Está en la página 1de 25

Generalidades de la

asignatura.
Objetivos
• Conocer las características generales
Facultad de Ingeniería que posee la asignatura.

Física III

Mario Platero
Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

PROFESIONAL
Un profesional es una
persona cuyo
sustento de vida es a
través del ejercicio
de una actividad
laboral especifica.

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

EXPERIENCIA
La experiencia es el
conocimiento de algo, o
habilidad para ello, que
se adquiere al haberlo
realizado, vivido, sentido
o sufrido una o más
veces.

Ilumina y Libera
Recursos a utilizar
Generalidades de la asignatura
Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

La asignatura Física III, permitirá al


estudiante una introducción a los
principios físicos que rigen la
electricidad y magnetismo, brindando
los conocimientos para representar por
medio de funciones el comportamiento
de la fuerza magnética en dispositivos
eléctricos.

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

Unidades de la asignatura

• Unidad I. Electrostática
• Unidad II. Electrodinámica
• Unidad III. Campo Magnético
• Unidad IV. Electromagnetismo

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

ESTRATEGIA EVALUATIVA.

Parcial 60% Laboratorio 40%


• Examen Parcial – 50% • Trabajo grupal / Portafolio – 25%
• Examen Corto – 10% • Entrega de laboratorio virtual – 15%

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

Trabajo en grupo
• Grupo de 5 alumnos máximo, 3 mínimo.
• Se usarán las herramientas Microsoft para realizar
trabajo colaborativo.
• Se acetará trabajar individualmente con previa
autorización del docente y considerando que el trabajo se
calificará en base a 7.0/10.0; ya que el trabajo en grupo es
un eje transversal en esta asignatura.

Ilumina y Libera
UNIDAD I. ELECTROSTÁTICA

Objetivos
• Analizar el comportamiento de los
Facultad de Ingeniería campos electrostáticos que permitan la
explicación de los fenómenos físicos
Física III

Mario Platero
Facultad de Ingeniería

Semana 01
1.1 Sistemas de unidades
1.2 Cargas eléctricas y propiedades
1.3 Electrostática

Objetivos
• Identificar los principios básicos relacionados a las fuerzas
eléctricas generadas por las cargas eléctricas estacionarias.

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

La palabra eléctrica se deriva de la


palabra griega elektron (ámbar).

Los antiguos griegos descubrieron ya


en 600 A.C. que cuando frotaban ámbar
con lana, el ámbar atraía otros objetos.

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

ELECTROSTÁTICA

la interacción entre cargas


eléctricas en reposo.

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

CARGA ELÉCTRICA.

+ -
Benjamín Franklin
(1706-1790)
Carga positiva Carga negativa

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

+ - Cargas difieres, se atraen.

+ + Cargas iguales, se repelen.

- - Cargas iguales, se repelen.


Ilumina y Libera
3 - ¿La carga eléctrica
se conserva? Si/No y
por qué.

1 - ¿Cómo se crea la 2 - ¿Qué es la carga


carga eléctrica? neta?

Globos y electricidad estática (colorado.edu)


Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

Ilumina y Libera
Facultad de Ingeniería

1 - ¿Cómo se crea la carga eléctrica?

2 - ¿Qué es la carga neta?

3 - ¿La carga eléctrica se conserva? Si/No y por qué.

Ilumina y Libera

También podría gustarte