Está en la página 1de 7

Contenido de sangre: Células y plasma,

● Celulas: Vida media


● Eritro: 120 dias
● Leucos: Granulocitos - 1 o 2 días en tejido, 6-8 hrs en circulación , Linfocitos - varios
años
● Plaquetas - 8-10 días

Hematopoyesis: proceso biológico de formación de CS por célula madre pluri


1. Célula madre pluripotencial -
2. Cel progenitora mieloide- célula madre mieloide (CFU-GEMM)= células formadoras
de colonias,G= granulocitos E= eritro, M= monocito, M=megacariocito )
3. Eritroblastos, megacariocitos, monoblasto, pro granulocitos
4. Eritro, plaquetas, monocitos, granulocito

Cel P linfoide- Células Pro T (linf T) , cel pro B (linf B) y pro NK

Hematopoyesis desde inicio


1. Saco vitelino (primeras SDG)
2. Higado, bazo, Ganglios linfaticos (2do mes - 7 mes)
3. MO, bazo (a partir de 7 mes)
4. MO (después de nacer,bazo deja de crear)

Hematopoyesis en hueso - región esponjosa en hueso largo desde nacimiento, después


de 20 años en huesos planos (escápula, pelvis, costillas, esternón, vértebras)

MO
amarilla- tejido adiposo
Roja - Activa
Células madre
Totipotenciales: tejidos extraembrionarios
Pluripotenciales: No extraembrionario

Células multipotenciales: 3 capas germinales


Cel unipotenciales: 1 capa germinal

Eritrocito: Disco bicóncavo (dona), anucelado, 7.8-8 Micras, transporte O2, Hb coloración,
centro del hematíe carece de HB

● Deficit hierro: < tamaño , palidez


● Anemia megaloblástica: >tamaño, coloración igual

Plaqueta: fragmento citoplasmático, inicia coagulación - tapón plaquetario,

Leucocitos
Granulocitos
● Neutrófilo: leuco > abundante , 60-70%, 8-12 Micras, Núcleos (bilobulado 2-5, un
solo núcleo unido), Gránulos rosa neutro, fagocitos

● Eosinófilo: 1-5%, núcleo (bilobulado), activados en alergias, infl, parasitosis,


Gránulos naranjas por eosina, 10-12 micras

● Basofilo: Leuco < abundante, <1%, alergias, liberan histaminas, ataque a celulas
malignas, 8-12micr, Gránulos gruesos (morados-azul fuerte), núcleo poco visible por
gránulos,

Agranulocitos- No lóbulos, un núcleo


● Linfocito: Núcleo sin lóbulos, mucho núcleo poco citosol, procesos virales, tiene
musca o cinturita

● Monocito: Núcleo (arriñonado, frijol) sin lóbulos , 15-20 micr, madura a macrofago y
fagocita, (circulación monocito, tejido dañado macrofago)

ANEMIAS

● 50%- ferropénica: déficit hierro


● 2-5%- megaloblástica: déficit acido folico, folatos y vit B12
● Auntoinm: raras
● hemolítica: poco común

● Hierro se absorbe en duodeno


● Folatos se absorbe en yeyuno - mujer que se quiere embarazar - 3 sem antes de
gestar 0.4 mg (400 mcg) hasta 12 SDG, mujer de alto riesgo de anemias 4 mg
(realmente se usa todo embarazo), se le manda de 5mg por presentación
Poliglutamato- Conjugaza - monoglutamato para poder entrar en yeyuno
● Vit B12 en íleon, Factor intrínseco ayuda a esta a llegar desde esofago hasta ileon,
para entrar o absorberse necesita calcio y magnesio y ph >6.5

Anem megalo, ferro y sobres hierro clase y BH

Anemia ferropénica

- [x] Hb = -11 gr/dL, VGM = disminuido (microcítico), HCM =disminuido


(pálido/hipocrómica)

- [ ] En las mujeres una pérdida pequeña de sangre (sangrado/hemorragia) puede causar


una anemia ferropénica, en los hombres más que anda son sangrados a nivel intestinal.

- [ ] Causas: niños, ancianos, adultos jóvenes,


- [ ] Mas común en mujeres por embarazos y la mestruación

- Neurológico: Cansancio, astenia, pérdida de fuerza leve, disminuye la serotonina y la NA


(alteración del alerta, huida).
- Boca: Lengua agrandada (glositis), brillante, con coloración roja, ardor al pasar líquidos,
disminución de papilas, región angulada dañada (queilitis angular).
- Uñas: Uñas quebradizas, rayas blancas en las mismas, uña en pala, coiloniquia.
- Piel: Palidez, encanecimiento precoz.
- Hematológico: Hb -11 gr/ dL, reticulocitos + HCM + VGM = disminuido

Dx de lab: CH, ferritina sérica, hierro sérico.

Tx: fumarato ferroso + Vit C 1 vez al día 400 mg, si está complicado usamos dextron IV, (si
la Hb baja -8 mg/bL ya damos por IM o IV los Tx) y siempre lo vamos monitoreando
mensualmente, sino va subiendo la Hb por lo menos 1 gr al mes cambio de Tx,
TERMINAMOS EL TX CUANDO EL PX YA TENGA CORREGIDA SU HEMOGLOBINA
3-6 MESES PASAN UNA VEZ QUE YA VIMOS UNA Hb NORMAL, ESTO PARA EVITAR
RECAÍDAS

+hb= poliglobulia- policitemia.

VALORES NORMALES
● HB ( H 14-18 g/dl - M 12-16 g/dl)
● VGM ( H 83-98 fl. -78-103 fl)
● HCM (H 37 pg - M 27-34 pg )

En microlitros siempre hablar en miles


Poner rango de valores de mayor a menor por examen
basófilos = menor de 0-1% - VALOR ABSOLUTO 0.3

HIERRO
absorción duodeno- yeyuno
FE2= ferroso. FE3= férrico ( no se absorbe necesita ser descompuesto)
Absorción necesita = Vit C potencia ferro reductasa y citocromo
◦ modifican la absorción del hierro no hemínico. Los ácidos orgánicos (vitamina
C, ácido cítrico, láctico) y los azúcares (sorbitol, fructosa) son potenciadores de la absorción
del hierro no hemo,

◦ antiácidos, polifenoles (té, café) y fibratos (cereales y fibras) tienen efectos


inhibitorios en la absorción del hierro.

Px con problemas GI: VÍA IV

Absorción, lugar , enzimas

Anemia ferropénica del 2-5%


Metrorragia causa principal en mujeres de anemia ferropenica
En hombres la principal causa de anemia ferropenica es a nivel GI
Más común en niños, ancianos y adulto joven y es más común en la mujer
Se considera anemia menos de 11 de hb

La anemia ferropénica es microcítica hipocrómica


Reticulocitos disminuidos
Disminución de noradrenalina y serotonina

● Signos y síntomas: Astenia, alopecia, trastornos del sueño, coiloniquia, palidez,


letargo, disnea, lengua lisa y de papila da, glositis, y lengua roja, queilitis angular,
encanecimiento precoz

Tx. Fumarato ferroso 200 mg 1 más vitamina C 200 mg 1 vez al día


Menos de 8 de Hb se debe utilizar el tratamiento IV o IM
Se debe administrar el tx hasta que se corrija la hemoglobina
Cada mes se debe evaluar y tiene que haber elevación de 1 g de Hb (si no hay elevación se
debe cambiar al tx IV o IM)

Si ya se corrigió la Hb se debe administrar el fumarato ferroso por 3 a 6 meses

APLASIA MEDULAR

Falla MO
● Cuantitativa: cantidad - Aquí aplasia medular (hipoplasia medular), se disminuyen 1
o 2 líneas hematopoyéticas , 1 linea disminuida ( monocitopenia, 2 lineas
(bicitopenia) y 3 lineas (pancitopenia) - > común en hipoplasia medular

Disminución de tejido hematopoyético,


MO- hueso, > edad mas roja por eritro (normal) y poco amarillo
HIP MED: > amarillo que rojo , al haber menos celula (rojo) en MO , trata de rellenar espacio
vacio con tejido adiposo
HIP MED: < 25% tejido hematopoyético, >70% tejido adiposo
Idiopática 70% y secundaria 30% (tóxico- fumar, virus - > relacionado Parvovirus B19,
radiaciones- ej hospital rx , farmacos - neomicina ) - Virus provocan una malignización o
mutación de linfocito T se hace > grande (expansión oligoclonal) empiezan a secretar IFN-Y
y FNT A
Daño directo a célula madre hematop por secreciones - causa muerte celular - apoptosis -
no hay línea ni mieloide linfoide

Etiología directa: Linfocito T autorreactivo

Edad: adulto joven y >60-70 años


la propagación de mutación de linfocitos se va dando en cadena afectando a célula madre,
por célula madre hasta que al final no hay células pero el linfocito T “ se mantiene vivo” por
mutación

Sx y signos: de acuerdo a linea celular afectada - comun todas


Común que tenga anemia normocrómica, normocítica

Reticulocitos bajos
Plaquetas < 50 mil/UL
HB <10
Leuco < 1500 x 109/L

TX: gamma globulina antilinfocito + ciclosporina


< 40 años
1 elección: < 40 años: trasplante alogénico de MO (gemelo)
2 elecc: No se pueden trasplantar < 40 años: inmunosupresores, Gammaglob + ciclosporina
> 40 años
1 elecc: Inmunosupresión, globulina + ciclos
2 elecc: Trasplante MO

Dx diferencial: No debe haber tumores, fibrosis, hepato/esplenomegalia, adenopatías,

Gold estándar: biopsia por islotes ya que puede haber hipocelularidad en estos

SX MIELODISPLÁSICO

Cualitativo: cualidad - función - SMD


Edad: >50 años, > hombres
Célula madre - produce células malas y deformes con pérdida funcional
célula madre, sigue produciendo aunque sean células hijas anómalas
Hipercelularidad

MO- biopsia - muchos blastos - deformes, sx y signos iguales a displasia dependiendo de


línea celular
Diferencia en MO - células en SMD hipercelularidad de blastos
En Hipopl med: Hipocelularidad

caracteristicas celulares - diapo


Sideroblastos en anillo: eritrocitos con acúmulo excesivo de hierro en citosol en forma de
anillo (inmaduro)
Megacariocitos muy grandes

poiquilocitosis: forma anómala anisocitosis: tamaño anormal

Dis: deficiencia
> común hiposegmentación
etiología > común actual radiaciones

checar criterios dx OMS diapos

ANEMIA MEGALOBLASTICA

<Vit b12 (síntesis de mielina)


< Folatos - ácido fólico ( previene defectos en tubo neural)

Sx y signos neurológicos : se olvidan las cosas, agarra vaso y esta débil

Tx: hacia ambas deficiencias


VIT B12- IM por ausencia de enzima y Factor intrinsceo
Ácido fólico - VO

Si el px despues de 3 meses sigue sin mejoría sospechamos SMD

Clasificación de fab y oms tarea SMD

ANEMIA MEGALOBLASTICA
checar libro
Común en vegetarianos
reservorio a largo plazo

Anemia perniciosa - >frec de deficiencia de Vit b12


Déficit- vit b 12 - sx neurológicos- ya que participa en formación de mielina - dx diferencial
con vit B9
Tx empírico con ambas B12 y Fólico

SX MIELOPROLIFERATIVOS- (NEOPLASIAS)

dx diferencial en presencia de tumores, hepatoesplenomegalia, con displasia


px con bola en abdomen : USG valoramos hepatoesplenomegalia o visceromegalia
● Cromosoma jak2: causa sx mieloproliferativo afecta linaje mieloide 90%
● Translocación PHI 922: exclusiva de leucemia mieloide crónica 90%

Clasificación: LMC, PV (>16 o 16.5), TE, MFP

Leucos (50 mil) muy elevados, hepatoesplenenomeg, elevados eosinofilos y basofilos,


sospechar SMP

También podría gustarte