Está en la página 1de 3

1. Resuelva cada uno de los numeral expuestos: (Total del puntaje 2.5 Ptos.

 Al título “Como prevenir la violencia de género ”, aplique subrayado y tamaño de


fuente 12 (1 Pto.)

 Cree un estilo denominado “paracadaParrafo” que contenga los siguientes formatos y al final

aplíquelo al párrafo del texto expuesto

o Espaciado posterior al párrafo de 12 Ptos. (0.5 Ptos.)

o Interlineado doble (0.5 Ptos.)

título “Como prevenir la violencia de género”,

La discriminación de la mujer resulta una práctica en la cual incide un amplio y variopinto

conjunto

de factores. Su comprensión y estudio requiere colocar la mirada en la interacción de estos,

al

condicionar un comportamiento social que termina lacerando, con modos más sutiles o

abiertos,

la vida de las personas de sexo femenino. El presente artículo se propone como objetivo

abordar

raíces multidimensionales del problema de género que son esenciales en el tejido social,

incorpora

para ello las formulaciones de los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) plasmados en la

Agenda 2030 aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Este

trabajo espera alcanzar una reflexión que llame la atención de especialistas, políticos, líderes

comunitarios y académicos, sobre la importancia y necesidad de atender con enfoque

transversal

la importancia del enfoque de género para el cumplimiento de las metas que declaran los

ODS.
Como prevenir la violencia de género

Educar a los niños, desde las edades más tempranas, en una cultura centrada en la resolución pacífica de

conflictos, fomentar la empatía y desarrollar una autoestima equilibrada, son principios que favorecen la

desaparición de los perjuicios de género que se dan ya desde la escuela.

2. Aplique normas APA a la siguiente tabla, considerando lo siguiente: (Total del puntaje 2.5 Ptos.)

 Agregue el título de la referencia de la ilustración “Relación sexo – genero” (1 Pto.)

 Agregue la referencia de la ilustración considerando el siguiente enlace, ubíquelo después de la

descripción de la ilustración: (1.5 Ptos.)

http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rsan/v1n49/2528-7907-rsan-1-49-00187.pdf

Sexo, género y desarrollo sostenible. Una mirada desde Ecuador

http: 10.36097/rsan.v0i49.1763

Artículo de posición o reflexión

También podría gustarte