devolverá la participación correspondiente a quienes tengan derecho a
ella, de acuerdo con las normas que regulan el derecho de separación.

La sociedad en comandita simple se disuelve también cuando no queda ningún


socio comanditario o ningún socio colectivo, salvo que dentro del plazo de seis
meses haya sido sustituido el socio que falta. Si faltan todos los socios colectivos, los
socios comanditarios nombran un administrador provisional para el cumplimiento
de los actos de administración ordinaria durante el período referido en el párrafo
anterior. El administrador provisional no asume la calidad de socio colectivo.

La sociedad en comandita por acciones se disuelve también si cesan en su cargo


todos los administradores y dentro de los seis meses no se ha designado sustituto o
si los designados no han aceptado el cargo.

CONVOCATORIA Y ACUERDO DE DISOLUCIÓN


(Art. 409)

En los casos previstos en los artículos anteriores, el directorio, o cuando éste


no exista cualquier socio, administrador o gerente, convoca para que en un plazo
máximo de treinta días se realice una junta general, a fin de adoptar el acuerdo de
disolución o las medidas que correspondan.

Cualquier socio, director, o gerente puede requerir al directorio para que


convoque a la junta general si, a su juicio, existe alguna de las causales de disolución
establecidas en la ley. De no efectuarse la convocatoria, ella se hará por el juez del
domicilio social.

Si la junta general no se reúne o si reunida no adopta el acuerdo de disolución o


las medidas que correspondan, cualquier socio, administrador, director o el gerente
puede solicitar al juez del domicilio social que declare la disolución de la sociedad.

Cuando se recurra al juez la solicitud se tramita conforme a las normas del


proceso sumarísimo.

284
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

DISOLUCIÓN A SOLICITUD DEL PODER EJECUTIVO


(Art. 410)

El Poder Ejecutivo mediante Resolución Suprema expedida con el voto


aprobatorio del Consejo de Ministros, solicitará a la Corte Suprema la disolución
de sociedades cuyos fines o actividades sean contrarios a las leyes que interesan al
orden público o a las buenas costumbres. La Corte Suprema resuelve, en ambas
instancias, la disolución o subsistencia de la sociedad.

La sociedad puede acompañar las pruebas de descargo que juzgue pertinentes


en el término de treinta días, más el término de la distancia si su sede social se
encuentra fuera de Lima o del Callao.

Producida la resolución de disolución y salvo que la Corte haya dispuesto otra


cosa, el directorio, el gerente o los administradores bajo responsabilidad, convocan
a la junta general para que dentro de los diez días designe a los liquidadores y se dé
inicio al proceso de liquidación.

Si la convocatoria no se realiza o si la junta general no se reúne o no adopta


los acuerdos que le competen, cualquier socio, accionista o tercero puede solicitar
al juez de la sede social que designe a los liquidadores y dé inicio al proceso de
liquidación, por el proceso sumarísimo.

CONTINUACIÓN FORZOSA DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA


(Art. 411)

No obstante mediar acuerdo de disolución de la sociedad anónima, el Estado


puede ordenar su continuación forzosa si la considera de seguridad nacional o
necesidad pública, declarada por ley. En la respectiva resolución se establece la
forma cómo habrá de continuar la sociedad y se disponen los recursos para que
los accionistas reciban, en efectivo y de inmediato, la indemnización justipreciada
que les corresponde. En todo caso, los accionistas tienen el derecho de acordar
continuar con las actividades de la sociedad, siempre que así lo resuelvan dentro de
los diez días siguientes, contados desde la publicación de la resolución.

PUBLICIDAD E INSCRIPCIÓN DEL ACUERDO DE DISOLUCIÓN


(Art. 412)

El acuerdo de disolución debe publicarse dentro de los diez días de adoptado, por
tres veces consecutivas.

La solicitud de inscripción se presenta al Registro dentro de los diez días de


efectuada la última publicación, bastando para ello copia certificada notarial del
acta que decide la disolución.

285
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TÍTULO II

LIQUIDACIÓN

DISPOSICIONES GENERALES
(Art. 413)

Disuelta la sociedad se inicia el proceso de liquidación.

La sociedad disuelta conserva su personalidad jurídica mientras dura el proceso


de liquidación y hasta que se inscriba la extinción en el Registro.

Durante la liquidación, la sociedad debe añadir a su razón social o denominación


la expresión “en liquidación” en todos sus documentos y correspondencia.

Desde el acuerdo de disolución cesa la representación de los directores,


administradores, gerentes y representantes en general, asumiendo los liquidadores
las funciones que les corresponden conforme a ley, al estatuto, al pacto social, a los
convenios entre accionistas inscritos ante la sociedad y a los acuerdos de la junta
general.

Sin embargo, si fueran requeridas para ello por los liquidadores, las referidas
personas están obligadas a proporcionar las informaciones y documentación que
sean necesarias para facilitar las operaciones de liquidación.

Durante la liquidación se aplican las disposiciones relativas a las juntas generales,


pudiendo los socios o accionistas adoptar los acuerdos que estimen convenientes.

LIQUIDADORES
(Art. 414)

La junta general, los socios o, en su caso, el juez designa a los liquidadores y, en


su caso, a sus respectivos suplentes al declarar la disolución, salvo que el estatuto,
el pacto social o los convenios entre accionistas inscritos ante la sociedad hubiesen
hecho la designación o que la ley disponga otra cosa. El número de liquidadores
debe ser impar.

Si los liquidadores designados no asumen el cargo en el plazo de cinco días


contados desde la comunicación de la designación y no existen suplentes, cualquier
director o gerente convoca a la junta general a fin de que designe a los sustitutos.

El cargo de liquidador es remunerado, salvo que el estatuto, el pacto social o el


acuerdo de la junta general disponga lo contrario.

Los liquidadores pueden ser personas naturales o jurídicas. En este último caso,
ésta debe nombrar a la persona natural que la representará, la misma que queda
sujeta a las responsabilidades que se establecen en esta ley para el gerente de la
sociedad anónima, sin perjuicio de la que corresponda a los administradores de la
entidad liquidadora y a ésta.

286
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Las limitaciones legales y estatutarias para el nombramiento de los liquidadores,


la vacancia del cargo y su responsabilidad se rigen, en cuanto sea aplicable, por las
normas que regulan a los directores y al gerente de la sociedad anónima.

Los socios que representen la décima parte del capital social tienen derecho a
designar un representante que vigile las operaciones de liquidación.

El sindicato de obligacionistas puede designar un representante con la atribución


prevista en el párrafo anterior.

TÉRMINO DE LAS FUNCIONES DE LOS LIQUIDADORES


(Art. 415)

La función de los liquidadores termina:

1. Por haberse realizado la liquidación;


2. Por remoción acordada por la junta general o por renuncia. Para que la
remoción o la renuncia surta efectos, conjuntamente con ella debe designarse
nuevos liquidadores; y,
3. Por resolución judicial emitida a solicitud de socios que, mediando justa causa,
representen por lo menos la quinta parte del capital social. La solicitud se
sustanciará conforme al trámite del proceso sumarísimo.

La responsabilidad de los liquidadores caduca a los dos años desde la terminación


del cargo o desde el día en que se inscribe la extinción de la sociedad en el Registro.

FUNCIONES DE LOS LIQUIDADORES


(Art. 416)

Corresponde a los liquidadores la representación de la sociedad en liquidación y


su administración para liquidarla, con las facultades, atribuciones y responsabilidades
que establezcan la ley, el estatuto, el pacto social, los convenios entre accionistas
inscritos ante la sociedad y los acuerdos de la junta general.

Por el sólo hecho del nombramiento de los liquidadores, éstos ejercen la


representación procesal de la sociedad, con las facultades generales y especiales
previstas por las normas procesales pertinentes; en su caso, se aplican las
estipulaciones en contrario o las limitaciones impuestas por el estatuto, el pacto
social, los convenios entre accionistas inscritos ante la sociedad y los acuerdos de la
junta general.

Para el ejercicio de la representación procesal, basta la presentación de copia


certificada del documento donde conste el nombramiento.

Adicionalmente, corresponde a los liquidadores:

287
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

1. Formular el inventario, estados financieros y demás cuentas al día en que se


inicie la liquidación;
2. Los liquidadores tienen la facultad de requerir la participación de los directores
o administradores cesantes para que colaboren en la formulación de esos
documentos;
3. Llevar y custodiar los libros y correspondencia de la sociedad en liquidación y
entregarlos a la persona que habrá de conservarlos luego de la extinción de la
sociedad;
4. Velar por la integridad del patrimonio de la sociedad;
5. Realizar las operaciones pendientes y las nuevas que sean necesarias para la
liquidación de la sociedad;
6. Transferir a título oneroso los bienes sociales;
7. Exigir el pago de los créditos y dividendos pasivos existentes al momento de
iniciarse la liquidación. También pueden exigir el pago de otros dividendos
pasivos correspondientes a aumentos de capital social acordados por la junta
general con posterioridad a la declaratoria de disolución, en la cuantía que sea
suficiente para satisfacer los créditos y obligaciones frente a terceros;
8. Concertar transacciones y asumir compromisos y obligaciones que sean
convenientes al proceso de liquidación;
9. Pagar a los acreedores y a los socios; y,
10. Convocar a la junta general cuando lo consideren necesario para el proceso
de liquidación, así como en las oportunidades señaladas en la ley, el estatuto,
el pacto social, los convenios entre accionistas inscritos ante la sociedad o por
disposición de la junta general.

INSOLVENCIA O QUIEBRA DE LA SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN


(Art. 417)

Si durante la liquidación se extingue el patrimonio de la sociedad y quedan


acreedores pendientes de ser pagados, los liquidadores deben convocar a la junta
general para informarla de la situación sin perjuicio de solicitar la declaración judicial
de quiebra, con arreglo a la ley de la materia.

INFORMACIÓN A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS


(Art. 418)

Los liquidadores deben presentar a la junta general los estados financieros y


demás cuentas de los ejercicios que venzan durante la liquidación, procediendo a
convocarla en la forma que señale la ley, el pacto social y el estatuto.

Igual obligación deben cumplir respecto de balances por otros períodos cuya
formulación contemple la ley, el estatuto, el pacto social, los convenios entre
accionistas o socios inscritos ante la sociedad o los acuerdos de la junta general.

Los socios o accionistas que representen cuando menos la décima parte del
capital social tienen derecho a solicitar la convocatoria a junta general para que los
liquidadores informen sobre la marcha de la liquidación.

288
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN


(Art. 419)

Los liquidadores deben presentar a la junta general la memoria de liquidación, la


propuesta de distribución del patrimonio neto entre los socios, el balance final de
liquidación,el estado de ganancias y pérdidas y demás cuentas que correspondan,
con la auditoría que hubiese decidido la junta general o con la que disponga la ley.

En caso que la junta no se realice en primera ni en segunda convocatoria, los


documentos se consideran aprobados por ella.

Aprobado, expresa o tácitamente, el balance final de liquidación se publica por


una sola vez.

DISTRIBUCIÓN DEL HABER SOCIAL


(Art. 420)

Aprobados los documentos referidos en el artículo anterior, se procede a la


distribución entre los socios del haber social remanente.

La distribución del haber social se practica con arreglo a las normas establecidas
por la ley, el estatuto, el pacto social y los convenios entre accionistas inscritos
ante la sociedad. En defecto de éstas, la distribución se realiza en proporción a la
participación de cada socio en el capital social.

En todo caso, se deben observar las normas siguientes:

1. Los liquidadores no pueden distribuir entre los socios el haber social sin que se
hayan satisfecho las obligaciones con los acreedores o consignado el importe
de sus créditos;
2. Si todas las acciones o participaciones sociales no se hubiesen integrado al
capital social en la misma proporción, se paga en primer término y en orden
descendente a los socios que hubiesen desembolsado mayor cantidad, hasta
por el exceso sobre la aportación del que hubiese pagado menos; el saldo se
distribuye entre los socios en proporción a su participación en el capital social;
3. Si los dividendos pasivos se hubiesen integrado al capital social durante el
ejercicio en curso, el haber social se repartirá primero y en orden descendente
entre los socios cuyos dividendos pasivos se hubiesen pagado antes;
4. Las cuotas no reclamadas deben ser consignadas en una empresa bancaria o
financiera del sistema financiero nacional; y,
5. Bajo responsabilidad solidaria de los liquidadores, puede realizarse adelantos a
cuenta del haber social a los socios.

289
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

TÍTULO III

EXTINCIÓN

EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD
(Art. 421)

Una vez efectuada la distribución del haber social la extinción de la sociedad se


inscribe en el Registro.

La solicitud se presenta mediante recurso firmado por el o los liquidadores,


indicando la forma cómo se ha dividido el haber social, la distribución del remanente
y las consignaciones efectuadas y se acompaña la constancia de haberse publicado
el aviso a que se refiere el artículo 419.

Al inscribir la extinción se debe indicar el nombre y domicilio de la persona


encargada de la custodia de los libros y documentos de la sociedad.

Si algún liquidador se niega a firmar el recurso, no obstante haber sido requerido,


o se encuentra impedido de hacerlo, la solicitud se presenta por los demás
liquidadores acompañando copia del requerimiento con la debida constancia de su
recepción.

RESPONSABILIDAD FRENTE A ACREEDORES IMPAGOS


(Art. 422)

Después de la extinción de la sociedad colectiva, los acreedores de ésta que no


hayan sido pagados pueden hacer valer sus créditos frente a los socios.

Sin perjuicio del derecho frente a los socios colectivos previsto en el párrafo
anterior, los acreedores de la sociedad anónima y los de la sociedad en comandita
simple y en comandita por acciones, que no hayan sido pagados no obstante la
liquidación de dichas sociedades, podrán hacer valer sus créditos frente a los socios
o accionistas, hasta por el monto de la suma recibida por éstos como consecuencia
de la liquidación.

Los acreedores pueden hacer valer sus créditos frente a los liquidadores después
de la extinción de la sociedad si la falta de pago se ha debido a culpa de éstos. Las
acciones se tramitarán por el proceso de conocimiento.

Las pretensiones de los acreedores a que se refiere el presente artículo caducan


a los dos años de la inscripción de la extinción.

290
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SECCIÓN QUINTA

SOCIEDADES IRREGULARES

CAUSALES DE IRREGULARIDAD
(Art. 423)

Es irregular la sociedad que no se ha constituido e inscrito conforme a esta ley


o la situación de hecho que resulta de que dos o más personas actúan de manera
manifiesta en sociedad sin haberla constituido e inscrito. En cualquier caso, una
sociedad adquiere la condición de irregular:

1. Transcurridos sesenta días desde que los socios fundadores han firmado el pacto
social sin haber solicitado el otorgamiento de la escritura pública de constitución;
2. Transcurridos treinta días desde que la asamblea designó al o los firmantes para
otorgar la escritura pública sin que éstos hayan solicitado su otorgamiento;
3. Transcurridos más de treinta días desde que se otorgó la escritura pública de
constitución, sin que se haya solicitado su inscripción en el Registro;
4. Transcurridos treinta días desde que quedó firme la denegatoria a la inscripción
formulada por el Registro;
5. Cuando se ha transformado sin observar las disposiciones de esta ley; o,
6. Cuando continúa en actividad no obstante haber incurrido en causal de
disolución prevista en la ley, el pacto social o el estatuto.

EFECTOS DE LA IRREGULARIDAD
(Art. 424)

Los administradores, representantes y, en general, quienes se presenten ante


terceros actuando a nombre de la sociedad irregular son personal, solidaria e
ilimitadamente responsables por los contratos y, en general, por los actos jurídicos
realizados desde que se produjo la irregularidad.

Si la irregularidad existe desde la constitución, los socios tienen igual


responsabilidad.

Las responsabilidades establecidas en este artículo comprenden el cumplimiento


de la respectiva obligación así como, en su caso, la indemnización por los daños y
perjuicios, causados por actos u omisiones que lesionen directamente los intereses
de la sociedad, de los socios o de terceros. Los terceros, y cuando proceda la
sociedad y los socios, pueden plantear simultáneamente las pretensiones que
correspondan contra la sociedad, los administradores y, cuando sea el caso, contra
los socios, siguiendo a tal efecto el proceso abreviado.

Lo dispuesto en los párrafos anteriores no enerva la responsabilidad penal que


pudiera corresponder a los obligados.

291
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

OBLIGACIÓN DE LOS SOCIOS DE APORTAR


(Art. 425)

Los socios están obligados a efectuar los aportes y las prestaciones a que se
hubieran comprometido en el pacto social o en acto posterior, en todo lo que sea
necesario para cumplir el objeto social o, en caso de liquidación de la sociedad
irregular, para cumplir con las obligaciones contraídas con terceros.

Si no hubiera estipulación al respecto se considera que todos los socios deben


aportar en partes iguales.

REGULARIZACIÓN O DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD IRREGULAR


(Art. 426)

Los socios, los acreedores de éstos o de la sociedad o los administradores pueden


solicitar alternativamente la regularización o la disolución de la sociedad, conforme
al procedimiento establecido en el artículo 119 o en el artículo 409, según el caso.

DERECHO DE SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS


(Art. 427)

Los socios podrán separarse de la sociedad si la junta general no accediera


a la solicitud de regularización o de disolución. Los socios no se liberan de las
responsabilidades que, conforme a esta Sección, les corresponden hasta el momento
de su separación.

RELACIONES ENTRE LOS SOCIOS Y CON TERCEROS


(Art. 428)

En las sociedades irregulares las relaciones internas entre los socios y entre éstos
y la sociedad se rigen por lo establecido en el pacto del que se hubieran derivado y,
supletoriamente, por las disposiciones de esta ley.

El pacto social, el estatuto, los convenios entre socios y sus modificaciones, así
como las consecuencias que de ellos se deriven, son válidos entre los socios. Ellos
no perjudican a terceros quienes pueden utilizarlos en todo lo que los favorezca, sin
que les pueda ser opuesto el acuerdo o contrato o sus modificaciones que tienda
a limitar o excluir la responsabilidad establecida en los artículos anteriores de esta
Sección.

Son válidos los contratos que la sociedad celebre con terceros.

292
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA
SOCIEDAD IRREGULAR
(Art. 429)

La administración de la sociedad irregular corresponde a sus administradores


y representantes designados en el pacto social o en el estatuto o en los acuerdos
entre los socios.

Se presume que los socios y administradores de la sociedad irregular, actuando


individualmente, están facultados para realizar actos de carácter urgente y a solicitar
medidas judiciales cautelares.

CONCURRENCIA DE LOS ACREEDORES


PARTICULARES Y SOCIALES
(Art. 430)

De acuerdo con la forma de sociedad que pueda atribuirse a la sociedad irregular,


los acreedores particulares de los socios concurrirán con los acreedores de la
sociedad irregular para el cobro de sus créditos, teniendo en cuenta la prelación
que conforme a ley corresponda a dichos créditos.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD IRREGULAR


(Art. 431)

La disolución de la sociedad irregular puede tener lugar sin observancia de


formalidades y puede acreditarse, entre los socios y frente a terceros por cualquier
medio de prueba.

Debe inscribirse la disolución de la sociedad irregular inscrita en el Registro.

La disolución de la sociedad irregular no impide que sus acreedores ejerzan las


acciones contra ella, sus socios, administradores o representantes.

La liquidación de la sociedad irregular se sujeta a lo establecido en el pacto social


y en esta ley.

INSOLVENCIA Y QUIEBRA DE LA SOCIEDAD IRREGULAR


(Art. 432)

La insolvencia o la quiebra de la sociedad irregular se sujeta a la ley de la materia.

293
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

SECCIÓN SEXTA

REGISTRO

DEFINICIÓN DE REGISTRO
(Art. 433)

Toda mención al Registro en el texto de esta ley alude al Registro de Personas


Jurídicas, en sus Libros de Sociedades Mercantiles y de Sociedades Civiles, según
corresponda a la respectiva sociedad a que se alude.

DEPÓSITO DE DOCUMENTOS
(Art. 434)

Los programas de fundación o de aumento de capital por oferta a terceros que


se depositen con el Registro, dan lugar a la apertura preventiva de una partida, la
que se convierte en definitiva cuando se constituya la sociedad.

El depósito de prospectos de emisión de obligaciones se anotan en la partida de


la sociedad emisora.

PUBLICACIONES
(Art. 435)

Las publicaciones y demás documentos exigidos por esta ley deben insertarse
en las escrituras públicas o adjuntarse a las copias certificadas o solicitudes que se
presenten al Registro para la inscripción del respectivo acto.

DISOLUCIÓN POR VENCIMIENTO DEL PLAZO


(Art. 436)

Vencido el plazo determinado de duración de la sociedad, la disolución opera de


pleno derecho y se inscribe a solicitud de cualquier interesado.

REVOCACIÓN DE ACUERDO DE DISOLUCIÓN


(Art. 437)

La revocación del acuerdo de disolución voluntaria se inscribe por el mérito de


copia certificada del acta de la junta general donde conste el acuerdo y la declaración
del liquidador o liquidadores de que no se ha iniciado el reparto del haber social
entre los socios.

294
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

LIBRO QUINTO

CONTRATOS ASOCIATIVOS

ALCANCES
(Art. 438)

Se considera contrato asociativo aquel que crea y regula relaciones de participación


e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los
intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe constar
por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro.

CONTRIBUCIONES DE DINERO, BIENES O SERVICIOS


(Art. 439)

Las partes están obligadas a efectuar, las contribuciones en dinero, bienes o


servicios establecidos en el contrato. Si no se hubiera indicado el monto de las
contribuciones, las partes se encuentran obligadas a efectuar las que sean
necesarias para la realización del negocio o empresa, en proporción a su
participación en las utilidades.

La entrega de dinero, bienes o la prestación de servicios, se harán en la


oportunidad, el lugar y la forma establecida en el contrato. A falta de estipulación,
rigen las normas para los aportes establecidas en la presente ley, en cuanto le sean
aplicables.

CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN


(Art. 440)

Es el contrato por el cual una persona, denominada asociante concede a otra u


otras personas denominadas asociados, una participación en el resultado o en las
utilidades de uno o de varios negocios o empresas del asociante, a cambio de
determinada contribución.

CARACTERÍSTICAS
(Art. 441)

El asociante actúa en nombre propio y la asociación en participación no tiene


razón social ni denominación.

La gestión del negocio o empresa corresponde única y exclusivamente al


asociante y no existe relación jurídica entre los terceros y los asociados.

Los terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones frente a los asociados,


ni éstos ante aquéllos.

El contrato puede determinar la forma de fiscalización o control a ejercerse


por los asociados sobre los negocios o empresas del asociante que son objeto del
contrato.

295
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

Los asociados tienen derecho a la rendición de cuentas al término del negocio


realizado y al término de cada ejercicio.

LIMITACIÓN DE ASOCIAR
(Art. 442)

El asociante no puede atribuir participación en el mismo negocio o empresa a


otras personas sin el consentimiento expreso de los asociados.

PRESUNCIÓN DE PROPIEDAD DE LOS BIENES CONTRIBUIDOS


(Art. 443)

Respecto de terceros, los bienes contribuidos por los asociados se presumen de


propiedad del asociante, salvo aquellos que se encuentren inscritos en el Registro a
nombre del asociado.

PARTICIPACIONES Y CASOS ESPECIALES


(Art. 444)

Salvo pacto en contrario, los asociados participan en las pérdidas en la misma


medida en que participan en las utilidades y las pérdidas que los afecten no exceden
el importe de su contribución.

Se puede convenir en el contrato que una persona participe en las utilidades


sin participación en las pérdidas así como que se le atribuya participación en las
utilidades o en las pérdidas sin que exista una determinada contribución.

CONTRATO DE CONSORCIO
(Art. 445)

Es el contrato por el cual dos o más personas se asocian para participar en


forma activa y directa en un determinado negocio o empresa con el propósito de
obtener un beneficio económico, manteniendo cada una su propia autonomía.

Corresponde a cada miembro del consorcio realizar las actividades propias del
consorcio que sele encargan y aquéllas a que se ha comprometido.

Al hacerlo, debe coordinar con los otros miembros del consorcio conforme a los
procedimientos y mecanismos previstos en el contrato.

AFECTACIÓN DE BIENES
(Art. 446)

Los bienes que los miembros del consorcio afecten al cumplimiento de la


actividad a que se han comprometido, continúan siendo de propiedad exclusiva de
éstos. La adquisición conjunta de determinados bienes se regula por las reglas de la
copropiedad.

296
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

RELACIÓN CON TERCEROS Y RESPONSABILIDADES


(Art. 447)

Cada miembro del consorcio se vincula individualmente con terceros en el


desempeño de la actividad que le corresponde en el consorcio, adquiriendo derechos
y asumiendo obligaciones y responsabilidades a título particular.

Cuando el consorcio contrate con terceros, la responsabilidad será solidaria entre


los miembros del consorcio sólo si así se pacta en el contrato o lo dispone la ley.

SISTEMAS DE PARTICIPACIÓN
(Art. 448)

El contrato deberá establecer el régimen y los sistemas de participación en los


resultados del consorcio; de no hacerlo, se entenderá que es en partes iguales.

TÍTULO FINAL

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA
Títulos de los artículos de esta ley

Los títulos de los artículos de esta ley son meramente indicativos, por lo que no
deben ser tomados en cuenta para la interpretación del texto legal.

SEGUNDA
Aplicación de la ley

Quedan sometidas a la presente ley, todas las sociedades mercantiles y civiles


sin excepción, así como las sucursales cualquiera fuera el momento en que fueron
constituidas.

TERCERA
Derogaciones

Derógase la Ley Nº 16123, modificada por el Decreto Legislativo Nº 311 y todas


sus ampliatorias, derogatorias y modificatorias posteriores, el Decreto Legislativo
Nº 672, los artículos 260 al 268 del Decreto Legislativo Nº 755, así como las leyes
y demás disposiciones que se opongan a la presente ley.

CUARTA
Definición de Estados Financieros

Para efectos de la presente ley se entenderá por Estados Financieros,: el balance


general y el estado de ganacias y pérdidas.

297
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

QUINTA
No aplicación de la ley a las acciones de trabajo

Para efectos de la presente Ley en ningún caso el término acciones incluye a las
acciones de trabajo ni el término accionistas a los titulares de éstas.

SEXTA
Vigencia de la Ley Nº 26844

La Ley Nº 26844 mantiene vigencia.

SÉTIMA
Exoneración y reducción de tributos

Los actos y documentos legalmente necesarios para que las sociedades y


sucursales constituidas con arreglo a la legislación anterior puedan adaptarse a lo
establecido en la presente Ley y en sus Disposiciones Transitorias están exentos
de todo tributos. Los derechos de inscripción en el Registro Mercantil se aplicarán
reducidos en cincuenta por ciento.

OCTAVA
Vigencia de la ley

La presente Ley entrará en vigencia el 1 de enero de 1998, salvo disposiciones


distintas de algún artículo de la presente ley.

NOVENA
Aplicación preferente de la Ley de Reestructuración Patrimonial

Tratándose de deudores en proceso de reestructuración patrimonial, procedimiento


simplificado, concurso preventivo, disolución y liquidación y concurso de acreedores,
en cualquier caso de incompatibilidad entre una disposición contenida en la presente
Ley y una disposición contenida en la Ley de Reestructuración Patrimonial, se
preferirá la norma contenida en la Ley de Reestructuración Patrimonial, en tanto
norma especial aplicable a los casos de procesos de reestructuración patrimonial,
procedimiento simplificado, concurso preventivo, disolución y liquidación y concurso
de acreedores. (*) Adicionada por la Décima Disposición Final de la Ley Nº 27146,
publicada el 24 de junio de 99.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA
Adaptación de las Sociedades a la Ley

Las sociedades adecuarán su pacto social y su estatuto a las disposiciones de la


presente Ley, en la oportunidad de la primera reforma que efectúen a los mismos
o, a más tardar el 31 de diciembre del 2000. Dicho acto se tendrá por cumplido

298
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

con la suscripción de la Escritura Pública, sin embargo, su eficacia se encontrará


sujeta a la inscripción en los Registros Públicos. Dentro del plazo antes indicado las
sociedades constituidas en el país o en el extranjero tomarán los acuerdos necesarios
para adaptar sus sucursales u otras dependencias a las disposiciones de esta Ley.

Durante el plazo señalado en el párrafo anterior y hasta que las sociedades no


se adapten a la presente Ley, se seguirán rigiendo por sus propias estipulaciones
en todo aquello que no se oponga a las normas imperativas de la presente Ley. (*)
Disposición modificada por el Artículo Único de la Ley Nº 27219, publicada el 12
de diciembre de 99.

SEGUNDA
Consecuencias de la no adaptación a la ley

Al vencimiento del plazo señalado en la Primera Disposición Transitoria, devienen


en irregulares las sociedades que no se hubieran adecuado a la presente ley.

Los socios o administradores, según corresponda, que no cumplan con ejecutar


los actos que les competan necesarios para adoptar los acuerdos requeridos para
adecuar oportunamente el pacto social o el estatuto de la sociedad, responderán
personal, solidaria e ilimitadamente frente a terceros y a la propia sociedad de todo
perjuicio que causare su incumplimiento.

La responsabilidad prevista en el párrafo anterior podrá ser exigida a los socios


que, convocados en debida forma impidan sin justa causa la adopción de los
acuerdos de adecuación y con ello causen que la sociedad devengue en irregular.

Sin perjuicio de lo anterior, cualquier socio o administrador puede solicitar al


Juez de la sede social la convocatoria a la junta general o a la Asamblea referidas
en la Tercera y Cuarta Disposición Transitoria, según corresponda.

TERCERA
Adaptación a la ley de las sociedades anónimas

Para el solo efecto de adaptar el pacto social y el estatuto de las sociedades


anónimas a las normas de esta ley, la junta general requiere en primera convocatoria
la concurrencia al menos de acciones que representen la mitad del capital pagado.
En segunda convocatoria bastará con la concurrencia de cualquier número de
acciones.

Los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de las acciones concurrentes.

En las sociedades anónimas que conforme a la presente ley son consideradas


abiertas se estará a los quórum y mayorías que establece esta ley.

Las sociedades que están comprendidas en el régimen de los artículos 260 al


268 del Decreto Legislativo Nº 755 que se deroga por la presente Ley, adquieren

299
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

la calidad de sociedad anónima abierta cuando al término del ejercicio anual se


encuentren en alguno de los casos contemplados en el artículo 249 debiendo
proceder entonces a la adaptación en la forma establecida en el artículo 263.

Las sociedades anónimas constituidas con anterioridad a la entrada en vigencia


de la presente ley sólo podrán adaptarse al régimen de la sociedad anónima cerrada
con la aprobación de la totalidad de los accionistas.

CUARTA
Adaptación a la ley de las otras formas societarias

La convocatoria, el quórum y las mayorías requeridas para que las formas


societarias distintas a la prevista en la tercera disposición transitoria adopten los
acuerdos para adaptarse a las normas de esta ley se rigen por lo dispuesto en ella.

QUINTA
Acciones sin derecho a voto

Las acciones sin derecho a voto emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia
de la presente ley, se continúan rigiendo por las normas legales y estatutarias
anteriores. Sin embargo, la sociedad emisora podrá convenir con los titulares de
dichas acciones su adecuación al régimen de la presente ley, previo cumplimiento
de lo establecido en el artículo 132.

SEXTA
Ausencia o disidencia con los acuerdos de transformación y adaptación

La ausencia o la disidencia de cualquier socio con los acuerdos de adecuación y


de transformación adoptados en cumplimiento de la presente ley no otorgan, en
ningún caso, derecho de separación.

SÉTIMA
Inscripción de actos escriturados con fecha anterior a la dación de la ley

Por excepción las escrituras públicas de modificación del pacto social y del
estatuto y, en general, de emisión de obligaciones, transformación, fusión,
escisión o disolución, o cualquier otro acto societario que hayan sido otorgadas o
que correspondan a acuerdos adoptados antes de la vigencia de esta ley, podrán
inscribirse en el Registro, aún cuando contengan pactos o se sujeten a formalidades
que no se ajusten a lo establecido en esta ley.

OCTAVA
Artículos suspendidos

Quedan en suspenso hasta el 31 de diciembre de 2004 los efectos de lo dispuesto


en el segundo párrafo del artículo 176, en el artículo 220 y en el inciso 4) del
artículo 407 de esta Ley:” (*) Disposición modificada por el Artículo único de la Ley
N° 28233, publicada el 28 de mayo de 2004.

300
C.P.C. PASCUAL AYALA ZAVALA

NOVENA
Sociedad con plazo de duración vencido

La sociedad mercantil o civil inscrita en el Registro cuyo período de duración se


encuentre vencido, está en liquidación y debe, dentro de los sesenta días siguientes
a la publicación de la relación que se indica en la Disposición Transitoria Décimo
Primera, proceder a nombrar liquidadores conforme a lo establecido en la presente
ley y a solicitar la correspondiente inscripción en el Registro. De no hacerlo antes
del vencimiento del plazo antes indicado, se le considera automáticamente incluida
en lo señalado en el primer párrafo de la Disposición Transitoria siguiente.

DÉCIMA
Extinción por prolongada inactividad

Se presume la extinción de toda sociedad mercantil o civil que no ha inscrito


acto societario alguno en los diez años precedentes a la publicación de esta ley. El
Registro cancelará la inscripción.

No obstante cualquier socio, administrador o acreedor de la sociedad puede


solicitar que no se aplique la presunción, para lo cual, dentro de los treinta días
de publicada la relación a que se refiera la siguiente Disposición Transitoria, debe
presentar una solicitud a la correspondiente oficina registral y publicar un aviso
según lo establecido en el artículo 43. Si hubiera oposición a la solicitud ésta se
tramitará en el proceso abreviado y la resolución del juez determinará si procede
aplicar la presunción.

La extinción producida en virtud de lo establecido en esta Disposición Transitoria


no afecta en forma alguna los derechos de los socios para con la sociedad extinguida
ni los de los terceros acreedores con ella o con sus socios. Igualmente, no afecta los
derechos y obligaciones de carácter tributario de la sociedad extinguida.

DÉCIMA PRIMERA
Publicaciones de SUNARP

Para efecto de lo dispuesto en las Disposiciones Transitorias Novena y Décima,


la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos publicará, dentro de los
sesenta días de la vigencia de esta ley en el Diario Oficial El Peruano, sendas
relaciones, a nivel nacional, de las sociedades cuyo período de duración esté vencido
y de las sociedades que no hayan solicitado ninguna inscripción en el Registro con
posterioridad al 31 de diciembre de 1986.

Para tal efecto las oficinas registrales, bajo responsabilidad de su titular,


remitirán a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos la información
correspondiente en un plazo que no excederá de treinta días posteriores a la vigencia
de esta ley.

Vencidos los plazos señalados en las referidas Disposiciones Transitorias, la


respectiva oficina registral procederá a cancelar de oficio la inscripción de las
sociedades extinguidas respecto de las cuales no se haya presentado solicitud de no
aplicación de la presunción.

301
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASOS COMPLETOS DESARROLLADOS, CONSIDERANDO LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y
EL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 2020

ESCISIÓN
CASO 1 SOCIEDADES, COMPUTRON S.A, TELMEC S.A. Y IMPORTEC S.A.
CASO 2 SOCIEDADES, FACUSA S.A. SANTA ROSA S.A. COSAPI S.A. Y VIVANDA S.A.

FUSIÓN
CASO 1 SOCIEDADES RAMOS S.C Y KATUN S.A.
CASO 2 SOCIEDADES FATIMA S.A. CLARITA S.A. Y MARICIELO
CASO 3 MONACO SRL, SALVADOR SC Y FARMALAB S.A

LIQUIDACIÓN
CASO 1 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD EL PINO S.A.
CASO 2 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD BACKUS S.A.
CASO 3 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD MANCORA S.A.

CASA MATRIZ Y SUCURSALES


CASO 1 SOCIEDAD LEO S.A. SUCURSAL MOYOBAMBA S.A.
CASO 2 SOCIEDAD MARKETING S.A. SUCURSALES EN TRUJILLO, AREQUIPA Y CUZCO

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala


CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

ESCISIÓN

CASO 1 SOCIEDADES, COMPUTRON S.A,


TELMEC S.A. Y IMPORTEC S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

305
ESCISION 1

Los socios de las empresas COMPUTRON SA y TELMEC S.A, acordaron la reorganizacion


de sus sociedades mediante el procedimiento de escisión, el acuerdo consiste en que, parte del
patrimonio de COMPUTRON SA se va incorporar a la empresa TELMEC SA y con el patrimonio
restante se conformara una nueva sociedad denominada IMPORTEC SA. Extinguiendose la
la sociedad COMPUTRON SA.

A la fecha del acuerdo, las sociedades muestran sus activos y pasivos en los siguientes estados
de situacion financiera.
COMPUTRON S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 25 de Octubre del año 1)
(Expresado en Soles)
ACTIVOS PASIVOS
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalent.de efectivo 1,900.00 Cuentas por pagar comerc. 5,300.00
Cuentas.por cobrar comerciales 6,800.00 Total Pasivos Corrientes 5,300.00
Inventarios 10,200.00
Total Activos Corrientes 18,900.00 Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 40,000.00
Propiedades, planta y equipo 34,450.00 Capita adicional 4,000.00
Depreciación Acumulada (5,800.00 ) Resultados acumulados (1,750.00 )
Total Activos No Corrientes 28,650.00 Total Patrimonio Neto 42,250.00

TOTAL ACTIVOS 47,550.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 47,550.00

CONFORMACION DEL CAPITAL

Socios Acciones Valor Participac. Total


Acción %
Clarita Cruz 1,000.00 10.00 25.00 10,000.00
Isaura Vasquez 1,200.00 10.00 30.00 12,000.00
Greace Cutti 1,500.00 10.00 37.50 15,000.00
Omar Quispe 300.00 10.00 7.50 3,000.00
Total 4,000.00 100.00 40,000.00

TELMEC S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 25 de Octubre del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalent.de efectivo 1,520.00 Cuentas. por pagar comerciales 1,400.00
Cuentas.por cobrar comerciales 3,500.00 Otras cuentas por pagar 4,820.00
Inventarios 12,400.00 Total Pasivo Corriente 6,220.00
Total Activo Corriente 17,420.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 48,000.00 Capital 50,000.00
Depreciación Acumulada (8,000.00) Resultados acumulados 1,200.00
Total Activos No Corrientes 40,000.00 Total Patrimonio Neto 51,200.00

TOTAL ACTIVOS 57,420.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 57,420.00

306
CONFORMACION DEL CAPITAL

Valor Participac.
Socios Acciones Total
Acción %
Vicente Zurita 3,000.00 5.00 30.00 15,000.00
Eula Rojas 2,500.00 5.00 25.00 12,500.00
Liliana Lizana 2,000.00 5.00 20.00 10,000.00
Lidia Huamán 2,500.00 5.00 25.00 12,500.00
Total 10,000.00 100.00 50,000.00

La escisión entra en vigencia el 1 de Diciembre del año 1

En el acuerdo determino que la transferencia comprende los siguientes activos y pasivos que
la empresa COMPUTRON SA, deberá entregar a TELMEC SA

ACTIVOS Parcial Total


Dinero en bancos 1,230.00
Mercaderías 8,000.00
Propiedades, planta y equipo 20,000.00
Depreciación Acumulada (3,500.00) 16,500.00
Total activo 25,730.00
PASIVO
2 Facturas por pagar 1,000.00 2,000.00
Total pasivo 2,000.00

Neto 23,730.00

Se acordó también que las acciones de TELMEC S A deben estar conformadas por acciones
cuyo valor nominal será de S/. 20.00 debiendo los socios aportar en efectivo en el casos que
existiera diferencias por redondeo.

Activos y pasivos restantes que se entrego a IMPORTEC S.A.

ACTIVOS Parcial Total


Dinero en bancos 710.00
Cuentas por cobrar 6,800.00
Mercaderías 200.00
Propiedades, planta y equipo 14,450.00
Depreciación Acumulada (2,300.00) 12,150.00
Total activo 19,860.00
PASIVO
Facturas por pagar 1,800.00
Tributos por pagar 720.00
Total pasivo 2,520.00

Neto 17,340.00

Asimismo también se acordó que el capital de la nueva sociedad IMPORTEC S.A. debera estar
conformado por acciones cuyo valor nominal será de S/. 10.00 cada una, debiendo los socios
realizar aportes adicionales en efectivo, en el caso que hubiera diferencias de redondeo.

307
OPERACIONES QUE SE REALIZARON ANTES DE LA ESCISION

Posterior al acuerdo de escisión y previo a la fecha de la elaboración de la escritura publica las


empresas llevaron a cabo las siguientes operaciones:

Empresa COMPUTRON S.A.

1.- Se vende mercaderías con facturas al cliente Panfilo Lizana por S/.4,000 mas I.G.V. cuyo
costo es de S/.2,000, la venta fue al contado

2.- Se cancela a los proveedores por S/.1,500 por lo que se obtiene un descuento del 10% por
pronto pago

3.- El socio Omar Quispe, no esta de acuerdo con la operación de escision por lo que presento
su renuncia a la sciedad, los demás socios acordaron aceptar el pedido del socio Omar, por
lo que se obligan a pagarle todos sus derechos adquiridos en la empresa.

4.- Se determina el resultado del ejercicio

5.- Previo al traslado de su patrimonio a las dos empresas, se procede a la capitalizacion del
capital adicional y de los resultados acumulados

6.- Se efectua el traslada del saldo de sus cuentas activas y pasivas a la empresa TELMEC S.A.
y a la nueva sociedad IMPORTEC S.A. extinguiéndose la sociedad COMPUTRON S.A.

Empresa TELMEC S.A.

1.- Se vendio el 50% de las mercaderías por S/.9,000.00 mas I.G.V. al crédito

2.- Se registro como gastos un recibo de teléfonos por S/.2,000.00

3.- Se determina el Resultado del Ejercicio

4.- Los socios previo a la escisión acordaron distribuirse las utilidades

5.- Se recibe los activos y pasivos de la empresa COMPUTRON S.A.

Empresa IMPORTEC S.A.

1.- Se recibe parte de los activos y pasivos de la empresa COMPUTRON S.A.

308
DIARIO COMPUTRON S.A.

Operaciones en la empresa COMPUTRON S.A.C. antes del proceso de escisión.

----------------------------
----------------------------
x-------------------------------
x-------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 5,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 40,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 4,000.00
521 Primas (descuento) de acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,900.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 10,200.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUPO 34,450.00
335 Muebles y enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,750.00
592 Perdidas acumuladas

x/x Por el cierre del balance al año 01

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,900.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 10,200.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 34,450.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,750.00
592 Perdidas Acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 5,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 40,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 4,000.00
521 Primas (descuento) de acciones

x/x Por la apertura de las cuentas al 26 de


Octubre del año 1

309
Operación 1.- Venta de Mercaderías al Contado

---------------------------- x-------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 4,720.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 4,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 720.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de mercaderías al contado

---------------------------- x-------------------------------
69 COSTO DE VENTA 2,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 2,000.00
201 Mercadeáis
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,720.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 4,720.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro de factura según venta

Operación 2.- Pago de Proveedores con descuento del 10%.

---------------------------- x-------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,500.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
77 INGRESOS FINANCIEROS 150.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,350.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago a proveedores con un descuento del 10 %


por pronto pago

Operación 3.- Pago de derechos adquiridos al Socio por retirarse.

310
---------------------------- x-------------------------------
50 CAPITAL 3,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 30.00
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
52 CAPITAL ADICIONAL 300.00
521 Primas (descuento) de acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,330.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago de derechos correspondientes al


socio Omar Quispe, por no estar de acuerdo con el
proceso de escisión

Calculo de los derechos que le corresponden al socio Omar Quispe.

Patrimonio. Resultado Patrim.al Aporte Patrimon.


Inicial del al final Final
Ejercicio del ejerc. 7.5%
Capital 40,000.00 40,000.00 3,000.00 37,000.00
Capital adicional 4,000.00 4,000.00 300.00 3,700.00
Resultados Acumulad. (1,750.00) 2,150.00 400.00 30.00 370.00
Total 42,250.00 2,150.00 44,400.00 3,330.08 41,070.00

Operación 4.- Por el cierre del ejercicio

---------------------------- x-------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 2,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 2,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local

x/x Por el traslado del costo de ventas

---------------------------- x-------------------------------
70 VENTAS 4,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local
80 MARGEN COMERCIAL 4,000.00
801 Margen Comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta ventas.

---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 2,000.00
801 Margen Comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 2,000.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación


de inventarios

311
---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 2,000.00
801 Margen Comercial
82 VALOR AGREGADO 2,000.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial al


valor agregado.

---------------------------- x-------------------------------
82 VALOR AGREGADO 2,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
831 Excedente bruto (insuf.bruta) de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado


al excedente bruto de explotación.

---------------------------- x-------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
831 Excedente bruto (insuf.bruta) de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto de


explotación al resultado de explotación.

---------------------------- x-------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 2,000.00
851 Resultado antes de participación e impuestos

x/x Por la transferencia del resultado de explotación al


resultado antes de participación e impuestos.

---------------------------- x-------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 150.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 150.00
851 Resultado antes de participación e impuestos

x/x Por la transferencia del saldo de ingresos financieros.

---------------------------- x-------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 2,150.00
851 Resultado antes de participación e impuestos
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2,150.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participación


e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

312
---------------------------- x-------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2,150.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,150.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del resultado de las operaciones a


Resultados Acumulados

---------------------------- x-------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 720.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,800.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 37,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 3,700.00
521 Primas (descuento) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 370.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,940.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 8,200.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 34,450.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el asiento de cierre al 30 de Noviembre


del año 1

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,940.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 8,200.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 34,450.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 720.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general de ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,800.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 37,000.00
501 Capital Social

313
52 CAPITAL ADICIONAL 3,700.00
521 Primas (descuento) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 370.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 1 de Diciembre


del año 1

---------------------------- x-------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 370.00
591 Utilidades no distribuidas
52 CAPITAL ADICIONAL 3,700.00
521 Primas (descuento) de acciones
50 CAPITAL 4,070.00
501 Capital Social

x/x Por el traslado de la cuenta resultados


acumulados y capital adicional a la
cuenta capital

---------------------------- x-------------------------------
01 TELMEC S.A. 29,230.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,230.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 8,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 20,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


TELMEC S.A.

---------------------------- x-------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,500.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 23,730.00
501 Capital Social
01 TELMEC S.A. 29,230.00

x/x Por el traslado a las cuentas del pasivo


y patrimonio a TELMEC S.A.

---------------------------- x-------------------------------
02 IMPORTEC S.A. 22,160.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 710.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 200.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 14,450.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


IMPORTEC S.A.

314
---------------------------- x-------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,300.00
395 Depreciación acumulada de propiedad planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR 720.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 17,340.00
501 Capital Social
02 IMPORTEC S.A. 22,160.00

x/x Por el traslado de las cuentas del


pasivo y patrimonio a IMPORTEC S.A.

315
DIARIO TELMEC S.A.

---------------------------- x-------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 8,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,400.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,820.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,200.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,520.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 3,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 12,400.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 48,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 25 de Octubre del


año 1

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,520.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 3,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 12,400.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 48,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 8,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,400.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,820.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,200.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 26 de Octubre


del año 1

316
Operación 1.- Venta del 50% de las mercaderías al crédito.

---------------------------- x-------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 10,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,620.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
70 VENTAS 9,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderias venta local

x/x Por la venta de mercaderías al crédito.

---------------------------- x-------------------------------
69 COSTO DE VENTA 6,200.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 6,200.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

Operación 2.- Por el devengo de los gastos por servicios públicos

---------------------------- x-------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 2,000.00
636 Servicios básicos
6364 Teléfono
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 360.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,360.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por los servicios telefónicos recibidos

---------------------------- x-------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRSTIVOS 2,000.00
941 Gastos administrativos
79 CARGAS IMPUTABLES A CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 2,000.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

x/x Por el destino de los gastos

317
Operación 3.- Determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------- x-------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 6,200.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 6,200.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local

x/x Por el traslado del costo de ventas

---------------------------- x-------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 2,000.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
94 GASTOS ADMINISTRSTIVOS 2,000.00
941 Gastos administrativos

x/x Por el cierre de las cuentas de la clase 9

---------------------------- x-------------------------------
70 VENTAS 9,000.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 9,000.00
801 Margen comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta de ventas.

---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 6,200.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 6,200.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de


variación de existencias.

---------------------------- x-------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 2,800.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 2,800.00
821 Valor agregado

x/x Por la transferencia del saldo del margen comercial


al valor agregado.

---------------------------- x-------------------------------
82 VALOR AGREGADO 2,000.00
821 Valor agregado
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 2,000.00
636 Servicios básicos

x/x Por el cierre de las cuentas de gastos

318
---------------------------- x-------------------------------
82 VALOR AGREGADO 800.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 800.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

---------------------------- x-------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 800.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 800.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del excedente bruto de


explotación al resultado de explotación.

---------------------------- x-------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 800.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 800.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de resultados de explotación a


resultados antes de participaciones e impuestos.

---------------------------- x-------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 800.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 800.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones e


impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------- x-------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 800.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 800.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del resultado de las operaciones


a Resultados Acumulados

Al determinar el resultado antes de la escision se elabora un balance


general

---------------------------- x-------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,000.00
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 2,000.00
441 Accionistas (socios, participes )
4412 Dividendos

319
x/x Por la distribución de las utilidades antes
de iniciado el proceso de fusión.

---------------------------- x-------------------------------
39 DEPRECIACION YAMORTIZ. ACUMULADOS 8,000.00
395 Depreciación acumulada de propiedad,planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,260.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,760.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 2,000.00
441 Acciones (socios, participes )
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,820.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,520.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,120.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 6,200.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 48,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el asiento de cierre al 30 de Noviembre del año xx

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,520.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,120.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 6,200.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 48,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 8,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,260.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,760.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 2,000.00
441 Acciones (o socios )
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,820.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social

320
x/x Por el asiento de apertura al 1 de Diciembre del
año 1

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,230.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 8,000.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 20,000.00
335 Muebles y Enseres
01 COMPUTRON S.A. 29,230.00

x/x Por la recepción del bloque patrimonial


correspondiente al activo de Computron S.A.

---------------------------- x-------------------------------
01 COMPUTRON S.A. 29,230.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,500.00


391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 23,730.00
501 Capital Social

x/x Por la recepción del bloque patrimonial


correspondiente al pasivo y patrimonio de
Computron S.A.

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
50 CAPITAL 10.00
501 Capital Social

x/x Por el redondeo del valor de las acciones

321
DIARIO IMPORTEC S.A.

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 710.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 200.00
201 Mercaderías manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 14,450.00
335 Muebles y Enseres
3351 Muebles
33511 Costo
01 COMPUTRON S.A. 22,160.00

x/x Por la recepción del bloque patrimonial


correspondiente al Activo de la empresa
Computron S.A.

---------------------------- x-------------------------------
01 COMPUTRON S.A. 22,160.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ . ACUMULADOS 2,300.00


391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 720.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y oros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 17,340.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del bloque patrimonial


correspondiente al Pasivo y Patrimonio
de la empresa Computron S.A.

---------------------------- x-------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
50 CAPITAL 10.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Aumento del capital como consecuencia


del redondeo del valor de las acciones

322
MAYOR COMPUTRON S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,900.00 1,350.00 6,800.00 4,720.00 10,200.00 2,000.00
4,720.00 3,330.00 4,720.00

6,620.00 4,680.00 11,520.00 4,720.00 10,200.00 2,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P.DE PENS. POR PAGAR
34,450.00 0.00 0.00 5,800.00 0.00 720.00

34,450.00 0.00 0.00 5,800.00 0.00 720.00

42 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL
1,500.00 5,300.00 3,000.00 40,000.00 300.00 4,000.00

1,500.00 5,300.00 3,000.00 40,000.00 300.00 4,000.00

59 RESULTADOS ACUMUL. 69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS


1,750.00 2,000.00 4,000.00
30.00

1,780.00 0.00 2,000.00 0.00 0.00 4,000.00

77 INGRESOS FINANCIEROS
150.00

0.00 150.00

323
Habiendo elaborado el Balance General (Hoja de Trabajo) para determinar el resultado a la fecha
de la escision para calcular la participacion del socio que se retira, luego de realizar los traslados
de los activos y pasivos a la empresa TELMEC SA y a IMPORTEC S.A. el mayor queda de la
siguiente manera:

MAYOR COMPUTRON S.A. (2)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,900.00 1,350.00 6,800.00 4,720.00 10,200.00 2,000.00
4,720.00 3,330.00 4,720.00 6,800.00 8,200.00 8,000.00
1,940.00 1,230.00 6,800.00 6,800.00 200.00
710.00 8,200.00
1,940.00

8,560.00 8,560.00 18,320.00 18,320.00 18,400.00 18,400.00

33 PROPIEDAD 39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIB.CONTR. Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULULADO SIST.P. PENS. POR PAGAR
34,450.00 20,000.00 5,800.00 5,800.00 720.00 720.00
34,450.00 14,450.00 3,500.00 5,800.00 720.00 720.00
34,450.00 2,300.00

68,900.00 68,900.00 11,600.00 11,600.00 1,440.00 1,440.00

41 REMUNERACIONES Y 42 CUENTAS POR PAGAR


PARTICIPAC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL
1,500.00 5,300.00 3,000.00 40,000.00
2,000.00 3,800.00 23,730.00 37,000.00
1,800.00 17,340.00 4,070.00
3,800.00 37,000.00

0.00 0.00 9,100.00 9,100.00 81,070.00 81,070.00

52 CAPITAL ADICIONAL 59 RESULTADOS ACUMUL. 61 VARIACIÓN DE INVENTARI


300.00 4,000.00 1,750.00 2,150.00 2,000.00 2,000.00
3,700.00 3,700.00 30.00 370.00
3,700.00 370.00
370.00

7,700.00 7,700.00 2,520.00 2,520.00 2,000.00 2,000.00

324
69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS 77 INGRESOS FINANCIEROS
2,000.00 2,000.00 4,000.00 4,000.00 150.00 150.00

2,000.00 2,000.00 4,000.00 4,000.00 150.00 150.00

83 EXCEDENTE BRUTO
80 MERGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO DE EXPLOTACIÓN
2,000.00 4,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00
2,000.00

4,000.00 4,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00

85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACION DEL


84 RESULTADO DE EXPL. PARTICIPACIONES E IMPUES. RESULTADOS DEL EJERCICIO
2,000.00 2,000.00 2,150.00 2,000.00 2,150.00 2,150.00
150.00

2,000.00 2,000.00 2,150.00 2,150.00 2,150.00 2,150.00

01 TELMEC S.A. 02 IMPORTEC S.A


29,230.00 29,230.00 22,160.00 22,160.00

29,230.00 29,230.00 22,160.00 22,160.00

325
BALANCE DE COMPROBACION COMPUTRON S.A.

Distribucion de los Saldos


Sumas del Mayor Saldos Transparencias Balance Por Naturaleza Por Funcion
Cuentas
Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos
10 Efectivo y Equivalentes de Efect. 6,620.00 4,680.00 1,940.00 0.00 1,940.00
12 Cuentas por Cobrar Comerc.-Terc. 11,520.00 4,720.00 6,800.00 0.00 6,800.00
20 Mercaderias 10,200.00 2,000.00 8,200.00 0.00 8,200.00
33 Propiedades, planta y equipo 34,450.00 34,450.00 0.00 34,450.00
39 Depreciación y amortiz.acum. 5,800.00 0.00 5,800.00 5,800.00
40 Tributos, Contraprestaciones y 0.00 0.00 0.00
Aportes, al Sist.de Pens.y Salud 720.00 720.00 720.00
42 Cuentas por Pagar Comerc.-Terc. 1,500.00 5,300.00 0.00 3,800.00 3,800.00
50 Capital 3,000.00 40,000.00 0.00 37,000.00 37,000.00
52 Capital adicional 300.00 4,000.00 3,700.00 3,700.00
59 Resultados Acumulados 1,780.00 1,780.00 0.00 1,780.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 2,000.00 2,000.00
69 Costo de ventas 2,000.00 2,000.00 0.00 2,000.00 2,000.00
70 Ventas 4,000.00 0.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00
77 Ingresos Financieros 150.00 0.00 150.00 150.00 150.00
71,370.00 71,370.00 55,170.00 55,170.00 2,000.00 2,000.00 53,170.00 51,020.00 2,000.00 4,150.00 2,000.00 4,150.00
2,150.00 2,150.00 2,150.00
53,170.00 53,170.00 4,150.00 4,150.00 4,150.00 4,150.00

326
MAYOR TELMEC S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,520.00 3,500.00 12,400.00 6,200.00
10,620.00

1,520.00 0.00 14,120.00 0.00 12,400.00 6,200.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIB.CONTR. Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULULADO SISTEMA P. PENS.POR PAGAR
48,000.00 8,000.00 360.00 1,620.00

48,000.00 0.00 0.00 8,000.00 360.00 1,620.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
1,400.00 4,820.00 50,000.00
2,360.00

0.00 3,760.00 0.00 4,820.00 0.00 50,000.00

63 GASTOS DE SERVICIOS
59 RESULTADOS ACUMUL. PRESTADOS X TERCEROS 69 COSTO DE VENTAS
1,200.00 2,000.00 6,200.00

0.00 1,200.00 2,000.00 0.00 6,200.00 0.00

79 CARGAS IMPUTABLES A 94 GASTOS


70 VENTAS CTAS DE COST. Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
9,000.00 2,000.00 2,000.00

0.00 9,000.00 0.00 2,000.00 2,000.00 0.00

327
MAYOR TELMEC S.A.(2)
Incluye Asientos y Apertura

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,520.00 1,520.00 3,500.00 14,120.00 12,400.00 6,200.00
10,620.00 6,200.00

1,520.00 1,520.00 14,120.00 14,120.00 12,400.00 12,400.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIB.CONTR. Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SISTEMA PENS.POR PAGAR
48,000.00 48,000.00 8,000.00 8,000.00 360.00 1,620.00
1,260.00

48,000.00 48,000.00 8,000.00 8,000.00 1,620.00 1,620.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
3,760.00 1,400.00 4,820.00 4,820.00 50,000.00 50,000.00
2,360.00

3,760.00 3,760.00 4,820.00 4,820.00 50,000.00 50,000.00

63 GASTOS DE SERVICIOS
59 RESULTADOS ACUMUL. PRESTADOS X TERCEROS 69 COSTO DE VENTAS
2,000.00 1,200.00 2,000.00 2,000.00 6,200.00 6,200.00
800.00

2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 6,200.00 6,200.00

44 CUENTAS POR PAGAR


61 VARIACIÓN DE INVENTAR A ACC.Y DIRECT.
6,200.00 6,200.00 2,000.00 2,000.00

6,200.00 6,200.00 2,000.00 2,000.00

328
79 CARGAS IMPUTABLES A 94 GASTOS
70 VENTAS CTAS DE COST. Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
9,000.00 9,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00

9,000.00 9,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00

83 EXCEDENTE BRUTO DE
80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO EXPLOTACIÓN
6,200.00 9,000.00 2,000.00 2,800.00 800.00 800.00
2,800.00 800.00

9,000.00 9,000.00 2,800.00 2,800.00 800.00 800.00

84 RESULTADO DE 85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACION DEL


EXPLOTACIÓN PARTICIPAC.E IMPUESTOS RESULTADO DEL EJERCICIO
800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00

800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00

MAYOR TELMEC S.A.(3)

Incluye asientos de apertura y recepcion del patrimonio de COMPUTRON S.A.

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,520.00 14,120.00 6,200.00
1,230.00 8,000.00
10.00

2,760.00 0.00 14,120.00 0.00 14,200.00 0.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIB.CONTR. Y APORTES

329
PLANTA Y EQUIPO ACUMULULADO. SISTEMA PENS.POR PAGAR
48,000.00 8,000.00 1,260.00
20,000.00 3,500.00

68,000.00 0.00 0.00 11,500.00 0.00 1,260.00

42 CUENTAS POR PAGAR 44 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS A ACC.Y DIRECT. DIVERSAS - TERCEROS
3,760.00 2,000.00 4,820.00
2,000.00

0.00 5,760.00 0.00 2,000.00 0.00 4,820.00

50 CAPITAL 01 COMPUTRON S.A.


50,000.00 29,230.00 29,230.00
23,730.00
10.00

0.00 73,740.00 29,230.00 29,230.00

330
MAYOR IMPORTEC S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
710.00 6,800.00 200.00
10.00

720.00 0.00 6,800.00 0.00 200.00 0.00

33 PROPIEDAD 39 DEPRECIACION, Y 40 TRIB.CONTR. Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC ACUMUL. SIST.PENSION. POR PAGAR
14,450.00 2,300.00 720.00

14,450.00 0.00 0.00 2,300.00 0.00 720.00

42 CTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERC. 50 CAPITAL 01 CRUZ DEL SUR
1,800.00 17,340.00 22,160.00 22,160.00
10.00

0.00 1,800.00 0.00 17,350.00 22,160.00 22,160.00

331
BALANCE DE COMPROBACION TELMEC S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y dquivalentes de efectivo 1,520.00 0.00 1,520.00 0.00 1,520.00
12 Cuentas por cobrar comerc.-terc. 14,120.00 0.00 14,120.00 0.00 14,120.00
20 Mercaderías 12,400.00 6,200.00 6,200.00 0.00 6,200.00
33 Propiedades, planta y equipo 48,000.00 0.00 48,000.00 0.00 48,000.00
39 Depreciación, y amortiz.acum. 0.00 8,000.00 0.00 8,000.00 8,000.00
40 Tributos, contraprestaciones y
aportes, al sist.de pens.y salud 360.00 1,620.00 1,260.00 1,260.00
42 Cuentas por pagar comerc.-terc. 0.00 3,760.00 0.00 3,760.00 3,760.00
46 Cuentas por pagar diversas - terc. 4,820.00 4,820.00 4,820.00
50 Capital 0.00 50,000.00 0.00 50,000.00 50,000.00
59 Resultados acumulados 0.00 1,200.00 0.00 1,200.00 1,200.00
61 Variación de invenarios 0.00 0.00 6,200.00 6,200.00
63 Gastos de servicios prest.terceros 2,000.00 0.00 2,000.00 0.00 2,000.00
69 Costo de ventas 6,200.00 0.00 6,200.00 0.00 6,200.00 6,200.00
70 Ventas 0.00 9,000.00 0.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
79 Cargas Imp.a ctas de costos y gast. 0.00 2,000.00 0.00 2,000.00
94 Gastos administrativos 2,000.00 0.00 2,000.00 0.00 2,000.00
86,600.00 86,600.00 80,040.00 80,040.00 6,200.00 6,200.00 69,840.00 69,040.00 8,200.00 9,000.00 8,200.00 9,000.00
800.00 800.00 800.00
69,840.00 69,840.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00

Balance que se realiza antes del proceso de escision, los socios acuerdan distribuir sus utilidades:

Resultados acumulados 1,200.00


Resultado del periodo 800.00
2,000.00

332
TELMEC S.A.
Conformacion del capital

Socios Antes del proceso de escision Despues del proceso de escision


COMPUTRON S.A. Capital Anterior Capital Resultados Total Nuevo Diferenc Patrimonio Nuevo valor total
Social % adicional Acum. Patrimonio rendond mas diferc. % accion Acciones
Clarita Cruz 10,000.00 25.00 1,000.00 100.00 11,100.00 6,414.00 6.00 6,420.00 8.71 20 321
Isaura Vasquez 12,000.00 30.00 1,200.00 120.00 13,320.00 7,696.00 4.00 7,700.00 10.44 20 385
Greace Cutti 15,000.00 37.50 1,500.00 150.00 16,650.00 9,620.00 9,620.00 13.05 20 481
Omar Quispe 3,000.00 7.50 300.00 30.00 3,330.00
40,000.00 100.00 4,000.00 400.00 44,400.00 23,730.00 23,740.00
TELMEC S.A.

Vicente Zurita 15,000.00 30.00 0.00 0.00 15,000.00 15,000.00 0.00 15,000.00 20.34 20 750
Eula Rojas 12,500.00 25.00 0.00 0.00 12,500.00 12,500.00 0.00 12,500.00 16.95 20 625
Liliana Lizana 10,000.00 20.00 0.00 0.00 10,000.00 10,000.00 0.00 10,000.00 13.56 20 500
Lidia Huamán 12,500.00 25.00 0.00 0.00 12,500.00 12,500.00 0.00 12,500.00 16.95 20 625
50,000.00 100.00 50,000.00 50,000.00 50,000.00 3,687
73,730.00 10.00 73,740.00 100.00

Finalmente el Capital de la empresa TELMEC S.A. queda conformado de acuerdo al siguiente cuadro:

Socios Acciones Valor Participac. Total


Acción %
Clarita Cruz 321 20.00 8.71 6,420.00
Isaura Vasquez 385 20.00 10.44 7,700.00
Greace Cutti 481 20.00 13.05 9,620.00
Vicente Zurita 750 20.00 20.34 15,000.00
Eula Rojas 625 20.00 16.95 12,500.00
Liliana Lizana 500 20.00 13.56 10,000.00
Lidia Huamán 625 20.00 16.95 12,500.00
Total 3,687 100.00 73,740.00

333
PARTICIPACIONES DE LOS SOCIOS DE COMPUTRON QUE SE EXTINGUE

Socios Patrim Pago socio Partrimonio Transf. Transf. Saldos


Importelec anterior Omar Quispe total TELMEC S.A. IMPORTEC S.A.
Clarita Cruz 11,100.00 11,100.00 (6,414.00) (4,686.00) 0.00
Isaura Vasquez 13,320.00 13,320.00 (7,696.00) (5,624.00) 0.00
Greace Cutti 16,650.00 16,650.00 (9,620.00) (7,030.00) 0.00
Omar Quispe 3,330.00 (3,330.00) 0.00 0.00
44,400.00 (3,330.00) 41,070.00 (23,730.00) (17,340.00) 0.00

IMPORTEC S.A.
Conformacion del capital

Socios Antes de la escision Despues del proceso de escision


Importelec S.A.C Capital % Participac Nuevo Diferencias Patrimonio Nuevo valor Cantidad de
Social Anterior Patrimonio rendondeo mas diferc. % accion Acciones
Clarita Cruz 11,100.00 25.00 4,686.00 4.00 4,690.00 27.03 10 469
Isaura Vasquez 13,320.00 30.00 5,624.00 6.00 5,630.00 32.45 10 563
Greace Cutti 16,650.00 37.50 7,030.00 7,030.00 40.52 10 703
Omar Quispe 3,330.00 7.50
44,400.00 100.00 17,340.00 10.00 17,350.00 100.00 1,735

Finalmente el Capital de la empresa IMPORTEC S.A. queda conformado de acuerdo al siguiente cuadro:

Socios Acciones Valor Participac. Total


Acción %
Clarita Cruz 469 10.00 27.03 4,690.00
Isaura Vasquez 563 10.00 32.45 5,630.00
Greace Cutti 703 10.00 40.52 7,030.00
Total 1,735 100.00 17,350.00

334
Estados Financieros de las tres sociedades:

COMPUTRON S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 30 de Noviembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 1,940.00 Cuentas por Pagar Comerciales 3,800.00
Cuentas por Cobrar Comercial. 6,800.00 Cuentas por pagar Diversas 720.00
Inventarios 8,200.00
Total Activos Corrientes 16,940.00 Total Pasivos Corrientes 4,520.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 34,450.00 Capital 37,000.00
Depreciacion Acumulada (5,800.00) Capital adicional 3,700.00
Total Activos No Corrientes 28,650.00 Resultados Acumulados 370.00
Total Patrimonio Neto 41,070.00

TOTAL ACTIVOS 45,590.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMO. 45,590.00

La empresa Computron SA, fue liquidado, habiendose trasladado sus activos y pasivos a las
sociedades Telmec S.A. e Importec S.A.

TELMEC S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 30 de Noviembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 1,520.00 Cuentas por pagar Comerciales 3,760.00
Cuentas por cobrar comerciales 14,120.00 Cuentas por pagar Diversas 8,080.00
Inventarios 6,200.00 Total Pasivos Corrientes 11,840.00
Total Activos Corrientes 21,840.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedad, planta y equipo 48,000.00 Capital 50,000.00
Depreciacion Acumulada (8,000.00) Resultados Acumulados
Total Activos No Corrientes 40,000.00 Total Patrimonio Neto 50,000.00

TOTAL ACTIVOS 61,840.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 61,840.00

El balance de Telmec S.A. antes de recibir los activos y pasivos de Computron S.A, por la
fusion, conformandose un pasivo por los resultados acumulados que se distribuyen los socios
previo a la fusion.

335
TELMEC S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 30 de Noviembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 2,760.00 Cuentas por pagar Comerciales 5,760.00
Cuentas por cobrar comerciales 14,120.00 Cuentas por pagar Diversas 8,080.00
Inventarios 14,200.00 Total Pasivos Corrientes 13,840.00
Total Activos Corrientes 31,080.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedad, planta y equipo 68,000.00 Capital 73,740.00
Depreciacion Acumulada (11,500.00) Resultados Acumulados
Total Activos No Corrientes 56,500.00 Total Patrimonio Neto 73,740.00

TOTAL ACTIVOS 87,580.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 87,580.00

Los saldos del Estado Financiero de Telmec S.A. luego de la fusion con los activos y pasivos
de Computron S.A.

IMPORTEC S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 30 de Noviembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 710.00 Cuentas por pagar Comerciales 1,800.00
Cuentas por cobrar comerciales 6,800.00 Cuentas por pagar Diversas 720.00
Inventarios 200.00 Total Pasivos Corrientes 2,520.00
Total Activos Corrientes 7,710.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedad, planta y equipo 14,450.00 Capital 17,340.00
Depreciacion Acumulada (2,300.00) Resultados Acumulados
Total Activos No Corrientes 12,150.00 Total Patrimonio Neto 17,340.00

TOTAL ACTIVOS 19,860.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 19,860.00

Los saldos del Estado Financiero de Importec S.A. luego de la fusion con los activos y pasivos
de Computron S.A.

336
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

ESCISIÓN

CASO 2 SOCIEDADES, FACUSA S.A. SANTA ROSA


S.A. COSAPI S.A. Y VIVANDA S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

337
CASO PRACTICO N° 2

ENUNCIADO

Los socios de las empresas Facusa S.A, y Santa Rosa S.A. y Cosapi S.A., acordaron la
reorganización de sus sociedades mediante el procedimiento de escisión. La escisión acordada
consiste en que parte de los patrimonios de Facusa S..A. y Santa Rosa S.A. serán incorporado a
la sociedad existente Cosapi S.A., y el patrimonio restante formara una nueva sociedad denominada
Vivanda S.A., extinguiéndose las empresas Facusa S.A. y Santa Rosa

A la fecha del acuerdo las sociedades muestran los siguientes estado de situación financiera:

FACUSA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 14 de Mayo del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 11,400.00 Ctas.por pagar comerciales 7,950.00
Ctas.por cobrar comerciales 7,500.00 Total Pasivos Corrientes 7,950.00
Inventarios 12,800.00
Total Activos Corrientes 31,700.00 Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 50,000.00
Propiedades, planta y equipo 63,400.00 Capital adicional 3,500.00
Depreciación Acumulada (35,000.00) Resultados acumulados (1,350.00)
Total Activos No Corrientes 28,400.00 Total Patrimonio Neto 52,150.00

TOTAL ACTIVOS 60,100.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 60,100.00

CONFORMACION DEL CAPITAL

Valor %
Socios Acciones Acción Total
Cesar Ventura 1,500.00 10.00 30.00 15,000.00
Marcela Sánchez 1,500.00 10.00 30.00 15,000.00
Brayan Timana 1,500.00 10.00 30.00 15,000.00
Joel Rodas 500.00 10.00 10.00 5,000.00
Total 5,000.00 100.00 50,000.00

338
SANTA ROSA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
( Al 14 de Mayo del año 1 )
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 1,700.00 Ctas.por pagar comerciales 800.00
Cuentas por cobrar comerciales 4,000.00 Otras cuentas por pagar 1,200.00
Inventarios 13,100.00 Total Pasivos Corrientes 2,000.00
Total Activos Corrientes 18,800.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 70,000.00 Capital 60,000.00
Depreciación acumulada (25,000.00) Resultados acumulados 1,800.00
Total Activos No Corrientes 45,000.00 Total Patrimonio Neto 61,800.00

TOTAL ACTIVOS 63,800.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 63,800.00

CONFORMACION DEL CAPITAL

Valor % Total
Socios Acciones Acción
Herlis Salvador 4,000.00 5.00 33.33 20,000.00
Cristian Zavala 3,500.00 5.00 29.17 17,500.00
Kelly Zurita 3,000.00 5.00 25.00 15,000.00
Isabel Chanta 1,500.00 5.00 12.50 7,500.00
Total 12,000.00 100.00 60,000.00

COSAPI S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 14 de Mayo del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 2,450.00 Ctas.por pagar comerciales 800.00
Cuentas por cobrar comerciales 6,500.00 Otras cuentas por pagar 15,000.00
Inventarios 30,000.00 Total Pasivos Corrientes 15,800.00
Total Activos Corrientes 38,950.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 168,850.00 Capital 95,000.00
Depreciación Acumulada (85,000.00) Resultados acumulados 12,000.00
Total Activos No Corrientes 83,850.00 Total Patrimonio Neto 107,000.00

TOTAL ACTIVOS 122,800.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 122,800.00

339
CONFORMACIÓN DEL CAPITAL

Valor % Total
Socios Acciones Acción
Juan Bazan 9,000.00 5.00 47.37 45,000.00
Nelson Ruiz 4,000.00 5.00 21.05 20,000.00
Robert Callata 3,000.00 5.00 15.79 15,000.00
Gladis Ríos 3,000.00 5.00 15.79 15,000.00
Total 19,000.00 100.00 95,000.00

De conformidad con los acuerdos tomados, la empresa Facusa S.A. deberá entregar a Cosapi
S.A. y a Vivanda S.A. los siguientes activos y pasivos.

A COSAPI S.A.

ACTIVOS Parcial Cantidad

Dinero en Efectivo 1,500.00


Mercaderías 10,000.00
Propiedades, planta y equipo 30,000.00
Depreciación Acumulada (10,000.00) 20,000.00
31,500.00
PASIVO
3 Facturas por Pagar 1,000.00 3,000.00
TOTAL PATRIMONIO 28,500.00

A VIVANDA S.A.

ACTIVOS Parcial Cantidad operaciones Vivanda

Dinero en bancos 9,900.00 (3,173.00) 6,727.00


Tributos
Mercaderías 2,800.00 (1,850.00) 950.00
Facturas por cobrar 7,500.00 (5,000.00) 2,500.00
Propiedades, planta y equipo 33,400.00
Depreciación Acumulada (25,000.00) 8,400.00 8,400.00
28,600.00 (10,023.00) 18,577.00
PASIVO
Varias facturas 4,950.00 (3,800.00) 1,150.00
Tributos por pagar 90.00 90.00
4,950.00 (3,710.00) 1,240.00
TOTAL PATRIMONIO 23,650.00 (6,313.00) 17,337.00

Asimismo, la empresa Santa Rosa S.A. deberá entregar a Cosapi S.A. y a Vivanda S.A. los
siguientes activos y pasivos:

A COSAPI S.A.

ACTIVOS Parcial Cantidad

Mercaderías 5,000.00
Propiedades, planta y equipo 20,000.00
Depreciación acumulada (5,000.00) 15,000.00
20,000.00

340
A VIVANDA S.A.

ACTIVOS Parcial Cantidad

Dinero en bancos 1,700


Facturas por cobrar 4,000
Mercaderías 8,100
Propiedades, planta y equipo 50,000.00
Depreciación acumulada (20,000.00) 30,000.00
43,800.00
PASIVO
Varias facturas 800.00
Cuentas por cobrar varias 1,200.00
2,000.00
TOTAL PATRIMONIO 41,800.00

Además, se acordó que las acciones de Cosapi S.A. deben estar conformadas por acciones
cuyo valor unitario será de S/. 20.00 debiendo los socios aportar en efectivo las diferencias por
redondeo que existieran. La escisión en la empresa Cosapi se realizará el 4 julio del año 1

La escisión en la empresa Cosapi, se realizará el 4 de Julio del año 1

Asimismo, se acordó que el Capital de la nueva sociedad Vivanda S.A. debe estar conformado
por acciones cuyo valor unitario será de S/. 10.00, debiendo realizar aportes en efectivo por las
diferencias por redondeo que hubiera.

La escisión de las empresas Facusa S.A. y Santa Rosa S.A. para la nueva empresa Vivanda se
realizara el 4 de Julio del año 1

OPERACIONES ANTES DE LA ESCISIÓN

Posterior el acuerdo de la escisión y previo a la fecha de la elaboración de la escritura pública


las empresas han realizado las siguientes operaciones:

EMPRESA FACUSA S.A.

1.- Se cancelan a los proveedores por S/ 3,800.00 por lo que nos descontaron el 10 % por pronto
pago.

2.- Se registran y se pagan recibos de alquileres por S/ 8,000.00 mas IGV.

3.- Se cobra a los clientes S/ 5,000.00 con un descuento del 5 % por pronto pago.

4.- Se vende Mercaderías con facturas al cliente Piero Meza por S/ 8,500.00 más IGV. Cuyo
costo es de S/ 1,850.00 al contado.

5.- El socio Joel Rodas, no está de acuerdo con la escisión, por lo que presento su renuncia a
la sociedad, luego de varias reuniones los demás socios acordaron aceptar su solicitud,
comprometiéndose a pagar todos los derechos que le corresponde a la fecha de su retiro.

6.- Se determina el resultado del ejercicio.

341
7.- Previo al traslado de su patrimonio a las dos empresas, se ha capitalizado el capital adicional
y los resultados acumulados.

8.- Se traslada el saldo de sus cuentas patrimoniales a la empresa Cosapi S.A. y Vivanda S.A.
extinguiéndose las sociedad Facusa y Santa Rosa.

EMPRESA SANTA ROSA S.A.

1.- Se ha vendido el 50 % de las mercaderías por S/.9,000 más IGV al crédito

2.- Se registro un recibo de luz por S/. 1,700 más IGV quedando pendiente de pago

3.- Se determina el resultado del ejercicio

4.- Se traslada en la cuenta capital las utilidades del ejercicio.

5.- Se traslada el saldo de sus cuentas patrimoniales a la empresa Cosapi S.A. y a Vivanda S.A.
extinguiéndose las sociedades Facusa S.A. y Santa Rosa S.A.

EMPRESA COSAPI S.A.

1.- Se vende el 40 % de las mercaderías a S/. 15,000 más IGV al contado.

2.- Se determina el resultado del ejercicio

3.- Los socios acordaron capitalizar el 50 % de los Resultados Acumulados y la distribución


del saldo entre los socios.

4.- Se reciben los activos y pasivos de las empresas "Facusa S.A." y "Santa Rosa S.A."

5.- Se registra el aporte en efectivo de los aportes por el redondeo de las acciones.

EMPRESA VIVANDA S.A.

1.- Se recibe parte de los activos y pasivos de la empresa Facusa S.A., y de Santa Rosa S.A.

2.- Se registra el aporte en efectivo de los aportes por el redondeo de las acciones.

342
DIARIO DE FACUSA S.A..

Operaciones en la empresa Facusa S.A. antes de la escisión

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 35,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 7,950.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 3,500.00
521 Primas (descuentos) de acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,400.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 7,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 12,800.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 63,400.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,350.00
592 Pérdidas acumuladas

x/x Por el cierre del balance al 13 de mayo del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,400.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 7,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 12,800.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 63,400.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,350.00
592 Pérdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 35,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 7,950.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 3,500.00
521 Primas (descuentos) de acciones

x/x Por la apertura de ejercicio al 14 de Mayo del año 1

343
OPERACIÓN 1.- Cancelación a Proveedores

------------------------------ x ----------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
77 INGRESOS FINANCIEROS 380.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,420.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x Por pago a los proveedores con un descuento del 10%

OPERACIÓN 2.- Registro y pago de alquileres más IGV.

------------------------------ x ----------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 8,000.00
635 Alquileres
6352 Edificaciones
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,440.00
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 9,440.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

x/x Por le registro de los alquileres del mes

------------------------------ x ----------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 8,000.00
941 Gastos Administrativos
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
COSTOS Y GASTOS 8,000.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

x/x Por el destino de los gastos por alquileres del mes

------------------------------ x ----------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 9,440.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas en cartera
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 9,440.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago de los alquileres del mes

344
OPERACIÓN 3.- Cobranza de clientes con un descuento del 5%.

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,750.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
67 GASTOS FINANCIERAS 250.00
675 Descuentos concedidos por pronto pago
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro a los clientes con descuento concedido

------------------------------ x ----------------------------------
97 GASTOS FINANCIEROS 250.00
971 Gastos financieros
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
COSTOS Y GASTOS 250.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

x/x Por el destino de gastos financieros

OPERACIÓN 4.- Venta de mercaderías más IGV, al contado.

------------------------------ x ----------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 10,030.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 8,500.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías -Venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,530.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de mercaderías al contado según factura

------------------------------ x ----------------------------------
69 COSTO DE VENTA 1,850.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 1,850.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

345
------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10,030.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 10,030.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro a los clientes por la venta

Determinación del Resultado del Ejercicio

Cuentas Gastos Ingresos


Ventas 8,500.00
Ingresos Financieros 380.00

Gastos de Servicios prestados


por terceros. (8,000.00)
Gastos Financieros (250.00)
Costo de Ventas (1,850.00)
Total (10,100.00) 8,880.00

Pérdida de la Operación (1,220.00)

Pago a la Socio Joel Rodas antes de la Escisión

Resultados Patrimonio Aporte


Socios Aportantes Patrimonio de las después Socio Rodas Patrimonio
Inicial Operaciones de Operac. 10% Final
Capital 50,000.00 50,000.00 5,000.00 45,000.00
Capital adicional 3,500.00 3,500.00 350.00 3,150.00
Result Acumulados (1,350.00) (1,220.00) (2,570.00) (257.00) (2,313.00)
Monto Total 52,150.00 (1,220.00) 50,930.00 5,093.00 45,837.00

OPERACIÓN 5.- Pago de sus derechos del socio por retirarse.

------------------------------ x ----------------------------------
50 CAPITAL 5,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 350.00
521 Primas (descuentos) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 257.00
592 Pérdidas acumuladas
591 Pérdidas acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,093.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago a socio Joel Rodas antes de la escisión

HASTA AQUÍ SE PROCEDE A ELABORAR UN BALANCE DE COMPROBACION

346
OPERACIÓN 6.- Cierre del ejercicio

------------------------------ x ----------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 1,850.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTAS 1,850.00
691 Mercaderías

x/x Por el traslado del costo de ventas al cierre del


ejercicio

------------------------------ x ----------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
Y GASTOS 8,250.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 8,000.00
941 Gastos administrativos
97 GASTOS FINANCIEROS 250.00
971 Gastos financieros

x/x Por el cierre de las cuentas al termino de operaciones

------------------------------ x ----------------------------------
70 VENTAS 8,500.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 8,500.00
801 Margen comercial

x/x Por el traslado de la cuenta de ventas

------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 1,850.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 1,850.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación


de existencias.

------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 6,650.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 6,650.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial al


valor agregado.

------------------------------ x ----------------------------------
82 VALOR AGREGADO 8,000.00
821 Valor agregado
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 8,000.00
635 Alquileres

347
x/x Por la transferencia del saldo de gastos de servicios
prestados al valor agregado.

------------------------------ x ----------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 1,350.00
831 Excedente bruto de explotación
82 VALOR AGREGADO 1,350.00
821 Valor agregado

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 1,350.00
841 Resultado de explotación
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 1,350.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto


de explotación al resultado de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 1,350.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 1,350.00
841 Resultado de explotación

x/x Por transferencia de resultado de explotación al

------------------------------ x ----------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 250.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
67 GASTOS FINANCIERAS 250.00
675 Descuentos concedidos por pronto pago

x/x Por la transferencia de los saldos de los gastos financieros al


resultado antes de participaciones e impuestos.

------------------------------ x ----------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 380.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 380.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de la cuenta de ingresos al


resultado antes de participaciones e impuestos.

------------------------------ x ----------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 1,220.00
892 Pérdida
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 1,220.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones


e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

348
------------------------------ x ----------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,220.00
592 Pérdidas acumuladas
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 1,220.00
892 Pérdida

x/x Por el traslado del resultado de las operaciones a


Resultados Acumulados

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 35,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 90.00
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 4,150.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 45,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 3,150.00
521 Primas (descuentos) de acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 8,227.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 2,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 10,950.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 63,400.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,313.00
592 Pérdidas acumuladas

x/x Por el cierre del Balance al 3 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 8,227.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 2,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 10,950.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 63,400.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,313.00
592 Pérdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 35,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 90.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 4,150.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

349
50 CAPITAL 45,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 3,150.00
521 Primas (descuentos) de acciones

x/x Por el asiento de apertura al 4 de Julio del año 1

LUEGO DEL ASIENTO DE CIERRE SE ELABORA UN ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

OPERACIÓN 7.- Por el previo traslado del capital, capital adicional


y resultados acumulados.

------------------------------ x ----------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 3,150.00
521 Primas (descuentos) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,313.00
592 Pérdidas acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas
50 CAPITAL 837.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la capitalización previo al traslado de su


patrimonio a las otras empresas

------------------------------ x ----------------------------------
01 COSAPI S.A. 41,500.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,500.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 10,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a "Cosapi S.A."


al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 28,500.00
501 Capital Social
5011 Acciones
01 COSAPI S.A. 41,500.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Cosapi S.A." al 4 de Julio del año 1

350
------------------------------ x ----------------------------------
02 VIVANDA S.A. 43,577.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,727.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 2,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 950.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,400.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


S.A. al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 90.00
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,150.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 17,337.00
501 Capital Social
5011 Acciones
02 VIVANDA S.A. 43,577.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a S.A. al 4 de Julio del año 1

351
DIARIO DE SANTA ROSA S.A.

Operaciones en la empresa "Santa Rosa S.A." antes de la escisión:

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,800.00
591 Utilidades no Distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 4,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 13,100.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 70,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 13 de mayo del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 4,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 13,100.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 70,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,800.00
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Balance al 14 de Mayo del año 1

352
OPERACIÓN 1.- Venta de mercaderías más IGV, al crédito.

------------------------------ x ----------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 10,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 9,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías -Venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,620.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de mercaderías al crédito según factura

------------------------------ x ----------------------------------
69 COSTO DE VENTA 6,550.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 6,550.00
201 Mercaderías manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

OPERACIÓN 2.- Registro de servicios públicos más IGV.

------------------------------ x ----------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 1,700.00
636 Servicios básicos
6361 Energía eléctrica
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 306.00
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,006.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

x/x Por le registro de consumo de electricidad del mes

------------------------------ x ----------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,700.00
941 Gastos administrativos
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
Y GASTOS 1,700.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

x/x Por el destino de electricidad del mes

HASTA AQUÍ SE PROCEDE A ELABORAR UN BALANCE DE COMPROBACION

353
OPERACIÓN 3.- Determinación del resultado del ejercicio.

------------------------------ x ----------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 6,550.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 6,550.00
691 Mercaderías

x/x Por el traslado del costo de ventas al cierre del


ejercicio

------------------------------ x ----------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
Y GASTOS 1,700.00
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,700.00
941 Gastos Administrativos

x/x Por el cierre de las cuentas al termino de operaciones

------------------------------ x ----------------------------------
70 VENTAS 9,000.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 9,000.00
801 Margen comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta de ventas.

------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 6,550.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 6,550.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación


de existencias.

------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 2,450.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 2,450.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial al


valor agregado.

------------------------------ x ----------------------------------
82 VALOR AGREGADO 1,700.00
821 Valor agregado
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 1,700.00
636 Servicios básicos

x/x Por la transferencia del saldo de servicios prestados


por terceros.

354
------------------------------ x ----------------------------------
82 VALOR AGREGADO 750.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 750.00
831 Excedente bruto (insufic.bruta) de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 750.00
831 Excedente bruto (insufic.bruta) de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 750.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto de explotación


al resultado de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 750.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 750.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de resultado de explotación a


resultados antes de participaciones e impuestos.

------------------------------ x ----------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 750.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 750.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones e


impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

------------------------------ x ----------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 750.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 750.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del Resultado del Ejercicio a la cuenta


Resultados Acumulados

355
------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,314.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,806.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS- TERCEROS 1,200.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,550.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 6,550.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 70,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del Balance al 3 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 6,550.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 70,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,314.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,806.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,550.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 4 de Julio del año 1

356
------------------------------ x ----------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,550.00
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
50 CAPITAL 2,550.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el traslado del capital

------------------------------ x ----------------------------------
01 COSAPI S.A. 25,000.00

20 MERCADERÍAS 5,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 20,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


"Cosapi 'S.A." al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,000.00
391 Depreciación acumulada
50 CAPITAL 20,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
01 COSAPI S.A. 25,000.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Cosapi S.A." al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
02 VIVANDA S.A. 67,870.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 1,550.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 50,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


" S.A." al 4 de Julio del año 1

357
------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 20,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,314.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,806.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 42,550.00
501 Capital Social
5011 Acciones
02 VIVANDA S.A. 67,870.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Vivanda S.A. S.A." al 4 de Julio del año 1

358
DIARIO DE COSAPI S.A..

Operaciones en la empresa "Cosapi S.A." antes de la escisión:

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 85,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 15,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 95,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,000.00
591 Utilidades no Distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,450.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 30,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 168,850.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 13 de mayo del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,450.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 30,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 168,850.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 85,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 15,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 95,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,000.00
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 14 de Mayo del año 1

OPERACIÓN 1.- Venta de mercaderías más IGV, al contado.

359
------------------------------ x ----------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,700.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 15,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías -Venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,700.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de mercaderías al contado según factura

------------------------------ x ----------------------------------
69 COSTO DE VENTA 12,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 12,000.00
201 Mercadería
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 17,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,700.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por cobro a los clientes por la venta de mercadería.

OPERACIÓN 2.- Cierre del resultado del ejercicio

------------------------------ x ----------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 12,000.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 12,000.00
691 Mercaderías

x/x Por el traslado del costo de ventas al cierre del


ejercicio

------------------------------ x ----------------------------------
70 VENTAS 15,000.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 15,000.00
801 Margen comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta de ventas.

360
------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 12,000.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 12,000.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación


de existencias.

------------------------------ x ----------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 3,000.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 3,000.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial al


valor agregado.

------------------------------ x ----------------------------------
82 VALOR AGREGADO 3,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 3,000.00
831 Excedente bruto (insufic.bruta) de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFIC.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 3,000.00
831 Excedente bruto (insufic.bruta) de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 3,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto de explotación


al resultado de explotación.

------------------------------ x ----------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 3,000.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 3,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de resultado de explotación a


resultados antes de participaciones e impuestos.

------------------------------ x ----------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 3,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 3,000.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones e


impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

361
------------------------------ x ----------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 3,000.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,000.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del resultado de las operaciones a


Resultados Acumulados

------------------------------ x ----------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 85,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,700.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 15,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 95,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 15,000.00
591 Utilidades no Distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 20,150.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 18,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 168,850.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del Balance al 3 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 20,150.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 18,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 168,850.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 85,000.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,700.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 15,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 95,000.00

362
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 15,000.00
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 4 de Julio del año 1

HASTA AQUÍ SE ELABORA UN ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

OPERACIÓN 3.- Acuerdo de la capitalización y distribución de socios

------------------------------ x ----------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,500.00
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
52 CAPITAL ADICIONAL 7,500.00
522 Capitalización en tramite

x/x Por la capitalización de resultados antes de la escisión

------------------------------ x ----------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 7,500.00
522 Capitalización en tramite
50 CAPITAL 7,500.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la capitalización efectiva al concluir el trámite.

------------------------------ x ----------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,500.00
591 Utilidades no distribuidas
451.1 Juan Bazán 3,553.00
451.2 Nelson Ruiz 1,579.00
451.3 Robert Callata 1,184.00
451.4 Gladis Ríos 1,184.00
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS
(SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 7,500.00
441 Accionistas (o socios )
4411 Juan Bazán 3,553.00
4412 Nelson Ruiz 1,579.00
4413 Robert Callata 1,184.00
4414 Gladis Ríos 1,184.00

x/x Por la distribución de resultados a los socios

Capital % Result.de Divi- 50%


Socios Inicial las Operac. dendos Capitaliz.
Juan Bazán 45,000.00 47.37 7,105.26 3,552.63 3,552.63
Nelson Ruiz 20,000.00 21.05 3,157.89 1,578.95 1,578.95
Robert Callata 15,000.00 15.79 2,368.42 1,184.21 1,184.21
Gladis Ríos 15,000.00 15.79 2,368.42 1,184.21 1,184.21
Total 95,000.00 100.00 15,000.00 7,500.00 7,500.00

363
------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 10,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres
01 FACUSA S.A. 41,500.00

x/x Por la recepción del activo de la empresa Facusa


S.A. al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
01 FACUSA S.A. 41,500.00
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 28,500.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del pasivo y patrimonio de la


empresa "Facusa S.A." al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
20 MERCADERÍAS 5,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 20,000.00
335 Muebles y Enseres
02 SANTA ROSA S.A. 25,000.00

x/x Por la recepción del activo de la empresa


"Santa Rosa S.A." al 3 de junio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
02 SANTA ROSA S.A. 25,000.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 5,000.00


391 Depreciación acumulada
50 CAPITAL 20,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del pasivo y patrimonio de la


empresa "Santa Rosa S.A.", al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 60.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
50 CAPITAL 60.00
501 Capital Social

364
5011 Acciones

x/x Por el redondeo del valor de las acciones al 4 de


Julio del año 1

365
DIARIO DE VIVANDA S.A.

Operaciones en la sociedad Vivanda S.A.

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,727.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 2,500.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 950.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,400.00
335 Muebles y Enseres
01 FACUSA S.A. 43,577.00

x/x Por la recepción del activo de la empresa


" Facusa S.A.", al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
01 FACUSA S.A. 43,577.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 25,000.00


391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 90.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,150.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas
50 CAPITAL 17,337.00
501 Capital Social

x/x Por la recepción del pasivo y patrimonio de la


empresa "Facusa S.A." al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 14,620.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 1,550.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 50,000.00
335 Muebles y Enseres
02 SANTA ROSA S.A. 67,870.00

x/x Por la recepción del activo de la empresa


"Santa Rosa 'S.A.", al 4 de Julio del año 1

366
------------------------------ x ----------------------------------
02 SANTA ROSA S.A. 67,870.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 20,000.00


391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,314.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,806.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 42,550.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del pasivo y patrimonio de la


empresa "Santa Rosa S.A.", al 4 de Julio del año 1

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 13.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
50 CAPITAL 13.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el redondeo del valor de las acciones


al 4 de Julio del año 1

367
MAYOR FACUSA S.A. (1)

Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
11,400.00 3,420.00 7,500.00 5,000.00 12,800.00 1,850.00
4,750.00 9,440.00 10,030.00 10,030.00
10,030.00 5,093.00

26,180.00 17,953.00 17,530.00 15,030.00 12,800.00 1,850.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST. P.DE PEN. Y POR PAGAR
63,400.00 35,000.00 1,440.00 1,530.00

63,400.00 0.00 0.00 35,000.00 1,440.00 1,530.00

42 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL
3,800.00 7,950.00 5,000.00 50,000.00 350.00 3,500.00
9,440.00 9,440.00

13,240.00 17,390.00 5,000.00 50,000.00 350.00 3,500.00

59 RESULTADOS 63 GASTOS DE SERVICIOS


ACUMULADOS PRESTAD. POR TERCEROS 67 GASTOS FINANCIEROS
1,350.00 257.00 8,000.00 250.00

1,350.00 257.00 8,000.00 0.00 250.00 0.00

368
77 INGRESOS
69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS FINANCIEROS
1,850.00 8,500.00 380.00

1,850.00 0.00 0.00 8,500.00 0.00 380.00

79 CARGAS IMPUT. A CTAS 94 GASTOS 97 GASTOS


DE COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS
8,000.00 8,000.00 250.00
250.00

0.00 8,250.00 8,000.00 0.00 250.00 0.00

MAYOR FACUSA S.A. (2)

Incluye los asientos de cierre

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
11,400.00 3,420.00 7,500.00 5,000.00 12,800.00 1,850.00
4,750.00 9,440.00 10,030.00 10,030.00 10,950.00
10,030.00 5,093.00 2,500.00
8,227.00

26,180.00 26,180.00 17,530.00 17,530.00 12,800.00 12,800.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC.Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST. P.DE PEN. Y POR PAGAR
63,400.00 63,400.00 35,000.00 35,000.00 1,440.00 1,530.00
90.00

63,400.00 63,400.00 35,000.00 35,000.00 1,530.00 1,530.00

42 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL
3,800.00 7,950.00 5,000.00 50,000.00 350.00 3,500.00
9,440.00 9,440.00 3,150.00
4,150.00

369
17,390.00 17,390.00 5,000.00 50,000.00 3,500.00 3,500.00

59 RESULTADOS 63 GASTOS DE SERVICIOS


ACUMULADOS 61 VARIACIÓN DE INVENT. PRESTAD. POR TERCEROS
1,350.00 257.00 1,850.00 1,850.00 8,000.00 8,000.00
1,220.00 2,313.00

2,570.00 2,570.00 1,850.00 1,850.00 8,000.00 8,000.00

0.00

67 GASTOS FINANCIEROS 69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS


250.00 250.00 1,850.00 1,850.00 8,500.00 8,500.00

250.00 250.00 1,850.00 1,850.00 8,500.00 8,500.00

77 INGRESOS 79 CARGAS IMPUT. A CTAS 94 GASTOS


FINANCIEROS DE COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
380.00 380.00 8,250.00 8,000.00 8,000.00 8,000.00
250.00

380.00 380.00 8,250.00 8,250.00 8,000.00 8,000.00

97 GASTOS
FINANCIEROS 80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO
250.00 250.00 1,850.00 8,500.00 8,000.00 6,650.00
6,650.00 1,350.00

250.00 250.00 8,500.00 8,500.00 8,000.00 8,000.00

83 EXCEDENTE BRUTO DE 85 RESULTADO ANTES DE


EXPLOTACIÓN 84 RESULTADOS ACUMUL. PARTICIPACIONES E IMP.
1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 380.00
250.00 1,220.00

1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,600.00 1,600.00

370
89 DETER. DEL RESULTADO
DEL EJERCICIO
1,220.00 0.00

1,220.00 0.00

MAYOR FACUSA S.A. (3)

Incluye la apertura y traslado de sus saldos a las otras sociedades

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
8,227.00 1,500.00 2,500.00 2,500.00 10,950.00 10,000.00
6,727.00 950.00

8,227.00 8,227.00 2,500.00 2,500.00 10,950.00 10,950.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC, Y AMORTIZ 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P.DE PEN. Y POR PAGAR
63,400.00 30,000.00 10,000.00 35,000.00 90.00 90.00
33,400.00 25,000.00

63,400.00 63,400.00 35,000.00 35,000.00 90.00 90.00

42 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL
3,000.00 4,150.00 28,500.00 45,000.00 3,150.00 3,150.00
1,150.00 17,337.00 837.00

4,150.00 4,150.00 45,837.00 45,837.00 3,150.00 3,150.00

59 RESULTADOS
ACUMULADOS 01 COSAPI S.A. 02 VIVANDA S.A.
2,313.00 2,313.00 41,500.00 41,500.00 43,577.00 43,577.00

2,313.00 2,313.00 41,500.00 41,500.00 43,577.00 43,577.00

371
MAYOR SANTA ROSA S.A. (1)

Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,700.00 4,000.00 13,100.00 6,550.00
10,620.00

1,700.00 0.00 14,620.00 0.00 13,100.00 6,550.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC Y AMORTIZAC 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P. DE PEN. Y POR PAGAR
70,000.00 25,000.00 306.00 1,620.00

70,000.00 0.00 0.00 25,000.00 306.00 1,620.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
800.00 1,200.00 60,000.00
2,006.00

0.00 2,806.00 0.00 1,200.00 0.00 60,000.00

59 RESULTADOS 63 GASTOS DE SERVICIOS


ACUMULADOS PRESTAD. POR TERCEROS 69 COSTO DE VENTAS
1,800.00 1,700.00 6,550.00

0.00 1,800.00 1,700.00 0.00 6,550.00 0.00

79 CARGAS IMPUT. A CTAS 94 GASTOS


70 VENTAS DE COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
9,000.00 1,700.00 1,700.00

0.00 9,000.00 0.00 1,700.00 1,700.00 0.00

372
MAYOR SANTA ROSA S.A. (2)
Incluye los asientos de cierre

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIAL. - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,700.00 1,700.00 4,000.00 14,620.00 13,100.00 6,550.00
10,620.00 6,550.00

1,700.00 1,700.00 14,620.00 14,620.00 13,100.00 13,100.00

33 PROPIEDADES 39 DEPREC, Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADA. SIST.P. DE PEN. Y POR PAGAR
70,000.00 70,000.00 25,000.00 25,000.00 306.00 1,620.00
1,314.00

70,000.00 70,000.00 25,000.00 25,000.00 1,620.00 1,620.00

42 CTAS POR PAGAR 46 CTAS POR PAGAR


COMERCIAL. - TERCER. DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
2,806.00 800.00 1,200.00 1,200.00 60,000.00 60,000.00
2,006.00

2,806.00 2,806.00 1,200.00 1,200.00 60,000.00 60,000.00

59 RESULTADOS 61 VARIACIÓN DE 63 GAST. DE SERV.


ACUMULADOS INVENTARIOS PREST. POR TERCEROS
2,550.00 1,800.00 6,550.00 6,550.00 1,700.00 1,700.00
750.00

2,550.00 2,550.00 6,550.00 6,550.00 1,700.00 1,700.00

79 CARGAS IMPUT. A CTAS


69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS DE COSTOS Y GASTOS
#¡REF! 6,550.00 9,000.00 9,000.00 1,700.00 1,700.00

#¡REF! 6,550.00 9,000.00 9,000.00 1,700.00 1,700.00

373
94 GASTOS
ADMINISTRATIVOS 80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO
1,700.00 1,700.00 6,550.00 9,000.00 1,700.00 2,450.00
2,450.00 750.00

1,700.00 1,700.00 9,000.00 9,000.00 2,450.00 2,450.00

83 EXCEDENTE BRUTO 84 RESULTADOS DE 85 RESULTADO ANTES DE


(INSUF.B)DE EXPLOTACIÓN EXPLOTACIÓN PARTICIPACIONES E IMP.
750.00 750.00 750.00 750.00 750.00 750.00

750.00 750.00 750.00 750.00 750.00 750.00

89 DETERMINACIÓN DEL
RESULT. DEL EJERCICIO
750.00 750.00

750.00 750.00

MAYOR SANTA ROSA S.A. (3)

Incluye los asientos de traslado de activos y pasivos

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,700.00 1,700.00 14,620.00 14,620.00 6,550.00 5,000.00
1,550.00

1,700.00 1,700.00 14,620.00 14,620.00 6,550.00 6,550.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC. Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P.DE PEN. Y POR PAGAR
70,000.00 20,000.00 5,000.00 25,000.00 1,314.00 1,314.00
50,000.00 20,000.00

70,000.00 70,000.00 25,000.00 25,000.00 1,314.00 1,314.00

374
42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
2,806.00 2,806.00 1,200.00 1,200.00 20,000.00 60,000.00
42,550.00 2,550.00

2,806.00 2,806.00 1,200.00 1,200.00 62,550.00 62,550.00

59 RESULTADOS
ACUMULADOS 01 COSAPI S.A. 02 VIVANDA S.A.
2,550.00 2,550.00 25,000.00 25,000.00 67,870.00 67,870.00

2,550.00 2,550.00 25,000.00 25,000.00 67,870.00 67,870.00

375
MAYOR COSAPI S.A. (1)

'Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
2,450.00 6,500.00 17,700.00 30,000.00 12,000.00
17,700.00 17,700.00

20,150.00 0.00 24,200.00 17,700.00 30,000.00 12,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIAC.Y AMORTIZAC 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P. DE PEN. Y POR PAGAR
168,850.00 85,000.00 2,700.00

168,850.00 0.00 0.00 85,000.00 0.00 2,700.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
800.00 15,000.00 95,000.00

0.00 800.00 0.00 15,000.00 0.00 95,000.00

59 RESULTADOS
ACUMULADOS 69 COSTO DE VENTAS 70 VENTAS
12,000.00 12,000.00 15,000.00

0.00 12,000.00 12,000.00 0.00 0.00 15,000.00

376
MAYOR COSAPI S.A. (2)

Incluye los asientos de cierre; además de activo, pasivo y patrimonio de


las empresas "Facusa S.A.", y "Santa Rosa S.A."

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIAL. - TERCEROS 20 MERCADERIAS
2,450.00 20,150.00 6,500.00 17,700.00 30,000.00 12,000.00
17,700.00 17,700.00 6,500.00 18,000.00

20,150.00 20,150.00 24,200.00 24,200.00 30,000.00 30,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADA SIST.P.DE PEN. Y POR PAGAR
168,850.00 168,850.00 85,000.00 85,000.00 2,700.00 2,700.00

168,850.00 168,850.00 85,000.00 85,000.00 2,700.00 2,700.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIAL. - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
800.00 800.00 15,000.00 15,000.00 95,000.00 95,000.00

800.00 800.00 15,000.00 15,000.00 95,000.00 95,000.00

59 RESULTADOS 61 VARIACIÓN DE
52 CAPITAL ADICIONAL ACUMULADOS SUMINISTROS
15,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00
3,000.00

0.00 0.00 15,000.00 15,000.00 12,000.00 12,000.00

377
69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS 80 MARGEN COMERCIAL
12,000.00 12,000.00 15,000.00 15,000.00 12,000.00 15,000.00
3,000.00

12,000.00 12,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00

83 EXCEDENTE BRUTO 84 RESULTADOS DE


82 VALOR AGREGADO (INSUF.B)DE EXPLOTACIÓN EXPLOTACIÓN
3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL


PARTICIPACIONES E IMP. RESULT. DEL EJERCICIO
3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

MAYOR COSAPI S.A. (3)

Incluye los asientos de cierre; además de activo, pasivo y patrimonio de


las empresas Facusa S.A. y Santa Rosa S.A.

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
20,150.00 6,500.00 18,000.00
1,500.00 10,000.00
60.00 5,000.00

21,710.00 0.00 6,500.00 0.00 33,000.00 0.00

378
33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUTOS Y APORTES POR
PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADA AL SISTEMA P.DE PENSIONES
168,850.00 85,000.00 2,700.00
30,000.00 10,000.00
20,000.00 5,000.00

218,850.00 0.00 0.00 100,000.00 0.00 2,700.00

42 CUENTAS POR PAGAR 44 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS A LOS ACC.DIRECTORES DIVERSAS - TERCEROS
3,000.00 7,500.00 15,000.00
800.00

0.00 3,800.00 0.00 7,500.00 0.00 15,000.00

59 RESULTADOS
50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL ACUMULADOS
95,000.00 7,500.00 7,500.00 7,500.00 15,000.00
7,500.00 7,500.00
28,500.00
20,000.00
60.00

0.00 151,060.00 7,500.00 7,500.00 15,000.00 15,000.00

01 FACUSA S.A. 02 SANTA ROSA S.A.


41,500.00 41,500.00 25,000.00 25,000.00

41,500.00 41,500.00 25,000.00 25,000.00

379
MAYOR VIVANDA S.A. (2)

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIAL. - TERCEROS 20 MERCADERIAS
6,727.00 2,500.00 950.00
1,700.00 14,620.00 1,550.00
13.00

8,440.00 0.00 17,120.00 0.00 2,500.00 0.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADA SIST.P.DE PEN. Y POR PAGAR
33,400.00 25,000.00 90.00
50,000.00 20,000.00 1,314.00

83,400.00 0.00 0.00 45,000.00 0.00 1,404.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIAL. - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
1,150.00 1,200.00 17,337.00
2,806.00 42,550.00
13.00

0.00 3,956.00 0.00 1,200.00 0.00 59,900.00

01 FACUSA S.A. 02 SANTA ROSA S.A.


43,577.00 43,577.00 67,870.00 67,870.00

43,577.00 43,577.00 67,870.00 67,870.00

380
BALANCE DE COMPROBACION DE FACUSA S.A.

Distribucion de los Saldos


Sumas del Mayor Saldos Transferencias Balance Por Naturaleza Por Funcion
Cuentas
Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 26,180.00 17,953.00 8,227.00 0.00 8,227.00
12 Cuentas por Cobrar Comerc.-Terc. 17,530.00 15,030.00 2,500.00 0.00 2,500.00
20 Mercaderias 12,800.00 1,850.00 10,950.00 0.00 10,950.00
33 Propiedades, planta y equipo 63,400.00 63,400.00 0.00 63,400.00
39 Deprec. y depreciacion acumulado 35,000.00 0.00 35,000.00 35,000.00
40 Tributos, contraprest. y aportes 0.00 0.00
al sistema p. de pens.y salud por Pagar1,440.00 1,530.00 90.00 90.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terc. 13,240.00 17,390.00 0.00 4,150.00 4,150.00
50 Capital 5,000.00 50,000.00 0.00 45,000.00 45,000.00
52 Capital adicional 350.00 3,500.00 0.00 3,150.00 3,150.00
59 Resultados Acumulados 1,350.00 257.00 1,093.00 0.00 1,093.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 1,850.00 1,850.00
63 Gastos de servicios prest. x terc. 8,000.00 8,000.00 0.00 8,000.00
67 Gastos financieros 250.00 250.00 0.00 250.00 250.00
69 Costo de ventas 1,850.00 1,850.00 0.00 1,850.00 1,850.00
70 Ventas 8,500.00 0.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00
77 Ingresos financieros 380.00 0.00 380.00 380.00 380.00
79 Cargas imput.a ctas de costos 8,250.00 0.00 8,250.00 8,250.00
94 Gastos administrativos 8,000.00 8,000.00 0.00 8,000.00 8,000.00
97 Gastos financieros 250.00 250.00 0.00 250.00

159,640.00 159,640.00 104,520.00 104,520.00 10,100.00 10,100.00 86,170.00 87,390.00 10,100.00 8,880.00 10,100.00 8,880.00
1,220.00 1,220.00 1,220.00
87,390.00 87,390.00 10,100.00 10,100.00 10,100.00 10,100.00

Balance luego de las operaciones previo a la escision y del pago de sus participaciones y derechos que le corresponde al socio Rodas.

381
BALANCE DE COMPROBACION DE SANTA ROSA S.A.

Distribución de los Saldos


Sumas del Mayor Saldos Transferencias Balance Por Naturaleza Por Funcion
Cuentas
Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos
10 Efectivo y equiv. de efectivo 1,700.00 1,700.00 0.00 1,700.00
12 Cuentas por Cobrar Comerc.-Terc. 14,620.00 14,620.00 0.00 14,620.00
20 Mercaderias 13,100.00 6,550.00 6,550.00 0.00 6,550.00
33 Propiedades, planta y equipo 70,000.00 70,000.00 0.00 70,000.00
39 Depreciac, y amortiz. Acumulado 25,000.00 0.00 25,000.00 25,000.00
40 Tributos, contr.y aportes por pag. 306.00 1,620.00 0.00 1,314.00 1,314.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terc. 2,806.00 0.00 2,806.00 2,806.00
46 Cuentas por pagar diversas.-Terc. 1,200.00 1,200.00 1,200.00
50 Capital 60,000.00 0.00 60,000.00 60,000.00
59 Resultados acumulados 1,800.00 0.00 1,800.00 1,800.00
61 Variación de inventarios 6,550.00 6,550.00
63 Gastos de serv. prest.por Tercer. 1,700.00 1,700.00 0.00 1,700.00
69 Costo de ventas 6,550.00 6,550.00 0.00 6,550.00 6,550.00
70 Ventas 9,000.00 0.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00
79 Cargas Imput.a ctas de costos 1,700.00 0.00 1,700.00 1,700.00
94 Gastos administrativos 1,700.00 1,700.00 0.00 1,700.00 1,700.00
109,676.00 109,676.00 102,820.00 102,820.00 8,250.00 8,250.00 92,870.00 92,120.00 8,250.00 9,000.00 8,250.00 9,000.00
750.00 750.00 750.00
92,870.00 92,870.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00

Balance luego de las operaciones previo a la escisión.

382
Balance luego de las operaciones previo a la escisión.

BALANCE DE COMPROBACION DE COSAPI S.A.

Distribucion de los Saldos


Sumas del Mayor Saldos Transferencias Balance Por Naturaleza Por Funcion
Cuentas
Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos
10 Efectivo y equiv.de efectivo 20,150.00 20,150.00 0.00 20,150.00
12 Cuentas por cobrar comerc.-terc. 24,200.00 17,700.00 6,500.00 0.00 6,500.00
20 Mercaderías 30,000.00 12,000.00 18,000.00 0.00 18,000.00
33 Propiedad, planta y equipo 168,850.00 168,850.00 0.00 168,850.00
39 Deprec.amortiz.y agot.acumulado 85,000.00 0.00 85,000.00 85,000.00
40 Tributos, contraprestaciones y
aportes al sistema de pensiones 2,700.00 0.00 2,700.00 2,700.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terc. 800.00 0.00 800.00 800.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 15,000.00 0.00 15,000.00 15,000.00
50 Capital 95,000.00 0.00 95,000.00 95,000.00
59 Resultados acumulados 12,000.00 0.00 12,000.00 12,000.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 12,000.00 12,000.00
69 Costo de ventas 12,000.00 12,000.00 0.00 12,000.00 12,000.00
70 Ventas 15,000.00 0.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00
255,200.00 255,200.00 225,500.00 225,500.00 12,000.00 12,000.00 213,500.00 210,500.00 12,000.00 15,000.00 12,000.00 15,000.00
3,000.00 3,000.00 3,000.00
213,500.00 213,500.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00
Balance de comprobacion antes de recibir los activos y pasivos de las otras sociedades

383
FACUSA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 04 de Julio del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 8,227.00 Cuentas por Pagar Comerciales 4,150.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 2,500.00 Otras Cuentas por Pagar 90.00
Inventarios 10,950.00 Total Pasivos Corrientes 4,240.00
Total Activos Corrientes 21,677.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 45,000.00
Propiedades, planta y equipo 63,400.00 Capital adicional 3,150.00
Depreciacion Acumulada (35,000.00) Resultados Acumulados (2,313.00)
Total Activos No Corrientes 28,400.00 Total Patrimonio Neto 45,837.00

TOTAL ACTIVOS 50,077.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 50,077.00

SANTA ROSA S.A.


ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 04 de Julio del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 1,700.00 Cuentas por pagar Comerciales 2,806.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 14,620.00 Otras Cuentas por Pagar 2,514.00
Inventarios 6,550.00 Total Pasivos Corrientes 5,320.00
Total Activos Corrientes 22,870.00
Activos No Corrientes
Propiedades, planta y equipo 70,000.00 Patrimonio Neto
Depreciacion Acumulada (25,000.00) Capital 60,000.00
Total Activos No Corrientes 45,000.00 Resultados Acumulados 2,550.00
Total Patrimonio Neto 62,550.00

TOTAL ACTIVOS 67,870.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 67,870.00

Estado financiero de la sociedad Santa Rosa S.A. previo a la escisión.

384
Estado de situacion financiera antes de recibir el patrimonio de las otras sociedades

COSAPI S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 04 de Julio del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 20,150.00 Cuentas por Pagar Comerciales 800.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 6,500.00 Otras Cuentas por Pagar 17,700.00
Inventarios 18,000.00 Total Pasivos Corrientes 18,500.00
Total Activos Corrientes 44,650.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 168,850.00 Capital 95,000.00
Depreciacion Acumulada (85,000.00) Resultados Acumulados 15,000.00
Total Activos No Corrientes Total Patrimonio Neto 110,000.00

TOTAL ACTIVOS 128,500.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 128,500.00

Estado de situacion financiera luego de recibir los activos y pasivos de las otras sociedades.

COSAPI S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 3 de Junio del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 21,710.00 Cuentas por Pagar Comerciales 3,800.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 6,500.00 Otras Cuentas por Pagar 25,200.00
Inventarios 33,000.00 Total Pasivos Corrientes 29,000.00
Total Activos Corrientes 61,210.00
Activos No Corrientes
Propiedades, planta y equipo 218,850.00 Patrimonio Neto
Depreciacion Acumulada (100,000.00) Capital 151,060.00
Total Activos No Corrientes 118,850.00 Total Patrimonio Neto 151,060.00

TOTAL ACTIVOS 180,060.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 180,060.00

385
VIVANDA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 3 de Junio del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 8,440.00 Cuentas por Pagar Comerciales 3,956.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 17,120.00 Otras Cuentas por Pagar 2,604.00
Inventarios 2,500.00 Total Pasivos Corrientes 6,560.00
Total Activos Corrientes 28,060.00
Activos No Corrientes
Propiedades, planta y equipo 83,400.00 Patrimonio Neto
Depreciacion Acumulada (45,000.00) Capital 59,900.00
Total Activos No Corrientes 38,400.00 Total Patrimonio Neto 59,900.00

TOTAL ACTIVOS 66,460.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 66,460.00

386
COSAPI S.A.
Conformación del capital

Socios de la empresa Antes del proceso de Escición Después del proceso de fusión
Facusa S.A. Capital Anterior Result. Excedente Total Nuevo Diferenc. Patrim. Cant.de
Social % Acumul. de Revaluac. Patrim. rendon. mas diferen. Acciones
Cesar Ventura 15,000.00 30.00 (771.00) 1,050.00 15,279 9,500 9,500 475
Marcela Sanchez 15,000.00 30.00 (771.00) 1,050.00 15,279 9,500 9,500 475
Brayan Timana 15,000.00 30.00 (771.00) 1,050.00 15,279 9,500 9,500 475
Joel Rodas 5,000.00 10.00 (257.00) 350.00 5,093
50,000.00 100.00 (2,570.00) 3,500.00 50,930

Socios de la empresa
Santa Rosa S.A.
Herlis Salvador 20,000.00 33.33 850.00 20,850 6,667 13.00 6,680 334
Cristian Zavala 17,500.00 29.17 743.75 18,244 5,833 7.00 5,840 292
Kelly Zurita 15,000.00 25.00 637.50 15,638 5,000 0.00 5,000 250
Isabel Chanta 7,500.00 12.50 318.75 7,819 2,500 0.00 2,500 125
60,000.00 100.00 2,550.00 62,550

Socios de la empresa
Cosapi S.A.
Juan Bazan 45,000.00 47.37 3,552.63 48,552.63 48,553 7.25 48,559.88 2,427.99
Nelson Ruiz 20,000.00 21.05 1,578.95 21,578.95 21,579 1.25 21,580.20 1,079.01
Robert Callata 15,000.00 15.79 1,184.21 16,184.21 16,184 15.75 16,199.96 810.00
Gladis Rios 15,000.00 15.79 1,184.21 16,184.21 16,184 15.75 16,199.96 810.00
Total 95,000.00 100.00 7,500.00 102,500.00 151,000 60.00 151,060.00 7,553.00

387
Acciomes valor de total
cada accion capital
Cesar Ventura 475 20 9,500.00
Marcela Sanchez 475 20 9,500.00
Brayan Timana 475 20 9,500.00
Herlis Salvador 334 20 6,680.00
Cristian Zavala 292 20 5,840.00
Kelly Zurita 250 20 5,000.00
Isabel Chanta 125 20 2,500.00
Juan Bazan 2,428 20 48,559.88
Nelson Ruiz 1,079 20 21,580.20
Robert Callata 810 20 16,199.96
Gladis Rios 810 20 16,199.96
7,553 151,060.00

PARTICIPACIONES DE LOS SOCIOS DE FACUSA QUE SE EXTINGUE

Socios Total Pago socio Capital Cosapi Transf. Transferenc. Saldos


Facusa S/. Joel Rodas % Cosapi S.A Vivimax S.A.
Cesar Ventura 15,279.00 15,279.00 33.33 (9,500.00) (5,779.00) 0
Marcela Sanchez 15,279.00 15,279.00 33.33 (9,500.00) (5,779.00) 0
Brayan Timana 15,279.00 15,279.00 33.33 (9,500.00) (5,779.00) 0
Joel Rodas 5,093.00 (5,093.00) 0
Total 50,930.00 (5,093.00) 45,837.00 100.00 (28,500.00) (17,337.00) 0

388
PARTICIPACIONES DE LOS SOCIOS DE SANTA ROSA QUE SE EXTINGUE

Socios Total Cosapi Transf. Transfer. Saldos


Santa Rosa S/. % Cosapi S.A. Vivivmax
Herlis Salvador 20,850.00 33.33 (6,667.00) (14,183.00) 0
Cristian Zavala 18,243.75 29.17 (5,833.00) (12,410.00) 0
Kelly Zurita 15,637.50 25.00 (5,000.00) (10,638.00) 0
Isabel Chanta 7,818.75 12.50 (2,500.00) (5,319.00) (0)
62,550.00 100.00 (20,000.00) (42,550.00) 0
Total

VIVANDA S.A.
Conformación del capital

Socios de la empresa Antes del proceso de fusión Después del proceso de fusión
Facusa s.a. S/. Anterior Resultados Excedente Total Nuevo Diferencias Patrimonio Cantidad de
% Acumulados de Revaluac. Patrimonio rendondeo mas diferen. Acciones
Cesar Ventura 30.00% 5,779.00 1.00 5,780.00 578
Marcela Sanchez 30.00% 5,779.00 1.00 5,780.00 578
Brayan Timana 30.00% 5,779.00 1.00 5,780.00 578
Joel Rodas
90.00%
Socios de la
empresa
Herlis Salvador 33.33% 14,183.00 7.00 14,190.00 1,419
Cristian Zavala 29.17% 12,410.00 0.00 12,410.00 1,241
Kelly Zurita 25.00% 10,638.00 2.00 10,640.00 1,064
Isabel Chanta 12.50% 5,319.00 1.00 5,320.00 532
100.00% 59,887.00 13.00 59,900.00 5,990.00

389
PARTICIPACION FINAL DE VIVANDA EN EL CAPITAL

valor por total


Acciones accion capital
Cesar Ventura 578 10.00 5,780.00
Marcela Sanchez 578 10.00 5,780.00
Brayan Timana 578 10.00 5,780.00
Herlis Salvador 1,419 10.00 14,190.00
Cristian Zavala 1,241 10.00 12,410.00
Kelly Zurita 1,064 10.00 10,640.00
Isabel Chanta 532 10.00 5,320.00
5,990 59,900.00

390
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

FUSIÓN

CASO 1 SOCIEDADES RAMOS S.C Y KATUN


S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

391
CASO PRACTICO DE FUSION Nº 1

FUSION POR ABSORCION


Las empresas Ramos S.C., y Katún S.A. acordaron fusionarse, debiendo ser la sociedad anónima
la que asume los activos y pasivos de la sociedad colectiva que se extingue, debiendo ser el nuevo
capital la suma de los patrimonios de ambas sociedades. El nuevo capital deberá estar conformado
con la emisión de acciones con un valor nominal de S/ 20.00 cada acción, en la fecha del acuerdo
se elaboraron los estados financieros que muestran los siguientes saldos:

RAMOS S.C.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efect. 1,400.00 Cuentas por Pagar Comerciales 2,000.00
Cuentas por Cobrar Com. 5,800.00 Otras Ctas por Pagar 10,000.00
Inventarios 15,000.00 Total Pasivos Corrientes 12,000.00
Total Activo Corriente 22,200.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 80,000.00 Capital 70,000.00
Depreciación Acum. (11,800.00) Reservas 8,000.00
Resultado Acumulados 400.00
Total Activos No Corrie. 68,200.00 Total Patrimonio Neto 78,400.00

TOTAL ACTIVOS 90,400.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 90,400.00

La sociedad esta conformada por las siguientes participaciones:

Socios participaciones Porcentaje


Omar Chinchay 28,000.00 40%
José Padilla 28,000.00 40%
Eula Huancas 14,000.00 20%
70,000.00 100%

KATUN S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efect. 4,000.00 Cuentas por Pagar Comerciales 6,500.00
Inversiones Financieras 2,000.00 Otras cuentas por pagar
Inventarios 16,000.00 Total Pasivo Corriente 6,500.00
Total Activo Corriente 22,000.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 120,000.00
Propiedades, planta y equipo220,000.00 Resultado Acumulados (4,500.00)
Depreciación Acum. (120,000.00) Total Patrimonio Neto 115,500.00
Total Activos No Corrt. 100,000.00
TOTAL ACTIVOS 122,000.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 122,000.00

392
La sociedad esta conformada por S/.12,000 acciones de S/.10 c/u. repartida de la siguiente manera:

acciones valor total porcentaje


Paola Ruiz 6,000 10.00 60,000.00 50%
Andrea Contreras 3,000 10.00 30,000.00 25%
Marcos Sotomayor 2,040 10.00 20,400.00 17%
Royser Jara 960 10.00 9,600.00 8%
12,000 120,000.00 100%

Se acordó que la fecha de fusión debe ser efectiva el 15 de marzo del año 2, mientras dura el proceso
de fusión y se cumplan con los tramites y requisitos que establece la ley de sociedades, se realizaron
las siguientes operaciones:

OPERACIONES ANTES DE LA FUSIÓN DE RAMOS S.C.

1.- Se venden la mitad de las mercaderías al contado por S/ 21,412 más IGV.
2.- Se cancelan deudas pendientes de pago por S/ 10,000 obteniéndose un descuento del 10 %
3.- El socio Huancas comunicó su disconformidad a la sociedad sobre los acuerdos tomados, por lo
que solicito su separación, solicitud que luego de ser debatido por los demás socios fue admitido
cancelándosele toda su participación en la sociedad.
4.- Se capitalizan las reservas y resultados acumulados.
5.- Se traslada el activo, pasivo y patrimonio a la empresa Katún S.A., extinguiéndose la empresa
Ramos S.C.

OPERACIONES ANTES DE LA FUSIÓN EN KATUN S.A.

1.- Se vendió los valores negociables que se tenían en cartera por S/ 5,000 depositando el efectivo
en bancos
2.- Se registro un recibo por gastos de alquileres por S/ 6,000 cancelando con cheque.

393
DIARIO DE RAMOS S.C.

Operaciones en la empresa Ramos S.C. antes de la fusión

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
39 DEPRECIACION, Y AMORTIZACION ACUMULADOS 11,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 10,000.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 70,000.00
501 Capital social
5012 Participaciones
58 RESERVAS 8,000.00
585 Facultativas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 400.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,400.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 15,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12 del año 1

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,400.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 15,000.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y enseres
39 DEPRECIACION, Y AMORTIZACION ACUMULADOS 11,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 10,000.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 70,000.00
501 Capital social
5012 Participaciones
58 RESERVAS 8,000.00
585 Facultativas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 400.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de enero del año 2

394
OPERACIÓN 1.- Venta de mercaderías más IGV, al contado.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 25,266.16
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 21,412.00
701 Mercaderías
7011 Mercaderías venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,854.16
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

Por la venta de mercaderías al contado según factura.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
69 COSTO DE VENTA 7,500.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 7,500.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
20111 Costo

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 25,266.16
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 25,266.16
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro de factura según venta

OPERACIÓN 2.- Cancelación de las deudas con un descuento del 10%.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 10,000.00
461 Reclamaciones de terceros
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 9,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,000.00
775 Descuento por pronto pago

x/x Por la cancelación de deudas por reclamos a terceros

395
Ingresos Gastos
Ventas 21,412.00
Ingresos financieros 1,000.00
costo de ventas 7,500.00
22,412.00 7,500.00
Resultado del Ejercicio 14,912.00

Pago a la Socia Eula Huancas antes de la Fusión

Socios Aportantes Patrimonio Resultados Patrimonio al Aporte Patrimonio


Inicial de las Operac. Final del ejerc. 20% Final
Capital 70,000.00 70,000.00 14,000.00 56,000.00
Reservas 8,000.00 8,000.00 1,600.00 6,400.00
Result Acumulados 400.00 14,912.00 15,312.00 3,062.40 12,249.60
78,400.00 14,912.00 93,312.00 18,662.40 74,649.60

OPERACIÓN 3.- Pago al socios por su disconformidad en la operación de fusion.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
50 CAPITAL 14,000.00
501 Capital Social
5012 Participaciones
58 RESERVAS 1,600.00
585 Facultativas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,062.40
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 17,666.16
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 883.31
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto a la renta
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 112.93
469 Otras cuentas por pagar diversas

x/x Por el pago a socio Eula Huancas antes de la fusión, efectuando


la retencion por impuestos y dejando pendiente S/ 63.12 por falta
fondos

Asientos de cierre
---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 7,500.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 7,500.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local

x/x Por el traslado del costo de ventas al cierre del ejercicio.

396
---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
70 VENTAS 21,412.00
701 Mercaderías
80 MARGEN COMERCIAL 21,412.00
801 Margen comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta de ventas.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 7,500.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 7,500.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación de existencias.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 13,912.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 13,912.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial


al valor agregado.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 13,912.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 13,912.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 13,912.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 13,912.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto


de explotación al resultado de explotación.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 13,912.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 13,912.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.

x/x Por la transferencia de resultado de explotación al


resultado antes de participaciones e impuestos.

397
---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,000.00
775 Descuento por pronto pago
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 1,000.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.

x/x Por la transferencia de los saldos de los ingresos financieros


al resultados antes de participaciones e impuestos.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 14,912.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCCICIO 14,912.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones e


impuestos al determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCCICIO 14,912.00
891 Resultados del ejercicio
59 RESULTADOS ACUMULADOS 14,912.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del resultados acumulados a


determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 11,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4,737.47
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 112.93
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 56,000.00
501 Capital social
5012 Participaciones
58 RESERVAS 6,400.00
585 Facultativas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,249.60
591 Utilidades no distribuidas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 7,500.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31 de Diciembre del año 1

398
---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
20 MERCADERÍAS 7,500.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 11,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4,737.47
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 112.93
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 56,000.00
501 Capital Social
5012 Participaciones
58 RESERVAS 6,400.00
585 Facultativas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,249.60
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 14 de marzo del año 2

OPERACIÓN 4.- Capitalización de reservas y resultados acumulados

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
58 RESERVAS 6,400.00
582 Reserva Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,249.60
591 Utilidades no Distribuidas
5911 Utilidades acumuladas
50 CAPITAL 18,649.60
501 Capital Social
5012 Participaciones

x/x Por el traslado de resultados acumuladas y reservas


a la cuenta capital

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
01 KATUN S.A. 93,300.00

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00


121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 7,500.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y Enseres

399
x/x Por el traslado de las cuentas del activo a
"Katun 'S.A." al 14 de marzo del año 2

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 11,800.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4,737.47
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 112.93
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 74,649.60
501 Capital Social
5012 Participaciones
01 KATUN S.A. 93,300.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Katun S.A." al 14 de marzo del año 2

400
DIARIO DE KATUN S.A.

Operaciones en la empresa Katun S.A., antes de la fusión

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 120,000.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 120,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
11 INVERSIONES FINANCIERAS 2,000.00
111 Inversiones mantenidas para negociación
1111 Valores emitidos o garantizados por el Estado
11111 Costo
20 MERCADERÍAS 16,000.00
201 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 220,000.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,500.00
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Por el cierre del balance al 31 de Diciembre del año 1

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
11 INVERSIONES FINANCIERAS 2,000.00
111 Inversiones mantenidas para negociación
1111 Valores emitidos o garantizados por el Estado
11111 Costo
20 MERCADERÍAS 16,000.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 220,000.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,500.00
591 Utilidades no Distribuidas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 120,000.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 120,000.00
501 Capital social
5011 Acciones

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de enero del año 2

401
OPERACIÓN 1.- Venta de todos los valores negociables

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
11 INVERSIONES FINANCIERAS 2,000.00
111 Inversiones mantenidas para negociación
1111 Valores emitidos o garantizados por el Estado
11111 Costo
77 INGRESOS FINANCIEROS 3,000.00
772 Rendimientos ganados

x/x Por la venta de las acciones mantenidas en cartera

OPERACIÓN 2.- Registro y pago de alquileres.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 6,000.00
635 Alquileres
6352 Edificaciones
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,080.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 7,080.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

x/x Por la provisión de alquileres del mes

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 6,000.00
941 Gastos administrativos
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
Y GASTOS. 6,000.00
791 Cargas imputables a ctas de costos y gastos

x/x Por el destino de alquileres del mes

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 7,080.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,080.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por el pago de proveedores de los alquileres del mes

402
Asientos de cierre
------------------------------ x ----------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GAST. 6,000.00
791 Cargas imputables a ctas de costos y gastos
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 6,000.00
941 Gastos administrativos

x/x Por asiento de cierre al término del ejercicio

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 6,000.00
821 Valor agregado
63 GASTOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 6,000.00
635 Alquileres

x/x Por transferencia de los gastos de servicios prestados


por terceros a la cuenta del valor agregado.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 6,000.00
831 Excedente bruto de explotación
82 VALOR AGREGADO 6,000.00
821 Valor agregado

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 6,000.00
841 Resultado de explotación
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 6,000.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto


de revaluación al resultado de explotación.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 6,000.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 6,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia de resultado de explotación al


resultado antes de participaciones e impuestos.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 3,000.00
772 Rendimientos ganados
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 3,000.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.

x/x Para saldar la cuenta 77 Ingresos financieros

403
---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCCICIO 3,000.00
892 Pérdida
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUEST. 3,000.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos.

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones e


impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,000.00
592 Pérdida acumuladas
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCCICIO 3,000.00
892 Pérdida

x/x Por la cuenta de transferencia de resultados acumulados a


determinación del resultado del ejercicio.

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 120,000.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 120,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,920.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 16,000.00
201 Mercadería manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 220,000.00
335 Muebles y Enseres
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,080.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,500.00
592 Pérdidas acumuladas

x/x Por el cierre del balance al 14 de marzo del año 2

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,920.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERÍAS 16,000.00
201 Mercadería manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 220,000.00
335 Muebles y Enseres
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,080.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

404
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,500.00
592 Pérdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 120,000.00
395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,500.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 120,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el asiento de apertura al 15 de marzo del año 2

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
50 CAPITAL 7,500.00
501 Capital Social
5011 Acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 7,500.00
591 Utilidades no Distribuidas

x/x Por la capitalización de pérdidas del ejercicio

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,800.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
20 MERCADERÍAS 7,500.00
201 Mercaderías manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 80,000.00
335 Muebles y Enseres
01 RAMOS S.C. 93,300.00

x/x Por el traslado de las cuentas del activo de la empresa


Katun S.A., al 15 de marzo del año 2

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
01 RAMOS S.C. 93,300.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADOS 11,800.00


395 Depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4,737.47
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 112.93
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 74,649.60
501 Capital Social
5011 Acciones

405
x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio
de Katun S.A. al 15 de marzo del año 2

---------------------------------------------- x ----------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.40
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
50 CAPITAL 70.40
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el redondeo del valor de las acciones

406
MAYOR RAMOS S.C. (1)
Previo al Balance General (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,400.00 9,000.00 5,800.00 25,266.16 15,000.00 7,500.00
25,266.16 17,666.16 25,266.16

26,666.16 26,666.16 31,066.16 25,266.16 15,000.00 7,500.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMUL. AL SIST.P.DE PENS.X PAGAR
80,000.00 11,800.00 3,854.16
883.31

80,000.00 0.00 0.00 11,800.00 0.00 4,737.47

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
2,000.00 10,000.00 10,000.00 14,000.00 70,000.00
112.93

0.00 2,000.00 10,000.00 10,112.93 14,000.00 70,000.00

59 RESULTADOS
58 RESERVA LEGAL ACUMULADOS 69 COSTOS DE VENTAS
1,600.00 8,000.00 3,062.40 400.00 7,500.00

1,600.00 8,000.00 3,062.40 400.00 7,500.00 0.00

70 VENTAS 77 INGRESOS FINANCIEROS


21,412.00 1,000.00

0.00 21,412.00 0.00 1,000.00

HASTA AQUÍ SE ELABORA UN BALANCE DE COMPROBACION.

407
MAYOR RAMOS S.C. (2)
Incluye los asientos de cierre

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCER. 20 MERCADERIAS
1,400.00 9,000.00 5,800.00 25,266.16 15,000.00 7,500.00
25,266.16 17,666.16 25,266.16 5,800.00 7,500.00 7,500.00
5,800.00 5,800.00 7,500.00

26,666.16 26,666.16 36,866.16 36,866.16 22,500.00 22,500.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMUL. AL SIST.P.DE PENS.X PAGAR
80,000.00 80,000.00 11,800.00 11,800.00 4,737.47 3,854.16
80,000.00 80,000.00 11,800.00 11,800.00 4,737.47 883.31
4,737.47

160,000.00 160,000.00 23,600.00 23,600.00 9,474.94 9,474.94

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
2,000.00 2,000.00 10,000.00 10,000.00 14,000.00 70,000.00
2,000.00 2,000.00 112.93 112.93 56,000.00 56,000.00
112.93 112.93 74,649.60 18,649.60

4,000.00 4,000.00 10,225.86 10,225.86 144,649.60 144,649.60

59 RESULTADOS 61 VARIACIÓN DE
58 RESERVA LEGAL ACUMULADOS INVENTARIOS
1,600.00 8,000.00 3,062.40 400.00 7,500.00 7,500.00
6,400.00 6,400.00 12,249.60 14,912.00
6,400.00 12,249.60 12,249.60

14,400.00 14,400.00 27,561.60 27,561.60 7,500.00 7,500.00

69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS 77 INGRESOS FINANCIEROS


7,500.00 7,500.00 21,412.00 21,412.00 1,000.00 1,000.00

7,500.00 7,500.00 21,412.00 21,412.00 1,000.00 1,000.00

408
83 EXCEDENTE BRUTO DE
80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO EXPLOTACIÓN
7,500.00 21,412.00 13,912.00 13,912.00 13,912.00 13,912.00
13,912.00 0.00

21,412.00 21,412.00 13,912.00 13,912.00 13,912.00 13,912.00

84 RESULTADO DE 85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL


EXPLOTACIÓN PARTICIPACIONES E IMP. RESULTADO DEL EJERCIC.
13,912.00 13,912.00 14,912.00 13,912.00 14,912.00 14,912.00
1,000.00

13,912.00 13,912.00 14,912.00 14,912.00 14,912.00 14,912.00

01 KATUN S.A.
93,300.00 93,300.00

93,300.00 93,300.00

409
MAYOR KATUN S.A. (1)
Previo al Balance General (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIV. 11 INVERSIONES


DE EFECTIVO FINANCIERAS 20 MERCADERIAS
4,000.00 7,080.00 2,000.00 2,000.00 16,000.00
5,000.00

9,000.00 7,080.00 2,000.00 2,000.00 16,000.00 0.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMUL. AL SIST.P.DE PENS.X PAGAR
220,000.00 120,000.00 1,080.00

220,000.00 0.00 0.00 120,000.00 1,080.00 0.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
7,080.00 6,500.00 120,000.00 4,500.00
7,080.00

7,080.00 13,580.00 0.00 120,000.00 4,500.00 0.00

63 GASTOS DE SERVICIOS 77 INGRESOS 94 GASTOS


PRESTADOS X TERCEROS FINANCIEROS ADMINISTRATIVOS
6,000.00 3,000.00 6,000.00

6,000.00 0.00 0.00 3,000.00 6,000.00 0.00

79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTA COSTOS Y GAST.
6,000.00

0.00 6,000.00

410
MAYOR KATUN S.A. (2)
Incluye asientos de cierre

10 EFECTIVO Y EQUIV.
DE EFECTIVO 11 INVERSIONES FINANC. 20 MERCADERIAS
4,000.00 7,080.00 2,000.00 2,000.00 16,000.00 16,000.00
5,000.00 1,920.00

9,000.00 9,000.00 2,000.00 2,000.00 16,000.00 16,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADA AL SIST. P.DE PENS.X PAGAR
220,000.00 220,000.00 120,000.00 120,000.00 1,080.00 1,080.00

220,000.00 220,000.00 120,000.00 120,000.00 1,080.00 1,080.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
7,080.00 6,500.00 120,000.00 120,000.00 4,500.00 7,500.00
6,500.00 7,080.00 3,000.00

13,580.00 13,580.00 120,000.00 120,000.00 7,500.00 7,500.00

63 GASTOS DE SERVICIOS 77 INGRESOS 94 GASTOS


PRESTADOS X TERCEROS FINANCIEROS ADMINISTRATIVOS
6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00

6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00

79 CARGAS IMPUTABLES 94 GASTOS


A CUENTA COSTOS Y GAST. ADMINISTRATIVOS 82 VALOR AGREGADO
6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00

6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00

411
83 EXCEDENTE BRUTO DE 85 RESULTADO ANTES DE
EXPLOTACIÓN 84 RESULTADO DE EXPLOT. PARTICIPACIONES E IMP.
6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
3,000.00

6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00

89 RESULTADOS DEL
EJERCICIO
3,000.00 3,000.00

3,000.00 3,000.00

MAYOR KATUN S.A. (3)

Incluye asientos de apertura y recepción del Activo, Pasivo y Patrimonio de Katún S.A.

10 EFECTIVO Y EQUIV. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCER. 20 MERCADERIAS
1,920.00 5,800.00 16,000.00
70.40 7,500.00

1,990.40 0.00 5,800.00 23,500.00 0.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIB.CONTR.Y APORTES


PLANTA Y EQUIPOS AMORTIZAC. ACUMULADA AL SIST.P.DE PENS.X PAGAR
220,000.00 120,000.00 1,080.00 4,737.47
80,000.00 11,800.00

300,000.00 0.00 0.00 131,800.00 1,080.00 4,737.47

412
42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
6,500.00 112.93 7,500.00 120,000.00
2,000.00 74,649.60
70.40

0.00 8,500.00 0.00 112.93 7,500.00 194,720.00

59 RESULTADOS
ACUMULADOS 01 RAMOS S.C.
7,500.00 7,500.00 93,300.00 93,300.00

7,500.00 7,500.00 93,300.00 93,300.00

413
BALANCE DE COMPROBACION RAMOS S.C.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 26,666.16 26,666.16 0.00 0.00 0.00
12 Cuentas por cobrar comerc.-Terc. 31,066.16 25,266.16 5,800.00 0.00 5,800.00
20 Mercaderías 15,000.00 7,500.00 7,500.00 0.00 7,500.00
33 Propiedades, planta y equipo 80,000.00 80,000.00 0.00 80,000.00
39 Depreciación y amortizac..acumu. 11,800.00 0.00 11,800.00 11,800.00
40 Tributos, contraprestaciones y 0.00 0.00
aportes al sist.p. de pens.por pagar 4,737.47 0.00 4,737.47 4,737.47
42 Cuentas por pagar comerc.- terc. 2,000.00 0.00 2,000.00 2,000.00
46 Cuentas por pagar diversas - terc. 10,000.00 10,112.93 0.00 112.93 112.93
50 Capital 14,000.00 70,000.00 0.00 56,000.00 56,000.00
58 Reserva 1,600.00 8,000.00 0.00 6,400.00 6,400.00
59 Resultados acumulados 3,062.40 400.00 2,662.40 0.00 2,662.40
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 7,500.00 7,500.00
69 Costos de ventas 7,500.00 7,500.00 0.00 7,500.00 7,500.00
70 Ventas 21,412.00 0.00 21,412.00 21,412.00 21,412.00
77 Ingresos financieros 1,000.00 0.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00

188,894.72 188,894.72 103,462.40 103,462.40 7,500.00 7,500.00 95,962.40 81,050.40 7,500.00 22,412.00 7,500.00 22,412.00
14,912.00 14,912.00 14,912.00
95,962.40 95,962.40 22,412.00 22,412.00 22,412.00 22,412.00

414
BALANCE DE COMPROBACION KATUN S.A..

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO Gastos Ingresos Gastos Ingresos
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 9,000.00 7,080.00 1,920.00 0.00 1,920.00
11 Inversiones financieras 2,000.00 2,000.00 0.00 0.00 0.00
20 Mercaderías 16,000.00 16,000.00 0.00 16,000.00
33 Propiedades, planta y equipo 220,000.00 220,000.00 0.00 220,000.00
39 Depreciación y amortiz. acumulada 120,000.00 0.00 120,000.00 120,000.00
40 Tributos, contraprestaciones y 0.00 0.00 0.00
aportes al sist.P.de pens.por pagar 1,080.00 1,080.00 0.00 1,080.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terceros 7,080.00 13,580.00 0.00 6,500.00 6,500.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terceros 0.00 0.00
50 Capital 120,000.00 0.00 120,000.00 120,000.00
59 Resultados acumulados 4,500.00 4,500.00 0.00 4,500.00
63 Gastos de serv.prest. por terceros 6,000.00 6,000.00 0.00 6,000.00
77 Ingresos financieros 3,000.00 0.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
79 Cargas imput.a ctas de costos y gast. 6,000.00 0.00 6,000.00 6,000.00
94 Gastos administrativos 6,000.00 6,000.00 0.00 6,000.00 6,000.00
271,660.00 271,660.00 255,500.00 255,500.00 6,000.00 6,000.00 243,500.00 246,500.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
3,000.00 3,000.00 3,000.00
246,500.00 246,500.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00

415
RAMOS S.C.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 14 de Marzo del año 2)
(Expresado en soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Cuentas por cobrar comerciales 5,800.00 Cuentas por pagar comerciales 2,000.00
Inventarios 7,500.00 Otras cuentas por pagar 4,850.40
Total Activos Corrientes 13,300.00 Total Pasivos Corrientes 6,850.40
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 80,000.00 Capital 56,000.00
Depreciación acumulada (11,800.00) Reserva legal 6,400.00
Resultados acumulados 12,250.00
Total Activo No Corrientes 68,200.00 Total Patrimonio Neto 74,650.00

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 81,500.40


TOTAL ACTIVOS 81,500.00

Estado de situacion financiera luego de las operaciones y pago de participaciones al socio que se
retira.

KATUN S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 14 de Marzo del año 2)
(Expresado en soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 1,920.00 Cuentas por pagar comerciales 6,500.00
Otras cuentas por cobrar 1,080.00 Otras cuentas por pagar
Inventarios 16,000.00 Total Pasivos Corrientes 6,500.00
Total Activo Corriente 19,000.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 220,000.00 Capital 120,000.00
Depreciación acumulada (120,000.00) Resultados acumulados (7,500.00)
Total Activo No Corrientes 100,000.00 Total Patrimonio Neto 112,500.00

TOTAL ACTIVOS 119,000.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 119,000.00

416
Estado de situacion financiera luego de la fusion,
KATUN S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 15 de Marzo del año 2)
(Expresado en soles)
PASIVOS Y PATRIMONIO
ACTIVOS
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalentes de efect. 1,990.40 Sobregiros bancarios
Cuentas por cobrar comerciales 5,800.00 Cuentas por pagar comerciales 8,500.00
Otras cuentas por cobrar Otras cuentas por pagar 3,770.40
Existencias 23,500.00 Total Pasivos corrientes 12,270.40
Total Activos Corrientes 31,290.40
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 187,220.00
Propiedades, planta y equipo 300,000.00 Resultados acumulados 0.00
Depreciación acumulada (131,800.00) Total Patrimonio Neto 187,220.00
Total Activo No Corrientes 168,200.00
TOTAL ACTIVOS 199,490.40 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 199,490.40

417
KATUN S.A.

Conformación de su patrimonio antes de la fusion

Socios de Antes del proceso de fusión


Ramos S.C. S/. Anterior Resultados Reserva Total
% acumulado Legal
Omar Chinchay 28,000.00 40% 6,124.80 3,200.00 37,324.80
José Padilla 28,000.00 40% 6,124.80 3,200.00 37,324.80
Eula Huancas 14,000.00 20% 3,062.40 1,600.00 18,662.40
70,000.00 100% 15,312.00 8,000.00 93,312.00

Socios de Katún S.A.


Paola Ruiz 60,000.00 50% (3,750.00) 56,250.00
Andrea Contreras 30,000.00 25% (1,875.00) 28,125.00
Marcos Sotomayor 20,400.00 17% (1,275.00) 19,125.00
Royser Jara 9,600.00 8% (600.00) 9,000.00
120,000.00 100% (7,500.00) 112,500.00

Resultados sociedad Ramos S.C.

Resultados acumulados anterior 400.00


Resultados antes de la fusion 14,912.00
Total Resultados acumulados 15,312.00

Resultados sociedad Kattum S.A.

Resultados acumulados anterior (4,500.00)


Resultados antes de la fusion (3,000.00)
Total Resultados acumulados (7,500.00)

418
Conformación de su patrimonio despues de la fusion

Socios de Despues del proceso de fusión


Ramos S.C. S/. Nuevo Saldos Diferencias Nuevo Valor Cantidad de
% Patrimonio redondeos Capital Accion Acciones
Omar Chinchay 37,324.80 19.94% 37,324.80 15.20 37,340.00 20.00 1,867.00
José Padilla 37,324.80 19.94% 37,324.80 15.20 37,340.00 20.00 1,867.00
Paola Ruiz 56,250.00 30.06% 56,250.00 10.00 56,260.00 20.00 2,813.00
Andrea Contreras 28,125.00 15.03% 28,125.00 15.00 28,140.00 20.00 1,407.00
Marcos Sotomayor 19,125.00 10.22% 19,125.00 15.00 19,140.00 20.00 957.00
Royser Jara 9,000.00 4.81% 9,000.00 9,000.00 20.00 450.00
187,149.60 100.00% 187,149.60 70.40 187,220.00 9,361.00

419
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

FUSIÓN

CASO 2 SOCIEDADES FATIMA S.A. CLARITA S.A.


Y MARICIELO

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

420
CASO PRACTICO N° 2

FUSION POR CONSTITUCION

Los socios de las sociedades Fátima S.A y Clarita S.A, acordaron fusionarse, para formar una
nueva sociedad denominada Maricielo S.A. que asume los activos y pasivos de las sociedades
que se extinguen. A la fecha del acuerdo las sociedades presentaron los siguientes estados
financieros.

FATIMA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 31 De Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 1,200.00 Cuentas por Pagar Comerciales 2,200.00
Inventarios 3,800.00 Total Pasivos Corrientes 2,200.00
Total Activos Corrientes 5,000.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 30,000.00 Capital 25,000.00
Depreciación Acumulada (2,500.00) Resultados Acumulados 5,300.00
Total Activos No Corrien. 27,500.00 Total Patrimonio Neto 30,300.00

TOTAL ACTIVOS 32,500.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 32,500.00

Conformación de los capitales FATIMA S.A.

La sociedad esta conformada por 3 socios con un capital social de S/ 25,000.00 representado
por 2,500 acciones siendo su valor nominal de S/ 10.00 cada acción.

Socios Acciones valor


Porcentaje total porcentaje
Maximino Chanta 750 10.00 7,500.00 30%
Erick Elera 750 10.00 7,500.00 30%
Alex Minaya 1,000 10.00 10,000.00 40%
Total 2,500 25,000.00 100%

CLARITA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año 1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo
Efectivo
y Equiv.de
y Equiv.de
Efectivo
Efectivo 1,800.00 Cuentas por Pagar Comerciales 1,300.00
Inventarios 3,500.00 Total Pasivos Corrientes 1,300.00
Total Activos Corrientes 5,300.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 45,000.00 Capital 50,000.00
Depreciación Acum. (3,000.00) Resultados Acumulados (4,000.00)
Total Activos No Corrien. 42,000.00 Total Patrimonio Neto 46,000.00

TOTAL ACTIVOS 47,300.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 47,300.00

421
Conformación de los capitales CLARITA S.A.

La sociedad esta conformada por 4 socios con un capital social de S/ 50,000.00 representado
por 5,000 acciones siendo su valor nominal de S/ 10.00 cada acción.

Socios Acciones valor


Porcentaje total porcentaje
Raúl Huamán 1,000 10.00 10,000.00 20%
Cesar Carrasco 1,000 10.00 10,000.00 20%
Hugo Vásquez 1,500 10.00 15,000.00 30%
Johan Romero 1,500 10.00 15,000.00 30%
Total 5,000 50,000.00 100%

La fusión debe ser efectiva al 2 de Febrero, debiendo ser el nuevo capital la suma de los
patrimonios de ambas sociedades al momento de la fusión definitiva, cobrándose en efectivo
las diferencias que existiera por el redondeo del valor de las acciones.

Las nuevas acciones que se emitan tendrán un valor de S/. 20.00 cada una.

OPERACIONES QUE SE REALIZARON ANTES DE LA FUSIÓN

Durante el proceso de fusión se han realizado operaciones en cada una de las sociedades que
modificaron el valor de sus patrimonios mostrados inicialmente en los estados financieros.

Empresa Fátima S.A.

1.- Se venden la mitad de las mercaderías a S/.5,600.00 más IGV al contado

2.- Se cancelaron todas las deudas a los proveedores por lo que se obtuvo un descuento del
10 % por pronto pago.

Empresa Clarita S.A.

1.- El Banco pago intereses por S/. 1,200.00

2.- El socio Raúl Huamán mostro su disconformidad con la fusión, por lo que luego de haber
cumplido los procedimientos de ley se le cancelan todos sus derechos.

Patrimonio % Partic. Saldo


Actual Particip. Huamán Patrim.
Capital 50,000.00 20 10,000.00 40,000.00
Resultados Acumulados. (2,800.00) 20 (560.00) (2,240.00)
Al 1 de feb. año 2 47,200.00 9,440.00 37,760.00

Saneamiento del patrimonio

Saldo Perdida
Patrimonio Cubierta
Capital 40,000.00 37,760.00
Resultados Ac. (2,240.00)
37,760.00 37,760.00

422
3.- Se trasladan los Resultados Acumulados a la cuenta Capital

4.- Se registran las operaciones de traslado a la nueva empresa

Empresa "Maricielo S.A."

1.- Recibe los Activo, Pasivos y Patrimonio de la empresa Fátima S.A.

2.- Recibe los Activo, Pasivos y Patrimonio de la empresa Clarita S.A.

3.- Se cobran los aportes a los socios, por diferencia de redondeo de las acciones emitidas.

423
DIARIO DE FATIMA S.A.

Operaciones en la empresa FATIMA S.A..antes de la fusión

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION, Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,200.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 25,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 5,300.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,800.00
201 Mercadería manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,800.00
201 Mercadería manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,200.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 25,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 5,300.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de


enero del año 2

OPERACIÓN 1.- Venta de mercaderías más IGV.al contado.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
12 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,608.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
1212 Emitidas en cartera
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,008.00
401 Gobierno nacional
4011 IGV
70 VENTAS 5,600.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local

424
x/x Por la venta de mercaderías al contado

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
69 COSTO DE VENTA 1,900.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERÍAS 1,900.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,608.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 6,608.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro de factura según venta

OPERACIÓN 2.- Pago de proveedores con el descuento 10%

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,200.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,980.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
77 INGRESOS FINANCIEROS 220.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago

x/x Por el pago a proveedores con un descuento


del 10% por pronto pago

Asientos de cierre:
----------------------------------------------- x ------------------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 1,900.00
611 Mercaderías
69 COSTO DE VENTA 1,900.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local

x/x Por el traslado del costo de ventas

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
70 VENTAS 5,600.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías venta local
80 MARGEN COMERCIAL 5,600.00
801 Margen Comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta ventas.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------

425
80 MARGEN COMERCIAL 1,900.00
801 Margen Comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 1,900.00
611 Mercaderías

x/x Por la transferencia de la cuenta de variación de


existencias al margen comercial.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 3,700.00
801 Margen Comercial
82 VALOR AGREGADO 3,700.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial al


valor agregado.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 3,700.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 3,700.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia de los saldos del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 3,700.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 3,700.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia del saldo de excedente bruto de


explotación al resultado de explotación.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 3,700.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 3,700.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de resultado de explotación


al resultado antes de participaciones e impuestos.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 220.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 220.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia del saldo de la cuenta de ingresos


financieros al resultado antes de participaciones e
impuestos.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 3,920.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 3,920.00

426
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones


e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 3,920.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,920.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado de determinación del resultado del ejercicio


a resultados acumulados

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,008.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
50 CAPITAL 25,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 9,220.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,828.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 1,900.00
201 Mercadería manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el asiento de cierre al 31 del año 2.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,828.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 1,900.00
201 Mercadería manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,008.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
50 CAPITAL 25,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 9,220.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 2 de febrero del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 9,220.00

427
591 Utilidades no distribuidas
50 CAPITAL 9,220.00
501 Capital Social

x/x Por el traslado de la cuenta Resultados


Acumulados a la cuenta capital

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,008.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
50 CAPITAL 34,220.00
501 Capital Social
5011 Acciones
01 MARICIELO S.A. 37,728.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Maricielo S.A."

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
01 MARICIELO S.A. 37,728.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,828.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 1,900.00
201 Mercadería manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


"Maricielo S.A."

428
DIARIO DE CLARITA S.A.

Operaciones en la empresa "CLARITA S.A.", antes de la fusión

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,800.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,500.00
201 Mercadería manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,000.00
592 Perdidas acumuladas

x/x Por el cierre del balance al 31/12/xx

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,800.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,500.00
201 Mercadería manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,000.00
592 Perdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 50,000.00
501 Capital Social

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de


enero del año 2

OPERACIÓN 1.- Pago de intereses del banco.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,200.00
772 Intereses ganados

429
x/x Por los intereses sobre depósitos

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
50 CAPITAL 10,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 560.00
592 Perdidas acumuladas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 9,440.00
469 Otras cuentas por pagar diversas

x/x Por la reducción del Patrimonios debido al retiro


del socio Huamán, que no estuvo de acuerdo con
la fusión.

Asientos de cierre
----------------------------------------------- x ------------------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,200.00
772 Intereses ganados
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 1,200.00
851 Resultados antes de participaciones e imp.

x/x Por la transferencia de la cuenta de ingresos financieros


a resultado antes de participaciones e impuestos.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMP. 1,200.00
851 Resultados antes de participaciones e imp.
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 1,200.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia del resultado antes de participaciones


e impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
89 DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 1,200.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,200.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la transferencia de la cuenta determinación del


resultado del ejercicio a resultados acumulados.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS- TERCEROS 9,440.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 40,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,240.00
592 Perdidas acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,500.00

430
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el asiento de cierre al 2 de febrero del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,500.00
201 Mercaderías manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,240.00
592 Perdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS- TERCEROS 9,440.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 40,000.00
501 Capital Social

x/x Por el asiento de apertura al 2 de febrero del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
50 CAPITAL 2,240.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,240.00
592 Perdidas acumuladas

x/x Por el traslado de los resultados acumulados


a la cuenta capital.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00
391 Depreciación acumulada
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 9,440.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 37,760.00
501 Capital Social
5011 Acciones
01 MARICIELO S.A. 51,500.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a "Maricielo S.A."

----------------------------------------------- x ------------------------------------------
01 MARICIELO S.A. 51,500.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,000.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

431
20 MERCADERÍAS 3,500.00
201 Mercaderías manufacturados
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


a "Maricielo S.A."

432
DIARIO DE MARICIELO S.A.

Operaciones en la empresa "Maricielo S.A."

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,828.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 1,900.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,000.00
335 Muebles y Enseres
01 FATIMA S.A. 37,728.00

x/x Por la recepción del 100% del bloque patrimonial


correspondiente a "FATIMA S.A."

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------
01 FATIMA S.A. 37,728.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 2,500.00


391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,008.00
401 Gobierno nacional
4011 IGV
50 CAPITAL 34,220.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del 100% del bloque patrimonial


correspondiente a "FATIMA S.A."

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERÍAS 3,500.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,000.00
335 Muebles y Enseres
01 CLARITA S.A. 51,500.00

x/x Por la recepción del 100% del bloque patrimonial


correspondiente a "CLARITA S.A."

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------
01 CLARITA S.A. 51,500.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 3,000.00


391 Depreciación acumulada

433
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,300.00
421 Facturas por Pagar
4212 Emitidas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 9,440.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 37,760.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepción del 100% del bloque patrimonial


correspondiente a "CLARITA S.A."

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 40.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
50 CAPITAL 40.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el cobro en efectivo de las diferencias


originadas por el redondeo del valor de las acciones

434
MAYOR FATIMA S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,200.00 1,980.00 6,608.00 6,608.00 3,800.00 1,900.00
6,608.00

7,808.00 1,980.00 6,608.00 6,608.00 3,800.00 1,900.00

33 PROPIEDADES 39 DEPREC, Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORT.


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P.DE PENS. POR PAG
30,000.00 2,500.00 1,008.00

30,000.00 0.00 0.00 2,500.00 0.00 1,008.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
2,200.00 2,200.00 25,000.00 5,300.00

2,200.00 2,200.00 0.00 25,000.00 0.00 5,300.00

77 INGRESOS
69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS FINANCIEROS
1,900.00 5,600.00 220.00

1,900.00 0.00 0.00 5,600.00 0.00 220.00

435
MAYOR FATIMA S.A. (2)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,200.00 1,980.00 6,608.00 6,608.00 3,800.00 1,900.00
6,608.00 5,828.00 1,900.00 1,900.00
5,828.00 5,828.00 1,900.00

13,636.00 13,636.00 6,664.00 6,664.00 5,700.00 5,700.00

33 PROPIEDADES 39 DEPREC, Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORT.


PLANTA Y EQUIPO ACUMULADO SIST.P.DE PENS. POR PAG
30,000.00 30,000.00 2,500.00 2,500.00 1,008.00 1,008.00
30,000.00 30,000.00 2,500.00 2,500.00 1,008.00 1,008.00

60,000.00 60,000.00 5,000.00 5,000.00 2,016.00 2,016.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
2,200.00 2,200.00 25,000.00 25,000.00 9,220.00 5,300.00
34,220.00 25,000.00 9,220.00 3,920.00
9,220.00 9,220.00

2,200.00 2,200.00 59,220.00 59,220.00 18,440.00 18,440.00

61 VARIACION DE
INVENTARIOS 69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS
1,900.00 1,900.00 1,900.00 1,900.00 5,600.00 5,600.00

1,900.00 1,900.00 1,900.00 1,900.00 5,600.00 5,600.00

77 INGRESOS
FINANCIEROS 80 MARGEN COMERCIAL 82 VALOR AGREGADO
220.00 220.00 1,900.00 5,600.00 3,700.00 3,700.00
3,700.00

220.00 220.00 5,600.00 5,600.00 3,700.00 3,700.00

436
83 EXCEDENTE BRUTO 85 RESULTADOS ANTES DE
(INSUF.BRUTA) DE EXPLOT. 84 RESULTADO DE EXPLOT. PARTICIPACIONES E IMP.
3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,920.00 3,700.00
220.00

3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,920.00 3,920.00

89 DETERMINACION
RESULTADO DEL EJERCIC. 01 MARICIELO S.A.
3,920.00 3,920.00 37,728.00 37,728.00

3,920.00 3,920.00 37,728.00 37,728.00

437
MAYOR CLARITA S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
1,800.00 3,500.00 45,000.00
1,200.00

3,000.00 0.00 3,500.00 0.00 45,000.00 0.00

39 DEPREC, Y AMORTIZ. 42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


ACUMULADO COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS
3,000.00 1,300.00 9,440.00

0.00 3,000.00 0.00 1,300.00 0.00 9,440.00

59 RESULTADOS 77 INGRESOS
50 CAPITAL ACUMULADOS FINANCIEROS
10,000.00 50,000.00 4,000.00 560.00 1,200.00

10,000.00 50,000.00 4,000.00 560.00 0.00 1,200.00

MAYOR CLARITA S.A. (2)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
1,800.00 3,000.00 3,500.00 3,500.00 45,000.00 45,000.00
1,200.00

3,000.00 3,000.00 3,500.00 3,500.00 45,000.00 45,000.00

39 DEPREC, Y AMORTIZ. 42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


ACUMULADO COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS
3,000.00 3,000.00 1,300.00 1,300.00 9,440.00 9,440.00

3,000.00 3,000.00 1,300.00 1,300.00 9,440.00 9,440.00

438
59 RESULTADOS 77 INGRESOS
50 CAPITAL ACUMULADOS FINANCIEROS
10,000.00 50,000.00 4,000.00 560.00 1,200.00 1,200.00
40,000.00 1,200.00
2,240.00

50,000.00 50,000.00 4,000.00 4,000.00 1,200.00 1,200.00

85 RESULTADOS ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL


PARTICIPACIONES E IMP. RESULTADO DEL EJERCICIO 01 MARICIELO
1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 51,500.00 51,500.00

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 51,500.00 51,500.00

MAYOR CLARITA S.A. (3)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
3,000.00 3,000.00 3,500.00 3,500.00 45,000.00 45,000.00

3,000.00 3,000.00 3,500.00 3,500.00 45,000.00 45,000.00

39 DEPREC, Y AMORTIZ. 42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


ACUMULADO COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS
3,000.00 3,000.00 1,300.00 1,300.00 9,440.00 9,440.00

3,000.00 3,000.00 1,300.00 1,300.00 9,440.00 9,440.00

59 RESULTADOS 77 INGRESOS
50 CAPITAL ACUMULADOS FINANCIEROS
2,240.00 40,000.00 2,240.00 2,240.00 0.00
37,760.00 0.00
0.00

40,000.00 40,000.00 2,240.00 2,240.00 0.00 0.00

439
85 RESULTADOS ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL
PARTICIPACIONES E IMP. RESULTADO DEL EJERCICIO 01 MARICIELO
45,000.00 0.00 0.00 0.00 51,500.00 51,500.00

45,000.00 0.00 0.00 0.00 51,500.00 51,500.00

440
MAYOR MARICIELO S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
5,828.00 1,900.00 30,000.00
3,000.00 3,500.00 45,000.00
40.00

8,868.00 0.00 5,400.00 0.00 75,000.00 0.00

39 DEPREC, Y AMORTIZ. 40 TRIB.CONTR.Y APORT. 42 CUENTAS POR PAGAR


ACUMULADO SIST.P. DE PENS. POR PAG COMERCIALES - TERCEROS
2,500.00 1,008.00 1,300.00
3,000.00

0.00 5,500.00 0.00 1,008.00 0.00 1,300.00

46 CUENTAS POR PAGAR


DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL 01 FATIMA S.A.
9,440.00 34,220.00 37,728.00 37,728.00
37,760.00
40.00

9,440.00 0.00 72,020.00 37,728.00 37,728.00

02 CLARITA S.A.
51,500.00 51,500.00

51,500.00 51,500.00

441
BALANCE DE COMPROBACION FATIMA S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCIÖN
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 7,808.00 1,980.00 5,828.00 0.00 5,828.00
12 Cuentas por Cobrar Comerc.-Terc. 6,608.00 6,608.00 0.00 0.00 0.00
20 Mercaderías 3,800.00 1,900.00 1,900.00 0.00 1,900.00
33 Propiedades, planta y equipo 30,000.00 30,000.00 0.00 30,000.00
39 Depreciación y amortiz. acumul. 2,500.00 0.00 2,500.00 2,500.00
40 Tributos, contraprest.y aportes al
sistema p. de pens. y de salud x pagar 1,008.00 0.00 1,008.00 1,008.00
42 Cuentas por pagar comerc.- Terceros 2,200.00 2,200.00 0.00 0.00 0.00
50 Capital 25,000.00 0.00 25,000.00 25,000.00
59 Resultados Acumulados 5,300.00 0.00 5,300.00 5,300.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 1,900.00 1,900.00
69 Costos de Ventas 1,900.00 1,900.00 0.00 1,900.00 1,900.00
70 Ventas 5,600.00 0.00 5,600.00 5,600.00 5,600.00
77 Ingresos Financieros 220.00 0.00 220.00 220.00 220.00
52,316.00 52,316.00 39,628.00 39,628.00 1,900.00 1,900.00 37,728.00 33,808.00 1,900.00 5,820.00 1,900.00 5,820.00
3,920.00 3,920.00 3,920.00
37,728.00 37,728.00 5,820.00 5,820.00 5,820.00 5,820.00

442
BALANCE DE COMPROBACION CLARITA S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCIÓN
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 3,000.00 0.00 3,000.00 0.00 3,000.00 0.00
12 Cuentas por cobrar comerc.-Terc. 0.00 0.00 0.00
20 Mercaderías 3,500.00 3,500.00 0.00 3,500.00
33 Propiedades, planta y equipo 45,000.00 45,000.00 0.00 45,000.00
39 Depreciación y amortiz. acumul. 3,000.00 0.00 3,000.00 3,000.00
40 Tributos, contraprest.y aportes al 0.00 0.00 0.00
sistema publico de pens. y de S x pagar
42 Cuentas por pagar comerc.- Terceros 1,300.00 0.00 1,300.00 1,300.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 9,440.00 9,440.00 9,440.00
50 Capital 10,000.00 50,000.00 0.00 40,000.00 40,000.00
59 Resultados acumulados 4,000.00 560.00 3,440.00 0.00 3,440.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 0.00 0.00
69 Costos de ventas 0.00 0.00 0.00 0.00
77 Ingresos financieros 1,200.00 0.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
65,500.00 65,500.00 54,940.00 54,940.00 0.00 0.00 54,940.00 53,740.00 0.00 1,200.00 0.00 1,200.00
1,200.00 1,200.00 1,200.00
54,940.00 54,940.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

443
BALANCE DE COMPROBACION MARICIELO S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCIÓN
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 8,868.00 8,868.00 8,868.00
20 Mercaderías 5,400.00 5,400.00 5,400.00
33 Propiedades, planta y equipo 75,000.00 75,000.00 75,000.00
39 Depreciación y amortiz. acumulados 5,500.00 5,500.00 5,500.00
40 Tributos, contraprest.y aportes al
sistema publico de pens. y de s x Pagar 1,008.00 1,008.00 1,008.00
42 Cuentas por pagar comerc.- Terceros 1,300.00 1,300.00 1,300.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 9,440.00 9,440.00 9,440.00
50 Capital 72,020.00 72,020.00 72,020.00
59 Resultados Acumulados

89,268.00 89,268.00 89,268.00 89,268.00 0.00 0.00 89,268.00 89,268.00


0.00
89,268.00 89,268.00

444
MARICIELO S.A.
Conformación del capital

Antes del proceso de fusión


Socios de Fátima S.A. S/. Anterior Resultados Total
% del Ejerc.
Maximino Chanta 7,500.00 30% 2,766.00 10,266.00
Erick Elera 7,500.00 30% 2,766.00 10,266.00
Alex Minaya 10,000.00 40% 3,688.00 13,688.00
25,000.00 100% 9,220.00 34,220.00

Socios de Clarita S.A


Raúl Huamán 10,000.00 20% (560.00) 9,440.00
Cesar Carrasco 10,000.00 20% (560.00) 9,440.00
Hugo Vásquez 15,000.00 30% (840.00) 14,160.00
Johan Romero 15,000.00 30% (840.00) 14,160.00
50,000.00 100% (2,800.00) 47,200.00

Resultados Fátima S.A.

Resultados inicial 5,300.00


Resultados anter a la fusión 3,920.00
9,220.00

Resultados de Clarita S.A.

Resultados inicial (4,000.00)


Resultados anter a la fusión 1,200.00
(2,800.00)

445
Conformación de su patrimonio después de la fusión

Socios de Después del proceso de fusión


Maricelo S.A. S/. Nuevo Saldos Diferencias Nuevo Valor Cantidad de
% Patrimonio redondeos Capital Acción Acciones
Maximino Chanta 10,266.00 14.26% 10,266.00 14.00 10,280.00 20.00 514.00
Erick Elera 10,266.00 14.26% 10,266.00 14.00 10,280.00 20.00 514.00
Alex Minaya 13,688.00 19.02% 13,688.00 12.00 13,700.00 20.00 685.00
Cesar Carrasco 9,440.00 13.11% 9,440.00 0.00 9,440.00 20.00 472.00
Hugo Vásquez 14,160.00 19.67% 14,160.00 0.00 14,160.00 20.00 708.00
Johan Romero 14,160.00 19.67% 14,160.00 0.00 14,160.00 20.00 708.00
71,980.00 100.00% 71,980.00 40.00 72,020.00 3,601.00

446
Estado financiero despues de las operaciones previos a la fusion.

FATIMA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Febrero del año 2)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo 5,828.00 Cuentas por pagar diversas 0
Inventarios 1,900.00 Otras cuentas por pagar 1,008.00
Total Activos Corrientes 7,728.00 Total Pasivos Corrientes 1,008.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 30,000.00 Capital 25,000.00
Depreciación acumulada (2,500.00) Resultados acumulados 9,220.00
Total Activos No Corrientes 27,500.00 Total Patrimonio Neto 34,220.00

TOTAL ACTIVOS 35,228.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 35,228.00

Estado financiero de Clarita S.A. despues del pago al socio Huaman antes de la fusion.

CLARITA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Febrero del año 2)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalentes de efectivo 3,000.00 Cuentas por pagar comerciales 1,300.00
Inventarios 3,500.00 Otras cuentas por pagar 9,440.00
Total Activos Corrientes 6,500.00 Total Pasivos Corrientes 10,740.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 45,000.00 Capital 40,000.00
Depreciación acumulada (3,000.00) Resultados Acumulados (2,240.00)
Total Activos No Corrientes 42,000.00 Total Patrimonio Neto 37,760.00

TOTAL ACTIVOS 48,500.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 48,500.00

447
Estado financiero de Maricielo S.A. que se inicia despues de recibir los activos y pasivos de las
otras sociedades que se extinguen.

MARICIELO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Febrero del año 2)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 8,868.00 Cuentas por Pagar Comerciales 1,300.00
Inventarios 5,400.00 Otras Cuentas por Pagar 10,448.00
Total Activos Corrientes 14,268.00 Total Pasivos Corrientes 11,748.00
Activos No Corrientes
Propiedades, planta y equipo 75,000.00 Patrimonio Neto
Depreciación Acumulada (5,500.00) Capital 72,020.00
Total Activos No Corrientes 69,500.00 Total Patrimonio Neto 72,020.00

TOTAL ACTIVOS 83,768.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 83,768.00

448
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

FUSIÓN

CASO 3 MONACO SRL, SALVADOR SC Y


FARMALAB S.A

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

449
FUSIÓN Nº 3
FUSIÓN POR ABSORSION A UNA SOCIEDAD QUE EXISTE

Los socios de las empresas Monaco S.R.L., Salvador S.C., y Farmalab S.A., acordaron fusionarse,
el acuerdo consiste en que Farmalab S.A, asume los activos y pasivos de las otras dos sociedades que
se extinguen. A la fecha del acuerdo las sociedades presentan los siguientes Estados de Situacion
Financiera:

MONACO S.R.L.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efect. y equiv.de efectivo 5,000.00 Cuentas por pagar comerciales 1,800.00
Inventarios 7,000.00 Total Pasivos Corrientes 1,800.00
Total Activos Corrientes 12,000.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 45,600.00 Capital 42,000.00
Depreciación acumulada (22,000.00) Resultados acumulados (8,200.00)
Total Activos No Corrientes 23,600.00 Total Patrimonio Neto 33,800.00

TOTAL ACTIVOS 35,600.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 35,600.00

Conformación de su capital

La sociedad esta conformada por un capital social de S/ 42,000 conformado de la siguiente manera:

Socios Aportes valor


Anibal Jara 10,000 24%
Leonidas Padilla 10,000 24%
Kely Huaman 22,000 52%
Total 42,000 100%

450
SALVADOR S.C.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 2,500.00 Cuentas por pagar comerciales 1,000.00
Otras cuentas por cobrar 1,000.00 Total Pasivos Corrientes 1,000.00
Inventarios 20,000.00
Total Activos Corrientes 23,500.00 Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 60,000.00
Propiedades, planta y equipo 57,000.00 Reservas 2,500.00
Depreciación acumulados (14,000.00) Resultados acumulados 3,000.00
Total Activos No Corrientes 43,000.00 Total Patrimonio Neto 65,500.00

TOTAL ACTIVOS 66,500.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 66,500.00

El saldo de las cuentas por cobrar a socios contiene un préstamo al socio Abel Huamán.

Conformación de su Capital

La sociedad esta conformada por un capital social de S/ 60,000 conformado de la siguiente manera:

Socios Aportes valor


Sebastián Sotomayor 15,000 25%
Manuel Balcázar 25,000 42%
Leandro Chanta 15,000 25%
Abel Huamán 5,000 8%
Total 60,000 100%

451
FARMALAB S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del año1)
(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 4,000.00 Cuentas por pagar comerciales 11,000.00
Inventarios 62,000.00 Total Pasivos Corrientes 11,000.00
Total Activos Corrientes 66,000.00
Patrimonio Neto
Activos No Corrientes Capital 90,000.00
Propiedades, planta y equipo 88,000.00 Capital adicional 4,000.00
Depreciación acumulados (45,200.00) Resultados acumulados 3,800.00
Total Activos No Corrientes 42,800.00 Total Patrimonio Neto 97,800.00

TOTAL ACTIVOS 108,800.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO108,800.00

Conformación de su Capital

La sociedad esta conformada por un capital social de S/ 90,000 que representa 9,000 acciones, siendo
su valor nominal de cada acción S/ 10.00 por cada uno.

Socios Acciones valor total porcentaje


Denis Davila 2,000 10.00 20,000.00 22%
Ronald Zurita 2,300 10.00 23,000.00 26%
Irma Padilla 2,200 10.00 22,000.00 24%
Roberto Tello 2,500 10.00 25,000.00 28%
Total 9,000 90,000.00 100%

La fusión debe ser efectiva el 3 de Marzo, debiendo ser el nuevo capital la suma de los patrimonios de
las tres sociedades, al momento de la fusión definitiva, cobrando en efectivo las diferencias que
existiera por el redondeo del valor de las acciones.

Las nuevas acciones que se emitan tendrán un valor de S/. 20.00 cada una.

OPERACIONES QUE SE REALIZARON ANTES DE LA FUSIÓN

Durante el proceso de fusión se han realizado operaciones en cada una de las empresas que han
significado alteración en el valor de sus patrimonios.

452
EMPRESA MONACO S.R.L.

1.- Se registro y pago recibos de teléfonos por S/.800.00, se distribuye el gasto en 50% para
administración y 50% para ventas.

2.- Se vendio todas las mercaderías por S/. 20,000 más IGV. al contado

3.- Se dio de baja un activo fijo cuyo valor en libros es el siguiente:

Activo Fijo 12,000.00


Depreciación Acumulada (12,000.00)
0.00

4.- Se traslada el saldo de Resultados Acumulados a la cuenta Capital

5.- Se traslada el activo, pasivo y patrimonio a la empresa Farmalab S.A., extinguiéndose la empresa
Monaco S.R.L.

EMPRESA SALVADOR S.C.

1.- Se pagan alquileres adelantado por S/. 1,200.

2.- Se cancelan a los proveedores todas las deudas por lo que nos conceden un descuento de 5% por
pronto pago.

3.- El socio Abel Huamán, no esta de acuerdo con la fusión, por tanto solicito se le paguen todos sus
derechos que le corresponden antes de la fusión.

4.- Se capitalizan las Reservas y Resultados Acumulados.

5.- Se traslada el activo, pasivo y patrimonio a la empresa Farmalab S.A., extinguiéndose la empresa
Salvador S.C.

EMPRESA FARMALAB S.A.

1.- Se recibe dinero en efectivo por concepto de un depósito en garantía por S/.1,200 y alquileres
por S/. 2,000.

2.- Se determina el resultado de las operaciones y los socios acuerdan capitalizar el capital adicional
y distribucion de sus utilidades obtenidas.

3.- Se reciben los activos, pasivos y patrimonios de la sociedad Monaco S.R.L y sociedad Salvador S.C.

4.- Se recibe aportes en efectivo por las diferencias de redondeo del valor de las acciones.

453
DIARIO DE MONACO S.R.L.

Operaciones en la empresa MONACO S.R.L." antes de la fusión

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 22,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 42,000.00
501 Capital Social
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 7,000.00
201 Mercaderia manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,600.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 8,200.00
592 Pérdidas acumuladas

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01


-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 7,000.00
201 Mercaderia manufacturados
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 45,600.00
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 8,200.00
592 Pérdidas acumuladas
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 22,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 42,000.00
501 Capital Social

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de enero del año 2

OPERACIÓN 1.- Registro y pago de servicios públicos más IGV.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 800.00
636 Servicios básicos
6364 Telefono
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 144.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto General a las Ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 944.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas

x/x Por el registro de consumo de telefono según


recibo

454
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 400.00
941 Gastos Administrativos
95 GASTOS DE VENTAS 400.00
951 Gastos de ventas
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS 800.00
791 Cargas imputables a ctas de costos y gastos

x/x Por el destino de los gastos de servicios básicos.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 944.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 944.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros

x/x Por el pago de proveedores del consumo de teléfono.

OPERACIÓN 2.- Venta de mercaderías más IGV, al contado.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 23,600.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 20,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,600.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto General a las Ventas

x/x Por la venta de mercaderías al contado

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
69 COSTO DE VENTA 7,000.00
691 Mercaderías
6911 Mercaderias venta local
20 MERCADERÍAS 7,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderias

x/x Por el costo de las mercaderías vendidas

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,600.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 23,600.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro de factura según venta

455
OPERACIÓN 3.- Por el activo dado de baja.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACIÓN ACUMULADOS 12,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 12,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por la baja de activo fijo

Asientos de cierre
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 7,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderias
69 COSTO DE VENTA 7,000.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderias, venta local

x/x Por el traslado del costo de ventas al cierre del


ejercicio

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS Y GASTOS 800.00
791 Cargas imputables a Cuentas de Costos y Gastos
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 400.00
941 Gastos Administrativos
95 GASTOS DE VENTAS 400.00
951 Gastos de ventas

x/x Por el destino de los gastos de servicios básicos.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
70 VENTAS 20,000.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local
80 MARGEN COMERCIAL 20,000.00
801 Margen comercial

x/x Por la cancelación de la cuenta de ventas

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 7,000.00
801 Margen comercial
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS 7,000.00
611 Mercaderías

x/x Por la cancelación de la cuenta de variación


al margen comercial.

456
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
80 MARGEN COMERCIAL 13,000.00
801 Margen comercial
82 VALOR AGREGADO 13,000.00
821 Valor agregado

x/x Por el traslado del saldo del margen comercial


al valor agregado.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 800.00
821 Valor agregado
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 800.00
636 Servicios básicos

x/x Por la transferencia del saldo del gastos de servicios prestados


por terceros al valor agregado.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 12,200.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 12,200.00
831 Excedente bruto de explotación

x/x Por la transferencia de la cuenta del valor agregado al


excedente bruto de explotación.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUF.BRUTA) DE EXPLOTACIÓN 12,200.00
831 Excedente bruto de explotación
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 12,200.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia de la cuenta del excedente bruto de


explotación al resultado de explotación.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 12,200.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 12,200.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de la cuenta de resultado de explotación


al resultado antes de participaciones e impuestos

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
85 RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 12,200.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADOS DEL EJERCICIO 12,200.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia de la cuenta de resultado antes de


participaciones e impuestos a determinación del resultado del
ejercicio.

457
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADOS DEL EJERCICIO 12,200.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 12,200.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado de la cuenta de determinación del resultado del


ejercicio a resultados acumulados .

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 42,000.00
501 Capital Social
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,456.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto General a las Ventas
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,000.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 27,656.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,600.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 27,656.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,600.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,456.00
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto a la renta
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 42,000.00
501 Capital Social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,000.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 2 de marzo del año 2

458
OPERACIÓN 4.- Por el traslado de resultados a la cuenta capital

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 4,000.00
591 Utilidades acumuladas
50 CAPITAL 4,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el traslado de las ganancias acumuladas a la


cuenta capital

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,456.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto General a las Ventas
50 CAPITAL 46,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

01 FARMALAB 61,256.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a Fatmax S.A. al 3 de marzo del año 2

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
01 FARMALAB 61,256.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 27,656.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,600.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


Fatmax S.A. al 3 de marzo del año 2

459
DIARIO DE SALVADOR S.C.

Operaciones en la empresa "SALVADOR S.C.", antes de la fusión

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 2,500.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,000.00
591 Utilidades no Distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS), Y DIRECTORES 1,000.00
142 Accionistas (o socios)
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderias
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS 1,000.00
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES
142 Accionistas (o socios)
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 60,000.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 2,500.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,000.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de enero del año 2

460
OPERACIÓN 1.- Pagos de alquileres

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO. 1,200.00
183 Alquileres
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros

x/x Pago de alquileres adelantados

OPERACIÓN 1.- Cancelación de proveedores con dscto 5%

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 950.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
77 INGRESOS FINANCIEROS 50.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago

x/x Por pago a proveedores según factura Nº…

Para poder obtener el resultado del ejercicio.

Ingresos Financieros 50.00

Resultado del ejercicio 50.00

Pago a Socio Abel Huamán antes de la Fusión

Inicial Result. de Patrimonio 8% Patrimonio


las Operac. Inicial Final
Capital 60,000.00 60,000.00 4,800.00 55,200.00
Reservas 2,500.00 2,500.00 200.00 2,300.00
Result Acumul. 3,000.00 50.00 3,050.00 245.00 2,805.00
65,500.00 50.00 65,550.00 5,245.00 60,305.00

461
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
50 CAPITAL 4,800.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 200.00
582 Reserva Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 245.00
591 Utilidades no Distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 350.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 1,000.00
142 Accionistas (o socios)
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 262.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 3,632.80
461 Reclamaciones de terceros

x/x Por el pago al socio Abel Huamán, antes de la fusión


desontandole un adelanto que solicito a la sociedad.
y el impuesto a la renta correspondiente

Asientos de cierre
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
77 INGRESOS FINANCIEROS 50.00
775 Descuentos obtenidos por pronto pago
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 50.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de la cuenta de ingresos financieros a


resultados antes de participaciones e impuestos.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 50.00
851 Resultados antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCCICIO 50.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia de resultados antes de participaciones e


impuestos a determinación del resultado del ejercicio.

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
89 RESULTADOS DEL EJERCCICIO 50.00
891 Resultados del ejercicio
59 RESULTADOS ACUMULADOS 50.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el traslado del resultado de las operaciones a


Resultados Acumulados

462
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 262.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 3,632.80
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 55,200.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 2,300.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,806.00
591 Utilidades no Distribuidas
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO. 1,200.00
183 Alquileres
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO. 1,200.00
183 Alquileres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 262.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 3,632.80
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 55,200.00
501 Capital Social
58 RESERVAS 2,300.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,806.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por el asiento de apertura al 2 de marzo del año 2

463
-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
58 RESERVAS 2,300.00
582 Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,805.00
591 Utilidades no Distribuidas
50 CAPITAL 5,105.00
501 Capital Social

x/x Por el traslado de resultados acumuladas y reservas


a la cuenta capital

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 262.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 3,632.80
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 60,305.00
501 Capital Social
5011 Acciones
01 FARMALAB S.A. 78,200.00

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


a Farmalab S.A. al 3 de marzo del año 2

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
01 FARMALAB S.A.. 78,200.00

20 MERCADERIAS 20,000.00
201 Mercaderias
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO. 1,200.00
183 Alquileres

x/x Por el traslado de las cuentas del activo a


"Farmalab S.A." al 3 de marzo del año 2

464
DIARIO FARMALAB S.A.

Operaciones en la empresa FARMALAB S.A, antes de la fusión

-------------------------------------------- x ---------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 45,200.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 11,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 90,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 4,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,800.00
591 Utilidades no distribuidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 62,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 88,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el cierre del balance al 31/12/01

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 62,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 88,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 45,200.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 11,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
50 CAPITAL 90,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 4,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,800.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la apertura de las cuentas al 1 de enero del año 2

465
OPERACIÓN 1.- Por el deposito en garantia y pago de alquileres.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
467 Depositos recibidos en garantia
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 2,000.00
754 Alquileres
7542 Edificaciones

x/x Por depósito en garantía y cobro de alquileres

Asientos de cierre
----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 2,000.00
754 Alquileres
84 RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
841 Resultado de explotación

x/x Por la transferencia de ingresos a resultados

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
84 RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 2,000.00
841 Resultado de explotación
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 2,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos

x/x Por la transferencia de la cuenta de resultados de explotación


al resultado antes de participaciones e impuestos.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 2,000.00
851 Resultado antes de participaciones e impuestos
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2,000.00
891 Utilidad

x/x Por la transferencia de la cuenta de resultados antes de


participaciones e impuestos a determinación del resultado.

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2,000.00
891 Utilidad
59 RESULTADOS ACUMULADOS 2,000.00
591 Utilidades no distribuidas

x/x Por la transferencia de la cuenta de determinación del resultado


del ejercicio a resultados acumulados.

466
----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 4,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
50 CAPITAL 4,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Capitalización de excedente de revaluación


----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
59 RESULTADOS ACUMULADOS 5,800.00
591 Utilidades no distribuidas
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS),
Y DIRECTORES 5,510.00
441 Accionistas (o socios)
4412 Dividendos
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 290.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.

x/x Distribución de utilidades obtenidas a la fecha


de acuerdo al siguiente detalle:

Socios Utilidad Porcentaje


Denis Davila 1,276.00 22%
Ronal Zurita 1,508.00 26%
Irma Padilla 1,392.00 24%
Hower Tocto 1,624.00 28%
Total 5,800.00 100%

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 45,200.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 11,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS),
DIRECTORES Y GERENTES 5,510.00
441 Accionistas (o socios)
4412 Dividendos
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 290.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
467 Depositos recibidos en garantia
50 CAPITAL 94,000.00
501 Capital Social
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 62,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 88,000.00
335 Muebles y Enseres

467
x/x Por el cierre del Balance al 2 de mayo del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
20 MERCADERÍAS 62,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 88,000.00
335 Muebles y Enseres
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 45,200.00
395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 11,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS),
DIRECTORES Y GERENTES 5,510.00
441 Accionistas (o socios)
4412 Dividendos
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 290.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,200.00
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 94,000.00
501 Capital Social

x/x Por el asiento de apertura al 2 de marzo del año 2


----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 27,656.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 33,600.00
335 Muebles y Enseres
01 MONACO S.R.L. 61,256.00

x/x Por la recepcion de las cuentas del activo de


Monaco S.R.L
----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
01 MONACO S.R.L. 61,256.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZAC. ACUMULADAS 10,000.00


395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 3,456.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,800.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 46,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por la recepcion de las cuentas de pasivo y patrimonio


de Monaco S.R.L.

468
----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 57,000.00
335 Muebles y Enseres
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO. 1,200.00
183 Alquileres
02 SALVADOR S.C. 78,200.00

x/x Por el traslado de las cuentas del activo de


"Salvador S.C.", el 3 de marzo del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
02 SALVADOR S.C. 78,200.00

39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 14,000.00


395 Depreciacion acumulada de propiedades, planta y equipo
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 262.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto a la renta.
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 3,632.80
461 Reclamaciones de terceros
50 CAPITAL 60,305.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el traslado a las cuentas de pasivo y patrimonio


de "Salvador S.C.", al 3 de marzo del año 2

----------------------------------------------- x ------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 35.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieros
50 CAPITAL 35.00
501 Capital Social
5011 Acciones

x/x Por el redondeo de del valor de las acciones

469
MAYOR MONACO S.R.L. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
5,000.00 944.00 23,600.00 23,600.00 7,000.00 7,000.00
23,600.00

28,600.00 944.00 23,600.00 23,600.00 7,000.00 7,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUTOS, CONTRA.Y


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADOS APORT.AL SIST.P. DE PENS.
45,600.00 12,000.00 12,000.00 22,000.00 144.00 3,600.00

45,600.00 12,000.00 12,000.00 22,000.00 144.00 3,600.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES -TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
944.00 1,800.00 42,000.00 8,200.00
944.00

944.00 2,744.00 0.00 42,000.00 8,200.00 0.00

63 GASTOS SERVICIOS
PRESTADOS X TERCEROS 69 COSTOS DE VENTAS 70 VENTAS
800.00 7,000.00 20,000.00

800.00 0.00 7,000.00 0.00 0.00 20,000.00

79 CARGAS IMPUTABLES
A CTAS DE COSTOS Y GAST. 94 GASTOS ADMINISTRAT. 95 GASTOS DE VENTAS
800.00 400.00 400.00

0.00 800.00 400.00 0.00 400.00 0.00

470
MAYOR MONACO S.R.L. (2)

Incluye los asientos de cierre y transferencias de los bloques patrimoniales a "Fatmax S.A."

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
5,000.00 944.00 23,600.00 23,600.00 7,000.00 7,000.00
23,600.00 27,656.00
27,656.00 27,656.00

56,256.00 56,256.00 23,600.00 23,600.00 7,000.00 7,000.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUTOS, CONTRA.Y


PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADOS APORT.AL SIST.P. DE PENS.
45,600.00 12,000.00 12,000.00 22,000.00 144.00 3,600.00
33,600.00 33,600.00 10,000.00 10,000.00 3,456.00 3,456.00
33,600.00 10,000.00 3,456.00

79,200.00 79,200.00 32,000.00 32,000.00 7,056.00 7,056.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
944.00 1,800.00 42,000.00 42,000.00 8,200.00 12,200.00
1,800.00 944.00 46,000.00 42,000.00 4,000.00 4,000.00
1,800.00 1,800.00 4,000.00 4,000.00

4,544.00 4,544.00 88,000.00 88,000.00 16,200.00 16,200.00

61 VARIACIÓN DE 63 GASTOS DE SERVICIOS


INVENTARIOS PRESTADOS X TERCEROS 69 COSTOS DE VENTAS
7,000.00 7,000.00 800.00 800.00 7,000.00 7,000.00

7,000.00 7,000.00 800.00 800.00 7,000.00 7,000.00

70 VENTAS 94 GASTOS ADMINISTRAC. 95 GASTOS DE VENTAS


20,000.00 20,000.00 400.00 400.00 400.00 400.00

20,000.00 20,000.00 400.00 400.00 400.00 400.00

471
79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTAS DE COSTOS 01 FAMALAB 80 MARGEN COMERCIAL
800.00 800.00 61,256.00 61,256.00 7,000.00 20,000.00
13,000.00

800.00 800.00 61,256.00 61,256.00 20,000.00 20,000.00

83 EXCEDENTE BRUTO DE 84 RESULTADO DE


82 VALOR AGREGADO EXPLOTACIÓN EXPLOTACIÓN
800.00 13,000.00 12,200.00 12,200.00 12,200.00 12,200.00
12,200.00

13,000.00 13,000.00 12,200.00 12,200.00 12,200.00 12,200.00

85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL


PARTICIPACIONES E IMP. RESULTADO DEL EJERC.
12,200.00 12,200.00 4,000.00 4,000.00
12,200.00 12,200.00

12,200.00 12,200.00 16,200.00 16,200.00

472
MAYOR SALVADOR S.C. (1)

Previo Balane General (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO PERS.ACCIONIS.Y DIRECT. 20 MERCADERIAS
2,500.00 1,200.00 1,000.00 1,000.00 20,000.00
950.00
350.00

2,500.00 2,500.00 1,000.00 1,000.00 20,000.00

33 PROPIEDADES 18 SERVICIOS Y OTROS 39 DEPRECIACION Y


PLANTA Y EQUIPO CONTR.POR ANTICIPADO AMORTIZAC. ACUMULADOS
57,000.00 1,200.00 14,000.00

57,000.00 1,200.00 14,000.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES -TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
1,000.00 1,000.00 3,632.80 4,800.00 60,000.00

1,000.00 1,000.00 3,632.80 4,800.00 60,000.00

59 RESULTADOS
58 RESERVAS ACUMULADOS 77 INGRESOS FINANCIEROS
200.00 2,500.00 245.00 3,000.00 50.00

200.00 2,500.00 245.00 3,000.00 50.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPREST
Y APORTES AL S.PUBLICO
262.20

0.00 262.20

473
MAYOR SALVADOR S.C. (2)

Incluye asientos de cierre y transferencia de los bloques patrimoniales a "Fatmax S.A."

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 14 CTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO ACCIONIST. Y PERSONAL 20 MERCADERIAS
2,500.00 1,200.00 1,000.00 1,000.00 20,000.00 20,000.00
950.00
350.00

2,500.00 2,500.00 1,000.00 1,000.00 20,000.00 20,000.00

33 PROPIEDADES 18 SERVICIOS Y OTROS 39 DEPRECIACION Y


PLANTA Y EQUIPO CONTRATADOS POR ANT. AMORTIZAC. ACUMULADOS
57,000.00 57,000.00 1,200.00 1,200.00 14,000.00 14,000.00

57,000.00 57,000.00 1,200.00 1,200.00 14,000.00 14,000.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL
1,000.00 1,000.00 3,632.80 3,632.80 4,800.00 60,000.00
60,305.00 5,105.00

1,000.00 1,000.00 3,632.80 3,632.80 65,105.00 65,105.00

59 RESULTADOS 77 INGRESOS
58 RESERVAS ACUMULADOS FINANCIEROS
200.00 2,500.00 245.00 3,000.00 50.00 50.00
2,300.00 2,805.00

2,500.00 2,500.00 3,050.00 3,000.00 50.00 50.00

474
85 RESULTADO ANTES DE 89 DETERMINACIÓN DEL
PARTICIPACIONES E IMP. RESULTADO DEL EJERCIC. 01 FATMAX S.A.
50.00 50.00 50.00 50.00 78,200.00 78,200.00

50.00 50.00 50.00 50.00 78,200.00 78,200.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPREST
Y APORTES AL S.PUBLICO
262.20 262.20

262.20 262.20

475
MAYOR FARMALAB S.A. (2)

Incluye Asientos de Cierre

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
4,000.00 7,200.00 62,000.00 62,000.00 88,000.00 88,000.00
3,200.00

7,200.00 7,200.00 62,000.00 62,000.00 88,000.00 88,000.00

39 DEPRECIACION Y 42 CUENTAS POR PAGAR 44 CUENTAS POR PAGAR


AMORTIZAC. ACUMULADOS COMERCIALES - TERCEROS ACCIONISTAS SOCIOS
45,200.00 45,200.00 11,000.00 11,000.00 5,510.00 5,510.00

45,200.00 45,200.00 11,000.00 11,000.00 5,510.00 5,510.00

46 CUENTAS POR PAGAR 52 CAPITAL


DIVERSAS - TERCEROS 50 CAPITAL ADICIONAL
1,200.00 1,200.00 94,000.00 90,000.00 4,000.00 4,000.00
4,000.00

1,200.00 1,200.00 94,000.00 94,000.00 4,000.00 4,000.00

59 RESULTADOS 75 OTROS INGRESOS 84 RESULTADO DE


ACUMULADOS DE GESTION EXPLOTACIÓN
5,800.00 3,800.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00
2,000.00

5,800.00 5,800.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00

85 RESULTADO ANTES 89 DETERMINACIÓN DEL 40 TRIBUTOS, CONTRAPRES


DE PARTICIPACIONES E IMP. RESULATADO DEL EJERCIC. Y APORTES AL S.PUBLICO
2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 290.00 290.00

2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 290.00 290.00

476
MAYOR FARMALAB S.A. (3)

Incluye asiento de apertura y activos, pasivos y patrimonio de Mair S.R.L y Salvador S.C.

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 33 PROPIEDADES


DE EFECTIVO 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
7,200.00 62,000.00 88,000.00
27,656.00 20,000.00 33,600.00
35.00 57,000.00

34,891.00 0.00 82,000.00 0.00 178,600.00 0.00

18 SERVICIOS Y OTROS 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUTOS, CONTRA.Y


CONTRAT.POR ANTICIP. AMORTIZAC. ACUMULADOS APORT.AL SIST.P. DE PENS.
1,200.00 45,200.00 290.00
10,000.00 3,456.00
14,000.00 262.20

1,200.00 0.00 69,200.00 4,008.20

42 CUENTAS POR PAGAR 44 CUENTAS POR PAG. 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES -TERCEROS ACCIONISTAS SOCIOS DIVERSAS - TERCEROS
11,000.00 5,510.00 1,200.00
1,800.00 3,632.80

0.00 12,800.00 0.00 5,510.00 0.00 4,832.80

50 CAPITAL 02 SALVADOR S.C 01 MONACO S.R.L


94,000.00 78,200.00 78,200.00 61,256.00 61,256.00
46,000.00
60,305.00
35.00

0.00 200,340.00 78,200.00 78,200.00 61,256.00 61,256.00

477
BALANCE DE COMPROBACION MONACO S.R.L.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 28,600.00 944.00 27,656.00 0.00 27,656.00
12 Cuentas por cobrar comerc.-Terceros 23,600.00 23,600.00 0.00 0.00 0.00
20 Mercaderias 7,000.00 7,000.00 0.00 0.00 0.00
33 Propiedades, planta y equipo 45,600.00 12,000.00 33,600.00 0.00 33,600.00
39 Depreciación y amortiz.acum. 12,000.00 22,000.00 0.00 10,000.00 10,000.00
40 Tributos, contr.y aport.sist.p. de pens. 144.00 3,600.00 0.00 3,456.00 3,456.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terceros 944.00 2,744.00 0.00 1,800.00 1,800.00
50 Capital 42,000.00 0.00 42,000.00 42,000.00
59 Resultados Acumulados 8,200.00 8,200.00 0.00 8,200.00 0.00
61 Variación de inventarios 0.00 0.00 7,000.00 7,000.00
63 Gastos de servicios prest.Terceros 800.00 800.00 800.00
69 Costos de ventas 7,000.00 7,000.00 0.00 7,000.00 7,000.00
70 Ventas 20,000.00 0.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00
79 CargasiImputables a ctas de costos 800.00 800.00 800.00
94 Gastos administrativos 400.00 400.00 400.00 400.00
95 Gastos de ventas 400.00 400.00 400.00 400.00

134,688.00 134,688.00 78,056.00 78,056.00 7,800.00 7,800.00 69,456.00 57,256.00 7,800.00 20,000.00 7,800.00 20,000.00
12,200.00 12,200.00 12,200.00
69,456.00 69,456.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00

478
BALANCE DE COMPROBACION SALVADOR S.C.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 2,500.00 2,500.00 0.00 0.00 0.00
14 Cuentas por cobrar al personal 1,000.00 1,000.00 0.00 0.00 0.00
18 Servicios y otros contratados ant. 1,200.00 1,200.00 0.00 1,200.00
20 Mercaderías 20,000.00 20,000.00 0.00 20,000.00
33 Propiedades, planta y equipo 57,000.00 57,000.00 0.00 57,000.00
39 Depreciación, y amotiz.acum. 14,000.00 0.00 14,000.00 14,000.00
40 Tributos, contraprestaciones y ap.
al sistema publico de pensiones 262.20 262.20 262.20
42 Cuentas por pagar comerciales 1,000.00 1,000.00 0.00 0.00 0.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 3,632.80 0.00 3,632.80 3,632.80
50 Capital 4,800.00 60,000.00 0.00 55,200.00 55,200.00
58 Reservas 200.00 2,500.00 0.00 2,300.00 2,300.00
59 Resultados acumulados 245.00 3,000.00 0.00 2,755.00 0.00 2,755.00
77 Ingresos financieros 50.00 0.00 50.00 50.00 50.00
87,945.00 87,945.00 78,200.00 78,200.00 0.00 0.00 78,200.00 78,150.00 0.00 50.00 0.00 50.00
50.00 50.00 50.00
78,200.00 78,200.00 50.00 50.00 50.00 50.00

479
BALANCE DE COMPROBACION MUNDO S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 7,200 0 7,200 0 7,200
20 Mercaderias 62,000 0 62,000 0 62,000
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 88,000 0 88,000 0 88,000
39 Depreciación,Amortiz.y Agot.Acum. 0 45,200 0 45,200 45,200
42 Cuentas por Pagar Comerc.-Terc. 0 11,000 0 11,000 11,000
44 Cuentas por Pagar a los Acc.Directores 0 0 0 0
46 Cuentas por Pagar Diversas - Terceros 0 1,200 0 1,200 1,200
50 Capital 0 90,000 0 90,000 90,000
57 Excedente de Revaluación 4,000 4,000 4,000
59 Resultados Acumulados 0 3,800 0 3,800 0 3,800
77 Ingresos Financieros 2,000 2,000 0 0 0 2,000
159,200 157,200 157,200 155,200 0 0 157,200 155,200 0 0 0 2000
2,000 0 2,000
157,200 157,200 0 0 2,000 2000

480
BALANCE DE COMPROBACION FARMALAB S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALEZA POR FUNCION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 7,200.00 7,200.00 0.00 7,200.00
14 Cuentas por cobrar al personal 0.00 0.00 0.00
18 Servicios y otros contratados ant. 0.00 0.00 0.00
20 Mercaderías 62,000.00 62,000.00 0.00 62,000.00
33 Propiedades, planta y equipo 88,000.00 88,000.00 0.00 88,000.00
39 Depreciación, y amotiz.acum. 45,200.00 0.00 45,200.00 45,200.00
42 Cuentas por pagar comerciales 11,000.00 0.00 11,000.00 11,000.00
44 Cuentas por pagar a los accionistas 5,510.00 0.00 5,510.00 5,510.00
40 Tributos, contraprestaciones y aport. 290.00 0.00 290.00 290.00
46 Cuentas por pagar diversas 1,200.00 0.00 1,200.00 1,200.00
50 Capital 94,000.00 0.00 94,000.00 94,000.00
75 Otros ingresos de gestión 0.00 0.00 0.00 0.00
157,200.00 157,200.00 157,200.00 157,200.00 0.00 0.00 157,200.00 157,200.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00
157,200.00 157,200.00 0.00 0.00 50.00 0.00

481
FARMALAB S.A.
Conformación del capital

Antes del proceso de fusión


S/. Anterior Resultados Reserva Capital Total
Socios de Monaco S.R.L. % del Ejerc. Legal Adicional
Anibal Jara 10,000.00 24% 960.00 10,960.00
Leonidas Padilla 10,000.00 24% 960.00 10,960.00
Kely Huamán 22,000.00 52% 2,080.00 24,080.00
42,000.00 100% 4,000.00 46,000.00

Socios de Salvador S.C.


Sebastian Sotomayor 15,000.00 25% 762.50 625.00 16,387.50
Manuel Balcazar 25,200.00 42% 1,281.00 1,050.00 27,530.00
Leandro Chanta 15,000.00 25% 762.50 625.00 16,387.50
Abel Huamán 4,800.00 8% 244.00 200.00 5,244.00
60,000.00 100% 3,050.00 2,500.00 65,549.00

Socios Farmalab S.A.


Denis Davila 19,800.00 22% 880.00 20,680.00
Ronal Zurita 23,400.00 26% 1,040.00 24,440.00
Irma Padilla 21,600.00 24% 960.00 22,560.00
Roberto Tello 25,200.00 28% 1,120.00 26,320.00
90,000.00 100% 4,000.00 94,000.00

482
Socios de Despues del proceso de fusión
Farmalab S.A. S/. Nuevo Saldos Diferencias Nuevo Valor Cantidad de
% Patrimonio redondeos Capital Accion Acciones
Anibal Jara 10,960.00 5.47% 10,960.00 10,960.00 20.00 548
Leonidas Padilla 10,960.00 5.47% 10,960.00 10,960.00 20.00 548
Kely Huaman 24,080.00 12.02% 24,080.00 24,080.00 20.00 1,204
Sebastian Sotomayor 16,387.50 8.18% 16,387.50 12.50 16,400.00 20.00 820
Manuel Balcazar 27,530.00 13.74% 27,530.00 10.00 27,540.00 20.00 1,377
Leandro Chanta 16,387.50 8.18% 16,387.50 12.50 16,400.00 20.00 820
Denis Davila 20,680.00 10.32% 20,680.00 20,680.00 20.00 1,034
Ronal Zurita 24,440.00 12.20% 24,440.00 24,440.00 20.00 1,222
Imar Padilla 22,560.00 11.26% 22,560.00 22,560.00 20.00 1,128
Roberto Tello 26,320.00 13.14% 26,320.00 26,320.00 20.00 1,316
200,305.00 100.00% 200,305.00 35.00 200,340.00 10,017

483
El estado financiero luego de las operaciones y antes de trasladar sus activos y pasivos a Monaco
SRL.
MONACO S.R.L.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Marzo del año 2)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalent.de efectivo 27,656.00 Cuentas por pagar comerciales 1,800.00
Total Activos Corrientes 27,656.00 Otras cuentas por pagar 3,456.00
Total Pasivos Corrientes 5,256.00
Activos No Corrientes
Propiedades, planta y equipo 33,600.00 Patrimonio Neto
Depreciacion acumulada (10,000.00) Capital 42,000.00
Total Activos No Corrientes 23,600.00 Resultados acumulados 4,000.00
Total Patrimonio Neto 46,000.00

TOTAL ACTIVOS 51,256.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 51,256.00

Saldos de las cuentas de la sociedad SALVADOR SC antes de su extinción.

SALVADOR S.C.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Marzo del año 2)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Inventarios 20,000.00 Sobregiro bancario
Gastos pagados por anticipado 1,200.00 Otras cuentas por pagar 3,894.00
Total Activos Corrientes 21,200.00 Total Pasivos Corrientes 3,894.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 57,000.00 Capital 55,200.00
Depreciacion acumulada (14,000.00) Reserva legal 2,300.00
Total Activos No Corrientes 43,000.00 Resultados acumulados 2,806.00
Total Patrimonio Neto 60,306.00

TOTAL ACTIVOS 64,200.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 64,200.00

484
FARMALAB S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 2 de Marzo del año 2)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equiv.de Efectivo 7,200.00 Cuentas por pagar comerciales 11,000.00
Inventarios 62,000.00 Otras cuentas por pagar 1,200.00
Total Activos Corrientes 69,200.00 Total Pasivos Corrientes 12,200.00

Activos No Corrientes Patrimonio Neto


Propiedades, planta y equipo 88,000.00 Capital 90,000.00
Depreciacion Acumulada (45,200.00) Reserva legal 4,000.00
Total Activos No Corrientes 42,800.00 Resultados acumulados 5,800.00
Total Patrimonio Neto 99,800.00

TOTAL ACTIVOS 112,000.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 112,000.00

Estado financiero al final de la fusion.

FARMALAB S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 3 de Marzo del año 2)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equiv.de efectivo 34,891.00 Cuentas por pagar Comerciales 12,800.00
Inventarios 82,000.00 Otras Cuentas por Pagar 14,351.00
Gastos pagados por anticipado 1,200.00 Total Pasivos Corrientes 27,151.00
Total Activos Corrientes 118,091.00
Activos No Corrientes Patrimonio Neto
Propiedades, planta y equipo 178,600.00 Capital 200,340.00
Depreciacion acumulada (69,200.00) Total Patrimonio Neto 200,340.00
Total Activos No Corrientes 109,400.00

TOTAL ACTIVOS 227,491.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 227,491.00

485
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

LIQUIDACIÓN

CASO 1 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD EL PINO S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

486
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES

CASO PRACTICO N° 1

Caso de Liquidación con ganancia de Liquidación


con saldo para devolver a los socios en efectivo y activos fijos.

La empresa EL PINO S.A. durante los últimos años ha tenido problemas financieros y administrativos
que ha influenciado en los resultados negativos de la empresa por lo que los socios acordaron liquidar
la empresa, El Estado de Situación Financiera a la fecha de tomar esta decisión fue el siguiente:

EL PINO S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 31 de diciembre de xxx)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalent.de Efectivo 900.00 Cuentas por Pagar Comerciales 24,000.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 4,000.00 Otras Cuentas por Pagar 40,000.00
Otras Cuentas por Cobrar 6,500.00 Total Pasivos Corrientes 64,000.00
Inventarios 20,000.00
Gastos pagados por Anticipado 4,000.00 Patrimonio
Total Activos Corrientes 35,400.00 Capital 180,000.00
Capital adicional 15,000.00
Activos No Corrientes Resultados Acumulados (94,700.00)
Propiedades, planta y equipo 128,900.00 Total Patrimonio 100,300.00
Total Activos No Corrientes 128,900.00

TOTAL ACTIVOS 164,300.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 164,300.00

1.- Las cuentas por cobrar comerciales están disminuidos por una estimación de cobranza dudosa,
de acuerdo al siguiente cuadro:

12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros 25,000.00


19 Estimación de ctas.de Cobranza Dudosa (21,000.00)
4,000.00

2.- Las Otras Cuentas por Cobrar, esta conformado por lo siguiente:

Préstamos al personal 6,500.00


6,500.00

3.- Los Gastos Pagados por Anticipado comprenden un pago a una compañía aseguradora
contra todo riesgo

487
4.- Las propiedades, planta y equipo están conformados por los siguientes bienes

Valor Total Deprec. Valor


Cant. Descripción Activo Activo Acumul. Neto
1 Tienda Comercial 120,000.00 120,000.00 (25,100) 94,900.00
1 Camionetas TOYOTA 30,000.00 30,000.00 (15,000) 15,000.00
1 Auto NISSAN 25,000.00 25,000.00 (21,000) 4,000.00
2 Vitrinas 5,000.00 10,000.00 (1,000) 9,000.00
3 Computadoras 3,000.00 9,000.00 (3,000) 6,000.00
183,000.00 194,000.00 (65,100) 128,900.00

5.- Las Otras Cuentas por Pagar esta conformado de la siguiente manera:

Remuneraciones por Pagar 5,000.00


Préstamo Bancario 35,000.00
40,000.00

6.- El Capital se encuentra estructurado por los siguientes socios:

Valor de Total
Socios Acciones la Acción Capital
Andrés Ventura 5,000.00 10.00 50,000
Wilmer Salvador 5,600.00 10.00 56,000
Nelson Torres 3,900.00 10.00 39,000
Néstor Quispe 3,500.00 10.00 35,000
180,000

7.- El asiento de apertura antes del proceso de liquidación es el siguiente:

------------------------------ x ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 900.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 25,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 6,500.00
141 Personal
1411 Préstamos
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
20111 Costo
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO 4,000.00
182 Seguros

488
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 194,000.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 55,000.00
335 Muebles y Enseres 19,000.00
59 RESULTADOS ACUMULADOS 94,700.00
592 Pérdidas Acumuladas
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 21,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - terceros
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 65,100.00
395 Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo
42 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 24,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 5,000.00
411 Remuneraciones por Pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 35,000.00
461 Reclamaciones a terceros 22,000.00
465 Pasivo por compra de activos inmovilizados 13,000.00
50 CAPITAL 180,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 15,000.00
521 Primas (descuento) de acciones

x/x Por el asiento de apertura antes del ejercicio de Liquidación

OPERACIONES

Después del acuerdo de disolución de parte de la Junta General y después de haberse cumplido
con los trámites legales y el nombramiento de los liquidadores, durante el proceso de liquidación se
realizaron las siguientes operaciones:

1.- Se cubren parte de las pérdidas con el capital adicional

2.- Se procede a castigar las cuentas de cobranza dudosa por S/. 21,000

3.- Se logro cobrar a los clientes por S/. 3,000 haciéndoles un descuento del 5 % sobre el
monto cobrado, considerándose incobrable por S/. 1,000

4.- Se logro vender parte de las propiedades, planta y equipo al contado por las siguientes
cantidades:

1 Tienda Comercial 124,000.00


1 Camioneta TOYOTA 24,000.00
2 Vitrinas 8,200.00
156,200.00

5.- Se logro vender el 100 % de las mercaderías por S/. 24,000 más IGV

489
6.- Luego de las gestiones no fue posible que devuelvan los S/. 4,000 por seguros pagados por
anticipado que no fueron devengados.

7.- Se cancelo la totalidad de las deudas a los proveedores por lo que realizaron el 10 % de
descuento por pronto pago

8.- Se cobro las deudas a los trabajadores por préstamos concedidos; en efectivo por S/ 1,500
y la diferencia se compensa con las remuneraciones pendientes por pagar.

9.- Se liquida el IGV y se cancela todas los tributos pendientes a la fecha, pagando además multas,
recargos y multas por S/. 2,800

10.- Se les paga a los liquidadores por sus servicios por S/. 22,500

11.- Al final del proceso de liquidación ha quedado los siguientes Activos:

Valor Total Deprec. Valor


Can Descripción Activo Activos Acumul. Neto

1 Auto NISSAN 25,000.00 25,000.00 (21,000) 4,000.00


3 Computadoras 3,000.00 9,000.00 (3,000) 6,000.00

28,000.00 34,000.00 (24,000) 10,000.00

12.- Se cancela las deudas pendientes del préstamo bancario que esta conformado por el capital
más intereses.

Dinero en bancos disponible 103,550.00

RESUMEN DE LOS ACTIVOS

Efectivo y equivalentes de efect. 103,550.00


Propiedad, planta y equipo netos 10,000.00
113,550.00

Resultado de la Liquidación
Ganancias por Liquidación 43,700.00
Perdida por Liquidación (30,450.00)
Resultado 13,250.00

13.- Se trasladan las ganancias y pérdidas de la liquidación al resultado de la liquidación

490
Las pérdidas antes de la liquidación se encontraba de la siguiente manera:

Aportes % de Pérdida Participac.


Socios Aportes Socios
Andrés Ventura 50,000.00 27.78 (22,139) 27,861.11
Wilmer Salvador 56,000.00 31.11 (24,796) 31,204.44
Nelson Torres 39,000.00 21.67 (17,268) 21,731.67
Néstor Quispe 35,000.00 19.44 (15,497) 19,502.78
180,000.00 100.00 (79,700) 100,300.00

La pérdida después de la liquidación queda del siguiente modo:

Participac. Ganancia Particip.


Socios Socios Liquidac. Socios
Andrés Ventura 27,861.11 3,680.56 31,541.67
Wilmer Salvador 31,204.44 4,122.22 35,326.67
Nelson Torres 21,731.67 2,870.83 24,602.50
Néstor Quispe 19,502.78 2,576.39 22,079.17
100,300.00 13,250.00 113,550.00

13.- Se procede a cancelar a los socios los derechos que tiene en la empresa, quienes asumen las
pérdidas en proporción a sus aportes.

Cancelándose de la siguiente manera:

Andrés Ventura
1 Computadora 2,000.00
En Efectivo 28,986.00
31,541.67

Wilmer Salvador
Auto 4,000.00
En Efectivo 30,704.00
35,326.67

Nelson Torres
1 Computadora 2,000.00
En Efectivo 22,169.00
24,602.50

Néstor Quispe
1 Computadora 2,000.00
En Efectivo 19,690.00
22,079.17

491
ASIENTOS DE DIARIO DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN

Operaciones en la empresa El Pino S.A. antes de la extinción:

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES Y EFECTIVO 900.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 25,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 6,500.00
141 Personal
1411 Préstamos
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 194,000.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 55,000.00
335 Muebles y Enseres 19,000.00
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 4,000.00
182 Seguros
59 RESULTADOS ACUMULADOS 94,700.00
592 Pérdidas Acumuladas
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 21,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 65,100.00
391 Depreciación acumulada
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 5,000.00
411 Remuneraciones por Pagar
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 24,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 35,000.00
461 Reclamaciones a terceros 22,000.00
465 Pasivo por compra de activos inmovilizados 13,000.00
50 CAPITAL 180,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 15,000.00
521 Primas (descuento) de acciones

x/x Por el activo, pasivo y patrimonio al inicio del proceso


de liquidación de la sociedad.

OPERACIÓN 1.- Por las perdidas cubiertas con el capital adicional

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 15,000.00
521 Primas (descuento) de acciones
59 RESULTADOS ACUMULADOS 15,000.00
592 Pérdidas Acumuladas

x/x Para cubrir las Pérdidas Acumuladas con el Capital


Adicional conformada de acuerdo a Ley.

492
OPERACIÓN 2.- Por el castigo de la cobranza dudosa.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 21,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
1911 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 21,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el castigo de las cuentas por cobrar dudosas.

OPERACIÓN 3.- Cobranza de los clientes el descuento 5%.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,850.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 150.00

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 3,000.00


121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro a los clientes con un descuento del 5%


Cuentas por Cobrar 3,000.00
Descuento del 5% (150.00)
2,850.00

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 1,000.00

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 1,000.00


121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por las cuentas por cobrar declarados incobrables

OPERACIÓN 4.- Ventas de Activos Fijos al contado

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 185,878.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 41,100.00
391 Depreciación acumulada
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 160,000.00
332 Edificaciones
334 Unidades de transporte
335 Muebles y Enseres

493
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 29,678.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 37,300.00

x/x Por la venta de la propiedad, planta y equipo en el proceso de la


liquidación, de acuerdo al siguiente detalle:

Valor Total Deprec. Valor


Can. Descripción Activo Activo Acumulado Neto
1 Tienda Comercial 120,000.00 120,000.00 (25,100.00) 94,900.00
1 Camionetas TOYOTA 30,000.00 30,000.00 (15,000.00) 15,000.00
2 Vitrinas 5,000.00 10,000.00 (1,000.00) 9,000.00
155,000.00 160,000.00 (41,100.00) 118,900.00

Determinando la ganancia o pérdida en el proceso de liquidación:

Valor Valor Valor


Can. Descripción Neto Venta Neto
1 Tienda Comercial 94,900.00 124,000.00 29,100.00
1 Camionetas TOYOTA 15,000.00 24,000.00 9,000.00
2 Vitrinas 9,000.00 8,200.00 (800.00)
118,900.00 156,200.00 37,300.00

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 28,560.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
20 MERCADERÍAS 20,000.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4,560.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 4,000.00

x/x Por la venta del 100% de las mercaderías de acuerdo al


siguiente cuadro :

Valor Venta 24,000.00


Mercadería 100% (20,000.00)
Ganancia por Venta 4,000.00

494
OPERACIÓN 6.- Devolución de seguros pagados x devengados.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 4,000.00

18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR


ANTICIPADO 4,000.00
182 Seguros

x/x Por la no devolución de los seguros pagados por


anticipado que no fueron devengados .

OPERACIÓN 7.- Pago de proveedores con descuento 10%.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 24,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 21,600.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 2,400.00

x/x Por el pago a los proveedores de acuerdo al siguiente


cálculo:

Valor de la Deuda 24,000.00


10% de descuento (2,400.00)
Ganancia 21,600.00

OPERACIÓN 8.- Por el cobro de las deudas a los trabajadores.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,500.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 5,000.00
411 Remuneraciones por Pagar
4111 Sueldos y salarios por pagar
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 6,500.00
141 Personal
1411 Préstamos

x/x Por el cobro de los préstamos concedidos a los


trabajadores.

495
OPERACIÓN 9.- Liquidación del IGV, y pago de tributos

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 34,238.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 2,800.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 37,038.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

x/x Por la cancelación de las deudas tributarias pagando


además recargos y multas

OPERACIÓN 10.- Pago a los liquidadores por sus servicios.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 22,500.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 22,500.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

x/x Por el pago de servicios a los liquidadores de acuerdo a


relación.

OPERACIÓN 12.- Cancelación de la deudas pendientes.

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 35,000.00
461 Reclamaciones a terceros 22,000.00
466 Pasivos financieros - compromiso 13,000.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 35,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

x/x Por el pago de préstamos e intereses de préstamo


del banco

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 43,700.00
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 30,450.00
03 RESULTADO DE LA LIQUIDACIÓN 13,250.00

x/x Para determinar el resultado de la Liquidación

496
OPERACIÓN 13.- Traslado de ganancias y pérdidas de la liquidación

------------------------------------------- x -------------------------------------------------
39 DEPRECIACION, AMORTIZ. Y AGOT. ACUMULADOS 24,000.00
391 Depreciación acumulada
50 CAPITAL 180,000.00
501 Capital Social
03 RESULTADO DE LA LIQUIDACIÓN 13,250.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 103,550.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 34,000.00
332 Edificaciones
334 Equipo de transporte
335 Muebles y Enseres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 79,700.00
592 Pérdidas Acumuladas

x/x Por el pago a los socios con dinero y activos sobrantes


de la sociedad.

497
MAYOR EL PINO S.A. (A)

Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS PERS.A ACC. DIRECT.Y GER.
900.00 21,600.00 25,000.00 21,000.00 6,500.00 6,500.00
2,850.00 37,038.00 3,000.00
185,878.00 22,500.00 1,000.00
28,560.00 35,000.00
1,500.00

219,688.00 116,138.00 25,000.00 25,000.00 6,500.00 6,500.00

19 ESTIMACION DE CUENTAS 33 PROPIEDAD,


DE COBRANZA DUDOSA 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
21,000.00 21,000.00 20,000.00 20,000.00 194,000.00 160,000.00

21,000.00 21,000.00 20,000.00 20,000.00 194,000.00 160,000.00

18 SERVICIOS Y OTROS 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUT,CONTRAPREST.


CONTR.POR ANTICIP. AMORTIZAC. ACUMULADOS AL SIST.P. DE PENSIONES
4,000.00 4,000.00 41,100.00 65,100.00 34,238.00 29,678.00
4,560.00

4,000.00 4,000.00 41,100.00 65,100.00 34,238.00 34,238.00

41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


Y PARTIC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS TERCEROS
5,000.00 5,000.00 24,000.00 24,000.00 35,000.00 35,000.00

5,000.00 5,000.00 24,000.00 24,000.00 35,000.00 35,000.00

59 RESULTADOS
50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL ACUMULADOS
180,000.00 15,000.00 15,000.00 94,700.00 15,000.00

0.00 180,000.00 15,000.00 15,000.00 94,700.00 15,000.00

498
01 PÉRDIDA POR 02 GANANCIA POR
LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN
150.00 37,300.00
1,000.00 4,000.00
4,000.00 2,400.00
2,800.00
22,500.00
30,450.00 0.00 0.00 43,700.00

MAYOR EL PINO S.A. (B)

Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS PERS.A ACC.GERENT.DIRECT.
900.00 21,600.00 25,000.00 21,000.00 6,500.00 6,500.00
2,850.00 37,038.00 3,000.00
185,878.00 22,500.00 1,000.00
28,560.00 35,000.00
1,500.00 103,550.00

219,688.00 219,688.00 25,000.00 25,000.00 6,500.00 6,500.00

19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS 33 PROPIEDADES,


DE COBRANZA DUDOSA 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
21,000.00 21,000.00 20,000.00 20,000.00 194,000.00 160,000.00
34,000.00

21,000.00 21,000.00 20,000.00 20,000.00 194,000.00 194,000.00

18 SERVICIOS Y OTROS 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUT,CONTRAPREST.


CONTR.POR ANTICIPADO AMORTIZAC. ACUMULADA AL SIST.P. DE PENSIONES
4,000.00 4,000.00 41,100.00 65,100.00 34,238.00 29,678.00
24,000.00 4,560.00

4,000.00 4,000.00 65,100.00 65,100.00 34,238.00 34,238.00

499
41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR
Y PARTIC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS
5,000.00 5,000.00 24,000.00 24,000.00 35,000.00 35,000.00

5,000.00 5,000.00 24,000.00 24,000.00 35,000.00 35,000.00

59 RESULTADOS
50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL ACUMULADOS
180,000.00 180,000.00 15,000.00 15,000.00 94,700.00 15,000.00
79,700.00

180,000.00 180,000.00 15,000.00 15,000.00 94,700.00 94,700.00

01 PÉRDIDA POR 02 GANANCIA POR 03 RESULTADO DE


LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN
150.00 30,450.00 43,700.00 37,300.00 13,250.00 13,250.00
1,000.00 4,000.00
4,000.00 2,400.00
2,800.00
22,500.00
30,450.00 30,450.00 43,700.00 43,700.00 13,250.00 13,250.00

500
BALANCE DE COMPROBACION DE EL PINO S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE LIQUIDACIÓN
CUENTAS
Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Pérdida Ganancia
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 219,688.00 116,138.00 103,550.00 103,550.00
12 Cuentas por cobrar comerc. - Terceros 25,000.00 25,000.00
14 Cuentas por cobrar a acc. o socios 6,500.00 6,500.00
18 Servicios y otros contrat.por anticip. 4,000.00 4,000.00
19 Estimación de cuentas de cobranza d. 21,000.00 21,000.00
20 Mercaderías 20,000.00 20,000.00
33 Propiedades, planta y equipo 194,000.00 160,000.00 34,000.00 34,000.00
39 Depreciación y amortz. acumulada 41,100.00 65,100.00 24,000.00 24,000.00
40 Tributos, contr.y aport. sist. por pagar 34,238.00 34,238.00
41 Remuneración y participac. por pagar 5,000.00 5,000.00
42 Cuentas por pagar comerc.-Terceros 24,000.00 24,000.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terceros 35,000.00 35,000.00
50 Capital 180,000.00 180,000.00 180,000.00
52 Capital adicional 15,000.00 15,000.00
59 Resultados acumulados 94,700.00 15,000.00 79,700.00 79,700.00
01 Pérdida por liquidación 30,450.00 30,450.00 30,450.00
02 Ganacia por liquidación 43,700.00 43,700.00 43,700.00
03 Resultado de liquidación 13,250.00 13,250.00
769,676.00 769,676.00 247,700.00 247,700.00 43,700.00 43,700.00 217,250.00 204,000.00 0.00 13,250.00
13,250.00 13,250.00
217,250.00 217,250.00 13,250.00 13,250.00

501
502
Estado financiero al final de la liquidacion antes de la participacion de los propietarios.

EL PINO S.A.

(AL 31 de diciembre de xxx)


(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalent.de Efectivo 103,550.00 Cuentas por Pagar Comerciales
Cuentas por Cobrar Comerciales Otras Cuentas por Pagar
Otras Cuentas por Cobrar Total Pasivos Corrientes
Inventarios
Gastos pagados por Anticipado Patrimonio
Total Activos Corrientes 103,550.00 Capital 180,000.00
Capital adicional
Activos No Corrientes Resultados Acumulados (66,450.00)
Propiedades, planta y equipo 10,000.00 Total Patrimonio 113,550.00
Total Activos No Corrientes 10,000.00

TOTAL ACTIVOS 113,550.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO


113,550.00

503
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

LIQUIDACIÓN

CASO 2 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD BACKUS S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

504
CASO PRACTICO N° 2

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES

Caso de Liquidación con ganancia


en Liquidación

La empresa BACKUS S.A. durante los últimos años ha obtenido perdidas importantes
resultados que no se han mejorado a pesar de las diversas medidas que la Gerencia General
ha venido aplicando, por tal motivo los socios acordaron liquidar la empresa el Estado de
Situación Financiera ultimo que ha conllevado a tal decisión es el siguiente:

BACKUS S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 31 de diciembre de xxx)
(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes de Efect. 1,200.00 Cuentas por Pagar Comerc. 32,000.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 7,200.00 Otras Cuentas por Pagar 20,000.00
Otras Cuentas por Cobrar 10,000.00 Total Pasivo 52,000.00
Inventarios 12,800.00
Gastos pagados por Anticip. 8,500.00 Patrimonio Neto
Total Activos Corrientes 39,700.00 Capital 150,000.00
Activos No Corrientes Capital adicional 59,100.00
Propiedades, planta y equipo 145,000.00 Reservas 5,600.00
(Neto de Depreciación) Resultados Acumulados (82,000.00)
Total Activos No Corrientes 145,000.00 Total Patrimonio Neto 132,700.00

TOTAL ACTIVOS 184,700.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 184,700.00

a) Las cuentas por cobrar comerciales esta disminuido por una estimación para cobranza
dudosa, de acuerdo a los siguientes saldos:

12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros 12,000.00


19 Estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa (4,800.00)
7,200.00

b) Las Otras Cuentas por Cobrar, esta conformado por lo siguiente:

Prestamos al personal 6,500.00


6,500.00

c) La propiedad, planta y equipo esta conformado por los siguientes bienes

505
Valor Total Deprec. Valor
Descripción Activo Activo Acumulado Neto
2 Autos NISSAN 20,000.00 40,000.00 (8,200.00) 31,800.00
2 Tiendas Comerciales 60,000.00 120,000.00 (48,000.00) 72,000.00
5 Computadoras 5,000.00 25,000.00 (10,000.00) 15,000.00
1 Vitrina 3,000.00 3,000.00 (2,000.00) 1,000.00
1 Terreno 25,200.00 25,200.00 25,200.00
113,200.00 213,200.00 (68,200.00) 145,000.00

d) Los gastos pagados por anticipado comprenden un pago al dueño de un local que se tiene
alquilado para las oficinas administrativas y de ventas.

e) Las otras cuentas por pagar esta conformado de la siguiente manera:

Remuneraciones por Pagar 4,800.00


Tributos por Pagar 15,200.00
20,000.00

f) El Capital esta conformado de la siguiente manera:

Acciones Valor de la Total


Socios Acción Capital
Jarlin Balcázar 10,000.00 5.00 50,000.00
Jerson Chanta 4,500.00 5.00 22,500.00
Hipólito Lizana 8,500.00 5.00 42,500.00
Misael Cruz 7,000.00 5.00 35,000.00
Total 30,000.00 150,000.00

g) El asiento de apertura antes del proceso de liquidación es el siguiente:

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00


104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 12,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 10,000.00
141 Personal
1411 Préstamos
20 MERCADERÍAS 12,800.00
201 Mercaderías
2011 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 213,200.00
331 Terrenos 25,200.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 40,000.00
335 Muebles y Enseres 28,000.00

506
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR
ANTICIPADO 8,500.00
182 Seguros
59 RESULTADOS ACUMULADOS 82,000.00
592 Pérdidas Acumuladas
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 4,800.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - terceros
39 DEPRECIACION, Y AMORTIZACION ACUMULADOS 68,200.00
391 Depreciación acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 15,200.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 32,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
50 CAPITAL 150,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 59,100.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,600.00
582 Reserva Legal

x/x Por la apertura al inicio de proceso de liquidación.

OPERACIONES

Después del acuerdo de disolución de parte de la junta general y después de haberse


cumplido con los trámites legales y el nombramiento de los liquidadores, en el proceso de
liquidación se llevaron a cabo las siguientes operaciones:

1.- Se cubren parte de las pérdidas con las reservas y el capital adicional

2.- Se procede a castigar las cuentas de cobranza dudosa por S/. 4,000

3.- Se logró cobrar a los clientes por S/. 8,000 haciéndoles un descuento del 10 % sobre
el monto cobrado, recuperando las estimaciones registradas por S/. 800

4.- Se logró vender activos fijos al contado por las siguientes cantidades:

2 Autos NISSAN 48,000.00


2 Tiendas Comerciales 130,000.00
1 Computadora 3,800.00
181,800.00

507
5.- Se logró vender el 80 % de las mercaderías por S/. 15,000 más IGV

6.- Se logró que devuelvan los S/. 8,500 de los alquileres pagados por anticipado que no
fueron devengados y se cobran las cuentas pendientes del personal S/ 7,000

7.- Se canceló la totalidad de las deudas a los proveedores por lo que realizaron el 10 %
de descuento por pronto pago

8.- Se canceló las deudas a los trabajadores por remuneraciones, descontándoles los
préstamos que la empresa tenía por cobrar.

9.- Se liquida el IGV y se cancela todas los tributos pendientes a la fecha, pagando además
recargos y multas por S/. 3,800

10.- Se les paga a los liquidadores por sus servicios S/. 12,500

11.- Al final del proceso de liquidación quedaron los siguientes Activos:

Valor Total Depreciac. Valor


Descripción Activo Activos Acumulado Neto

4 Computadoras 5,000.00 20,000.00 (8,000.00) 12,000.00


1 Vitrina 3,000.00 3,000.00 (2,000.00) 1,000.00
1 Terreno 25,200.00 25,200.00 25,200.00
33,200.00 48,200.00 (10,000.00) 38,200.00

Dinero en bancos disponible 158,600.00

Mercaderías 2,560.00

RESUMEN DE LOS ACTIVOS

Efectivo y Equiv.de Efectivo 158,600.00


Ctas.por Cobrar Comerciales 7,000.00
Mercaderías 2,560.00
Propiedades, planta y equipo 38,200.00
206,360.00

Resultado de la Liquidación

Ganancia por Liquidación 200,800.00


Pérdida por Liquidación 134,140.00
Resultado 66,660.00
199,360.00

12.- Se trasladan las ganancias y pérdidas de la liquidación al resultado de la liquidación

508
Las pérdidas antes de la liquidación se encontraban de la siguiente manera

Aportes % de Pérdida Particip.


Socios Aportes Acumul. Socios
Jarlin Balcázar 50,000.00 33.33 (5,766.67) 44,233.33
Jerson Chanta 22,500.00 15.00 (2,595.00) 19,905.00
Hipólito Lizana 42,500.00 28.33 (4,901.67) 37,598.33
Misael Cruz 35,000.00 23.33 (4,036.67) 30,963.33
Total 150,000.00 100.00 (17,300.00) 132,700.00

La pérdida después de la liquidación queda del siguiente modo

Participac. Ganancia Participac.


Socios Socios Liquidac. Socios
Jarlin Balcázar 44,233.33 22,220.00 66,453.33
Jerson Chanta 19,905.00 9,999.00 29,904.00
Hipólito Lizana 37,598.33 18,887.00 56,485.33
Misael Cruz 30,963.33 15,554.00 46,517.33
Total 132,700.00 66,660.00 199,360.00

13.- Se procede a cancelar a los socios los derechos que tiene en la empresa asumiendo
las perdidas en proporción a sus aportes.

Cancelándose de la siguiente manera:

Jarlin Balcázar
2 Computadora 6,000.00
Mercaderías 1,000.00
En efectivo 59,453.33
66,453.33

Jerson Chanta
1 vitrina 1,000.00
Mercaderías 1,000.00
En Efectivo 27,904.00
29,904.00

Hipólito Lizana
2 computadoras 6,000.00
Mercaderías 560.00
En Efectivo 49,925.33
56,485.33

Misael Cruz
1 Terreno 25,200.00
En Efectivo 21,317.33
46,517.33

509
DIARIO BACKUS S.A.

Operaciones en la empresa "BACKUS S.A." durante el proceso de liquidacion

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,200.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 12,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 10,000.00
141 Personal
1411 Préstamos
20 MERCADERÍAS 12,800.00
201 Mercaderias
2011 Merccaderias
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 213,200.00
331 Terrenos 25,200.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 40,000.00
335 Muebles y Enseres 25,000.00
336 Equipos diversos 3,000.00
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 8,500.00
183 Alquileres
59 RESULTADOS ACUMULADOS 82,000.00
592 Pérdidas Acumuladas
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 4,800.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 68,200.00
391 Depreciacion acumulada
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 15,200.00
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto a la renta
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 32,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
50 CAPITAL 150,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 59,100.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,600.00
582 Reserva Legal

x/x Por lel asiento de apertura antes del


proceso de liquidacion

510
OPERACIÓN 1.- Por las pérdidas cubiertas de capital adicional y Reservas.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 59,100.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,600.00
582 Reserva Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 64,700.00
592 Perdidas Acumuladas

x/x Por las perdidas parcialmente cubiertas


por la reserva legal y el capital adicioanl

OPERACIÓN 2.- Castigo de la Cobranza Dudosa.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 4,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 4,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el castigo de la cuentas por cobrar

OPERACIÓN 3.- Cobro de los clientes con descuento 10%

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,200.00
101 Caja
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 800.00

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 8,000.00


121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro a los clientes con un descuento


por pronto pago

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 800.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
02 GANANCIA POR LIQUIDACION 800.00

x/x Por el recupero de castigos de cuentas


incobrables

OPERACIÓN 4.- Venta de activos al contado.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 216,342.00
168 Otras cuentas por cobrar diversas
02 GANANCIA POR LIQUIDACION 181,800.00

511
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 34,542.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas

x/x Por la venta de activo de fijo

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 106,800.00
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 58,200.00
391 Depreciacion acumulada
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 165,000.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 40,000.00
336 Equipos diversos 5,000.00

x/x Por el costo de enajenacion de los


activos fijos

Por la venta de activos fijos en el proceso de la liquidacion, de acuerdo al siguiente detalle:

Valor Total Depreciac. Valor


Activo Acumul. Neto
2 Autos NISSAN 20,000.00 40,000.00 (8,200.00) 31,800.00
2 Tiendas Comnerciales 60,000.00 120,000.00 (48,000.00) 72,000.00
1 Computadora 5,000.00 5,000.00 (2,000.00) 3,000.00
Total 85,000.00 165,000.00 (58,200.00) 106,800.00

Determinando la ganancia o perdida en el proceso de liquidacion

Valor Valor Resultado


Neto Venta
2 Autos NISSAN 31,800.00 48,000.00 16,200.00
2 Tiendas Comnerciales 72,000.00 130,000.00 58,000.00
1 Computadora 3,000.00 3,800.00 800.00
Total 106,800.00 181,800.00 75,000.00

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 216,342.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 216,342.00
168 Otras cuentas por cobrar diversas

x/x Por el cobro de la venta de activos fijos

512
OPERACIÓN 5.- Venta del 80% de las mercaderías más IGV.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,850.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
02 GANANCIA POR LIQUIDACION 15,000.00

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL


SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,850.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas

x/x Por la venta de las mercaderias al contado

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 10,240.00
20 MERCADERIAS 10,240.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Mercaderias manufacturadas
20111 Costo

x/x Por el costo de ventas del 80% de las mercaderias

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 17,850.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,850.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro de la venta de mercaderias

OPERACIÓN 6.- Devolución de los alquileres pagados por anticipado.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 15,500.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 8,500.00
183 Alquileres
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 7,000
141 Personal
1411 Préstamos

x/x Por la devolucion de los alquileres pagados


por adelantado y cobro de los prestamos

513
OPERACIÓN 7.- Cancelación de los proveedores con descuento 10%.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 32,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
02 GANANCIA POR LIQUIDACION 3,200.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 28,800.00


104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito

x/x Por el pago a los proveedores obteniendo un


descuento del 10%

OPERACIÓN 8.- Cancelación a los trabajadores por remuneraciones.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
4111 Sueldos y salarios por pagar
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 3,000.00
141 Personal
1411 Préstamos
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,800.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito

x/x Por el pago de remuneraciones pendientes


de cancelacion

OPERACIÓN 9.- Pago de liquidación y pagos de recargos, multas.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 52,592.00
401 Gobierno nacional
4011 IGV 37,392.00
4017 Impuesto a la Renta 15,200.00
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 3,800.00

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 56,392.00


104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito

x/x Por la liquidacion del IGV y el Impuesto


a la renta mas un recargo de multa

514
OPERACIÓN 10.- Pago a los liquidadores por sus servicios.

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 12,500.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 12,500.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito

x/x Por el pago de honorarios a los liquidadores

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
02 GANANCIA POR LIQUIDACION 200,800.00
03 RESULTADO DE LIQUIDACION 66,660.00
01 PERDIDA POR LIQUIDACION 134,140.00

x/x Para determinar el resultado de la liquidacion

---------------------------------------------- x---------------------------------------------------
03 RESULTADO DE LIQUIDACION 66,660.00
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 10,000.00
393 Depreciacion Inmuebles, Maquinaria y Equipo
50 CAPITAL 150,000.00
501 Capital Social
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 158,600.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Credito
20 MERCADERIAS 2,560.00
201 Mercaderias
2011 Merccaderias
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 48,200.00
331 Terrenos 25,200.00
335 Muebles y Enseres 3,000.00
336 Equipos diversos 20,000.00
59 RESULTADOS ACUMULADOS 17,300.00
592 Pérdidas Acumuladas

515
MAYOR BACKUS S.A. (1)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS PERS.ACCIONIS.Y GERENT.
1,200.00 28,800.00 12,000.00 4,000.00 10,000.00 3,000.00
7,200.00 1,800.00 17,850.00 17,850.00 7,000.00
216,342.00 56,392.00 8,000.00
17,850.00 12,500.00
15,500.00

258,092.00 99,492.00 29,850.00 29,850.00 10,000.00 10,000.00

16 CUENTAS POR COBRAR 18 SERVICIOS Y OTROS 19 ESTIMACION DE CUENTAS


DIVERSAS - TERCEROS CONTR.POR ANTICIPADO DE COBRANZA DUDOSA
216,342.00 216,342.00 8,500.00 8,500.00 4,000.00 4,800.00
800.00

216,342.00 216,342.00 8,500.00 8,500.00 4,800.00 4,800.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y
20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADOS
12,800.00 10,240.00 213,200.00 165,000.00 58,200.00 68,200.00

12,800.00 10,240.00 213,200.00 165,000.00 58,200.00 68,200.00

40 TRIBUTOS,CONT. Y AP. 41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR


AL SIST.DE PENSIONES PARTICIPACIONES X PAGAR COMERCIALES - TERCEROS
52,592.00 15,200.00 4,800.00 4,800.00 32,000.00 32,000.00
34,542.00
2,850.00

52,592.00 52,592.00 4,800.00 4,800.00 32,000.00 32,000.00

50 CAPITAL 52 CAPITAL ADICIONAL 58 RESERVAS


150,000.00 59,100.00 59,100.00 5,600.00 5,600.00

0.00 150,000.00 59,100.00 59,100.00 5,600.00 5,600.00

516
59 RESULTADOS 01 PERDIDA POR 02 GANANCIA POR
ACUMULADOS LIQUIDACION LIQUIDACION
82,000.00 64,700.00 800.00 134,140.00 200,800.00 800.00
106,800.00 181,800.00
10,240.00 15,000.00
3,800.00 3,200.00
12,500.00

82,000.00 64,700.00 134,140.00 134,140.00 200,800.00 200,800.00

03 RESULTADO POR
LIQUIDACIÓN
66,660.00

0 66,660

517
MAYOR BACKUS S.A. (2)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS PERS. ACCIONIS.Y GERENT.
1,200.00 28,800.00 12,000.00 4,000.00 10,000.00 3,000.00
7,200.00 1,800.00 17,850.00 17,850.00 7,000.00
216,342.00 56,392.00 8,000.00
17,850.00 12,500.00
15,500.00 158,600.00

258,092.00 258,092.00 29,850.00 29,850.00 10,000.00 10,000.00

16 CUENTAS POR COBRAR 18 SERVICIOS Y OTROS 19 ESTIMACION DE CUENTAS


DIVERSAS - TERCEROS CONTR.POR ANTICIPADO DE COBRANZA DUDOSA
216,342.00 216,342.00 8,500.00 8,500.00 4,000.00 4,800.00
800.00

216,342.00 216,342.00 8,500.00 8,500.00 4,800.00 4,800.00

33 PROPIEDADES 39 DEPRECIACION Y
20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO AMORTIZAC. ACUMULADOS
12,800.00 10,240.00 213,200.00 165,000.00 58,200.00 68,200.00
2,560.00 48,200.00 10,000.00

12,800.00 12,800.00 213,200.00 213,200.00 68,200.00 68,200.00

40 TRIBUTOS,CONT. Y AP. 41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR


AL SIST.DE PENSIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS
52,592.00 15,200.00 4,800.00 4,800.00 32,000.00 32,000.00
34,542.00
2,850.00

52,592.00 52,592.00 4,800.00 4,800.00 32,000.00 32,000.00

50 CAPITAL 56 CAPITAL ADICIONAL 58 RESERVAS


150,000.00 150,000.00 59,100.00 59,100.00 5,600.00 5,600.00

150,000.00 150,000.00 59,100.00 59,100.00 5,600.00 5,600.00

518
59 RESULTADOS 01 PERDIDA POR 02 GANANCIA POR
ACUMULADOS LIQUIDACION LIQUIDACION
82,000.00 64,700.00 800.00 134,140.00 200,800.00 800.00
17,300.00 106,800.00 181,800.00
10,240.00 15,000.00
3,800.00 3,200.00
12,500.00

82,000.00 82,000.00 134,140.00 134,140.00 200,800.00 200,800.00

03 RESULTADO POR
LIQUIDACION
66,660.00 66,660.00

66,660.00 66,660.00

519
BALANCE DE COMPROBACION BACKUS S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE LIQUIDACION
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABEER ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO PERDIDAGANANCIA
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 258,092 99,492 158,600 158,600
12 Cuentas por cobrar comerc. - Terc. 29,850 29,850
14 Ctas.por cobrar al personal, accionis. 10,000 10,000
16 Cuentas por cobrar diversas - Terc. 216,342 216,342
18 Servicios y otros contr.por anticipado 8,500 8,500
19 Estimación de ctas de cobranza.dud. 4,800 4,800
20 Mercaderias 12,800 10,240 2,560 2,560
33 Propiedades, planta y equipo 213,200 165,000 48,200 48,200
39 Deprec, y amortiz. acumulado 58,200 68,200 10,000 10,000
40 Tributos, contraprestaciones y aportes
al sistema p. de pensiones por pagar 52,592 52,592
41 Remuneraciones y partic.por pagar 4,800 4,800
42 Cuentas por pagar comerc.-Terceros 32,000 32,000
50 Capital 150,000 150,000 150,000
52 Capital adicional 59,100 59,100
58 Reservas 5,600 5,600
59 Resultados acumulados 82,000 64,700 17,300 17,300
01 Pérdida por liquidación 134,140 134,140 134,140
02 Ganancia por liquidación 200,800 200,800 200,800
03 Resultado por liquidación 66,660 66,660 66,660 66,660

1,382,816 1,382,816 226,660 226,660 200,800 200,800 226,660 160,000 0 66,660


66,660 66,660
226,660 226,660 66,660 66,660

520
BACKUS S.A.

(AL 31 de diciembre de xxx)


(Expresado en Soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes de Efect. 158,600.00 Cuentas por Pagar Comerc.
Cuentas por Cobrar Comerciales Otras Cuentas por Pagar
Otras Cuentas por Cobrar Total Pasivo 0.00
Inventarios 2,560.00
Gastos pagados por Anticip. Patrimonio Neto
Total Activos Corrientes 161,160.00 Capital 150,000.00
Activos No Corrientes Capital adicional
Propiedades, planta y equipo 38,200.00 Reservas
(Neto de Depreciación) Resultados Acumulados 49,360.00
Total Activos No Corrientes 38,200.00 Total Patrimonio Neto 199,360.00

TOTAL ACTIVOS 199,360.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIM. 199,360.00

521
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

LIQUIDACIÓN

CASO 3 LIQUIDACIÓN SOCIEDAD MANCORA S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

522
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES

Caso de Liquidación con pérdida en la liquidación,


se considera el tratamiento de intangibles, devolución
de socios en efectivo y regularización de cuentas
por cobrar socios

La empresa Mancorá S.A. durante los últimos años ha venido alcanzado pérdidas significativas
resultados que no fueron revertidos a pesar de las diversas medidas que fueron tomadas por la gerencia,
por tal motivo los socios acordaron liquidar la empresa, el último Estado de Situación Financiera fue el
siguiente:

MANCORÁ S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(AL 31 de diciembre de xxx)
(Expresado en soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Cuentas por Cobrar Comerciales 25,000.00 Sobregiros Bancarios 23,000.00
Otras Cuentas por Cobrar 1,500.00 Cuentas por Pagar Comerciales 120,000.00
Inventarios 35,800.00 Otras Cuentas por Pagar 20,000.00
Total Pasivos Corrientes 163,000.00
Total Activos Corrientes 62,300.00 Patrimonio
Capital 200,000.00
Activos No Corrientes Capital adicional 30,000.00
Propiedades, planta y equipo 190,800.00 Reservas 5,500.00
Intangibles(neto de amortización) 25,200.00 Resultados Acumulados (120,200.00)
Total Activos No Corrientes 216,000.00 Total Patrimonio Neto 115,300.00

TOTAL ACTIVOS 278,300.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 278,300.00

a) Las cuentas por cobrar comerciales esta disminuido por una estimacion para cobranza dudosa;
de acuerdo al siguiente cuadro:

12 Cuentas por Cobrar comerciales terceros 52,000.00


19 Estimación de cuentas de Cobranza Dudosa (27,000.00)
25,000.00

b) Las Otras Cuentas por Cobrar, esta conformado por lo siguiente:

Préstamo al socio Andres Wiese 1,500.00


1,500.00

523
c) Las prpiedades, planta y equipo esta conformado por los siguientes bienes

Valor Total Deprec. Valor


Can. Descripción Activo Acumul. Neto
1 Auto NISSAN 40,000.00 40,000.00 (8,200.00) 31,800.00
1 Camioneta Toyota 52,000.00 52,000.00 (23,000.00) 29,000.00
2 Tiendas Comerciales 60,000.00 120,000.00 (48,000.00) 72,000.00
1 Vitrina 12,000.00 12,000.00 (10,200.00) 1,800.00
1 Terreno 56,200.00 56,200.00 56,200.00
Total 220,200.00 280,200.00 (89,400.00) 190,800.00

d) La partida Intangibles se encuentra conformado por un software de contabilidad y facturación


cuyo registro muestra los siguientes saldos:

34 Intangibles 32,000.00
39 Amortización acumulada (6,800.00)
25,200.00

e) Las otras cuentas por pagar esta conformado de la siguiente manera:

Remuneraciones por pagar 4,800.00


Tributos por pagar 15,200.00
20,000.00

f) El capital esta conformado de la siguiente manera:

Acciones Valor de Total


Socios la Acción Capital
Andres Wiese 10,000.00 5.00 50,000.00
Hector Vasquez 12,000.00 5.00 60,000.00
Moises Huancas 9,000.00 5.00 45,000.00
Walter Yaipen 9,000.00 5.00 45,000.00
Total 40,000.00 200,000.00

g) El asiento de apertura antes del proceso de liquidación es el siguiente:

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 52,000.00


121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 1,500.00
142 Accionistas (Socios) 1,500.00
20 MERCADERÍAS 35,800.00
201 Mercaderias manufacturadas
2011 Merccaderias manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 280,200.00
331 Terrenos 56,200.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 92,000.00
335 Muebles y Enseres 12,000.00

524
34 INTANGIBLES 32,000.00
341 Concesiones, licencias y otros derechos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 120,200.00
592 Pérdidas Acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,000.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 27,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - terceros
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 96,200.00
391 Depreciacion acumulada 89,400.00
392 Amortizacion Acumulada 6,800.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 15,200.00
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto a la Renta
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 120,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas en cartera
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
50 CAPITAL 200,000.00
501 Capital Social
52 CAPITAL ADICIONAL 30,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,500.00
582 Reserva Legal

OPERACIONES

Después del acuerdo de disolución de parte de la Junta General y después de haberse cumplido
con los trámites legales y el nombramiento de los liquidadores, en el proceso de liquidación se
produce las siguientes operaciones:

1.- Se cubren parte de las pérdidas con las reservas y el capital adicional

2.- Se procede a castigar las cuentas de Cobranza dudosa por los S/. 27,000

3.- Se ha logrado cobrar a los clientes S/. 20,000 haciéndoles un descuento del 10 % sobre
el monto cobrado, declarándose incobrable los S/. 5,000

4.- Se ha logrado vender activos fijos al contado por las siguientes cantidades:

1 Auto NISSAN 22,000.00


1 Camioneta Toyota 30,000.00
2 Tiendas Comerciales 110,000.00
1 Vitrina 5,000.00
1 Terreno 45,500.00
212,500.00

525
5.- Se ha logrado vender el 90 % de las Mercaderías por S/. 42,000 más IGV

6.- Se da de baja el saldo de las existencias, porque se ha considerado que no tienen valor y
se desechan.

7.- Se ha cancelado la totalidad de las deudas a los proveedores por lo que realizaron el 10 %
del descuento por pronto pago

8.- Se ha cancelado las deudas a los trabajadores por sus remuneraciones pendientes

9.- Se les paga a los liquidadores por sus servicios S/. 18,200

10.-Se ha logrado vender el software a una empresa similar por S/.12,400

Dinero en Bancos disponible 113,700.00

RESUMEN DE LOS ACTIVOS

Efectivo y equivalentes de efectivo 113,700.00


Ctas por cobrar a Acc.o socios. 1,500.00
115,200.00
Resultado de la liquidación

Ganancias por liquidación 43,480.00


Pérdida por liquidación (43,580.00)
Resultado (100.00)

11.-Se liquida el IGV y se cancela todas los tributos pendientes a la fecha, pagando además
recargos y multas por S/. 2,000

12.-Se trasladan las ganancias y pérdidas de la liquidación al resultado de la liquidación

Las Pérdidas antes de la liquidación se encontraba de la siguiente manera

Aportes % de Pérdida Particip.


Socios Aportes Socios
Andres Wiese 50,000.00 25.00 (21,175.00) 28,825.00
Hector Vasquez 60,000.00 30.00 (25,410.00) 34,590.00
Moises Huancas 45,000.00 22.50 (19,057.50) 25,942.50
Walter Yaipen 45,000.00 22.50 (19,057.50) 25,942.50
Total 200,000.00 100.00 (84,700.00) 115,300.00

La pérdida después de la liquidación queda del siguiente modo

Particip. Pérdida Particip.


Socios Socios Liquid. Socios
Andres Wiese 28,825.00 (25.00) 28,800.00
Hector Vasquez 34,590.00 (30.00) 34,560.00
Moises Huancas 25,942.50 (22.50) 25,920.00
Walter Yaipen 25,942.50 (22.50) 25,920.00
115,300.00 (100.00) 115,200.00

526
13.-Se procede a cancelar a los socios los derechos que tiene en la empresa asumiendo las
pérdidas en proporción a sus aportes.

Cancelándose de la siguiente manera:

Andres Wiese
Préstamo por cobrar 1,500.00
En Efectivo 27,300.00
28,800.00

Hector Vasquez
En Efectivo 34,560.00
34,560.00

Moises Huancas
En Efectivo 25,920.00
25,920.00

Walter Yaipen
En Efectivo 25,920.00
25,920.00

527
ASIENTOS DE DIARIO DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN

Operaciones en la empresa Mancorá S.A. antes de la extinción:

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 52,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 1,500.00
141 Personal
1411 Préstamos 1,500.00
20 MERCADERÍAS 35,800.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 280,200.00
331 Terrenos 56,200.00
332 Edificaciones 120,000.00
334 Unidades de transporte 92,000.00
335 Muebles y Enseres 12,000.00
34 INTANGIBLES 32,000.00
341 Concesiones, licencias y otros derechos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 120,200.00
592 Pérdidas Acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS COBRANZA DUDOSA 27,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACIÓN ACUMULADOS 96,200.00
391 Depreciación acumulada 89,400.00
392 Amortización Acumulada 6,800.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 15,200.00
401 Gobierno nacional
4017 Impuesto a la renta
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 120,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas en cartera
50 CAPITAL 200,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
52 CAPITAL ADICIONAL 30,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,500.00
582 Reserva Legal

x/x Por el activo, pasivo y patrimonio al inicio del proceso


de liquidación de la sociedad.

528
OPERACIÓN 1.- Para cubrir las reservas y excedente de revaluación

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
52 CAPITAL ADICIONAL 30,000.00
521 Primas (descuentos) de acciones
58 RESERVAS 5,500.00
582 Reserva Legal
59 RESULTADOS ACUMULADOS 35,500.00
592 Pérdidas Acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas

x/x Para cubrir las Pérdidas Acumuladas con el Capital


Adicional conformada de acuerdo a Ley.

OPERACIÓN 2.- Por el castigo de las cuentas de cobranza dudosa.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
19 ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA 27,000.00
191 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros
1911 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 27,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el castigo de las cuentas por cobrar dudosas.

OPERACIÓN 3.- Por la cobranza de clientes con un descuento del 10%.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 18,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 2,000.00
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 20,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por el cobro a los clientes con un descuento del 10%

Cuentas por Cobrar 20,000.00


Descuento del 10% (2,000.00)
Total 18,000.00

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 5,000.00
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 5,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera

x/x Por las cuentas por cobrar declarados incobrables

529
OPERACIÓN 4.-Venta de activos fijos al contado

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 252,875.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACIÓN ACUMULADOS 89,400.00
391 Depreciación acumulada
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 280,200.00
332 Edificaciones
334 Unidades de transporte
335 Muebles y Enseres
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 40,375.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 21,700.00

x/x Por la venta de los Activos Fijos en el proceso de la liquidación, de acuerdo al siguiente
detalle:

Valor Total Deprec. Valor


Can Descripción Activo Acumul. Neto
1 Auto NISSAN 40,000.00 40,000.00 (8,200.00) 31,800.00
1 Camioneta Toyota 52,000.00 52,000.00 (23,000.00) 29,000.00
2 Tiendas Comerciales 60,000.00 120,000.00 (48,000.00) 72,000.00
1 Vitrina 12,000.00 12,000.00 (10,200.00) 1,800.00
1 Terreno 56,200.00 56,200.00 56,200.00
Total 220,200.00 280,200.00 (89,400.00) 190,800.00

Determinando la ganancia o pérdida en el proceso de liquidación:

Valor Valor Valor


Can Descripción Neto Venta Neto
1 Auto NISSAN 31,800.00 22,000.00 (9,800.00)
1 Camioneta Toyota 29,000.00 30,000.00 1,000.00
2 Tiendas Comerciales 72,000.00 110,000.00 38,000.00
1 Vitrina 1,800.00 5,000.00 3,200.00
1 Terreno 56,200.00 45,500.00 (10,700.00)
Total 190,800.00 212,500.00 21,700.00

OPERACIÓN 5.- Venta del 90% de las mercaderías adquiridas.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 49,980.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
20 MERCADERÍAS 32,220.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

530
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 7,980.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 9,780.00

x/x Por la venta del 90% de las mercaderías de acuerdo al


siguiente cuadro :

Valor Venta 42,000.00


Mercadería 90% 32,220.00
Ganancia por Venta 9,780.00

OPERACIÓN 6.- Por la baja de las existencias.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 3,580.00
20 MERCADERÍAS 3,580.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo

x/x Por la baja de existencia porque no tiene valor y se desechan

OPERACIÓN 7.- Cancelación de proveedores con un descuento del 10%.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 120,000.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas en cartera
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 108,000.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 12,000.00

x/x Por el pago a los proveedores de acuerdo al siguiente


cálculo:

Valor de la Deuda 120,000.00


10% de descuento (12,000.00)
Ganancia 108,000.00

OPERACIÓN 8.- Cancelación de las remuneraciones

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPAC. POR PAGAR 4,800.00
411 Remuneraciones por Pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,800.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

x/x Por la cancelación a los trabajadores de sus deudas.

531
OPERACIÓN 9.-Pago de los liquidadores por sus servicios

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 18,200.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 18,200.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

x/x Por el pago de servicios a los liquidadores de acuerdo a


relación.

OPERACIÓN 10.- Venta de software a una empresa

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 14,756.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
39 DEPRECIACION Y AMORTIZ. ACUMULADOS 6,800.00
391 Depreciación acumulada
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 12,800.00
34 INTANGIBLES 32,000.00
341 Concesiones, licencias y otros derechos
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,356.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas

x/x Por la venta de un software en el proceso de la liquidación, de acuerdo al siguiente detalle:

Valor Deprec. Valor


Activo Acumul. Neto
Software 32,000.00 (6,800.00) 25,200.00

Determinando la ganancia o pérdida en el proceso de liquidación:

Valor Valor Valor


Neto Venta Neto
Software 25,200.00 12,400.00 (12,800.00)

OPERACIÓN 11.- Liquidación del IGV., recargos y multas

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 65,911.00
401 Gobierno nacional 65,911.00
4011 I.G.V. 50,711.00
4017 Impuesto a la Renta 15,200.00
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 2,000.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 67,911.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito

532
x/x Por la cancelación de las deudas tributarias pagando
además recargos y multas

OPERACIÓN 12.- Traslado de las ganancias y pérdidas.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
03 RESULTADO DE LA LIQUIDACIÓN 100.00
02 GANANCIAS POR LIQUIDACIÓN 43,480.00
01 PÉRDIDAS DE LIQUIDACIÓN 43,580.00

x/x Para determinar el resultado de la Liquidación

OPERACIÓN 13.- Pago a los socios los derechos que tiene la empresa.

----------------------------------------------- x -----------------------------------------------------
50 CAPITAL 200,000.00
501 Capital Social
5011 Acciones
03 RESULTADO DE LA LIQUIDACIÓN 100.00
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 113,700.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
104.1 Banco de Crédito
14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS (SOCIOS) Y DIRECTORES 1,500.00
141 Personal
1411 Préstamos
59 RESULTADOS ACUMULADOS 84,700.00
592 Pérdidas Acumuladas
5921 Pérdidas acumuladas

x/x Por el pago a los socios con dinero, deduciendo las cuentas
por cobrar

533
MAYOR MANCORÁ S.A.
Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS A ACCION.(Socios) Y DIREC
18,000.00 23,000.00 52,000.00 27,000.00 1,500.00
252,875.00 108,000.00 20,000.00
49,980.00 4,800.00 5,000.00
14,756.00 18,200.00
67,911.00

335,611.00 221,911.00 52,000.00 52,000.00 1,500.00 0.00

19 ESTIMACION DE CUENTAS 33 PROPIEDADES


DE COBRANZA DUDOSA 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
27,000.00 27,000.00 35,800.00 32,220.00 280,200.00 280,200.00
3,580.00

27,000.00 27,000.00 35,800.00 35,800.00 280,200.00 280,200.00

39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIBUT.CONTR.Y APORT.


34 INTANGIBLES ACUMULADOS. AL SISTEMA P. DE PENSIONES
32,000.00 32,000.00 89,400.00 96,200.00 65,911.00 15,200.00
6,800.00 40,375.00
7,980.00
2,356.00

32,000.00 32,000.00 96,200.00 96,200.00 65,911.00 65,911.00

41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR


Y PARTIC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL
4,800.00 4,800.00 120,000.00 120,000.00 200,000.00

4,800.00 4,800.00 120,000.00 120,000.00 0.00 200,000.00

52 CAPITAL 59 RESULTADOS
ADICIONAL 58 RESERVAS ACUMULADOS
30,000.00 30,000.00 5,500.00 5,500.00 120,200.00 35,500.00

30,000.00 30,000.00 5,500.00 5,500.00 120,200.00 35,500.00

534
01 PÉRDIDA POR 02 GANANCIA POR
LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN
2,000.00 21,700.00
5,000.00 9,780.00
3,580.00 12,000.00
18,200.00
12,800.00
2,000.00

43,580.00 0.00 0.00 43,480.00

535
MAYOR MANCORÁ S.A.

Previo al Balance de Comprobación (Hoja de Trabajo)

10 EFECTIVO Y EQUIVAL. 12 CUENTAS POR COBRAR 14 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS ACCIONISTAS Y PERSONAL
18,000.00 23,000.00 52,000.00 27,000.00 1,500.00 1,500.00
252,875.00 108,000.00 20,000.00
49,980.00 4,800.00 5,000.00
14,756.00 18,200.00
67,911.00
113,700.00

335,611.00 335,611.00 52,000.00 52,000.00 1,500.00 1,500.00

19 ESTIMACION CUENTAS 33 PROPIEDADES


DE COBRANZA DUDOSA 20 MERCADERIAS PLANTA Y EQUIPO
27,000.00 27,000.00 35,800.00 32,220.00 280,200.00 280,200.00
3,580.00

27,000.00 27,000.00 35,800.00 35,800.00 280,200.00 280,200.00

39 DEPRECIACION Y AMORT. 40 TRIBUT.CONTR.Y APORT.


34 INTANGIBLES ACUMULADOS AL SIST.P. DE PENSIONES
32,000.00 32,000.00 89,400.00 96,200.00 65,911.00 15,200.00
6,800.00 40,375.00
7,980.00
2,356.00

32,000.00 32,000.00 96,200.00 96,200.00 65,911.00 65,911.00

41 REMUNERACIONES 42 CUENTAS POR PAGAR


Y PARTIC. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL
4,800.00 4,800.00 120,000.00 120,000.00 200,000.00 200,000.00

4,800.00 4,800.00 120,000.00 120,000.00 200,000.00 200,000.00

536
52 CAPITAL 59 RESULTADOS
ADICIONAL 58 RESERVAS ACUMULADOS
30,000.00 30,000.00 5,500.00 5,500.00 120,200.00 35,500.00
84,700.00

30,000.00 30,000.00 5,500.00 5,500.00 120,200.00 120,200.00

01 PÉRDIDA POR 02 GANANCIA POR 03 RESULTADOS DE


LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN
2,000.00 43,580.00 43,480.00 21,700.00 100.00 100.00
5,000.00 9,780.00
3,580.00 12,000.00
18,200.00
12,800.00
2,000.00

43,580.00 43,580.00 43,480.00 43,480.00 100.00 100.00

537
BALANCE DE COMPROBACION MANCORÁ S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE LIQUIDACIÓN
CUENTAS
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDA GANANCIA
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 335,611.00 221,911.00 113,700.00 113,700.00
12 Cuentas por Cobrar Comerc. - Terceros 52,000.00 52,000.00
14 Ctas por Cobrar a Acc. o Socios y Ger. 1,500.00 1,500.00 1,500.00
19 Estimación de Ctas de Cobranza.Dudosa. 27,000.00 27,000.00
20 Mercaderías 35,800.00 35,800.00
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 280,200.00 280,200.00 0.00
34 Intangibles 32,000.00 32,000.00
39 Depreciación, Amortiz.y Agot.Acumul. 96,200.00 96,200.00 0.00
40 Tributos, Contrap.y Aportes Sist.Pagar 65,911.00 65,911.00
41 Remuneraciones y Particip. por Pagar 4,800.00 4,800.00
42 Cuentas por Pagar Comerc.- Terceros 120,000.00 120,000.00
50 Capital 200,000.00 200,000.00 200,000.00
57 Excedente de Revaluación 30,000.00 30,000.00
58 Reservas 5,500.00 5,500.00
59 Resultados Acumulados 120,200.00 35,500.00 84,700.00 84,700.00
01 Pérdida por Liquidación 43,580.00 43,580.00 43,580.00
02 Ganancia por Liquidación 43,480.00 43,480.00 43,480.00
03 Resultado de Liquidación 100.00 100.00 0.00
1,250,302.00 1,250,302.00 243,480.00 243,480.00 43,580.00 43,580.00 199,900.00 200,000.00 100.00 0.00
100.00 100.00
200,000.00 200,000.00 100.00 100.00

538
MANCORÁ S.A.

(AL 31 de diciembre de xxx)


(Expresado en soles)

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO


Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo 113,700.00 Sobregiros Bancarios
Cuentas por Cobrar Comerciales Cuentas por Pagar Comerciales
Otras Cuentas por Cobrar 1,500.00 Otras Cuentas por Pagar
Inventarios Total Pasivos Corrientes 0.00
Total Activos Corrientes 115,200.00 Patrimonio
Capital 200,000.00
Activos No Corrientes Capital adicional
Propiedades, planta y equipo Reservas
Intangibles(neto de amortización) Resultados Acumulados (84,800.00)
Total Activos No Corrientes 0.00 Total Patrimonio Neto 115,200.00

TOTAL ACTIVOS 115,200.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 115,200.00

539
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

CASA MATRIZ Y SUCURSALES

CASO 1 SOCIEDAD LEO S.A. SUCURSAL


MOYOBAMBA S.A.

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

540
HOJA DE TRABAJO CONSOLIDACIÓN

Matriz Moyobamba Ajuste Total


CUENTAS Debe Haber Debe Haber Debe Haber Debe Haber
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 22,131.50 32,513.50 54,645.00
12 Cuentas por cobrar comerc. - Terceros 48,500.00 48,500.00
16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 207,458.50 207,458.50
18 Servicios y otros contratados x antic. 13,500.00 13,500.00
20 Mercaderias 12,000.00 37,050.00 49,050.00
25 Materiales auxiliares, suministros
33 Propiedades, planta y equipo 332,600.00 246,300.00 578,900.00
39 Depreciacion y amortiz.acumulado 146,760.00 136,130.00 282,890.00
40 Tributos contr.y aportes al sistema publico
de pensiones y de salud por pagar
41 Remuneraciones y partic.por pagar
42 Cuentas por pagar comerc. - Terceros 39,690.00 15,930.00 55,620.00
46 Cuentas por pagar diversas - Terceros 0.00 207,458.50 207,458.50
50 Capital 550,000.00 550,000.00
59 Resultados acumulados 12,000.00 12,000.00
636,190.00 748,450.00 315,863.50 359,518.50 207,458.50 207,458.50 744,595.00 900,510.00
112,260.00 43,655.00 155,915.00
748,450.00 748,450.00 359,518.50 359,518.50 207,458.50 207,458.50 900,510.00 900,510.00

541
CONSOLIDACION DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL POR NATURALEZA

Matriz Moyobamba Total


CUENTAS Debe Haber Debe Haber Debe Haber
601 Compras Mercaderias 8,000.00 6,800.00 14,800.00
606 Suministros Diversos 3,200.00 3,200.00
611 Variación Mercaderias 108,150.00 23,450.00 131,600.00
616 Variación Suministros
62 Gastos de Personal, derect.y Gerent. 38,150.00 10,900.00 49,050.00
63 Gastos de servicios prestados terceros 15,800.00 13,500.00 29,300.00
68 Valuación y Deterioro de activos y Perd. 33,260.00 24,630.00 57,890.00
69 Costo de Ventas 0.00
70 Ventas 94,300.00 0.00 35,625.00 129,925.00
206,560.00 94,300.00 79,280.00 35,625.00 285,840.00 129,925.00
112,260.00 43,655.00 155,915.00
206,560.00 206,560.00 79,280.00 79,280.00 285,840.00 285,840.00

CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL POR FUNCIÓN

Matriz Moyobamba Total


CUENTAS Debe Haber Debe Haber Debe Haber
69 Costo de Ventas 116,150.00 30,250.00 146,400.00
70 Ventas 94,300.00 35,625.00 129,925.00
79 Cargas imputables a cuentas de cost.
94 Gastos de Administración 48,531.00 26,978.00 75,509.00
95 Gastos de Ventas 41,879.00 22,052.00 63,931.00

206,560.00 94,300.00 79,280.00 35,625.00 285,840.00 129,925.00


112,260.00 43,655.00 155,915.00
206,560.00 206,560.00 79,280.00 79,280.00 285,840.00 285,840.00

542
CONTABILIDAD
DE SOCIEDADES
CASO PRÁCTICO

CASA MATRIZ Y SUCURSALES

CASO 2 SOCIEDAD MARKETING S.A. SUCURSALES EN


TRUJILLO, AREQUIPA Y CUZCO

Dr. CPC Pascual Ayala Zavala

543
CASO PRACTICO No 2

Con los siguientes datos registrar los asientos de diario, tanto de la matriz como de las sucursales
considerando los asientos de cierre y elaborar los estados financieros correspondientes.

EMPRESA MARKETING S.A.

ENUCNCIADO

La empresa MARKETING S.A. Inicia sus operaciones con el siguiente inventario.

Efectivo en bancos S/. 5,420.00 S/.


Cuentas por cobrar 6,380.00
Mercaderías 12,300.00
Muebles y Enseres 30,900.00
Cuentas por pagar 5,400.00
Capital 46,000.00
Resultados Acumulados 3,600.00

OPERACIONES

1 La empresa MARKETING S.A. aperturó tres sucursales uno en la ciudad de Arequipa, otra
en la ciudad de Cuzco y una tercera en la ciudad de Trujillo realizando las siguientes
transferencias:

Sucursales Arequipa Cusco Trujillo Total


Dinero en efectivo 1,500.00 1,120.00 1,000.00 3,670.00
Mercaderías 3,500.00 2,250.00 2,500.00 8,250.00
Muebles y Enseres 5,500.00 4,000.00 8,000.00 17,500.00
Total 10,500.00 7,370.00 11,500.00 29,420.00

2 Se compro mercaderías al crédito a Hugo Bendives con factura No 1120 por el importe de
S/. 5,000.00 mas IGV
3 Se compra al crédito una unidad de transporte por S/. 7,500 mas IGV A Mitsui S.A. con factura
Nª 2511
4 Se vende mercaderías al contado con factura No 1001 al cliente Carolina S.A. por S/ 14,450.00
mas IGV.
5 Se provisionan documentos por los diversos servicios recibidos, distribuyéndose el gasto en
50% para administración y 50% para ventas.

Alquileres S/. 550.00


Energía Eléctrica 250.00
Publicidad 400.00
Honorarios 300.00
S/. 1,500.00

544
6 Se pago sueldos con cheque, registrando la planilla mas cargas sociales y descuentos de ley
de la matriz y sucursales de acuerdo a lo siguiente:

Casa Matriz S/. 2,200.00


Sucursal Arequipa 1,800.00
Sucursal Cusco 1,800.00
Sucursal Trujillo 1,500.00
S/. 7,300.00

Se distribuye los gastos en 50% para administración y 50% para ventas.

7 Se recibió S/ 4,800.00, S/ 5,200.00 y S/ 4,000.00 como pago a cuentas de las sucursales


Arequipa, Curzco y Trujillo respectivamente.

8 Se paga a cuenta del impuesto a la renta S/ 5,200.00

9 Se registra los IGV recibido de parte de las sucursales de acuerdo a lo siguiente:

Arequipa 365.40
Cuzco 585.00
Trujillo 385.20
1,335.60

10 Se liquida y se paga con cheque el IGV de la matriz y de las sucursales, de acuerdo al siguiente
detalle:
Matriz 81.00
Sucursal Arequipa 365.40
Sucursal Cuzco 585.00
Sucursal Trujillo 385.20
1,416.60

DATOS PARA EL CIERRE


Se tiene un inventario final de mercaderías de S/. 3,480.00
Se realiza una depreciación del 20% sobre el saldo de los bienes de propiedad, planta y equipo
en el supuesto que los activos tienen la misma antigüedad, se distribuyen los gastos en 60 %
y el 40% para ventas.

SUCURSAL AREQUIPA
OPERACIONES

1 Se recibió de la casa matriz lo siguiente:

Dinero en efectivo S/. 1,500.00


Mercaderías 3,500.00
Muebles y Enseres 5,500.00

545
2 Se vende mercaderías al contado con factura No 0001 al cliente Cesar Gallegos por S/ 7,500.00
mas IGV.
3 Se compro muebles y enseres al contado con factura No 2001 por S/ 2,500.00 mas IGV.
4 Se compro mercaderías al crédito al proveedor Universo SA. con factura No 2121 por el importe
de S/ 3,300.00 mas IGV, habiéndose obtenido un descuento del 10%.
5 Se recibió una comunicación de la casa matriz por los gastos de personal mas cargas sociales
y descuentos de ley. Se distribuyen los gastos en 50 % para administración y 50 % para ventas
6 Se envió dinero en efectivo a la casa Matriz por S/ 4,800.00 para pagar parte de su cuenta
corriente.
7 Se liquida el IGV y se comunica a la matriz para su pago respectivo.

DATOS PARA EL CIERRE

Se tiene un inventario final de mercaderías de S/. 3,000.00


Se realiza la depreciación del 10% sobre el saldo de la propiedad, planta y equipo, suponiendo
que los activos tienen la misma antigüedad, se distribuye los gastos en 60% para administración
y 40 % para ventas

SUCURSAL CUSCO
OPERACIONES

1 Se recibió de la casa matriz lo siguiente:

Dinero en efectivo S/. 1,120.00


Mercaderías 2,250.00
Muebles y Enseres 4,000.00

2 Se vende mercaderías al contado al cliente David Carrasco con factura No 0001 por S/ 6,000.00
mas IGV con un descuento del 5%.
3 Se compro mercaderías al crédito con factura No 1200 al proveedor Jorge Ramírez por el
importe de S/ 2,050.00 mas IGV, además se paga por el transporte de la mercadería S/ 400.00
4 Se recibió una comunicación de la casa matriz por los gastos de sueldos realizados al personal
de la sucursal por S/. 1,800.00 mas cargas sociales y descuentos de ley, se distribuyen los
gastos en 50% para administración y 50% para ventas.
5 Se devuelve mercaderías a la matriz valorizadas en S/. 980.00
6 Se envió dinero en efectivo a la casa matriz por S/. 5,200.00 para pagar parte de su cuenta
corriente.
7 Se liquida el IGV y se comunica a la matriz para su pago respectivo.

DATOS PARA EL CIERRE

Se tiene un inventario final de mercaderías de S/ 950.00


Se realiza la depreciación del 10% sobre el saldo de los activos fijos, se distribuyen los gastos
en 60% para administración y 40% para ventas.

546
SUCURSAL TRUJILLO

OPERACIONES

1 Se recibió de la casa matriz lo siguiente:

Dinero en efectivo S/. 1,000.00


Mercaderías 2,500.00
Muebles y Enseres 8,000.00

2 Se compro con factura mercaderías al crédito al proveedor Contrix SA por S/ 3,000.00 mas IGV
con un descuento del 5%.
3 Se devuelven a la casa matriz muebles y enseres valorizados en S/. 2,000.00
4 Se vende mercaderías al cliente Víctor Rodríguez al contado con factura por un importe de
S/. 6,800.00 mas I.G.V.
5 Se recibió una comunicación de la casa matriz, relacionados con el pago de planillas del
personal por S/. 1,500.00 mas cargas sociales y descuentos de ley, distribuyéndose
los gastos en 50% para administración y 50% para ventas.
6 Se compro mercaderías al contado al proveedor La Princesa S.A. Con factura No 1112 por
S/. 1,800.00 con un descuento del 5% además se paga flete por S/ 250.00
7 Se envió efectivo a la matriz S/.4,000.00 para rebajar el saldo de su cuenta corriente.
8 Se liquida el IGV y se comunica a la matriz para su pago respectivo.

DATOS PARA EL CIERRE

Se tiene un inventario final de mercaderías de S/. 1,300.00


Se realiza una depreciación del 20% sobre el saldo de los activos fijos, considerándose que
estos activos son de la misma clase y tienen la misma vida útil, distribuyéndose los gastos en
60 % para administración y 40 % para ventas.

547
MARKETING S.A.
DIARIO
DEBE HABER
-------------------------------- 1 ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 5,420.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,380.00
121 Facturas, boletas y otras comprobantes por cobrar
20 MERCADERIAS 12,300.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 30,900.00
335 Muebles y Enseres
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 5,400.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por cobrar
50 CAPITAL 46,000.00
501 Capital social
59 RESULTADOS ACUMULADOS 3,600.00
591 Utilidades no distribuidas
x/x Por el activo, pasivo y capital al inicio de las operaciones del
periodo.
------------------------------------ 2 -------------------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 10,550.00
168 Otras cuentas por cobrar diversas
16991 Sucursal Arequipa
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,550.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERIAS 3,500.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 5,500.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el envió de activos para la apertura de la sucursal


Arequipa.
------------------------------ 3 ----------------------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 7,370.00
168 Otras cuentas por cobrar diversas
16992 Sucursal Cusco
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,120.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERIAS 2,250.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 4,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el envió de activos para la apertura de la


Sucursal Cusco

548
------------------------------------ 4 -----------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 11,500.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16993 Sucursal Trujillo
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,000.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
20 MERCADERIAS 2,500.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 8,000.00
335 Muebles y Enseres

x/x Por el envió de activos para la apertura de la


Sucursal Trujillo
------------------------------------ 5 --------------------
60 COMPRAS 5,000.00
601 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 900.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 5,900.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar

x/x Por la compra de mercaderías al crédito con factura N° 1120

------------------------------------ 6 ---------------------
20 MERCADERIAS 5,000.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 5,000.00
611 Mercaderías

x/x Por el almacenamiento de las mercaderías adquiridas


------------------------------------ 7 ----------------------
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 7,500.00
334 Unidades de transporte
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,350.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 8,850.00
465 Pasivos por compra de activos inmovilizados

x/x Por la compra de unidad de transporte al crédito.

549
------------------------------------ 8 ---------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,051.00
121 Facturas, boletas y otras comprobantes por cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 2,601.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
70 VENTAS 14,450.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local

x/x Por la venta de mercaderías según factura.


-------------------------------- 9 --------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 17,051.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 17,051.00
121 Facturas, boletas y otras comprobantes por cobrar

x/x Por la cobranza de la venta efectuada


------------------------------ 10 -------------- -------------------
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 1,500.00
632 Asesoría y consultoría 300.00
635 Alquileres 550.00
636 Servicios básicos 250.00
637 Publicidad, publicaciones, relaciones publicas 400.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 270.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 1,770.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar

x/x Por el compromiso de pagos de los servicios del periodo.

--------------------------------- 11 ------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 750.00
95 GASTOS DE VENTAS 750.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 1,500.00
x/x Por el destino de los gastos
---------------------------------- 12 -------------------------------
62 CARGAS DE PERSONAL Y DIRECTORES 2,398.00
621 Remuneraciones 2,200.00
627 Seguridad, prevención social y otras contribuciones 198.00
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 5,559.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16991 Sucursal Arequipa 1,962.00
16992 Sucursal Cuzco 1,962.00
16993 Sucursal Trujillo 1,635.00

550
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,606.00
403 Instituciones publicas
4031 ESSALUD 657.00
4032 ONP 949.00
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 6,351.00
411 Remuneraciones por Pagar

x/x Se registra la planilla de sueldos de la matriz y de las sucursales


de acuerdo al siguiente detalle:

Sueldos ONP Essalud


Matriz 2,200.00 286.00 198.00
Arequipa 1,800.00 234.00 162.00
Cusco 1,800.00 234.00 162.00
Trujillo 1,500.00 195.00 135.00
7,300.00 949.00 657.00

RESUMEN CUENTA 16:

Sueldos S.N.P. Total


Sucursal Arequipa 1,800.00 162.00 1,962.00
Sucursal Cuzco 1,800.00 162.00 1,962.00
Sucursal Trujillo 1,500.00 135.00 1,635.00

---------------------------------- 13 -------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRACION 1,199.00
95 GASTOS DE VENTAS 1,199.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 2,398.00

x/x Por el destino de los gastos


---------------------------------- 14 -------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL 1,606.00
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
403 Instituciones publicas
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 6,351.00
411 Remuneraciones por Pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 7,957.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por el pago de remuneraciones y cargas sociales correspondiente


al periodo.

551
---------------------------------- 15 -------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 14,000.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 14,000.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16991 Sucursal Arequipa 4,800.00
16992 Sucursal Cuzco 5,200.00
16993 Sucursal Trujillo 4,000.00

x/x Por el efectivo recibido de parte de las sucursales

------------------------- 16 --------------------
20 MERCADERIAS 980.00
201 Mercaderías
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 980.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16992 Sucursal Cuzco

x/x Por la devolución de mercaderías de parte de la sucursal Cuzco

------------------------- 17 --------------------
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 2,000.00
335 Muebles y Enseres
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 2,000.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16993 Sucursal Trujillo

x/x Por la devolución de muebles y enseres por parte


de la sucursal Trujillo.

------------------------- 18 --------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 5,200.00
167 Tributos por acreditar
1671 Pagos a cuenta del impuesto a la renta
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 5,200.00
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por el pago a cuenta del impuesto a la renta

------------------------- 18 --------------------
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 1,335.60
169 Otras cuentas por cobrar diversas
16991 Sucursal Arequipa 365.40
16992 Sucursal Cuzco 585.00
16993 Sucursal Trujillo 385.20
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,335.60
401 Gobierno nacional

552
4011 Impuesto general a las Ventas

Por el registro de los IGV por pagar, recibido de las sucursales

------------------------- 18 --------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,416.60
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,416.60
104 Cuentas corrientes, en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas

x/x Por el pago con cheque del IGV determinado de acuerdo a lo


siguiente:

Matriz 81.00
Sucursal Arequipa 365.40
Sucursal Cuzco 585.00
Sucursal Trujillo 385.20
1,416.60

------------------------- 19 --------------------
69 COSTO DE VENTAS 6,550.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERIAS 6,550.00
201 Mercaderías

x/x Por el costo de ventas de la mercadería vendida, según detalle:

Inventario Inicial S/. 12,300.00


(+) Compras 5,000.00
Total Existencias 17,300.00
(-) Transferencias Sucursales (8,250.00)
(+) Devolución de las sucursales 980.00
(-) Inventario final (3,480.00)
Costo de Ventas 6,550.00
------------------------------------ 20 -------------------------------
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 4,180.00
684 Depreciación de propiedad, planta y equipo
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA 4,180.00
395 Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo

x/x Por la depreciación del periodo.

Detalle :

Saldo Inicial S/. 30,900.00

553
(+) Compras 7,500.00
(-) Transferencias (17,500.00)
Saldo Final 20,900.00

Depreciación del periodo :


20% sobre el saldo final. 4,180.00
------------------------------------ 21 -------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRACION 2,508.00
95 GASTOS DE VENTAS 1,672.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 4,180.00

x/x Por el destino de los gastos de depreciación.

554
MAYOR
MARKETING S.A.

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 12 CUENTAS POR COBRAR 16 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES -TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS
5,420.00 1,550.00 6,380.00 17,051.00 10,550.00 14,000.00
17,051.00 1,120.00 17,051.00 7,370.00 980.00
14,000.00 1,000.00 11,500.00 2,000.00
7,957.00 5,559.00 1,335.60
5,200.00 5,200.00
1,416.60 1,335.60
36,471.00 18,243.60 23,431.00 17,051.00 41,514.60 18,315.60

33 PROPIEDAD, PLANTA 39 DEPRECIACION Y


20 MERCADERIAS Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMULADA
12,300.00 3,500.00 30,900.00 5,500.00 4,180.00
5,000.00 2,250.00 7,500.00 4,000.00
980.00 2,500.00 2,000.00 8,000.00
6,550.00

18,280.00 14,800.00 40,400.00 17,500.00 4,180.00

40 TRIBUTOS CONTRAPREST 41 REMUNERAC. Y


Y APORTES AL SISTEMA P. PARTICIP. POR PAGAR
900.00 2,601.00 6,351.00 6,351.00
1,606.00 1,606.00
1,350.00
270.00
1,416.60

5,542.60 4,207.00 0.00 0.00 6,351.00 6,351.00

42 CUENTAS POR PAGAR 59 RESULTADOS


COMERCIALES - TERCEROS 50 CAPITAL ACUMULADOS
5,400.00 46,000.00 3,600.00
5,900.00
1,770.00

0.00 13,070.00 0.00 46,000.00 3,600.00

555
61 VARIACION DE 62 CARGAS DE PERSONAL
60 COMPRAS INVENTARIOS Y DIRECTORES
5,000.00 5,000.00 2,398.00

5,000.00 0.00 0.00 5,000.00 2,398.00

63 GASTOS DE SERVICIOS 46 CUENTAS POR PAGAR 68 VALUACION Y DETERIORO


PRESTADOS POR TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS DE ACTIVOS Y PROVISIONES
1,500.00 8,850.00 4,180.00

1,500.00 0.00 0.00 8,850.00 4,180.00 0.00

69 COSTO DE 79 CARGAS IMPUTABLES


VENTAS 70 VENTAS A LAS CTAS. DE COSTOS
6,550.00 14,450.00 1,500.00
2,398.00
4,180.00
6,550.00 0.00 14,450.00 0.00 8,078.00

94 GASTOS 95 GASTOS DE
ADMINISTRACION VENTAS
750.00 750.00
1,199.00 1,199.00
2,508.00 1,672.00

4,457.00 0.00 3,621.00

556
BALANCE GENERAL (HOJA DE TRABAJO) DE MARKETING S.A.

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALZ. POR FUNCION
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalente de efectivo 36,471.00 18,243.60 18,227.40 18,227.40
12 Cuentas por cobrar comerciales 23,431.00 17,051.00 6,380.00 6,380.00
16 Cuentas por Cobrar Diversas 41,514.60 18,315.60 23,199.00 23,199.00
20 Mercaderías 18,280.00 14,800.00 3,480.00 3,480.00
33 Propiedad, planta y equipo 40,400.00 17,500.00 22,900.00 22,900.00
39 Depreciación y amortiz. acumul. 0.00 4,180.00 4,180.00 4,180.00
40 Tributos, contraprestaciones
y aportes al sistema publico de p. 5,542.60 4,207.00 1,335.60 1,335.60
41 Remuneraciones y partic. por p. 6,351.00 6,351.00
42 Cuentas por pagar comerciales 0.00 13,070.00 13,070.00 13,070.00
46 Cuentas por pagar diversos 0.00 8,850.00 8,850.00 8,850.00
50 Capital 0.00 46,000.00 46,000.00 46,000.00
59 Resultados Acumulados 0.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00
60 Compras 5,000.00 0.00 5,000.00 5,000.00
61 Variación de Inventarios 0.00 5,000.00 5,000.00 6,550.00 1,550.00
62 Gastos de personal y directores 2,398.00 2,398.00 2,398.00
63 Gastos de servicios prest. por T. 1,500.00 1,500.00 1,500.00
68 Valuación y deterioro de activos 4,180.00 4,180.00 4,180.00
y provisiones
69 Costo de Ventas 6,550.00 6,550.00 6,550.00 6,550.00
70 Ventas 14,450.00 14,450.00 14,450.00 14,450.00
79 Cargas Imputables a las ctas.
de costos y gastos 8,078.00 8,078.00 8,078.00
94 Gastos de administración 4,457.00 4,457.00 4,457.00 4,457.00
95 Gastos de ventas 3,621.00 3,621.00 3,621.00 3,621.00
199,696.20 199,696.20 103,228.00 103,228.00 14,628.00 14,628.00 75,522.00 75,700.00 14,628.00 14,450.00 14,628.00 14,450.00
178.00 178.00 178.00
75,700.00 75,700.00 14,628.00 14,628.00 14,628.00 14,628.00

557
MARKETING S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 31 de Diciembre del año 1
(Expresado en soles)

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 18,227 Cuentas por Pagar Comerciales 13,070
Cuentas por Cobrar Comerciales 6,380 Otras cuentas por pagar 8,850
Otras Cuentas por Cobrar 24,535
Inventarios 3,480
Total Activo Corriente 52,622 Total Pasivo Corriente 21,920

Propiedades, planta y equipo Total Pasivo 21,920


(Neto de Depreciación Acumulada) 18,720
PATRIMONIO NETO
Capital 46,000
Resultados Acumulados 3,600
Resultado del Ejercicio (178)
Total Patrimonio Neto 49,422

Total Activo 71,342 Total Pasivo y Patrimonio 71,342

MARKETING S.A.
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
(POR FUNCION)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de:
(Expresado en soles)
AÑO 1
Ventas 14,450
Costos de Ventas (6,550)
UTILIDAD BRUTA 7,900

Gastos de Administración (4,457)


Gastos de Ventas (3,621)
(8,078)
UTILIDAD DE OPERACIÓN (178)

UTILIDAD ANTES DE OPERACIONES Y


PARTICIPACIONES (178)

558
MARKETING S.A.
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
( POR
( POR
NATURALEZA
FUNCION) )
Del 1 de Enero al 31 de Diciembre
(Expresado en soles)

AÑO 1
Ventas Netas 14,450
Compra de Mercaderías (5,000)

+ - Variación de inventarios
Mercaderías (1,550)
Gastos por servicios prestados por terceros (1,500)
VALOR AGREGADO 6,400
Gastos de personal y directores (2,398)

EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACION 4,002

Valuación y deterioro de activos y provisiones (4,180)


RESULTADO DE EXPLOTACION (178)

RESULTADO ANTES DE PARTIC.


E IMPUESTOS (178)

559
SUCURSAL AREQUIPA
DIARIO

-------------------------------- 1 ---------------------------------- DEBE HABER


10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,550.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERIAS 3,500.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 5,500.00
335 Muebles y enseres
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 10,550.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por la recepción de activos, recibida de la matriz.


------------------------------------ 2 -------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 8,850.00
121 Facturas, facturas y otros comprobantes por cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,350.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
70 VENTAS 7,500.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local

x/x Por la venta de mercaderías con factura No 001


al contado.
------------------------------ 3 ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 8,850.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 8,850.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

x/x Por la cobranza de la venta efectuada.


------------------------------------ 4 -----------------------
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 2,500.00
335 Muebles y enseres
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 450.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 2,950.00
465 Pasivos por compra de activos inmovilizados

x/x Por la compra de muebles y enseres con factura


No 2001 al contado.

560
------------------------------------ 5 --------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 2,950.00
465 Pasivos por compra de activos inmovilizados
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,950.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago de la compra efectuada.

------------------------------------ 6 ---------------------
60 COMPRAS 2,970.00
601 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 534.60
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,504.60
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar

x/x Por la compra de mercaderías al crédito según factura N° 2121

Detalle :
Valor de venta S/. 3,300.00
10% Dscto. (330.00)
Subtotal 2,970.00
18% I.G.V. 534.60
Total S/. 3,504.60

------------------------------------ 7 ----------------------
20 MERCADERIAS 2,970.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 2,970.00
611 Mercaderías

x/x Por el almacenamiento de la compra efectuada


------------------------------------ 8 ---------------------
62 CARGAS DE PERSONAL Y DIRECTORES 1,962.00
621 Remuneraciones
627 Seguridad, prevención social y otras contribuciones
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,962.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por los sueldos del periodo.


-------------------------------- 9 --------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 981.00
95 GASTOS DE VENTAS 981.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 1,962.00

x/x Por el destino de los gastos

561
------------------------------ 10 ----------------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,800.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,800.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

x/x Por el envío de efectivo a la casa matriz


------------------------------ 11 ----------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 365.40
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 365.40
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por el envío del IGV a la casa matriz para su pago.


--------------------------------- 12 ------------------------
69 COSTO DE VENTAS 3,470.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERIAS 3,470.00
201 Mercaderías

x/x Por el costo de ventas de las mercaderías

Inv. Inicial 3,500.00


(+) Compras 2,970.00
Total Existencias 6,470.00
(-) In. Final (3,000.00)
Costo de ventas 3,470.00

---------------------------------- 13 -------------------------------
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 800.00
684 Depreciación de propiedad, planta y equipo
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA 800.00
395 Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo
Detalle :
Saldo Inicial S/. 5,500.00
(+) Compras 2,500.00
Total Activo Fijo S/. 8,000.00

Depreciación 10% sobre el saldo de Activos Fijos


---------------------------------- 14 -------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRACION 480.00
95 GASTOS DE VENTAS 320.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 800.00

x/x Por el destino de los gastos

562
MAYOR
SUCURSAL AREQUIPA

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,550.00 2,950.00 8,850.00 8,850.00 3,500.00 3,470.00
8,850.00 4,800.00 2,970.00

10,400.00 7,750.00 8,850.00 8,850.00 6,470.00 3,470.00

33 PROPIEDADES, PLANTA 39 DEPRECIACION Y 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.


Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMULADA Y APORTES AL S.P. DE PENS
5,500.00 800.00 450.00 1,350.00
2,500.00 534.60
365.40

8,000.00 0.00 0.00 800.00 1,350.00 1,350.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 60 COMPRAS
3,504.60 4,800.00 10,550.00 2,970.00
2,950.00 2,950.00
1,962.00
365.40

0.00 3,504.60 7,750.00 15,827.40 2,970.00 0.00

61 VARIACION DE 62 GASTOS DE PERSONAL


INVENTARIOS Y DIRECTORES 64 GASTOS POR TRIBUTOS
2,970.00 1,962.00

0.00 2,970.00 1,962.00 0.00 0.00

563
68 VALUACION Y DETERIORO 69 COSTO DE
DE ACTIVOS Y PROVISIONES VENTAS 70 VENTAS
800.00 3,470.00 7,500.00

800.00 0.00 3,470.00 0.00 7,500.00

79 CARGAS IMPUTABLES 94 GASTOS 95 GASTOS DE


A LAS CTAS. DE COSTOS ADMINISTRACION VENTAS
1,962.00 981.00 981.00
800.00 480.00 320.00

2,762.00 1,461.00 0.00 1,301.00

564
BALANCE GENERAL SUCURSAL AREQUIPA

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALZ. POR FUNCION
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalente de efectivo 10,400.00 7,750.00 2,650.00 2,650.00
12 Cuentas por cobrar comerciales 8,850.00 8,850.00
20 Mercaderías 6,470.00 3,470.00 3,000.00 3,000.00
33 Propiedad, planta y equipo 8,000.00 0.00 8,000.00 8,000.00
39 Depreciación y Amortiz. Acumul. 800.00 800.00 800.00
40 Tributos, contraprestaciones 1,350.00 1,350.00 0.00 0.00
y aportes al sistema publico de p.
42 Cuentas por pagar comerciales 0.00 3,504.60 3,504.60 3,504.60
46 Cuentas por pagar diversas 7,750.00 15,827.40 8,077.40 8,077.40
60 Compras 2,970.00 2,970.00 2,970.00
61 Variación de Inventarios 2,970.00 2,970.00 3,470.00 500.00
62 Gastos de personal y directores 1,962.00 1,962.00 1,962.00
64 Gastos por tributos
68 Valuación y deterioro de activos 800.00 800.00 800.00
y provisiones
69 Costo de Ventas 3,470.00 3,470.00 3,470.00 3,470.00
70 Ventas 7,500.00 7,500.00 7,500.00 7,500.00
79 Cargas Imputables a las ctas. de
costos y gastos 2,762.00 2,762.00 2,762.00
94 Gastos de Administración 1,461.00 1,461.00 1,461.00 1,461.00
95 Gastos de Ventas 1,301.00 1,301.00 1,301.00 1,301.00
54,784.00 54,784.00 25,614.00 25,614.00 6,232.00 6,232.00 13,650.00 12,382.00 6,232.00 7,500.00 6,232.00 7,500.00
1,268.00 1,268.00 1,268.00
13,650.00 13,650.00 7,500.00 7,500.00 7,500.00 7,500.00

565
SUCURSAL AREQUIPA
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 31 de Diciembre del año 1
(Expresado en soles)

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 2,650 Cuentas por Pagar Comerciales 3,505
Inventarios 3,000 Otras Cuentas por Pagar 8,077
Total Activo Corriente 5,650 Total Pasivo Corriente 11,582

Propiedades, planta y equipo 7,200 Total Pasivo 11,582


(Neto de Depreciación Acumulada) Patrimonio
Resultado del Ejercicio 1,268
Total Patrimonio Neto 1,268

Total Activo 12,850 Total Pasivo y Patrimonio 12,850

SUCURSAL AREQUIPA
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
(PRO FUNCION)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre
(Expresado en Soles)
AÑO 1
Ventas 7,500
Costo de Ventas (3,470)
UTILIDAD BRUTA 4,030

Gastos de Administración (1,461)


Gastos de Ventas (1,301)
(2,762)
UTILIDAD DE OPERACIÓN 1,268

UTILIDAD ANTES DE DEDUCCIONES Y


PARTICIPACIONES 1,268

566
SUCURSAL AREQUIPA
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
(POR NATURALEZA)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de:
(Expresado en Soles)
AÑO 1
Ventas Netas 7,500
Compra de Mercaderías (2,970)

+ - Variación de inventarios
Mercaderías (500)
Servicios Prestados por Terceros
VALOR AGREGADO 4,030
Gastos de personal y directores (1,962)
Gastos por tributos
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACION 2,068

Valuación y deterioro de los activos y prov. (800)

RESULTADO DE EXPLOTACION 1,268

RESULTADO ANTES DE PARTIC.


E IMPUESTOS 1,268

567
SUCURSAL CUSCO
DIARIO

-------------------------------- 1 ---------------------------------- DEBE HABER


10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,120.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERIAS 2,250.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 4,000.00
335 Muebles y Enseres
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 7,370.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por la recepción de activos, recibidas de la matriz.


------------------------------------ 2 -------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,726.00
121 Facturas, facturas y otros comprobantes por cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL 1,026.00
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
70 VENTAS 5,700.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local

x/x Por la venta de mercaderías con factura No 001


al contado.

Detalle :
Valor de Venta S/.6,000
5 % Dscto. (300)
Subtotal 5,700
18% I.G.V. 1,026
Total S/ 6,726

------------------------------ 3 ----------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,726.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 6,726.00
121 Facturas, facturas y otros comprobantes por cobrar

x/x Por la cobranza de la venta efectuada.


------------------------------------ 4 -----------------------
60 COMPRAS 2,450.00
601 Mercaderías 2,050.00
609 Costos vinculados con las compras 400.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL

568
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 441.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las Ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,891.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar
Detalle :

Valor de Compra S/ 2,050.00


Costos vinculados 400.00
Subtotal 2,450.00
18% I.G.V. 441.00
Total S/. 2,891.00
------------------------------------ 5 ---------------------
20 MERCADERIAS 2,450.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 2,450.00
611 Mercaderías

x/x Por el almacenamiento de la compra.


------------------------------------ 7 ----------------------
62 CARGAS DE PERSONAL Y DIRECTORES 1,962.00
621 Remuneraciones
627 Seguridad, prevención social y otras contribuciones
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,962.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por los sueldos del periodo de la sucursal.


------------------------------------ 8 ---------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 981.00
95 GASTOS DE VENTAS 981.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 1,962.00

x/x Por el destino de los gastos


-------------------------------- 9 --------------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 980.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz
20 MERCADERIAS 980.00
201 Mercaderías

x/x Por la devolución de mercaderías.

------------------------------ 10 -------------- -------------------


46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 5,200.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

569
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,200.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

x/x Por el envío de efectivo a la casa matriz como pago a cuenta

------------------------------ 11 ----------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 585.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 585.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por el envío del IGV a la casa matriz para su pago.


--------------------------------- 11 ------------------------
69 COSTO DE VENTAS 2,370.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERIAS 2,370.00
201 Mercaderías

x/x Por el costo de ventas de las mercadería vendida

Inv. Inicial S/. 2,250.00


(+) Compras 2,450.00
Total Existencias 4,700.00
(-) In. Final (950.00)
(-) Devolución (980.00)
Costo de ventas 2,770.00

---------------------------------- 12 -------------------------------
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 400.00
684 Depreciación de propiedad, planta y equipo
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA 400.00
395 Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo

Depreciación 10% sobre el saldo de Activos Fijos


---------------------------------- 13 -------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRACION 240.00
95 GASTOS DE VENTAS 160.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 400.00

x/x Por el destino de los gastos

570
MAYOR
SUCURSAL CUZCO

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,120.00 5,200.00 6,726.00 6,726.00 2,250.00 980.00
6,726.00 2,450.00 2,370.00

7,846.00 5,200.00 6,726.00 6,726.00 4,700.00 3,350.00

33 PROPIEDADES, PLANTA 39 DEPRECIACION 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.


Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMULADA Y APORTES AL S.P. DE PENS
4,000.00 400.00 441.00 1,026.00
585.00

4,000.00 0.00 0.00 400.00 1,026.00 1,026.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 60 COMPRAS
2,891.00 980.00 7,370.00 2,450.00
5,200.00 1,962.00
585.00

2,891.00 6,180.00 9,917.00 2,450.00 0.00

61 VARIACION DE 62 GASTOS DE PERSONAL


INVENTARIOS Y DIRECTORES 64 GASTOS POR TRIBUTOS
2,450.00 1,962.00

0.00 2,450.00 1,962.00 0.00 0.00

571
68 VALUACION Y DETERIORO 69 COSTO DE
DE ACTIVOS Y PROVISIONES VENTAS 70 VENTAS
400.00 2,370.00 5,700.00

400.00 0.00 2,370.00 0.00 5,700.00

79 CARGAS IMPUTABLES 94 GASTOS 95 GASTOS DE


A LAS CTAS. DE COSTOS ADMINISTRACION VENTAS
1,962.00 981.00 981.00
400.00 240.00 160.00

2,362.00 1,221.00 0.00 1,141.00

572
BALANCE DE COMPROBACION SUCURSAL CUSCO

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALZ. POR FUNCION
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalente de efectivo 7,846.00 5,200.00 2,646.00 2,646.00
12 Cuentas por cobrar comerciales 6,726.00 6,726.00
20 Mercaderías 4,700.00 3,350.00 1,350.00 1,350.00
33 Propiedad, planta y equipo 4,000.00 0.00 4,000.00 4,000.00
39 Depreciación y Amortiz. Acumul. 0.00 400.00 400.00 400.00
40 Tributos, contraprestaciones
y aportes al sistema publico de p. 1,026.00 1,026.00 0.00 0.00
42 Cuentas por pagar comerciales 2,891.00 2,891.00 2,891.00
46 Cuentas por pagar diversas 6,180.00 9,917.00 3,737.00 3,737.00
60 Compras 2,450.00 0.00 2,450.00 2,450.00
61 Variación de Inventarios 0.00 2,450.00 2,450.00 2,370.00 80.00
62 Gastos de personal y directores 1,962.00 0.00 1,962.00 1,962.00
68 Valuación y deterioro de activos 400.00 0.00 400.00 400.00
y provisiones
69 Costo de Ventas 2,370.00 0.00 2,370.00 2,370.00 2,370.00
70 Ventas 0.00 5,700.00 5,700.00 5,700.00 5,700.00
79 Cargas imputables a las ctas. de 0.00 2,362.00 2,362.00 2,362.00
costos y gastos 0.00 0.00
94 Gastos de Administración 1,221.00 0.00 1,221.00 1,221.00 1,221.00
95 Gastos de Ventas 1,141.00 0.00 1,141.00 1,141.00 1,141.00
40,022.00 40,022.00 17,540.00 17,540.00 4,732.00 4,732.00 7,996.00 7,028.00 4,812.00 5,780.00 4,732.00 5,700.00
968.00 968.00 968.00
7,996.00 7,996.00 5,780.00 5,780.00 5,700.00 5,700.00

573
SUCURSAL CUSCO
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 31 de Diciembre del año 1
(Expresado en Soles)

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 2,646 Cuentas por Pagar Comerciales 2,891
Otras Cuentas por Pagar 3,737
Existencias 1,350 Total Pasivo Corriente 6,628
Total Activo Corriente 3,996
Total Pasivo 6,628
Propiedades, planta y equipo 3,600
(Neto de Depreciación Acumulada) PATRIMONIO NETO
Resultado del Ejercicio 968
Total Patrimonio Neto 968

Total Activo 7,596 Total Pasivo y Patrimonio 7,596

SUCURSAL CUZCO
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
(POR FUNCION)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre
(Expresado en Soles)

Ventas 5,700
Costo de Ventas (2,370)
UTILIDAD BRUTA 3,330

Gastos de Administración (1,221)


Gastos de Ventas (1,141)
(2,362)
UTILIDAD DE OPERACIÓN 968

UTILIDAD ANTES DE DEDUCCIONES Y


PARTICIPACIONES 968

574
SUCURSAL CUSCO
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
(POR NATURALEZA)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de:
(Expresado en Soles)

AÑO 1
Ventas Netas 5,700
Compra de Mercaderías (2,450)
+ - Variación de inventarios
Mercaderías 80
Servicios Prestados por Terceros
VALOR AGREGADO 3,330
Gastos de Personal (1,962)
Gastos por tributos
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACION 1,368

Valuación y deterioro de activos y provisiones (400)


RESULTADO DE EXPLOTACION 968

RESULTADO ANTES DE PARTIC.


E IMPUESTOS 968

575
SUCURSAL TRUJILLO
DIARIO

-------------------------------- 1 ---------------------------------- DEBE HABER


10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,000.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
20 MERCADERIAS 2,500.00
201 Mercaderías
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 8,000.00
335 Muebles y enseres
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 11,500.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por la recepción de activos, recibidas de la matriz.


------------------------------------ 2 -------------------------------
60 COMPRAS 2,700.00
601 Mercaderías
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 486.00
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,186.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar

x/x Por la compra de mercaderías al crédito


al contado.
Detalle:
Valor de Compra 3,000.00 S/.
5% Dscto. (300.00)
Subtotal 2,700.00
18% I.G.V. 486.00
Total S/. 3,186.00
-----------------------------------3 ---------------------
20 MERCADERIAS 2,700.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 2,700.00
611 Mercaderías
x/x Por el almacenamiento de la compra efectuada.
------------------------------------ 4 ---------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 2,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 2,000.00
335 Muebles y enseres

x/x Por la devolución de muebles y enseres a la Matriz.

576
------------------------------------ 5 ---------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 8,024.00
121 Facturas, facturas y otros comprobantes por cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL 1,224.00
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
70 VENTAS 6,800.00
701 Mercaderías
7012 Mercaderías - venta local

x/x Por la venta de mercaderías al contado con factura


------------------------------------ 6 ---------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 8,024.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 8,024.00
121 Facturas, facturas y otros comprobantes por cobrar

x/x Por la cobranza de la venta efectuada.

------------------------------------ 7 ----------------------
62 CARGAS DE PERSONAL Y DIRECTORES 1,635.00
621 Remuneraciones 1,500.00
627 Seguridad, prevención social y otras contribuciones 135.00
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 1,635.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por los sueldos correspondientes al periodo.


------------------------------------ 8 ---------------------
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 817.50
95 GASTOS DE VENTAS 817.50
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 1,635.00

x/x Por el destino de los gastos


-------------------------------- 9 --------------------------------
60 COMPRAS 1,960.00
601 Mercaderías 1,710.00
609 Costos vinculados con las compras 250.00
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 352.80
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,312.80
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar

x/x Por la compra de mercaderías al contado

577
Detalle:
Valor de Compra 1,800.00
S/.
5% Dscto. (90.00)
Filete 250.00
Subtotal 1,960.00
18% I.G.V. 352.80
Total S/. 2,312.80

------------------------------ 10 -------------- -------------------


20 MERCADERIAS 1,960.00
201 Mercaderías
61 VARIACION DE INVENTARIOS 1,960.00
611 Mercaderías

x/x Por el almacenamiento de la compra efectuada.


--------------------------------- 11 ------------------------
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 2,332.00
421 Facturas, boletas y otras comprobantes por pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,332.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

x/x Por el pago de la compra


---------------------------------- 12 -------------------------------
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 4,000.00
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000.00
104 Cuentas Corrientes en instituciones financieras

x/x Por el envío de efectivo a la Cia Matriz

------------------------------ 13 ----------------------------------
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 385.20
401 Gobierno nacional
4011 Impuesto general a las ventas
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 385.20
469 Otras cuentas por pagar diversas
46991 Casa matriz

x/x Por el envío del IGV a la casa matriz para su pago.

------------------------------ 14 ----------------------------------
69 COSTO DE VENTAS 5,860.00
691 Mercaderías
6912 Mercaderías venta local
20 MERCADERIAS 5,860.00
201 Mercaderías

x/x Por el costo de la mercadería vendida

578
Inv. Inicial S/. 2,500.00
(+) Compras 4,660.00
Total Existencias 7,160.00
(-) In. Final (1,300.00)
Costo de ventas 5,860.00
---------------------------------- 15 -------------------------------
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 1,200.00
684 Depreciación de propiedad, planta y equipo
39 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA 1,200.00
395 Depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo

x/x Por la depreciación del Ejercicio

Detalle :
Saldo Inicial S/. 8,000
(-) Transferencia (2,000)
Saldo Final S/. 6,000

Depreciación 20% sobre el saldo final.


---------------------------------- 16 -------------------------------
94 GASTOS ADMINISTRACION 720.00
95 GASTOS DE VENTAS 480.00
79 CARGAS IMPUTABLES A LAS CTAS. DE COSTOS Y GASTOS 1,200.00

x/x Por el destino de los gastos

579
MAYOR
SUCURSAL TRUJILLO

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 12 CUENTAS POR COBRAR


DE EFECTIVO COMERCIALES - TERCEROS 20 MERCADERIAS
1,000.00 2,332.00 8,024.00 8,024.00 2,500.00 5,860.00
8,024.00 4,000.00 2,700.00
1,960.00

9,024.00 6,332.00 8,024.00 8,024.00 7,160.00 5,860.00

33 PROPIEDADES, PLANTA 39 DEPRECIACION 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.


Y EQUIPO AMORTIZ. ACUMULADA Y APORTES AL S.P. DE PENS
8,000.00 2,000.00 1,200.00 486.00 1,224.00
352.80
385.20

8,000.00 2,000.00 0.00 1,200.00 1,224.00 1,224.00

42 CUENTAS POR PAGAR 46 CUENTAS POR PAGAR


COMERCIALES - TERCEROS DIVERSAS - TERCEROS 60 COMPRAS
2,332.00 3,186.00 2,000.00 11,500.00 2,700.00
2,312.80 4,000.00 1,635.00 1,960.00
385.20

2,332.00 5,498.80 6,000.00 13,520.20 4,660.00 0.00

61 VARIACION DE 62 GASTOS DE PERSONAL


INVENTARIOS Y DIRECTORES 64 GASTOS POR TRIBUTOS
2,700.00 1,635.00
1,960.00

0.00 4,660.00 1,635.00 0.00 0.00

580
68 VALUACION Y DETERIORO 69 COSTO DE
DE ACTIVOS Y PROVISIONES VENTAS 70 VENTAS
1,200.00 5,860.00 6,800.00

1,200.00 0.00 5,860.00 0.00 6,800.00

79 CARGAS IMPUTABLES 94 GASTOS 95 GASTOS DE


A LAS CTAS. DE COSTOS ADMINISTRACION VENTAS
1,635.00 817.50 817.50
1,200.00 720.00 480.00

2,835.00 1,537.50 0.00 1,297.50

581
BALANCE DE COMPROBACION SUCURSAL TRUJILLO

DISTRIBUCION DE LOS SALDOS


SUMAS DEL MAYOR SALDOS TRANSFERENCIAS BALANCE POR NATURALZ. POR FUNCION
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO GASTOS INGRESOS GASTOS INGRESOS
10 Efectivo y equivalente de efectivo 9,024.00 6,332.00 2,692.00 2,692.00
12 Cuentas por cobrar comerciales 8,024.00 8,024.00
20 Mercaderías 7,160.00 5,860.00 1,300.00 1,300.00
33 Propiedad, planta y equipo 8,000.00 2,000.00 6,000.00 6,000.00
39 Depreciación y amortiz. acumul. 1,200.00 1,200.00 1,200.00
40 Tributos, contraprestaciones 1,224.00 1,224.00 0.00 0.00
y aportes al sistema publico de p.
42 Cuentas por pagar comerciales 2,332.00 5,498.80 3,166.80 3,166.80
46 Cuentas por pagar diversas 6,000.00 13,520.20 7,520.20 7,520.20
60 Compras 4,660.00 4,660.00 4,660.00
61 Variación de Inventarios 4,660.00 4,660.00 5,860.00 1,200.00
62 Gastos de personal y directores 1,635.00 1,635.00 1,635.00
68 Valuación y deterioro de activos 1,200.00 1,200.00 1,200.00
y provisiones
69 Costo de Ventas 5,860.00 5,860.00 5,860.00 5,860.00
70 Ventas 6,800.00 6,800.00 6,800.00 6,800.00
79 Cargas imputables a las ctas. de
costos y gastos 2,835.00 2,835.00 2,835.00
94 Gastos de Administración 1,537.50 1,537.50 1,537.50 1,537.50
95 Gastos de Ventas 1,297.50 1,297.50 1,297.50 1,297.50
57,954.00 57,954.00 26,182.00 26,182.00 8,695.00 8,695.00 9,992.00 11,887.00 8,695.00 6,800.00 8,695.00 6,800.00
1,895.00 1,895.00 1,895.00
11,887.00 11,887.00 8,695.00 8,695.00 8,695.00 8,695.00

582
SUCURSAL TRUJILLO
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 31 de Diciembre del año 1
(Expresado en soles)

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 2,692 Cuentas por Pagar Comerciales 3,167
Otras Cuentas por Pagar 7,520
Existencias 1,300 Total Pasivo Corriente 10,687
Total Activo Corriente 3,992
Total Pasivo 10,687
Propiedades, planta y equipo 4,800
(Neto de Depreciación Acumulada) PATRIMONIO NETO
Resultado del Ejercicio (1,895)
Total Patrimonio Neto (1,895)
Total Patrimonio Neto
Total Activo 8,792 8,792
Total Pasivo y Patrimonio

SUCURSAL TRUJILLO
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
(POR FUNCION)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de :
(Expresado en Soles)
AÑO 1

Ventas 6,800
Costo de Ventas (5,860)
UTILIDAD BRUTA 940

Gastos de Administración (1,538)


Gastos de Ventas (1,297)
(2,835)
UTILIDAD DE OPERACIÓN (1,895)

UTILIDAD ANTES DE DEDUCCIONES Y


PARTICIPACIONES (1,895)

583
SUCURSAL TRUJILLO
ESTADO DE RESULTADO INTEGRALES
(POR NATURALEZA)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de :
(Expresado en Soles)

AÑO 1
Ventas Netas 6,800

Compra de Mercaderías (4,660)

+ - Variación de inventarios
Mercaderías (1,200)
Servicios Prestados por Terceros
VALOR AGREGADO 940
Gastos de Personal (1,635)
Gastos por tributos
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACION (695)

Valuación y deterioro de activos y provisiones (1,200)


RESULTADO DE EXPLOTACION (1,895)

RESULTADO ANTES DE PARTIC.


E IMPUESTOS (1,895)

584
HOJA DE TRABAJO DE CONSOLIDACION DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

MATRIZ AREQUIPA CUSCO TRUJILLO AJUSTE TOTAL


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
10 Efectivo y equivalente de efectivo 18,227.40 2,650.00 2,646.00 2,692.00 26,215.40
12 Cuentas por cobrar comerciales 6,380.00 6,380.00
16 Cuentas por Cobrar Diversas 23,199.00 19,334.60 3,864.40
20 Mercaderías 3,480.00 3,000.00 1,350.00 1,300.00 9,130.00
33 Propiedad, planta y equipo 22,900.00 8,000.00 4,000.00 6,000.00 40,900.00
39 Depreciación y amortiz. acumul. 4,180.00 800.00 400.00 1,200.00 6,580.00
40 Tributos, contraprestaciones
y aportes al sistema publico de p. 1,335.60 1,335.60
42 Cuentas por pagar comerciales 13,070.00 3,504.60 2,891.00 3,166.80 22,632.40
46 Cuentas por pagar diversas 8,850.00 8,077.40 3,737.00 7,520.20 19,334.60 8,850.00
50 Capital 46,000.00 46,000.00
59 Resultados Acumulados 3,600.00 3,600.00
75,522.00 75,700.00 13,650.00 12,382.00 7,996.00 7,028.00 9,992.00 11,887.00 19,334.60 19,334.60 87,825.40 87,662.40
178.00 1,268.00 968.00 1,895.00 163.00
75,700.00 75,700.00 13,650.00 13,650.00 7,996.00 7,996.00 11,887.00 11,887.00 19,334.60 19,334.60 87,825.40 87,825.40

ELIMNACION DE LAS CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR ENTRE LA MATRIZ Y LAS SUCURSALES

585
ANALISIS DE LAS OPERACIONES ENTRE LA MATRIZ Y LAS SUCURSALES

16 MATRIZ 46 AREQUIPA 46 CUZCO 46 TRUJILLO


10,550.00 14,000.00 4,800.00 10,550.00 5,200.00 4,000.00
7,370.00 980.00 980.00 7,370.00
11,500.00 2,000.00 2,000.00 11,500.00
5,559.00 1,962.00 1,962.00 1,635.00
1,335.60 365.40 585.00 385.20

36,314.60 16,980.00 4,800.00 12,877.40 6,180.00 9,917.00 6,000.00 13,520.20

SALDOS 19,334.60 8,077.40 3,737.00 7,520.20

MATRIZ AREQUIPA CUSCO TRUJILLO TOTAL


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
60 Compras 5,000.00 2,970.00 2,050.00 4,660.00 14,680.00 0.00
61 Variación de inventarios 1,550.00 500.00 320.00 1,200.00 3,570.00 0.00
62 Gastos de personal y directores 2,398.00 1,962.00 1,962.00 1,635.00 7,957.00 0.00
63 Servicios Prestados por Terceros 1,500.00 0.00 1,500.00 0.00
64 Gastos por tributos 0.00 0.00
68 Valuación y deterioro de activos 4,180.00 0.00 800.00 400.00 1,200.00 6,580.00 0.00
y provisiones
70 Ventas 14,450.00 7,500.00 5,700.00 6,800.00 0.00 34,450.00
14,628.00 14,450.00 6,232.00 7,500.00 4,732.00 5,700.00 8,695.00 6,800.00 34,287.00 34,450.00
178.00 1,268.00 968.00 1,895.00 163.00
14,628.00 14,628.00 7,500.00 7,500.00 5,700.00 5,700.00 8,695.00 8,695.00 34,450.00 34,450.00

586
MATRIZ AREQUIPA CUSCO TRUJILLO TOTAL
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
69 Costo de ventas 6,550.00 3,470.00 2,370.00 5,860.00 18,250.00
70 Ventas 14,450.00 7,500.00 5,700.00 6,800.00 0.00 34,450.00
94 Gastos de administración 4,457.00 1,461.00 1,221.00 1,538.00 8,677.00 0.00
95 Gastos de ventas 3,621.00 1,301.00 1,141.00 1,297.00 7,360.00 0.00
67 Cargas Financieros 0.00 400.00 400.00 0.00
0.00 0.00 0.00
14,628.00 14,450.00 6,232.00 7,500.00 5,132.00 5,700.00 8,695.00 6,800.00 34,687.00 34,450.00
222.00 1,232.00 532.00 1,925.00 237.00
14,628.00 14,672.00 7,464.00 7,500.00 5,664.00 5,700.00 8,695.00 8,725.00 34,687.00 34,687.00

587
MARKETING S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO
Al 31 de Diciembre del año 1
(Expresado en soles)

ACTIVO PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 26,215 Cuentas por Pagar Comerciales 22,632
Cuentas por Cobrar Comerciales 6,380 Otras Cuentas por Pagar 8,850
Otras cuentas por cobrar 5,200
Inventarios 9,130 Total Pasivo Corriente 31,482
Total Activo Corriente 46,925
Total Pasivo 31,482
Propiedades, planta y equipo 34,320
(Neto de Depreciación Acumulada) PATRIMONIO NETO
Capital 46,000
Resultado Acumulados 3,600
Resultado del Ejercicio 163
Total Patrimonio Neto 49,763

Total Activo 81,245 Total Pasivo y Patrimonio 81,245

MARKETING S.A.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL CONSOLIDADO
(POR FUNCION)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de :
(Expresado en soles)
AÑO 1

Ventas 34,450
Costo de Ventas (18,250)
UTILIDAD BRUTA 16,200

Gastos de Administración (8,677)


Gastos de Ventas (7,360)
(16,037)
UTILIDAD DE OPERACIÓN 163
Otros Ingresos y Gastos

Gastos Financieros

UTILIDAD ANTES DE DEDUCCIONES Y


PARTICIPACIONES 163

588
MARKETING S.A.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADO
(POR NATURALEZA)
Del 1o de Enero al 31 de Diciembre de :
(Expresado en soles)

AÑO 1
Ventas Netas 34,450

Compra de Mercaderías (14,680)

+ - Variación de inventarios
Mercaderías (3,570)
Servicios Prestados por Terceros (1,500)
14,700
Cargas de Personal (7,957)
Tributos
EXCEDENTE (O INSUFICIENCIA)
BRUTO DE EXPLOTACION 6,743

Valuacion y deterioro de activos (6,580)


RESULTADO DE EXPLOTACION 163

Otros Ingresos y Gastos

Cargas Financieras
RESULTADO ANTES DE PARTIC.
E IMPUESTOS 163

589

También podría gustarte