Está en la página 1de 7

¿Cómo calcular el sustraendo para Retenciones de ISLR cuando no tengo la

tablita?
mayo 08, 2022

No importa cuando leas este artículo, mientras siga vigente el Decreto 1.808
que establece el Reglamento Parcial de la ley de ISLR en materia de
retenciones, el contenido aquí publicado te será de seguro, útil.

El Reglamento Parcial de la Ley de ISLR establece que cuando se realiza


retención de este tributo a una Persona Natural Residente, el monto de la
misma será el resultado de aplicar el porcentaje de retención previsto en la
norma y luego restar a éste, el monto de un sustraendo.

El Sustraendo que aplicará a la retención del ISLR es el resultado de una


formula prevista en el Reglamento de la Ley.

Si por ejemplo el valor de la Unidad Tributaria fuese de Bs. 0,40; el monto del
sustraendo para la retención del 1% y el 3% sería de Bs. 0,33 y 1,00
respectivamente.
La retención de ISLR a las personas naturales residentes solo se debe
realizar cuando luego de restar el sustraendo, esta no es negativa.

Es decir, que el monto sujeto a retención debe ser un monto que al aplicar el
porcentaje de retención y luego restar el sustraendo, el resultado sea mayor
a cero.

Para encontrar este valor mínimo sujeto a retención del ISLR multiplica
directamente el valor de la Unidad Tributaria por el factor de 83,3334.

Si hablamos de retenciones del ISLR quizás lo mas importante es saber


cuándo la empresa pagadora debe hacer la retención y los lapsos para
cumplir el enteramiento.

Son estas dos áreas las que siempre requieren atención por parte de la
empresa para garantizar que su personal cumpla la misión que le impone el
Decreto 1.808 de 1997 que contiene el Reglamento Parcial de la Ley de
ISLR y así evitar elevadas sanciones asociadas a su incumplimiento.

Aquí no te daremos una tabla para hacer retenciones (El pez), sino que te
enseñamos la forma de pescar para que nunca te falte un pescado, cuando
lo necesites.

Somos un equipo de profesionales prestos a conocer tus requerimientos de


asesoría/consultoría en nuestras áreas de especialidad Tributaria, Contable y
Gerencial.
Para contacto con nuestro talento profesional puedes hacerlo a través de
nuestro correo electrónico gerenciaytributos.asesoria@gmail.com o haz clic
en ESTE LINK

También podría gustarte