Está en la página 1de 81

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023

SISTEMA CIRCULATORIO Y
RESPIRATORIO DE LOS
SERES VIVOS

SEMANA: 09 DOCENTE: BLGA. LOURDES FIORELLA LOZANO CASTILLO

ÁREA: A CURSO: BIOLOGÍA


Órgano muscular,
hueco que actúa
como una bomba
que recibe y expela
la sangre.

Estructuras tubulares
por donde circula la
sangre.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
EL CORAZÓN
I. CARACTERÍSTICAS

2. FORMA: Cono truncado de base


superior.
3. ORIENTACIÓN: El eje mayor está
El mediastino es el espacio orientado de arriba hacia abajo, de
extrapleural ubicado entre ambos 1. SITUACIÓN: derecha a izquierda y de atrás hacia
pulmones. Mediastino inferior y medio. delante.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


6. MORFOLOGÍA
EXTERNA: Presenta una
4. PESO: 250 a 300 base (superior), un
gramos. vértice (inferior) y tres
caras: anterior o
5.DIMENSIONES: 10  esternocostal; inferior o
10  7cm (aproxim. diafragmática e
igual al puño de la izquierda o pulmonar.
persona).
7. MORFOLOGÍA
INTERNA: Presenta
cuatro cavidades (2
aurículas y 2
ventrículos).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CAVIDADES CARDIACAS

El corazón presenta El corazón presenta


tabiques internos, los tabiques internos, los
cuales lo dividen en cuales lo dividen en
dos mitades: dos mitades:

El "corazón izquierdo"
El "corazón derecho"
recibe sangre oxigenada o
recibe sangre venosa de
arterial de los pulmones y
todo el organismo y la
la bombea hacia los
bombea a los pulmones.
tejidos del organismo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


AURICULA

AURICULAS
(cámaras superiores)
•Lugares a donde llega la sangre
•Poseen orejuela

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Cuerdas
tendinosas
VENTRICULOS
(cámaras inferiores)
•Lugares de donde sale la sangre
Músculos
papilares

Válvula AV
derecha

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CARACTERÍSTICA AURÍCULAS VENTRÍCULOS

•Localización Superiores Inferiores

Cónica
(izquierdo)
•Forma Cuboidea
Semilunar CARACTERÍSTICA AURÍCULAS VENTRÍCULOS
(derecho)
•Músculos
Si ---
•Tamaño Pequeñas Grandes pectíneos

•Orejuelas Si ---
•Paredes Delgadas Gruesas
•Cuerdas tendíneas --- si
•Superficie interna Lisa Rugosa
•Masas carnosas
--- si
(músculos papilares)

Desembocan
•Vasos sanguíneos Salen arterias
venas

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


III. GRANDES VASOS
❖La aurícula derecha recibe sangre desoxigenada de diversas partes
del cuerpo a través de tres venas:

La vena cava superior conduce la sangre


procedente de la mayoría de las regiones de la
porción superior del cuerpo hasta el corazón.

La vena cava inferior conduce sangre de todas


las regiones del cuerpo inferiores al diafragma

El seno venoso coronario drena la sangre de la


mayoría de los vasos que irrigan la pared del
corazón.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


El tronco
Desde la pulmonar se
aurícula divide en
derecha, la arteria En los pulmones, la sangre
sangre fluye pulmonar libera CO2 y capta O2. Esta
hacia el derecha e sangre oxigenada regresa al
ventrículo izquierda, cada corazón a través de las cuatro
derecho, el cual una de las venas pulmonares hacia la
bombea hacia cuales lleva aurícula izquierda. Luego, la
el tronco sangre sangre pasa al ventrículo
pulmonar. desoxigenada a izquierdo, el cual bombea a
cada pulmón. todo el organismo mediante
la arteria aorta.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


IV. VÁLVULAS CARDIACAS
1. Las válvulas auriculoventriculares (AV)
Situadas entre las aurículas y los ventrículos.
La válvula AV derecha (TRICUSPIDE)
Entre la aurícula derecha y el ventrículo
derecho.

La válvula AV izquierda (BICUSPIDE O MITRAL)


Entre la aurícula izquierda y el ventrículo
izquierdo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Cuando las válvulas AV están abiertas, los extremos libres de las valvas se
proyectan hacia el ventrículo. Las cuerdas tendinosas, conectan los extremos
libres y las superficies inferiores con los músculos papilares localizados en la
superficie interna de los ventrículos.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


2. Las válvulas sigmoideas o semilunares:

Se localizan en el origen de la arteria aorta y


del tronco pulmonar.

Las válvulas
impiden el
Ambas válvulas constan de tres valvas
semilunares (forma de media luna). flujo
retrógrado de
la sangre …
Al igual que las válvulas
auriculoventriculares, las válvulas
sigmoideas permiten el flujo de sangre en
una sola dirección: en este caso, el flujo de
sangre va desde los ventrículos hacia las
arterias.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


RESUMEN DE LAS
VÁLVULAS
VALVULA SIGMOIDEA AORTICA
ESTRUCTURA VÁLVULA

• Vena cava superior No posee

• Seno venoso coronario Thebesio Origen de


las arterias
• Vena cava inferior Eustaquio
coronarias
• Venas pulmonares No posee

• Orificio AV izquierdo Bicúspide (mitral)

• Orificio AV derecho. Tricúspide

• Arteria aorta Sigmoidea aórtica


Senos de
• Arteria pulmonar Sigmoidea pulmonar
Valsalva
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
V. PERICARDIO
Envoltura que rodea al corazón.
Su función principal es brindar protección al corazón así como permitirle la
suficiente libertad de movimiento. Se divide en dos partes: PERICARDIO
SEROSO y PERICARDIO FIBROSO

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Pericardio seroso: Se
divide a su vez en dos
hojas: visceral (epicardio) y
parietal, entre ambas hojas Pericardio fibroso:
existe un espacio virtual Constituye la parte más
llamado cavidad externa y resistente del
pericárdica, por donde pericardio. El pericardio
circula aproximadamente fibroso evita la
50 ml. de líquido sobredistensión del corazón.
pericárdico, este es un
líquido seroso y tiene una
función lubricante.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


MIOCARDIO:
VI. PARED CARDIACA - Es la capa media y la más
gruesa del corazón alcanzado
ENDOCARDIO: su mayor grosor a nivel del
ventrículo izquierdo. Está
- Reviste el interior de las formada por músculo estriado
cavidades cardíacas y las cardíaco, cuyas fibras
válvulas. musculares son involuntarias y
ramificadas.
- Está formado por endotelio
(epitelio simple plano) y tejido - Su función es realizar las
conectivo laxo en pequeña contracciones cardíacas.
cantidad (subendocardio).

EPICARDIO:
- Es la capa más externa. - Corresponde a la hoja visceral del pericardio seroso. - Está formado por mesotelio (epitelio simple
plano) y tejido conectivo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


VII. VASCULARIZACIÓN DEL CORAZÓN:

El corazón es irrigado por las arterias coronarias


izquierda y derecha, las cuales nacen en la primera
porción de la arteria aorta a nivel de los senos de
Valsalva.

Las primeras ramas de las arterias coronarias irrigan


el epicardio en tanto de las ramas subsecuentes
penentran al miocardio.
SENOS DE
VALSALVA

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


•La arteria coronaria izquierda irriga la mayor parte del ventrículo izquierdo, los dos
tercios anteriores del tabique interventricular y la parte de la cara anterior del
ventrículo derecho adyacente al tabique.
•La arteria coronaria derecha irriga el resto del corazón.

Arteria coronaria derecha


Arteria coronaria izquierda
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
VIII. SISTEMA DE CONDUCCIÓN O NODAL

Es un sistema propio del corazón, formado por fibras


musculares cardíacas especializadas en la generación y
propagación de impulsos eléctricos, dichos impulsos
constituyen los estímulos que requiere el corazón para
poder contraerse.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Estos impulsos se generan en forma rítmica y
constante a nivel del nodo sinusal o de Keith y
Flack, (marcapaso cardíaco)

Dicho nodo se localiza en la parte posterior de la


aurícula derecha, cercano a la desembocadura
de la vena cava superior.
NODO SINUSAL O El impulso pasa luego al haz de His
SINOAURICULAR que se divide en dos ramas:
derecha e izquierda, viajando
paralelas al tabique
interventricular y finalmente, en la
El impulso eléctrico viaja luego por los haces punta del corazón se ramifica en
internodales (que son en número de tres), forma ascendente en el
hacia el nodo aurículo – ventricular (de subendocardio de los ventrículos,
Aschoff y Tawara), que se ubica en la formando a las fibras de Purkinje,
intersección de aurículas y ventrículos, siendo de donde el impulso llega al
su función retrasar ligeramente el impulso miocardio ventricular.
eléctrico, permitiendo de esta manera que se
contraiga primero las aurículas y luego los
ventrículos.

NODO
AURICULOVENTRICULAR

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CICLO CARDIACO

Es el periodo durante el cual se dan


en el corazón una serie de eventos
rítmicos con la finalidad de impulsar
la sangre hacia la circulación. Entre
los eventos tenemos, fenómenos
eléctricos, mecánicos,
hemodinámicos y sonoros.
• El ciclo cardiaco dura 0.9 segundos.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


FASES:
Comprende dos fases, una de
contracción (sístole) y una de
relajación (diástole).
❖Sístole : comprende las fases de
contracción isovolumétrica y
eyección.
• Diástole: comprende las fases de
llenado y relajación isovolumétrica.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Comprende tres subfases:
1. Llenado rápido: Se inicia con la
En esta fase los ventrículos se
apertura de las válvulas AV, contraen aumentando su presión
producto de una presión auricular y cerrando las válvulas AV.
mayor que la presión ventricular.
2. Llenado lento (diástasis): La
sangre pasa directamente de las
aurículas hacia los ventrículos. Durante esta fase el volumen de
3. Contracción auricular (sístole sangre en los ventrículos
auricular): Se contrae las aurículas permanece constante
y la sangre pasa hacia los A.- Llenado B.- Contracción
ventrículos. ventricular isovolumétrica

Cuando la presión ventricular


Durante esta fase supera a la presión arterial, las
los ventrículos se válvulas sigmoideas se abren y la
Se inicia el cierre sangre sale hacia las arterias, lo
relajan
de las válvulas cual hace que se dilaten sus
disminuyendo su
sigmoideas a paredes.
presión hasta
causa de una
llegar a un
mayor presión en
momento en que El volumen de sangre que se
las arterias con
su presión es expulsa en cada ventrículo es de
respecto a la
menor a la aproximadamente 70 ml (volumen
presión
presión auricular, sistólico).
ventricular.
reiniciándose un
nuevo ciclo D.- Relajación C.- Eyección
isovolumétrica
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
3er. Sonido: Se produce por la
1er. Sonido: Se produce por el vibración de las paredes
cierre y vibración de las válvulas ventriculares durante la subfase de
AV en el inicio de la contracción llenado rápido, se puede auscultar
isovolumétrica. en recién nacidos sanos y en
personas enfermas.
2do. Sonido: Se produce por el
cierre y vibración de las válvulas
sigmoideas en el inicio de la
relajación isovolumétrica. 4to. Sonido: Se produce por la
vibración de las aurículas durante la
subfase de la contracción auricular.
Es un ruido anormal.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Es el volumen de sangre que expulsa el corazón B. VOLUMEN SISTÓLICO: Es el volumen
en un minuto. Este volumen es en promedio 5 de sangre que es expulsado en la fase
lt/ min. de eyección. Su valor aproximado es de
70 ml.
El gasto cardíaco depende de:
A. FRECUENCIA CARDIACA: Es el
número de latidos cardiacos que
se producen durante un minuto.
Valor normal: 60 a 100 latidos/
GC = FC x VS
min en el adulto.
• Mayor 100 latidos/min:
Taquicardia Donde:
• Menos 60 latidos/ min : • GC: Débito cardiaco (5 lt / min ) aprox.
Bradicardia. • FC: Frecuencia cardiaca
• VS: Volumen sistólico.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Sistema Respiratorio

Conjunto de órganos que se encargan de


conducir el aire desde el exterior a los
alvéolos y realizar el intercambio de O2 por
CO2 entre éstos y la sangre.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


El intercambio global de gases entre la atmósfera, sangre y
células consiste en tres fenómenos básicos:

a) Ventilación : Comprende la
inspiración (entrada) y espiración
(salida) de aire entre la COMPONENTES
atmósfera y los pulmones

• Vías respiratorias:
b) Respiración externa : - Constituido por las fosas nasales, faringe, laringe,
Intercambio de gases entre
los pulmones y la sangre. tráquea, bronquios y bronquíolos.
• Pulmones:
- Constituido por lobulillos pulmonares.
c) Respiración interna :
Intercambio de gases entre la
sangre y las células.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


A. FOSAS NASALES
1. DEFINICIÓN:
2. LOCALIZACIÓN:

• Son dos cavidades que se


encuentran divididas entre sí Se ubica en la parte media
por el tabique nasal. Se de la cara, debajo del
comunica con el medio cráneo y en la parte
externo a través de la narinas y superior de la cavidad
con la faringe a través de las oral.
coanas. Fosas
nasales

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3. LÍMITES: Etmoides
❑Anterior: Orificios nasales anteriores o narinas.
❑Posterior: Orificios nasales posteriores o coanas.

Maxilar
Coanas Palatino superior

3. LÍMITES:

Narinas ❑Superior (techo). Formado por la lámina cribosa del hueso


etmoides.
❑Inferior (piso): Paladar óseo, formado por la apófisis palatina
del Maxilar Superior y la apófisis horizontal del hueso
Palatino.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Cornete
3. LÍMITES:
superior
❑Laterales:
Cornete Conformado por las masas laterales del hueso
etmoides (presenta los cornetes superiores y
medio medio) y los cornetes inferiores (huesos
independientes).

Cornete
inferior

Los cornetes generan un “remolino de aire”,


permitiendo que las partículas suspendidas en
el aire queden pegadas a la mucosa nasal

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Etmoides (lámina
perpendicular) 3. LÍMITES:

❑Medial. Constituido
por el tabique nasal, el
cual está formado por
la lámina perpendicular
del hueso etmoides,
hueso vómer y
cartílago cuadrangular
Cartílago del tabique nasal.
Vómer
cuadrangular

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4. REGIONES:

A. Vestíbulo nasal

B. Región respiratoria.

C. Región olfatoria

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


A. Vestíbulo nasal

Porción más anterior y dilatada


de las fosas nasales. Revestida
por epitelio estratificado
plano no queratinizado.
Posee glándulas sebáceas y
sudoríparas. Presenta pelos
llamados vibrisas.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


B. Región respiratoria

Revestida por la mucosa


respiratoria, la cual está
formada por epitelio
pseudoestratificado cilíndrico
ciliado con células calciformes
secretoras de moco, este tipo
de epitelio se denomina
Epitelio respiratorio.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


EPITELIO
RESPIRATORIO

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Plexo venoso de Kiesselbach

El plexo venoso de
Plexo de Kiesselbach Kiesselbach calienta
(Área de Little) el aire,
atemperándolo para
el ingreso a las vías
aéreas inferiores

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


C. Región olfatoria

Parte superior de las


fosas nasales. Se
encuentra revestida por
la mucosa olfatoria. Se
encarga de percibir
estímulos olfatorios..

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


MUCOSA NASAL o Membrana
de Scheneider
Comprende dos membranas pituitarias:

PITUITARIA Membrana
ROJA respiratoria

PITUITARIA Membrana
AMARILLA olfatoria
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
5. FUNCIONES DE LA NARIZ
→ Permite el pasaje del aire inspirado.
→ Filtra, calienta y humedece el aire
inspirado.
→ Capta estímulos olfatorios a través
de la mucosa olfatoria.
→ Actúan como cajas de resonancia de
la voz.
→ Estética.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


El moco producido en estas cavidades es drenado
hacia las fosas nasales, desembocando en meatos
ubicados detrás de los cornetes.

Cavidades óseas neumáticas que se encuentran localizadas FUNCIÓN:


en los huesos:
✓ Sirven como cajas de resonancias de la voz.
• Frontal
✓ Calientan y humedecen el aire de la voz.
• Esfenoides
✓ Aligeran el peso de la cabeza.
• Etmoides, y
• Maxilares superiores.
Están revestidos por la mucosa respiratoria.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
B. FARINGE

1. DEFINICIÓN: Órgano músculo membranoso de


forma tubular que se comunica con las fosas
nasales, cavidad oral y la laringe. 3. LÍMITES:
2. LOCALIZACIÓN: Se localiza delante de las
vértebras cervicales y detrás de las fosas nasales, Superior :
cavidad oral y laringe.
- Base del cráneo
Inferior:
- Sexta vértebra cervical (C6).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


PORCIONES DE LA FARINGE
PORCIONES Empieza-termina Tipo de epitelio Función

Base de cráneo Pseudoestratifica


Rinofaringe hasta velo del do cilindrico
paladar ciliado Respiratoria

Velo del paladar Estratificado


Nasofaringe Bucofaringe hasta altura del plano no
Respiratoria y
digestiva
hueso hioides queratinizado
Orofaringe

Laringofaringe Hueso hioides


Estratificado
Laringofaringe plano no
hasta vertebra C6 Digestiva
queratinizado

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


C. LARINGE
1. DEFINICIÓN: Es un órgano cilíndrico
músculo-cartilaginoso que comunica la
faringe con la tráquea.
2. LOCALIZACIÓN: Se ubica el la parte
anterior y media del cuello, debajo del
hueso hioides, encima de la tráquea y
delante de la laringofaringe.
3. LÍMITES:
❖Superior: Cuarta vértebra cervical
(C4)
❖Inferior: Sexta vértebra cervical (C6)

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4. HISTOLOGÍA

A. MUCOSA.

❖Epitelio Pseudoestratificado
cilíndrico ciliado. Cuerda
vocal
Cuerda
• Presenta dos pares de pliegues vocal superior
los cuales se orientan en inferior
sentido anteposterior: las
Tráquea
cuerdas vocales superiores
(falsas) e inferiores (verdaderas).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Solo las cuerdas vocales inferiores son
funcionales para la formación de la voz
(son las únicas que intervienen en la
fonación).

El espacio comprendido entre las


cuerdas vocales inferiores o
verdaderas se denomina Glotis.

Al espacio comprendido entre la cuerda


vocal superior e inferior de un mismo • Las cuerdas vocales inferiores o
lado se le denomina Ventrículo laríngeo verdaderas, se encuentran revestidas por
o de Morgagni. epitelio estratificado plano no
queratinizado.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Cuerdas vocales
Cuerdas vocales
verdaderas
falsas

Glotis
Laringe en la inspiración Laringe durante la fonación
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
B. CARTILAGINOSA

❖Forma el esqueleto de la
faringe. Esta constituida
por nueve cartílagos:

• Impares (3) : • Pares (3) :


- Epiglotis - Aritenoides,
- Tiroides - Corniculados o de Santorini
- Cricoides - Cuneiformes o de Wrisberg.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


EPIGLOTIS

CARTÍLAGOS
LARÍNGEOS
TIROIDES
(vista anterior)

CRICOIDES

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CORNICULADOS

ARITENOIDES

CRICOIDES

CARTÍLAGOS LARÍNGEOS
(vista antesuperior)

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


C. MUSCULAR INTERNA

❖Constituida por los músculos


intrínsecos, que mueven ciertas 5. FUNCIÓN:
porciones diferenciales de la ❖ Órgano de la fonación, el aire
laringe. que es expulsado de los
pulmones se dirige contra las
cuerdas vocales inferiores
produciendo su vibración y la
D.MUSCULAR EXTERNA emisión de sonido.
❖ Purifica el aire inspirado.

• Constituida por los músculos ❖ Cierra la glotis durante la


extrínsecos que mueven a la deglución
laringe en su totalidad.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


D. TRÁQUEA
2. CARACTERÍSTICAS:

1. DEFINICIÓN: Se encuentra ubicado en el mediastino superior del


tórax, por delante del esófago y por detrás del esternón
Vía tubular
fibrocartilaginoso que Su límite superior esta a nivel de la sexta vértebra
permite el paso del cervical (C6) y su límite inferior a nivel de la cuarta
vértebra dorsal (D4).
aire desde la laringe
hacia los bronquios.
Tiene una longitud de 12 cm y un diámetro de 2.5 cm.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3. HISTOLOGÍA:
Cartilaginosa –
A. Mucosa B. Submucosa muscular D. Adventicia
Epitelio Tejido conectivo Constituida por 16 a Constituida por
20 anillos traqueales
Pseudoestratific laxo con incompletos de
tejido conectivo
ado cilíndrico glándulas cartílago hialino en laxo.
ciliado, con seromucosas. forma de “C” uno
células debajo del otro y
abiertos
caliciformes posteriormente. El
secretoras de espacio posterior está
mucus. cerrado por fibras
transversales de
Músculo liso músculo liso, que
forman el músculo
traqueal y por tejido
Anillo de cartílago conectivo elástico,
hialino con abundantes fibras
elásticas de
Mucosa orientación
longitudinal.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4. FUNCIÓN:
Es una vía aérea que purifica
el aire inspirado y lo protege
del polvo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


E. BRONQUIOS
1. DEFINICIÓN:

• Vías aéreas que se forman de la


tráquea a nivel de la cuarta
vértebra dorsal (D4), la cual se
bifurca en dos bronquios; un
bronquio primario extrapulmonar
derecho y un bronquio primario
extrapulmonar izquierdo.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
Los bronquios pueden ser dos tipos

A. Bronquios Extrapulmonares:

Llamados también bronquios principales o primarios

Son dos, formados de anillos cartilaginosos incompletos y


entran a los pulmones a través del hilio pulmonar.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


B. Bronquios Intrapulmonares:

Son las divisiones de los bronquios extrapulmonares dentro del


parénquima pulmonar.

1
Se dividen en bronquios lobares, estos a su vez se dividen en
bronquios segmentarios y éstos últimos se dividen en
bronquiolos. Todas estas divisiones de los bronquios son 1
conocidos como el árbol bronquial
2

3 2
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
2. HISTOLOGÍA:
❖Bronquio extrapulmonar: Es similar a la histología de la tráquea.
❖Bronquio intrapulmonar: Es similar a la histología de la tráquea excepto en
los cartílagos, los cuales adoptan la forma de placas cóncavas.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3. FUNCIÓN:
❖Es una vía respiratoria
que purifica el aire
inspirado y lo protege
del polvo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


F.BRONQUIOLOS

Son tubos pequeños de 1mm de


diámetro desprovistos de cartílagos y
glándulas.
Bronquio

Cada bronquiolo ingresa a un lobulillo


pulmonar en cuyo interior se divide
en bronquíolos terminales, a este
nivel terminan las vías respiratorias. Bronquiolo

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


❖Los bronquíolos
presentan un
revestimiento de
epitelio simple
cilíndrico ciliado.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


Son órganos pares ubicados en la 2. CARACTERÍSTICAS:
caja torácica, cubiertos por una
serosa de doble hoja conocida con Son órganos blandos,
el nombre de pleura esponjosos, bastante elásticos
y siempre contienen aire por lo
que flotan en el agua.
Tiene forma de cono con su base
apoyado sobre el diafragma y el Se encuentran localizados en la
vértice que se insinúa por el cavidad torácica por encima
orificio superior del tórax. del diafragma y separados por
un espacio denominado
mediastino.

Son órganos esenciales para la Tienen forma de cono


respiración. (pirámide triangular) de vértice
superior y base inferior
apoyado sobre el diafragma.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


❖Peso: pulmón derecho 600 g, pulmón izquierdo
500g.

❖Dimensiones: 25 cm de alto, 16 cm de ancho, 10


cm de espesor en el derecho y 7 cm en el izquierdo.

❖Color
➢Feto: rojo
➢Recién nacido: rosado
➢Adulto: gris
➢Anciano: negruzco, debido al depósito de
carbón en el parénquima pulmonar
(antracosis).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3. MORFOLOGÍA EXTERNA:

Presenta un vértice superior, a


2 cm por encima de la clavícula
y una base inferior cóncava
que se relaciona con el
diafragma.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3.1. CARAS:
❖Externa o Costal. Es lisa y convexa, se
relaciona con las costillas.
❖Interna o Mediastínica. Es cóncava, se
relaciona con el corazón y la parte inferior
de la tráquea. En su parte media presenta
el hilio pulmonar.
❖Inferior o Diafragmática. Es cóncava y
corresponde a la base; se apoya sobre el
músculo diafragma.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


El hilio pulmonar. por donde pasa el pedículo pulmonar
(bronquios, arteria pulmonar, venas pulmonares y arteria
bronquial).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


3.2. Cisuras y Lóbulos pulmonares.

Las cisuras (fisuras) son depresiones


profundas que dividen al pulmón en
lóbulos.
LS LS
❖El pulmón derecho está dividido en
tres lóbulos: superior, medio e inferior
divididos por dos cisuras; una
horizontal y otra oblicua.
LM
❖El pulmón izquierdo tiene dos
LI LI lóbulos (superior e inferior) divididos
por una cisura oblicua.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
❖Cada lóbulo se divide en segmentos:
➢Pulmón derecho: 10 segmentos
➢Pulmón izquierdo: 8 segmentos

3 lóbulos 2 lóbulos

10 segmentos 8
segmentos

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4. HISTOLOGÍA:

❖ El pulmón
microscópicamente se
encuentra dividido en
unidades anatómicas y
funcionales conocidas
con el nombre de
lobulillos pulmonares.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4.1. LOBULILLOS PULMONARES
❖Representa la unidad anatómica y
funcional del pulmón. Adoptan el aspecto
piramidal. Es allí donde ingresa cada
bronquiolo ramificándose progresivamente
en:
➢ Bronquiolo terminal
➢ Bronquiolo respiratorio
➢ Conducto alveolar, y
➢ Saco alveolar, que contiene gran cantidad de
alvéolos.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


❖Los alvéolos ya
están presentes
desde el
bronquiolo
respiratorio.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4.2. LOS ALVÉOLOS
❖Son pequeñas
evaginaciones en forma
de saco que se
encuentran en mayor
número en los sacos
alveolares pero también
en los conductos
alveolares y bronquíolos
respiratorios. Semejan
panales de una colmena.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


❖Este es el único
Alveolo pulmonar nivel donde es
posible llevar a cabo
el intercambio
gaseoso (hematosis)
Capilar ❖Los alvéolos están
sanguíneo formados por células
de revestimiento las
cuales pueden ser
de dos tipos:
Neumocito I y
Neumocito II.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
Los neumocitos tipo I son células
epiteliales de cubierta , planas, y
debido a su reducido espesor a
través de ellas se realiza la difusión
de gases.

Los neumocitos tipo II son células Endotelio


secretoras que se encargan de
sintetizar fosfolípidos (sustancia
surfactante) que evita que el
alvéolo se colapse durante la
espiración.
Neumocito
tipo I
La pared del alvéolo también posee
macrófagos alveolares, que
eliminan cuerpos extraños del
alvéolo.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


4.3. La Pleura: ❖La pleura es una membrana serosa y fibro-
elástica que envuelve al pulmón para
protegerlo.

Está compuesto de dos hojas.


❖Hoja visceral: Adherida íntimamente al
pulmón, cubre toda la superficie pulmonar
Pleura visceral excepto a nivel del hilio pulmonar, donde se
Pleura parietal repliega sobre sí mismo para formar la hoja
parietal.
❖Hoja parietal: Adherida a toda la superficie
interna de la cavidad torácica. Ambas hojas
determinan el espacio pleural, que
normalmente contiene una cierta cantidad de
líquido seroso, que actúa como lubricante.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
4.5. Irrigación del Pulmón:
❖Es de dos tipos:
➢ Funcional : Dada por las arterias Arterias pulmonares
pulmonares derecha e izquierda
y por las cuatro venas
pulmonares.
➢ Nutricional : Dada por las
arterias bronquiales; ramas de la
aorta, que llevan sangre
oxigenada a los pulmones. El
retorno venoso se realiza por las
venas bronquiales.
Venas pulmonares

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


❖Frecuencia respiratoria: Es el número de ciclos
respiratorios (inspiración + espiración) que ocurre en un
minuto.
➢Neonato: de 30 a 60 r.p.m.
➢Niño es de 20 a 40 r.p.m
➢Adulto es de 14 a 18 r.p.m.

• Espirometría:
Es el registro de los
volúmenes pulmonares y
cálculo de las capacidades
pulmonares.
CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023
1.1. VOLUMENES
❖Volumen Ventilatorio o Volumen Tidal (VT)
o Volumen de Aire Corriente. Es el
volumen de aire inspirado o espirado en
una ventilación normal. Valor: 500 ml.
❖Volumen de Reserva Inspiratoria (VRI). Es
el volumen del aire que puede ingresar en
una inspiración forzada, luego de una
inspiración normal. Valor: 3000 ml.
❖Volumen de Reserva Espiratorio (VRE). Es
el volumen de aire puede salir de los
pulmones en una espiración forzada,
luego de una espiración normal. Valor:
1100 ml.
❖Volumen Residual (VR). Es el volumen de
aire que queda en los pulmones luego de
una espiración forzada. Valor: 1200 ml.

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


1.2. CAPACIDADES
❖Capacidad Inspiratoria (CI). Es el volumen
de aire corriente más el volumen de
reserva inspiratoria. Es la máxima cantidad
de aire que se puede inspirar partiendo de
la posición del reposo, o sea desde el final
de una espiración normal. (CI = 3500 mL).
❖Capacidad Funcional Residual (CFR). Es el
volumen de reserva espiratoria más el
volumen residual. Equivale a la cantidad
de aire que queda en los pulmones al final
de una espiración normal (CFR= 2300 mL)
❖Capacidad Vital (CV). Es la suma del
volumen de reserva inspiración más el
volumen de aire corriente y más el
volumen de reserva espiratoria. Es la
máxima cantidad de aire que se puede
espirar después de una inspiración
máxima. (CV = 4 600 mL).
❖Capacidad Pulmonar Total (CPT). Es la
capacidad vital más el volumen residual.
Es la cantidad de aire que contiene el
sistema respiratorio al final de una
inspiración forzada. (CPT= 5800 mL).

CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023


CICLO NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023

También podría gustarte