Está en la página 1de 1

METROLOGIA: CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LAS MEDICIONES

METRO: DIMENSION
LOGOS: CIENCIA, ESTUDIO
MAGNITUD: UN FENOMENO DIFERENCIADO CUALITATIVAMENTEY DETERMINADO CUANTITATIVAMENTE

MEDIDA: VALOR DE LA MAGNITUD Y OTRA DE LA MISMA ESPECIE DE UNIDAD


UNIDAD DE MEDIDA: POR CONVENCION CON LA CUAL SE COMPARAN LAS MAGNITUDES
MEDICION: OPERACIÓN DONDE SE DETERMINA LA MEDIDA DE UNA MAGNITUD

VALOR DE LA MEDIDA DE LA MAGNITUD:

 VERDADERO
 VERDADERO CONVENCIONAL
 MEDIDO

SISTEMA DE MAGNITUDES: CONJUNTO QUE COMPRENDE UN GRUPO DADO DE MAGNITUDES BASE Y DE


MAGNITUDES DERIVADAS CORRESPONDIENTES Y QUE ABARCA TODOS LOS CAMPOS DE LA CIENCIA O BIEN
SOLAMENTE UNO.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI:

 MAGNITUDES BASE: Independientes una de otras, expresadas por ecuaciones de definición y las
otras magnitudes que se derivan del sistema: longitud, masa, tiempo, temperatura, corriente
eléctrica, etc.
 MAGNITUDES DERIVADAS: Una función de las magnitudes base, ejemplo ecuación para saber una
fuerza.

INTI: INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL, Secretaria de Industria.

MISION DEL INTI: Realizar y promover investigaciones aplicadas para la industria nacional, que tiendan a su
mejor desenvolvimiento técnico y económico.

TAREAS DEL INTI:

 CONJUNTO DE LABORATORIOS CENTRALES


 SISTEMA DE CENTROS DE INVESTIGAGION

ERRORES EN LOS RESULTADOS DE MEDICION:

 ERROR SISTEMATICO
 ERROR ALEATORIO

INCERTIDUMBRE DE MEDICION: ESTIMADOR que indica el rango de valores dentro de los cuales se
encuentra el valor real de la magnitud medida. PARAMETRO, asociado al resultado de una medición, EL
PARAMETRO PUEDE SER por ejemplo un desvío estándar o un múltiplo determinado de éste.

CAUSA DE LOS ERRORES:

 DEBIDOS AL INSTRUMENTO
 DEBIDOS AL AMBIENTE
 DEBIDOS AL OPERADOR: Falta de capacitación en mediciones, desconocimiento de técnica de
medición, distracción.
 ERROR DE LECTURA: Interpretación equivocada, error de interpolación, error de paralaje.

También podría gustarte